domingo, 3 agosto, 2025
Inicio Blog Página 186

La Junta Directiva de OPEN, preocupada por el impacto de la nueva legislación sobre Sostenibilidad en los talleres de neumáticos

OPEN talleres neumáticos

La Junta Directiva de OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) se reunió ayer en Madrid y sus miembros reconocieron que se muestran preocupados por el impacto de la nueva legislación sobre Sostenibilidad en los talleres de neumáticos.

 

En concreto, OPEN reconoce en su comunicado que “la normativa que viene en materia de Sostenibilidad preocupa a la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN). Así se puso de manifiesto en la reunión de su última Junta Directiva celebrada en Madrid ayer 17 de octubre” y subraya que “fue uno de los asuntos centrales de un encuentro en el que los responsables de la asociación analizaron con todo detalle el contexto económico, empresarial y legal que está condicionando la actividad de los talleres de reparación de neumáticos”.

 

OPEN detalla que “se identificó esa normativa de Sostenibilidad, se adquirió el compromiso de estudiar su eventual impacto en los talleres y también qué acciones realizar ante el legislador para que sea lo más propicia a los intereses de los reparadores”.

 

La Junta Directiva de OPEN realizó, además, “un balance de la evolución del sector y un recorrido por la actividad desplegada en los tres primeros trimestres del año en defensa de sus Asociados ante las Administraciones Públicas y de vigilancia tanto de la normativa vigente como de la que está en curso de aprobación. En este sentido, y más allá de la preocupación por la nueva normativa de Sostenibilidad, se detuvo en analizar el contexto legal en su conjunto, desde el acceso a los datos del vehículo y el SERMI, a las vicisitudes del taller en materia de industria o residuos”.

 

Junto al repaso del marco legal, OPEN informa que durante su Junta Directiva también “se abordaron otros temas de interés sectorial como el código de buenas prácticas sobre Neumáticos Fuera de Uso (NFUs) firmado por distintas asociaciones y sus implicaciones para el taller de neumáticos, los efectos que el absentismo en la ITV tiene sobre los reparadores o la dificultad que está teniendo el sector para captar nuevo talento joven”.

 

En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “Todos los indicadores muestran que este 2023 está siendo un año razonablemente bueno para los talleres de neumáticos. Y así nos lo han dicho en la última encuesta realizada por la asociación en la que se mostraban confiados en crecer en torno a un 4% este año. Sin embargo, son muchas las incertidumbres, de todo tipo -legales, tecnológicas, incluso macroeconómicas-, que pueden amenazar esa positiva evolución. Desde OPEN trabajamos proactivamente para generar las condiciones adecuadas que faciliten la actividad de nuestros asociados”.

 

Hay que recordar que “los talleres especialistas en neumáticos prevén un crecimiento de su cifra de negocio del 4,6% en 2023”, según asegura OPEN tras su última encuesta realizada a mediados de año a 1.446 de los 4.000 talleres especialistas en neumáticos que operan en nuestro país, tal y como adelantó Europneus el pasado lunes 16 de octubre.

La actual Junta directiva de OPEN está compuesta por los siguientes miembros:

Presidente: Miguel Ángel Cuerno Estébanez (Ancera)

Vicepresidente: José Manuel Rosa (Claxon)

Tesorero: Raúl Sánchez (Sadeco)

Secretario General: Carlos Martín Hernández

Vocalías: Driver, Euromaster, Nermóvil, First Stop, Vulco, CGA, Norauto y Anjana.

 

Como broche, OPEN se define como “la Organización Profesional de Especialistas del Neumático. Somos una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro, que vela por defender los intereses generales del sector del neumático. Representamos a este colectivo ante organismos nacionales e internacionales, tanto en el ámbito estatal como autonómico y regional, ya sean públicos o privados. Además, contamos con la ventaja de estar integrados en la estructura de ANCERA, que nos aporta su experiencia en el sector de la posventa, sus recursos humanos, infraestructura, comunicación, administración, promoción y divulgación”. 

