Inicio Blog Página 491

ZF Aftermarket recuerda por qué es tan importante revisar y cambiar el líquido de frenos

líquido de frenos

Un líquido de frenos de alta calidad es crucial para asegurar el correcto funcionamiento de los frenos. Por este motivo, los expertos de ZF Aftermarket recomiendan a los talleres que recuerden regularmente a sus clientes el cambio del líquido de freno. Independientemente de cuántos kilómetros haya recorrido el vehículo, es recomendable cambiar el líquido de frenos cada año o en intervalos regulares de, como máximo, dos años.

El líquido de frenos desempeña un papel importante para garantizar que el sistema de frenos funcione sin problemas y, por lo tanto, para mantener la seguridad de la conducción. Como la consistencia del líquido de frenos cambia con el tiempo, es necesario cambiar el líquido regularmente ya que de lo contrario la eficacia del freno podría disminuir o, en el peor de los casos, los frenos podrían fallar.

Afortunadamente, esta tarea no requiere mucho tiempo o esfuerzo; la cantidad de líquido de frenos simplemente tiene que controlarse y rellenarse si es necesario, aunque eso podría intuir una fuga en el circuito. “Los expertos de ZF Aftermarket tienen consejos útiles sobre cómo verificar la condición actual del líquido de frenos de manera rápida y de confianza. Con esto, los talleres pueden ofrecer a sus clientes una gama más amplia de servicios y contribuir así a un aumento persuasivo de la seguridad”, recuerdan desde la compañía.

Un sobrecalentamiento puede conducir a un fallo total

El líquido de frenos circula mediante tubos y latiguillos, conectando el pedal del freno con las pinzas de freno de disco o los cilindros de freno de tambor en el caso de algunos frenos traseros. El líquido sirve para transmitir la presión cada vez que se presiona el pedal de freno. El Servofreno potencia aún más el esfuerzo del freno aumentando la presión.

Con el tiempo, varios elementos pueden afectar significativamente al estado del líquido de frenos. Por lo tanto, el sobrecalentamiento severo durante la aplicación de los frenos sobre un líquido contaminado con excesiva agua puede hacer que se exceda el punto de ebullición del líquido. El resultado es una reacción de evaporación.

Esto a su vez puede conducir a la formación de burbujas de vapor. Cuando el pedal se presiona, el líquido no se comprime, por eso es un excelente transmisor de fuerza, pero las burbujas de vapor son gases y por lo tanto se comprimen perdiendo progresivamente la fuerza transmitida por el pedal de freno. El pedal se vuelve esponjoso y se hunde más de lo debido y la potencia del freno no se transmite adecuadamente o, en el peor de los casos, no se transmite en absoluto. La falta de transmisión de potencia finalmente conduce a un fallo de los frenos.

Agua en el circuito de frenado

Una razón para un efecto de frenado defectuoso puede ser precisamente la entrada de agua en el circuito de frenado. El punto débil, en este caso, es el orificio de ventilación en la cubierta del tapón del depósito de reserva. Este orificio proporciona la compensación atmosférica necesaria para la fluctuación del nivel del líquido de frenos producida por el desgaste de pastillas y discos. Sin embargo, la humedad atmosférica  del aire puede entrar en este orificio de ventilación. Además, el agua puede llegar al depósito de reserva a través de la ventilación cuando se limpia el motor o el vehículo. Los latiguillos de frenos y retenes de sellado pueden ser los responsables del incremento de agua en el líquido de frenos, ya que el agua se disuelve en el líquido y se distribuye en el circuito de frenos.

En promedio, los líquidos de frenos tienen un contenido de agua de alrededor del 0,5%. Este valor puede aumentar significativamente con el paso de los años. Si el contenido de agua supera el 3,5%, recomendamos urgentemente cambiar el líquido, ya que el punto de ebullición ha sido alcanzado. Cuando se supera la marca de 3%, el punto de ebullición del líquido cae al punto mínimo exigido de 180ºC o inferior. Si se utiliza un dispositivo de purgado apropiado, cambiar el líquido es muy fácil. Para conseguirlo, ZF Aftermarket ofrece versiones especiales que pueden usarse para purgar profesionalmente en alrededor del 90% de los vehículos del parque europeo.

