El especialista en filtración MANN-FILTER se sumó con un emotivo vídeo a la conmemoración del Día del Mecánico, que se conmemora el 24 de febrero, en reconocimiento a la contribución de este profesional a la seguridad en las carreteras. Para la firma alemana, la labor del profesional del taller de reparación es “esencial para garantizar niveles óptimos de seguridad vial”, pues el correcto mantenimiento de los vehículos “es imprescindible para reducir el número de accidentes en carretera”.
Por ayudar al mecánico en su labor, MANN-FILTER, “orienta su labor a dar apoyo al taller, asegurándole una calidad de primer equipo en todos sus productos, lo que aumenta la confianza del usuario, además de ofrecerle al mismo una garantía de calidad y servicio excelentes”.
Asimismo, la compañía lleva siete años impartiendo charlas formativas en más de 100 centros de formación profesional de mecánica en toda España. Formaciones por las que ya han pasado más de 15.000 futuros mecánicos.
Con estas formaciones, la compañía pretende acercar al sistema educativo la experiencia y conocimiento del mundo de la empresa y sobre todo hacer que el estudiante se considere desde ya como un profesional, y adquiera argumentos que le permitan reforzar su preparación de cara a defenderse en un mercado laboral cada vez más complejo y exigente.
Además, desde hace un año y medio aproximadamente, MANN-FILTER colabora con el Grupo Eina, empresa dedicada al desarrollo de servicios y productos para talleres, con la publicación de un curso sobre ‘Fundamentos de la filtración’ en su nuevo campus online Eina-AD, en colaboración con AD Parts.
“Este curso pretende servir de base de conocimiento para los futuros profesionales del taller, abordando los distintos tipos de filtración y la utilidad de cada filtro, aportando información práctica sobre el tipo de partículas que hay que evitar que lleguen al motor, con contenidos sobre los periodos de mantenimiento de los filtros y pautas sobre las necesidades de filtración de los nuevos conceptos de movilidad”, explican desde la compañía.
De izquierda a derecha, Javier Andrés, Mikel Payo e Iván Andrés.
Grupo Andrés, distribuidor especialista de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar que ha adquirido el 20% del capital social de iFinanciera, consultora de dirección financiera de empresas.
Grupo Andrés detalla en su comunicado que se ha incorporado este año “al accionariado de la empresa iFinanciera, especialista en la consultoría de dirección financiera de grandes PYMES y en la que ha asumido el 20 por ciento del capital social. iFinanciera desarrolla una labor centrada en la excelencia empresarial de las compañías con las que trabaja para conseguir un crecimiento ordenado con técnicas propias de las grandes empresas. Su metodología, hecha a medida para cada cliente, cambia la forma de entender la toma de decisiones para la dirección y está basada en la automatización de tareas, optimización de recursos e implantación de procesos. Todo esto planificado para alcanzar objetivos a corto, medio y largo plazo, con un asesoramiento y seguimiento especializado durante todo el proceso de crecimiento, en el que iFinanciera se convierte en un miembro más de la compañía”.
Tras la adquisición del 20% del capital social de iFinanciera, Javier Andrés Herrera, consejero delegado de Grupo Andrés, explica que “la implicación de Grupo Andrés en esta compañía puntera en el ámbito de la dirección financiera está, de hecho, muy vinculada al desarrollo y crecimiento de las empresas del grupo, donde podemos encontrar importantes sinergias. Además, se enmarca en la permanente estrategia de crecimiento e inversión de Grupo Andrés, que se desarrolla en diversas áreas de negocio pero que fundamentalmente está ligada a las últimas tecnologías y la digitalización, dos pilares muy consolidados en el día a día de esta compañía líder”.
Por su parte, Mikel Payo Barroso, CEO de iFinanciera, detalla que “las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) desempeñan un papel fundamental en todos los procesos y herramientas que desarrollamos y están a disposición del cliente, para que la dirección corporativa tenga siempre a su alcance toda la información que necesita para la toma de decisiones. iFinanciera cuenta con un equipo profesional altamente cualificado y experimentado para ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes, un equipo proactivo ante las oportunidades y con capacidad de reacción para dar soluciones ante los obstáculos. Para iFinanciera, la inversión de Grupo Andrés supone un apoyo muy importante para fortalecer y seguir creciendo el proyecto, con la visión de ser la compañía referente a nivel nacional en el espacio de la consultoría de dirección financiera de las grandes PYMES”.