Éxito de la Jornada de Innovación de PPCR en Sevilla

PPCR

PPCR celebró el pasado 28 septiembre una nueva Jornada de Innovación en Sevilla, que registró una gran asistencia de talleres de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva. En total, más de 200 asistentes llenaron la zona de expositores, en la que se volvieron a dar cita algunos de los proveedores que PPCR sirve como recambio multimarca a través de su cadena logística.

PPCR

Durante este nuevo evento de PPCR, los talleres tuvieron la oportunidad de recorrer la impresionante nave de 10.000 metros cuadrados a través de una visita guiada realizada por el equipo comercial de la zona. Entre otras marcas, se mostraron las recientemente introducidas de Fiat, Alfa Romeo y Jeep bajo el distintivo Mopar.

En el apartado institucional del encuentro, intervinieron el Director de la placa, Javier Cueto y José Antonio Navarro, Director Comercial; además de Fermín Alegre, Responsable Red Eurorepar Car Service.

Como parte de las actividades, las jornadas contaron con la actuación del monologuista Fernando Bernal. Asimismo, los asistentes también pudieron disfrutar de un rato de emoción a bordo de la actividad de realidad virtual organizada, que, en esta ocasión, se situó dentro del remolque de un tráiler de la empresa logística de la marca.

Tras este encuentro en PPCR Andalucía Occidental, las Jornadas de Innovación de PPCR abandonan Andalucía, con Barcelona y Madrid como próximos destinos previstos.

 

Castrol nombra a Vesna Di Tommaso nueva CEO para Europa

Vesna Di Tommaso.

Castrol ha designado a Vesna Di Tommaso como nueva CEO de Castrol Europa, en sustitución de Omer Dormen, quien anunció su retirada a principios de este año. Di Tommaso trabajará en Reino Unido y reportará a Michelle Jou, CEO de Castrol.

Vesna Di Tommaso cuenta con una amplia trayectoria de 22 años en bp y Castrol, en donde ha desempeñado varios cargos directivos. Su última posición ha sido la de Vice President of Supply, Midstream and B2B Asia Pacífico de bp, con sede en Australia. Anteriormente estuvo destinada en la división de Combustibles de bp para Europa y Sudáfrica, ubicada en Londres. Con amplia experiencia en suministro y logística, Di Tommaso también ha trabajado en la división de Comercio y Envíos de bp en Singapur.

El nombramiento de Vesna Di Tommaso coincide con el lanzamiento en Europa de la renovación de la marca Castrol, que se está implementando este año y que se completará a nivel global a lo largo de 2024. La nueva identidad de marca se verá reflejada en los envases de producto, programas de partnership, instalaciones, marketing online y offline, así como en los materiales de patrocinio a nivel mundial de Castrol. Esta puesta al día de la marca tiene como objetivo reflejar mejor el posicionamiento de Castrol en el mercado y satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes.

El Gremi vuelve a representar a los talleres en la Cámara de Comercio de Barcelona

El presidente del Gremi de Tallers, Celso Besolí.
El presidente del Gremi de Tallers, Celso Besolí.

El Gremi de Tallers (CETRAA Barcelona) vuelve a representar a los talleres en la Cámara de Comercio de Barcelona, recuperando una representación institucional que tradicionalmente había ostentado. La candidatura del presidente del Gremi de Tallers, Celso Besolí, en el grupo 9.1. «Comercio y reparaciones» de la Cámara de Comercio de Barcelona ha sido elegida en las últimas elecciones de este mes de septiembre.

“El Gremi asume esta responsabilidad con seriedad y dedicación, y trabajará en la misma línea que le caracteriza y le otorga la posición que actualmente ostenta para dar cumplimiento a las expectativas que los talleres han puesto en él”, señala la asociación en un comunicado.

Formando parte de la candidatura «Va de Empresa» impulsada por Foment del Treball, la principal organización patronal de Cataluña, Celso Besolí, en representación de su empresa (Auto Taller Pròxim), ha resultado ganador en las elecciones que se celebraron entre el pasado 15 y el 20 de septiembre.

Besolí ha expresado su más sincero agradecimiento por el valioso apoyo recibido durante estas elecciones por parte de los talleres agremiados y ha declarado su compromiso de esforzarse por representar los intereses del sector de la reparación de vehículos de la mejor manera posible, así como por impulsar el crecimiento y la prosperidad del mismo.

