Patricia Suárez Diz ha sido designada nueva directora de Marketing y Compras de Midas España, en sustitución de Inmaculada Seco, quien a su vez ha sido ascendida al cargo de directora de Marketing y Compras Midas Internacional.
En su nuevo cargo Patricia Suárez Diz se ha marcado como objetivos la consolidación y diferenciación de la marca en el sector, el enriquecimiento y desarrollo de su capital cliente y la dinamización y ejecución del proceso de transformación digital de la compañía.
Patricia Suárez Diz es licenciada en Administración y Dirección de Empresas (ICADE) por la Universidad Pontificia de Comillas. Además cuenta con un MBA por el IESE Business School, así como un Master en Marketing Digital y Social Media por INESDI, Digital Business School.
Su carrera profesional ha estado vinculada en los últimos años al sector de cosmética, en donde ha ocupado el cargo de directora de Marketing, Marca y Digital de Yves Rocher (2016-2018). También ha trabajado para The Estée Lauder Companies, como responsable de Marketing de Estée Lauder y Tom Ford Beauty y como directora de Formación de la corporación.
Inmaculada Seco, nueva directora de Marketing y Compras Midas Internacional
Por su parte, Inmaculada Seco, tras once años como responsable de Marketing de Midas España, ha sido ascendida al puesto de directora de Marketing y Compras de Midas Internacional, desde su sede en Lille, Francia
Inmaculada Seco ingresó en Midas en 2000. En la compañía ha desempeñado varios puestos en los equipos financieros, operacionales y de marketing. “Es un gran reto y oportunidad profesional para posicionar a Midas como empresa consolidada y con una clara proyección transformadora y digital en el sector del motor a nivel europeo”, ha declarado en relación a su nombramiento.
ADINE ha superado en abril la cifra del centenar de asociados.
ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, acaba de anunciar que recientemente ha superado el centenar de asociados, y, en concreto, afirma que ya cuenta “con un total de 103 empresas bajo su paraguas”.
ADINE resalta en su comunicado que “la lucha contra el fraude en la importación de neumáticos no declarados, la aclaración sobre la no caducidad de los neumáticos, así como la personación de ADINE como parte interesada en el procedimiento antidumping contra las importaciones de neumáticos nuevos o recauchutados destinados autobuses o camiones procedentes de China, entre otros hitos, y especialmente su labor en defensa y protección tanto de sus asociados como del sector del neumático en general, ha dado como resultado que durante este mes de abril la Asociación haya superado el volumen del centenar de asociados”.
Desde ADINE se destaca “la importancia que supone lograr la unión de las empresas y empresarios del sector con el fin de contar con una asociación fuerte y una voz potente ante los Organismos y Administraciones Públicas, que sea capaz de poner en valor el sector del neumático en España e invitando también a todas aquellas empresas del sector (fabricantes, distribuidores, importadores y talleres de neumáticos) que tengan inquietudes e intereses comunes en su actividad diaria a sumarse a dicha Asociación”.
ADINE corona su comunicado enfatizando que seguirá “velando por el cumplimiento de la Ley en todos los ámbitos que afecten al neumático, agradeciendo también a todos sus asociados su participación activa en las últimas iniciativas realizadas, con el fin de que hayan sido provechosas para todos y que hayan permitido dar a conocer a la Asociación en diversos ámbitos y sectores”.
“El taller que se quiera aliar a Cartyzen no paga ni un euro: si el taller gana, Cartyzen gana”. Son palabras de Javier Iglesias, director general de Cartyzen, en su primera entrevista publicada en el reciente número de la revista ‘EuroPneus’, tras el lanzamiento de su pionera “tarifa plana de neumáticos de alta gama”.
EuroPneus.-¿Qué tipo de talleres se pueden sumar a cartyzen?
Javier Iglesias.- A la red de talleres de Cartyzen, pueden incorporarse todo tipo de talleres, ya venga de una cadena o sea independiente. Lo que sí que valoramos es la profesionalidad y la calidad del servicio que ofrezcan. Al final el taller es nuestra imagen en la calle. Es el último eslabón de la cadena que puede ocasionar una buena o mala experiencia de todo el proceso al usuario. Esta valoración, vendrá dada por parte de los usuarios finales, que puntuarán varios aspectos sobre el servicio y la profesionalidad que han recibido por parte del taller, así como la valoración que recoge nuestro Director de red.