El pasado 8 de septiembre, ‘Europneus’ ya adelantó que Bridgestone iba a arrancar 2023 con el lanzamiento al mercado de reposición del nuevo Turanza 6, un neumático de verano destinado a turismos y SUV con 136 medidas para llantas de 16″(en 2024) a 22 pulgadas, preparado para vehículos eléctricos que incorpora por primera vez en una cubierta de reemplazo las revolucionarias tecnologías Techsyn y Enliten con el fin de ofrecer a los conductores un ‘triángulo’ de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Dicho y hecho, porque la filial de Bridgestone para España y Portugal acaba de presentar en sociedad el nuevo Turanza 6 en el circuito de Monteblanco (Huelva), donde tanto clientes como medios de comunicación especializados hemos podido probar y comprobar la ‘rueda’ de prestaciones de un neumático “preparado para rendir al máximo, incluso en días lluviosos”, de ahí que todas las dimensiones luzcan la máxima calificación ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado.
Una información de Carlos Barrero
El equipo de Bridgestone encargado de la presentación del nuevo Turanza 6 estuvo capitaneado por José Manuel Ledo, director de la división de neumáticos de consumo (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) para la región suroeste de Europa (España y Portugal), acompañado de Santiago Reyes, director de marketing; David Valverde, jefe de productos de consumo, y Constanza Pascual, directora de comunicación.
De izquierda a derecha, Ana Basabe, José Manuel Ledo, Constanza Pascual, Santiago Reyes y David Valverde, equipo encargado de pilotar la presentación del nuevo Turanza 6 en el circuito de Monteblanco (Huelva).
José Manuel Ledo posa en exclusiva para Europneus con el nuevo Bridgestone Turanza 6 en el circuito de Monteblanco.
Abrieron el acto José Manuel Ledo y Santiago Reyes, quienes recordaron que “desde que nació Bridgestone en 1931, servir a la sociedad con calidad superior es la herencia y misión de la empresa. Hoy, Bridgestone es un líder global en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, con una inversión global en I+D (Investigación y Desarrollo) próxima a los 780 millones de euros anuales, más de 130.000 empleados con presencia en más de 150 países, con 140 plantas y 16 instalaciones de I+D. La visión de Bridgestone es seguir aportando valor como empresa de soluciones sostenibles, apoyando al mismo tiempo la realización de una sociedad sostenible. Bridgestone está firmemente comprometida con la seguridad de los conductores. Los neumáticos transportan la vida de las personas, y Bridgestone se dedica a salvaguardar y maximizar la seguridad en la carretera en todo lo que hace”.
A rueda de ello, Santiago Reyes hizo énfasis en el compromiso corporativo E8 de Bridgestone “que define claramente el valor que prometemos aportar a la sociedad, a nuestros clientes y a las generaciones futuras en 8 áreas de interés: Energia, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento. Estas áreas proporcionan la brújula que guía nuestras prioridades estratégicas, la toma de decisiones y las acciones en todas las áreas del negocio y las operaciones. Como todos los productos de la compañía, el nuevo Turanza 6 también está desarrollado bajo nuestro compromiso E8, con la seguridad vial como prioridad top, porque la seguridad de los conductores está en el centro de todo lo que hacemos”.
El director de marketing de Bridgestone para España y Portugal añadió que “el nuevo Turanza 6 nace de grandes colaboraciones: con los constructores de primer equipo, con los clientes, flotas, talleres… y, por supuesto, escuchando las necesidades de los conductores para darles la mejor respuesta, por eso hemos realizado un estudio con conductores europeos para comprender qué esperan de un neumático de turismo de verano y los desafíos de conducción que afrontan en su día a día (3). El Turanza 6 es un neumático de verano para turismos y SUV preparado también para monta en vehículos eléctricos, y, como dice su lema, preparado para rendir al máximo, incluso en días lluviosos. Es un neumático que parte del éxito ya cosechado por el Turanza T005. Con el Turanza 6 y el mejor rendimiento en mojado de su categoría, Bridgestone ofrece a los conductores exactamente lo que quieren: un nuevo neumático premium que satisface sus necesidades de seguridad y rendimiento incluso ante las inclemencias del tiempo lluvioso, ofreciendo a su vez un kilometraje superior (2) y una mayor eficiencia energética y de combustible (2)”.
