sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 250

Midas celebra en Cádiz su Convención Anual de Franquiciados, bajo el lema ‘Multiplicando fuerzas, multiplicando soluciones’

Midas Convención franquiciados
Foto de familia de Midas durante la reciente Convención Anual de Franquiciados, celebrada en Cádiz.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, celebró recientemente en Cádiz su Convención Anual de Franquiciados, bajo el lema ‘Multiplicando fuerzas, multiplicando soluciones’, con la asistencia de 240 profesionales y “más de 21 proveedores de productos y servicios como neumáticos o baterías, entre otros”, según resalta la Central de la red, que cuenta con 182 centros, 162 de ellos en régimen de franquicia, 12 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado.

 

La red de talleres pilotada por Ramón Rueda resalta que durante la Convención Anual de Franquiciados “se han repasado los principales hitos de 2022 y se ha dado a conocer la ambiciosa hoja de ruta de la marca para el nuevo año fiscal. La cita reunió al 70% de la red de talleres y contó con 240 personas entre franquiciados, proveedores y equipos de la sede, que pudieron reencontrarse de forma presencial tras dos años de formato virtual a causa de la pandemia provocada por la COVID-19. Además, este evento anual también ha servido para estrechar lazos con los más de 21 proveedores de productos y servicios como neumáticos o baterías, entre otros, que acudieron al encuentro”.

 

Midas premio
Ramón Rueda, director general de Midas España.

“Cerramos un año fiscal con un balance positivo de nuestra actividad. La realidad de nuestro plan de expansión durante este último ejercicio nos ha permitido estar presente en nuevos territorios, ampliando y capilarizando nuestra actividad en todo el territorio español. Esto no hubiese sido posible sin el apoyo de nuestros partners pero, sobre todo, sin el esfuerzo diario de nuestros equipos que impulsan y aceleran los buenos resultados de Midas”, afirma Ramón Rueda, director general de Midas España. “Encaramos el 2023 con la esperanza de que mantengamos la buena tendencia vivida este año, pero por encima de todo, con el firme propósito de seguir desarrollando una estrategia de expansión que nos permita dar respuesta a las necesidades de los conductores y una impecable experiencia de cliente en todos nuestros centros”, concluye Rueda.

 

Mirando al futuro

 

El mensaje sobre el que Midas ha construido el encuentro es ‘Multiplicando fuerzas, multiplicando soluciones’, “el cual anticipa el compromiso de toda la compañía para abordar el escenario de la nueva era de la movilidad de forma eficiente y acorde con las necesidades y la evolución de sus clientes. Su objetivo es liderar la relación con el conductor a través de la atención personalizada y sostenible que ofrece sus equipos de expertos profesionales. Midas se pone al servicio de la transición de la movilidad, con el objetivo de acompañar y facilitar el día a día de nuestros clientes a través de nuevos productos y servicios adaptados a las necesidades de un entorno en constante evolución. La compañía impulsa el cambio desde la cercanía y el conocimiento de sus equipos, que anticipan y solucionan las demandas de la nueva era de la movilidad con la misma eficacia y confianza con la que trabajan en los vehículos de combustión tradicional”, destaca la Central de Midas en su comunicado.

 

Premios Midas

Asimismo, la red de talleres pilotada por Ramón Rueda detalla que “un año más, la compañía ha reconocido la labor de sus colaboradores con los Premios Midas que se entregaron dentro del marco de la Convención Anual de Franquiciados. En esta ocasión fueron nueve los galardones que reconocieron a los mejores franquiciados en la categoría de Audacia, Exigencia, Proximidad, Ventas, Experiencia de cliente y Calidad, Digital, Rookie del año, Jefe de Centros propios y Franquiciado del Año. Este último fue a parar a manos de Pedro Almendro y Sandra García, que ya cuentan con cinco centros en Madrid y que pronto abrirán el que será su sexto taller”.  

 

“Como compañía tenemos un fuerte sentimiento de procurar el cuidado y bienestar de nuestros franquiciados. La motivación en el ámbito laboral y el reconocimiento al trabajo bien hecho es un acto de compromiso con nuestros equipos, reforzando su implicación y dedicación para con la empresa. Desde Midas apostamos por el talento y estos premios son el fiel reflejo de ello”, concluye Ramón Rueda, director general de Midas España.

El renting matricula 204.917 vehículos hasta octubre y cae un 3,47%, según AER

AER renting

Las matriculaciones de vehículos de renting en España  acumulan una cifra de 204.917 unidades a cierre de octubre, lo que supone un 3,47% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 212.288 vehículos, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

 

En cuanto a los resultados del mercado total en España, AER señala que “las matriculaciones registran un descenso del 8,47%, con 782.371 unidades matriculadas en los diez primeros meses de 2022. El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,19%, mientras que, a octubre de 2021, era del 24,84%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 36,49% del mercado; frente al 30,84%, a octubre de 2021. En octubre, se han matriculado en el sector del renting 21.441 automóviles, un 18,77% más que en octubre de 2021, cuando se registraron 18.053 unidades. De su lado, el mercado total ha aumentado un 9,80%, con 78.954 matriculaciones en el mes. El citado mes, el renting ha supuesto el 46,98% del conjunto del canal de empresa; en octubre de 2021 copaba el 48,03% En el acumulado, el renting tiene un peso en este canal de empresa del 45,99%, frente al 41,46%, que se registraba a octubre de 2021″.

 

AER detalla en su comunicado que “la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada a octubre de 2022, ha alcanzado los 4.498,70 millones de euros, un 1,88% menos que a octubre de 2021, momento en el que se contabilizó una inversión de 4.585 millones de euros”.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de AER: “La evolución que están teniendo las matriculaciones en los últimos meses nos permiten mantener la previsión de cerrar el año prácticamente empatados en matriculaciones con 2021”.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

A rueda de estas cifras, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, analiza que “la evolución que están teniendo las matriculaciones en los últimos meses nos permiten mantener la previsión de cerrar el año prácticamente empatados en matriculaciones con 2021. De este modo, octubre, con un incremento del 18,77% ha vuelto a ser un buen mes, a pesar de que aún no se han recuperado los ritmos normales de fabricación de vehículos. El renting sigue ganando peso en el total del mercado y consolidándose como solución para la movilidad de la nueva sociedad”.

