domingo, 3 agosto, 2025
Inicio Blog Página 679

Norauto y Drivy firman un acuerdo para fomentar la movilidad compartida

Norauto

Norauto y la plataforma online de alquiler de vehículos Drivy han firmado un acuerdo para fomentar la movilidad compartida y contribuir a reducir el volumen de vehículos en las ciudades y, consecuentemente, la contaminación. En virtud de este acuerdo, los clientes de Norauto podrán compartir sus vehículos cuando no los utilicen a través de la plataforma de Drivy.

“Se trata de una nueva forma de rentabilizar el vehículo con la que los clientes podrán obtener dinero por alquilar su coche y así poder cubrir los gastos de mantenimiento, de parking o las cuotas del seguro. Por cada vehículo que se registre desde Norauto, Drivy regalará una bicicleta Norauto a los usuarios que formalicen su quinto alquiler”, informan desde la cadena de mantenimiento.

Por otro lado, los propietarios que tienen sus coches registrados en la plataforma Drivy dispondrán de descuentos exclusivos en los productos y servicios de Norauto. De esta forma, ambas empresas quieren garantizar que los vehículos estén siempre en buen estado, aspecto fundamental para que la plataforma cuente con una oferta de vehículos de más calidad, y para la prevención de incidentes o averías.

“En las ciudades, cada vez es más complicado y menos útil tener coche. Por un lado es costoso, y por el otro, las ciudades, sobre todo Madrid y Barcelona, cuentan cada vez con mejor transporte público y carriles bici, por lo que moverse por la ciudad en coche deja de tener sentido. No obstante, la libertad que da un vehículo cuando tenemos que salir de la ciudad se sigue necesitando. Es por eso que con Norauto queremos aportar más a las ciudades, no sólo compartiendo los coches, sino con bicicletas, promoviendo su uso. Así, todos ganamos, conseguimos ciudades más limpias, menos congestionadas, que comparten los recursos existentes, como los coches, para que sean utilizados únicamente cuando sea necesario”, ha declarado Jaume Suñol, Country Manager de Drivy en España, en relación a la firma de este acuerdo.

“Conseguir una movilidad segura y respetuosa es uno de los grandes objetivos de Norauto. Nuestra colaboración con Drivy ayuda a que nuestros clientes puedan obtener una rentabilidad extra por alquilar su vehículo cuando no lo están usando y, además, contribuimos a reducir el número de coches en las ciudades y, por lo tanto, la contaminación que éstos generan. Garantizar que los vehículos que están en circulación se encuentran en buenas condiciones sólo es posible con un adecuado mantenimiento y con revisiones periódicas. Drivy es un partner perfecto para llegar a buena parte de estos vehículos que están en circulación”, ha señalado por su parte Simón Valín, director general de Norauto España.

MEYLE amplía su gama de kits de correas poly-V para vehículos industriales

MEYLE

MEYLE anuncia una ampliación de su gama de kits de correas poly-V para vehículos industriales de la línea MEYLE-Original con 13 nuevas referencias, con lo que la oferta de producto del fabricante hamburgués se eleva actualmente a 18 referencias.

El kit completo, que consta de tensor de correa, polea de reenvío, polea de guía y correa poly-V, se suministra con un número MEYLE y está listo para ser montado inmediatamente.

Las poleas tensoras y de reenvío MEYLE-Original se fabrican en acero y, en contraposición a las de plástico, proporcionan una mejor dispersión del calor. Al mismo tiempo, la polea se mantiene estable incluso al ser sometida a temperaturas particularmente altas.

“La correa trapezoidal es la correa de transmisión más importante del vehículo. Con ella se accionan varios componentes, a saber, la bomba de agua y el alternador. Cuando una correa poly-V falla, también deben renovarse las poleas tensoras y de reenvío para evitar un fallo prematuro del sistema o hasta un daño total del motor”, aconsejan desde la firma.

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas

Bridgestone
Bridgestone calzará el nuevo Audi A7 con su neumático Turanza T005.

