sábado, 1 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 508

CETRAA, CONEPA y el MITMA trabajan en un buscador de talleres para servicios de emergencia

CETRAA y CONEPA

CETRAA y CONEPA están trabajando junto con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en la puesta en marcha de un buscador de talleres de vehículo industrial para servicios de emergencias. Juntos están elaborando un mapa interactivo que incluya la localización de todos aquellos talleres de reparación y mantenimiento de camiones y autobuses disponibles, con el fin de facilitar la labor de su búsqueda. Así, esta información quedará accesible para todos aquellos transportistas profesionales de mercancías y de viajeros que lo necesiten.

Los talleres interesados en aparecer en el mapa deben contactar con la asociación de su provincia como primera opción. También pueden rellenar un formulario habilitado para la ocasión en la web de CETRAA. La iniciativa está abierta a todos los talleres españoles de vehículo industrial, independientemente de que pertenezcan o no a alguna asociación de las patronales nacionales.

“Los servicios de los talleres de VI son considerados esenciales al atender los casos de urgencia de los transportistas. La actividad que desempeñan estos días, siguiendo siempre las medidas e instrucciones de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad tendentes a evitar el contagio del COVID-19, es fundamental para continuar cubriendo necesidades tan básicas como el transporte de mercancías y personas así como las del sector primario”, recuerdan desde las patronales.

CETRAA y CONEPA, a través de sus asociaciones, instan a todos los talleres de VI que estén prestando servicio, que envíen sus datos para ayudar a los transportistas a localizarlos a través de la página web del ministerio.

Bridgestone reanuda las operaciones en sus tres plantas de España: Burgos, Bilbao y Puente San Miguel (Cantabria)

Vista aérea panorámica de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel.

Bridgestone EMIA, filial del fabricante japonés de neumáticos que engloba las regiones de Europa, Oriente Medio, India y África, acaba de emitir un comunicado anunciado la reanudación “de manera gradual de las operaciones en su cadena de producción de EMIA”,y, en concreto, hoy arranca en sus plantas situadas en España (Burgos, Bilbao y Puente San Miguel).

Bridgestone señala que varias plantas de su cadena de producción “irán aumentando lentamente la actividad conforme a las necesidades de la industria y los clientes. A partir de hoy, la producción se reanuda en todas las plantas situadas en España (Burgos, Bilbao y Puente San Miguel) y Rusia (Ulyanovsk). Se prevé que la planta de neumáticos para turismos en Bari (Italia) y la planta de recauchutado en Lanklaar (Bélgica) reanuden a finales de este mes. Las fábricas de la India, Sudáfrica y Francia permanecerán cerradas de momento. Las instalaciones de producción de Polonia (Poznan y Stargard) y Hungría (Tatabanya) han seguido funcionando durante todo este tiempo, pero con una capacidad reducida”.

Bridgestone detalla que “los planes de reanudación reflejan la tendencia de la demanda observada en varios de los segmentos de mercado de Bridgestone EMIA, incluidos los neumáticos para turismos de fabricantes de equipos originales y el sector comercial, que se han visto menos afectados por la recesión económica. Bridgestone EMIA sigue trabajando en estrecha colaboración con sus clientes y proveedores para garantizar un suministro adecuado, mientras monitorea de cerca la fluctuación de la demanda”.

Bridgestone enfatiza, no obstante, que “la salud y la seguridad de los empleados sigue siendo la prioridad más importante. Por ello, Bridgestone está adoptando las medidas preventivas adecuadas de conformidad con sus protocolos de prevención de riesgos laborales y siguiendo estrictamente las orientaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias para garantizar el distanciamiento físico y la protección adecuada de su plantilla. Además, antes de reanudar o ampliar su actividad, se han establecido procedimientos y listas de control exhaustivos para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. La empresa sigue supervisando de cerca la situación y acatando el asesoramiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como las regulaciones gubernamentales de los países en que opera”.

Falken: seis consejos para cuidar los neumáticos durante el periodo de inactividad por el Estado de Alarma ante la pandemia del Covid-19

Falken Tyre Europe, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), acaba de emitir una ‘rueda’ de seis consejos para cuidar los neumáticos durante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para combatir la pandemia por el coronavirus, y la consiguiente cuarentena de la mayoría de conductores.