KYMCO y Repsol presentan la nueva generación de lubricantes WORKS

Repsol WORKS

KYMCO y Repsol presentaron el pasado 17 de diciembre, en el Repsol Technology Lab, la nueva generación de la gama de lubricantes WORKS. El producto, que se anuncia como pionero en el sector de lubricantes por su diseño específico para scooters, es fruto de la colaboración entre ambas compañías con el objetivo de ofrecer la máxima eficiencia a estos motores para que sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente.

Bajo el mismo patrón del lubricante WORKS de 2017 —aceite de alta gama, específico para scooters, 4 tiempos, bases sintéticas 100% de tecnología Repsol y viscosidad SAE 10W 40, la más acorde para un scooter—, el nuevo WORKS ha logrado incrementar en un 10% su durabilidad y limpieza, tal y como ha concluido uno de los ensayos más importantes del proyecto y uno de los más largos realizados en el Repsol Technology Lab.

Durante seis meses, este nuevo lubricante se ha ensayado sobre un motor que ha recorrido 12.160 kilómetros por ciudad (20.500 ciclos de simulación urbana) durante 342 horas, con el fin de comprobar su estado de oxidación y degradación. En particular, se ha utilizado el primer motor KYMCO de scooter con homologación Euro 5 (en vigor en 2020) que, además de ser el motor más avanzado de KYMCO en materia de emisiones (modelo Like 125) es el más exigente en la calidad del aceite, ya que está sometido a un mayor estrés térmico dada su refrigeración por aire.

La incorporación de nuevos componentes de última generación (detergentes, dispersantes, antioxidantes y antidesgaste), a los que tuvo acceso Repsol a medidos de 2018, han sido claves para mejorar el aceite específico para scooter WORKS de 2017.

Mejoras en las prestaciones y un nuevo envase

Tras un proceso de desarrollo avalado por más de 1.200 horas de trabajo de 11 expertos técnicos de Repsol y 150 ensayos a seis fórmulas nuevas, el nuevo WORKS se ha mejorado en cuatro aspectos fundamentales:

  • Mayor resistencia a la oxidación. Reduce los depósitos y permite una mayor durabilidad del aceite (mejores prestaciones antioxidantes).
  • Mayor limpieza del motor. Se observan menos residuos en la cámara de combustión (combinación de aditivos detergentes y dispersantes mejorados).
  • Más fricción (un 5% más) y mejor acople del embrague.
  • Mejor compatibilidad con el catalizador. Mejor balance de aditivos que permite menor contaminación del catalizador.

Al mismo tiempo, la gama WORKS ha actualizado también su imagen. Sus envases han evolucionado en una apuesta creativa de mayor carácter que viene a reafirmar el objetivo de ofrecer un aceite único, premium, específico y de gran durabilidad.

Xavi Foj correrá su trigésimo Rally Dakar con los neumáticos Cooper Discoverer S/T MAXX

Cooper
Xavi Foj (D) y Nacho Santamaría (I) volverán a correr el Dakar calzando su Toyota con neumáticos de Cooper.

Un año más, los neumáticos Cooper volverán a calzar el Toyota con el que el piloto Xavi Foj correrá su trigésimo Rally Dakar, que se celebrará del domingo 5 al viernes 17 de enero de 2020, en Arabia Saudi. Y en concreto, “Foj vuelve a confiar en los neumáticos Cooper Discoverer S/T MAXX, que ya ha equipado con éxito en numerosas ediciones del rally”, según precisan los expertos de Cooper.

El equipo Fojmotorsport comenzará en Jeddah una nueva edición de la carrera más dura del mundo. En esta ocasión, la escuadra de Xavi Foj, el español con más ediciones del Dakar a sus espaldas, señala que “competirá en la categoría T.1, reservada a prototipos”. No obstante, el propio Foj comenta: “Básicamente, el coche es el mismo del año pasado. Hemos mejorado algunos detalles, pero, en esencia, es un coche de serie con leves modificaciones, no un prototipo. El reglamento es inflexible y la alternativa, intentar volver a T.2, es imposible, porque comprometería mucho el logro de nuestro objetivo, que es llegar a la meta de Qiddiya”.

