jueves, 17 julio, 2025
Inicio Blog Página 303

Knorr-Bremse compra el 55% de Cojali

Knorr-Bremse Cojali

Knorr-Bremse ha firmado un contrato para la compra de una participación mayoritaria, del 55%, de Cojali, compañía especializada en el desarrollo de equipos de diagnosis multimarca, además de otras soluciones y componentes tecnológicos para vehículo industrial.

Knorr-Bremse es uno de los líderes mundiales en el mercado de sistemas de freno para vehículos comerciales y ferrocarriles. La transacción está sujeta a las condiciones usuales, incluida la aprobación por parte de las autoridades antimonopolio.

Con este operación Knorr-Bremse invierte en el creciente mercado de la conectividad, con el objetivo estratégico de ampliar aún más su propia experiencia en el área de digitalización en el sector del trasporte. La compañía entiende que Cojali es el socio más apropiado para cumplir estos objetivos, ya que cuenta actualmente con soluciones, experiencia y conocimiento en diagnosis remota y data science aplicada al sector.

Sinergias entre las dos compañías

Gracias a la experiencia de Cojali en diagnosis, los talleres y flotas podrán evaluar el estado de los componentes de sus vehículos de forma precisa y rápida para cualquier marca, mientras reciben asistencia de reparación de calidad. Entre flotas de todos los tamaños, está creciendo la necesidad de comprobar el estado de componentes específicos e incluso de sistemas completos del vehículo no sólo cuando estén en el taller, sino cuando están en ruta, para que las reparaciones se puedan predecir lo antes posible.

Como parte de la colaboración entre Cojali y Knorr-Bremse, ambas compañías trabajarán en la ampliación de los servicios de diagnosis remota, conectividad y mantenimiento predictivo, con el objetivo de optimizar la disponibilidad de las flotas de vehículos, además de ampliar el mercado de componentes para vehículo industrial.

“Al adquirir una participación de Cojali, estamos reforzando nuestra posición en el mercado existente al invertir en una solución de software específica para vehículo industrial que nos brindará nuevas oportunidades de negocio en los campos de Big Data y mantenimiento predictivo basado en Big Data. Pero también seguimos mantenimiento un crecimiento exitoso basado en la macrotendencia de la digitalización. Estoy deseando de trabajar junto al equipo de Cojali”, comentan en este sentido Bernd Spies, Miembro del Consejo Ejecutivo de Knorr-Bremse AG y responsable de la división de Sistemas de Vehículo Industrial de la compañía.

“Con Knorr-Bremse tenemos al socio ideal a nuestro lado, además de contar con toda la red del grupo al que pertenece. Esta cooperación permitirá desarrollar aún más nuestros productos y servicios y ponerlos a disposición de más clientes. Juntos, vamos a conseguir que Cojali entre en una nueva etapa de crecimiento, compartiendo nuestro conocimiento y trabajando de forma conjunta con el equipo de Knorr-Bremse”, añade Venancio Alberca, fundador y CEO de Cojali S. L.

Bridgestone estrena en el mercado de reposición el Potenza Race, su neumático semi-slick para tandas en circuito

Bridgestone Potenza Race
Nuevo neumático semi-slick Potenza Race de Bridgestone para tandas en los circuitos.

Bridgestone acaba de dar el banderazo de salida al mercado de reposición al Potenza Race, con el cartel de presentación de ser su “primer neumático semi-slick de reposición dedicado especialmente a las tandas en circuito”, que ya calza en primera monta tanto desde el año pasado tanto al Lamborghini Huracán STO, como al SEAT León Cupra. El nuevo neumático Bridgestone Potenza Race ya está disponible en reposición, desde el presente mes de junio, en 13 medidas comunes para llantas de 17 y 20 pulgadas.

