Como parte de su estrategia orientada a ofrecer a sus clientes un servicio de excelencia y calidad, la empresa Transportes Machado & Brites, con sede en Leiria (Portugal), confía desde el pasado mes de marzo en Michelin para la gestión integral de los neumáticos de su flota, que cuenta ya con 420 vehículos. El acuerdo, que se lleva a cabo a través del contrato Effitire®, se basa en un coste variable ligado al nivel de actividad y kilometraje.
Entre las ventajas que a Transportes Machado & Brites le reporta esta asociación figura el seguimiento profesional de la flota y monitorización automatizada del estado de los neumáticos, facilitando el mantenimiento preventivo y reduciendo tanto los costes de inspección como el riesgo de incidentes relacionados con posibles daños en los neumáticos.
También se beneficia del modelo multivida de Michelin, que reduce la huella medioambiental y maximiza la rentabilidad con neumáticos REMIX (reutilización de carcasas para una segunda vida mediante el recauchutado) y neumáticos reesculturables.
Por otra parte, la compañía disfrutará de los servicios de asistencia en carretera, con la amplia cobertura geográfica de la red de proveedores de servicios de Michelin y Michelin On Call, disponible en toda Europa. Estos servicios están diseñados para asegurar la movilidad de la flota y permitir al transportista cumplir con los tiempos de entrega.
Finalmente, Transportes Machado & Brites se beneficiará también de la utilización de herramientas digitales que le permitirán conocer en todo momento el estado de los neumáticos de cada vehículo. Ello, junto con la optimización de los neumáticos basada en el modelo multivida de Michelin, han sido factores decisivos para esta alianza. La asociación tiene como objetivo implementar servicios profesionales de gestión y mantenimiento de los neumáticos de la flota de Transportes Machado & Brites para reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO2, además de reforzar la seguridad en los desplazamientos. Estas soluciones se hacen aún más necesarias cuando la flota está repartida entre las diferentes bases con las que cuenta la empresa de norte a sur del país.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción estrena ‘Embajadores SERNAUTO’. La campaña está protagonizada por sus asociados y trata de poner en valor la actividad de la Asociación y los beneficios que conlleva para las empresas pertenecer a ella.
La campaña ‘Embajadores SERNAUTO’, pretende destacar la labor realizada en materia de representación institucional y de defensa de los intereses de los asociados ante la Administración y Opinión Pública. Ello se traduce en información de valor que les ayuda en la toma de decisiones, formación especializada, servicios relativos a la internacionalización de nuestras empresas y puesta en valor del ‘Made in Spain’. Otras acciones incluyen impulsar la competitividad, la I+D+i, la calidad y la diferenciación tecnológica que contribuyan a mejorar el posicionamiento de los proveedores de automoción españoles, además de dar visibilidad a las empresas integradas en la Asociación.
Bajo el lema “12 meses, 12 razones para estar en SERNAUTO”, directivos de empresas asociadas comparten en varios vídeos cortos los motivos por los que forman parte de la Asociación. En ellos ponen de manifiesto la disposición y compromiso de SERNAUTO con los fabricantes de componentes de automoción españoles, un sector que actualmente atraviesa un complejo periodo de transformación e incertidumbre.
“Como representantes del 85% del sector, con esta iniciativa queremos recordarles que nuestra razón de ser son ellos, y recalcar nuestro esfuerzo y trabajo continuo por dar respuestas a los retos que afronta el sector y mantener la competitividad y liderazgo de nuestros asociados, sobre todo en estos momentos de tanta incertidumbre. SERNAUTO está integrado por un equipo de profesionales comprometidos que llevamos a cabo una labor de servicio adaptada a las necesidades de los asociados con gran flexibilidad. Con esta campaña queremos que sean ellos los que cuentan en primera persona lo que su asociación les aporta y por qué es importante formar parte de ella”, explica Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO.