En concreto, el comunicado de Falken recoge los siguientes seis consejos de mantenimiento a los conductores para ” para evitar daños en los neumáticos durante esta etapa de inmovilidad:

  1. Es el momento perfecto para inspeccionar los neumáticos. Verifique el desgaste de la banda de rodadura, si hay objetos clavados o incrustados, que deberán retirarse con cuidado en caso de piedras, así como cortes o abultamientos en los flancos.
  2. Compruebe los tapones de las válvulas. Evitan que la suciedad y la humedad provoquen problemas. Reemplace, si es posible, los que falten.
  3. Chequee la presión de los neumáticos y auméntela alrededor de 15 psi sobre la presión estándar recomendada mientras el automóvil esté inmovilizado. Esto evitará daños y posibles puntos planos. Deje una nota en lugar visible en el interior del vehículo para recordar ajustar a la presión normal al volver a usarlo.
  4. En caso de que el vehículo vaya a estar estacionado durante un período aún más largo, considere elevarlo hasta que los neumáticos pierdan el contacto con el suelo. Las calzas para neumáticos, que minimizan los puntos planos y evitan la caducidad prematura, son una buena opción.
  5. Si es posible, aparque el coche en un garaje. Las condiciones más oscuras y frías protegerán mejor los neumáticos. Si el automóvil está a la intemperie, las cubiertas para neumáticos, hechas de un material reflectante de aluminio, son también una excelente opción para protegerlos de la luz solar y otros de daños meteorológicas.
  6. Si tiene juego de neumáticos de repuesto para la temporada invernal, asegúrese de que estén almacenados en un lugar fresco, seco y oscuro, lejos de aceites y disolventes que puedan causar daños”.

Como colofón, Falken recomienda a los conductores que, ante cualquier duda sobre el estado de los neumáticos de sus vehículos, acudan a un taller especializado para “realizar una revisión por profesionales, una vez que se levanten las restricciones actuales”.

(Lea aquí más noticias de Falken publicadas por EuroPneus)

El Falken Azenis FK510, calificado como “ejemplar” en un test a 50 neumáticos de verano en la medida 245/45R 18 100Y

Sumitomo Rubber Industries (Falken) desarrolla “Tyre Leap AI Analyse”, nueva tecnología basada en la inteligencia artificial para la producción sostenible de neumáticos

Falken ya calza en primera monta el nuevo Toyota Corolla híbrido con sus neumáticos Ziex ZE914B Ecorun y Sincera SN832B

Falken presentó su nuevo neumático SN110 Ecorun para turismos en Equip Auto 2019

El Falken Ziex ZE914 A EC AO, homologado para primera monta del Audi Q3 en la medida 215/65R17 99V

Falken reúne a más de 400 distribuidores en su 20º aniversario en las 24 Horas de Nürburgring

El Falken Azenis FK510 SUV, homologado para primera monta del Porsche Macan en las medidas 235/60R18 y 255/55R18

Falken ‘rodará’ por Autopromotec 2019 con su amplia gama de neumáticos para turismos, SUV, furgonetas y camiones

Falken Tyre firma un acuerdo de cooperación con DriveTribe, la plataforma de redes sociales de fans del automovilismo

Falken lanzará 45 nuevas medidas en 2019 de sus neumáticos Azenis FK510 (turismo y SUV) y Ziex ZE310 Ecorun

Falken arranca la temporada de carreras 2019 estrenando un Porsche 911 GT3 R en su 20º aniversario en los circuitos

Falken aumenta la oferta del Eurowinter HS01 para turismo hasta 99 medidas, y del Eurowinter HS01 SUV, a 39 dimensiones

Grupo Sumitomo Rubber (Falken), miembro fundador de la “Plataforma Mundial para el Caucho Natural Sostenible”

Falken organizó ‘dos días en las carreras’ en el Circuito de Cataluña para presentar a sus clientes el neumático UHP Azenis FK510

Falken presenta su nuevo neumático RI151 para autobuses y autocares

 

NEX refuerza su apoyo a la agricultura “en tiempos de héroes”

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de emitir un comunicado afirmando que “refuerza su apoyo a la agricultura en tiempos de héroes” y “quiere estar al lado de los verdaderos héroes del sector, los agricultores y talleres que les prestan servicio durante la etapa de confinamiento”.