 

Los especialistas de Bridgestone resaltan que su nuevo neumático semi-slick Potenza Race “ofrece mejores tiempos de vuelta que los principales neumáticos de la competencia1, así como el mejor rendimiento de frenado en seco. Homologado para carretera, pero con un rendimiento enfocado a las tandas en circuito, el Potenza Race proporciona además una impresionante durabilidad, ayudando a los conductores a disfrutar de las pistas durante más tiempo. Potenza Race es la última incorporación a la icónica gama de neumáticos Bridgestone Potenza (nacida de la prolongada colaboración de Bridgestone con las carreras de Fórmula 1), permitiendo a los entusiastas de los deportes de motor mantener el control a altas velocidades. Beneficiándose de este legado y de la experiencia adquirida durante el desarrollo de Potenza Race como equipo origen para el Lamborghini Huracán STO de alto rendimiento y el compacto deportivo SEAT León Cupra, además del superdeportivo Huracán STO Tecnica lanzado recientemente, Potenza Race es el primer neumático de reposición de Bridgestone dedicado a las tandas de circuitos”.

 

Diseñado para uso en track days

Bridgestone explica que “valiéndose de nuestra vasta experiencia en neumáticos de alto rendimiento, el nuevo Potenza Race completa la línea de neumáticos Bridgestone de altísimo rendimiento proporcionando un neumático focalizado en las pistas, ideal para los entusiastas de la conducción. Según las pruebas realizadas por TÜV SÜD como entidad independiente, Bridgestone Potenza Race registra los mejores tiempos de vuelta, por delante de sus principales competidores en circuito.1 Además, el neumático Bridgestone Potenza Race ofrece la distancia de frenado en seco más corta, superando nuevamente a los principales neumáticos de la competencia. El neumático Bridgestone Potenza Race también ha sido diseñado para proporcionar una impresionante larga vida útil.3 Todo esto lo convierte en una excelente opción para aquellos conductores que desean rendir al máximo y superar sus límites en circuito”.

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, los técnicos de la marca detallan que “el avanzado rendimiento del Bridgestone Potenza Race es posible gracias a un conjunto de nuevas tecnologías en su dibujo, estructura y compuesto. La banda de rodadura tiene un dibujo asimétrico, con diseño diferenciado entre el lado externo e interno del neumático, a fin de aumentar al máximo la potencia en las curvas y al frenar, garantizando al mismo tiempo que es apto para carreteras mojadas. Los ángulos asimétricos de las paredes de los surcos del Potenza Race incrementan aún más la rigidez lateral del neumático y reducen la deformación de los bloques, mientras que la banda de rodadura de los neumáticos traseros presenta un dibujo especial, con una gran nervadura en el hombro para proporcionar el máximo rendimiento en seco, optimizando la frenada y la rigidez de los bloques. Para conseguir su excepcional rendimiento en pista, Potenza Race incorpora también un perfil deportivo que contribuye a aumentar el área de contacto y maximizar la potencia de frenado. Al optimizar la zona de contacto, mejora la sensación de respuesta y el control de la dirección, lo que a su vez incrementa la confianza del conductor”.

 

Asimismo, añaden, “el Bridgestone Potenza Race se beneficia de un nuevo compuesto, con una mezcla innovadora para controlar mejor la reacción química, equilibrando el mecanismo de refuerzo y la resistencia a la rodadura. El resultado es una fórmula optimizada que mejora el rendimiento en seco y proporciona una gran rigidez, aportando mayor estabilidad tanto en curvas como en línea recta. El nuevo Potenza Race ha sido desarrollado utilizando la innovadora tecnología de desarrollo virtual de neumáticos de Bridgestone. Dicha tecnología permite crear y probar una versión digital de un neumático en desarrollo, ayudando a Bridgestone a predecir cómo se comportará el neumático en diferentes condiciones antes de construir físicamente los prototipos. En consecuencia, Bridgestone puede probar muchas más variantes en un entorno virtual, lo que reduce el tiempo de desarrollo de neumáticos hasta en un 50 % y ofrece una gran cantidad de beneficios medioambientales como, por ejemplo, la reducción en el consumo de materias primas al no ser necesario fabricar y probar tantos prototipos de neumáticos.

