jueves, 17 julio, 2025
Inicio Blog Página 304

¡Bombazo!: Hacienda y Policía descubren un fraude intracomunitario de IVA en el sector de neumáticos de más de 23,5 millones de euros

fraude iva
Imagen de la primera página del comunicado del Ministerio de Hacienda y la Función Pública.

¡Bombazo en el sector! La Agencia Tributaria y la Policía Nacional han descubierto “un fraude intracomunitario de IVA en el sector de neumáticos de más de 23,5 millones de euros. Han sido detenidas 22 personas y se han realizado 9 registros en los domicilios de los principales investigados y en varias sedes sociales de mercantiles en España. Simulaban una serie de operaciones de compraventa de neumáticos nuevos entre empresas, perfectamente coordinadas, para dejar de ingresar las cuotas debidas del IVA y obtener devoluciones tributarias indebidas mediante la utilización del ‘fraude carrusel’. Este fraude permitía bajar el precio de las mercancías por debajo del de mercado, concentrando el negocio de la venta de neumáticos a las distribuidoras, al hacer más complicado competir con los precios generados. Se investigan delitos contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal que se habrían cometido entre los años 2017 y 2020″, según acaba de anunciar el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Una información de CARLOS BARRERO

En su comunicado, el Ministerio señala textualmente que “funcionarios de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta con agentes de la Policía Nacional, han desarticulado tres organizaciones criminales que actuaban de manera coordinada en el territorio nacional, cuyo principal objetivo consistía en la defraudación al erario público mediante la creación de un entramado societario transnacional que simulaba una serie de operaciones de compraventa de neumáticos nuevos entre empresas perfectamente coordinadas para dejar de ingresar las cuotas debidas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y obtener devoluciones indebidas de la AEAT mediante la utilización del ‘fraude carrusel’. Se han practicado un total de nueve registros en los domicilios de los principales investigados y en varias sedes sociales de mercantiles en España”.

 

La operación, según detalla la Agencia Tributaria, “comenzó en 2018, cuando la Dependencia Regional de Inspección de Valencia en coordinación con la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria conjuntamente con la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF), detectaron la existencia un entramado empresarial a nivel internacional cuyo objetivo era el defraudar al erario público a gran escala, mediante la creación de un entramado societario transnacional que simulaba una serie de operaciones de compraventa de neumáticos entre empresas perfectamente coordinadas para dejar de ingresar las cuotas debidas del IVA y obtener devoluciones tributarias indebidas mediante la utilización del ‘fraude carrusel’. En este fraude había implicados en varios países de la Unión Europea, como Italia, Francia y Portugal en los que se actuaba de manera coordinada para lograr la referida ficción, eludiendo así el pago de los impuestos (IVA) generados por su actividad”.

 

Fraude de IVA en operaciones intracomunitarias

 

Asimismo, el comunicado añade que “como inicio de esta cadena defraudadora se situaban nueve empresas portuguesas que, haciendo uso del régimen de tributación transitorio en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para las operaciones intracomunitarias, simulaban vender los artículos comercializados, en este caso neumáticos, a sociedades ubicadas en España. Una vez que los artículos eran introducidos en territorio nacional, estos eran objeto de una serie de liberaciones que permitían la puesta a disposición de los mismos a favor de un grupo de mercantiles que, tras sucesivas compraventas en España, dejaban de ingresar las cuotas de IVA repercutido (21%). Esto permitía la rebaja del precio de las mercancías por debajo del precio de mercado, monopolizando el negocio de la venta de neumáticos a las distribuidoras, ya que ningún proveedor legal puede competir con los precios generados deduciendo el porcentaje del fraude”.