El primer vídeo de ‘Embajadores SERNAUTO’ está protagonizado por Carlos Lorente, director general en Iberia de Clarios. El vídeo está ya disponible en el canal de YouTube de la Asociación.
El Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 se sube a lo alto del podio en un test en Alemania. Según informa Goodyear, “la publicación alemana Gute Fahrt ha coronado al Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 como el ganador conjunto de su última prueba de neumáticos todo tiempo y, en particular, como el neumático de mayor rendimiento en los criterios de la prueba de clima invernal”.
Goodyear resalta que “los evaluadores reconocieron el rendimiento superior del neumático en carreteras invernales, subrayando que “nadie puede competir con el Goodyear Vector en la nieve”1, mientras que también quedaron impresionados por el rendimiento general de la última iteración de la familia Vector en condiciones secas y húmedas. La prueba evaluó la popular medida 235/55 R18 con un Volkswagen Tiguan, con neumáticos todo tiempo de siete fabricantes diferentes”.
La marca de la Bota de Mercurio subraya que “desde que inventó el neumático todo tiempo en 1985, Goodyear ha perfeccionado y actualizado regularmente la gama Vector, mejorando la fórmula de un neumático que rinde en sol, lluvia y nieve. La última versión, Goodyear Vector 4Seasons Gen-3, es un verdadero neumático todo tiempo que ofrece un excelente rendimiento en seco y una baja resistencia a la rodadura, al tiempo que cumple con la normativa Three-Peak Mountain Snowflake (3PMSF) que suele reservarse a los neumáticos específicos de invierno. El resultado es un neumático que rinde durante todo el año, ofreciendo a los conductores una fiabilidad y seguridad inigualables”.
Goodyear añade que “en la prueba Gute Fahrt, el Vector 4Seasons Gen-3 fue nombrado el “rey sin corona de la nieve” en los criterios de la prueba de invierno, obteniendo una calificación de ‘Muy bueno +’22. También fue el único neumático probado que obtuvo la máxima puntuación en todas las áreas de las pruebas de invierno. Al medir los criterios en seco y en mojado, el neumático Goodyear obtuvo una puntuación “Buena +”, con puntuaciones específicas “Muy Buena” por su comportamiento frente al aquaplaning. También se elogió la capacidad de manejo del neumático en superficies secas y húmedas, la frenada, el confort y la resistencia a la rodadura. En general, combinando ambos elementos de la prueba, Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 fue nombrado el ganador conjunto, siendo uno de los dos únicos neumáticos que obtuvieron una puntuación de “Muy bueno” en todos los aspectos”.
Laurent Colantonio, director regional de Tecnología de EMEA, Goodyear, reconoce que “estamos encantados de recibir esta victoria conjunta en las pruebas de Gute Fahrt, el último éxito en las pruebas de Vector 4Seasons Gen-3. Goodyear es el fabricante3 con más victorias en pruebas de neumáticos todo tiempo gracias al desarrollo y perfeccionamiento constante de nuestra tecnología, con el fin de ofrecer un producto que satisfaga las exigencias de los conductores durante todo el año.”
NOTAS DE GOODYEAR:
(1) Traducido del alemán original, números 8 (22/07/22) y 9 (19/08/22) de Gute Fahrt (Alemania).
(2) Prueba publicada en los números 8 (22/07/22) y 9 (19/08/22) de Gute Fahrt (Alemania). Tamaño de la prueba: 235/55R18. Coche de prueba: Volkswagen Tiguan. Lugar de la prueba: Pirelli Vizzola. Neumáticos probados: Goodyear Vector 4Seasons Gen-3, Bridgestone Weather Control A005 evo, Continental AllSeasonContact, Falken Euro All Season AS210, Nokian Seasonproof SUV, Pirelli Cinturato All Season SF2, Vredestein Quatrac Pro.
