Inicio Blog Página 396

Grupo Driver lanza la segunda edición del ‘Calendario de la España Vacía’

Imagen del ‘Calendario de la España Vacía’ 2021 apadrinado por Grupo Driver.

Ya rueda por el sector la segunda edición del ‘Calendario de la España Vacía’ apadrinado por Grupo Driver, formado por las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por Pirelli. Las doce localidades protagonistas del calendario de 2021 son las siguientes: Bandujo (Asturias), Bárcena Mayor (Cantabria), Castelnou (Teruel), Cueves del Agua (Asturias), Culla (Castellón), Genalguacil (Málaga), Mogroviejo (Cantabria), Montclar (Barcelona), O’Cebreiro (Lugo), Peñalba de Santiago (León), Robledillo de Gata (Cáceres) y Sant Jaume de Frontanyà (Barcelona).

 

La Central de Grupo Driver destaca que la segunda edición del “Calendario de la España vacía” “mantiene su vocación: reivindicar el encanto del territorio que sufre las consecuencias de la despoblación y que está en riesgo de desaparición, conocer sus historias, sus fiestas, su gente y, sobre todo, divulgar el modo de llegar a ellos por carretera. Este viaje puede realizarse a través de la página web calendariodelaespañavacia.com, desde la que puede descargarse e imprimirse el calendario, y descubrir las rutas para llegar a estas increíbles poblaciones. La acción se cimenta en la ‘confianza para llegar a cualquier parte’ que ofrecen los productos y servicios de nuestros talleres”.

 

A rueda de ello, Grupo Driver argumenta que “tras más de un año con la movilidad limitada, y con la esperanza puesta en la campaña de vacunación, los españoles están impacientes por volver a viajar, tanto en sus vacaciones como los fines de semana. Tras una Semana Santa con restricciones, todas las esperanzas están puestas en un verano en el que, con todas las precauciones necesarias, esperamos poder emprender nuevas y desconocidas rutas para desconectar de tantos meses de aislamiento. Para dar respuesta a esta inquietud, Grupo Driver lanza esta segunda edición del “Calendario de la España vacía”.

 

Inspirado en el mítico calendario Pirelli, partner oficial del Grupo Driver, la Central del Grupo resalta que “el objetivo es dar visibilidad y protagonismo a unas poblaciones que parecen olvidadas y que podrían desaparecer si no se pone remedio”. El periodista Antonio Lobato, que ejerce como padrino de esta iniciativa y es embajador del Grupo Driver, celebra “que una marca se implique de esta forma en un concepto tan cercano y bonito”. Al locutor deportivo, que protagoniza las piezas audiovisuales que acompañan al calendario, le sorprendió el magnetismo que desprenden estas localidades: “Son pueblos especiales y representativos de lo que somos y de dónde venimos. La España vacía es un bien cultural y patrimonial del que debemos sentirnos orgullosos y tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para preservarlo. Son pequeños pueblos y aldeas que, cuando los descubres, te enamoran.”

 

Por su parte, el responsable de Marketing del Grupo Driver, Alex Vilalta, apunta: A pesar de la delicada situación sanitaria que estamos viviendo, hemos decidido volver a apoyar a nuestros pueblos con la segunda edición del Calendario de la España Vacía, siempre acompañado de las recomendaciones y precauciones que se deben tomar a la hora de visitarlos. Forman parte de nuestro patrimonio y merecen todo nuestro apoyo, especialmente en los momentos difíciles que estamos viviendo.”

 

Por último, Grupo Driver destaca que “quiere agradecer la participación de los patrocinadores  Pirelli, Prometeon, Motul, Lawdat, Total, Tunap, Lausan, Corghi y Snap-on, acompañantes en la segunda edición del Calendario de la España Vacía”.

 

El parque de vehículos crece un 0,76% en el arranque de 2021

unespa parque móvil de vehículos asegurados

unespa parque de vehículos aseguradosEl parque de vehículos asegurados en España se situó en 32.054.257 unidades en el primer trimestre de 2021, según el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Este dato corresponde a la media ponderada de los meses de enero, febrero y marzo del FIVA.