EuroPneus.-¿Qué pasos debe dar un taller independiente que se quiera sumar a la red de talleres aliados de cartyzen?
J.I.- Hay dos formas principalmente: Puede llamar a nuestro teléfono 91 848 52 10, donde le pedirán los datos básicos y se le contestarán cualquier duda que tengan. Después se le mandará un contrato para que sea un prestador de servicio y que pueda prescribir el servico el taller directamente. O a través de la página web: Cartyzen.es . En la parte superior está el apartado de adherirse a la red. El taller rellenará unos datos básicos y nos pondremos en contacto con él. #Asidezencillo
EuroPneus.-¿Tiene algún coste para el taller y algún período de permanencia?
J.I.- El taller que se quiera aliar a Cartyzen no paga ni un euro y no tiene ninguna permanencia, además, somos una ‘autovía’ para que pueda ganarlos… Es decir, puede aumentar su tráfico, su facturación ¡gratis! Sólo tiene que darse de alta en nuestra base de talleres… Si el taller gana, Cartyzen gana. El contrato no tienen ninguna permanencia, así que es prácticamente el taller es el que decide cuando entrar y salir.
EuroPneus.-De cara a aportar valor al taller, ¿que ventajas les ofrece Cartyzen respecto a otras propuestas de la competencia?
J.I.- Como comentaba anteriormente, para nosotros los talleres son una pieza clave en todo este proceso. Nuestro modelo de negocio, no se basa en pagar el montaje de los neumáticos que se montan y listo. Ofrecemos a más, una comisión a los talleres sobre el precio de la suscripción, tanto si la suscripción de la tarifa plana la realiza directamente Cartyzen como si la realiza el taller directamente. En el caso de que sea el taller el que prescribe esta tarifa plana al usuario final in situ en el taller, obtendrá una comisión muy competitiva junto con el precio del montaje.
Aparte de esto, en un breve plazo de tiempo ofreceremos a los talleres la posibilidad de que puedan vender otros productos o servicios suyos o promociones en nuestra web, lo que viene a ser una venta cruzada al usuario final. Esto ayudará al taller a poder generar más ventas no solo de lo que nosotros le estamos ofreciendo sino de lo que ellos puedan ofrecer también.
Bosch ha lanzado la campaña ‘Reparación Conectada’, con la que pretende facilitar al taller el acceso a su software ‘Connected Repair’ (Core).Core es capaz de conectar los equipos de diagnosis de Bosch, así como de otros fabricantes, que se encuentren disponibles en el taller para poner a disposición de los diferentes equipos todos los datos del vehículo.
La campaña estipula que aquellos talleres que contraten su software de conectividad Corehasta el próximo 31 de julio, podrán disfrutarlo de manera gratuita hasta el final de 2018. “De este modo, el taller se beneficiará, sin ningún coste durante este año, de todas las ventajas que aporta este software: una mayor eficiencia en el proceso de reparación, una mayor productividad y un mayor control de los trabajos realizados”, comentan desde la compañía.
Ventajas del software Core
Para acceder a los datos de un vehículo ya identificado gracias al software de conectividad Core, el mecánico sólo tiene que introducir la matrícula o el número de bastidor en la estación de trabajo que esté utilizando en ese momento. Además, en las sucesivas citas con el taller, ya no será necesaria ninguna identificación adicional: a través del número de matrícula o del bastidor, se tiene acceso al historial completo del vehículo, incluyendo todos los resultados de las diagnosis realizadas en cualquier estación de trabajo y en cualquier momento.
El software utiliza asimismo una innovadora identificación del auto que permite a los testers individuales poder complementar parámetros específicos del vehículo. En una posterior cita, estos parámetros de identificación se utilizarán de nuevo, ahorrando así un precioso tiempo de configuración en las estaciones de trabajo, facilitando los procesos y evitando duplicidades innecesarias.