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas, tal y como acaba de anunciar la compañía.

Bridgestone informa que “el Turanza T005 ha sido elegido por Audi como el neumático premium para turismos que va a equipar al nuevo Audi A7 Sportback. El neumático, con el marcaje AO (Audi Original), combina un compuesto de alto contenido en sílice (que incorpora el polímero NanoPro-Tech™ de Bridgestone) con un diseño específico de la banda de rodadura, lo que ofrece un excelente agarre en mojado y, al mismo tiempo, maximiza la vida útil del neumático y la eficiencia del combustible”.

Bridgestone detalla que “los conductores del nuevo coupé de cuatro puertas Audi A7 Sportback, tendrán a su disposición la gama completa de neumáticos Turanza T005, de 17 a 21 pulgadas. Con este equipamiento de Bridgestone, el novedoso estilo y líneas dinámicas del gran turismo se hacen patentes en una experiencia de conducción deportiva que otorga el control a los conductores. Estos neumáticos permiten un manejo excelente, una respuesta fuera de serie sin perder un excepcional nivel de agarre, sean cuales sean las condiciones”.

Además, Bridgestone señala que ha incorporado su tecnología B-Silent en los neumáticos Turanza de 19 a 21 pulgadas, “que minimiza el nivel de ruido en el interior del vehículo sobre todo tipo de superficies, incrementando notablemente el confort del conductor. Esta tecnología integra un elemento de espuma de poliuretano de celdas abiertas que, aplicado a la superficie interior de la cubierta, reduce la resonancia que produce la vibración del aire en la cavidad del neumático. Esto contribuye a reducir significativamente el nivel de ruido en el interior del vehículo en comparación con unos neumáticos corrientes, sin comprometer el rendimiento ni el dinamismo del neumático”.

Pirelli presenta el sistema Cyber Tyre en el Salón de Ginebra

Pirelli

Pirelli presenta el sistema Cyber Tyre en el Salón de Ginebra, un sistema que permite la interacción entre el vehículo y el neumático gracias a un sensor.

Pirelli destaca que “esta nueva tecnología, actualmente en fase de prueba junto a la mayoría de fabricantes, llegará al mercado a final de 2018 tanto en automóviles eléctricos como tradicionales. Cyber Car capta los parámetros funcionales del neumático y los conecta con la electrónica del vehículo para adaptar el funcionamiento del ABS o el control de estabilidad en busca de una mayor seguridad y rendimiento”.

Pirelli resalta que “Cyber Car comunicará directamente al neumático con la electrónica del vehículo, en particular con los sistemas de asistencia a la conducción, con objeto, por un lado, de ofrecer información clave sobre el estado del coche para asegurar una conducción más segura y, por el otro, aumentar las prestaciones. Este nuevo sistema, desarrollado en exclusiva por Pirelli, llegará al mercado a final de este año equipado en los automóviles más innovadores, tanto eléctricos como tradicionales, de los principales fabricantes mundiales”.

Además, añade que “Cyber Car es la última aplicación de la plataforma de cibertecnologías de Pirelli, lanzada en 2002 con objeto de proporcionar la máxima integración entre el neumático, el automóvil y su conductor. Cyber Car, de hecho, aprovecha los aprendizajes surgidos durante el desarrollo del sistema Cyber Fleet, diseñado para la gestión de flotas de vehículos, y de Pirelli Conesso, creado para los conductores de a pie. De hecho, este último sistema, lanzado en 2017 en el mercado estadounidense, se prepara para debutar en los principales países de Europa.El emplazamiento de sensores en el neumático constituye una parte integral de la estrategia Perfect Fit de Pirelli, centrada en el desarrollo de productos y servicios a la medida de conductores y de los principales fabricantes de coches. Este tipo de soluciones incluye los neumáticos a color, P Zero Color Edition, y el desarrollo de cubiertas específicas, distinguidas del resto por un marcaje concreto en el flanco (a partir de una simbología única para cada automovilística)”.