 

Renting: marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados a octubre 2022

 

Detallando aún más los datos, AER precisa que “las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a octubre de 2022, han representado el 69,19%, frente al 72,03% que coparon a octubre de 2021. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 8,30%, mientras el canal de empresa en renting crece un 12,76%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a octubre de 2022, estos han acaparado el 19,64% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a octubre de 2021, supusieron el 17,32%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 27,85%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 12,76%”.

 

Renting: matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a octubre 2022

 

En cuanto a las matriculaciones de vehículos de renting por tipo de propulsión -ver imagen superior-, AER señala que “a octubre de 2022, se han matriculado en renting 18.341 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,95% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 8,05% en relación con los datos a octubre de 2021, cuando se contabilizaban 16.975 unidades electrificadas. De su lado, las 66.073 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 8,45% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 27,76%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a septiembre de 2022, el 31,81% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a octubre de 2021, su penetración era del 27,98%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,73%”.

 

Como broche, AER recuerda que “fundada en octubre de 1995, la Asociación Española de Renting de Vehículos (www.ae-renting.es) es la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España. Empresas asociadas: ALD Automotive, Alphabet, Alquiber, Arval, Banco Sabadell, CaixaRenting, Fraikin, Free2Move Lease, Hyundai Renting, Kia Renting, Kinto One, LeasePlan, Leasys, Northgate Renting Flexible, Santander Consumer Renting y Santander Renting. Desde diciembre de 2011 también forman parte de la AER sus colaboradores asociados, más de 120 empresas proveedoras del sector, que con sus productos y soluciones apoyan a las operadoras de renting en su oferta de servicios”.

Grupo Zenises ya comercializa el Westlake Elite Z-401, un neumático ‘cuatro estaciones’ para llantas de 13″ a 19 pulgadas

Grupo Zenises Westlake
Grupo Zenises ya comercializa el Westlake Elite Z-401 , en 68 referencias, con una gama dimensional que abarca de 13 a 19 pulgadas, series de 80 a 40 y códigos de velocidad T a W.

Grupo Zenises, distribuidor especializado en el desarrollo, la implantación y la comercialización en Europa de marcas de neumáticos de calidad de fabricación china, ya comercializa el modelo Westlake Elite Z-401, que definde como “la respuesta para el segmento all season de vehículos turismo que ha sido especialmente desarrollada por ZC Rubber para el mercado europeo”.

 

Grupo Zenises resalta que “como distribuidor exclusivo de los neumáticos Westlake en España y Portugal, queremos impulsar el reconocimiento del modelo Westlake Elite Z-401 como la opción más adecuada de neumático all season para los talleres”.  A rueda de ello, Juan Orellana, director Comercial de Grupo Zenises España y Portugal, argumenta que “nos encontramos en una situación muy complicada para el sector del neumático, en la que la incertidumbre se une a una inflación sin precedentes en las últimas décadas. Es el momento de comprender que nuestro futuro se debe ver favorecido por nuestras decisiones y entender cuál es la mejor solución para los talleres. La rentabilidad es una medida tan importante como la seguridad de nuestros clientes, y Westlake es una marca que conjuga perfectamente ambas cualidades y condiciones que hoy son imprescindibles para garantizar el futuro de los talleres y el mejor servicio a los usuarios”.

 

Grupo Zenises
Juan Orellana, director comercial para Iberia del Grupo Zenises.

Juan Orellana, director Comercial de Grupo Zenises España y Portugal: “Nos encontramos en una situación muy complicada para el sector del neumático, en la que la incertidumbre se une a una inflación sin precedentes en las últimas décadas. Es el momento de comprender que nuestro futuro se debe ver favorecido por nuestras decisiones y entender cuál es la mejor solución para los talleres. La rentabilidad es una medida tan importante como la seguridad de nuestros clientes, y Westlake es una marca que conjuga perfectamente ambas cualidades y condiciones que hoy son imprescindibles para garantizar el futuro de los talleres y el mejor servicio a los usuarios”.

 

En cuanto a las características y ‘rueda’ de prestaciones que ofrece el neumático Westlake Elite Z-401, los especialistas de Grupo Zenises destacan que se caracteriza por su “diseño de ranuras en “V” de la banda de rodadura (Divergent V-Groove), que proporciona un excelente rendimiento en el drenaje del agua y la nieve. El compuesto all season utilizado para la fabricación de la banda es capaz de adaptarse y ofrecer también el máximo rendimiento del neumático garantizando en todo momento un mayor kilometraje. Asimismo, el diseño de la banda dibuja un patrón que permite la excelente tracción del neumático tanto en superficies mojadas como en nieve”.

 

De cara al canal de venta, Grupo Zenises resalta que el nuevo Westlake Elite Z-401 se encuentra disponible en 68 referencias, con una gama dimensional que abarca de 13 a 19 pulgadas, series de 80 a 40 y códigos de velocidad T a W.

 

Como broche, Grupo Zenises recuerda que es “un distribuidor multinacional de neumáticos con sede en Londres y Dubái que opera en Europa. Fundada en 2014 por Haarjeev Kandhari, tercera generación de una familia de empresarios dedicada a la distribución de neumáticos, la compañía diseña y produce Z Tyre, su propia marca privada de neumáticos, así como es distribuidor oficial de otras marcas de calidad de fabricación china en Europa. En 2016, Zenises Group ingresó en el Libro Guinness de los récords mundiales al presentar el neumático más caro del mundo a un precio de 600.000 USD por un juego de cuatro neumáticos Z Tyre para vehículo turismo. Zenises Group dona el 10% de sus beneficios a Zenises Foundation, organización benéfica creada para apoyar, alimentar y educar a familias y niños desfavorecidos”.

 

Los neumáticos Kumho Solus 4S HA32+ y WinterCraft WP52 logran un “resultado favorable” en unas pruebas europeas

Kumho pruebas neumáticos

El neumático all season de Kumho Tire, Solus 4S HA32+, y el de invierno WinterCraft WP52 han cosechado un “resultado favorable” en unas pruebas de neumáticos europeas realizadas por la revista ‘Auto Bild’, según informa la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos. En concreto, el neumático all season Kumho Solus 4S HA32+ ha sido calificado como ‘Bueno’, y el de invierno Kumho WinterCraft WP52 ha logrado la etiqueta ‘Eco-Master 2022’.