Signus Ecovalor renueva su acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Signus Universidad Autonóma de Madrid
Presentación de la renovación del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid y SIGNUS.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, acaba de anunciar que ha renovado su acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Fundación, en el ‘Máster Universitario en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos’.

 

Para más señas, Signus detalla en su comunicado que ha renovado un año más su compromiso “para potenciar la formación en la gestión de residuos, tanto sólidos como líquidos, en todas sus facetas a través del Máster Universitario en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos, un programa formativo de posgrado con una clara vocación de  especialización profesional”.

 

Por parte de la UAM, el encuentro contó con la presencia de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid; Teresa Elizalde Sandoval, directora del Centro de Apoyo a la Formación, Talento y Empleabilidad (CAFTE); el profesor Jaime Cuevas Rodríguez, del departamento de Geología y Geoquímica de la Universidad Autónoma de Madrid y director del máster y Ana Isabel Ruiz García, vicedecana de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias y profesora del máster. En representación de la empresa SIGNUS, asistieron Román Martín, director de relaciones institucionales; Isabel López-Rivadulla, directora de Comunicación y Leticia Saiz, directora de Desarrollo e  Innovación.

 

 

Como parte de esta colaboración, Signus señala que “ambas entidades cooperarán en el diseño y financiación de actividades formativas adicionales y prácticas extracurriculares, que redundarán en beneficio de los estudiantes y su preparación aplicada. Con la participación de SIGNUS en las actividades del máster, se podrán ofrecer, entre otras, conferencias, jornadas, seminarios y actividades formativas especializadas así como visitas a instalaciones de gestores autorizados de residuos. Del mismo modo, se apoyarán actividades de I+D con el fin de colaborar en la producción científica y el impulso del desarrollo de conocimiento para su transferencia a la sociedad”.

 

Signus concluye resaltando que “esta colaboración promete ser un paso adelante en la formación y desarrollo de profesionales en el campo de la gestión de residuos y aguas residuales, fomentando prácticas responsables y sostenibles en esta área crucial para el bienestar social y del planeta”.

Grupo Vemare compra Repuestos Hermanos Cantero

Repuestos Hermanos Cantero

Grupo Vemare ha firmado un acuerdo con su hasta ahora asociado Repuestos Hermanos Cantero, de Alcalá de Henares (Madrid), para adquirir el fondo de comercio de su negocio de recambios. El acuerdo incluye asimismo la subrogación del personal de su asociado a Grupo Vemare, con efectividad 16 de octubre.

Esta operación, que afecta a la zona Sureste de la Comunidad de Madrid, ya ha sido comunicada a los clientes de Repuestos Hermanos Cantero, así como a los profesionales que formaban parte de su equipo, quienes comenzarán a prestar servicio desde el centro de reparto del grupo en Alcalá de Henares.

“Este nuevo acuerdo nos permite avanzar como empresa, mejorar nuestra cuota de mercado y, sobre todo, con implicación, aportar soluciones a los talleres”, destacan desde Grupo Vemare en relación a esta adquisición.

En línea con esta política de mejora de servicio, Grupo Vemare inauguró recientemente un nuevo centro de distribución en la localidad madrileña de Alcobendas, en el norte de la región. El nuevo almacén absorberá el servicio que se venía realizado hasta la fecha desde el centro de reparto de Vemare ubicado en la localidad vecina de San Sebastián de los Reyes.

 

OPEN: “Los talleres especialistas en neumáticos prevén un crecimiento de su cifra de negocio del 4,6% en 2023”

OPEN talleres neumáticos

“Los talleres especialistas en neumáticos prevén un crecimiento de su cifra de negocio del 4,6% en 2023”. Así lo asegura OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) tras su última encuesta realizada a mediados de año a 1.446 de los 4.000 talleres especialistas en neumáticos que operan en nuestro país.

 

En concreto, OPEN señala en su comunicado que “los talleres especialistas en neumáticos prevén un crecimiento de su cifra de negocio del 4,6% en 2023. Es una de las principales conclusiones de la última encuesta realizada a mediados de año por Open Neumáticos entre 1.446 de los 4.000 talleres especialistas en neumáticos que operan en nuestro país. Esta previsión de mejora de las ventas del 4,6% para 2023 representa una clara evolución en positivo respecto a las expectativas que los talleres tenían en la anterior encuesta de principios de año, donde apuntaban a un crecimiento de la cifra de negocio de 4%.”

 

OPEN: “Esta previsión de mejora de las ventas del 4,6% para 2023 representa una clara evolución en positivo respecto a las expectativas que los talleres tenían en la anterior encuesta de principios de año, donde apuntaban a un crecimiento de la cifra de negocio de 4%.”

 

Los responsables de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático prosiguen argumentando, a raíz de los resultados de dicha encuesta, que “entre las razones que explican este crecimiento, los talleres apuntan el dinamismo tanto del kilometraje medio de los vehículos como del consumo de los hogares españoles. Con todo, desde Open Neumáticos se señala que parte del incremento de las ventas que perciben los talleres puede tener su origen en el incremento de los precios”.

 

OPEN: “Entre las razones que explican este crecimiento, los talleres apuntan el dinamismo tanto del kilometraje medio de los vehículos como del consumo de los hogares españoles. Parte del incremento de las ventas que perciben los talleres puede tener su origen en el incremento de los precios. En el caso de las redes de talleres, el 80% consideran que 2023 será un año de aumento de ventas”.

 

Como broche, OPEN concluye su comunicado resaltando que “sea como fuere, 4 de cada 5 talleres encuestados creen que su cifra de negocio crecerá este año. En el caso de las redes de talleres, el 80% consideran que 2023 será un año de aumento de ventas”.

El precio de los neumáticos se ‘desinfló’ al 7% interanual hasta septiembre y encadena siete meses a la baja, según ADINE

Precio neumáticos ADINE

El precio de los neumáticos sigue su desaceleración y encadena ya siete meses consecutivos a la baja, al ‘desinflarse’ hasta el 7% interanual a cierre de septiembre, lo que supone un punto menos que la registrada en el mes de agosto, según un estudio elaborado por ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 121 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

A rueda de tal desaceleración, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos continúa descendiendo y se sitúa en septiembre en el 7%”, con lo que “encadena ya siete meses consecutivos de caídas y además supone un punto menos que la tasa interanual registrada en el mes de agosto, situando su diferencia con el IPC general en 3,5 puntos, que cerró el mes de septiembre en el 3,5%”.

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos añade en su comunicado que “en términos mensuales, el estudio de ADINE muestra que en el mes de septiembre el precio de los neumáticos se incrementó un 0,7%, lo que supone, por un lado, seis décimas más que el registrado en el mes anterior y, por otro lado, también cinco décimas más que el IPC mensual de septiembre.

 

ADINE: “En términos mensuales, en el mes de septiembre el precio de los neumáticos se incrementó un 0,7%, lo que supone, por un lado, seis décimas más que el registrado en el mes anterior y, por otro lado, también cinco décimas más que el IPC mensual de septiembre”.

 

 

Por último, ADINE subraya que “es importante señalar que en lo que va de año los neumáticos acumulan un encarecimiento de un 5,5% (5,6 puntos por debajo del período enero-septiembre de 2022), mientras que el Índice de Precios al Consumo en España aumentó hasta septiembre un 3,1%”.

 

El Mercedes-AMG C 63, equipado con amortiguadores adaptativos CVSA2

amortiguadores adaptativos CVSA2

El Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE híbrido enchufable de 2023 contará con los amortiguadores electrónicos Monroe Intelligent Suspension CVSA2 de Tenneco. La tecnología CVSA2 adapta continuamente las características de amortiguación en función del ángulo del volante, la velocidad del vehículo, la aceleración, el desplazamiento de la carrocería y otros puntos de datos. Esta misma tecnología de suspensión inteligente de Monroe está disponible en otros modelos de la gama Mercedes-AMG SL, así como en los modelos de la Clase G SUV.

El Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE está equipado con cuatro amortiguadores adaptativos CVSA2. Cada uno de ellos provisto de dos válvulas electrohidráulicas montadas en el exterior, capaces de controlar de forma independiente el rebote y la compresión en función de los datos que recibe del software de control del sistema. Gracias a su gran capacidad de ajuste, los amortiguadores adaptativos CVSA2 se adaptan perfectamente a los vehículos híbridos enchufables de altas prestaciones. La tecnología también se integra con el sistema AMG DYNAMIC SELECT del S E Performance, que permite al conductor seleccionar entre ocho modos de conducción: Electric, Comfort, Sport, Sport+, RACE, Battery Hold y Slippery.

