viernes, 11 julio, 2025
Inicio Blog Página 491

Transeop patrocina al equipo GPA Motorsport en el Campeonato RACE de Turismos

transeop

La empresa de transporte Transeop patrocinará al equipo GPA Motorsport, liderado por el piloto Francisco Comendador, en la temporada 2020 del Campeonato RACE de Turismos.

Transeop es una start-up del transporte que cuenta con destacadas empresas dedicadas a la distribución de componentes de automoción entre sus principales clientes.

A través del patrocinio del piloto Francisco Comendador la firma confía en aumentar su notoriedad y su vinculación con el sector de automoción y, más concretamente, con la distribución de recambios.

Finalizada la primera prueba del Campeonato, Francisco Comendador, a los mandos de un Subaru, ocupa el primer puesto provisional de su categoría, la Cinco de la División Dos.

La automoción, comprometida con el Estado de Alarma

Automoción

Las asociaciones de fabricantes de vehículos y componentes, ANFAC y SERNAUTO, y las de distribución y comercialización de vehículos, FACONAUTO y GANVAM, han emitido un comunicado en el que manifiestan su compromiso con el Estado de Alarma decretado por el Gobierno por la crisis del coronavirus. En él, el sector agradece al Gobierno las medidas establecidas para garantizar la coordinación en la gestión de esta crisis, asegurar el transporte de mercancías y la entrada y salida de trabajadores.

Además, el sector expresa también su apoyo y su agradecimiento a todos los colectivos que están trabajando para luchar contra el Covid-19 y para mantener la estabilidad y los recursos indispensables en las poblaciones. “Su labor es crucial en estos momentos críticos y es nuestra responsabilidad facilitar su trabajo”,dicen. Al mismo tiempo, recuerdan que el sector al completo ya cumple, con la mayor responsabilidad, con todas las normas derivadas de la declaración de estado de alarma y todas las exigencias sanitarias para proteger a la población.

No obstante, desde las asociaciones advierten de que esta situación de excepcionalidad necesita de una respuesta extraordinaria no solo a nivel sanitario y social sino a nivel económico y laboral, también para la industria y el sector de la automoción. En este sentido, reclaman medidas que permitan al sector superar este bache y mantener el ritmo, la competitividad y el empleo de las empresas, una vez que se levante el estado de alarma.

“Las fábricas y establecimientos comerciales del sector son indispensables para mantener el empleo en muchas de las poblaciones españolas y su mantenimiento es fundamental para preservar la economía, ahora y después de esta crisis. Los planes de contingencia, puestos en marcha desde que estalló la crisis en China, han permitido, con mucho esfuerzo, mantener producción. Sin embargo, la situación actual, en España y en el conjunto de Europa, es muy preocupante y está impactando ya de manera significativa en la actividad de nuestras fábricas y establecimientos”, subrayan.

Plan de choque con medidas extraordinarias

Así las cosas, el sector prepara ya un plan de choque con medidas extraordinarias que refuercen las ya aprobadas por el Gobierno para minimizar el impacto tan negativo que esta crisis global está teniendo ya para la industria. Dichas medidas buscan que se garantice la viabilidad, competitividad y empleo en el conjunto del sector, ahora y en los meses siguientes al fin del Estado de Alarma.

Al mismo tiempo, reclaman otras medidas urgentes como la simplificación y agilización de los procedimientos en los expedientes de regulación temporal del empleo y un amplio conjunto de otras medidas económicas y fiscales.

También consideran necesario la apertura y habilitación de un fondo extraordinario de ayudas al sector para la recuperación industrial y del mercado, así como una posterior reflexión del impacto de esta crisis en la implementación de las obligaciones europeas en el sector.

“Como llevamos haciendo durante décadas, el sector de automoción mantendrá su compromiso y responsabilidad con la salud y seguridad de sus colaboradores y empleados y el conjunto de la sociedad española y se pone a disposición del Gobierno y sindicatos para desarrollar conjuntamente un plan de medidas urgentes y extraordinarias para el sector”, concluye el comunicado.

