Inicio Blog Página 386

Continental apuesta por España y crea un centro de servicios corporativos para EMEA

Continental acaba de poner en marcha en su filial española un centro de servicios corporativos para toda la región EMEA, subrayando que la compañía “apuesta por incrementar su presencia en el mercado español, generando riqueza y dando empleo allí donde se generan los ingresos”.

 

Por este motivo, Continental resalta que “ha creado un centro de servicios corporativos ubicado en las oficinas de Madrid que, coordinados con sus equipos de trabajo en la Central, desarrollan e implementan herramientas y mejores prácticas que se implementarán en toda la región de EMEA. Este proyecto cuenta, por ahora, con 11 plazas, de las que se han cubierto ya 9, pero el objetivo de la compañía es llegar a crear hasta 50 nuevas posiciones en un medio plazo. En un primer momento, la compañía ha tirado de cantera para cubrir estos primeros puestos, dando nuevas oportunidades a los propios trabajadores de la multinacional en España y demostrando su apoyo por el empleo en un momento de gran incertidumbre. Asimismo, también se han producido nuevas incorporaciones, ya que dada la alta cualificación del mercado laboral español, se pueden encontrar fácilmente perfiles que cubran los requisitos de cada uno de los puestos de trabajo”.

 

“Se trata de un modelo que nos ayuda a impulsar, más si cabe, nuestro foco principal en el cliente y su mejor servicio, al apostar por una mayor cercanía a la realidad de los mercados”, explica María José Suárez, directora de RR.HH. de Continental. “Si a esto le sumamos la creación de empleo y la generación de oportunidades para empleados y candidatos externos, en un momento especialmente complicado, sin duda el resultado es gratificante para todas las partes. Todos los puestos y perfiles ofertados por Continental están siendo publicados en los portales de búsqueda de empleo accesibles a todos los interesados”, añade.

 

Continental detalla que las posiciones ofertadas se dirigen a diferentes áreas de la compañía como marketing digital, logística, desarrollo de producto, entre otras, insistiendo que  “este Centro de Servicios corporativos está completamente abierto y lo más probable es que otros departamentos de la compañía se incorporen a este centro. Este proyecto se enmarca dentro la estrategia Visión 2030, fijando los objetivos que la multinacional alemana se propone conseguir en los próximos 10 años y persigue el objetivo de estar más cerca del cliente, convertirse en el líder mundial en soluciones digitales y estar entre el top de las compañías elegidas por los jóvenes con talento como opción de empleador atractivo”.

Marangoni Retreading Systems anuncia un nuevo aumento de precios a partir de junio por el alza de las materias primas y el transporte

Marangoni Retreading Systems acaba de anunciar que el próximo 1 de junio “modificará nuevamente al alza los precios de venta de materiales de goma para el recauchutado de los neumáticos entre 0,20 Euros – 0,30 Euros/kg dependiendo del tipo de producto”, debido a la subida de las materias primas y el transporte.

 

Marangoni argumenta en su comunicado que “dicha adecuación se debe a los aumentos bruscos y considerables de los precios y de los costes de envío de las materias primas. Por ejemplo, el coste del caucho sintético en el mercado al contado se ha casi duplicado en menos de un año. Los obstáculos en las cadenas de aprovisionamiento causados por la falta de contenedores tienen un impacto drástico en las disponibilidades y en los precios. El coste por el transporte de mercancías y materiales en las rutas entre Asia y la UE se ha disparado. En concreto, el caucho natural se halla bajo una fuerte presión, con un aumento de los costes de envío entre el 300 y el 400%”.

 

Marangoni está comprometida constantemente en reducir el impacto de dichos costes crecientes. Sin embargo, nos vemos obligados a transferir, con esta segunda adecuación de precios, por lo menos una parte de estos costes adicionales en el precio de nuestros productos”, ha declarado Matthias Leppert, COO del Grupo Marangoni y Administrador Delegado de Marangoni Retreading Systems Deutschland.

ETRMA da las claves para entender la nueva etiqueta del neumático

Infografía de la ETRMA resumiendo la nueva etiqueta informativa del neumático.