Reyes incidió en que “como empresa de soluciones sostenibles, Bridgestone evoluciona constantemente en términos de I+D con el objetivo de ser más eficiente y sostenible. Por ejemplo, para desarrollar el nuevo Bridgestone Turanza 6 se ha utilizado la revolucionaria tecnología de desarrollo virtual de neumáticos de Bridgestone. Esto permite crear y probar una versión digital de un neumático en desarrollo, ayudando a Bridgestone a predecir cómo se comportará el neumático en diferentes condiciones antes de construir físicamente los prototipos. En la fase de desarrollo, este enfoque sostenible permite reducir el consumo de materias primas y las emisiones de CO2 en un 21 %, al tiempo que acorta 60 000 kilómetros de pruebas al aire libre y evita 7,7 toneladas de CO 2[5]”.
Santiago Reyes también subrayó que “según las pruebas realizadas por TÜV SÜD, uno de los institutos independientes de pruebas automovilísticas más prestigiosos de Europa, el Bridgestone Turanza 6 supera a sus competidores del mismo segmento ofreciendo el mejor rendimiento en mojado de su categoría (1). Esto incluye ser el mejor maniobrando en curvas y un rendimiento extraordinario en línea recta. Además, el nuevo Bridgestone Turanza 6 cuenta con la calificación A en la etiqueta europea (la máxima puntuación) por su agarre en mojado”.
A continuación tomó la palabra David Valverde, quien desgranó todo el I+D y ‘rueda’ de prestaciones que el nuevo Turanza 6 cuenta en su arquitectura y escultura, destacando que “es la primera vez que un neumático de reposición de Bridgestone incorpora las innovadoras tecnologías patentadas ENLITEN y TECHSYN, con las que los conductores obtienen beneficios adicionales en términos de eficiencia y sostenibilidad, tales como un mayor kilometraje (2) y una mejor eficiencia energética y de combustible (2). Esto también hace que el neumático Bridgestone Turanza 6 sea apto para vehículos eléctricos, ayudando a optimizar su rendimiento gracias al ahorro de batería (2), al tiempo que ofrece un control excelente, una mayor resistencia al desgaste (2) y, para comodidad del conductor, una reducción del ruido de los neumáticos (4)”.
El especialistas de Bridgestone añadió que “la seguridad no es la única área de rendimiento del nuevo Bridgestone Turanza 6. El último neumático buque insignia de Bridgestone ofrece también un kilometraje superior, con una mejora del 22 %[2] respecto a su antecesor, el Turanza T005, el cual continúa siendo un producto ganador de pruebas. El Bridgestone Turanza 6 proporciona también una mejor eficiencia de combustible o una mayor autonomía de la batería (según el tipo de vehículo), reduciendo un 4 % la resistencia a la rodadura respecto al modelo precedente [2], con la calificación A en la etiqueta europea por su resistencia a la rodadura en una selección de medidas[4]. Esto se ve respaldado por la introducción de un protector de llanta aerodinámico, diseñado para reducir la resistencia del aire en el neumático durante la conducción”.
Y tras la presentación teórica del Bridgestone Turanza 6, pudimos probar y comprobar la ‘rueda’ de prestaciones del nuevo neumático tanto en el propio circuito de Monteblanco con distintas pruebas dinámicas en seco y, sobre todo, en mojado (distancias reducidas en frenadas en recta, manejabilidad en zig zag, seguridad en los apoyos en curvas…), como en una ruta en carretera abierta con baja rumorosidad.
Bridgestone: un mayor compromiso con la seguridad vial
Como broche, Bridgestone recuerda que “según la Organización Mundial de la Salud, cada año, más de 1,35 millones de personas en todo el mundo pierden la vida en las carreteras, y entre 20 y 50 millones más sufren lesiones no mortales que, a menudo, les cambian la vida (5). Y en concreto en España, según apunta la Dirección General de Tráfico, durante el pasado año 1145 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico y otras 4008 resultaron heridos graves. Además de desarrollar neumáticos premium como el Turanza 6, cuyo objetivo prioritario es la seguridad, Bridgestone trabaja intensamente para abordar los problemas de seguridad vial y contribuir a alcanzar la meta 3.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a fin de reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo para el año 2030.