El parque de vehículos nacional arranca el año con un incremento interanual del 0,76% y mantiene el ritmo que llevaba a cierre de 2020. En números absolutos, el promedio de vehículos en circulación se incrementó en 240.525 unidades de un año para otro.

En términos intertrimestrales, la media del primer trimestre de 2021 anota un incremento del 0,10% de la cantidad de vehículos en comparación con la media del periodo conformado por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020. Esto supone una ligera recuperación del crecimiento del parque móvil tras el parón registrado en los últimos meses del pasado año.

Desde que empezó el ejercicio se han producido 2.724.669 altas de vehículos y 2.632.199 bajas. Esto supone un saldo positivo entre el 1 enero y el 31 de marzo de 92.470 unidades de todas las categorías.

Kumho aumentará la producción de neumáticos de consumer en sus fábricas de EE. UU. y Vietnam

Imagen de la fábrica de Kumho en Vietnam.

Kumho Tire Co. Inc. acaba de anunciar que va a aumentar la capacidad de producción de sus plantas de fabricación de neumáticos de consumer (turismo, SUV, 4×4 y furgoneta) en EE. UU. y Vietnam, precisando que en su factoría vietnamita de Ben Cat invertirá 305 millones de dólares.

 

En concreto, Kumho informa que su objetivo pasa por incrementar la producción de su planta de Macon (Georgia, EEUU), operativa desde hace cinco años, “en 550.000 unidades anuales, alcanzando su máximo rendimiento en el cuarto trimestre de 2022 con casi 3,9 millones de unidades al año. En Vietnam, Kumho realizará una inversión de 305 millones de dólares en los próximos dos años para el desarrollo del proyecto, que supone un incremento notable de la superficie construida e instalaciones de la fábrica, operativa desde hace 13 años, de tal manera que la capacidad de la planta ascenderá a 9,3 millones de unidades al año frente a los 3,8 millones que produce en la actualidad. Kumho  abrió su fábrica en Vietnam “de 315.000 m2 en 2008, ubicada en la provincia de Binh Duong, al sureste del país, como parte de su estrategia de crecimiento en el mercado ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), del que forma parte Vietnam”.

 

Al respecto, el nuevo  presidente y CEO de Kumho Tire, Il Taik Jung, ha declarado quecomo compañía, vamos en una dirección muy positiva y, ante la creciente demanda, parte de nuestra estrategia pasa por aumentar nuestra capacidad de producción con la que asegurar la disponibilidad de producto para nuestros clientes y respaldar el continuo crecimiento de nuestros acuerdos en el mercado norteamericano”.

 

Como colofón, Kumho Tyre recuerda que es una compañía surcoreana, con sede en Seúl, nacida en 1960, “que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original a constructores automovilísticos como Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW o coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tyre Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.

MOTORMEETINGS by Motortec será 100% digital

MOTORMEETINGS by Motortec pasará a ser un encuentro totalmente digital, según ha anunciado la organización del evento. IFEMA considera que las circunstancias actuales y las previstas en el primer semestre no son las más favorables para su celebración de manera física. Con todo, mantiene su compromiso de ofrecer un entorno comercial y de encuentro para el sector de la posventa en 2021.

 

MOTORMEETINGS by MotortecLa organización está estudiando con las asociaciones del sector —CETRAA, ASETRA-CONEPA, SERNAUTO y ANCERA— cómo dar continuidad a MOTORMEETINGS. El objetivo es proporcionar un punto de reencuentro y servicio al sector de la postventa hasta la celebración de Motortec en 2022. El proyecto de esta nueva iniciativa será comunicado en breve, informan.

IFEMA mantiene en pie el proyecto, en formato digital, con el fin de aportar valor al sector a través de una plataforma innovadora y tecnológica que contribuya a su dinamización, así como a la reactivación del negocio y a la recuperación de los encuentros en un entorno de nueva ilusión y optimismo.

MotorMeetings nació con el espíritu de servir de reencuentro del sector una vez superados los meses más duros de la pandemia, y como antesala para la próxima edición de Motortec. Dicho espíritu se mantiene a pesar de pasar a digital 100% y se fortalece de cara al segundo semestre de este año”, recalcan desde IFEMA.