El neumático se viste hoy, 1 de mayo, con su nueva etiqueta y la patronal europea del neumático (ERTMA), junto a AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos en España), han publicado infografías y un vídeo explicativo dando las claves para que tanto los conductores como todo el canal de venta la conozcan al pie de la letra.

 

AFANE recuerda que “el nuevo sistema introducido por la Unión Europea que entra en vigor el 1 de mayo tiene el objetivo de aumentar la seguridad y la eficiencia medioambiental y económica del transporte por carretera. Su implantación promueve neumáticos seguros y eficientes en el consumo de combustible con niveles bajos de ruido”, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 21 de abril (https://www.europneus.es/ultimo/afane-radiografia-la-nueva-etiqueta-informativa-sobre-la-calidad-de-los-neumaticos-con-un-codigo-qr-incorporado-y-en-vigor-en-europa-a-partir-del-proximo-1-de-mayo/.)

 

Así, añade que “la patronal europea del neumático (ERTMA), de la que es miembro AFANE, con el fin de dar a conocer la nueva etiqueta, ha publicado infografías y un vídeo explicativo donde informa de todos los detalles al respecto. La nueva etiqueta europea del neumático destaca, por encima de todo, por ser más legible que su predecesora, especialmente en lo relacionado con la seguridad en carretera y la sostenibilidad. Con su llegada, la Unión Europea prevé reducir 10 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, y que los consumidores ahorren 2.800 euros al año en combustible. Así, la nueva etiqueta del neumático, con respecto a la anterior, continúa ofreciendo datos sobre resistencia a la rodadura, agarre en superficies mojadas y contaminación acústica, pero cambia sensiblemente sus parámetros y, además, añade nueva información referente al cambio de escala, al agarre y a la adherencia o datos sobre el ruido exterior.”

 

Como colofón, AFANE enfatiza que “la entrada en vigor de la nueva etiqueta europea del neumático ha coincidido con la semana en la que se ha celebrado el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra cada año para alertar a la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud. La nueva etiqueta continúa informando sobre contaminación acústica, pero añade, junto al número de decibelios, una escala A-B-C para que sea más inteligible. La A indica que el neumático es silencioso, la B que genera un ruido moderado, y la C que supera el límite europeo de contaminación. Además, la nueva etiqueta también presenta el nombre comercial o marca de los proveedores, su número de identificación del producto, y sus dimensiones (en longitud) e índice de carga y velocidad”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA NUEVA ETIQUETA INFORMATIVA DEL NEUMÁTICO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

DGT: “Los neumáticos estrenan un nuevo etiquetado europeo más seguro, a partir del 1 de mayo”

AFANE ‘escanea’ la nueva etiqueta informativa sobre la calidad de los neumáticos, con código QR incorporado y en vigor en Europa a partir del 1 de mayo

GIPA: “Sólo el 3% de los profesionales de neumáticos se ha informado en detalle sobre los cambios de la nueva etiqueta que entra en vigor el 1 de mayo”

Nokian: “La nueva etiqueta de la UE ayudará a los consumidores a elegir neumáticos más eficientes”

ADINE-MOTORMEETINGS: 169 profesionales del sector participan en el webinar “El nuevo etiquetado de neumáticos”

Confortauto Hankook Masters da seis claves para entender la renovada etiqueta europea de neumáticos, en vigor a partir de mayo

Continental recuerda que la nueva etiqueta europea para neumáticos entrará en vigor el 1 de mayo, con un código QR para ofrecer mayor información a los conductores

¡La Unión Europea publica el nuevo Reglamento de Etiquetado de Neumáticos, aplicable a partir del 1 de mayo de 2021!