(3) Basado en 59 reseñas en revistas desde enero de 2013 hasta agosto de 2022, realizadas por 19 de las principales e independientes revistas de neumáticos europeas. El cálculo se basa en el número de victorias en las pruebas de Goodyear en la categoría de todo el año sobre todos los competidores probados. Más información: https://www.goodyear.eu/en_gb/consumer/legal-disclaimer-test-claims.html
Fachada del nuevo taller Midas en Mejorada del Campo.
Midas, la cadena especializada en el mantenimiento integral del automóvil, continua con su plan de expansión a lo largo de todo el territorio nacional con dos aperturas en la Comunidad de Madrid, una en la localidad de Mejorada del Campo y la otra en la calle Antonio López de la capital.
La red de talleres pilotada por Ramón Rueda resalta que “la suma de estos dos nuevos talleres en la región (el número 74 y 75 respectivamente) confirma la apuesta de Midas por incrementar y hacer más visible su posicionamiento de liderazgo en el sector del mantenimiento y la reparación del automóvil en suelo madrileño. El nuevo centro de Midas en Mejorada del Campo (calle Castilla 10), especializado en el servicio del automóvil, cuenta con 3 elevadores y un espacio de 500m2. Por su parte, el de la calle Antonio López (junto al centro comercial Plaza Río 2), que también cuenta con 3 elevadores en sus 224m2 de superficie, presta servicio de mantenimiento y reparación para los vehículos tanto de cuatro como de dos ruedas. La moto es el transporte urbano por excelencia, y ahora encuentra en el nuevo taller de Midas todo lo necesario para su puesta a punto”.
Midas añade que “como todos los centros de la red de talleres, las incorporaciones madrileñas están especializadas en el mantenimiento integral y reparación de vehículos, con servicios como cambio de aceite y filtros, neumáticos, frenos, embragues, correas de distribución, baterías, amortiguadores, sistemas de transmisión, climatización, escapes o escobillas. En definitiva, todo lo que el coche necesita con la seguridad de una marca especializada de más de 30 años de experiencia”.
“Nuestro plan de aperturas pone en valor el firme y fiel compromiso que desde Midas adquirimos con nuestros clientes, mostrando una constante evolución tanto en los servicios, adaptados a sus demandas reales, como con la construcción de una red de talleres siempre disponible y cercana”, declara Vicente Pascual, director de Expansión de Midas. “La Comunidad de Madrid es una zona estratégica para nosotros y estos dos nuevos talleres son una prolongación de la calidad y la excelencia de la red Midas ya existente, que seguro contribuirán a la fidelización del público madrileño”, concluye Vicente Pascual.
Para Midas, “la incorporación de estos dos nuevos centros a su red de talleres es un paso más en su estrategia de crecimiento y expansión en España. Actualmente cuenta con un total de 181 centros de mantenimiento integral del automóvil, 160 gestionados en régimen de franquicia, 13 de ellos en propiedad y 8 en licencia de Taller Autorizado”.
La Confederación Española de Talleres (CETRAA), ha presentado esta mañana en las instalaciones de IFEMA, Feria de Madrid, varias iniciativas para dar respuesta a la actual problemática que sufren muchos talleres a la hora de encontrar profesionales cualificados para trabajar en los mismos. El evento ha contado con la presencia de Enrique Fontán, Rogelio Cuesta y Ana Ávila, presidente, vicepresidente y secretaria general de CETRAA, respectivamente, así como de David Moneo y Javier Sáinz en representación de Motortec Madrid.
De izquierda a derecha, Rogelio Cuesta y Enrique Fontán (vicepresidente primero y presidente de CETRAA, respectivamente) y Javier Sáinz (Motortec Madrid), durante la presentación de la campaña “FP de Automoción, tu apuesta segura).
Enrique Fontán, presidente de la Confederación, ha justificado la necesidad de encontrar solución a la escasez de personal cualificado presentando la situación actual como “difícilmente sostenible”. Para Fontán “estamos en un momento en el que muchos talleres necesitan urgentemente personas preparadas para trabajar en sus instalaciones, pero no las encuentran, lo que afecta a su capacidad de proporcionar un servicio adecuado a sus clientes”.