Pirelli ya comercializa el nuevo Powergy, un neumático de verano con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado y ‘verde’ por su economía y ecología

¡Preparados, listos…! Ya rueda por el mercado español de reposición el nuevo Pirelli Powergy, un neumático de verano con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado y ‘verde’ por su economía y ecología, cuya gama ofrecerá 55 medidas para llantas de 17″ a 20 pulgadas, y con códigos de velocidad entre la H a la Y.

 

Los especialistas de Pirelli desvelan que en el desarrollo del nuevo Powergy “se ha priorizando la seguridad y la sostenibilidad en la conducción del día a día, a fin de beneficiar tanto a los conductores como al medio ambiente” y enfatizan que “esta cubierta, dirigida al mercado de recambio de turismos, crossover, SUVs y monovolúmenes, nace con el apoyo de las últimas tecnologías de realidad virtual y simulación de Pirelli. El modelo ya está a la venta en los distribuidores de Pirelli en España”.

 

Pirelli Powergy: seguridad y respeto por el medio ambiente

 

En cuanto a su rueda de prestaciones, destacan que “el nuevo Pirelli Powergy ofrece un rendimiento excelente en frenada sobre mojado, como acredita la valoración ‘A’ de su etiqueta energética, de modo que los conductores pueden conducir con tranquilidad en caso de meteorología adversa. Otro aspecto que se ha tenido muy en cuenta durante el desarrollo ha sido la sostenibilidad del producto, logrando unos valores de resistencia a la rodadura realmente bajos (un valor mínimo ‘B’ en la etiqueta). Esta característica la agradecerá, por un lado, el bolsillo de los compradores, ya que va asociado a una disminución del consumo de carburante, y por el otro, el medio ambiente, al reducirse en consecuencia las emisiones, tanto de gases como de ruido, por no mencionar el incremento del confort de marcha”.

 

 

Creado con técnicas de realidad virtual

Y para garantizar tal conjunto de prestaciones, los técnicos de Pirelli desvelan que el nuevo Powergy “se ha desarrollado utilizando los sistemas de realidad virtual más avanzados. Estos nuevos procesos han sido determinantes en la optimización de la banda de rodadura y el perfil de la cubierta, dos aspectos que influyen claramente en la huella de contacto con el asfalto. El resultado final en este sentido es un buen equilibrio, con una distribución de la presión uniforme a fin de reducir las distancias de frenada y aumentar el control del vehículo y la precisión de la dirección”.

 

En cuanto a la arquitectura y escultura del nuevo Pirelli Powergy, detallan que “la formulación del compuesto incluye polímeros de nueva generación destinados a aumentar, específicamente, el rendimiento de frenada sobre asfalto mojado y la vida útil de la cubierta. El dibujo de la banda de rodadura se caracteriza por la presencia de canales longitudinales intersectados por otros en posición oblicua, lo que permite una excelente dispersión del agua, reduciendo el riesgo de aquaplaning y aumentando la seguridad sobre mojado. La medición de datos en este apartado hay que atribuirla, íntegramente, al simulador estático del centro de Investigación y Desarrollo de Pirelli en Milán, posteriormente validados en los ensayos finales en circuito cerrado. Este nuevo procedimiento ha reducido de forma notable el proceso de creación del neumático, dejándolo en tan sólo 18 meses –a pesar de las dificultades generadas por las restricciones derivadas del Covid-19. Además, la virtualización ha disminuido la cantidad de prototipos físicos de ensayo, para beneficio del medio ambiente. Este proceso se repetirá, en adelante, en la creación y desarrollo de nuevos productos Pirelli”.

 

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos se rebautiza como AFANE

Logo de AFANE, nueva denominación de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos.

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos se rebautiza. A partir de ahora, se llamará AFANE, “acrónimo de Agrupación de Fabricantes de Neumáticos. Sus integrantes son los principales productores mundiales de neumáticos premium: Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli”. José Luis Rodríguez, director general del Consorcio de Industriales del Caucho, también seguirá al frente de AFANE.

 

En su comunicado, AFANE explica que “a la nueva denominación de la organización se añade, asimismo, una nueva imagen corporativa en la que predominan los colores gris y verde, sustituyendo al azul anterior. Con esta combinación cromática, AFANE quiere recordar la importancia del neumático y del pavimento (color gris) como eje de nuestra seguridad vial, y enfatizar la importancia de cuidar el planeta (verde) a la hora de conducir, con la elección de los neumáticos más eficientes y menos contaminantes. Un cuidado que debe estar presente en todo tipo de vehículos: automóviles, motos, furgonetas, camiones, autobuses…”

 

José Luis Rodríguez, director de AFANE.

AFANE continúa afirmando que “refuerza así su posición de liderazgo como divulgador de la importancia vital del buen uso y mantenimiento de los neumáticos. AFANE recuerda que los neumáticos son el único punto de contacto con la carretera, por lo que nuestra vida al volante depende mucho de su cuidado”. “Vamos a intensificar nuestra labor divulgadora y las relaciones con otras instituciones con vocación de poner la seguridad y la sostenibilidad como ruta fundamental en su labor”, explica José Luis Rodríguez, director general del Consorcio de Industriales del Caucho y de AFANE.

 

AFANE enfantiza que “tendrá muy presente en esta etapa sus principios fundacionales. Entre ellos destacan:

1- El fomento de las medidas para contribuir a la Seguridad Vial, como bien público, mediante  la divulgación de las cualidades de los neumáticos y su contribución a la seguridad activa del automóvil en particular, y de todos los vehículos que circulan por las vías públicas provistos de neumáticos; así como cualquier otro en conexión con los anteriores.

2.- El estudio de temas legales, normativos o reglamentarios afecten a la actividad de la fabricación y el uso de neumáticos.

3.- El estudio de actividades medioambientales, de la seguridad y de la salud en relación con la fabricación y la utilización de neumáticos.

4.- En general, cuanta cuestión pueda suscitarse en relación con la fabricación de neumáticos”.

 

Para la consecución de estos objetivos, AFANE subraya que “intensificará los contactos permanentes con sus diferentes interlocutores,  para identificar las evoluciones que puedan afectar al sector del neumático y actuar en función de las mismas. AFANE proporcionará asimismo la información necesaria a la Administración, las organizaciones, los medios de comunicación y la sociedad en general, para propiciar la toma de decisiones útiles en aquellos temas que estén relacionados con el neumático, tanto en materia de fabricación, como de comercialización, uso y valorización al final de su vida útil. Además, realizará acciones conjuntas de interés para el sector, abordando los temas de forma colegiada para lograr con ello una acción más efectiva y unos mejores resultados en seguridad, salud y sostenibilidad. La labor de divulgación y concienciación -dirigida a medios, instituciones y opinión pública-, se verá reflejada en la web: www.cuidatusneumaticos.com“.

 

En su tarjeta de presentación asociativa, AFANE explica que “la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos forma parte del CONSORCIO NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CAUCHO (COFACO) y está formada actualmente por las principales empresas del sector a nivel nacional, Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli. Entre los objetivos de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos está el fomento permanente de las medidas para contribuir a la Seguridad Vial como bien público, mediante la divulgación del uso correcto de los neumáticos y el fomento de un mantenimiento adecuado de los mismos como contribución decisiva a la seguridad activa del automóvil. Los estatutos de la Agrupación regulan la actividad de las compañías firmantes, que se comprometen a cumplir un código de actuación relativo a la normativa que afecta al sector, implementando además actividades medioambientales en pro de la seguridad y la salud, en relación con la fabricación de neumáticos”.

Rueda de cambios en Apollo Vredestein: Domenico Gatti, nuevo responsable de la región del sudoeste de Europa

Apollo y Grupo Driver
Domenico Gatti, director de Apollo Tyres Iberia y el Sudoeste de Europa .

Apollo Vredestein acaba de comunicar una rueda de cambios en su organigrama: Domenico Gatti es el nuevo director del Grupo de la Región del Sudoeste de Europa; Ludovic Billot, hasta ahora director de la filial en España y Portugal, asciende para pilotar la nueva unidad de Atención al Cliente para el sudoeste de Europa, y Simone Casetta es nombrado nuevo director de Ventas para la Península Ibérica.

 

Apollo Vredestein detalla en su comunicado que con el nombramiento de Domenico Gatti como nuevo director del Grupo de la Región del Sudoeste de Europa “unifica así sus actividades de atención al cliente de toda la región. Gatti aporta una amplia experiencia en la gestión de actividades comerciales en el sector de los neumáticos. Anteriormente trabajaba en FinTyre Group, donde ocupó varios puestos de dirección. El último de ellos fue director de Operaciones de la División de Venta Minorista de Neumáticos del grupo. Antes de FinTyre, trabajó en Prometeon (Brasil) como director Comercial y, antes de esto, pasó 18 años en Pirelli liderando operaciones comerciales en varios mercados clave de crecimiento en Sudamérica y Europa”.

 

Apollo Vredestein resalta que su nueva unidad de atención al cliente “operará desde las oficinas de la empresa en Barcelona (España) y asumirá las responsabilidades de atención al cliente de las instalaciones existentes en Francia e Italia. Esta reestructuración se aplicará desde el 1 de mayo de 2021 y maximizará la calidad, la homogeneidad y la velocidad de respuesta que reciben los clientes de Apollo Vredestein en el grupo de países del sudoeste de Europa de la empresa, entre los que se incluyen España, Portugal, Italia y Francia”.

 

Ludovic Billot (Apollo Vredestein)
Ludovic Billot.

 

Como parte de los cambios en la región, Apollo Vredestein también anuncia la creación de un nuevo puesto: director de Atención al Cliente del grupo del sudoeste de Europa. A partir del 1 de abril, Ludovic Billot, hasta la fecha director de la filial en España y Portugal, ocupará este nuevo puesto, “de forma que aportará una amplia experiencia en gestión de equipos y ofrecerá una excelente experiencia al cliente en todos los segmentos de productos”, subraya la compañía.

 

Y dentro de la rueda de cambios, Apollo Vredestein también da la bienvenida al equipo a Simone Casetta como director de Ventas de España y Portugal, que “coordinará las actividades de ventas de España y Portugal y colaborará con otros equipos de ventas locales para cumplir los objetivos de ventas a largo plazo”.

 

Respecto a su nuevo nombramiento, Domenico Gatti reconoce que “estoy emocionado ante este nuevo desafío y la idea de implantar algunos cambios estructurales clave que mejorarán nuestra eficiencia y eficacia en esta importante región, lo que fortalecerá nuestras oportunidades de crecimiento estratégico. En particular, la creación de un equipo central de atención al cliente y la alineación de los departamentos de ventas y atención al cliente garantizan que continuaremos proporcionando el mejor servicio a nuestros valiosos clientes”.

 

Como broche, Apollo Vredestein señala que es “uno de los principales innovadores en neumáticos del mundo y cuenta con más de un siglo de liderazgo técnico en la optimización de la seguridad y el rendimiento y la mejora de la experiencia de conducción. La empresa tiene su sede en los Países Bajos y cuenta con una impecable trayectoria en diseño, pruebas y desarrollo de productos en Europa. Con sede central en Ámsterdam, Apollo Vredestein lleva a cabo todos los procesos de investigación y desarrollo en Europa y fabrica todos sus neumáticos en instalaciones de producción de vanguardia en los Países Bajos y Hungría”.

Euromaster/GIPA: “La actividad de los talleres se recuperará un 11% en 2021, la mitad de la caída del 2020”

“Balón de oxígeno para los talleres de automóviles. La actividad del sector aumentará un 11% en 2021, la mitad de la caída del 2020”. Así lo afirma Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, según las previsiones de la consultora GiPA.

 

En su comunicado Euromaster resalta que dicha previsión de GIPA supone “recuperar prácticamente la mitad de la caída sufrida durante el pasado ejercicio en el que el negocio de los talleres descendió un 20%. Este año también vendrá acompañado de una recuperación del uso del coche, que se desplomó un 20,9% en 2020 debido a la pandemia. El avance será de un 15,4%, aunque tardará, al menos, cuatro años en recuperar los niveles preCovid y provocará que muchos conductores opten por llevar su vehículo al taller pues a mayor uso, mayor desgaste”.