Continental renueva su gama de neumáticos macizos con nuevo compuesto

Continental

Continental ha optimizado su gama de neumáticos macizos para carretillas elevadoras y vehículos industriales y sus cuatro tipos de neumáticos SC20+, CS20+, CSEasy SC20+ y SH12+ “incorporan el nuevo compuesto Plus, que combina las ventajas de un alto kilometraje con una baja resistencia a la rodadura. Además, Continental ha simplificado su gama de macizos para aportar más beneficios a los clientes, clarificando la elección de los productos”, explica la marca.

“Gracias al compuesto Plus, los clientes no tendrán que elegir entre el SC20 Energy y el SC20 Mileage”, explica Julian Alexander, director de la línea de producto Material Handling en Continental Commercial Specialty Tires (CST). “Hemos sido capaces también de mejorar significativamente la duración de los sucesores del CS20, CSEasy, SC20 y SH12, especialmente en operaciones en exteriores”.

Continental SC20+

Los especialistas de Continental resaltan que “el modelo SC20+ combina todas las ventajas de sus predecesores: gracias al nuevo compuesto Plus, el neumático ofrece tanto kilometraje como el SC20 Mileage con la baja resistencia a la rodadura del SC20 Energy. Como resultado, pueden reducirse los costes de servicio y mantenimiento, así como los energéticos. El resistente SC20+ destaca, en particular, en superficies irregulares como pavimento de losas o adoquines.El diseño del perfil garantiza una gran tracción. La banda de rodadura ofrece una máxima capacidad de resistencia a las perforaciones y cortes gracias a su compuesto elástico, esto reduce el desgaste y prolonga la vida útil del neumático. Este neumático está perfectamente adaptado a un uso intensivo tanto en interiores como en exteriores”.

Continental CS20+

Además, explican que “como siempre, el CS20+ es un neumático polivalente: los flancos cerrados minimizan las vibraciones y aseguran una rodada silenciosa al máximo. Los bloques continuos de la banda de rodadura evitan el deslizamiento y ofrecen una buena estabilidad lateral en los puntos de contacto en los que se apoya y sobre los que, a menudo, efectúa giros cerrados. Gracias al nuevo compuesto, el neumático también ofrece mayor kilometraje. Se ha desarrollado específicamente para su uso en almacenes y otras áreas de aplicación con superficies duras y uniformes que requieren manejabilidad”.

Continental CSEasy SC20+

Del modelo CSEasy SC20+ resaltan que “no solo ofrece todas las ventajas del SC20+, además gracias a su adaptador especial, también permite una fácil instalación con la ayuda de una llave hexagonal. Esto elimina la necesidad de servicios de instalación externos, lo que reduce considerablemente tiempos y costes de mantenimiento. Tanto el nuevo compuesto Plus como el adaptador aseguran una menor generación de calor en los neumáticos durante el uso. Esto contribuye a que el CSEasy SC20+ sea más resistente y duradero. Al igual que con los demás neumáticos de la nueva gama Plus, el nuevo compuesto mejora la resistencia a la rodadura de los neumáticos e incrementa el kilometraje. Por todo ello, este modelo es una opción inmejorable para un uso intensivo en entornos de interior y exterior”.


 

Grupo Zenises hace historia al lanzar Cartyzen, su pionera “tarifa plana de neumáticos de alta gama” con más de 800 talleres aliados ya en España

Cartyzen
Jorge Crespo (I) y Javier Iglesias (D) presentan Cartyzen, del Grupo Zenises.

Grupo Zenises acaba de dar un paso más allá y hacer historia en la industria del neumático con el lanzamiento hoy, en Madrid, de Cartyzen, su nuevo modelo de negocio pionero a nivel mundial que ofrece valor a los conductores con “una revolucionaria tarifa plana de neumáticos de alta gama a partir de 4,95 euros al mes por cubierta, con un contrato anual y todo incluido (neumático+servicio+asistencia)”, y valor a los más de 800 talleres especialistas aliados con los que arranca en España, “que son una pieza clave para Cartyzen, a los que generamos tráfico, enviamos los neumáticos sin coste, pagamos los gastos de montaje y garantizamos un excelente margen”, como han subrayado Jorge Crespo, director general de Zenises para Europa y director ejecutivo de Cartyzen, y Javier Iglesias, director general de Cartyzen, durante la presentación.