Para contribuir a esta meta, Bridgestone añade que presentó recientemente “su solución Road Damage Detection y lleva a cabo múltiples iniciativas de seguridad vial en todo el mundo, tales como inspecciones de seguridad de neumáticos, formación en materia de seguridad vial, programas educativos y la reciente donación de un millón de dólares al Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF). El compromiso de Bridgestone con la seguridad vial forma parte de su compromiso corporativo más amplio, el Compromiso E8 de Bridgestone, el cual define el valor que la empresa promete aportar a la sociedad, los clientes y las generaciones futuras en ocho áreas de enfoque”.
Asimismo, Emilio Tiberio, Director de Operaciones y Director Técnico de Bridgestone EMIA, insiste que «La vida es un viaje, y en Bridgestone estamos comprometidos con que sea seguro. Los últimos estudios sobre accidentes de tráfico revelan la magnitud del trabajo que aún queda por hacer. Conducir debe ser una experiencia agradable y segura para todos, y Bridgestone se compromete a respaldar esto a través de sus diferentes iniciativas y productos de vanguardia, como el nuevo Bridgestone Turanza 6, el cual ofrece mayor seguridad y rendimiento a los conductores, permitiéndoles mantener el control y estar seguros incluso en carreteras mojadas».
De cara al canal de venta, el Bridgestone Turanza 6 “desarrollado y fabricado en Europa, ya está disponible en toda la región, cubriendo una amplia gama de turismos y SUV de carretera, ya sean vehículos de combustión interna, híbridos o eléctricos”.
*1 Pruebas realizadas por TÜV SÜD a petición de Bridgestone en junio de 2022 en las instalaciones de ATP Papenburg (Alemania) y Bridgestone EUPG (Italia) para las pruebas en mojado con BMW 520i y BMW 530d, neumáticos medida 245/45 R18 100Y XL. Comparación de rendimiento entre Turanza 6 y sus principales competidores en el mismo segmento: CONTINENTAL Premium contact 6, MICHELIN Primacy 4+, PIRELLI Cinturato P7 (P7C2). Informe n.º [713263409].
FRENADO EN MOJADO (Ø CALC. Distancia de frenado [m] 80-20 km/h), calificaciones: CONTINENTAL Premium Contact 6 (33,0), BRIDGESTONE Turanza 6 (33,7), PIRELLI Cinturato P7 (P7C2) (34.4),MICHELIN Primacy 4+ (36).
*2 Basado en indicadores internos: Turanza 6 vs. Turanza T005 (ref. medida 205/55R16).
*3 Referencia: todos los países europeos (n=21501) Pregunta: PD5. ¿Cuál es el elemento más importante que usted tendría en cuenta a la hora de elegir neumáticos? Clasificado de mayor a menor (consideración), seleccionado, TOP 3.
*4 Basado en indicadores internos: Turanza 6 vs. Turanza T005 (ref. medida 205/55R16).
*5 Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018, Organización Mundial de la Salud.
Falken competirá con dos nuevos Porsche 911 GT3 R (992) en 2023.
Falken Motorsports ya calienta motores y acaba de anunciar que regresará a la Nürburgring Langstrecken Serie (NLS) y a las 24 Horas de Nürburgring en 2023 calzando dos nuevos Porsche 911 GT3 R (992) en lo que promete ser otra temporada llena de acción en el Nordschleife.
Falken precisa que el nuevo 911 GT3 R (992) sustituye al Porsche 911 GT3 R (991.2) con el que la marca de neumáticos ha estado competiendo desde 2018. En su etapa con el 991.2, Falken destaca que ha conseguido “numerosas victorias y podios en el exigente circuito de Nürburgring Nordschleife, incluidas dos famosos triunfos en la temporada 2022 en las prestigiosas carreras de resistencia NLS de 6 y 12 horas. La temporada 2023 será la decimotercera para Falken como equipo socio de Porsche. La relación de Falken con la marca alemana comenzó en 2011 y ha sido muy fructífera. Además de lograr buenos resultados en la NLS (antes VLN), Falken y Porsche han conseguido juntos varios puestos entre los 10 primeros en las 24 Horas de Nürburgring, incluido el cuarto lugar de la general en la edición de 2021”.
Aunque Falken aún no ha recibido sus dos nuevos 911 GT3 R (992), los especialistas de la marca reconocen que “ya tiene experiencia con el nuevo coche. En octubre, el fabricante de neumáticos fue seleccionado para convertirse en el primer equipo socio de Porsche en el mundo que competiría con el bólido en la NLS 8”.