Los especialistas de Cooper detallan que el neumático S/T MAXX con el que Foj volverá a correr el Dakar “incorpora un compuesto de la banda de rodadura resistente a cortes y daños y un diseño híbrido de 4-5 nervios para terrenos duros que ofrece un bajo nivel de ruido y un desgaste equilibrado. Las paredes de los bloques de la banda de rodadura, con diseño doble no paralelo, contribuyen a reducir la retención de piedras y resistir cortes y desgarros, lo que los convierte en el aliado perfecto para el rendimiento off-road más extremo”.

Respecto a correr en esta edición su 30º Rally Dakar, el legendario piloto español reconoce que “nunca pensé en llegar a esta cifra. Mi ilusión era acabar el primer Dakar y después el segundo y después el tercero… Y, así, hemos llegado hasta aquí. Es una bonita manera de celebrarlo en un país nuevo, con un recorrido diferente, muy atractivo y, a la vez, muy duro”.

Al igual que en ediciones anteriores, el equipo Fojmotorsport lo completan Nacho Santamaría, “un excelente copiloto que se ha encargado también de la preparación del coche, Quim Rodón como jefe de mecánicos y la asistencia de TH Trucks”, según resalta la compañía.

José Luis Bravo se estrena como Presidente de ANCERA en el almuerzo de Navidad de la asociación

ANCERA
José Luis Bravo, Presidente de ANCERA.

José Luis Bravo se estrenó ayer como Presidente de ANCERA en el tradicional almuerzo de Navidad de la patronal. Bravo fue oficialmente elegido en la Asamblea General Extraordinaria Electoral que la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción celebró ayer en IFEMA.

En su primera intervención como Presidente, José Luis Bravo agradeció a su antecesor en el cargo, Miguel Ángel Cuerno, sus 16 años de plena dedicación a ANCERA, durante los que ha defendido la asociación por encima de todo, “con grandísimo esfuerzo personal y no exento de dificultades y limitaciones, logrando que ANCERA sea una asociación institucionalmente fuerte, con muy importantes vinculaciones, que ha defendido los intereses de la distribución independiente en todos los estamentos nacionales e internacionales”. El nuevo presidente entregó a Cuerno una placa y un bolígrafo conmemorativos como reconocimiento a su labor, en un momento especialmente emotivo que concluyó con un cerrado aplauso.

El nuevo Presidente de ANCERA adelantó las que serán las líneas estratégicas de su mandato: “ANCERA no será una asociación presidencialista, y asumo mi responsabilidad con toda la nueva Junta Directiva para trabajar en equipo y entre todos nosotros seguir construyendo la ANCERA del futuro”, dijo.

José Luis Bravo defendió el papel que juega ANCERA en la posventa del automóvil y llamó a la colaboración entre las distintas patronales del sector: “ANCERA es un eslabón muy importante dentro de la cadena de suministro de la reparación y mantenimiento del automóvil, que como tal ha de estar muy unido, y lo digo con mayúsculas, al resto de eslabones de esa cadena: por una parte, todos los fabricantes de componentes representados por SERNAUTO; y por otra los reparadores, talleres y representados por las asociaciones nacionales mayoritarias, CETRAA y CONEPA. Todo ello desde la integración vertical sectorial en CONFEMETAL y CEOE”, señaló.

ANCERA
Carlos Martín, Secretario General de ANCERA.

Carlos Martín Secretario General de ANCERA

Tras la salida de Miguel Ángel Cuerno, ANCERA estrena un nuevo modelo de organización que recupera la figura de Secretario General, puesto para el que ha sido nombrado Carlos Martín.

En la previa a la escenificación del relevo en la presidencia de la asociación, Carlos Martín comentó los que, a juicio de la patronal, han sido los cuatro asuntos más importantes en los que ha estado trabajando en 2019: el Reglamento de Homologación, aplicable a partir de septiembre de 2020, siendo su interpretación es clave en tres aspectos: información técnica,  OBD e identificación de recambios; el acceso a datos, recursos y funciones del vehículo, declarando que el usuario debe ser el dueño de sus datos y es el que debe elegir qué hacer con ellos; las piezas visibles, en el que España es clave estratégicamente en la liberación del mercado europeo; y el reglamento 461/2010.