Jorge Crespo abrió el acto resaltando que Cartyzen es el “nuevo proyecto digital on line de Grupo Zenises, una de las compañías más innovadoras y disruptivas del sector de la posventa del neumático en el mundo, cuya estrategia ha sido adaptada a las necesidades del cliente europeo, es decir, Zenises es una compañía pilotada por europeos y para Europa. Los cambios de hábitos de los consumidores se están acelerando y Cartyzen nace ahora para ofrecer a los usuarios un novedoso servicio de reposición y mantenimiento de neumáticos en sistema de suscripción anual. Cartyzen es la primera compañía a nivel mundial que ofrece una tarifa plana de neumáticos. Hemos hecho una experiencia piloto en Alemania que fue un gran éxito y hemos querido que arranque oficialmente en España. En esta primera etapa, Cartyzen operará solo en España. No obstante, está previsto que el servicio de suscripción de neumáticos vaya extendiéndose a otros países europeos a partir de 2019”.

Acto seguido tomó la palabra Javier Iglesias, quien detalló el concepto Cartyzen: “Creemos que los neumáticos son una compra de ‘bajo interés’, por lo que los usuarios agradecerán poder contar con un servicio de suscripción que les permita tener sus neumáticos siempre en perfecto estado. Con el pago de pequeñas cuotas mensuales fijas, el usuario contrata los servicios de reposición y mantenimiento de los neumáticos turismo o SUV de su vehículo, garantizando su cobertura con independencia del kilometraje realizado. Cartyzen es una nueva manera de hacer las cosas, funciona como una suscripción que cubre cualquier incidencia relacionada con los neumáticos: sustitución del neumático ante el desgaste del dibujo de la banda de rodadura, pinchazo o deterioro accidental”.

Ventajas a los conductores

Al enumerar la rueda de ventajas que Cartyzen ofrece a los conductores, Iglesias destacó “un pago mensual fijo, sin sorpresas, con IVA y ecotasa del neumático incluidas; cobertura de mantenimiento y sustitución, incluida; y, además, son beneficiarios de nuestros programas de incentivos, promociones y descuentos”.

El director general de Cartyzen explicó los pasos que debe dar el usuario: “Una vez registrado en la página web de la compañía, www.cartyzen.es, el usuario tiene acceso directo a la contratación de los servicios de Cartyzen, de tal modo que, cuando lo precise, solo deberá indicar la medida de sus neumáticos, el taller donde quiere llevar a cabo la sustitución y la fecha deseada para su montaje y equilibrado. A continuación, recibirá una llamada para confirmar su cita. #asidezencillo. Accesible a través de Internet, mediante ordenador, dispositivos móviles, por vía telefónica o acudiendo a uno de los múltiples talleres inscritos, Cartyzen asegura un servicio cómodo, seguro, práctico, muy sencillo y amigable al usuario. Además, los clientes disfrutarán de programas de fidelización y promociones especiales bien diseñadas de forma individual bien planteadas para un colectivo”.

Javier Iglesias incidió en que “Cartyzen está pensado para el consumidor de hoy en día. El modelo de negocio de los servicios de suscripción se encuentra en un momento de gran expansión. Gran parte de los consumidores apuesta cada vez más por este tipo de contratación que mejora su experiencia y, al tiempo, la hace más sencilla. La posesión de los bienes reduce su importancia en la mentalidad de las nuevas generaciones, y la reposición de los neumáticos tiene a menudo un reducido componente emocional y numerosas connotaciones negativas derivadas del desconocimiento de las diferentes prestaciones y marcas por parte del usuario”.