“El paro sigue creciendo en España, pero nuestras empresas no encuentran personal. Algo estaremos haciendo mal”, comentó el presidente de CETRAA. “Faltan profesionales para cubrir las necesidades de los talleres. Tenemos, además, por citar un símil futbolístico, poca cantera y mal preparada. Me gustaría decir otra cosa, pero la realidad es ésta. De seguir así, muchos talleres se verán obligados a cerrar a medio plazo”, no dudó en afirmar.
Soluciones desde la patronal
En el corto y medio plazo, CETRAA está trabajando en la posibilidad de encontrar personal fuera de las fronteras con el objetivo de mitigar la inmediata necesidad de profesionales en los talleres. La confederación lleva trabajando en el proyecto en los últimos 11 meses. Actualmente están en fase de reclutamiento, para lo cual se va a crear una bolsa de trabajo en su página web.
En el largo plazo, la solución pasa por fomentar el trabajo en el taller entre los jóvenes estudiantes. Fontán ha destacado lo paradójico que resulta que, con una tasa de desempleo en menores de 25 años cercana al 27%, cueste encontrar personas para emplear en puestos laborales bien remunerados, modernos, perfectamente apto para todos, hombres y mujeres, donde no hay discriminación salarial, altamente tecnológicos y con un gran futuro por delante. “Además, cabe destacar que casi el 100% del empleo es fijo en los talleres”, ha puntualizado Fontán.
Campaña “FP de Automoción, tu apuesta segura”
Por todo ello, se ha presentado la iniciativa FP DE AUTOMOCIÓN, TU APUESTA SEGURA, bajo cuyo paraguas CETRAA realizará varias acciones con la finalidad de visibilizar una categoría laboral afectada por viejos clichés, pero que actualmente representa una opción altamente atractiva para los jóvenes.
Primeramente, Fontán ha recordado que la Confederación trabaja activamente para modificar los módulos formativos de FP y potenciar la formación dual con el fin de obtener profesionales mejor preparados para hacer frente a la realidad de la automoción actual, tanto en coches como motos, camiones, vehículo industrial, etc.
Después, el presidente de la Confederación ha explicado que se realizará una encuesta entre los jóvenes estudiantes para sondear el grado de conocimiento sobre la profesión. Además, CETRAA estará presente en la próxima edición de la feria AULA, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa. El objetivo es acercar el mundo del taller a los jóvenes visitantes. Se contempla, además, implementar una estrategia de contactos con administraciones y otros agentes sociales para visibilizar la iniciativa y recabar apoyos a la misma. Paralelamente, las asociaciones de CETRAA trabajarán para trasladar el proyecto a sus administraciones y actores sociales locales.
Puesta al día de los módulos de formación
Por su parte, Rogelio Cuesta, vicepresidente primero de CETRAA ha reclamado la puesta al día de la temática del módulo de Automoción de la Formación Profesional, debido a la evolución tecnológica que ha experimentado el parque de vehículos. “La última modificación fue el módulo sobre vehículos eléctricos e híbridos”, dijo. Sobre este mismo punto, Cuesta subrayó que “hacen falta inversiones para formar a los formadores y para dotar a los centros de las últimas tecnologías del automóvil”.
El vicepresidente primero de CETRAA hizo también autocrítica al señalar que los empresarios del sector tienen que apostar más por la formación dual. No obstante, reconoció las dificultades que tienen para ello debido al tamaño pequeño de gran parte de las empresas de mantenimiento y reparación de automóviles.
Y terminó con una sentencia tajante: “Si mañana hubiera 2.000 personas interesadas en trabajar en este sector, tendrían trabajo. En cualquier perfil: mecánico, pintor, carrocero, recepcionista… Serían contratados de inmediato”, afirmó.