El Parlamento Europeo da luz verde al nuevo Reglamento sobre el etiquetado de neumáticos y la ETRMA reitera su bienvenida

BIPAVER celebra su Asamblea Anual debatiendo sobre “los desarrollos normativos (etiquetado, 3PMSF) y la homologación de neumáticos agrícolas/forestales”

El Consejo de la UE adopta un nuevo Reglamento sobre el etiquetado de neumáticos

OPEN pide al Gobierno aprovechar la actualización de la etiqueta para promover el cambio de neumáticos y un IVA reducido al 10%

CONEPA pone en marcha una nueva campaña sobre el etiquetado de neumáticos

Firestone lanza al mercado europeo Multi Block T, su primera gama de neumáticos radiales OTR

Firestone Multi Block T

Firestone, marca del Grupo Bridgestone acaba de lanzar al mercado europeo su primera gama de neumáticos radiales off the road (OTR por sus siglas en inglés) para uso E/L, el Multi Block T, “un neumático multiusos que promete una calidad duradera y fiable, siendo el producto ideal para distribuidores, compañías de alquiler o flotas que buscan un producto rentable”, según la marca.

 

De cara al canal de venta, Firestone resalta que el Multi Block T es un neumático con especificación L3 y E3, creado tanto para palas cargadoras como para dúmpers articulados y a partir de mayo ya está disponible en cinco medidas principales: 17.5R25, 20.5R25, 23.5R25, 26.5R25 y 29.5R25.

 

Para garantizar tal rueda de prestaciones, los especialistas de Firestone desvelan que “la cubierta y el dibujo del Multi Block T eliminan la vibración y aportan un gran rango de operatividad; tanto el costado como la banda de rodadura del neumático están diseñadas para ofrecer una excelente resistencia a los cortes, con el propósito de ayudar a evitar daños imprevistos y el posterior periodo de inactividad. Sus barras de unión reducen la flexión y el movimiento de los tacos para un uso prolongado y uniforme, mientras que el dibujo no direccional del Multi Block T proporciona un desgaste homogéneo; el diseño de hombro abierto del neumático contribuye a mejorar la tracción”.

 

Asimismo, añaden que “la unión de estos desarrollos, tanto de diseño como de ingeniería, han dado como resultado un neumático rentable que ofrece un funcionamiento continuado con periodos de inactividad más cortos y una vida útil más duradera, viviendo una experiencia sin problemas. Es el neumático ideal para tener en stock para dar respuesta a necesidades inesperadas”.

 

«El MULTI BLOCK T es un neumático de confianza que ha sido diseñado pensando en la versatilidad —comentó Martin Prestage, Director de Ventas de OTR de Bridgestone EMIA—, es el resultado de una inversión y un periodo de tiempo considerables con el objeto de dar con la solución perfecta para ambas aplicaciones. En Firestone nos empeñamos en ofrecer productos duraderos, de confianza y rentables; y nuestro último neumático OTR incorpora todas estas cualidades. Es estupendo comprobar que una marca tan histórica aún crea cosas nuevas».

ADINE hace un llamamiento a “no entrar en una espiral de bajar márgenes que sean dañinos y destructivos para las empresas y el sector”

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE), que representa al 80% del sector de la distribución de neumáticos en España, contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, diversos fabricantes y talleres de neumáticos, celebró ayer jueves 29 de abril su Asamblea General Ordinaria del año 2021, que congregó a 60 asociados por vía telemática, debido a las restricciones en reuniones y eventos que ha impuesto la pandemia de la COVID-19.

 

ADINE informa que la apertura del acto la llevó a cabo su presidente, Juan Ramón Pérez, “quién antes de comenzar su discurso quiso dedicar un fuerte aplauso “virtual” a todas las personas que asistían a la Asamblea, y especialmente a los familiares o allegados que han superado la enfermedad de la COVID-19 y muy sentidamente a los que nos hemos dejado en el camino”.

 

Seguidamente, Pérez argumentó que después de 15 años y ahora más que nunca “ADINE es útil, es necesaria, hace una labor fuerte y se dedica a defender nuestros intereses y además se sienta de pleno derecho en las mesas donde se discuten asuntos que nos impactan y pone voz a los que estamos aquí representados”.