Iglesias añadió que “Cartyzen representa una innovadora opción para los conductores que desean evitar los graves inconvenientes que habitualmente supone la compra de neumáticos, como pueden ser los desembolsos elevados y los continuados gastos a causa de daños accidentales o deterioros. De este modo, a partir de 4,95 euros por neumático al mes, el cliente tiene sus neumáticos asegurados, con acceso a una extensa red de talleres inscritos a nivel nacional y a la asistencia telefónica del RACE las 24 horas del día, siete días a la semana, para gestionar cualquier incidencia relacionada con los neumáticos contratados”.

Al detallar el público principal al que Cartyzen van dirigido, Javier Iglesias reconoció que a  “targets como los compuestos por millennials, hombres y mujeres de mediana edad, familias jóvenes o, incluso, por personas jubiladas se encuentran bajo el paraguas de conceptos clave como la comodidad, la seguridad, la economía, la rentabilidad, la sencillez y la transparencia, en un contexto en el que no existen las sorpresas y del que Cartyzen se convierte en la solución”.

El taller, pieza clave de Cartyzen

El director general de Cartyzen enfatizó que para redondear su oferta de tarifa plana de neumáticos de alta gama “el taller es una pieza clave” y explicó que “la gran competencia que existe en el sector de la posventa y la reducción de los márgenes de beneficio hacen que las distintas marcas de neumáticos –más de 200 se comercializan actualmente en España– busquen nuevas fórmulas de dar a conocer el valor diferencial de sus productos, así como estrategias comerciales disruptivas que faciliten la gestión presupuestaria que supone la reposición de sus neumáticos”.

A rueda de ello, Javier Iglesias dejó claro que “producimos nuestros propios neumáticos en Asia con estándares europeos y vendemos nuestro servicio al usuario a través de Internet. En este sentido, somos también pioneros en el modelo de venta F2C (factory to consumer, del fabricante al consumidor), al tiempo que enviamos tanto los clientes como nuestros neumáticos a la red de talleres inscritos, una pieza clave en nuestro modelo de negocio, sin coste alguno y garantizándoles un excelente margen”.

Tanto Jorge Crespo como Javier Iglesias pusieron en valor que Cartyzen nace “con más de 800 talleres de toda la geografía nacional, formando parte de la red de centros que proporciona el servicio de reposición y mantenimiento a los usuarios. Cartyzen tiene previsto superar la cifra de 1.000 talleres asociados antes de acabar el año”. Preguntado al respecto por ‘EuroPneus’, Iglesias detalló que “ya contamos con acuerdos con redes como Driver y Autia, y en las próximas semanas firmaremos con otras tres cadenas de talleres especialistas muy importantes”.

Z Tyre, marca de Cartyzen

Crespo e Iglesias también resaltaron que “la marca de altas prestaciones elegida por Cartyzen para ofrecer a los usuarios es Z Tyre, una marca propia de Grupo Zenises, diseñada para las carreteras europeas, que ofrece el equilibrio perfecto entre manejabilidad, seguridad y estilo. Numerosas pruebas independientes, incluida la realizada en el prestigioso circuito de Applus+ Idiada, respaldan las excelentes prestaciones de frenado, agarre y manejabilidad de Z Tyre tanto en seco como en mojado”.

Al respecto, Jorge Crespo valoró que “ofrecer a los usuarios de Cartyzen los neumáticos Z Tyre nos permite tener la certeza de estar ofreciendo en todo momento la máxima calidad, desde la fabricación del neumático hasta el servicio al cliente. Como Grupo cuya filosofía es buscar nuevos caminos y propuestas innovadoras para nuestros clientes, esta iniciativa representa una gran ilusión y un gran reto. Somos conscientes de que damos paso a una vía de negocio inexplorada en el sector y de las dificultades que ello conlleva, pero confiamos plenamente en este modelo de suscripción. Sin duda, Cartyzen llega para revolucionar el modo en que los conductores gestionan sus neumáticos”.