 

Kumho resalta en su comunicado que su neumático all season  Solus 4S HA32+, especialmente desarrollado para el mercado europeo, “ha conseguido un excelente resultado en la prueba de neumáticos de 2022 de Auto Bild. Recientemente, Auto Bild ha llevado a cabo la primera ronda del test de frenado en carreteras secas y mojadas con 35 de las principales marcas de neumáticos que se venden en Europa. Solo los 15 mejores fabricantes de neumáticos pasaron a la exhaustiva segunda prueba para determinar la clasificación final. El producto de Kumho Tire más vendido en Europa, el neumático Solus 4S HA32+, obtuvo un resultado favorable por su excelente rendimiento y estabilidad en la conducción, independientemente de la superficie de la carretera, clasificándose en quinto lugar en el ranking final con la calificación de ‘Bueno’. Solus 4S HA32+ optimiza las prestaciones de agarre y drenaje con la aplicación de un compuesto de última generación y su dibujo de V entrelazadas en zigzag. Además, gracias a su diseño optimizado y sus laminillas 3D, ofrece una mejor manejabilidad y frenada en cualquier condición meteorológica, incluyendo lluvia y nieve, así como carreteras con aguanieve y hielo derretido”.

 

Kumho añade que “en su test, Auto Bild destaca del neumático Kumho Solus 4S HA32+, calificado como ‘Bueno’: Mantiene una excelente tracción en todo tipo de carreteras y muestra las mejores prestaciones de conducción con un alto kilometraje y una corta distancia de frenado sobre la nieve”.

 

Al respecto, Mansik Cho, director de la división de I+D de Kumho Tire, ha comentado: «Los resultados del test de neumáticos de Auto Bild han confirmado nuestro compromiso de inversión constante en I+D. Kumho Tire seguirá demostrando la mejor tecnología y competitividad en calidad del mundo, optimizando los productos con proyectos continuos de I+D para que respondan a las necesidades de los clientes».

 

Además, Kumho también destaca que su neumático de invierno WinterCraft WP52 “ha destacado en la prueba de neumáticos de invierno de Auto Bild por su excelente kilometraje y eficiencia, obteniendo la etiqueta ‘Eco-Master 2022’. WinterCraft WP52 es el neumático de invierno europeo para cualquier tipo de automóvil, desde los más pequeños a los más grandes. Es también un neumático que mejora la seguridad gracias a su alto rendimiento en carreteras mojadas y con nieve”.

 

Como broche, Kumho recuerda que “creada en 1960, Kumho Tyre es una compañía surcoreana, con sede en Seúl, que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE.UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE.UU. Kumho es proveedor de equipo original para constructores automovilísticos europeos como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tyre Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.

 

Cojali exhibe en Bauma sus soluciones para maquinaria de construcción

Cojali Bauma

Cojali presentó sus soluciones para el sector de la construcción y la logística en la 33ª edición de Bauma, la feria líder mundial de maquinaria y equipos de construcción, equipo de manejo de material y maquinaria de minería, celebrada en Múnich (Alemania).

Los visitantes al stand de Cojali en Bauma mostraron gran interés en sus diferentes soluciones tecnológicas, como el equipamiento de diagnosis a medida para maquinaria de construcción, la solución de gestión de flotas y diagnosis embarcada para este tipo de maquinaria. La firma también exhibió su gama de componentes adaptables a este segmento, entre los que figuran sistemas de refrigeración y componentes electrónicos.

El equipo de Cojali ha valorado muy positivamente la acogida que han tenido sus productos. Desde la firma destacan el valor del formato presencial de la feria, algo que también señaló como muy positivo el CEO de Bauma, Stefan Rummel, en su charla de apertura.

Del 24 al 30 de octubre pasados, el centro de exposiciones Messe München se convirtió en el punto de encuentro de clientes, distribuidores, fabricantes y proveedores de maquinaria y servicios del sector de la construcción y minería. Bauma 2022 reunió a 3.200 expositores de 60 países y recibió la visita de más de 495.000 profesionales procedentes de unas 200 naciones.

Yokohama desvela el ‘nacimiento’ del Advan Neova AD09, su nuevo deportivo de calle

Yokohama Advan Neova AD09

Yokohama anunció el nacimiento del Advan Neova AD09, sinónimo de neumáticos deportivos de alto rendimiento, el 9 de diciembre de 2021 y su lanzamiento secuencial comenzó en febrero de 2022, tal y como puntalmente informó ‘Europneus’ el pasado 13 de enero. Ahora, los especialistas de Yokohama desvelan el ‘nacimiento’ del Advan Neova AD09, su nuevo deportivo de calle, con un “informe entre bastidores sobre las pruebas de evaluación final como parte del desarrollo del neumático”.

 

En este informe, Yokohama detalla que “la prueba de evaluación final del Neova AD09 se llevó a cabo en el East Course del Circuito Ebisu, en la prefectura de Fukushima, Japón, del 31 de agosto al 1 de septiembre de 2021. El primer día, las pruebas comenzaron a las 15:30 horas con tres vehículos (SUBARU BRZ, SUBARU WRX STi y GR Supra). Para la comparación, se utilizaron los neumáticos del modelo AD08R Neova anterior y un juego de neumáticos de un competidor dentro de la misma categoría de producto. Llegó la noche en el circuito y la iluminación resultaba insuficiente para continuar con la prueba. Sin embargo, Nobuteru Taniguchi, desarrollador de neumáticos de Yokohama, su- girió utilizar los potentes faros del Supra para continuar con la evaluación. Tras probar el coche él mismo, se decidió continuar con la prueba cuyas condiciones recordaban a un paso de montaña”.

 

Manabu Orido, impulsor principal de desarrollo de Advan Neova AD09, relata: “Teníamos la sensación de que lo lograríamos, sin importar la adversidad que enfrentásemos. Era un estado de ánimo muy acorde con Advan, si me preguntas”. A través de la prueba de evalua- ción final, Orido tuvo la sensación de que la última versión de Advan Neova, el producto sinónimo de neumáticos deportivos de calle que Yokohama ha dedicado tanto tiempo a desarrollar hasta la fecha, se perfilaba como un producto con el que él mismo estaba feliz.

 

Yokohama: “Ser el mejor ‘neumático deportivo de calle’. Esta es la misión del Advan Neova”.

 

Yokohama señala que “basado en el concepto de ser el mejor neumático deportivo de calle de la línea Advan, el Advan Neova ha evolucionado constantemente desde que debutó la primera generación (AD05  y AD06) en 1995,  con el  AD07 (2003),  AD08  (2009) y AD08R (2013),  sin dejar de atrapar el alma de los entusiastas de los automóviles que conducen principalmente en la calle. De hecho, la Advan Neova siempre ha tenido un lugar especial en los corazones de los apasionados “corredores callejeros” de todo el mundo. Por este motivo, tras nueve años desde el debut del modelo AD08R, muchos “fans de Advan ” esperaban con ansias la última versión de NEOVA. Cuanto mayor era ese sentido de anticipación, mayor se presentaba tam- bién el “obstáculo que debía superarse” en lo referido a la planificación y el desarrollo del nuevo neumático”.