 

Los expertos de Euromaster reconocen que “el sector de los talleres mira, con especial interés, el fin del Estado de Alarma previsto para el 9 de mayo ya que acabará con las restricciones de movilidad. Además, su atención también está puesta en la evolución del proceso de vacunación y si se alcanzará el objetivo de la UE de que el 70% de la población adulta esté vacunada antes del verano. Si esto es así será un impulso para su actividad ya que permitirá un notable repunte del número de viajes y, por ende, de las visitas al taller. También del turismo que es consumidor asiduo de taller, especialmente en los meses de verano”.

 

Más movilidad… y parque más envejecido

 

Asimismo, recuerdan que “sólo en el mes de julio los negocios de posventa registran, históricamente, el 11% de la facturación del año, porcentaje que supone tres puntos porcentuales más que en meses como los de marzo y abril. Es en este periodo, el de la temporada de verano, cuando los conductores realizan los desplazamientos más largos y están más horas en la carretera, lo que pone a prueba la mecánica de los vehículos. De ahí que muchos opten por acudir a los talleres para su puesta a punto y mayor seguridad”.

 

No obstante, desde Euromaster también tienen muy en cuenta que “si bien la mayor movilidad jugará a favor de los talleres este año, estos deberán lidiar con un parque más envejecido cuya edad media alcanza los 11,6 años, según GIPA, a sabiendas de que cuanto más viejo es un coche menos pasa por boxes pues ni está en garantía ni tiene una póliza a todo riesgo. Para 2021 se estima que el número de coches en garantía o con extensión de garantía caerá un 9%. El pasado curso se realizaron alrededor de 851.000 matriculaciones (-32% respecto a 2019) mientras que las bajas fueron en torno a 612.000 cuando la diferencia entre ambas un año antes era de más de 500.000 vehículos. De hecho, la edad media de achatarramiento o, lo que es lo mismo, la vida media de un vehículo en circulación está a las puertas de alcanzar los 20 años”.

Denis Piccolo (BKT), nombrado presidente del subcomité de agricultura de la E.T.R.T.O.

Denis Piccolo, director de producto de BKT.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar que  Denis Piccolo, su director de producto, ha sido nombrado presidente del subcomité de agricultura de la E.T.R.T.O.(Organización Técnica Europea de Neumáticos y Llantas).

BKT recuerda que la E.T.R.T.O. “es una organización constituida por fabricantes de neumáticos, llantas y válvulas para vehículos de todo tipo. Su objetivo es armonizar los tamaños y las dimensiones de los neumáticos para evitar ambigüedades. La organización tiene el papel clave de establecer tamaños técnicos comunes, características de carga y presión, y un conjunto único de directrices operativas para ayudar a los usuarios finales a elegir el producto adecuado según sus necesidades”.

 

BKT destaca que Denis Piccolo lleva mucho tiempo como representante de la compañía en la E.T.R.T.O. y resalta que “este nombramiento constituye un reconocimiento a su constante compromiso en temas relacionados con el desarrollo de los neumáticos agrícolas y su correspondiente regulación y seguridad”. Al respecto, el propio Denis Piccolo ha reconocido que “estoy orgulloso del nombramiento y cumpliré con mi deber con el máximo compromiso”.

 

Asimismo, la multinacional presidida por Arvind Poddar enfatiza que “este nombramiento también confirma el mayor peso de BKT en los mercados de todo el mundo, especialmente en Europa. Se trata de un reconocimiento prestigioso que premia los esfuerzos del grupo indio de fabricación de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera) en términos de calidad e innovación, que da respuestas concretas a las necesidades de los clientes y se centra en sus exigencias. Denis Piccolo tiene la tarea de consolidar la posición y la respuesta oficial de la E.T.R.T.O. acerca de las solicitudes relativas a los neumáticos agrícolas. También es responsable de los datos publicados en el manual técnico (manual estándar) y en la información de diseño de ingeniería, que contienen las indicaciones oficiales de la E.T.R.T.O. en relación con el sector agrícola”.

 

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

División de flotas 4.0: Continental unifica su gama de servicios bajo la denominación Conti360° Solutions

La División de flotas 4.0 de Continental ya rueda por el mercado y la compañía acaba de anunciar la unificación de su gama de servicios para flotas bajo la denominación Conti360° Solutions, destacando que “esta reorganización aporta mayor claridad en temas de futuro como la digitalización y la sostenibilidad”.