 

A su vez, precisa el comunicado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, “las citadas organizaciones desarrollaban la actividad delictiva denominada ‘carrusel de IVA’ que consiste en realizar exportaciones ficticias utilizando empresas distribuidoras finales, afines a la organización, que solicitan la devolución del IVA soportado de ventas realizadas a empresas vinculadas a la organización en el ámbito intracomunitario. Dicha mercancía volvía a ser introducida en España mediante ventas realizadas al entramado societario ubicado en nuestro país, comenzando de nuevo la actividad defraudadora. De esta forma, por un lado, las organizaciones se enriquecen directamente mediante el ingreso de devoluciones indebidas de IVA solicitadas a la Hacienda Pública, generándoles pingües beneficios a sus arcas que utilizan. Y por otro, para adquirir mercancías que posteriormente ponen en circulación en el segmento comercial de los neumáticos con unos descuentos generados por la ausencia de ingreso de las cuotas debidas de IVA que monopolizan el mercado a su favor, dañando la libre competencia que debe regir el mercado y erosionando el tejido económico generado por las empresas legales del sector”.

 

Productos a un precio sin competencia

 

Esta operativa, prosigue el comunicado del Ministerio, “además de conseguir grandes márgenes de beneficios a través de las cuotas defraudadas, lo que les permitía era poner el producto a la venta a un precio inigualable, acaparando el mercado de estos productos a nivel nacional. De esta manera se ha generado un fraude a la Hacienda Pública que ha sido calculado por la Agencia Tributaria en un importe estimado superior a los 23,5 millones de euros, llevado a cabo por cada una de las Organizaciones identificadas en el conjunto de ejercicios fiscales de 2017, 2018, 2019 y 2020”.

 

El comunicado del Ministerio concluye señalando que “en los registros realizados se han intervenido numerosos ordenadores y abundante documentación de interés para la investigación, tanto en soporte papel como informático, así como dinero en efectivo. La operación, llevada a cabo en nuestro país por el Juzgado Central de Instrucción número 3, Audiencia Nacional, se ha realizado por los agentes de la Sección de Fraude Fiscal de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) así como por los funcionarios integrantes de la Dependencia Regional de Inspección de Valencia, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y de la ONIF de la AEAT”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS SOBRE EL FRAUDE EN EL SECTOR DEL NEUMÁTICO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

ADINE denuncia el “fraude carrusel” del IVA en el mercado y anuncia acciones legales a gran escala para combatirlo con el apoyo de Aduanas

‘Caso fraude carrusel de IVA’: ADINE se reúne con la Oficina Nacional de Investigación del Fraude y advierte de “inminentes actuaciones”

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

ADINE alerta a Hacienda de “un nuevo presunto caso de fraude de IVA en el sector del neumático”

Juan Carlos Calvo, nuevo Jefe de Ventas de Snap-on Equipment

Juan Carlos Calvo Pajuelo

Snap-on Equipment ha anunciado la incorporación de Juan Carlos Calvo Pajuelo como nuevo Jefe de Ventas para España. En su nueva responsabilidad, gestionará la distribución de las marcas Hoffman, John Bean, Boxer y TradeReader.

Juan Carlos Calvo Pajuelo tiene una amplia trayectoria de más de 30 años el sector de la automoción en España. En su carrera profesional se ha especializado en la comercialización y gestión de equipamiento para taller. Desde 2014 era responsable de equipamiento para el taller en Reynasa. Con anterioridad, había trabajado en AutoHerramientas, una empresa del Grupo Vemare.

Su principal tarea será el desarrollo de la distribución de equipamientos para en el mercado español en colaboración con el equipo actual de Snap-on en España. Reportará directamente a Santiago Malbrán, como Director Distribución Noroeste de Europa e Ibérica.

BFGoodrich lanza los nuevos Advantage All Season con 73 medidas y Advantage SUV All Season con 13 dimensiones

BFGoodrich Advantage SUV All Season
El nuevo BFGoodrich Advantage SUV All Season ya se comercializa en trece dimensiones.

BFGoodrich, marca del Grupo Michelin, renueva su gama de neumáticos Todo Tiempo con el lanzamiento de los nuevos Advantage All Season y Advantage SUV All Season, ya disponibles con 73 medidas y 13 tamaños, respectivamente.

 

BFGoodrich Advantage All Season
El nuevo BFGoodrich Advantage All Season se ofrece en 73 medidas.