«Estamos emocionados por volver a Nordschleife en 2023 como equipo socio de Porsche y competir con el flamante 911 GT3 R», ha comentado Stefanie Olbertz, directora de motorsport de Falken Tyre. «El nuevo modelo es un gran avance en rendimiento y diseño y estamos impacientes por salir a la pista y luchar por la victoria tanto en la temporada de la NLS como en las 24 Horas de Nürburgring». Falken Motorsports avanza que anunciará próximamente sus planes para la temporada 2023.
Falken Tyre Europe GmbH recuerda que es “la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI). Con más de 40.055 trabajadores, es el quinto mayor del mundo. La fabricación de neumáticos se distribuye en 12 centros de producción, con más de 116 millones de neumáticos vendidos al año. La marca Falken se fundó en Japón en 1983 y en 1988 abrió la primera sucursal en Alemania. Desde la sede de Offenbach am Main, la compañía comercializa y distribuye una completa gama de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV como equipo original y para todo el mercado europeo de reemplazo. Más de 220 personas de 24 países trabajan para Falken Tyre Europe, con una red de distribución de aproximadamente 8.000 socios en toda Europa que se encarga de la venta y el montaje de sus productos de primera calidad. Todas las fábricas de Falken cumplen las normas ISO 9001, IATF 16949 y la norma medioambiental ISO14001”.
En el centro de la imagen, Roberto Prieto, director comercial de Yokohama Iberia, posa con el premio 'Cinco Estrelas 2023'.
Yokohama Iberia está de enhorabuena al recibir su premio al ‘Mejor Neumático’ en la gala ‘Cinco Estrelas 2023’, celebrada recientemente en Lisboa (Portugal). Roberto Prieto Ramos, director comercial de Yokohama Iberia, fue el encargado de recoger el galardón.
En su comunicado, Yokohama Iberia detalla que “el día 13 de febrero, en el Teatro Politeama de Lisboa, se llevó a cabo la gala de entrega de los premios ‘Cinco Estrelas 2023’, en la cual Yokohama fue galardonada con el Premio al “Mejor Neumático”, por segundo año consecutivo. El premio fue recibido por Roberto Prieto Ramos, Director Comercial de Yokohama Iberia, junto a Filipe Gonçalves y Diogo Alves, ambos comerciales de Yokohama Portugal”.
En la gala de entrega de los premios ‘Cinco Estrelas 2023’, Yokohama Iberia resalta que “se reconoció el trabajo, el talento y la resiliencia de las marcas premiadas. Representantes de cada compañía, personalidades y medios de comunicación estuvieron presentes y reconocidos por su valor, atribuido por los consumidores portugueses. Joana Marques, Ana Galvão e Inês Lopes Gonçalves dirigieron la fiesta con mucho humor, a lo que respondieron las risas y los aplausos de los presentes”.
Yokohama Iberia explica que “el Premio ‘Cinco Estrelas’ es un sistema de evaluación que mide el grado de satisfacción que los productos, servicios y marcas aportan a sus usuarios. Utiliza la metodología más completa y rigurosa del mercado, teniendo como criterio de evaluación las principales variables que influyen en la decisión de compra de los consumidores. Con esta evaluación, el ‘Premio Cinco Estrelas’ también ayuda a los consumidores a identificar lo que se hace mejor en Portugal, en términos de productos, servicios y marcas”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOKOHAMA IBERIA PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
Foto de familia de los miembros de OPEN durante su reciente Asamblea General en Madrid.
LaOrganizaciónProfesional de Especialistas del Neumático (OPEN) celebró recientemente en Madrid una nueva reunión de su Asamblea General en la que ha hecho balance de las actividades realizadas en 2022 y presentado la hoja de ruta para 2023, amén de poner en valor “la contribución al sector y a la sociedad de las redes y talleres especialistas en neumáticos”.
OPEN señala en su comunicado que durante la Asamblea General “se han presentado nuevas iniciativas, algunas ya en marcha, con el objetivo de aportar más valor a las entidades asociadas a OPEN y visibilizar la contribución que las redes y talleres especialistas en neumáticos hacen al sector y a la sociedad. Entre ellas, la realización de nuevos estudios sobre la realidad y desafíos de la reposición de neumáticos y la puesta en marcha de un ambicioso plan de comunicación para mejorar la notoriedad y percepción pública de OPEN y el colectivo de empresas al que representa”.