Sobre esta última cuestión, anunció que ANCERA continuará haciendo hincapié en un asunto de máxima importancia para España, pero no tanto para el resto de Europa: el acceso al recambio original por parte de la distribución independiente, que —recordó— ya es obligatorio con la normativa actual a través de la compra por mandato.

Euromaster presenta la ‘VIII Carrera Solidaria de Reyes’ del 5 de enero en Madrid

Euromaster

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento de todo tipo de vehículos impulsada por Michelin, dio ayer el pistoletazo de salida a la ‘VIII Carrera Solidaria de Reyes’, que se celebrará el próximo 5 de enero en Madrid, “una carrera solidaria que suma kilómetros de Felicidad y los convierte en juguetes para niños”, según destacó Juan Manuel Poyatos, director de marketing de Euromaster.

Poyatos resaltó que “cada zancada, cada sonrisa, se convierte en nuestro lema. Hoy, damos el pistoletazo de salida a un año más de ilusión. Hoy es el pistoletazo de salida para seguir donando juguetes. Los corredores que participen en esta carrera sumarán kilómetros de Felicidad que se convertirán en juguetes para niños gracias al proyecto solidario de Euromaster “Kilómetros de Felicidad” y a través de Cruz Roja Juventud”.

Al evento acudió el héroe de la Felicidad de Euromaster, José Javier Vaquero, quien, tras un accidente sufrido hace 21 años, lucha cada día para conseguir todo lo que se propone. Gracias a Euromaster y a su iniciativa kilómetros de Felicidad, José Javier correrá la San Silvestre Salmantina y la Maratón de Madrid 2020: Antes de tener el accidente corría cada día. Ahora que estoy más o menos rehabilitado hago un entrenamiento cada día para llevar a cabo mis retos”.

La Carrera de Reyes también es un evento con buen ambiente gracias la iniciativa de Coca Cola. Así lo contaba Eugenio García, responsable de Comunicación y Relaciones externas en Coca Cola European Partners: “Eventos con buen ambiente favorece la inclusión, la igualdad y que los corredores que participen en cada prueba, respeten la ciudad para que todo quede en orden al terminar el evento”-

Además, como broche final y como no podía ser de otra manera en un entorno deportivo, los asistentes han tenido la oportunidad de degustar varios de los platos del restaurante RUN RUN RUN. Todos ellos elaborados bajo el concepto “Clean Eating”, con cocciones a baja temperatura y elaboraciones en crudo para conservar las propiedades de los alimentos.

En palabras de Eduardo Basanta, CEO y fundador de Grupo La Musa “Con RUN RUN RUN hemos querido crear un concepto de restaurante en el que prime el deporte, la comida sana, que es algo que algo que además, desde hace muchos años, intentamos practicar en el resto de nuestros restaurantes, pero aquí todavía más…con platos pensados para gente que quiera cuidarse, y sobre todo siendo sostenibles a través del concepto Clean Eating”

 

 

 

Continental garantiza ¡10 años! sus neumáticos agrícolas en Europa, Oriente Medio y África

continental garantía neumáticos agrícolas

Continental acaba de presentar una garantía de hasta ¡10 años! para sus neumáticos agrícolas en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), que se aplica a todos sus “neumáticos radiales agrícolas fabricados a partir del 1 de agosto de 2017 con el código de producción correspondiente y el logotipo ‘Engineered for Efficiency’. Esto incluye a los neumáticos TractorMaster y CombineMaster, Tractor70 y Tractor85. La garantía también se aplica a los productos con tecnología Very High Flexion (VF), concretamente a los neumáticos VF TractorMaster Hybrid, VF TractorMaster y VF CombineMaster, que se lanzarán en 2020”.

Los especialistas agrícolas de Continental explican que la garantía cubre “desde la fecha de compra, las causas principales que inutilizan neumáticos, desde defectos de materiales y fabricación hasta daños causados por los rastrojos e incluso por daños accidentales en el campo. En general, cualquier neumático que quede inutilizable por una condición cubierta por la garantía será reparado o se admitirá la adquisición de un neumático Continental nuevo e idéntico. El reembolso máximo siempre estará determinado por el porcentaje de la profundidad real restante de la banda de rodadura o en función de la fecha de compra del neumático”.

Además, añaden que “en caso de que los fallos hagan que el neumático quede inutilizable debido a defectos de fabricación o defectos en el material, se aplica la cobertura básica. Continental facilitará la nueva compra de un neumático idéntico hasta 10 años después de la fecha de compra. Los daños provocados por los rastrojos a menudo ocurren cuando se rueda sobre rastrojos duros de maíz, soja o algodón. Incluido en la garantía extendida, la cobertura de daños por rastrojo se aplica a los neumáticos agrícolas Continental por un período de hasta tres años a partir de la fecha de compra. En caso de fallos debido a causas accidentales y no causados deliberadamente, como daños o pinchazos del neumático por objetos extraños, se aplica la cobertura de riesgos en el campo. En este caso, Continental admite la nueva compra de un neumático Continental idéntico hasta dos años a partir de la fecha de compra”.

Los expertos de Continental también resaltan que su gama de neumáticos agrícolas “está específicamente desarrollada para aumentar el rendimiento de la maquinaria agrícola y la calidad de su trabajo, al tiempo que reduce la cantidad de recursos utilizados. La carcasa de estos neumáticos está construida con tecnología N.flex, un material de nylon patentado de alta resistencia a los impactos. La innovación tecnológica más reciente es la tecnología Very High Flexion (VF). Los neumáticos agrícolas con especificación VF incorporan flancos de gran flexibilidad que mantienen la resistencia y la estabilidad direccional del neumático a altos niveles en caso de presión de aire reducida o grandes cargas”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Jon Ander García: “Continental crecerá un 4% en sus divisiones de neumáticos en 2019, ganando cuota de mercado en todos los segmentos”

Continental lanza en Agritechnica el nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’ con control digital del neumático

Continental presentará su nuevo neumático agrícola VF TractorMaster Hybrid en Agritechnica 2019

Continental presentará toda una ‘rueda’ de nuevas soluciones digitales y conectadas para el sector agrícola en Agritechnica 2019

Continental España nombra a Jorge Fernández coordinador de marketing de neumáticos para vehículos comerciales, y a Ernesto Casado, de vehículos industriales

Continental invierte casi 100 millones de euros en su planta de Lousado (Portugal) para fabricar neumáticos OTR

Continental mostró y demostró en Demoagro 2019 las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental presentará su nueva gama de neumáticos radiales para aplicaciones portuarias en la feria TOC Europe 2019

Continental debutará en Demoagro 2019 (Huesca) demostrando las prestaciones de sus neumáticos Tractor70, Tractor85, TractorMaster y CombineMaster

Continental debutará en EXPOLIVA 2019 (Jaén) exhibiendo su ‘rueda’ de novedades para el sector agrícola

La gira del ‘Valtra SmartTour 2019’ y Continental con su neumático TractorMaster hace parada en Galicia

Continental España estrena centro logístico en Guadalajara, “capaz de clasificar y etiquetar más de 1.500 neumáticos a la hora”

Agraria 2019: Continental exhibirá por primera vez en España sus neumáticos agrícolas ‘estrella’ TractorMaster y CombineMaster

Bremboparts supera el millón de visitantes en 2019

Bremboparts

La página web bremboparts.com ha alcanzado el hito de un millón de visitantes únicos desde enero de 2019. “Este objetivo importante confirma el compromiso de Brembo de proporcionar material e información constantemente actualizado y útil para los profesionales del mercado de la posventa. El logro es también el resultado de una constante actualización de la información, que desde el año de su publicación en 2016, se ha convertido en la referencia para los talleres de reparación”, señalan desde la compañía.

Además del catálogo que se actualiza constantemente, la página ofrece amplio contenido técnico —esquemas de montaje, dibujos técnicos, boletines informativos, vídeo tutoriales— y servicios de asistencia: artículos sobre el mantenimiento del sistema de frenos, guía sobre cómo elegir el producto adecuado, servicio posventa, certificados de homologación de productos, etc.