Bosch eBike Systems ha participado por segundo año consecutivo en Sea Otter Europe, donde ha presentado su nueva gama de componentes para el año 2023. El grupo alemán sigue apostando por el segmento de las bicicletas eléctricas, tanto eMountainbike como de eCargo, eCity o eTrekking, tras el lanzamiento en 2021 de su gama de productos, bajo el nombre El smart System, y su ampliación este mismo año.
Sea Otter Europe Costa Brava-Girona tuvo lugar durante los días 23, 24 y 25 de septiembre. En el evento Bosch eBike System ofreció tests guiados con modelos de eMTB, para probar su galardonado smart System. Además, se presentó el nuevo Bosch ABS, disponible para poder probarlo durante la feria en circuito cerrado. La compañía también ofreció asesoramiento, pruebas in situ y consejos de uso de los nuevos componentes para sacarle el mejor rendimiento a la eBike.
El evento fue una oportunidad inigualable para Bosch eBike System de presentar, en la misma cita en la que se concentraron las principales marcas de sector, las ventajas del smart System y su nueva gama de componentes. Esta nueva gama incluye motores, baterías y displays, que tienen en cuenta las necesidades del ciclista y su estilo de vida, así como del entorno, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de usuario de una forma eficiente.
Las soluciones de Bosch eBike Systems cuentan con diferentes posibilidades en lo que a seguridad se refiere, ya sea a través de ordenadores a bordo conectados o de smartphones. De este modo, se abre un amplio abanico de alternativas durante el uso de una eBike, como es la posibilidad de navegación, la obtención de datos relacionados con la seguridad del ciclista, así como diferentes posibilidades de comunicación y entretenimiento.
Todos los componentes del smart System, entre los que constan la aplicación eBike Flow, la batería, el display, la unidad de mando y la unidad de accionamiento, están totalmente conectados entre sí y se mantienen siempre al día mediante actualizaciones inalámbricas periódicas. Los numerosos productos y características de los nuevos modelos 2023 amplían la última generación de sistemas con todavía más placer de conducción, rendimiento y seguridad.
ARPO (Asociación de Empresarios, Comerciantes Libros de Recambios y Accesorios de Vehículos, de la Provincia de Pontevedra) y ANCERA celebraron el pasado 22 de septiembre una jornada profesional en Vigo. El evento, que reunió a más de 40 recambistas, tuvo lugar en las instalaciones de la Confederación de Empresarios de Pontevedra.
Durante el acto, Eusebio Ochoa, presidente de ARPO, y Carlos Martín, secretario general de ANCERA, presentaron sendas asociaciones a los asistentes y analizaron las perspectivas tanto actuales como futuras que afectarán al sector a corto-medio y largo plazo.
Carlos Martín habló a los asistentes sobre conceptos relevantes para los distribuidores de recambios relativos a las normativas que más van a afectarles en los próximos meses. En este sentido, se refirió a temas como los gases fluorados o la ley de garantías, entre otros. Además, hizo un repaso de los principales servicios de ANCERA y dio a conocer los proyectos que la patronal tiene entre manos.
En su intervención, Eusebio Ochoa agradeció a ANCERA el apoyo mostrado durante los últimos meses. Asimismo, aprovechó para mandar un “mensaje de unidad a los distribuidores de Pontevedra, no sin agradecer el respaldo de los asociados y representantes independientes que han hecho posible esta jornada”.
Por su parte, Carlos Martín mostró su agradecimiento por la acogida de esta jornada que, dijo, “demuestra una vez más que somos un sector decidido a prepararse, crecer y afrontar el futuro. Ha sido una toma de contacto con el recambio de Pontevedra de la que me llevo muy buenas sensaciones”.
MOTORTEC CHILE 2022, la primera feria internacional de la postventa de automoción en Chile, que se desarrollará entre el 6 y el 8 de octubre próximos, en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco de la capital chilena, tendrá un fuerte respaldo institucional.
MOTORTEC CHILE 2022 está organizado conjuntamente por IFEMA MADRID y Espacio Riesco, y contará con el apoyo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del Gobierno de Chile; la Cámara Chilena de Comercio de Repuestos y Accesorios Automotrices, CAREP A.G.; la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, CNC; la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, CNDC, y la Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO.