Los especialistas de BFGoodrich explican que los nuevos Advantage All Season y BFGoodrich Advantage SUV All Season “ofrecen excelentes prestaciones durante todo el año, ya sea en carreteras mojadas, secas o cubiertas de nieve. El BFGoodrich Advantage All Season ofrece mejores prestaciones de frenado en superficies húmedas y secas que la generación anterior de neumáticos All Season de BFGoodrich. Ambos cuentan con la certificación invernal 3PMSF, que garantiza la movilidad sobre carreteras nevadas”. De cara al canal de venta, la marca destaca que el nuevo BFGoodrich Advantage All Season está disponible en 73 dimensiones, mientras que el BFGoodrich Advantage SUV All Season, cuenta con una gama con 13 dimensiones.

 

Los técnicos de BFGoodrich resaltan que “estas dos nuevas incorporaciones permiten a los conductores despreocuparse de la climatología con el cambio de estación, ofreciendo seguridad y control en caso de una nevada repentina (olvidándonos de las cadenas) o un descenso inesperado de la temperatura, lo que mejora el placer de conducir durante todo el año. El comportamiento en carretera se ha mejorado gracias al avanzado diseño del dibujo empleado en la banda de rodadura para una mayor rigidez, proporcionando una mayor estabilidad en curva y en la frenada. Los canales de anchura progresiva y el dibujo en forma de V favorecen la evacuación del agua y el agarre. También se ha mejorado el agarre sobre nieve con la utilización de compuestos de última generación”.

 

Como broche, BFGoodrich, marca del Grupo Michelin, recuerda que “con 150 años de historia, ofrece neumáticos de altas prestaciones para los usuarios que tienen pasión por la conducción. Combinando el conocimiento técnico con 45 años de presencia en competiciones deportivas, BFGoodrich ofrece neumáticos para una amplia variedad de experiencias, desde la conducción diaria hasta la utilización off-road o en circuito, con un lema común: el rendimiento extremo”.

 

 

Olipes arranca una campaña promocional en anticongelantes-refrigerantes

Olipes anticongelantes

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, arranca mañana jueves 16 una campaña promocional en anticongelantes-refrigerantes con hasta un 5% de descuento, hasta el 31 de julio.

 

Los especialistas de Olipes recuerdan que “revisar los líquidos anticongelantes-refrigerantes de nuestro vehículo durante los meses más calurosos es vital tanto por su función de control de la temperatura del motor como por sus propiedades anticorrosión. Por ello, con la llegada del verano, Olipes, empresa especializada en la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, pone a disposición de los profesionales una nueva campaña promocional en su gama completa de anticongelantes- refrigerantes”.

 

Olipes detalla que “a partir de mañana 16 de junio y hasta el 31 de julio, los anticongelantes-refrigerantes Olipes 50% G12 Plus y Olipes 50% Organic pueden ser adquiridos con un 65% de descuento. Asimismo, Olipes ofrece un descuento adicional del 3% para pedidos superiores a 5 cajas y bidones de 200 litros en toda su gama de anticongelantes-refrigerantes de alta gama. Este descuento adicional que puede llegar hasta el 5% de rebaja sobre los precios de tarifa vigentes en cada momento para la compra de palés completos de envases de 5 litros o bidones de 200 litros. Cuando llegan periodos de temperaturas exigentes y largos desplazamientos, como sucede en la época estival, siempre deben estar a punto todos los elementos del vehículo. Es el caso de los líquidos anticongelantes-refrigerantes, los cuales permiten que el motor funcione a una temperatura óptima tanto en invierno como en verano, y que deben encontrarse en sus niveles adecuados”.

 

Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de la compañía: “El nombre de anticongelante lleva muchas veces a confusión a los usuarios, quienes desconocen su función y creen que solo hay que usarlo en invierno. El anticongelante es un líquido refrigerante que se utiliza para conseguir que un motor de combustión mantenga su temperatura de funcionamiento idónea de forma constante, tanto cuando es extremadamente baja como cuando es muy alta. El motivo es el mismo: el motor necesita mantener una temperatura intermedia para operar correctamente”.