Utilizando una imagen fotográfica, el estado del vehículo puede ser documentado por el taller en un protocolo estandarizado e imprimible, lo que permite informar a los clientes acerca de las reparaciones necesarias de una manera transparente.
José Portilla (izquierda), junto a Adolfo Cazorla, tras la firma del acuerdo.
La Fundación EOI y SERNAUTO han firmado un acuerdo marco de colaboración para apoyar la competitividad de las empresas del sector y el desarrollo del talento de sus profesionales, a través de la formación y el aprendizaje continuo. El acuerdo fue rubricado por el director general de la Fundación EOI, Adolfo Cazorla, y el director general de SERNAUTO, José Portilla.
En virtud de este convenio, se facilitará la formación de los profesionales, tanto de la Asociación como de sus empresas asociadas, a través de los programas de especialización de EOI mediante la adhesión al entorno de Entidades Amigas de EOI que favorece dicha formación mediante diferentes beneficios sociales. Además, ambas entidades promoverán proyectos y acciones conjuntas que redunden en el objeto del presente acuerdo.
EOI, Escuela de Organización Industrial, es una fundación del sector público estatal y la primera escuela de negocios fundada en España. Su objetivo es formar gestores del cambio con base social a través de la digitalización, el emprendimiento y la sostenibilidad para contribuir a la mejora de la economía y de las personas.
“La industria española de componentes para automoción es uno de los sectores industriales más relevantes de nuestro país y es así gracias a las personas que integran nuestras empresas. La firma de este acuerdo, continúa, nos permite impulsar un elemento clave para nuestra competitividad como es la formación de nuestros profesionales en una Escuela de calidad y prestigio como es EOI”, ha señalado el director general de SERNAUTO, José Portilla.
¡Preparados, listos…! Nacen los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’, con el fin de poner en valor y reconocer una pieza vital para la seguridad vial y todo el sector que gira en torno al NEUMÁTICO, con mayúsculas.
‘Premios Hevea’ 2018: categorías
Una 1ª edición de los ‘Premios Hevea’, convocados por ‘EuroPneus’, compuesta en 2018 por un total de 14 categorías, a saber:
Premio al Mejor Equipamiento
Premio al Mejor Proveedor de Recambios
Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
Premio al Mejor Taller del año
Premio a la Mejor Innovación Empresarial
Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
Premio al Mejor Neumático
Premio a la Mejor Marca de Neumáticos
Premio al Mejor Directivo
Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos
Una docena de galardones redondeada por sendos ‘Premio a la Seguridad Vial’ y ‘Premio de Honor’, otorgados en reconocimiento a la labor de entidades y/o personalidades en pro de nuestro sector.
‘Premios Hevea’ 2018: Presentación de candidaturas y lista de nominados
El plazo de presentación de candidaturas en la 1ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático en 2018 estará abierto desde el próximo jueves 26 de abril hasta el 31 de mayo, y ‘EuroPneus’ publicará la lista de nominados el miércoles 6 de junio.
A partir del 6 de junio, todos los profesionales del sector (incluido, por supuesto, el equipo de ‘EuroPneus’) están invitados a votar en la 1ª edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático hasta el próximo 3 de octubre.
‘Premios Hevea’ 2018: Jurado más democrático: un profesional, un voto
Los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático impulsados por ‘EuroPneus’ cuentan con el jurado más democrático y plural: el propio sector premia al sector. Bajo la premisa de “un profesional, un voto”, cada participante sólo podrá votar una vez por cada categoría.
‘Premios Hevea’ 2018: Vías para votar
Las votaciones a los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático se podrán realizar bien a través de la web www.europneus.es, bien a través de la ‘rueda’ de emailings que ‘EuroPneus’ enviará desde el 13 de junio a su base de datos, compuesta en la actualidad por cerca de 10.000 registros activos confirmados.
‘Premios Hevea’ 2018: El 26 de octubre, entrega en Madrid.