Durante el acto, Jorge Crespo y Javier Iglesias resaltaron la fuerte apuesta del Grupo Zenises por la Responsabilidad Social Corporativa y, así, desvelaron que Cartyzen será patrocinador de atletas olímpicos españoles. De hecho, como ‘madrina’ de ceremonia, Cartyzen contó con la presencia de una de sus atletas patrocinadas como Sandra Sánchez, campeona del mundo de Karate Kata los últimos tres años y aspirante a competir por el oro olímpico en Tokio 2020, primera ocasión en que el Karate Kata será deporte olímpico.

Al respecto, Sandra Sánchez confesó que “cuando el equipo de Cartyzen se puso en contacto conmigo para ofrecerme su patrocinio, dije que sí. Imaginaos: una nueva empresa, con una idea nueva, que comienza su carrera por salir adelante, rodeada de una enorme competencia. Todo esto, ya lo supondréis, me recordaba algo: mi propia lucha por hacerme un hueco en el mundo del deporte de alta competición. Y aquí estoy, para apoyarles con mi presencia en su pistoletazo de salida, cuando va a empezar la competición de verdad. Y, por si fuera poco, han elegido España para ponerse en marcha. Nuevos, innovadores y comprometidos con el deporte español. Más no se puede pedir”.

 

Petronas se estrena en el Salón del Automóvil Ginebra

PETRONAS

Petronas Lubricants expone por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que arrancó el pasado día 6 de marzo y se prolongará hasta el próximo día 18. La firma aprovecha su presencia en el salón para presentar en sociedad dos de sus últimas novedades de producto: el nuevo PETRONAS Syntium 7000 0W-16 con tecnología CoolTech y el lubricante sintético PETRONAS Selenia Quadrifoglio 5W-40, especialmente desarrollado para el motor del Alfa Romeo Quadrifoglio.

Gracias a su excepcional capacidad de dispersión del calor, el lubricante PETRONAS Syntium con tecnología CoolTech ofrece tres ventajas clave. En primer lugar, al proteger los componentes contra el desgaste y las averías causadas por las altas temperaturas, evita daños al motor.

En segundo lugar, al impedir la oxidación del aceite a altas temperaturas garantiza la lubricación óptima de los componentes del motor, y retrasa el espesamiento del aceite. Finalmente, al limitar la acumulación de depósitos dañinos causados por el sobrecalentamiento excesivo del motor en condiciones de conducción extremas, mantiene el rendimiento del motor en el nivel óptimo.

PETRONAS Selenia Quadrifoglio

Por su parte, PETRONAS Selenia Quadrifoglio es un lubricante totalmente sintético formulado para enfatizar las características deportivas de los motores Alfa Romeo de alto rendimiento. Maximiza el rendimiento deportivo a la vez que mantiene una protección total del motor incluso en las condiciones de conducción más exigentes.

Este lubricante de última generación permite una limpieza máxima del motor, un uso más eficiente de la potencia suministrada y una extensión del intervalo de cambio de aceite. Gracias a su nueva tecnología, el PETRONAS Selenia Quadrifoglio lubrica y disipa el calor, y debido a su alta estabilidad permite un control perfecto de la sincronización variable de la válvula durante todo el intervalo de cambio de aceite.

Brembo aumentó su facturación un 8,1% en 2017

Brembo

Brembo aumentó su facturación un 8,1% en 2017, al alcanzar una cifra de ingresos de más de 2.463 millones de euros, según informa la compañía. El grupo cerró en positivo el cuarto trimestre, con unos ingresos de 611,6 millones de euros, un 8,2% más que en el mismo periodo de 2016.

El grupo industrial italiano mejora también sus márgenes. Así, El EBITDA (beneficio de la empresa antes de tener en cuenta los Intereses, Impuestos, la Depreciación y las Amortizaciones), se sitúa en 480 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,2%. Por su parte el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) crece un 5,7% y supera los 346 millones de euros.

El beneficio antes de impuestos de la compañía se sitúa en 335,5 millones de euros, con un crecimiento del 7,5%. Finalmente, el beneficio neto para el conjunto del año crece un 9,5% al situarse en 263,4 millones de euros.