 

Yokohama añade que “necesitábamos asegurarnos de que el nuevo NEOVA heredase las características ‘más rápidas’ y ‘más divertidas’ inherentes a NEOVA, al mismo tiempo que evolucionase de manera confiable su agarre en seco, la capacidad de control y el rendimiento de uso. También, tenía- mos que desarrollar un aspecto genial para satisfacer la demanda de ajustes personalizados, y considerar cosas como un patrón y un diseño de banda de rodadura únicos. La tarea de elevar cada uno de esos requisitos a un nivel con el que estuviésemos contentos fue difícil. Los desarrolladores de neumáticos de Yokohama se encontraban frente a la difícil tarea de afinar los tiempos de vuelta en un circuito, a la vez que favorecían una mejor sensación de conducción y tomaban en consideración los aspectos ambientales, como la resistencia al desgaste. En ese momento, Orido dijo: “en lugar de preguntarnos sobre esto y aquello, guiémonos por el espíritu original de Advan’ y prosiguió: “la misión de Advan Neova es ser el mejor en la calle”. Luego, Orido cogió un lápiz y un papel, y dibujó él mismo la banda de rodadura del nuevo neumático. El NEOVA AD09 fue planeado y desarrollado como un producto cuya máxima prioridad era ser el “mejor en la calle”. Todos los involucrados en su desarrollo continuaron enfocándose en lo que hizo que Advan fuera único por encima de todo.

 

Yokohama: “El NEOVA AD09 encarna el verdadero espíritu ADVAN”

 

Yokohama precisa “los protagonistas de la prueba:

  • Advan Neova AD09 montados en GT Supra, en medidas 255/35R19 96W en la parte delantera y 275/35R19 100W en la parte trasera, con una presión de aire inicial de 180 kPa.
  • Manabu Orido, un veterano experimentado en batallas del mundo de la competición, se desempeñó como piloto
  • Nobuteru Taniguchi, uno de los mejores pilotos
  • Yusaku Shibata, piloto que se ha hecho un nombre como maestro de Gymkhana.

 

Cuando terminó la última prueba de evaluación del día con el GT Supra, fue impresionante ver las miradas de satisfacción en los rostros de los orgullosos pilotos de desarrollo de Yokohama, cada uno de los cuales tiene éxito en sus propias categorías.Estas expresiones de satisfacción mostradas por estos tres profesionales de gran experiencia son indicativas del verdadero valor final del AD09″.

 

Manabu Orido, Nobuteru Taniguchi y Yusaku Shibata ofrecieron los siguientes comentarios, luego de evaluar el AD09 en el GT Supra, como desvela Yokohama:

 

Evaluación de Yusaku Shibata: “El equilibrio entre torsión y flexión es muy bueno. Sin duda, de los tres vehículos que evalué hoy, el Supra fue el que mejor se adaptó. Se siente genial viajar en él. Ese es el punto más importante. Otra cosa es que el AD09 da sensación de estabilidad, como si fuera una medida más grande. Aunque rueda bien, pareciera como si se pegara a la superficie de la carretera, y cuando entras en la primera curva después de una subida, se siente demasiado bien y tiendes a entrar demasiado rápido (risas). Pero gracias a su excelente agarre, es fácil controlar el coche después de eso, por lo que no hay sensación de inseguridad. Sinceramente, creo que estos neumáticos son simplemente fantásticos”.

 

Evaluación de Nobuteru Taniguchi: “Tan pronto como salí, me di cuenta de que estos neumáticos registrarían un buen tiempo. A veces, los neumáticos que producen buenos tiempos no siempre se sienten bien, pero el AD09 se siente magnífico. El AD08R anterior era fácil de controlar durante los deslizamientos de potencia y, por eso, me gustaba mucho, pero el AD09 ha aumentado aún más el área de contacto y la rigidez es notablemente mayor. Eso no significa que rebote; en cambio, obtienes una elegante sensación de que abraza la superficie de la carretera. Creo que este neumático realmente se sentirá muy bien conduciendo en la calle. Y dado que también se adapta a aquellos que quieren disfrutarlo en el circuito de vez en cuando, lo califico muy bien en térmi- nos del equilibrio general que ofrece a los entusiastas de los coches”.

 

Evaluación de Manabu Orido: “Creo que los neumáticos pudieron aprovechar su fortaleza fundamental. El AD09 es suave, pero con un buen núcleo, y expresa algo de lo que carecían las iteraciones anteriores de Neova: ese retorno rápido después de la torsión. Hay una respuesta inicial firme en el centro y una sensación de seguridad desde el momento en que los neumáticos comienzan a rodar. Este es el aspecto que podría describir como la sensación del nuevo Advan. Hay una sen- sación natural de agarre que puedes sentir incluso cuando no aumentas la velocidad, como un giro rápido en una intersección. Aun así, la sensación bajo cargas elevadas también es estable. La información que se filtra desde los cuatro neumáticos es excelente y se siente como si estuvieras dialogando con ellos. Hay una profundidad detrás del manejo que te per- mite cortar en un giro, mientras el agarre se pega bien. Este neumático deportivo de calle está realmente bien equilibrado y le dará al conductor una buena sensación en todos los aspectos. Creo que logramos el equilibrio adecuado entre la nitidez moderna y una sensación viva que apela a los sentidos de las personas. Por supuesto, en el futuro espero probar los neumáticos en otra clase de circuitos, pero en términos del concepto detrás de NEOVA como el mejor neumático deportivo de calle de la línea Advan, creo que, sin dudas, el AD09 es indiscutible. Estoy tan feliz con los resultados que hemos logrado aquí que necesito un limpiaparabrisas para mis ojos (risas)”.

 

 

ADVAN NEOVA AD09 obtiene calificaciones altas, incluso sobre mojado

 

Yokohama continúa resaltando que “el esperado neumático deportivo para calle ADVAN NEOVA AD09 ha sido sometido a las más exigentes pruebas de calidad. En este caso, presentamos los resultados del conjunto de pruebas diseñadas completamente para evaluar el rendimiento en mojado. Si bien ya se habían realizado pruebas exhaustivas de rendimiento sobre mojado en las instalaciones de pruebas integrales de neumáticos (D-PARC) de YOKOHAMA, los pilotos de prueba de YOKOHAMA no quisieron perder la oportunidad de evaluar su desempeño sobre mojado cuando la lluvia se presentó durante el segundo día de la evaluación final del AD09 en el East Course del Circuito Ebisu. Tras la obtención de altas calificaciones durante el primer día de la evaluación, el estado de ánimo del responsable de planificación de producto para el AD09 en YOKOHAMA era relajado”.