Al respecto, NEX recuerda que “nuestro diccionario dice que un héroe es una persona que realiza una acción en beneficio de una causa noble. O una persona a la que alguien convierte en objeto de su admiración. Pues sin duda, reza el comunicado lanzado por NEX a todos sus clientes, “vosotros estáis siendo unos auténticos héroes durante este tiempo que nos ha tocado vivir”.

La empresa distribuidora reconoce que “los agricultores son parte esencial para mantener viva la cadena alimenticia, obviando incluso sus actuales demandas. Dado esto, NEX considera que los talleres que prestan el servicio de estos neumáticos también son auténticos héroes, pues hacen que su servicio esencial siga vivo. Por eso, NEX ha reforzado su stock en todas sus marcas agrícolas, ha ampliado su política durante estos meses con grandes ofertas y asegurado su servicio habitual de entrega, para que la tarea de los talleres no se vea entorpecida”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX TYRES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

NEX pone en marcha ‘FORMACIONEX’, proyecto de formación gratuito para sus clientes durante el Estado de Alarma

NEX Tyres: “La presencia de Goodyear agro en FIMA 2020 ha sido un rotundo éxito”

NEX Tyres oficializa el nombramiento de Juan Manuel Poyatos como nuevo director de Marketing y Comunicación

NEX Tyres celebra su quinto aniversario en el mercado

¡Txomin Castillo releva como director general de NEX a Luis Miguel Muñoz, nombrado adjunto a la dirección general de Rodi Motor Services!

NEX incorpora la marca Goodride a su cartera de neumáticos industriales en exclusiva para España

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, suma cuatro nuevos centros y ya supera los 75 asociados en España

NEX anuncia que los neumáticos de ligero de la marca Jinyu se rebautizan como RoadX

Jinyu Tires, marca distribuida en exclusiva por NEX en España, estrena fábrica de neumáticos de camión en Vietnam

Kumho renueva su acuerdo de comercialización con NEX Tyres tres años más

CarExpert, la red de talleres impulsada por NEX Portugal y Avon, celebra su 1ª Convención

NEX lanza “MONEX, el monedero NEX para los talleres”

NEX redondea su oferta integral y ya comercializa neumáticos de Dos Ruedas

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra su II Convención Anual en Granada participando 65 asociados

NEX redobla su alianza con Maxxis y ya comercializa sus neumáticos de camión y autocar

ANFAC, FACONAUTO y SERNAUTO acuerdan con UGT y CCOO un protocolo de prevención marco para reiniciar la actividad

ANFAC, FACONAUTO y SERNAUTO

ANFAC, FACONAUTO y SERNAUTO han cerrado un acuerdo con los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO para poner en marcha un protocolo sanitario marco que permita el reinicio paulatino de la actividad productiva y de la distribución en la automoción. El acuerdo, bajo el auspicio del Ministerio de Industria, comprende la implantación de una serie de medidas y controles que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores mientras desarrollan su actividad.

El objetivo es facilitar la vuelta a la producción así como a la actividad comercial y de reparación cuando se permitan una vez finalizado el periodo de hibernación, acorde con los principios y procedimientos establecidos por los ministerios de Sanidad y Trabajo. Su contenido se adaptará a las instrucciones sanitarias que, en función de la evolución de la pandemia, dictaminen las mismas autoridades.

Paras las patronales se trata de un punto de partida constructivo, para el que se ha contado con la buena colaboración de todas las partes con el común compromiso de conseguir recuperar, poco a poco, la actividad económica y el empleo. En un comunicado conjunto señalan que el acuerdo es un ejemplo más de la buena interlocución entre empresas y agentes sociales, un diálogo que se ha convertido en un activo para la competitividad de la automoción en España.

El protocolo incluye obligaciones de información a los trabajadores; medidas y precauciones de higiene personal; controles y comprobaciones de temperatura en los accesos así como reglas para la entrada y salida de los trabajadores así como para su desempeño en las líneas de producción respetando las distancias de seguridad; procedimientos de entrada, salida, carga y descarga para los proveedores externos; gestión de los espacios comunes como la cantina o los vestuarios; obligaciones de limpieza y desinfección en las instalaciones y cuestiones organizativas para las empresas, como las restricciones de movimientos innecesarios en la fábrica, la realización de teletrabajo para todos los puestos en los que sea posible y las reuniones por videoconferencia. La empresa establecerá además sistemas de verificación para el cumplimiento de estas medidas, con auditorías y controles internos.