 

Asimismo, Pérez afirmó, entre otras cosas, que “las empresas que conforman ADINE son un eslabón tremendamente importante en la cadena de valor del sector de la automoción en general y del neumático en particular, bien como fabricantes asociados, distribuidores o bien como talleres, siendo parte indispensable de la industria y pieza clave en el mercado, y sobre todo, esenciales en todo momento pero muy especialmente en este tiempo de pandemia”.

 

Finalmente, el Presidente de ADINE aprovechó la ocasión para “hacer un llamamiento a la reflexión y al análisis constante sobre la salud de las empresas y a la gestión responsable de cada una de ellas, no entrando de lleno en una espiral de bajar márgenes que sean dañinos y destructivos para las mismas y el sector”.

 

Una vez concluido su discurso de apertura, ADINE informa que “se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2020 (con las actuaciones y acciones de la Asociación antes y durante de la pandemia de la COVID-19), el presupuesto para el ejercicio 2021, y la relación de altas y bajas de asociados. Asimismo, se abordó la problemática sobre la categorización de medidas de los neumáticos de más de 1.400 mm y su operativa de recogida por ambos SIG, a raíz de la incorporación el pasado 2 de enero de 2021 de estos neumáticos al flujo de residuos tras la entrada en vigor del RD 731/2020, que modificó el RD 1619/2005, y se analizaron también diversas cuestiones sobre la obligatoriedad de inscripción y suministro de información de los productores en el Registro de Productores de Neumáticos creado por el MITERD y la incorporación en facturas del número de productor por parte de estos”.

 

A continuación, los responsables de ADINE hicieron “un análisis de la situación actual del mercado español de neumáticos en España y las expectativas en el corto y largo plazo, se informó sobre los cambios visuales, técnicos y comerciales del nuevo etiquetado de neumáticos que entrará en vigor a partir de este próximo 1 de mayo y, por último, se informó a los asociados sobre las próximas acciones que emprenderá ADINE durante 2021.

ADINE detalla que en la actualidad cuenta con 107 asociados.

Abierto el plazo para solicitar ayudas directas los talleres madrileños con caídas de facturación superiores al 30% en 2020

ASETRA

“Se abre mañana el plazo para solicitud de ayudas directas para talleres con caídas de facturación superiores al 30 por ciento en 2020”. Así titula ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, el comunicado que acaba de emitir para informar al sector de estas ayudas oficiales.

 

Por su interés para el sector, reproducimos aquí textualmente el comunicado de ASETRA: ”

Las solicitudes se presentarán vía telemática en un plazo de dos meses a contar desde el 1 de mayo.

Se trata del importante paquete de ayudas del que, en un principio, los talleres quedaron excluidos. Gracias al trabajo realizado por ASETRA y al apoyo de la Comunidad de Madrid, nuestro sector puede también beneficiarse.

Se incluyen como beneficiarios los siguientes CNAEs:

4520 Mantenimiento y reparación de vehículos de motor

4532 Comercio al por menor de repuestos y accesorios de vehículos de motor

4540 Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios

Serán subvencionables los gastos que se destinen a la satisfacción de la deuda y pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos, siempre y cuando estos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.

Recordemos que, dada la cierta complejidad del proceso de solicitud de éstas y otras subvenciones de las que pueden beneficiarse los talleres, ASETRA ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento específico para ayudar a las empresas asociadas a optar a las ayudas. 

Beneficiarios:

-Los empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva.

– Los empresarios o profesionales y entidades adscritos a los sectores estimados, cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido o tributo indirecto equivalente en 2020, haya caído más de un 30 % con respecto a 2019.

 

Importe de las subvenciones:

Las ayudas de este programa consistirán en subvenciones de concesión directa sobre los gastos que resulten subvencionables.

  1. Cuando se trate de empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la ayuda máxima será de 3.000 euros.
  1. Para aquellos empresarios y profesionales cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido o tributo indirecto equivalente, haya caído más del 30% en el año 2020 respecto al año 2019, la ayuda máxima que se concederá será de:

El 40 % de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30 %, en el caso de empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación directa en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como las entidades y establecimientos permanentes que tengan un máximo de 10 empleados.