La entrega de la 1ª edición de los ‘Premios Hevea’ 2018 de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’, tendrá lugar el próximo viernes 26 de octubre, en Madrid. ‘EuroPneus’ sigue haciendo historia… ¡y sector! Les mantendremos puntualmente informados. Estén atentos, reserven su plaza y, por supuesto, ¡voten!
Bosch anuncia una ampliación de su gama de unidades de servicio de aire acondicionado ACS, que crece con los nuevos modelos ACS 863, ACS 763 y ACS 753. Estos equipos han sido desarrollados para que las operaciones de mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado R-134a y R-1234yf resulten más fáciles y eficientes.
Las nuevas unidades ACS integran todas las funciones de mantenimiento, tanto rutinarias como extraordinarias. Estas son controladas y gestionadas fácilmente por el operador, gracias a una innovadora interfaz gráfica de usuario (pantalla a color de 7’’) colocada sobre una consola con control basculante y una aplicación de smartphone que permite al usuario comprobar el estado del equipo ACS en tiempo real.
La innovadora y exclusiva función de «Alta recuperación» hace que la recuperación de refrigerante sea rápida y eficiente, y permite que el usuario recupere el 99% del refrigerante del vehículo. Gracias a la bomba de vacío de doble etapa con el mayor caudal del mercado (170 l / min) se consigue una deshidratación más rápida y, sobre todo, más profunda del sistema de aire acondicionado. Se asegura la fiabilidad y precisión de carga (± 15 gramos) del refrigerante mediante un sistema integrado de control de presión y temperatura.
Los nuevos modelos ACS de Bosch también incorporan el innovador sistema de inyección de aceite con dos circuitos independientes, botellas selladas rellenables por el usuario y lavado de las mangueras de servicio, que se realiza automáticamente al cambiar de tipo de aceite seleccionado para inyectar (PAG o POE). Esto hace que las estaciones sean aptas para usarlas indistintamente con vehículos de combustión o vehículos eléctricos, sin riesgo de contaminación cruzada.
Las nuevas unidades ACS son compatibles con ‘Connected Repair’ de Bosch, lo que aumente su eficacia mediante la integración de procesos digitales y el intercambio de datos dentro del taller. Además, es posible su control remoto desde el smartphone del usuario, mediante la descarga de la aplicación correspondiente.
Pymes, autónomos y particulares son los clientes que más están contribuyendo al incremento del renting en el comienzo del año, con un 72,09%, según los datos relativos a la evolución del sector durante el primer trimestre de 2018 que ha presentado la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
“Para el renting es muy importante que el crecimiento de clientes se produzca entre autónomos, particulares y pequeñas empresas, porque es la prueba inequívoca de que se está alcanzando el objetivo de diseñar un producto completamente adaptado también a las necesidades de estos colectivos que, por otro lado, ofrecen un potencial de crecimiento tremendamente significativo. Es una prueba evidente de cómo todo tipo de clientes está abrazando el renting”, comenta Agustín García, presidente de la AER.
El parque del renting se sitúa en este periodo en 567.587 unidades, lo que supone un incremento del 14,40%, respecto al primer trimestre de 2017. En lo que se refiere al número de clientes, se ha pasado de los 101.755 contabilizados a finales de 2017, a los 111.275 al concluir el primer trimestre de 2018, lo que supone un incremento del 9,36%.
Las matriculaciones han experimentado un crecimiento del 16,02%, con 71.701 unidades. Con estos datos, el peso del renting en el total de matriculaciones en España es del 17,98%.
“Los resultados obtenidos durante el primer trimestre de 2018 nos han sorprendido gratamente. Se han superado con creces las expectativas del sector en todos los parámetros. El crecimiento de un 14,40% del parque de renting asienta unas bases sólidas para poder pensar que cerraremos el año en torno a las 600.000 unidades”, añade Agustín García.
Finalmente, la facturación del sector aumenta un 13,75%, hasta los 1.257,13 millones de euros; mientras que la inversión en compra de vehículos alcanza los 1.327 millones de euros, un 13,32% más que durante los tres primeros meses de 2017.
Los máximos responsables de Tiresur inauguraron el nuevo Centro Logístico al más puro estilo de la Fórmula 1.