 

En el segundo día, prosigue Yokohama en su comunicado, “bajo condiciones húmedas, el piloto jefe de desarrollo Manabu Orido junto con Nobuteru Taniguchi y Yusaku Shibata utilizaron los tres vehículos de prueba (SUBARU WRX STi, SUBARU BRZ y GR Supra) para realizar las evaluaciones de neumáticos a partir del mediodía. La evaluación comenzó con el WRX equipado con neumáticos AD08R de la generación ante- rior. “El hecho de que el WRX tenga AWD (tracción total) también ayudó, y no sentí ningún problema. Parece que el agarre mejora a medida que los neumáticos se calientan”, (Shibata). “No son malos. También tienen algo divertido. Incluso en mojado puedes empujar los neumáticos”, (Taniguchi). “Hay una buena respuesta durante el frenado. Honestamente, los neumá- ticos AD08R me dan la impresión de que son mejores en mojado que ayer en seco”, (Orido). Incluso cuando conducían con neumáticos AD08R de la generación anterior, los tres conductores tenían cosas buenas que decir. Cuando llegó el momento de evaluar los neumáticos AD09 en el WRX, la lluvia cesó, lo que provocó condiciones húmedas y partes secas en la superficie de la carretera”.

 

“Tuve la impresión de que estaba un poco resbaladizo en la vuelta de salida, pero al igual que con el AD08R, el AD09 es genial una vez que se calienta. Estos neumáticos responden es- pecialmente al girar en una curva después de frenar”, dijo Shibata. Luego, “el vehículo de prueba se cambió al BRZ, y después de que terminaron las evaluaciones con los neumáticos AD08R y el equipo pasó al AD09, comenzó a llover nuevamente”.

 

“En una palabra: ¡fantástico! Son geniales, se siente bien conducir con ellos. Los neumáticos AD08R no estaban mal, pero con los AD09 puedes atacar la pista sin preocupaciones, y dado que los neumáticos cambian de forma correctamente, el agarre responde, mejorando la capacidad de control. Al igual que en seco, en mojado tengo una gran sensación de flexibilidad. ¡No tengo ninguna queja!”, señaló Taniguchi.

 

A continuación, los comentarios de Orido revelaron una sensación similar de gran satisfacción: “Siento que el coche está equipado con neumáticos de competición para lluvia. Para ser honesto, el AD08R se sintió un poco rígido en algunas áreas y el comienzo de los deslizamientos en mojado podría ser abrupto, pero el AD09 ha solucionado esos problemas muy bien. Tengo la impresión de que la alta rigidez alrededor de los talones está funcionando particularmente bien. El trabajo realizado por las bandas de rodadura en los lados interior y exterior está claramente dividido, lo que le brinda una respuesta muy receptiva. El agua es mucho más compatible con el caucho de lo que había imaginado. Este será un neumático que será amado durante mucho tiempo”.

 

Yokohama detalla que “el clima en las montañas es realmente voluble y cuando llegó el momento de evaluar los neumáticos en el GR Supra, la lluvia se había intensificado constantemente y antes de que el equipo se diera cuenta, una espesa niebla se hizo presente. Con respecto a los neumáticos AD08R de la generación anterior en condiciones totalmente mojadas, los tres conductores fueron unánimes en sus evaluaciones y dijeron que “cuando se trata de un automóvil deportivo moderno en esta clase, honestamente hubo algunas partes en las que los neumáticos AD08R tuvieron dificultades”.

 

“La combinación de los neumáticos AD08R y el GR Supra expuso la falta de rigidez de la caja en algunos aspectos, especialmente en la parte trasera. Los neumáticos como el 80 Supra o el FD encajan bien, pero si lo miras de acuerdo con los estándares de un coche moderno en esta clase, decir que falta un poco sería la evaluación correcta”, dijo Orido.

 

Con la lluvia intensificándose aún más, continúa Yokohama, “creando fuertes condiciones de humedad en la superficie de la pista, comenzaron las evaluaciones de los neumáticos AD09 instalados en el GR Supra. Solo en malas condiciones se puede ver el verdadero rendimiento de los neumáticos. Y así, la fuerte lluvia puso a prueba los neumáticos AD09. “Los neumáticos son elegantes, flexibles y poseen un gran agarre, aun en estas condiciones. Me sorprendió que, incluso cuando conducía sobre mojado, la gran sensación se mantuviera sin cambios hasta este punto. Naturalmente, debido a la fuerte lluvia, conduje tomando en consideración que podía producirse aquaplaning, pero aún así me impresionó lo bien que giraba, sin resistencia”.

 

Yohokama apunta que “cuando se completaron todas las pruebas de evaluación del AD09, Shibata tenía una mirada verdaderamente alegre en su rostro. Conduciendo tras él, Taniguchi y Orido también estaban unidos en sus valoraciones. “Incluso en mojado, el AD09 se siente muy bien”. Habiendo completado dos días de pruebas de evaluación final en el Campo Este del Circuito Ebisu, que de alguna manera se asemeja a un paso de montaña, las palabras que salieron de la boca de Orido fueron impresionantes: “Lo que pensé que faltaba en las pruebas anteriores finalmente se realizó en esta prueba final. Lo que faltaba era la individualidad. Cuando pensamos en cuál es la individualidad del NEOVA AD09, tendemos a quedar atrapados en que alguna parte en particular tiene que ser sobre- saliente, pero estos nuevos neumáticos AD09 han alcanzado un rendimiento verdaderamente amplio que todos pueden disfrutar cómodamente. Ese sentido claro de individualidad es difícil de lograr en este tipo de neumáticos deportivos de calle donde quieres que todo sea innovador. Si usamos el Porsche 91, una de las formas ideales de un deportivo, como ejemplo, el NEOVA es solo un Carrera y no un GT3 o GT2. Sí, no tiene una presencia destacada como el GT3 o el GT2, donde puedes disfrutar de un excelente rendimiento con el uso diario, pero verás aún más rendimiento si quieres llevarlo al circuito, pero es por eso que exhibe una fuerza integral en el nivel fundamental. Creo que el AD09 será un neumático que gustará durante muchos años. Creo que este neumático realmente envolverá el alma del conductor y le proporcionará un nivel de comodidad verdaderamente profundo. Definitivamente es un neumático que recomendaría encarecidamente a los amantes de la conducción.El ADVAN NEOVA AD09 es el neumático deportivo de calle ADVAN más fuerte, con un alma apasionada que mantiene todas las características de la línea ADVAN”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOKOHAMA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Yokohama calienta motores para lanzar el nuevo neumático deportivo de calle Advan Neova AD09