-El 20 % del importe de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30 %, en el caso de entidades y empresarios o profesionales y establecimientos permanentes que tengan más de 10 empleados”.

DGT: “Los neumáticos estrenan un nuevo etiquetado europeo más seguro, a partir del 1 de mayo”

Nueva etiqueta del neumático a partir del 1 de mayo de 2021.

La DGT (Dirección General de Tráfico) se viste de ‘etiqueta’ y acaba de informar a todos los conductores que “los neumáticos estrenan un nuevo etiquetado europeo más seguro, a partir del 1 de mayo. La nueva etiqueta permitirá que los consumidores elijan sus neumáticos de una manera más informada, y también será obligatoria para los neumáticos de camiones (C3)”, resaltando que “el mal estado de los neumáticos estuvo presente en 454 accidentes con víctimas en 2019”.

 

La DGT recuerda en su comunicado que “el próximo 1 de mayo entra en vigor el Reglamento (CE) 2020/740 del Parlamento Europeo del Consejo del 25 de mayo de 2020 por el que se establecen, de manera armonizada, los parámetros de información que deben proporcionar los nuevos neumáticos. El reglamento establece un nuevo sistema de etiquetado que permitirá a los usuarios finales elegir con conocimiento de causa en el momento de la compra de los neumáticos, con el objetivo de aumentar la seguridad, la protección de la salud y la eficiencia económica y ambiental del transporte por carretera. Esto se consigue mediante el fomento del uso de neumáticos que sean seguros, duraderos y eficientes en términos de consumo de carburante y que presenten, además, bajos niveles de ruido”.

 

Además, añade que “la nueva etiqueta mantiene la información relativa a la resistencia a la rodadura, la adherencia en superficie mojada y el ruido de rodadura exterior que ya se proporcionaba, aunque con cambios en el diseño y un reescalado parcial, y ahora incluye también el nombre comercial, un código QR que permite acceder de manera directa a la parte pública de la base de datos de productos de la UE, así como la identificación exacta del producto con su número de artículo. Además, la nueva etiqueta refleja la dimensión del neumático, índice de carga y velocidad, un pictograma de uso en nieve y otro de agarre en hielo. Este etiquetado de los neumáticos que hasta ahora solo era obligatorio para los neumáticos de turismo (C1) y furgonetas (C2), se amplía desde este 1 de mayo a los neumáticos de camiones (C3)”.

 

DGT: ACCIDENTES CON NEUMÁTICOS EN MAL ESTADO

 

Ana Blanco, Subdirectora adjunta de circulación de la DGT, durante la reciente presentación digital de la etiqueta por AFANE.

En palabras de Ana Blanco, Subdirectora adjunta de circulación de la DGT, los consumidores dispondrán de una información más adecuada, “y esto es importante porque de esta manera podrán elegir neumáticos más eficientes en término de consumo de carburante, también más duraderos, más seguros y más silenciosos. Esta nueva normativa aporta además una mejora en seguridad pues el neumático es una parte muy importante del sistema, que garantiza la estabilidad, una reducción en la distancia de frenado (si está en buen estado), y también minimiza los riesgos de pérdida de adherencia en suelo mojado”.

 

Como colofón, la DGT enfatiza que la nueva etiqueta informativa sobre la calidad de los neumáticos suponer “un paso más en seguridad vial ya que, solo en 2019, en 454 accidentes con víctimas de todos los registrados, tanto en vías urbanas como interurbanas, los neumáticos estaban muy desgastados o defectuosos. Además, si tenemos en cuenta la antigüedad de los vehículos implicados en esos accidentes, la presencia de neumáticos en mal estado pasa de 4 en los de menos de un año, a más de 200 casos en los vehículos de más de 15 años. Un dato que cobra aún más importancia puesto en el contexto del parque de vehículos, en el que aquellos con más de 15 años de antigüedad representan algo más del 38% del total”.