 

Emilio Tiberio, Director de Operaciones y Director Técnico de Bridgestone EMIA, afirma:«Potenza Race añade una nueva dimensión a nuestra icónica gama Potenza. El actual Potenza Sport ha sido un éxito increíble desde su lanzamiento, y ahora el Potenza Race va más allá, ofreciendo un rendimiento inigualable a los entusiastas de los track days. Muchos ya han visto y experimentado lo que los equipos origen Potenza Race pueden hacer en el Lamborghini Huracán STO y en el Seat León Cupra, y estamos emocionados de llevarlo al mercado de reposición para llegar a más conductores. Diseñado y fabricado en Europa, el nuevo Potenza Race de Bridgestone está disponible a partir de junio de 2022 en 13 medidas comunes entre 17 y 20 pulgadas, y será compatible con los compactos deportivos y los coches que con mayor frecuencia se pueden encontrar al asistir a track days”

Bridgestone
Bridgestone se une a Lamborghini para desarrollar neumáticos Potenza Race a medida para el supercoche Huracán STO

Hay que recordar que el pasado 21 de julio de 2021, EuroPneus publicó que el Lamborghini Huracán STO ya calza neumáticos semi-slick Potenza Race hechos a medida.

 

Bridgestone ya calza el Lamborghini Huracán STO con neumáticos semi-slick Potenza Race hechos a medida

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT FL 695
Nuevo neumático agroindustrial BKT FL 695 para remolques de construcción y aplicaciones de transporte agrícola.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, sigue enriqueciendo su amplia gama de productos y acaba de anunciar el lanzamiento al mercado del nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques de construcción y aplicaciones de transporte agrícola, ya disponible en el tamaño 650/55 R 26,5.

 

 

A rueda del lanzamiento del nuevo neumático agroindustrial FL 695, los especialistas de BKT explican que “en la flota de una empresa, los remolques juegan un papel esencial. Su tarea más complicada es transportar cargas cada vez más pesadas en diferentes terrenos: en carretera o fuera de carretera. En comparación con un tractor, no se pueden considerar de segunda clase, ya que una gran parte de la productividad depende de ellos. Escoger unos neumáticos específicos para los remolques que mejoren su rendimiento y la eficiencia de producción es un factor crucial. Como un atento espectador del mercado, BKT vuelve a cubrir las necesidades de los usuarios al ofrecer una nueva propuesta de producto para remolques en las aplicaciones más exigentes de transporte”.

 

De cara al canal de venta, los técnicos de BKT explican que “el FL 695 es un producto agroindustrial innovador diseñado específicamente para remolques en las aplicaciones de construcción y transporte agrícola. Este neumático radial es extraordinariamente resistente y duradero gracias a una fuerte carcasa con varias capas de acero que proporcionan protección contra los pinchazos. Además, está hecho con un compuesto especial que ofrece una resistencia mayor a los cortes”.

 

BKT FL 695Y añaden que “FL 695 se distingue por el diseño de su banda de rodadura con un exclusivo patrón de bloques centrales que aporta una excelente estabilidad y resistencia en todas las condiciones, incluso con cargas pesadas. Además, su profunda banda de rodadura garantiza una autolimpieza óptima durante el uso en carretera y fuera de ella, además de un largo ciclo de vida del producto. Todas estas prestaciones ganadoras convierten al FL 695 en un verdadero aliado incluso en las operaciones de transporte más difíciles. Actualmente, el neumático está disponible en el tamaño 650/55 R 26,5. Esta novedad se suma a la amplia gama de neumáticos de BKT que, entre otras cosas, sigue una filosofía bien definida: cuanto más específico sea un producto y esté más adaptado a cada necesidad, más sostenible será. La elección del neumático adecuado para cada operación evita el desgaste prematuro y reduce la resistencia al rodamiento. Esto se traduce en una mayor durabilidad del producto, un menor consumo de combustible y un menor impacto medioambiental. BKT ofrece, de hecho, más de 3200 productos específicos para multitud de aplicaciones y sectores. Y, sin ninguna duda, esta no será la última novedad”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

ASETRA alerta: “Continúan las inspecciones de Trabajo en los talleres madrileños, con la maquinaria en el punto de mira”

ASETRA alerta

ASETRA (Asociación de Talleres de Automoción) acaba de alerta que “continúan las inspecciones de Trabajo en los talleres madrileños, con la maquinaria en el punto de mira y, en especial, los elevadores”.

 

ASETRA señala en su comunicado que “la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, mantiene operativa la campaña de inspección dirigida a talleres que inició hace aproximadamente dos años. A ASETRA llegan prácticamente todos los días consultas relacionadas con la visita de los funcionarios”.