Yokohama Iberia ficha a Roberto Prieto (ex Pirelli) como nuevo director comercial

Yokohama lanzará en la primavera de 2022 su nuevo ‘pata negra’ Advan Sport V107

Yokohama diseña compuestos de caucho con Inteligencia Artificial para fabricar sus neumáticos de cara a la ‘Sociedad 5.0’

Yokohama Rubber arranca la producción de neumáticos OHT en su nueva fábrica de India

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) presenta un nuevo estudio sobre la ‘rueda’ de ventajas de la tecnología VF en su neumático agrícola Alliance Agriflex 354 VF

Yokohama Rubber desarrolla una tecnología que detecta el estado de desgaste de los neumáticos

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) enriquece la oferta del Alliance 590 con siete nuevas medidas

IV FORO ADINE: Víctor Cañizares (Yokohama), Eduardo Salazar (Grupo Andrés) y José Ramón Arnó (Grupo Driver) debaten en Motortec sobre los nuevos desafíos del sector del neumático

¡¡¡Yokohama compra Trelleborg Wheel Systems por 2.100 millones de euros!!!

El Yokohama Advan Sport V107, en primera monta del Brabus 700, 800 y 900 Off Roader en la medida 305/35R23 111Y XL

Talleres Especialistas Esneagri quiere alcanzar los 200 puntos de servicio en 2023

Talleres Especialistas Esneagri

La red de Talleres Especialistas Esneagri se ha marcado el objetivo de alcanzar los 200 puntos de servicio en 2023. Así lo anunciaba a EuroPneus, José Antonio Vargas, director general de Esneagri, promotora de una red que promete novedades para los próximos meses.

Talleres Especialistas Esneagri

La red, que agrupa a talleres especialistas en neumáticos agrícolas, arrancó en 2019, si bien Esneagri llevaba trabajando en su gestación desde 2018. El proyecto de la red de Talleres Especialistas Esneagri se presentó con ocasión de la participación del distribuidor en FIMA 2020, donde tuvo mucha aceptación por parte de los visitantes al stand de la firma. El estallido de la pandemia supuso un freno al desarrollo de la red que, no obstante y a pesar de todo, supera ya el centenar de asociados.

En los últimos meses, desde la central se ha venido priorizando la consolidación de la red, debido a la especial situación que se ha vivido desde la crisis de la COVID-19. Ahora y con la vuelta a la normalidad, el proyecto de  expansión de la red cobra un nuevo impulso. “La pandemia nos obligó a retrasar nuestra hoja de ruta, pero también ha servido para poner el valor la pertenencia a la red. Con nuestro apoyo y su buen hacer nuestros asociados han podido soportar los malos tiempos e, incluso, salir reforzados de la crisis”, explica José Antonio Vargas.

Ampliar el radio de acción de Talleres Especialistas Esneagri

En este sentido, los integrantes de la red valoran especialmente el respaldo de un distribuidor especializado en el segmento de agrícola, que cuenta con 18.000 metros cuadrados de almacén, capaz de albergar hasta 12.000 neumáticos agrícolas. La logística es otra de las ventajas que más valoran sus socios, ya que Esneagri está ubicada en la localidad de Villarrobledo (Albacete), un nudo de carreteras que ofrece excelentes comunicaciones con la zonas Este, Sur y Centro de la Península. Todo ello, unido al nivel de servicio, la asistencia técnica, el asesoramiento comercial y a unas condiciones de precio especiales para sus socios, ha contribuido al éxito del desarrollo de la red.

En la actualidad, la red de Talleres Especialistas Esneagri cuenta con un total de 102 puntos, ubicados principalmente en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia. Los planes de Esneagri pasan por fortalecer la red en los lugares en donde ya está presente y ampliar su radio de acción en comunidades autónomas limítrofes en donde el distribuidor ya presta servicio y está aumentando su presencia, como son los casos de Andalucía, Extremadura y Madrid.

Olipes pone en valor su gama de lubricantes para “maximizar la eficiencia y rentabilidad de los vehículos industriales”

Olipes vehículos industriales

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para los sectores del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, da respuesta ‘ad hoc’ a las demandas del mercado y a los transportistas y flotas les ofrece su gama de productos que “maximizan la eficiencia y rentabilidad de los vehículos industriales”.

 

Los técnicos de Olipes explican al respecto que “el elevado nivel de exigencia con el que trabajan los vehículos industriales precisa de lubricantes específicos que mantienen engrasada la mecánica para minimizar la fricción de las piezas móviles y reducir y controlar la temperatura de la maquinaria y el consumo de combustible. Olipes, especialista en la investigación, el desarrollo y la fabricación de nuevos lubricantes avanzados, eficientes y ecológicos, ofrece productos de máxima calidad adaptados a las necesidades de cada vehículo con el fin de prolongar la vida de sus motores, transmisiones, cajas de cambios, embragues, filtros… Una gama integral de productos y servicios desarrollados a partir de materias primas de primera calidad, innovación y tecnología de vanguardia, así como un equipo de profesionales que garantiza la mejor cobertura y el mantenimiento y asesoramiento adecuados a las necesidades de cada cliente.”

 

“Para las empresas de transporte es esencial que los vehículos pesados mantengan un funcionamiento eficiente durante todo el año. Los gestores de las flotas saben que es vital llevar al máximo cada pieza para garantizar el mayor rendimiento del motor en todo momento, y así optimizar la eficiencia, la rentabilidad y la competitividad de su negocio. Y para ello, el lubricante es un componente clave, y más cuando se trabaja en condiciones ambientales tan duras como las que se han dado este verano”, afirma Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

 

Para satisfacer los severos requerimientos de lubricación de los motores diésel más modernos, con regímenes de servicio muy riguroso y largos intervalos de cambio de aceite, Olipes afirma que ha desarrollado “Averoil 10W40 UHP, homologado por Mercedes-Benz. Se trata de un aceite lubricante “Extended Life” de última generación y tecnología sintética 100%. Posee un reducido contenido en cenizas, fósforo y azufre, características indispensables para conseguir una óptima lubricación en motores Euro V y Euro VI, equipados con filtros de partículas y sistemas de reducción catalítica selectiva, soportando largos intervalos de cambio de aceite en condiciones severas de servicio”.