Los presidentes, satisfechos

“Nuestra prioridad es garantizar la salud de nuestros trabajadores y colaborar al máximo en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Pero no podemos permitir que este drama humano y sanitario se convierta, a medio plazo, en una desgracia económica y social. La automoción lleva parada desde que comenzó el estado de alarma, por la expansión del Covid19, las exigencias del estado de alarma y por responsabilidad con nuestros trabajadores. Pero es el único sector industrial paralizado de este modo. Este cierre nos ha colocado en una situación de especial debilidad y necesitamos recuperar la actividad para garantizar la viabilidad y competitividad de la industria a medio plazo en España”, señala José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC.

“Estamos muy satisfechos de haber podido alcanzar este acuerdo conjunto que nos permita contar con un marco común de medidas de seguridad para nuestras plantas, garantizando así las mejores condiciones de trabajo para nuestros empleados. Se trata de un acuerdo marco que significa, además, el poder emprender nuestra actividad, lo que consideramos indispensable para que el sector de automoción pueda seguir siendo motor principal de nuestra economía. Mi agradecimiento a las organizaciones sindicales, UGT y CCOO, y a las asociaciones ANFAC y FACONAUTO por su predisposición y trabajo conjunto, siempre con la vista puesta en el interés general”, comenta por su parte María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO.

“En las redes de concesionarios estamos comprometidos con la salud de nuestros trabajadores y con la de nuestros clientes. Este protocolo de prevención será una garantía para que así sea. Las 5.200 instalaciones oficiales de venta y reparación serán lugares seguros para poder reiniciar, tan pronto nos lo permitan, nuestras operaciones y ser un vector clave en la recuperación económica y de la confianza de los consumidores, tal y como lo fuimos en la crisis de 2008”, afirma finalmente Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO.

ANCERA no celebrará este año su Congreso por el coronavirus

ANCERA

ANCERA, la patronal española de los distribuidores de recambios y equipos para automoción, no celebrará este año su congreso anual como consecuencia de la crisis sanitaria por causa del coronavirus. Programado inicialmente para el 3 y 4 de junio de este año, el XXXIII Congreso de ANCERA tendrá lugar los días 2 y 3 de junio de 2021, en Córdoba tal como estaba previsto.

Según comenta ANCERA, esta decisión es consecuencia de la situación cambiante que estamos viviendo y de las restricciones de movilidad y de reunión que se prevén una vez comience la desescalada del confinamiento. Para la patronal es imposible programar una fecha este año porque no existen pronósticos fiables sobre los efectos de la pandemia de coronavirus ni siquiera para los meses de julio y agosto, como ha informado la Comisión Europea.

“Entendemos que posponer el evento un año nos permitirá obtener un marco de celebración más favorable, alineado con los objetivos que perseguimos con nuestro congreso, el cual queremos que sea un encuentro referente anual y ofrezca un espacio de información y conocimiento global y sectorial, un gran entorno relacional y comercial y, especialmente, que la distribución lo sienta suyo”, comenta al respecto Jose Luis Bravo, presidente de ANCERA.

Finalmente, la patronal anuncia que centrará sus esfuerzos para 2020 en preparar una convocatoria, en la medida de lo posible, para el último trimestre del año.

Yokohama lanza en Europa el BluEarth-GT AE51, un neumático de turismo con 66 medidas, desde llanta 14 hasta 19 pulgadas

Lanzado en Japón en 2019, Yokohama acaba de dar el banderazo de salida en Europa, Asia, Medio Oriente, América Latina, Oceanía y África, al nuevo BluEarth-GT AE51, un neumático de “bajo consumo de combustible, gran recorrido y un excelente rendimiento general”, que se comercializa en 66 dimensiones, desde 245/35 R19 93W hasta 155/65 R14 75H.