“A pesar de que la reposición de neumáticos sigue siendo uno de los mercados más dinámicos de la posventa de automoción, seguimos adoleciendo de más y mejor información sobre la realidad del sector y sus empresas. Por eso, uno de los objetivos fundamentales de OPEN para este ejercicio 2023 es la elaboración de nuevos informes y estudios que aporten luz sobre la realidad y desafíos del sector”, ha explicado Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “Uno de nuestros objetivos fundamentales para este ejercicio 2023 es la elaboración de nuevos informes y estudios que aporten luz sobre la realidad y desafíos del sector”.
Asimismo, OPEN destaca que “el encuentro ha servido para analizar la evolución del mercado, del marco normativo e institucional a corto y medio plazo en el que las empresas especialistas en neumáticos y los talleres desarrollan su actividad, tanto desde una perspectiva europea como nacional, y en aspectos clave como la conectividad, la información técnica o la legislación medioambiental y de residuos”.
“Después de dos años de recuperación del kilometraje anual, la tendencia para los próximos años es de una ligera pérdida, ya que el envejecimiento del parque no ayuda y el comportamiento del conductor tenderá a reducir ligeramente el uso de su vehículo. Desafortunadamente, no es una de las variables que van a ayudar a la posventa en los próximos años”, ha señalado Fernando López, de la consultora GiPA, quien ha contribuido con su análisis a anticipar el comportamiento del mercado durante la reunión.
Fernando López (GIPA): “Después de dos años de recuperación del kilometraje anual, la tendencia para los próximos años es de una ligera pérdida, ya que el envejecimiento del parque no ayuda y el comportamiento del conductor tenderá a reducir ligeramente el uso de su vehículo. Desafortunadamente, no es una de las variables que van a ayudar a la posventa en los próximos años”.
A lo largo de la sesión, los presentes también han podido analizar la nueva estrategia de comunicación implementada por OPEN. “Otro de los objetivos de OPEN pasa por mejorar la notoriedad y percepción que tiene el sector, la sociedad y las Administraciones Públicas de la asociación. A tal fin, estamos trabajando en un ambicioso plan de comunicación cuyos resultados, estamos convencidos, se van a notar en seguida”, ha añadido Miguel Ángel Cuerno.
Como broche, OPEN recuerda que es “la Organización Profesional de Especialistas del Neumático. Somos una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro, que vela por defender los intereses generales del sector del neumático. Representamos a este colectivo ante organismos nacionales e internacionales, tanto en el ámbito estatal como autonómico y regional, ya sean públicos o privados. Además, contamos con la ventaja de estar integrados en la estructura de ANCERA, que nos aporta su experiencia en el sector de la posventa, sus recursos humanos, infraestructura, comunicación, administración, promoción y divulgación”.
Autoparts from Spain, la plataforma digital destinada a promocionar internacionalmente la oferta española y capacidad exportadora de los proveedores de automoción ‘made in Spain’, cumple cuatro años desde su puesta en marcha. El proyecto está impulsado por SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.
Desde su lanzamiento en octubre de 2018, Autoparts from Spain ha recibido muy buena acogida por parte del sector de equipos y componentes de automoción, consiguiendo que se incorporen cada año nuevas marcas. La iniciativa acumula cerca de 3.000 seguidores en redes sociales y recibe una media de 42.000 visitas anuales a su página web que está disponible en español, francés y alemán (www.spainautoparts.com).
La plataforma tiene presencia en los principales medios del sector de Francia y Alemania. Durante el pasado año se gestionaron a través de ella más de 100 contactos comerciales con operadores en primer equipo distribuidores de recambios de todo el mundo.
“Este proyecto constituye un paso más en el apoyo a la internacionalización de las empresas españolas del sector, especialmente de las PYMES, en su promoción en mercados foráneos, dirigida tanto a la cadena de suministro como al mercado de recambios. Es un proyecto ambicioso al que animamos a los proveedores españoles de componentes a sumarse para poder mostrar el enorme potencial de la oferta española de componentes made in Spain”, comenta José Portilla, Director General de SERNAUTO.
La Sala de Maquetas del Recinto Ferial de IFEMA MADRID acogió, el pasado 16 de febrero, la entrega de la vigésimo-primera edición de los Premios Personajes de la Posventa. El encuentro estuvo patrocinado por Motortec Madrid.