Tiresur, un ‘Fórmula 1’ de la distribución de neumáticos a nivel internacional, dio el banderazo oficial de salida a su nuevo Centro Logístico ‘cinco estrellas’ de Getafe (Madrid) la tarde-noche del pasado viernes, acompañado por más de 400 asistentes y “al más puro estilo de la F1, con un éxito rotundo” -como resalta la compañía-, en un acto presentado por los periodistas Antonio Lobato y Ainhoa Arbizu, ejerciendo como anfitriones Antonio Mañas y Francisco García, presidente y director general, respectivamente, de Tiresur.
Una nueva sede logística y comercial en Getafe (Madrid) con la que Tiresur celebra “85 años rodando contigo” y que, como detalla la compañía, “alberga más de 11.000 m2, 10 muelles de carga, capacidad para 200.000 neumáticos, sistemas inteligentes de gestión del stock, picking automatizado, equipos de transporte autónomo, tienda para profesionales del neumático, seis repartos diarios…Un centro a la vanguardia de la distribución. En definitiva, un centro ‘in_Advance’…término que no solo ha sido el eslogan del acto de inauguración sino que se ha convertido ya en el nuevo claim de Tiresur, por definir perfectamente el espíritu de avance y progreso de la firma”.
Éxito redondo de la inauguración del vanguardista Centro Logístico de Tiresur que congregó a más de 400 personas, entre ellas, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “junto con otros representantes municipales, entidades colaboradoras y un nutrido núcleo de clientes, así como los máximos representantes de los principales fabricantes de neumáticos, llegados desde muy diversas zonas del mundo”, como, por ejemplo, de Bridgestone, Goodyear Dunlop, Michelin, Continental, Pirelli, Cooper, Triangle, GT Radial, MRL, Doublestar…
Stands de partners, acuerdo Tiresur-UBER, nuevas gamas agrícolas y moto…
Así, Tiresur resalta que “los asistentes pudieron pasear por los exteriores de las instalaciones a su llegada al evento, donde visitaron los stands de partners de la casa como son Goodyear Dunlop, Bridgestone, Cooper o Triangle. Los lanzamientos de las nuevas gamas de Agrícola y Moto de Tiresur también captaron la atención de los asistentes, así como los Tesla que se exhibieron para anunciar el acuerdo firmado por UBER y Tiresur como proveedor exclusivo de neumáticos Accelera para su servicio premium con vehículos Tesla. Una vez dentro de las instalaciones, el acto dio comienzo a las 19:30 y contó con la espectacular presentación de Lobato y Ainhoa, que en poco más de una hora hicieron un completo recorrido por la historia, presente y futuro de la compañía (incluido un vídeo con imágenes entrañables y actuales a modo de homenaje de Miguel Mañas, fundador del Grupo y padre de Antonio Mañas, presidente, quien mantiene una charla informal con Francisco García, director general), al más puro estilo de la Fórmula 1. Música, simuladores de Fórmula 1, Food trucks…un espectacular juego de luces y sonido envolvió la sala en una fiesta de la que participaron los asistentes, quedando gratamente sorprendidos por el despliegue de medios”.
Tiresur: 8 centros logísticos para garantizar “la excelencia del servicio”
Tiresur precisa que con estas nuevas instalaciones suma ya un total de 8 centros logísticos en España, Portugal y Brasil, dando cobertura a más de 8.000 clientes de 35 países. Al respecto, Antonio Mañas, presidente de Tiresur, resalta que con la inauguración de esta nueva sede en Getafe “ponemos de manifiesto nuestra vocación de cercanía y atención al cliente, agilizando todavía más los procesos de distribución y reparto, y nuestra apuesta por la continua expansión e internacionalización de la marca Tiresur. También evidencia nuestro compromiso con valores como la innovación, la calidad y la excelencia del servicio que prestamos”.