 

 

Con el nacimiento de Conti360º Solutions, Continental enfatiza que “responde a las cambiantes exigencias de los clientes en un mercado determinado por la creciente digitalización, la gestión a partir de datos y la presión de los costes. La combinación estratégica de servicios ayudará, también, a la industria del transporte a abordar con éxito la progresiva necesidad de contribuir a la sostenibilidad en el sector de la logística. Todo forma parte del programa estratégico Vision 2030, presentado por Continental en diciembre de 2020. Cada vez más, la empresa utiliza servicios basados en datos como parte de su propuesta sobre mantenimiento predictivo, elemento clave en Logística 4.0″.

 

Continental: sostenibilidad y digitalización

 

Con Conti360º Solutions, Continental afirma que da un paso más y “avanza sistemáticamente en su evolución de fabricante de neumáticos y proveedor de servicios, a proveedor de soluciones integradas”, resaltando que “en un futuro, las soluciones para flotas se ofrecerán como un paquete general: los contratos Conti360° Solutions incorporan tanto soluciones digitales, como ContiConnect© y ContiPressureCheck©, como ContiLifeCycle©, incluyendo los productos de recauchutado ContiRe© y ContiTread© y la gestión de las carcasas”.

 

Ralf Benack, director de la unidad de negocios de Flotas EMEA de Continental.

«Al centrarnos más en el concepto ContiLifeCycle© en los contratos Conti360° Solutions, nuestro objetivo es cambiar el énfasis hacia una mayor sostenibilidad en el sector de flotas», ha comentado Ralf Benack, director de la unidad de negocios de Flotas EMEA de Continental. «Conti360° Solutions nos convierte en el socio de referencia de las flotas para la sostenibilidad». La nueva imagen y el nuevo logotipo ayudarán a captar la atención del cliente sobre esta reorganización.  

 

Continental: proveedor de soluciones integradas

 

Aunque ahora arranca Conti360º Solutions, Continental recuerda que “la unidad de negocio Conti360° tiene más de 40 años de experiencia en el servicio a las flotas. Un servicio de reparación de neumáticos en toda Europa fue el punto de partida en 1978. Desde entonces, Conti360° Solutions se ha convertido en un socio fiable especializado en la gestión completa de los neumáticos y ofrece a sus clientes, en más de 25 países, seguridad en la planificación de costes, así como les brinda un servicio experto a través de una red de más de 7.000 socios”.

 

«Entre nuestros clientes, contamos con numerosas empresas de transporte, líderes internacionales, que confían en las soluciones para flotas de Continental desde hace mucho tiempo, y esa confianza ha sido recompensada», ha añadido Benack. Esta última reorganización aúna servicios y productos en un paquete más cohesionado. «Lo que estamos haciendo es aprovechar las sinergias generadas por nuestra estrecha colaboración con nuestros socios del sector de la automoción y alimentar continuamente en nuestra oferta el conocimiento resultante».

 

Como resultado, Continental subraya que está en condiciones de ofrecer al sector del transporte “una solución profesional que permite una gestión eficiente de la flota con énfasis en la sostenibilidad, mediante el uso de neumáticos que ahorran combustible, recauchutados que conservan los recursos y control digital de neumáticos”.

 

‘Continental Misión 2050’: materiales producidos 100% de forma sostenible

Como broche, Continental resalta que “ofrece ya a muchos clientes de flotas contratos basados en el kilometraje, junto con una amplia gama de servicios de neumáticos bajo la denominación Conti360° Solutions. Y, además, dispone de neumáticos inteligentes, que utilizan sensores y software específico para controlar constantemente su estado.

 

Al trabajar con flotas seleccionadas, Continental ya ha puesto de relieve el valor añadido para el cliente generado por la conectividad entre neumáticos, sensores, datos de telemetría, algoritmos y la nube. «Esto crea soluciones digitales inteligentes que ayudan a garantizar que el mantenimiento y la sustitución de neumáticos puedan realizarse exactamente cuando es necesario», ha explicado Benack. «Ello permite a los clientes aumentar significativamente los niveles de seguridad y la productividad de sus flotas, reduciendo los costes al mismo tiempo».