PRESENTACIÓN DE ANA BLANCO, DURANTE EL EVENTO DE AFANE PARA DAR LA BIENVENIDA A LA NUEVA ETIQUETA

 

Tiresur ficha a Juan Tomás Conde como Country Manager España y asciende a Paco García como Director Internacional

Juan Tomás Conde, nuevo Country Manager España de Tiresur.

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue creciendo y acaba de oficializar una ‘rueda’ de cambios: el fichaje de Juan Tomás Conde como nuevo Country Manager España para relevar en el puesto a Paco García, quien asciende al cargo de Director Internacional.

 

Tiresur
Paco García, nuevo Director Internacional de Tiresur.

Respecto a esta reestructuración y refuerzo del staff de la compañía, Tiresur explica que su “crecimiento de la vertiente internacional y su apuesta por la creación de negocio más allá de nuestras fronteras, requiere de un cambio organizativo dentro del nuevo modelo de negocio de la compañía. Así, bajo un enfoque de globalización empresarial y homogeneización de estructuras en las divisiones nacionales, la figura de Paco García como Director General España pasa a una dimensión superior, convirtiéndose en Director Internacional de Tiresur, con el objeto de desarrollar toda la estrategia de la empresa en su vertiente más global. Paco abandona así su exitosa trayectoria en la dirección general nacional, con un bagaje y experiencia que le han aportado las herramientas necesarias para afrontar un reto aún mayor: dirigir a este gigante de la distribución en su dimensión más internacional”.

 

Tiresur continúa detallando que “fruto de esta reorganización, y siempre bajo el prisma de la excelencia, la profesionalidad y la calidad del equipo humano, seña de identidad de la casa, Tiresur acaba de incorporar a Juan Tomás Conde como Country Manager España para liderar el proyecto nacional bajo una clara vocación al cliente. Juan Tomás es un gran profesional que cuenta en su haber con una dilatada experiencia de más de 20 años en el mundo del neumático. Ha desarrollado su carrera como Jefe de Ventas de Sasam durante 14 años, incorporándose en 2015 como Jefe de Ventas de Neumáticos de la empresa Vemare”.

 

Asimismo, añade que “convencido de la importancia de la atención al cliente y fan del trabajo en equipo bajo las premisas del análisis, la planificación, el control y el seguimiento, J.T. Conde aboga por la generación de confianza en todos los actores de la cadena como objetivo esencial, ya se trate de clientes externos, internos o proveedores, siendo la satisfacción del cliente su eje central”.

 

Sobre su fichaje por Tiresur, Juan Tomás Conde confiesa que “agradezco a Paco García la oportunidad de formar parte de Tiresur, referente de la distribución neumáticos en España, Portugal y Brasil. Para mí es un nuevo reto tanto personal como profesional, y vengo a aportar mi experiencia para consolidar e incrementar el desarrollo de la empresa. Un proyecto ilusionante que inicio con el objetivo claro de cuidar al cliente, atender sus necesidades y demandas, y ofrecerle siempre la mejor opción buscando su máxima satisfacción con la compañía. Porque si un cliente piensa en neumáticos, queremos que piense en Tiresur, servicio y confianza”.

 

Respecto a su ascenso internacional, Paco García reconoce que “la nueva ampliación del almacén de Granada, la apertura del nuevo centro logístico de Lisboa y la incorporación de la figura del Country Manager España, homogeneiza las estructuras nacionales de los países donde Tiresur tiene sus sedes y, por extensión, sus procesos, herramientas y líneas de negocio, preparándonos para los proyectos que están en fase de desarrollo. Con la incorporación de Juan Tomás a la división España, se une al magnífico equipo formado por Armando Lima en Portugal, Joelma Vieira en Brasil y Eloy Valencia en Panamá, sentando las bases del siguiente paso en el desarrollo de nuestra compañía que pasa, necesariamente, por una mayor visión y presencia internacional”. Como decía recientemente Tiresur en uno de sus lemas empresariales: “Crecer para mejorar, mejorar para crecer”.