Tecnología de amortiguación CVSA2: control y confort

“La tecnología CVSA2 de Monroe Intelligent Suspension permite a los conductores explorar a fondo las capacidades de un sistema de propulsión de primer nivel al tiempo que disfrutan del control, la confianza y el confort de una conducción extraordinariamente superior”, explica Romain Nollet, vicepresidente del Grupo y director general de Monroe Ride Solutions (Tenneco). “Nos sentimos muy orgullosos de impulsar las próximas novedades en tecnología de suspensión en colaboración con cada uno de nuestros clientes OEM a nivel mundial”.

El nuevo Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea de 2,0 litros combinado con un turbocompresor eléctrico inspirado en la Fórmula 1 y un motor eléctrico montado en la parte trasera. Esta combinación produce hasta 671 CV y 752 libras-pie de par motor, acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h.

Los sistemas CVSA2 para el Mercedes-AMG C 63 S E PERFORMANCE se han diseñado en las instalaciones de Monroe Ride Solutions de Gliwice (Polonia) y Sint-Truiden (Bélgica). Los amortiguadores adaptativos del sistema se fabricarán en la planta de Gliwice.

La oferta de suspensiones inteligentes de Monroe incluye la suspensión semiactiva CVSAe, que cuenta con una válvula solenoide externa para el control de la amortiguación, y la suspensión CVSA2, que cuenta con dos válvulas solenoides para el control independiente de la amortiguación de rebote y compresión. La cartera también incluye Kinetic® H2 para el control del balanceo y Kinetic® X2 para el control del balanceo y el cabeceo, ambos en combinación con CVSA2.

BestDrive vuelve a celebrar su evento de bienvenida a nuevos socios con una visita a la fábrica de Continental en Lousado (Portugal)

BestDrive nuevos socios
Vista aérea de la fábrica de Continental en Lousado (Portugal), que conocieron los nuevos socios franquiciados de la red de talleres BestDrive .

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida de ContiTrade, filial de Continental, recupera la tradición y recientemente ha vuelto a celebrar el evento de bienvenida a los nuevos socios que se han incorporado a la franquicia. Durante este acto, realizado el pasado 25 y 26 de septiembre, los nuevos miembros de la red fueron recibidos por representantes de BestDrive y Continental.

 

La Central de BestDrive detalla en su comunicado que “como inicio del viaje, los invitados visitaron las oficinas de Continental y BestDrive en España, donde se encontraron con los diferentes equipos responsables de la relación directa con ellos, así como el Hub instalado en Madrid para dar servicio a toda la región de EMEA. Posteriormente, el grupo se desplazó hasta Lousado (Portugal) para visitar la fábrica que Continental posee en dicha localidad. Allí, recorrieron las instalaciones para conocer las diversas áreas del complejo de producción, entre ellas las naves donde se fabrican los neumáticos de turismo, furgoneta y 4×4”.

 

BestDrive recuerda que en los últimos años, Continental ha invertido “casi 150 millones de euros en estas instalaciones para aumentar la fabricación de neumáticos de turismos (más de 18 millones de unidades), incrementando la producción de neumáticos de altas prestaciones y agrícolas. En la actualidad, la planta portuguesa da empleo a más de 2.500 personas”.

 

BestDrive: “Continental ha invertido casi 150 millones de euros en la planta de Lousado (Portugal) para aumentar la fabricación de neumáticos de turismos (más de 18 millones de unidades), incrementando la producción de neumáticos de altas prestaciones y agrícolas. En la actualidad, la planta portuguesa da empleo a más de 2.500 personas”.

 

Como broche, la Central de BestDrive resalta que “en su viaje de bienvenida, los nuevos franquiciados tuvieron la ocasión de visitar la ciudad de Oporto, donde finalizaron la jornada con una cena en la que se les entregó una placa conmemorativa de bienvenida al equipo BestDrive”.