 

Para reducir el consumo de combustible y facilitar los arranques a baja temperatura –en especial en condiciones climáticas de frío durante los duros meses de invierno, en los modernos motores de vehículos pesados que operan en exigentes regímenes de servicio–, la propuesta de Olipes es “Averoil 5W30 UHP, homologado por Volvo Group Trucks. Un aceite lubricante “Energy Conserving” de última generación, de tecnología sintética y Mid SAPS. Su equilibrada formulación permite rendir al máximo en motores Euro VI y anteriores, equipados con sistemas de postratamiento de gases, y especialmente en aquellos que incorporan filtros de partículas, incluidos los que utilizan como combustible GNC, GLP o biodiésel. Reducir el consumo de combustible, soportando largos intervalos de cambio de aceite, además de contar con las homologaciones del Instituto Americano del Petróleo (API) y el respaldo de fabricantes como Mercedes-Benz, Volvo, Mack o Renault, aporta una tranquilidad extra para el propietario de la flota y el responsable de mantenimiento, quienes saben que sus vehículos están bien cuidados y sus ahorros a salvo con Olipes”.

 

Por su parte, para el mantenimiento de la caja de cambios Olipes recomienda “Maxigear TS 6400 (SAE 75W80), un aceite lubricante de tecnología sintética, formulado con aditivos especialmente diseñados para transmisiones manuales y cajas de velocidades sincronizadas, incluso aquellas equipadas con mecanismos de frenado integrado (Intarder) que son utilizadas en vehículos comerciales, camiones de reparto, camiones de largas rutas y transporte pesado, autobuses de servicio urbano, autocares de transporte de viajeros y vehículos todoterreno. Incluso las cajas de cambio ZF de última generación y altas prestaciones también cuentan con una propuesta específica formulada por Olipes: el aceite lubricante sintético Maxigear TS 7400 (SAE 75W80), que cuenta con el “approval” de este prestigioso fabricante”.

 

Para mantener el buen estado de los frenos y el embrague –especialmente de los vehículos equipados con ayudas de seguridad a la conducción como ABS, ASR y ESP, entre otras–, Olipes recuerda al canal de venta y a los transportistas y flotas que dispone de Maxifluid Brake, “un líquido de frenos de base sintética y nivel de calidad DOT 4. Maxifluid Brake cuenta con la homologación del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA), siendo esta una garantía indispensable cuando hablamos de seguridad vial, estando recomendado para todos los sistemas de frenos y embrague que requieran fluidos sintéticos con largos periodos de utilización, elevado grado de viscosidad y alto punto de ebullición en seco y en húmedo”.

 

Para que el sistema de refrigeración siempre se encuentre en buen estado, Olipes resalta que dispone de “una amplia gama de anticongelantes-refrigerantes biodegradables, como el G12 Plus, de alta calidad y larga duración en servicio, de aditivación 100% orgánica y libre de silicatos, que se puede utilizar directamente sin ninguna dilución en circuitos cerrados de todo tipo de vehículos y motores, y como el nuevo G12PlusPlus, de tecnología híbrida Si-OAT, para evitar el deterioro prematuro de los manguitos de silicona y las indeseadas fugas de fluido refrigerante. Ambos líquidos protegen el motor desde -35 ºC hasta +145 ºC durante 5 años o hasta 600.000 kilómetros recorridos por el vehículo industrial. Para la lubricación de los ejes, los cojinetes de las ruedas, los extremos de las barras de acoplamiento, las rótulas, las juntas en U y los ejes de los brazos de control, Olipes ha creado Maxigras Complex EP, una grasa azul que ha sido clasificada por la Asociación Americana de Fabricantes de Grasas Lubricantes (NLGI) bajo los estándares GC-LB”.

 

Por su parte, para minimizar los problemas generados por el biodiésel incorporado actualmente en los combustibles diésel comercializados en la Unión Europea y por el agua presente en los depósitos por efecto de la condensación, Olipes recomienda “One Shot, aditivo exclusivo que limpia, lubrica y protege los inyectores y la bomba, mantiene limpio el circuito de combustión, evita obturaciones prematuras de los filtros, mejora la combustión, recorta el consumo de combustible, reduce la formación de humos de escape y hollín y dispersa y absorbe el agua de condensación. De esta forma, elimina el riesgo de aparición de microorganismos (algas, bacterias, hongos, etc.) en los depósitos de combustible, y con ello evita las costosas averías provocadas por la entrada del agua en los inyectores y la bomba de inyección”.

 

“La gama de productos Olipes es ideal para optimizar el funcionamiento y cuidado de los vehículos industriales de todos los tamaños. Sin duda, invertir en un buen mantenimiento de la mecánica hace que el vehículo alargue sus horas de servicio y, por lo tanto, resulte mucho más rentable”, concluye Fernando Díaz.

 

 

 

Signus Ecovalor, galardonado con el ‘Premio de Clima Positivo 2022’

Signus premio

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, está de enhorabuena porque acaba de recibir el ‘Premio de Clima Positivo 2022’, otorgado por Green Cross Reino Unido, “por su contribución y liderazgo en el impulso de la economía circular a través de la promoción del uso de polvo de neumático reciclado en carreteras”.

 

A rueda de ello, Signus señala en su comunicado que “el 7 de Noviembre, el Segundo día de la Conferencia de las Partes de la CMNUCC 2022 (COP 27), en Sharm El Sheikh, Egipto. Hoy, Green Cross Reino Unido anuncia que Signus Ecovalor ha sido seleccionado como una de los ganadores del Premio Clima Positivo 2022. La misión de Signus, entidad sin ánimo de lucro creada como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor, es responder a la necesidad que tiene la sociedad de vivir en un entorno sostenible, garantizando el adecuado tratamiento de los neumáticos fuera de uso desde su generación hasta su transformación en materias primas con valor en diferentes usos y aplicaciones como es en las infraestructuras”.

 

Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor.

“Este reconocimiento nos alienta a seguir trabajando en la misma línea que hasta ahora, impulsando y promoviendo el valor de los materiales reciclados como verdaderas materias primas secundarias que mejoran las características técnicas de sus aplicaciones como ocurre en la mezclas bituminosas utilizadas en las construcciones de carreteras.”, dijo Gabriel Leal, director General de la entidad. “La verdadera apuesta por la Economía Circular, pasa por apostar y utilizar materiales reciclados que cumplen e incluso mejoran las prestaciones de otras materias vírgenes”.