 

(LEA AQUÍ MAS NOTICIAS DE TIRESUR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Tiresur amplía su almacén de Granada y alcanza los 650.000 neumáticos de stock

Tiresur amplía su flota propia y el número de repartos diarios, multiplicando el servicio en Cataluña

Tiresur: arranca la cuenta atrás para la apertura del nuevo almacén en Portugal, el próximo mes de mayo

Tiresur anuncia que inyectará más de 250.000 € de dinero directo a los talleres con su campaña de marzo

Tiresur ya comercializa el nuevo Triangle ConneX TV701, un neumático para furgonetas con 14 medidas para llantas de 14” a 16 pulgadas

Tiresur: “Hemos cerrado 2020 con un EBITDA que supera los 6,5 millones de euros, lo que supone un fuerte crecimiento con respecto a 2019”

Tiresur hace balance de 2020 y lanza un mensaje de esperanza con el vídeo “por una navidad con sonrisas”

Tiresur celebra su pedido telefónico nº 150.000 del año lanzando la campaña ‘Queremos oír tu voz’

Tiresur potencia su B2B y su “Inteligencia de Negocio: una plataforma totalmente personalizada para cada cliente”

Tiresur ‘redondea’ su gama de neumáticos 4×4-SUV

Tiresur y Triangle celebran los 100 socios del Club Triangle

Tiresur ya comercializa el nuevo Triangle SeasonX TA01, un neumático cuatro estaciones para llantas de 14 a 19 pulgadas

Tiresur: “La cuota de mercado de la gama de Triangle camión crece exponencialmente en España y Portugal, incluso con la pandemia”

Tiresur ya comercializa el Ovation VI-388, un UHP para llantas de 15 a 21 pulgadas

Tiresur arranca la comercialización del nuevo Triangle Agilex AT, un neumático TT para llantas de 15 a 18 pulgadas

Tiresur ya comercializa en exclusiva en España y Portugal los nuevos neumáticos MRL de flotación radial FLR 335, FLR 333 y FLR 339

Tiresur analiza las claves del nuevo consumidor ‘post-Covid19’: “Más comedido, más exigente y más online”

La facturación de Tiresur creció un 6% en 2019 hasta los 133 millones de euros

Tiresur hace un balance “muy positivo” de su paso por FIMA 2020 junto a MRL, su marca exclusiva en España y Portugal

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Tiresur, nombrado ‘Miembro del Club de Honor’ en la Conferencia Internacional de Prinx Chengshan

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Tiresur abre su cuarto almacén en Brasil

Tiresur y GT Radial celebran “25 años rodando juntos” como partners

Kumho Tire gana el premio ‘iF Design 2021’ con sus neumáticos e-NIMF y e-TOPS

Kumho Tire sigue llenando sus vitrinas de trofeos tras ganar recientemente el premio ‘iF Design 2021’ en la disciplina de dispositivos de transporte con dos de sus neumáticos: e-NIMF “(neumático ecológico, sin inflado y sin mantenimiento), un neumático ‘concept’ sin aire desarrollado con tecnología orientada al futuro” y e-TOPS “(ecológico, neumático con topología optimizada y sin pinchazos), un neumático híbrido”.

 

A rueda de ello, el fabricante surcoreano señala que “en línea con la rápida transición hacia la movilidad inteligente, Kumho ha estado investigando acerca de innovadores neumáticos que podrían liderar el mercado del automóvil en el futuro, y ganar este premio puede convertirse en un primer paso hacia el eventual éxito de esta iniciativa. Además de los trabajos ganadores, la compañía continúa desarrollando otros neumáticos para los automóviles de la próxima generación”.

 

Los técnicos de Kumho precisan que el e-NIMF es “un neumático que no es soportado por la presión del aire y está dirigido al mercado de automoción del futuro. Actualmente, los neumáticos convencionales, soportados por la presión del aire, son el tipo de producto dominante en el mercado. Sin embargo, si uno de estos neumáticos pierde aire debido a un pinchazo causado por un elemento externo, no puede soportar el peso del automóvil y hace que sea imposible que el vehículo continúe circulando, al tiempo que aumenta el riesgo de sufrir un grave accidente. Diseñado para abordar estos problemas, un neumático sin aire consta de radios que eliminan la necesidad de aire, una banda de corte que envía la fuerza generada a la carretera y una banda de rodadura que hace contacto con la superficie”.