ASETRA resalta en su comunicado que las inspecciones de Trabajo en los talleres madrileños tienen a la maquinaria en el punto de mira y, en especial, los elevadores.

Al respecto, la Asociación detalla que “mediante circular, se ha enviado recordatorio de la documentación que pueden requerir a los talleres. Este listado puede verse ampliado en función del criterio del inspector y casuística del taller:

  1. Contrato con un Servicio de Prevención Ajeno (SPA).
  2. Evaluación inicial de Riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores:
  3. Planificación de la actividad Preventiva.
  4. Plan de Emergencia y Evacuación.
  5. Formación impartida en materia de Seguridad y Salud: les recordamos que, tras la aprobación del II Convenio colectivo estatal de la Industria, la tecnología y los servicios del sector del metal (junio 2017) todos los trabajadores encuadrados en los CNAE 45.20 (mantenimiento y reparación de vehículos de motor) y 45.40 (mantenimiento y reparación de motocicletas) del sector metal deben cursar una formación mínima en materia de Riesgos Laborales en función del puesto de trabajo realizado. En octubre de este año, los talleres deben haber formado al 100% de su plantilla.
  6. Documentación sobre vigilancia de salud de los trabajadores
  7. Justificante de entrega de equipos de protección individual.
  8. Maquinaria y equipos de trabajo utilizados en el taller
  9. Talleres con la especialidad de chapa y pintura: documentación que justifique el mantenimiento de la cabina de pintura, estudio de atmósferas explosivas en algunos casos, etc”

 

Tallergp, ‘Mención Especial a la Innovación’ en Motortec Madrid 2022 por su software para la gestión online de talleres

tallergp
A la izquierda, Leonardo Sandoval, director general de tallergp, junto a José Antonio Pérez, responsable comercial. posan para EuroPneus con el cartel de su mención especial en los premios de la Galería de la Innovación de Motortec Madrid 2022

TALLERGP (Taller Gestión Profesional) programa de gestión de talleres desarrollado, licenciado y distribuido por la compañía española Internet Cuality Solutions S.L. (icuality.com), está de enhorabuena al recibir la ‘Mención Especial a la Innovación’ en la Categoría de Servicios o plataformas de gestión, formación, diagnosis e información en el taller de los premios de la Galería de la Innovación de Motortec Madrid 2022 por su software para la gestión online de talleres.

 

Leonardo Sandoval, director general de tallerGP, reconoce a ‘EuroPneus’ que se muestra muy satisfecho por el reconocimiento del jurado de los premios de la Galería de la Innovación de Motortec Madrid 2022, y explica que “el software tallerGP, o software como servicio alojado en la nube de alta disponibilidad, está enfocado a facilitar las labores de los profesionales del sector de la reparación y la posventa del sector de la automoción. Es por ello que Motortec concedió a tallerGP la mención especial a la innovación, por sus continuos desarrollos orientados siempre a mejorar la rentabilidad, la facilidad de uso, el ahorro de tiempo, la mejora de relación de los talleres con sus clientes, así como el cumplimiento de las nuevas normativas”.

 

tallergp
Leonardo Sandoval, director general de tallergp, -a la derecha- en el momento de recoger su Mención Especial en los premios de la Galería de la Innovación de Motortec Madrid 2022.

Y Sandoval añade que “es de suponer que el jurado, a la hora de asignar dicho reconocimiento, además de la innovación, tuvo en cuenta factores como la adaptabilidad, ya que mediante módulos adicionales, se puede cubrir casi cualquier necesidad de cualquier tipología de taller, facilidad de puesta en marcha, ya que puede estar operativo el mismo día de la contratación, o la posibilidad de traspasar la información de su anterior programa, entre otras, reduciendo así las preocupaciones más comunes de los talleres cuando cambian de programa. También quizás ha querido reconocer el desarrollo del nuevo y avanzado módulo de presupuestación de neumáticos TyreMagic, donde incluso se puede imprimir la etiqueta energética en los documentos, o quizá también por la conexión con la DGT para la consulta de bastidores, o por nuestras avanzadas integraciones con programas externos”.