“A lo largo de los años, Brembo ha conseguido no sólo captar un número significativo de usuarios, sino también conseguir su participación. De hecho, se ha dado un amplio espacio a la comunicación directa con los profesionales del sector y con los consumidores finales, para mantenerles al día de las últimas novedades de productos, participar en promociones especiales y responder a encuestas”, afirman desde Brembo.

Disponible en más idiomas

La página web está disponible en italiano, inglés, alemán, polaco, ruso, español, francés, holandés, rumano, húngaro, danés, sueco, finlandés y chino. Y en 2020, gracias a las cuatro nuevas localizaciones, el número de idiomas aumentará a 18, incluyéndose: japonés, malayo, griego y turco.

Con bremboparts.com, Brembo ha ampliado su oferta digital a lo largo de los años y se ha acercado aún más a los protagonistas del mundo de recambios y también a los conductores más apasionados, para atenderles, informarles y ofrecerles toda la información que necesiten, cuando la necesiten. De este modo, los visitantes pueden elegir el producto más adecuado para cada coche introduciendo la matrícula, un servicio que está disponible por el momento en Italia, Francia, Reino Unido e Irlanda y el año que viene se ampliará incluyendo los Países Bajos.

Además, se puede acceder a este mismo contenido a través de la Brembo App, que puede utilizarse con dispositivos Android e iOS.

Groupe PSA y Fiat Chrysler Automobiles dan luz verde a su fusión

Groupe PSA FIAT
Carlos Tavarez (izquierda) y Mike Manley, escenifican la fusión de los dos grupos industriales.

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Peugeot S.A. (Groupe PSA) dieron luz verde el pasado 18 de diciembre al acuerdo vinculante que facilita la fusión de sus empresas al 50/50 con el fin de consolidarse como el cuarto fabricante mundial del sector de la automoción por volumen y el tercero por ingresos.

La empresa fusionada obtendrá unas ventas anuales de 8,7 millones de vehículos, ingresos por un valor aproximado de 170.000 millones de euros, unos resultados de explotación superiores a 11.000 millones de euros y un margen operativo del 6,6%, todo ello resultante solamente de la agregación de los resultados de 2018. “El potente balance general combinado implica una gran flexibilidad financiera y amplia capacidad de maniobra para la ejecución de planes estratégicos e inversión en nuevas tecnologías a lo largo de todo el ciclo”, subrayan ambos grupos en un comunicado conjunto.

La entidad fusionada tendrá una presencia global equilibrada y rentable y una cartera de marcas emblemáticas altamente complementarias que abarcan todos los grandes segmentos, desde turismos de lujo, premium y generalistas, hasta SUV, camionetas y vehículos comerciales ligeros. Esto estará respaldado por la fuerza de FCA en Norteamérica y Latinoamérica, y por la sólida posición de Groupe PSA en Europa.

El nuevo Grupo tendrá mucho más equilibrio geográfico, ya que el 46% de los ingresos provendrá de Europa y el 43% de Norteamérica, según los datos agregados de cada empresa en 2018. La combinación ofrecerá a la nueva empresa la oportunidad de remodelar la estrategia en otras regiones.

Un consejo de 11 miembros y sede en los Países Bajos

La entidad fusionada tendrá un Consejo formado por 11 miembros, en su mayoría independientes. Cinco miembros del Consejo de Administración serán designados por FCA y su accionista de referencia (incluido John Elkann como presidente) y cinco serán nombrados por Groupe PSA (incluido el vicepresidente y el director principal no ejecutivo). Además, al cierre el Consejo incluirá dos miembros en representación de los empleados de FCA y Groupe PSA. El consejero delegado será Carlos Tavares por un periodo inicial de cinco años y también formará parte del Consejo de Administración.

La nueva compañía matriz con domicilio en Países Bajos cotizará en la Euronext (París), la Bolsa de Valores italiana (Milán) y la Bolsa de Valores de Nueva York, y disfrutará de una presencia importante en Francia, Italia y Estados Unidos.