Asimismo, las principales asociaciones sectoriales de Hispanoamérica se han sumado a la convocatoria de MOTORTEC CHILE 2022. Entre ellas figuran la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes, ASOPARTES (Colombia); AEAD (Ecuador), Asociación Nacional del Transporte Terrestre de Carga, ANATEC (Perú), la Cámara Autotransportista (Argentina), la Cámara Maquila (Paraguay), y la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, CANIDRA (Venezuela). Se cuenta, además, con el patrocinio de ABI, la Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales.
MOTORTEC CHILE 2022: Jornadas técnicas y congresos
Por otro lado, de forma paralela a la actividad comercial y expositiva, MOTORTEC CHILE acogerá una intensa agenda de Jornadas Profesionales, patrocinadas por la empresa Total Energies. Los días 6 y 7 de octubre, tendrá lugar un Seminario, en donde se tratarán cuestiones como “La evolución hacia la Electromovilidad, Pensando en el taller del futuro”. En el mismo se analizarán aspectos como el Compromiso Público-Privado; la experiencia internacional y cómo se está haciendo en Europa, o los desafíos del capital humano y cómo lo están abordando las entidades de educación. Por su parte, en “Los desafíos del Aftermarket” se tratará la digitalización en el Sector del Repuesto; las Tendencias de lubricación y el cuidado de motores, y la seguridad en los repuestos, así como el Transporte y la tecnología.
Destaca también el Congreso de Cámaras Latinoamericanas del Repuesto Zona Andina, en donde se hará una puesta en común del sector del repuesto, con sus experiencias y el estado del mercado en países iberoamericanos; así como la situación de la distribución de grandes empresas en esa área.
El programa de actividades de MOTORTEC CHILE se completará con las Olimpiadas Técnicas. Tendrán lugar el viernes 7 y en ellas competirán talleres y estudiantes de educación superior, procediéndose a la entrega de galardones el 8 de octubre. Asimismo, están programadas charlas técnicas en las que, durante toda la Feria, los expositores tendrán oportunidad de presentar sus productos y servicios. Todo ello con el complemento de las reuniones de negocios agendadas entre importadores de la región andina y expositores de MOTORTEC CHILE.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), se han unido para reclamar al Gobierno un plan de choque para la industria de automoción. Wayne Griffiths, presidente de Anfac, participó en la reunión de la Junta Directiva de SERNAUTO celebrada el jueves 22 de septiembre, en Barcelona.
Durante el encuentro, tanto el presidente de ANFAC como el de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, manifestaron su preocupación ante la compleja y delicada situación que atraviesa la industria de automoción en nuestro país. A los efectos causados por la pandemia, la industria ha tenido que hacer frente a la crisis de los semiconductores –aún no resuelta–, al alza de los precios de las materias primas, a las consecuencias de la invasión de Ucrania y al “desorbitado” incremento de los costes energéticos y logísticos. Todo ello, como recalcan ambas asociaciones, en un contexto de inestabilidad e incertidumbre “sin precedentes”.
Ante esta situación, ANFAC y SERNAUTO reclaman un Plan de Choque para la automoción que permita paliar el impacto que esta situación está teniendo sobre las empresas del sector.
El plan tiene un doble objetivo. España es el segundo productor europeo de vehículos gracias a sus fábricas de vehículos y a su extensa red de empresas proveedores de componentes de automoción. Para mantener este puesto en la nueva movilidad, hay que aprovechar que la transformación hacia el vehículo eléctrico y la eliminación de la huella de carbono suponen una oportunidad de relocalizar en España piezas, productos y servicios neutros en CO2 desde su producción hasta su distribución y comercialización.
España debe utilizar de forma eficiente la llegada de los fondos europeos Next Generation EU para ganar autonomía tecnológica y traer al país componentes críticos como son los semiconductores o las baterías.