 

El director general de tallerGP resalta que “nuestro objetivo hace unos años fue consolidarnos como el referente del software de automoción, pero ahora que ese objetivo se ha cumplido con creces, tenemos objetivos más ambiciosos, como integrar las compras de materiales dentro de nuestra plataforma, habiendo cerrado ya acuerdos de integración con alguno de los recambistas más importantes del país, mejorar la actual APP orientada al cliente final del taller, mejorar y ampliar la API para las conexión desde programas externos, e introducir la inteligencia artificial para la elaboración de presupuestos de una manera más ágil y casi desatendida“

 

Asimismo, Leonardo Sandoval enfatiza que “tallerGP siempre está a la vanguardia de las últimas novedades legislativas, y solo por poner algunos ejemplos, en el último año se han realizado adaptaciones para cumpllir con las nuevas normas de las agencias tributarias en varios países, como la nueva facturación electrónica de México 4.0; las nuevas normas de la agencia tributaria de Perú y Chile, o como el caso de España, siendo software garante de TicketBAI, obligatoria ya en algunas, y pronto en todas, las provincias de Euskadi, o también en España; se han llevado a cabo las adaptaciones necesarias para cumplir con los nuevos requerimientos de la ley antifraude de 11 de Octubre de 2021, y que puede acarrear multas de hasta 50.000 € a aquellos negocios que no utilicen un software que cumplan con dichos cambios normativos”.

 

Para más señas, TALLERGP precisa que es “un ERP (siglas de Enterprise Resource Planning en inglés, o sistema de planificación de recursos empresariales) para la gestión de talleres online, con el que se pueden manejar todas las tareas administrativas de su taller, con un coste reducido, unas máximas prestaciones y un soporte permanente. Podrá gestionar las citas previas, visualizar su agenda y la de sus empleados, emitir presupuestos, albaranes, facturas, órdenes de reparación, enviar campañas de marketing por SMS o correos electrónicos, enviar facturas o presupuestos a sus clientes, llevar un control del stock, tener un control documental de sus documentos importantes, como albaranes de compra, fichas de vehículos. Podrá adjuntar fotos a las órdenes, directamente desde el móvil o una tableta, sin pasar por un ordenador, o firmar los documentos con una tableta de firma Wacom”.

 

Como broche, TALLERGP es un “programa de gestión de talleres desarrollado, licenciado y distribuido por la compañía Internet Cuality Solutions S.L. (icuality.com). iCuality .(CIF: B86875622) es una joven empresa española, compuesta por un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia trabajando en el mundo de las telecomunicaciones y la informática, para empresas multinacionales punteras en el sector; que se han unido para aportar microsoluciones técnicas a pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, ya que actualmente, además de contar con muchos clientes satisfechos en España, también tenemos clientes en Chile, México, Honduras, Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia y Argentina. La especialización en esta franja de empresas, nos permite tratar los problemas de una manera personalizada y global, ya que las necesidades muchas veces no son respondidas de forma adecuada por las compañías del sector”.

 

 

‘Pneumàtics Tuning’ (Barcelona) estrena los colores de la red de talleres Driver Center

Driver Pneumàtics Tuning
Fachada del taller Driver Pneumàtics Tuning, sito en Barcelona.

Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que el taller ‘Pneumàtics Tuning’, situado en Barcelona (C/ Valencia, 561), ha estrenado recientemente su nueva identificación corporativa.

La Central de Driver Center  destaca al respecto que “esta importante renovación ha impulsado, en opinión de la gerencia, una nueva etapa del establecimiento, afianzando su crecimiento, enfatizando su profesionalidad y ayudándole a alcanzar nuevos públicos.Las bases de Pneumàtics Tuning se remontan a 2005 de la mano de Diego Domínguez, que reformuló la propuesta del local que ocupaba hasta entonces S. Rojas Tuning S.L. La nueva sociedad heredaría el punto y parte del nombre, pero con una personalidad completamente distinta, a la que se transfundía todo el conocimiento adquirido por Domínguez después de tres décadas de servicio en talleres de la firma Renault”.

 

Los responsables de la red pilotada por José Ramón Arnó añaden que “el negocio se ha ido diversificando con el paso de los años, complementando su experiencia en el mundo del neumático con un catálogo de servicios más amplio, lo que ha permitido, de paso, engrosar la cartera de clientes. De este modo se fueron incorporando a la lista de prestaciones los trabajos de mantenimiento del vehículo y mecánica rápida. El equipo humano de Pneumàtics Tuning lo forman Diego, su hijo Adrià y Franc, cuya labor de conjunto ofrece a sus clientes la mejor de las experiencias en el taller, basada en el trabajo bien realizado y un trato cercano y personalizado”.

La identificación corporativa ha sido importante para el punto, como remarca su gerente: “La nueva imagen del Grupo Driver no sólo ha renovado nuestra imagen, haciéndola más elegante y profesional, sino que también nos ha hecho crecer como negocio, ya que estamos recibiendo clientes que antes no teníamos. Estamos muy contentos con esta nueva etapa que apenas iniciamos.”

 

La Central de Driver Center resalta que “Pneumàtics Tuning ha sido, desde su fundación, accionista de Autia, enseña ahora integrada en el Grupo Driver. Con esta nueva identificación, Driver añade un taller más con la imagen corporativa en Barcelona”.

DRiV lanza una nueva campaña 4×3 de amortiguadores Monroe

Monroe

Haciendo referencia a su pedigree de Equipo Original, DRiV ha puesto en marcha una campaña promocional para sus amortiguadores Monroe para vehículos ligeros. Esta campaña, en vigor hasta finales de julio, promueve el cambio de los amortiguadores entre los usuarios finales y facilita a distribuidores y talleres la venta de este producto a través de descuentos.

Cada año, millones de nuevos turismos, vehículos comerciales, autobuses y otros automóviles se equipan de fábrica con las últimas soluciones para Equipo Original de Monroe y con tecnologías de suspensión electrónica de vanguardia de las carteras de productos de Suspensión Inteligente Monroe y Öhlins®Racing. Los principales fabricantes mundiales de vehículos eligen Monroe para ofrecer una conducción y una maniobrabilidad de primer nivel en sus últimos modelos, lo que da como resultado el sólido pedigrí de la marca en Equipo Original.

Uno de cada cinco turismos nuevos sale de fábrica con tecnología Monroe. Además, los amortiguadores Monroe, así como otros productos de prestaciones de conducción de DRiV, son la opción preferida para una amplia red de distribuidores de recambios a nivel mundial y proveedores de servicios que ayudan a mantener y restaurar, la seguridad, fiabilidad y las prestaciones en los vehículos.

Contactos de DRiV en España

Los interesados en adquirir o informarse sobre los productos Monroe pueden hacerlo llamando al teléfono 810 808 444, o bien escribiendo un correo a pedidos@driv.com. También pueden visitar su página web enfocada al universo de la posventa.

Además, la compañía cuenta con un nuevo Call Center (Gurus On-Call) que ofrece soporte técnico exclusivo para clientes y talleres. Las vías de contacto son el teléfono 911 085 408, o bien la dirección de correo electrónico: support@gurusoncall.tech.

¡Bombazo!: Hacienda y Policía descubren un fraude intracomunitario de IVA en el sector de neumáticos de más de 23,5 millones de euros

fraude iva
Imagen de la primera página del comunicado del Ministerio de Hacienda y la Función Pública.

¡Bombazo en el sector! La Agencia Tributaria y la Policía Nacional han descubierto “un fraude intracomunitario de IVA en el sector de neumáticos de más de 23,5 millones de euros. Han sido detenidas 22 personas y se han realizado 9 registros en los domicilios de los principales investigados y en varias sedes sociales de mercantiles en España. Simulaban una serie de operaciones de compraventa de neumáticos nuevos entre empresas, perfectamente coordinadas, para dejar de ingresar las cuotas debidas del IVA y obtener devoluciones tributarias indebidas mediante la utilización del ‘fraude carrusel’. Este fraude permitía bajar el precio de las mercancías por debajo del de mercado, concentrando el negocio de la venta de neumáticos a las distribuidoras, al hacer más complicado competir con los precios generados. Se investigan delitos contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal que se habrían cometido entre los años 2017 y 2020″, según acaba de anunciar el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Una información de CARLOS BARRERO

En su comunicado, el Ministerio señala textualmente que “funcionarios de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta con agentes de la Policía Nacional, han desarticulado tres organizaciones criminales que actuaban de manera coordinada en el territorio nacional, cuyo principal objetivo consistía en la defraudación al erario público mediante la creación de un entramado societario transnacional que simulaba una serie de operaciones de compraventa de neumáticos nuevos entre empresas perfectamente coordinadas para dejar de ingresar las cuotas debidas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y obtener devoluciones indebidas de la AEAT mediante la utilización del ‘fraude carrusel’. Se han practicado un total de nueve registros en los domicilios de los principales investigados y en varias sedes sociales de mercantiles en España”.