 

“El nombre de anticongelante lleva muchas veces a confusión a los usuarios, quienes desconocen su función y creen que solo hay que usarlo en invierno. El anticongelante es un líquido refrigerante que se utiliza para conseguir que un motor de combustión mantenga su temperatura de funcionamiento idónea de forma constante, tanto cuando es extremadamente baja como cuando es muy alta. El motivo es el mismo: el motor necesita mantener una temperatura intermedia para operar correctamente. Hay que recordar además que el sistema de refrigeración también lo componen el radiador y el ventilador. Olipes ofrece productos con unas prestaciones excelentes para que la mecánica funcione de forma óptima”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de la compañía.

 

Los expertos de Olipes añaden que “durante los meses más calurosos, especialmente cuando se usa el coche con las altas temperaturas exteriores, se debe evitar el sobrecalentamiento del motor; es ahí cuando las cualidades anti-ebullición del líquido anticongelante-refrigerante toman importancia. Sus propiedades químicas hacen que, con bajas temperaturas, actúe como anticongelante y, cuando éstas son elevadas, como refrigerante. Además, su flujo constante actúa como lubricante del propio circuito de refrigeración”.

 

Así, Olipes recomienda usar “anticongelantes-refrigerantes con un alto punto de ebullición y un bajo punto de congelación. Además, un buen anticongelante-refrigerante ha de tener una triple acción protectora que salvaguarde el vehículo frente a la corrosión, especialmente del aluminio, magnesio y sus aleaciones presentes en el motor y radiador, frente a la cavitación (formación de burbujas) y, finalmente, facilitando la detección de fugas y posibilitando su empleo tanto en verano como en invierno, características de las que disponen todos los productos de Olipes”.

 

Serca presenta en Portugal sus redes Nexus Auto y Profesional Plus

serca

De la mano de su socio portugués Rui & Paulo Almeida (RPA), Grupo Serca celebró unas jornadas en Portugal para presentar sus redes de talleres Nexus Auto y Profesional Plus. Las jornadas tuvieron lugar, el pasado mes de mayo, en las oficinas de RPA en Évora y Lisboa, con una asistencia de 70 talleres.

Las jornadas contaron con la participación de Carlos Palancar, responsable de Redes de talleres y Maquinaria de Serca, y José Luis Soriano, responsable de formación Next Academy. 

RPA explicó las ventajas y beneficios de pertenecer a cada una de las redes. De Nexus Auto destacó que ofrece una solución global y tiene un espejo a nivel europeo. Por su parte, Profesional Plus es una red modular con soluciones a la medida del cliente.

El objetivo es dotar a los talleres de las mejores herramientas para profesionalizar sus negocios. Por ello, además de imagen corporativa, Serca ofrece programas de presupuesto (Next Control), asistencia técnica (Next Assist), comercio electrónico (Next SErtec), marketing y publicidad.

Grupo Soledad estrena en España el Goodyear Drive-Over-Reader, sistema de análisis automatizado de los neumáticos de camión en segundos

Grupo Soledad Goodyear
Imagen del Goodyear CheckPoint instalado en el taller Confortauto en Zona Franca, Barcelona.

Grupo Soledad acaba de instalar por primera vez en España del sistema Goodyear Drive-Over-Reader, que realiza un análisis automatizado de los neumáticos “en tan solo segundos”, en su taller de camiones Confortauto en Zona Franca, Barcelona, miembro de la red TruckForce de Goodyear.