“En 2017, Brembo claramente demostró su capacidad de explotar rápidamente las nuevas inversiones estratégicas en los países identificados como prioritarios en la búsqueda del crecimiento continuo y en el desarrollo de productos, en colaboración con nuestros clientes. Al mismo tiempo, se ha mantenido la constante innovación de las fábricas y procesos existentes y nuestro portfolio de productos se ha ampliado aún más, impulsado por nuestro enfoque constante en la investigación de vanguardia y su aplicación actual en materiales y sistemas de freno capaces de satisfacer —y a veces hasta de anticiparse— a las necesidades de un mercado de la automoción en medio de una rápida transformación”, ha comentado el presidente de Brembo, Alberto Bombassei, en relación a los resultados.

SIGAUS plantará su séptimo bosque urbano en Colmenar Viejo

Bosque Colmenar

SIGAUS plantará su séptimo bosque urbano en la localidad madrileña de Colmenar Viejo. Gracias a un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de este municipio —firmado entre el Alcalde de la localidad, Jorge García Díaz, y el Presidente de SIGAUS, Buenaventura González del Campo— la entidad sumará 1.000 nuevos árboles a su iniciativa ‘Bosques SIGAUS’, nacida en 2012 y que ha conseguido ya un total de 17 hectáreas de zonas verdes reforestadas y 6.000 árboles

La aportación al municipio de Colmenar Viejo de 1.000 nuevos árboles de la especie Pinus pinea por parte de SIGAUS se enmarcará en el proyecto Colmenárbol 2020, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para hacer realidad la plantación de 3.500 árboles anuales en el municipio entre 2017 y 2019 con el objetivo de incorporar a la superficie arbolada de la localidad 10.500 ejemplares antes del 1 de enero de 2020.

Colmenar Viejo albergará el séptimo bosque urbano de SIGAUS, tras los ubicados en las localidades de Alcobendas, Majadahonda, Las Rozas, Coslada, Leganés y Collado Villalba, todas ellas en la Comunidad de Madrid.

“Queremos ir más allá de la prevención y la recuperación del residuo, y lo hacemos con este proyecto de bosques urbanos con el que se aportan beneficios palpables para la sociedad como parte de nuestro compromiso con el cuidado y preservación del entorno”, señaló Buenaventura González del Campo.

El 45% de los talleres catalanes se plantea ampliar sus instalaciones

talleres catalanes

El 45% de los talleres catalanes se plantea ampliar sus instalaciones en el futuro y el 65% está dispuesto a contratar personal, según una encuesta realizada por la Unió d’Empresaris d’Automoció de Catalunya, asociación integrada en CONEPA (Federación Española de Empresarios profesionales de Automoción).

A juicio de la federación, los datos de la encuesta, en la que han participado 200 centros de reparación y mantenimiento de vehículos de toda Cataluña, demuestran que no hay pesimismo entre los talleres catalanes a pesar de la incertidumbre con respecto a los cambios tecnológicos en el sector y la situación política.

La encuesta señala también que uno de cada tres talleres encuestados creció en actividad —número de operaciones realizadas— y facturación en 2017, aunque solo un 40% incrementó su precio/hora durante el mismo período. Como dato curioso, la encuesta arroja el dato de que el 76% de los talleres opina que lo que cobra por su hora de trabajo es una cifra adecuada en el mercado en el que compite. Además, el 35% admite también tener algún problema de morosidad.

“Los talleres catalanes cumplen bien sus obligaciones y están convencidos de que estar más cerca de su cliente les favorece. Así lo muestran otros resultados de la encuesta, en la que afirman que el 90% de sus clientes les solicita presupuesto antes de la reparación. El 59% de los encuestados tiene a disposición de los automovilistas coches de sustitución y el 85% ofrece la posibilidad de llevar los vehículos a la ITV”, informan desde CONEPA.

En cuanto al uso de nuevas tecnologías, el 80% de los participantes en la encuesta usa whatsapp o SMS para comunicarse con sus clientes y un 62% participa en redes sociales.