 

La operación, según detalla la Agencia Tributaria, “comenzó en 2018, cuando la Dependencia Regional de Inspección de Valencia en coordinación con la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria conjuntamente con la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF), detectaron la existencia un entramado empresarial a nivel internacional cuyo objetivo era el defraudar al erario público a gran escala, mediante la creación de un entramado societario transnacional que simulaba una serie de operaciones de compraventa de neumáticos entre empresas perfectamente coordinadas para dejar de ingresar las cuotas debidas del IVA y obtener devoluciones tributarias indebidas mediante la utilización del ‘fraude carrusel’. En este fraude había implicados en varios países de la Unión Europea, como Italia, Francia y Portugal en los que se actuaba de manera coordinada para lograr la referida ficción, eludiendo así el pago de los impuestos (IVA) generados por su actividad”.

 

Fraude de IVA en operaciones intracomunitarias

 

Asimismo, el comunicado añade que “como inicio de esta cadena defraudadora se situaban nueve empresas portuguesas que, haciendo uso del régimen de tributación transitorio en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para las operaciones intracomunitarias, simulaban vender los artículos comercializados, en este caso neumáticos, a sociedades ubicadas en España. Una vez que los artículos eran introducidos en territorio nacional, estos eran objeto de una serie de liberaciones que permitían la puesta a disposición de los mismos a favor de un grupo de mercantiles que, tras sucesivas compraventas en España, dejaban de ingresar las cuotas de IVA repercutido (21%). Esto permitía la rebaja del precio de las mercancías por debajo del precio de mercado, monopolizando el negocio de la venta de neumáticos a las distribuidoras, ya que ningún proveedor legal puede competir con los precios generados deduciendo el porcentaje del fraude”.

 

A su vez, precisa el comunicado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, “las citadas organizaciones desarrollaban la actividad delictiva denominada ‘carrusel de IVA’ que consiste en realizar exportaciones ficticias utilizando empresas distribuidoras finales, afines a la organización, que solicitan la devolución del IVA soportado de ventas realizadas a empresas vinculadas a la organización en el ámbito intracomunitario. Dicha mercancía volvía a ser introducida en España mediante ventas realizadas al entramado societario ubicado en nuestro país, comenzando de nuevo la actividad defraudadora. De esta forma, por un lado, las organizaciones se enriquecen directamente mediante el ingreso de devoluciones indebidas de IVA solicitadas a la Hacienda Pública, generándoles pingües beneficios a sus arcas que utilizan. Y por otro, para adquirir mercancías que posteriormente ponen en circulación en el segmento comercial de los neumáticos con unos descuentos generados por la ausencia de ingreso de las cuotas debidas de IVA que monopolizan el mercado a su favor, dañando la libre competencia que debe regir el mercado y erosionando el tejido económico generado por las empresas legales del sector”.

 

Productos a un precio sin competencia

 

Esta operativa, prosigue el comunicado del Ministerio, “además de conseguir grandes márgenes de beneficios a través de las cuotas defraudadas, lo que les permitía era poner el producto a la venta a un precio inigualable, acaparando el mercado de estos productos a nivel nacional. De esta manera se ha generado un fraude a la Hacienda Pública que ha sido calculado por la Agencia Tributaria en un importe estimado superior a los 23,5 millones de euros, llevado a cabo por cada una de las Organizaciones identificadas en el conjunto de ejercicios fiscales de 2017, 2018, 2019 y 2020”.