 

Grupo Soledad detalla en su comunicado que, junto a Goodyear, “avanzan en las instalación y desarrollo de soluciones innovadoras para elevar al máximo la eficiencia y rendimiento de sus flotas. Grupo Soledad, que cuenta con una de las redes de talleres especialistas en neumáticos más importantes en España y miembro de la red TruckForce de Goodyear, ha instalado por primera vez en España el sistema de análisis automatizado de los neumáticos de Goodyear en uno de sus talleres. Desde enero 2021, las pequeñas flotas tienen acceso a las soluciones de Goodyear Total Mobility en la amplia red de talleres del grupo en España gracias al programa CONNECT del Grupo Soledad. Ahora, el grupo da un paso más en la prestación de las últimas soluciones en movilidad para sus flotas instalando el sistema Goodyear Drive-Over-Reader en su taller de camiones Confortauto en Zona Franca, Barcelona. Un sistema capaz de analizar automáticamente el estado de los neumáticos en tan solo segundos”.

 

 

Grupo Soledad: “El galardonado sistema Drive-Over-Reader de Goodyear consta de una placa-sensor montada sobre el suelo que mide la presión de los neumáticos, la profundidad restante de la banda de rodadura, la carga por eje y el peso total del vehículo cuando este pasa por encima. Cada vez que un vehículo vuelve a sus instalaciones, el sistema puede leer la matrícula y ofrecer una visión general completa, con registro de fecha y hora, de todos los parámetros clave en cuestión de segundos. No solo proporciona los datos necesarios y resalta cualquier problema inmediato, sino que la tecnología predictiva también analiza los datos para prevenir cualquier problema futuro”.

 

Para más señas, Grupo Soledad explica que “el punto Goodyear Drive-Over-Reader ofrecerá a todos los camiones y vehículos pesados servicio de revisión exprés de sus neumáticos. Además, todas las flotas podrán obtener de forma automática los reportes digitales al momento de todos los vehículos que pasen por el Checkpoint, un modelo pionero de comercialización del mantenimiento único. El galardonado sistema Drive-Over-Reader de Goodyear consta de una placa-sensor montada sobre el suelo que mide la presión de los neumáticos, la profundidad restante de la banda de rodadura, la carga por eje y el peso total del vehículo cuando este pasa por encima. Cada vez que un vehículo vuelve a sus instalaciones, el sistema puede leer la matrícula y ofrecer una visión general completa, con registro de fecha y hora, de todos los parámetros clave en cuestión de segundos. No solo proporciona los datos necesarios y resalta cualquier problema inmediato, sino que la tecnología predictiva también analiza los datos para prevenir cualquier problema futuro”.

 

Antonio Cury, director general de vehículos industriales en Goodyear Iberia: “Grupo Soledad está siendo pionero en la implementación de soluciones del transporte de la mano de Goodyear. Una relación que avanza con un objetivo único: satisfacer las demandas de nuestras flotas con servicios y soluciones innovadoras que facilitan y simplifican su trabajo diario”.

 

Este innovador sistema desarrollado por Goodyear no solo permite a las flotas ser más ágiles y eficientes, también reporta numerosos beneficios como la reducción del tiempo de inactividad del vehículo derivadas de averías relacionadas con los neumáticos gracias a las comprobaciones periódicas de los mismos o la reducción de errores debido a la automatización del proceso. Además, mantener en todo momento la presión correcta de los neumáticos ayuda también aumentar la vida útil del neumático, reducir el consumo de combustible y mejorar la seguridad del conductor.

 

Antonio Cury, director general de vehículos industriales en Goodyear Iberia subraya: “El Grupo Soledad está siendo pionero en la implementación de soluciones del transporte de la mano de Goodyear. Una relación que avanza con un objetivo único: satisfacer las demandas de nuestras flotas con servicios y soluciones innovadoras que facilitan y simplifican su trabajo diario”.

 

MAXAM Tire lanza el nuevo neumático MS600

MAXAM MS600

MAXAM Tire acaba de lanzar el nuevo modelo MS600, un neumático macizo press-on de alto rendimiento para la industria de manipulación de materiales, que incorpora en su fabricación el compuesto EcoPoint3.

Con una conicidad de cinco grados en los flancos, el nuevo neumático macizo a presión MS600 tiene uno de los anchos de banda de rodadura más amplios del mercado. Por ello, ofrece la máxima estabilidad, agarre y vida útil del neumático. La nueva línea de productos se fabricará mediante un proceso de bobinado de bandas totalmente automatizado. Esto es así para garantizar la máxima calidad y consistencia de las prestaciones.