Los especialistas de Yokohama detallan que “el BluEarth-GT AE51 se desarrolló como un neumático de gran recorrido para sedanes de gama media. Está diseñado para ofrecer un excelente rendimiento general, incluyendo maniobrabilidad superior, comodidad y características amables con el medio ambiente. El “GT”, parte del nombre del producto, significa “Grand Touring”, un término sinónimo de conducción de larga distancia. Como tal, el neumático fue diseñado para ofrecer el rendimiento de una conducción potente y estable apropiado para su nombre. El BluEarth-GT AE51 también está diseñado para proporcionar una mayor eficiencia de combustible al tiempo que mantiene el excelente rendimiento de agarre en mojado, característica reconocida en neumáticos BluEarth-A anteriores”.

Asimismo, añaden que el Yokohama BluEarth-GT AE51 presenta “un dibujo asimétrico de la banda de rodadura especialmente desarrollado que ofrece una conducción cómoda y una excelente estabilidad en la dirección. Además, los surcos con forma de rayo y las ranuras con forma de espada de la banda de rodadura contribuyen a su rendimiento superior en superficies mojadas. La construcción de alta rigidez del neumático y su perfil de banda de rodadura, que ofrece un contacto uniforme con la superficie, también ayudan a lograr una conducción más potente y cómoda. Mientras tanto, la eficiencia del combustible ha sido mejorada por el compuesto de la banda de rodadura de dos capas del neumático que suprime la pérdida de energía debido a la generación de calor, un perfil lateral que reduce la distorsión y un diseño de hombro con hoyuelos que facilita la disipación de calor.

Como broche, recuerdan que “BluEarth es una marca de neumáticos global de Yokohama basada en el concepto de ser “ecológica, humana y socialmente amable”. Además del BluEarth-GT AE51, la marca BluEarth incluye el BluEarth RV-02 de bajo consumo de combustible para vehículos multipropósito (MPV); y el BluEarth-Es ES32, un neumático estándar de bajo consumo de combustible”.

(Lea aquí más noticias de Yokohama publicadas por EuroPneus)

Yokohama lanza el nuevo Geolandar CV G058, un neumático M+S tipo ‘Grand Touring’ para Crossovers y SUVs con 43 medidas para llantas de 15” a 20 pulgadas

Dakar 2020: Yokohama vuelve a dar la talla con su neumático estrella Geolandar M/T G003 calzando el buggy SsangYong Korando DKR

Yokohama correrá el Dakar por tercera vez consecutiva con su neumático estrella Geolandar M/T G003 calzando el nuevo buggy SsangYong Korando DKR

Yokohama anuncia el relanzamiento de su emblemático A008P para Porsche

Yokohama correrá la ‘24h-Experience’ en el Circuito de Ascari con su neumático Advan Fleva V701 el 21 y 22 de septiembre

Yokohama lanza en Europa el Geolandar X-MT, un neumático ‘on y off’ para Pick Ups con preparaciones especiales y SUVs off road

Yokohama estrena en Europa el Geolandar X-CV, un neumático para SUVs y Crossovers de alta gama desde llanta 18” a 22 pulgadas

Dakar 2019: Óscar Fuertes y Diego Vallejo, terceros en la categoría T1.3: “Los Yokohama Geolandar M/T G003 son una de las principales claves de nuestro éxito: ¡ni un pinchazo en más de 3.000 km!”

Yokohama celebra en Madrid con 175 ‘socios VIP’ de España y Portugal su campaña ‘Drive For More’

Yokohama correrá el Dakar 2019 calzando el nuevo buggy SsangYong Rexton DKR con su neumático Geolandar M/T G003 en la medida 37X12.50R17

¡Roban en Portugal un camión con 220 neumáticos de turismo de Yokohama!

Yokohama ya comercializa el BluEarth-Van RY55, un neumático para furgoneta con 30 medidas en llantas de 14 a 17 pulgadas

Orecada, nuevo distribuidor oficial de Yokohama para las Islas Canarias

Yokohama lanza el neumático BluEarth-4S AW21, un ‘cuatro estaciones’ con 30 medidas para llantas de 14 a 19 pulgadas

Yokohama estrena el Geolandar M/T G003 para SUV y Picks Ups en 23 medidas, desde llanta 15 hasta 20″

Yokohama celebra el 40º Aniversario de la marca Advan con un nuevo logotipo

La red de talleres BestDrive ayuda y apoya la movilidad de los servicios esenciales durante el Estado de Alarma

BestDrive, la red de talleres premium especialistas en neumáticos y mecánica rápida perteneciente al Grupo Continental, sigue ayudando y apoyando con su profesionalidad y solidaridad al continuar prestando sus servicios, “incluidos como una de las actividades esenciales establecidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo. De este modo, la red contribuye a la movilidad de las personas y mercancías como parte de los servicios mínimos que deben llevarse a cabo mientras esté en vigor el actual Estado de Alarma”, según resalta en un comunicado.

La Central de BestDrive recuerda que cuenta con un total de 226 talleres asociados repartidos por todo el territorio nacional –y más de 2.000 en Europa–, aportando su “colaboración para garantizar que los ciudadanos continúen recibiendo los servicios que necesiten, al tiempo que participa en el mantenimiento de la actividad económica siguiendo las directrices del Gobierno. Para ello, la red, consciente de la necesidad vital que representa en estos difíciles momentos la movilidad de determinadas personas y bienes, y tras haber tomado las disposiciones higiénico-sanitarias indicadas por las autoridades, ha implementado una serie de servicios que aseguran el funcionamiento del flujo de personas y mercancías, como la asistencia de emergencia en carretera, mientras suspende todas las funciones no esenciales para evitar al máximo la exposición de clientes y empleados, ofreciendo atención telefónica o vía email para el resto de cuestiones”.

Por último, la red de talleres pilotada por Gonzalo Giménez enfatiza que, dada la actual pandemia por el coronavirus, quiere “mostrar su apoyo incondicional y su profundo agradecimiento a todos aquellos que realizan funciones esenciales para continuar la vida laboral, económica y sanitaria durante esta dura etapa de pandemia. Su esfuerzo desinteresado y altruista es un ejemplo para el resto de la sociedad y nos habla del valor del compromiso hacia los demás para superar esta crisis. Con ellos, juntos, saldremos adelante”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BESTDRIVE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

BestDrive cerró 2019 con la renovación de 31 talleres franquiciados

Formación y adaptación a las nuevas tecnologías como fórmula de éxito para hoy y mañana, ejes maestros de la Convención BestDrive 2020

BestDrive centrará su Convención 2020 en “la importancia de la formación para afrontar los retos del taller”

La red de talleres BestDrive ‘rodará’ por los principales estadios de fútbol de LaLiga Santander

BestDrive y la Asociación STOP Accidentes, unidas en la campaña “Ve, Vuelve y Vive”

Los talleres de la red BestDrive estrenan su gama exclusiva de productos con marca propia: neumáticos, lubricantes y baterías

Las redes de talleres BestDrive y Eurotyre ya comercializan ContiSafe, un seguro de neumáticos Continental para todos los vehículos

BestDrive avanza en su Convención 2019 el lanzamiento de un neumático de marca propia a partir de marzo

BestDrive se alía con la Asociación Stop Accidentes “para concienciar sobre la seguridad vial”

‘Neumáticos Huecha’ se incorpora a BestDrive y la red ya supera los 220 talleres en España

BestDrive pone en marcha con la DGT la campaña “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”

 

Euromaster estima que la ‘no Operación Salida’ de Semana Santa apenas restará un 5% a la facturación anual de los talleres

Euromaster estima que la cancelación de la ‘Operación Salida’ de Semana Santa por las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19 apenas restará un 5% a la facturación anual de los talleres.

“Si bien es una época en la que se hacen millones de desplazamientos por carretera, hasta 15,5 millones en la Semana Santa de 2019, según la DGT; en volumen de negocio para los talleres no representa un pico de trabajo ni es diferente a otros meses sin campaña vacacional como puede ser octubre o noviembre”, señalan desde la cadena.

Cancelación Semana Santa
Calendario de reparaciones. Fuente: Euromaster

Por el contrario, Euromaster recalca que el verano sí conlleva un repunte importante de ingresos para los talleres. Sus cálculos apuntan a que solo en el mes de julio se produce el 11% de la facturación del año, tres puntos más que marzo o abril. “Y es que tener unas vacaciones más largas, con desplazamientos más lejanos y más kilómetros en ruta, se traduce en una mayor exigencia a la mecánica del vehículo y un mayor tráfico a los talleres para su puesta a punto”, explican.