 

El comunicado del Ministerio concluye señalando que “en los registros realizados se han intervenido numerosos ordenadores y abundante documentación de interés para la investigación, tanto en soporte papel como informático, así como dinero en efectivo. La operación, llevada a cabo en nuestro país por el Juzgado Central de Instrucción número 3, Audiencia Nacional, se ha realizado por los agentes de la Sección de Fraude Fiscal de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) así como por los funcionarios integrantes de la Dependencia Regional de Inspección de Valencia, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y de la ONIF de la AEAT”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS SOBRE EL FRAUDE EN EL SECTOR DEL NEUMÁTICO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

ADINE denuncia el “fraude carrusel” del IVA en el mercado y anuncia acciones legales a gran escala para combatirlo con el apoyo de Aduanas

‘Caso fraude carrusel de IVA’: ADINE se reúne con la Oficina Nacional de Investigación del Fraude y advierte de “inminentes actuaciones”

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

ADINE alerta a Hacienda de “un nuevo presunto caso de fraude de IVA en el sector del neumático”

Juan Carlos Calvo, nuevo Jefe de Ventas de Snap-on Equipment

Juan Carlos Calvo Pajuelo

Snap-on Equipment ha anunciado la incorporación de Juan Carlos Calvo Pajuelo como nuevo Jefe de Ventas para España. En su nueva responsabilidad, gestionará la distribución de las marcas Hoffman, John Bean, Boxer y TradeReader.

Juan Carlos Calvo Pajuelo tiene una amplia trayectoria de más de 30 años el sector de la automoción en España. En su carrera profesional se ha especializado en la comercialización y gestión de equipamiento para taller. Desde 2014 era responsable de equipamiento para el taller en Reynasa. Con anterioridad, había trabajado en AutoHerramientas, una empresa del Grupo Vemare.

Su principal tarea será el desarrollo de la distribución de equipamientos para en el mercado español en colaboración con el equipo actual de Snap-on en España. Reportará directamente a Santiago Malbrán, como Director Distribución Noroeste de Europa e Ibérica.

BFGoodrich lanza los nuevos Advantage All Season con 73 medidas y Advantage SUV All Season con 13 dimensiones

BFGoodrich Advantage SUV All Season
El nuevo BFGoodrich Advantage SUV All Season ya se comercializa en trece dimensiones.

BFGoodrich, marca del Grupo Michelin, renueva su gama de neumáticos Todo Tiempo con el lanzamiento de los nuevos Advantage All Season y Advantage SUV All Season, ya disponibles con 73 medidas y 13 tamaños, respectivamente.

 

BFGoodrich Advantage All Season
El nuevo BFGoodrich Advantage All Season se ofrece en 73 medidas.

Los especialistas de BFGoodrich explican que los nuevos Advantage All Season y BFGoodrich Advantage SUV All Season “ofrecen excelentes prestaciones durante todo el año, ya sea en carreteras mojadas, secas o cubiertas de nieve. El BFGoodrich Advantage All Season ofrece mejores prestaciones de frenado en superficies húmedas y secas que la generación anterior de neumáticos All Season de BFGoodrich. Ambos cuentan con la certificación invernal 3PMSF, que garantiza la movilidad sobre carreteras nevadas”. De cara al canal de venta, la marca destaca que el nuevo BFGoodrich Advantage All Season está disponible en 73 dimensiones, mientras que el BFGoodrich Advantage SUV All Season, cuenta con una gama con 13 dimensiones.

 

Los técnicos de BFGoodrich resaltan que “estas dos nuevas incorporaciones permiten a los conductores despreocuparse de la climatología con el cambio de estación, ofreciendo seguridad y control en caso de una nevada repentina (olvidándonos de las cadenas) o un descenso inesperado de la temperatura, lo que mejora el placer de conducir durante todo el año. El comportamiento en carretera se ha mejorado gracias al avanzado diseño del dibujo empleado en la banda de rodadura para una mayor rigidez, proporcionando una mayor estabilidad en curva y en la frenada. Los canales de anchura progresiva y el dibujo en forma de V favorecen la evacuación del agua y el agarre. También se ha mejorado el agarre sobre nieve con la utilización de compuestos de última generación”.

 

Como broche, BFGoodrich, marca del Grupo Michelin, recuerda que “con 150 años de historia, ofrece neumáticos de altas prestaciones para los usuarios que tienen pasión por la conducción. Combinando el conocimiento técnico con 45 años de presencia en competiciones deportivas, BFGoodrich ofrece neumáticos para una amplia variedad de experiencias, desde la conducción diaria hasta la utilización off-road o en circuito, con un lema común: el rendimiento extremo”.