El nuevo MAXAM MS600 tiene un diseño de perfil de banda de rodadura completo y único para un área de huella más grande. De esta manera, puede ofrecer la máxima distribución de carga y estabilidad al arrancar y parar.

MAXAM MS600 se ha desarrollado con el compuesto EcoPoint3, conocido como el “oro líquido”, que aborda los tres mayores retos de la industria del neumático: la rodadura, el deslizamiento y la resistencia al desgaste. Este proceso patentado permite que las mezclas maestras del MS600 contengan menos relleno, mayores proporciones de tensión al alargamiento y proporciones mínimas de impurezas. El resultado es un compuesto más consistente y de vanguardia. La mayor resistencia al deslizamiento, al desgaste y a la rodadura proporciona un neumático más fuerte y más seguro. También es más eficiente desde el punto de vista energético, lo que representa un gran avance en el rendimiento y la productividad.

Sumitomo Rubber se adhiere al Pacto Mundial de la ONU (UNGC)

UNGC

Sumitomo Rubber Industries, la empresa matriz de Falken Tyres, ha anunciado su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC, en sus siglas en inglés), propuesto por la ONU, y ha sumado oficialmente también al registro de empresas que participaron el 19 de mayo de 2022.

El UNGC, una de las mayores iniciativas de sostenibilidad del mundo, tiene como objetivo aunar sinergias de la ONU, empresas y otras organizaciones para crear una sociedad mundial más saludable. Se espera que las empresas y otras organizaciones que han firmado el UNGC se comprometan a realizar esfuerzos continuos para hacer realidad dicha sociedad, trabajando bajo un Compromiso Máximo en línea con los Diez Principios del UNGC. Estos principios comprenden la protección de los derechos humanos, la eliminación de las prácticas de explotación laboral, la preservación del entorno natural y la prevención de la corrupción.

En vista de la celeridad del cambio climático, el grupo Sumitomo Rubber ha llegado a la conclusión de que sería esencial una nueva política, basada en perspectivas a largo plazo con previsiones para 2050, para el crecimiento y el desarrollo sostenidos tanto del propio grupo como de la sociedad en su conjunto. Por ello, en agosto de 2021, el grupo elaboró y dio a conocer su Driving Our Future Challenge 2050. Esta política de sostenibilidad a largo plazo establece varios objetivos relacionados con temas clave en medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG). El objetivo es contribuir positivamente a la consecución de una sociedad más sostenible y próspera para todos.

Mediante el compromiso Driving Our Future Challenge 2050, el grupo Sumitomo Rubber pondrá en práctica los Diez Principios del UNGC  en nuestras actividades empresariales para contribuir a solucionar diversos problemas sociales y alcanzar una sociedad sostenible. Los principios tiene relación con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, entre otras cuestiones.

Signus Ecovalor anuncia el ‘fichaje’ de NEX Tyres para gestionar sus NFUs

NEX Tyres
Operarios de NEX en el interior de uno de sus almacenes de neumáticos en España.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, acaba de anunciar el ‘fichaje’ de NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, para gestionar sus cubiertas al final de su vida útil.

 

En su comunicado, el sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso capitaneado por Gabriel Leal informa que “el distribuidor de neumáticos NEX Tyres se adhiere a S Ecovalor para realizar la gestión ambiental de los neumáticos que ponen en el mercado, al final de su vida útil.”

 

Signus recuerda que es una “entidad sin ánimo de lucro” y “se responsabiliza de la gestión de los neumáticos de reposición que sus empresas adheridas ponen en el mercado, recogiendo anualmente cerca de 200.000 toneladas de neumáticos en más de 25.000 talleres repartidos por toda la geografía española. La responsabilidad de la Entidad es realizar una correcta gestión y dar valor a los materiales obtenidos de su reciclaje, consolidando los mercados ya existentes y abriendo nuevas oportunidades a estos materiales en diferentes sectores como el de automoción, construcción, ferroviario, infraestructuras, energía o moda”.