Según los estatutos propuestos para la empresa resultante de la fusión, ningún accionista tendrá capacidad para ejercer más del 30% de los votos emitidos en las reuniones de accionistas. También se prevé que no se transferirán los derechos de doble voto existentes, sino que se acumularán los nuevos derechos de doble voto después de un período de tenencia de tres años tras la conclusión de la fusión.

Las materias primas mantendrán la moderación de precios en 2020

materias primas
El aumento de la demanda de baterías para coches eléctricos ha disparado el precio del níquel.

Las materias primas mantendrán la moderación de precios en 2020, según el último informe de Crédito y Caución, que subraya que en un contexto de debilidad de la demanda mundial, ninguna economía emergente está reemplazando a China como acelerador del consumo de materias primas.

De acuerdo con este informe, la debilidad de la demanda mundial dejará su huella en la evolución de los precios de los productos básicos en 2020. El análisis de la aseguradora recalca que China ha alcanzado ya el nivel de consumo de metales per cápita de las economías avanzadas. Durante los últimos 20 años, su participación en el consumo mundial de metales ha aumentado del 10% al 50%, con un crecimiento del consumo muy por encima del crecimiento del PIB.

Así, para mantener el crecimiento de la demanda mundial, otras economías emergentes deberían tomar el relevo. “No vemos que eso suceda. Un país de rápido crecimiento como la India tiene un crecimiento del consumo de metales igual al crecimiento del PIB per cápita. La demanda mundial subyacente de productos básicos está ahora más en consonancia con el crecimiento del PIB”, dice el informe de Crédito y Caución.

Los coches eléctricos disparan el precio del níquel

La debilidad de los precios caracteriza el panorama general de las materias primas, pero hay algunas excepciones. Una de ellas es el níquel, con una subida de precios de casi el 70% desde principios de año. Este mineral se utiliza en baterías para coches eléctricos, cuya demanda se espera que se estimule a medida que avance la transición energética. Además, Indonesia ha prohibido las exportaciones a partir de 2020, lo que ha contribuido a la explosión de su precio.

Los precios de otros productos básicos están bajo presión. El aluminio o el cobre, que se utiliza en productos cada vez más populares y sostenibles como los coches eléctricos da a los precios un cierto apoyo. Aun así, el precio ha bajado en 2019 debido a la amplia disponibilidad de la materia prima. Los precios del zinc están aún bajo más presión: han caído un 12% en 2019, debido a la debilidad del sector de la construcción y la automoción. Las inversiones recientes también han aumentado la capacidad de producción, lo que ha dado lugar a un cierto exceso de oferta.

El mercado del acero está experimentando una evolución estructural. Los precios han bajado más de un 13% en todo el mundo, ya que la producción mundial está creciendo (5%), impulsada por China (9%) y Estados Unidos (6%), sin que exista una clara correspondencia con la demanda. En la actualidad, el exceso de capacidad en el mercado del acero, según las estimaciones más fiables, es del 24%.

Motul firma un acuerdo de colaboración con Suzuki Ibérica

Motul y Suzuki Ibérica

Motul y Suzuki Ibérica han firmado un acuerdo de colaboración para el suministro de toda la gama de lubricantes, químicos y productos Motul para el cuidado del automóvil a la red de concesionarios de Suzuki en España y Portugal a partir del 1 de enero de 2020.

El acuerdo contempla también que Motul sea proveedor del equipo de competición de Suzuki Motorsport en el Campeonato de España de Rallies de Asfalto. Además, los productos Motul serán recomendados por Suzuki en los espacios y plataformas de la compañía para todos los modelos de automóviles de la marca comercializados en España y Portugal.

“Para Motul es un honor llegar a un acuerdo de preconización con Suzuki Ibérica. La alineación de valores y estrategia de negocio, en la que destacan la pasión por el motor y la ambición por la mejora tecnológica, hacen de Suzuki Ibérica un partner ideal para Motul. Nos hace muy felices haber llegado a este entendimiento y estamos seguros de que construiremos una relación muy beneficiosa para ambas partes”, ha comentado Ferran Carreras, Director General de Motul Ibérica, en relación a este acuerdo.