 

El esfuerzo de Signus en esta área de trabajo se ve reconocida con este galardón y le anima a seguir promoviendo su uso, a pesar de las dificultades existentes. La entidad ha publicado numerosas guías de carácter técnico que pretende poner a disposición del sector información técnica que anime a la aplicación de las distintas técnicas existentes. También ha organizado jornadas técnicas en diferentes territorios de España y ha dado difusión a través de distintos canales, de las importantes ventajas técnicas, ambientales y económicas que supone su uso.

 

El Director Ejecutivo de Green Cross Reino Unido, Ruy Campos-Dugone, afirmó: “Siguiendo la tradición de Green Cross de premiar a las organizaciones que están orientadas en el camino hacia la sostenibilidad con acciones que trascienden, destacando los esfuerzos para evitar, preparar y/o abordar temas relacionados con el Cambio Global, así como sus esfuerzos coordinados en beneficio de las comunidades y el ambiente, sintetizamos la razón por la cual SIGNUS es una de las ganadoras de nuestros Premios de Clima Positivo 2022”.

 

Rodi Motor Services abre su primer taller en Pamplona (Navarra) y la red ya cuenta con 161 centros

Rodi Navarra
Fachada del primer taller de Rodi Motor Services en Pamplona (Navarra).

Rodi Motor Services, la red de talleres especializados en  neumáticos y mantenimiento integral de vehículos capitaneada por Josep Esteve, sigue creciendo con la apertura de su primer centro en Pamplona (Navarra), que se suma a los ya ubicados en Cataluña, Aragón, Galicia, Canarias, Andorra y Portugal hasta contar en la actualidad con un total de 161 servicios abanderados.

 

La Central de Rodi Motor Services detalla que su nuevo taller en Pamplona “está ubicado en el polígono de Cordovilla, al lado del Lidl, y cuenta con 800 metros cuadrados en los que se dan servicios de mantenimiento y cambio de neumáticos de turismos. Este taller se abre con vocación de ser referente en Pamplona para vehículos de renting, de particulares y de empresas. La ciudad podrá beneficiarse de los acuerdos corporativos que Rodi tiene con las principales empresas de renting de España. Rodi Motor Services dispone a la vez de una oferta específica para las empresas locales y sus flotas de vehículos, dónde destaca la garantía de profesionalidad, excelencia y flexibilidad, ya que se adapta a las necesidades del cliente ofreciendo el mejor servicio que un partner puede aportar. De la misma forma, Rodi buscará asociarse a la masa empresarial de Pamplona, ofreciendo ventajas y ofertas para colectivos que beneficia al conjunto de los trabajadores de una empresa, administración o asociación”.

 

A rueda del nuevo taller, el director de Operaciones de Rodi Motor Services en Pamplona, Toni Méndez, destaca que “este taller es el primero de nuestro plan de expansión en Navarra, que continuará con la apertura de más talleres a principios del próximo año. Rodi Motor Services llega para aportar a la ciudad prosperidad, generando una decena de puestos de trabajo, y desarrollar su actividad con un estándar y compromiso de excelencia en el servicio”.

 

Toni Méndez, director de Operaciones de Rodi Motor Services en Pamplona: “Este taller es el primero de nuestro plan de expansión en Navarra, que continuará con la apertura de más talleres a principios del próximo año”.

 

“Rodi cuenta con las últimas tecnologías, disponemos de la maquinaria más puntera del sector y potenciamos un servicio personalizado a las necesidades de cada cliente, que pasa, además, por la posibilidad de comprar y reservar cita previa cómodamente por internet”, apunta el Director de la línea de Turismo de la empresa, Pedro Marques.

 

La Central de Rodi enfatiza que “el nuevo paradigma del mantenimiento preventivo pasa por mantener informado al cliente del plan de mantenimiento de su vehículo según las recomendaciones de cada fabricante, así como adelantarse a un cambio de neumáticos antes de que su desgaste suponga un riesgo para su seguridad. Ponerle la vida fácil al cliente y convertirse en sus asesores de neumáticos y del mantenimiento de su vehículo es algo que va en el ADN de Rodi gracias a la experiencia y especialización adquirida a lo largo de las tres últimas décadas. Rodi Motor Services está comprometido con la mejora de la experiencia de compra de las personas. Un ejemplo de esto es la web de Rodi Motor Services  (www.rodi.es) donde los clientes ya pueden comprar sus neumáticos, agendar una revisión para su coche y pedir cita online con el taller fácilmente”.

 

Como broche, Rodi Motor Services recuerda que “nació al 1990 en Lleida. A finales del 2013 rediseñó su estrategia de negocio y pasó a llamarse Rodi Motor Services, manteniendo los objetivos y el espíritu de la empresa: servicio integral al cliente, proximidad y accesibilidad. La evolución y el crecimiento constante han provocado que, hoy en día, sea una empresa de referencia líder del sector de la movilidad en Cataluña, Aragón, Galicia, Canarias, Navarra y Portugal. Cuenta con un equipo de más de 1.500 profesionales y una estructura de 160 centros, el grupo da servicio además de 600.000 clientes. El 3% de la cuota de mercado de España y Portugal en neumático ligero con una venta de 699.489 unidades de grupo”.

 

Notas de Rodi Motor Services:

  • Un nuevo concepto de talleres. “El que abrimos en Pamplona es un taller Premium que dispone de un espacio al servicio de las personas. Un punto para que el cliente pueda esperar cómodamente mientras carga el móvil o trabaja con conexión Wi-fi.

 

  • Proyecto Marte: Creación de una especialidad formativa reglada. Ante la dificultad de encontrar profesionales “neumatiqueros” en el sector de la instalación y reparación de neumáticos, Rodi Motor Services creó este año la primera especialidad formativa reglada de instalación y reparación de pneumáticos incluida en el catálogo de especialidades del SOC (Servicio de Ocupación de Cataluña). El éxito del primer curso piloto ha llevado a exportar el modelo a otras comunidades autónomas.

 

  • Integración social. Generación de oportunidades a jóvenes sin recursos en riesgo de exclusión Allí donde llevamos tiempo desarrollando la actividad, tenemos firmados convenios para formar en nuestros talleres a jóvenes que, a posteriori, pueden optar a trabajar con nosotros”.