 

Asimismo, añade que “para las empresas que delegan su responsabilidad en Signus es una gran oportunidad de mostrar su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular por el valor añadido y diferencial que ofrece SIGNUS a través de los diversos proyectos de innovación y desarrollo que lleva años poniendo en marcha con resultados tangibles y que realiza en colaboración con universidades, laboratorios, instituciones y empresas de diferentes sectores”.

 

Como broche, Signus Ecovalor subraya que es una “entidad española sin ánimo de lucro,  constituida en mayo de 2005 por los cinco principales fabricantes e importadores de neumáticos del mundo que operan en España en virtud del Real Decreto 1619/2005 sobre gestión de NFU. En la actualidad hay más 300 empresas adheridas a este sistema cuya misión es garantizar la gestión sostenible de los NFU generados de acuerdo a los pilares que fundamentan las políticas más avanzadas en materia medioambiental”.

Midas recibe el ‘Premio a la Resiliencia’ en la ‘I Edición de los Premios Europeos de la Franquicia’ en España

Midas premio
Ramón Rueda, director general de Midas España.

Midas, red de talleres especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, ha sido reconocida con el ‘Premio a la Resiliencia 2022’ en la I Edición de los Premios Europeos de la Franquicia en España, un evento organizado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y la Federación Europea de Franquicias (EFF) destacando que “pone en valor los méritos de las mejores franquicias de nuestro país.

 

La Central de Midas informa en un comunicado que el acto ha contado con la presencia del director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Juan Francisco Martínez García, quien ha sido el encargado de entregar el premio a Ramón Rueda, director general de Midas España. “Nos sentimos tremendamente orgullosos de haber recibido este premio. Se trata de un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo bien hecho. La pandemia ha puesto a prueba la resiliencia de todos, por lo que haber sido elegidos como baluarte de esta categoría nos empuja a seguir trabajando con el mismo compromiso, entusiasmo y exigencia”, indica Rueda.

El próximo mes de septiembre, Midas tendrá la oportunidad de alzarse con un nuevo reconocimiento, esta vez a nivel europeo en los EFF European Awards que se celebrará en Bruselas y donde contará con la competencia internacional de los 12 estados miembros de la EFF: Alemania, Bélgica, Croacia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Turquía.

  

El modelo de franquicias, un elemento clave en la estrategia de expansión de Midas

Midas resalta que “tiene en marcha un ambicioso plan para afianzar su presencia en todo el territorio español durante los tres próximos años cuyo objetivo es continuar la expansión de su red, pasando de los 178 talleres actuales a los 250 en 2025. Para este año 2022, la compañía tiene prevista la apertura de 25 nuevos centros en zonas estratégicas gracias a su apuesta por el sistema de franquicias, un modelo que ya supone un 90% de su red y en el que se ancla para conseguir sus objetivos de negocio”.

 

Actualmente Midas detalla que cuenta con “tres modelos de franquicias: apertura tradicional, una fórmula que permite abrir un nuevo centro desde cero para pasar a formar parte de su red de franquicias; conversión de talleres existentes en talleres Midas, para permitirles diferenciarse de la competencia y mejorar su rentabilidad; y el taller autorizado que se adhiere la red, aunque sin ser un franquiciado al uso”.

 

“Para nosotros, el modelo de franquicias es un eje fundamental en nuestra estrategia de crecimiento, y estamos decididos a seguir con nuestra apuesta decidida por este sistema”, explica Ramón Rueda.

 

Por otro lado, tras la apertura en 2020 del nuevo concepto de taller urbano Midas City, la compañía destaca que da un paso al frente “abriéndose a los nuevos horizontes y fórmulas de movilidad. Con el cliente siempre en el centro de su estrategia, ahora Midas City traslada la calidad de sus procesos tradicionales al mantenimiento y cuidado tanto de los vehículos ECO como de bicicletas, motos y patinetes eléctricos, con el objetivo de seguir dando servicio a las necesidades de todos los usuarios”.