CETRAA y CONEPA informan a los talleres sobre la aplicación del Estado de Alarma

talleres

CETRAA y CONEPA han emitido un comunicado conjunto sobre la aplicación a los talleres del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. “Después de analizar en profundidad cada punto del RD 463/2020, CETRAA y CONEPA  interpretan que los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos están incluidos dentro de los servicios esenciales que la sociedad española necesita para preservar los servicios de transporte y movilidad recogidos en el artículo 7 del mencionado texto legal. Por lo tanto, y a nuestro entender, los establecimientos del sector deberían abrir sus puertas […] para seguir dando a los españoles el importante apoyo que necesitan en estos momentos”, señalan.

No obstante, las dos patronales han hecho consultas a las autoridades competentes —los Ministerios de Sanidad, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana e Interior— para obtener una ratificación de sus planteamientos. Las consultas pretenden determinar si los talleres pueden abrir sus puertas, si pueden recibir suministro de sus proveedores para poder desempeñar su actividad y también si las personas necesitadas de sus servicios podrán desplazarse a sus instalaciones.

En espera de respuesta concluyente, CETRAA y CONEPA aconsejan que los talleres abran sus puertas. “Si las autoridades no lo consideran así, esperamos que sean ellas las que asuman la responsabilidad de darnos la orden de cierre”, señalan.

Finalmente, y en virtud de la “Disposición final primera. Ratificación de las medidas adoptadas por las autoridades” del Real Decreto de referencia, las dos patronales del sector aconsejan que se consulte lo que se haya podido legislar hasta la fecha a nivel autonómico, en cada caso.

GANVAM recomienda a concesionarios y talleres que permanezcan cerrados mientras dure el Estado de Alarma

GANVAM

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) ha consensuado recomendar a concesionarios y talleres el cierre de sus negocios dedicados a la venta y reparación de vehículos en el territorio nacional durante los 15 días naturales que dure el Estado de Alarma establecido por el Gobierno.

En opinión de GANVAM, deben cerrar al público para ejercer con la máxima responsabilidad los mandatos que implica el estado de alarma decretado, donde garantizar la salud de todos los ciudadanos y retomar la normalidad en todo el territorio nacional debe ser considerado como algo absolutamente prioritario.

Ahora bien, dado que la patronal de la distribución considera que existen situaciones excepcionales dentro de las actividad de los talleres que pueden catalogarse como primera necesidad tiene abierta una línea de trabajo proponiendo a la Administración articular las medidas oportunas para que estos negocios puedan atender con seguridad jurídica determinados casos. Entre ellos cita la asistencia y reparación de vehículos de servicios sanitarios o vehículos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, vehículos que sí pueden circular, como los de distribución de alimentos, atención a dependientes o de movilidad reducida y, en definitiva, poder garantizar la movilidad de aquellos que sí están autorizados a circular mientras dure la crisis sanitaria.

En este sentido, GANVAM recomienda la puesta en marcha de un servicio y equipo de urgencia, con una línea de comunicación de atención urgente para prestar servicios excepcionales.

Euromaster anuncia que “mantenemos operativa nuestra red de talleres para garantizar la movilidad” con centros de guardia a nivel nacional

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento de todo tipo de vehículos impulsada por Michelin, acaba de emitir una carta firmada por Fausto Casetta, su director general en España y Portugal, en la que, ante el Estado de Alarma por el coronavirus, anuncia que “mantenemos operativa nuestra red de talleres para garantizar la movilidad de servicios de emergencia, transporte en carreteras y la de todos los trabajadores que seguirán diariamente utilizando sus vehículos para desplazarse a sus lugares de trabajo”, informando que ha establecido una relación de sus centros de guardia a nivel nacional.

La carta firmada por Fausto Casetta está dirigida a sus clientes, informándoles textualmente que “Con motivo de las últimas indicaciones dispuestas por el Ministerio de Sanidad y las autoridades competentes, sobre el COVID-19,  tenemos nuevas medidas extraordinarias en los talleres Euromaster.

Desde la dirección de Euromaster, te comunicamos que mantenemos operativa nuestra red de talleres para garantizar la movilidad de servicios de emergencia, transporte en carreteras y la de todos los trabajadores que seguirán diariamente utilizando sus vehículos para desplazarse a sus lugares de trabajo. 

Reduciremos nuestra actividad dejando personal de guardia que ofrezca servicios mínimos y atienda posibles urgencias, solo en aquellos casos de extrema necesidad.  Ante todo seguiremos cumpliendo las medidas de higiene y desinfección de nuestras instalaciones para que sean lo más seguras posibles y garantizar al máximo la seguridad. 

Esta medida de contingencia será efectiva desde el día de hoy y se prolongará durante los próximos quince días, si bien se podrá prorrogar por otros periodos de tiempo en función de cómo se desarrollen los acontecimientos. 

Podéis consultar el siguiente listado de centros que estarán de guardia a nivel Nacional, con el objetivo de cubrir y salvaguardar la seguridad de todos:  

https://www.euromaster-neumaticos.es/coronavirus

Nos pondremos en contacto contigo en el momento en que esta situación se vea modificada y si tienes alguna cuestión no dudes en contactar con nosotros. Esperamos que esta situación dure lo menos posible.

Desde Euromaster agradecemos vuestra confianza y esperamos que esta medida sirva de ayuda para la contención del COVID-19.Estamos juntos en esto”. 

Michelin suspende temporalmente su actividad en España por el Estado de Alarma

Michelin
Imagen de la planta de Michelin en Valladolid.

Michelin España Portugal acaba de emitir un comunicado informando que suspende temporalmente su actividad en España por el Estado de Alarma decretado por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus.

Michelin inicia su comunicado apuntando que “desde el inicio de la epidemia, la prioridad de Michelin ha sido la de acompañar a sus empleados y los de sus filiales que pudieran estar expuestos al COVID-19 y estar preparados por si la situación se degradaba. Para ello, se han ido tomando toda una serie de medidas preventivas de forma progresiva, prohibiendo los desplazamientos, las visitas y anulando las reuniones, formaciones, así como otro tipo de medidas informativas e higiénicas. La semana pasada ya se decidió que todo el personal de Comercio, Tres Cantos, Illescas y Portugal que pudiera, hiciera teletrabajo”.

Michelin continúa señalando que “ante la evolución de los acontecimientos y como medida preventiva para preservar la seguridad y la salud de sus trabajadores y de sus familias, Michelin ha decidido parar todas las actividades en España a lo largo del lunes 16 de marzo: las fábricas de Lasarte (Guipúzcoa), Vitoria (Álava), Aranda de Duero (Burgos) y Valladolid, y el centro de experiencias de Almería”.

Michelin señala que “inicialmente la duración de la parada, que se llevará a cabo de la mejor y más rápida manera posible, será como mínimo de 8 días. La fecha de reinicio de las actividades de fabricación se determinará en función del desarrollo de los acontecimientos. La dirección de la empresa estará en contacto con los representantes de los trabajadores para acordar la manera de implementar estas medidas, que también se han tomado para las fábricas de Michelin de Francia e Italia. Así mismo, la dirección de la empresa está informando a las autoridades. La dirección de Michelin agradece la responsabilidad, comprensión y colaboración con la que todo su personal está afrontando está complicada situación”.

 

Bosch extiende su campaña de diagnosis al vehículo industrial

Bosch KTS vehículo industrial

Bosch Automotive Aftermarket ha puesto en marcha una campaña de diagnosis para vehículo industrial, que estará en vigor hasta el 31 de julio de 2020. Por la misma, cualquier taller que se suscriba durante tres años al software multimarca ESI[tronic] Truck de Bosch junto con el Soporte Técnico, recibirá de regalo el módulo de diagnosis KTS Truck.

Esta completa solución modular y profesional ayuda al taller a conseguir unas reparaciones rápidas y eficientes de los vehículos industriales.

Con esta oferta de Bosch, el taller se verá beneficiado al obtener una diagnosis completa, planes de mantenimiento e información técnica. Además, el apoyo de los técnicos especialistas de Bosch favorecerá una reparación más fiable y profesional. A todo esto, hay que sumarle un año de ampliación de garantía, lo que supone tres años en total.      

KTS Truck y ESI[tronic] Truck: las soluciones de Bosch para los talleres de vehículos industriales 

El módulo de diagnosis KTS Truck está pensado para aquellos talleres de vehículos industriales que ya disponen de un ordenador. Con una rápida conexión al PC o al ordenador portátil, este robusto KTS optimiza la capacidad de servicio del taller para los vehículos industriales, ya sean camiones, remolques, autobuses, furgonetas, o vehículos agrícolas y de obra pública.

El KTS Truck de Bosch se puede conectar mediante USB a cualquier ordenador y con un único cable de conexión. Además, el Bluetooth integrado con un alcance de 100 metros permite que se pueda trabajar con la máxima eficiencia y cobertura en todo el taller. Mediante el concepto de adaptadores Bosch Easy Connect se permite una conexión sencilla con una amplia variedad de marcas y modelos de vehículos industriales.

Por su parte, el software de diagnosis ESI[tronic] 2.0 Truck guía a los técnicos a través de una localización de averías eficiente y eficaz, independientemente de la marca o modelo del vehículo, ayudando a que los clientes vuelvan a la carretera en menos tiempo. Además de realizar la diagnosis, el ESI[tronic] Truck dispone de información técnica como esquemas eléctricos e información de servicio y reparación, y para que la diagnosis sea completa, incluye datos técnicos de los modelos, la potencia, la designación del motor, así como la configuración del eje.

Apollo Vredestein reconvertirá su planta de Enschede (Países Bajos)

enschede
Benoit Rivallant.

Apollo Vredestein B.V. (AVBV) tiene la intención de reconvertir su planta de Enschede (Países Bajos). La idea es que la factoría se especialice y produzca únicamente neumáticos de alto valor para asegurar su futuro. En este sentido, la compañía ya ha mantenido reuniones con sus empleados para discutir el futuro de la planta y sus planes para construir un negocio más sostenible en los Países Bajos.

AVBV tiene la intención de especializar la producción en Enschede donde solo se producirán neumáticos Vredestein de alto rendimiento a un nivel rentable. La compañía entiende que, en el entorno operativo actual, ciertos tamaños de neumáticos ya no se pueden seguir fabricando en Enschede a un nivel sostenible y competitivo.

El objetivo estratégico es que la planta de Enschede produzca únicamente neumáticos agrícolas y neumáticos de alto valor para automóviles de segmento de nicho con una producción corta. “La planta en Enschede se convertirá en el centro de excelencia para la calidad, la innovación y la agilidad de producción”, señalan.

Esta reconversión llevaría implícita la reducción del personal de la factoría, que afectaría aproximadamente a 750 empleados a tiempo completo, durante un período de 24 meses.

“El entorno operativo para AVBV y toda la industria del neumático ha cambiado significativamente en los últimos años. A pesar de las grandes inversiones realizadas en la modernización de la planta, la dedicación de los empleados de la fábrica y los esfuerzos continuos para hacer que el sitio sea económicamente viable, ha demostrado ser ineficaz contra la acelerada transformación del mercado y ha requerido una adaptación estratégica para asegurar que la planta tenga un futuro sostenible a largo plazo”, explica Benoit Rivallant, Presidente de Apollo Vredestein en Europa.

“Tras un análisis profundo de la rentabilidad y sostenibilidad de los productos fabricados actualmente en la planta de Enschede, lamentablemente no hemos podido llegar a una conclusión diferente. Somos conscientes de que nuestros empleados y sus familias enfrentarán una gran incertidumbre como resultado de esta difícil decisión. Son una fuerza laboral comprometida y dedicada a lo largo de muchos años y eso ha influido fuertemente en nuestro intento de asegurar un futuro sostenible”, continúa diciendo.

“Como empleador responsable, cumpliremos con todas las obligaciones legales hacia nuestros empleados. Informaremos regularmente a nuestros empleados sobre los desarrollos dentro de este proceso y les ofreceremos todo el apoyo y asistencia necesarios”, concluye Rivallant.

Pirelli, a punto de lanzar el nuevo Cinturato P7: más kilometraje y menos consumo

¡Preparados, listos…! Pirelli ya tiene en la rampa de salida al mercado su nuevo Cinturato P7 para celebrar, precisamente, el 70ª aniversario de la gama Cinturato, bajo sus señas de identidad “tecnología, seguridad y eficiencia. El nuevo Pirelli Cinturato P7 incrementa un 6% el kilometraje, reduce un 12% la resistencia a la rodadura y consume un 4% menos”, según avanza la marca.

Pirelli señala que “la nueva generación del Cinturato P7 subrayará las prioridades principales para el día a día de los usuarios de la carretera: seguridad y eficiencia. Tras un largo e intenso programa de investigación y desarrollo, los ingenieros de Pirelli han completado un producto que condensa la más alta tecnología y resuelve muchos de los compromisos tradicionalmente asociados a los neumáticos, muchos de ellos derivados de requerimientos aparentemente contradictorios, como unas buenas prestaciones sobre suelo mojado y una baja resistencia a la rodadura. Todo ello es resultado directo de la tecnología que se esconde tras el nuevo P7, que beneficiará tanto a conductores como a fabricantes de automóviles”.

Pirelli Cinturato P7: 6% más de kilometraje y 4% menos de consumo

Asimismo, los especialistas de la marca detallan que el nuevo Pirelli Cinturato P7 “para coches Premium hereda las impecables prestaciones sobre asfalto seco de su predecesor, mejorando además su rendimiento en mojado y resistencia al aquaplaning. La frenada en este tipo de condiciones también da un gran salto adelante, y precisará de cuatro metros menos en la detención de 100 a 0 km/h. Las innovaciones introducidas por los ingenieros de Pirelli también constituyen un gran progreso a nivel de confort acústico (gracias a un menor ruido en la rodadura) y comodidad al volante (con una superior capacidad de absorción de los baches). La eficiencia también ha ganado enteros, con un incremento de un 6% del kilometraje, una reducción del 12% en la resistencia a la rodadura y una reducción del 4% del consumo de combustible (aplicando el ciclo WPTP) y, por ende, de las emisiones de CO2. El nuevo P7 también se beneficiará de las especialidades tecnológicas de movilidad extendida de Pirelli, Run Flat y Seal Inside, e incorporará versiones Elect, marcaje que distingue a las cubiertas de la marca con una tecnología específica para modelos eléctricos e híbridos plug-in”.

CINTURATO: PREPARADO PARA LA RED 5G

Pirelli adelanta que “el nuevo Cinturato P7 formará parte integral del programa de investigación Cyber de Pirelli, que ya ha situado a la firma italiana como la pionera mundial tras conectar un neumático a la red 5G. Esta tecnología se encuentra actualmente en desarrollo, pero con una aplicación práctica muy próxima. Pirelli se ha convertido la primera firma global capaz de lograr compartir datos recogidos por neumáticos inteligentes en la red 5G y advertir a los usuarios de potenciales situaciones de riesgo como el aquaplaning. En un futuro cercano, se procesarán todos estos datos procedentes de los vehículos y se advertirá a los usuarios de potenciales situaciones de riesgo, mejorando directamente la seguridad de la ruta. Con ello se eleva la importancia del neumático como herramienta de comunicación, beneficiando al ecosistema del transporte al completo y contribuyendo de forma activa al futuro de la movilidad y a los sistemas de conducción autónoma”.

DEL PRIMER CINTURATO P7 AL P ZERO

Pirelli recuerda que “a mediados de los setenta se lanzó la segunda gran revolución de la familia Cinturato: el P7. Había sido ideada para los rallies en general y para el Lancia Stratos en particular, y contenía dos soluciones innovadoras: la cintura cero grados de nylon y un perfil ultrabajo. Los primeros modelos de producción en adoptarla fueron el Porsche 911 Carrera Turbo, el Lamborghini Countach y el De Tomaso Pantera. Al P7 pronto le seguiría el P6, una cubierta menos deportiva, pero con una mayor lista de beneficiarios. A posteriori se desvelaría el P5, nacido específicamente para la marca Jaguar, que había solicitado a Pirelli la fabricación del producto más silencioso posible y con el mayor confort de marcha. En los años ochenta se presentaron el P600 y el P700, sucesores de P6 y P7, respectivamente, y que incorporaban mejoras en la seguridad, con progresos en el rendimiento en curva y la adherencia sobre mojado. Con la llegada de los años noventa lo hicieron también los P6000 y P7000, llevando los progresos en prestaciones y seguridad aún más allá. Entre tanto, los ingenieros de Pirelli probaban una nueva revolución que equiparía en exclusiva el poderoso Lancia Delta S4. Esta bestia de los rallies precisaba de una cubierta a medida para lidiar con su brutal potencia final, y anticipaba el nacimiento de P Zero. Pero esto ya es otra historia”.

EL RENACIMIENTO DEL P7

Por último, y refrescando la memoria, en el año 2009 Pirelli recuperó la marca Cinturato P7, “que abrazaba la reducción en el consumo de combustible y emisiones de CO2, el uso de materiales ecológicos y mejoras en manejabilidad y frenada del vehículo. La familia crecía también con el lanzamiento de versiones de invierno y todo tiempo, que forman parte de la gama hoy día y acumulan más de 400 homologaciones. Con ello se muestra la condición del Cinturato P7 de favorito de los fabricantes de coches, además de resaltar su habilidad a la hora de adaptarse a las últimas tendencias en el mundo del automóvil. Entre ellas se incluyen las electrónicas más sofisticadas, los sistemas de asistencia a la conducción y los modelos híbridos y eléctricos. Llegados a nuestros días, el nuevo Cinturato P7 se respalda en su amplia herencia y una gama inicial que contará, de inicio, con 60 homologaciones. Y todo ello sin renunciar a los principios que marcaron su desarrollo inicial en los años cincuenta: la seguridad y la eficiencia”.

 

Cooper Tire Europe patrocinará el Rally Sprint en el ‘Goodwood Members’ Meeting’

Cooper Tire Europe ha hecho público que se une a Goodwood para patrocinar “un exclusivo Rally Sprint en la 78ª Goodwood Members’ Meeting, que tendrá lugar el fin de semana del 28 al 29 de marzo. El evento, que consta de dos partes, se denominará oficialmente Goodwood Rally Sprint Presented by Cooper Tires”.

A rueda de ello, Cooper resalta su “enorme experiencia en la competición de rallies, puesto que, desde hace más de treinta años, es proveedor de históricas pruebas que se desarrollan en bosques, grava o hielo. Recientemente, Cooper se ha convertido en proveedor del Campeonato de Rally de Norteamérica y del Mobil Rally Chile. Además, el pasado mes de noviembre el fabricante lanzó una nueva y extensa gama de neumáticos para rally, que proporciona ultra altas prestaciones y una extraordinaria fiabilidad en numerosas aplicaciones y niveles de este deporte”.

En su comunicado, Cooper señala que “en el próximo Goodwood Rally Sprint Presented by Cooper Tires, espectaculares automóviles, que representan casi casi medio siglo de historia del Campeonato Mundial de Rally (WRC), volverán a la pista una vez más. Ya han confirmado su participación vehículos icónicos como el Lancia Stratos, de 1977, el Audi Sport Quattro, de 1984, el Subaru Impreza ‘555’, de 1996, y el Ford Focus WRC, de 1999. En tres carreras que se desarrollarán durante el fin de semana, los competidores afrontarán una carrera en pista de asfalto, inspirada en las etapas superespeciales en estadios del WRC. La recta de inicio y final del Goodwood Motor Circuit se utilizará en ambas direcciones, así como habrá un nuevo diseño de la chicane y se incorporará el pit lane como pista rápida de la carrera. Por primera vez en Goodwood, el túnel se utilizará como “sección de la carretera” para acceder a la pista. El circuito se recorrerá dos veces el sábado por la noche, a oscuras, seguido de una tercera carrera diurna el domingo por la mañana”.

Al respecto, Michiel Kramer, Director de Ventas y Marketing de Cooper Tire Europe, ha comentado: “No hace falta decir que Goodwood es uno de los más prestigiosos y auténticos circuitos de automovilismo del mundo. Cooper Tire Europe estamos muy orgullosos por participar en la 78ª Goodwood Members’ Meeting patrocinando el Rally Sprint. Estamos muy satisfechos por poder mostrar nuestra marca en un entorno tan ilustre”.

Cooper recuerda que es proveedor “en exclusiva de neumáticos para el FIA World Rallycross Championship y para el FIA European Rallycross Championship. En 2020, Cooper ha completado el patrocinio de las principales competiciones off-road de la FIA tras haber sido elegido para el FIA European Autocross Championship”.