 

Kumho e-NIMF: neumático ecológico, sin inflado y sin mantenimiento

 

Además, añaden que “los neumáticos sin aire ofrecen una excelente estabilidad de conducción y considerables beneficios económicos y medioambientales, ya que son reutilizables. Su respeto al medio ambiente proviene del hecho de que no se pinchan y se pueden usar casi de manera permanente, simplemente reemplazando la banda de rodadura. La estructura de los radios, un elemento clave del e-NIMF que se desarrolló a través de simulaciones de supercomputadora, ofrece una estabilidad estructural que garantiza niveles de rendimiento que coinciden con los de los neumáticos convencionales. El neumático e-NIMF también satisface las necesidades estéticas únicas de cada consumidor al permitirle elegir los colores de los radios”.

 

Por su parte, los especialistas de Kumho explican que “el modelo e-TOPS es un neumático orientado al futuro que tiene el potencial de ser utilizado para automóviles autónomos. Su parte superior consta de radios y una banda de rodadura que toca la calzada para evitar que elementos externos provoquen la pérdida de aire, mientras que su parte inferior contiene algo de aire en su interior. Esta estructura que se complementa mutuamente asegura que e-TOPS tenga las ventajas tanto de los neumáticos convencionales como sin aire, ayudando así a ofrecer niveles de rendimiento similares a los de los neumáticos convencionales y, al mismo tiempo, resolviendo los problemas de pérdida de aire, lo que, a su vez, permite una conducción y estabilidad excelentes”.

 

“En respuesta a las diferentes tendencias de movilidad, como un cambio hacia la conducción de automóviles, nos hemos esforzado por desarrollar tecnologías innovadoras”, dijo Cho Man-sik, vicepresidente senior de Desarrollo de Productos del Mercado de Reposición en Kumho Tire. Y prosiguió: “Nuestros dos productos ganadores en el iF Design Award también recibieron el IDEA Design Award el año pasado. Creo que estas hazañas son muestra de nuestras capacidades tecnológicas y diseño orientado al futuro”.

 

Hay que recordar que Kumho Tyre también ganó recientemente el premio ‘Red Dot Design Award 2021 en la categoría de diseño de producto con su modelo Kumho Ecsta V730, explicando que es un neumático de altas prestaciones “optimizado para vehículos de alta gama, como los deportivos, que incluso se puede montar en automóviles que compiten en carreras”, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 22 de abril.

Bosch lanza una campaña de imagen sobre filtros para el habitáculo

filtros para el habitáculo

Bosch Automotive Aftermarket ha lanzado una campaña de imagen de filtros para el habitáculo bajo el lema: “Filtros para el habitáculo Bosch: cuidando lo que importa”. Dentro de los diferentes materiales de comunicación que acompañan la campaña, destaca un vídeo con el que se pretende concienciar a los conductores de la importancia de este componente a la hora de eliminar polen, polvo, bacterias, micropartículas, gases nocivos y malos olores del interior del vehículo.

Los filtros para el habitáculo protegen la salud de los ocupantes del vehículo, reteniendo pólenes y partículas, además de absorber los gases nocivos y filtrar los malos olores. Además, este componente reduce la cantidad de depósitos en el sistema de aire acondicionado, ayudando a un funcionamiento energéticamente eficiente.

La compañía recuerda que un incorrecto mantenimiento del filtro de del habitáculo conllevará a que no pueda desempeñar correctamente todas estas funciones protectoras. De hecho, se calcula que aproximadamente el 65% de los vehículos circulan con este componente en mal estado. Bosch recomienda su reemplazo cada 15.000 kilómetros o, al menos, una vez al año, especialmente antes de la temporada de polen y rinitis alérgica.

Bosch cuenta con una completa gama que engloba más de 600 referencias y tres diferentes tecnologías que se adaptan a las diferentes necesidades y presupuestos.