El acto se inició con unas palabras de bienvenida a cargo del Director de IFEMA Motor & Mobility, David Moneo y de Miguel Ángel Jimeno, editor de la revista Talleres en Comunicación y del portal Posventa.info. Posteriormente se procedió a la entrega de los galardones “Personaje de la Posventa”, dos menciones a la “Trayectoria Profesional” y otras dos más dentro de la categoría especial para talleres ibéricos #SoyPosventero.
Los tres galardones “Personaje de la Posventa” fueron para el responsable comercial para España y Portugal de Talosa, Aitor Gorrotxategi, Carlos Lorente -exdirector general de Clarios-, y Eloy del Olmo, de Recambios del Olmo. Asimismo, los premios en reconocimiento de la “Trayectoria Profesional” se otorgaron a la directora comercial de Manad-Amolux, Ana González y a Ander Beldarrain, recién jubilado tras varios años como CEO de Lausan. Finalmente, José María Luque y Ana Filipa Gomes -gerente de los talleres FuturWagen y Diretora Financeira e Comercial de Auto Lages, respectivamente- recogieron los premios de la categoría especial de talleres ibéricos, #SoyPosventero.
El jurado de los premios “Personajes de la Posventa 2023” estuvo compuesto por los premiados en las 20 ediciones anteriores, así como por un escogido elenco de colaboradores: Adolfo Perujo (Representaciones Adolfo Perujo), Ágata Calvo (Clarios), Agustín García (Recanvis Aicrag), Alain Lez (Exide), Alejandro Vicario (CGA), Alfonso Albacete (Davasa), Antonio López (Reynasa), Antonio Peña (Grupo Peña Automoción), Antonio Pujadó (Evmobe), Antonio Tejada (Recambios y Accesorios Gaudí), Benito Tesier (Brembo), Bruno Padierna (Dayco), Carlos de Aizpuru (MS Motoservice), Carmelo Pinto (ex-Serca), Chema Rodríguez (Recalvi), Clark Freed (Grupo Total), Cristina San Martín (Sernauto), David Bassas (NGK), David Martínez (ex-Dayco), David Moneo (Ifema Motor), David Zapata (Delphi), Eduard Martí (UFI Filters), Enrique Junquera (Andel Automoción), Enrique Perera (Maflow), Fernando Pardo (Groupauto Unión Ibérica), Fernando Riesco (Dipart), Francisco Aznar (Agencia Representaciones Técnico Comerciales de Automoción), Francisco Hernández (Representaciones Hernández), Ignacio Naranjo (Schaeffler), Jesús Ángel Sarramián (Aravi Recambios), Jesús Lucas (Cecauto), Joan Olivella (Recanvis Penedés), Joan Ribó (Ribó Representaciones del Automóvil), Joan Tamarit (Recambios Colón), Joaquín Roncero (Danjoa), Jorge Sala (Mann+Hummel), José Luis Bravo (ASER), José Miguel Ibáñez (CGA), Josep Gratti (ex-Lausan), Josep Mª Freixes (ex-NGK), Juan José Rodríguez (Cira), Juan Torner (Ner-Tor), Julián del Amo (JDA Usandizaga Representaciones), Nuria Álvarez (Conepa), Lluis Tarragó (ex-AD Parts), Lluis Tarrés (Grupo Serca Automoción), Manel Real (Contitech), Manuel Jiménez-Maña (Jiménez Maña Recambios), Patxi Gorrotxategui (Talosa), Rafael Gabriel (ex-Comercial Impormovil), Rafael García (Aicrag), Rafael Gargallo (Agreu), Roberto Aldea (Filtros Cartés), Rocío Dolz (Industrias Dolz), Antonio Conde, Beatriz Serrano, Juan José Cortezón y Miguel Ángel Jimeno (Talleres en Comunicación-Posventa.info).
Castrol ha lanzado al mercado Act>evo, un nuevo lubricante diseñado para ofrecer una protección continua de alta calidad para motores de moto. Castrol Act>evo incorpora moléculas Actibond®, que se adhieren a los componentes internos del motor para ofrecer protección continuada durante todas las etapas de la conducción: al arrancar, en marcha e, incluso, cuando el motor está apagado.
Según comenta el fabricante, la nueva fórmula proporciona una protección contra el desgaste del motor de la moto un 50% superior durante el arranque en comparación con un lubricante API SL de referencia en la prueba Secuencia IVA. Además, Castrol Act>evo se ha sido diseñado para potenciar la limpieza del motor mientras está en marcha al combatir la acumulación de residuos, así como para ofrecer una protección excelente contra la corrosión, incluso con el motor apagado.