Por otra parte, la cadena prevé que la campaña de verano se alargue hasta el mes de agosto, debido al parón por el estado de alarma. Para ello confía en que los mantenimientos pospuestos se llevarán a cabo en la época estival, por lo que es previsible un repunte del negocio ese mes. Para ello se basan en las previsiones de Solera que cifra ese repunte en un 2%. “Esto serviría para amortiguar en parte la caída de actividad en primavera por las restricciones de movilidad”, añaden.

Operaciones más habituales que se pospondrán

Entre las operaciones más habituales que se hibernarán a la espera de que la movilidad vuelva a las carreteras están las relacionadas con el mantenimiento de los neumáticos, la revisión del nivel de aceite y de los frenos. Además, hay otros dos elementos que suelen ser también protagonistas en estas visitas a los talleres en Semana Santa: las revisiones del limpiaparabrisas y del aire acondicionado.

“La normalidad volverá paulatinamente, pero la movilidad es esencial en nuestras vidas, por eso esperamos que cuando se levante el confinamiento, los vehículos vuelvan a rodar y ello se traduzca en una recuperación lo más rápida posible. Sabemos que no será de un día para otro, pero tenemos que estar preparados para acompañarla desde el primer día”, concluye Carlos Verduras, director de Marketing de Euromaster para España y Portugal.

MANN+HUMMEL aporta su experiencia en filtración para combatir el coronavirus

MANN+HUMMEL

El especialista en filtración MANN+HUMMEL ha implementado actividades globales para ayudar a respaldar el control de la contaminación relativo a la propagación del coronavirus. Aunque históricamente MANN+HUMMEL ha sido conocido por sus soluciones de filtración en los sectores de automoción, vehículo Industrial e industria, la compañía se ha involucrado en el sector de la filtración de aire y agua.

En este sentido, desde principios de 2018, MANN+HUMMEL ha ido adquiriendo compañías de filtración líderes en este negocio, como Jack Filter, Tri-Dim Filter Corporation y MICRODYN-NADIR. Con la adquisición del antiguo Grupo Vokes Air, MANN + HUMMEL cuenta con casi nueve décadas de experiencia y conocimiento en los campos de la filtración de aire industrial y la filtración de aire en espacios públicos.

Tras dichas adquisiciones, MANN + HUMMEL cuenta con una cartera de productos de filtración HEPA (Aire Particulado de Alta Eficiencia) de última generación. A ello se suman laboratorios especializados en tests de filtración, así como especialistas con amplia experiencia en filtración de quirófanos dentro del grupo. Esto permite que MANN + HUMMEL sea capaz de colaborar con la situación, al suministrar filtros HEPA necesarios en la instalación de salas de aislamiento de emergencia.

Producción y suministro a gran escala de mascarillas

“MANN+HUMMEL ha demostrado en repetidas ocasiones su competencia para transferir con éxito tecnología y conocimientos a nuevas aplicaciones. En estos momentos usamos nuestra experiencia en filtración de automoción para construir e impulsar la producción y suministro de medios filtrantes para mascarillas. Tenemos varios grupos de trabajo en diferentes países de todo el mundo trabajando en esta importante iniciativa y estamos muy orgullosos de sus esfuerzos”, dice Kurk Wilks, Presidente y Director Ejecutivo del Grupo MANN+HUMMEL.

Además de la fabricación de estos medios filtrantes en colaboración con fabricantes textiles, MANN+HUMMEL ha implementado la fabricación a gran escala de mascarillas (FPP1) en el nuevo Centro Operativo de MANN + HUMMEL de Kunshan, China. También está preparando la instalación de otra línea de producción para mascarillas de grado médico (FFP2 / N95).

Experiencia en la separación de virus y bacterias

Por su parte, MICRODYN-NADIR —el especialista en membranas y módulos, perteneciente al Grupo MANN+HUMMEL desde 2015—, también está contribuyendo significativamente a una mejora de la situación actual. La compañía continúa con la producción en todas las plantas, ya que la tecnología utilizada juega un papel vital en varias funciones críticas, incluida la producción de medicamentos o vacunas.

Además, las membranas tienen un papel imprescindible en lo que respecta al tratamiento de aguas residuales. Estas membranas hacen que las aguas residuales sean aptas para la reutilización y permiten la separación exitosa de bacterias, virus, residuos farmacéuticos u otros micro contaminantes.