Asimismo, Francisco García, director general de Tiresur, añade que “con motivo del 85 aniversario y de la inauguración del nuevo centro, Tiresur ha reunido a clientes y partners de todo el mundo para celebrar un evento muy especial. Queríamos que fuese un punto de encuentro entre todas las personas que hacen posible el día a día de la compañía y también una muestra de agradecimiento por su implicación y confianza. Tiresur es una compañía en continuo movimiento, que avanza hacia nuevos retos como la incorporación de las líneas de negocio agrícola y de motociclismo pero, sobre todo, que siempre intenta adelantarse a las necesidades de sus clientes, haciéndoles así el camino más fácil, más rápido y cómodo”.
Imagen exterior del mega Centro Logístico de Tiresur en Getafe (Madrid).
Entrada al evento bajo el lema ‘In Advance’.
Imagen de las gradas montadas en el interior del almacén, repletas de asistentes para ver el ‘Gran Premio Internacional’ de Tiresur.
De izquierda a derecha, Ainhoa Arbizu, Francisco Garcia, Antonio Lobato y Antonio Mañas.
Antonio Mañas y Francisco García brindan por el nuevo Centro Logístico de Getafe (Madrid).
Interior del almacén de Tiresur en Getafe (Madrid).
Imagen de los stands de los partners en la inauguración del nuevo Centro Logístico de Tiresur en Getafe (Madrid).
Imagen de los asistentes -entre ellos, Jon Ander García, director general de Continental Tires España- con los stands de los partners de Tiresur.
Triangle y MRL, nuevos socios de Tiresur, estuvieron presentes en la inauguración.
Corrado Moglia (D) y Roberto Pizzamiglio (I), General Manager Europe y Director de Ventas para el sur de Europa, respectivamente, de Triangle Tyre, en su stand durante la inauguración del nuevo Centro Logístico de Tiresur.
MOOG®, la marca de Federal-Mogul Motorparts, repite como proveedor oficial de componentes de dirección y suspensión de las NASCAR Whelen Euro Series. Las piezas de MOOG se instalarán en los coches de todos los participantes de las NASCAR Whelen Euro Series 2018.
“El agresivo estilo de carrera de la EuroNASCAR se ha vuelto extremadamente popular entre los entusiastas de los deportes de motor en toda Europa. Este innovador patrocinio se basa en los 52 años de liderazgo de la marca MOOG en la NASCAR® y en la herencia de casi 100 años de desarrollo de productos de alta calidad. Cada maniobra en pista que presencien los fans de las NASCAR Whelen Euro Series esta temporada dependerá en parte de la precisión del diseño de los componentes MOOG”, señala Paul Tersi, brand manager, chassis, Federal-Mogul Motorparts EMEA.
El calendario de 2018 incluirá 12 rondas de carreras en los mejores circuitos y pistas ovales en Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania y Bélgica. Las carreras comienzan el 14 y 15 de abril de 2018 en el Circuito Ricardo Tormo en Valencia, España, y concluirán con la ronda final del 20 al 21 de octubre en el Circuito Zolder, de Bélgica. Las series también regresarán a Tours, Francia, con un nuevo evento, el Oval World Challenge, que se celebrará del 30 de junio al 1 de julio.
Establecidas en 2012, las NASCAR Whelen Euro Series cuentan con coches aprobados por NASCAR® con estruendosos motores V8 de 400 CV. Los campeonatos de las series se otorgan en dos divisiones: ELITE, para conductores profesionales y semiprofesionales; y ELITE 2, restringida a jóvenes pilotos y conductores con niveles Plata y Bronce. Más de 150.000 fans asistieron a los eventos de las NASCAR Whelen Euro Series en 2017.
La temporada 2018 marcará varios hitos para las NASCAR Whelen Euro Series, con al menos cinco nuevos equipos y varios pilotos de alto perfil que se unen a la competición. En diciembre, lo hizo el conocido equipo estadounidense de la Copa NASCAR GoFas Racing, así como el equipo de resistencia Pegasus Racing, mientras que Solaris Racing anunció recientemente que el popular piloto Francesco Sini y el Chevrolet nº12 competirán en la división ELITE. También, el famoso ciclista belga campeón del mundo Tom Boonen hará la transición a la competición de las cuatro ruedas este año. Además, las series han traído a sus ‘test days’ de pilotos de pretemporada a otros competidores de alto perfil.