La nueva gama Castrol Act>evo
La nueva gama está compuesta por los productos Act>evo 4T 10W-40 y Act>evo 4T 20W-50. El primero de ellos, disponible en envases de 4 y 60 litros, está indicado para todos los motores de moto de cuatro tiempos en los que se recomienden las especificaciones API SL (e inferior) y/o JASO MA2.
Por su parte, Act>evo 4T 20W-50, disponible en envases de 60 litros, está indicado para todas las motocicletas con motor de cuatro tiempos para los que se recomiendan las especificaciones API SL y/o JASO MA2.
“Act>evo, una nueva incorporación a nuestro catálogo de lubricantes de moto, es el resultado de pruebas exhaustivas en nuestras instalaciones y en el sector para desarrollar un producto que cumpla con los más rigurosos requisitos de rendimiento y garantice, además, una protección superior del motor”, comenta Samit Mehrotra, Global Brand Director MCO de Castrol.
Josep Esteve Oró, director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services, posa con el premio Emprendedor del Año 2022 de Cataluña .
Josep Esteve Oró, director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento de vehículos, recibió anoche el premio ‘Emprendedor del Año 2022’ de Cataluña, que otorga la consultora EY desde hace 26 años “para reconocer la labor incansable de aquellos empresarios que, en su día, decidieron arriesgar y ser pioneros en el emprendimiento”.
Como resalta la Central de Rodi Motor Services, Josep Esteve Oró recibió anoche, en una cena de gala en el MACBA, y ante representantes del mundo empresarial, político e institucional de Cataluña,” el premio Emprendedor del Año 2022 de Cataluña en la Capella del Convent dels Àngels (MACBA) de Barcelona. Se trata de un galardón que otorga la consultora EY desde hace 26 años para reconocer la labor incansable de aquellos empresarios que, en su día, decidieron arriesgar y ser pioneros en el emprendimiento. Su espíritu y constancia son un ejemplo para toda la sociedad y un pilar fundamental en el propósito de seguir construyendo juntos un mundo que funcione mejor.
Josep Esteve Oró agradeció el premio a EY y señaló que el galardón “supone un reconocimiento al esfuerzo y la trayectoria de todo el equipo Rodi Motor Services, integrado por auténticos emprendedores y emprendedoras que, con ilusión hacen que esta empresa avance día a día”. En este sentido, el director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services hizo referencia a uno de sus máximos aprendizajes en su carrera y declaró que “un emprendedor tiene que tomar decisiones y permitirse el error. Saber soportar la presión cuando hay que tomar decisiones”.
Josep Esteve Oró: “Este premio supone un reconocimiento al esfuerzo y la trayectoria de todo el equipo Rodi Motor Services, integrado por auténticos emprendedores y emprendedoras que, con ilusión hacen que esta empresa avance día a día”.
Durante la gala, se hizo referencia “al éxito del modelo de negocio de Rodi Motor Services, que reside en saber integrar equipos. En ilusionar y mantener vivo el carácter emprendedor de todas las personas que forman el Grupo Rodi”.
Desde la organización, Xavi Pujol, socio responsable del Premio Emprendedor del Año en Cataluña, explicó que, entre otros motivos, decidieron entregar el premio a Josep Esteve porque “desde hace más de 30 años, el Grupo Rodi Motor Services, liderado por Josep Esteve Oró, es un claro ejemplo de iniciativa emprendedora, anticipándose a las tendencias del sector mediante una apuesta decidida por la innovación para adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas necesidades del cliente.”
Esteve asistió a la gala acompañado de su familia y parte del equipo de Rodi Motor Services, como Jesús Latorre, director de la línea de negocio de Industrial, y Pedro Marques, director de Turismo y Moto. El director general de Rodi Motor Services es uno de los ocho candidatos a ser elegidos Emprendedor del Año 2022 en España en una gala que tendrá lugar el próximo 16 de marzo en Madrid.
Rodi recuerda que “el premio se celebró días después de la convención anual de la empresa en la que se compartieron los éxitos de 2022, como la facturación de talleres: 222 millones. También se habló de los 612.000 neumáticos de ligero vendidos, así como los 152.000 de camión”, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE RODI MOTOR SERVICES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)