También es necesario para impulsar la relocalización contar con mayores garantías en la disponibilidad de financiación para fortalecer el capital circulante –particularmente para las pymes– o el incremento de las bonificaciones fiscales para proyectos de desarrollo industrial, de productos y procesos. De este modo, se devolvería a la industria nacional y a sus empresas el peso que ha perdido en los últimos tres ejercicios.
Impulsar racionalmente la movilidad eléctrica
Por otro lado, para consolidar la posición de España como segundo productor de vehículos a nivel europeo en la nueva movilidad, hay que transitar hacia ella garantizando la neutralidad tecnológica, al mismo que se impulsan las ventas de vehículos electrificados. Medidas como la exención de la tributación en el IRPF de las subvenciones, las bonificaciones fiscales a la renovación de flotas por vehículos electrificados, o la articulación de mecanismos para un Plan Moves III más eficiente, serían herramientas esenciales en esta dirección. Además, se pide al Gobierno establecer objetivos vinculantes y anuales para acelerar la instalación de puntos de recarga rápida.
Según se vaya incrementando la penetración del vehículo electrificado y una red de infraestructura de carga al alza, beneficiado por una reforma fiscal del automóvil ligada al uso del vehículo y no a su compra, se atraerá un mayor volumen de inversión en España de las empresas del sector. Asimismo, este plan de choque tendría beneficios para el medio ambiente, ya que ayudaría a sacar de la circulación vehículos más antiguos y menos eficientes.
“España es el segundo fabricante de vehículos de Europa. Si queremos mantener esta posición y la competitividad de la industria de automoción, y seguir atrayendo inversiones al país, hay que aprovechar de forma eficiente la llegada de los fondos europeos para lograr los nuevos productos de la nueva movilidad y fabricarlos sin huella de carbono”, destacó Wayne Griffiths, presidente de ANFAC.
Por su parte, el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, subrayó que “situaciones extraordinarias como la actual, requieren medidas extraordinarias. Representamos a una industria estratégica para nuestro país y debemos apoyarla para poder superar este periodo con garantías, sin perder competitividad ni el importante empleo que generamos”.
El nuevo Flotation Optimall estará disponible a partir de la primavera de 2023 en siete medidas.
Aunque no llegará al mercado hasta la primavera de 2023, Apollo Tyres acaba de presentar el nuevo neumático Vredestein VF Flotation, “desarrollado para conservar mejor el suelo que transitan las cubas de purines y los remolques agrícolas pesados. El nuevo Vredestein Flotation Optimall es una solución de neumáticos de primera calidad que eleva el listón en términos de conservación del suelo, adecuación para su uso en pastos y autolimpieza”, señala la marca.
Los especialistas de Vredestein resaltan que “el Flotation Optimall cuenta con una construcción de cinturón de acero con Very High Flexion (VF) que parte de la probada tecnología F+ de Vredestein. Esta carcasa flexible y resistente garantiza una huella grande y con una distribución uniforme utilizando una presión de inflado baja, lo que mejora la conservación del suelo. Al igual que todos los neumáticos Vredestein con tecnología F+, Flotation Optimall es compatible con los sistemas centralizados de inflado de neumáticos (CTIS)”.
Además, añaden que “en la zona de la banda de rodadura los bloques lisos y biselados, en combinación con los laterales redondeados, conservan la estructura del pasto, especialmente al girar en las cabeceras de los terrenos. El diseño direccional de la banda de rodadura se caracteriza por sus exclusivos bloques curvos no paralelos hacia el exterior. Esta forma característica, probada por los renombrados neumáticos Traxion de Vredestein, garantiza unas propiedades de autolimpieza excelentes en todo tipo de suelos y, por tanto, carreteras limpias y más seguras para todos los usuarios”.
De cara al canal de venta, los técnicos de Vredestein avanzan que “el nuevo Flotation Optimall estará disponible a partir de la primavera de 2023 en nada menos que siete medidas: