Inicio Blog Página 186

Nuevo centro Midas City en Tarragona, tercero de la red con este concepto de taller en pro de la ‘ecomovilidad’ en España

Midas City Tarragona
Imagen de la fachada del nuevo Midas City Tarragona.

Midas, la cadena especializada en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su expansión con la apertura de un nuevo centro Midas City en Tarragona, que supone el tercero de la compañía con este concepto de taller en pro de las nuevas formas de movilidad en España, y eleva a 183 centros (162 en régimen de franquicia, 11 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado) el total de la red pilotada por Ramón Rueda.

 

Midas detalla que “este nuevo centro (Avinguda de Catalunya, 58-60) cuenta con unas instalaciones de 447 m2 y 3 elevadores de coche y uno de moto para brindar el mejor servicio a los clientes de la zona y barrios de alrededores, lo que permite a la compañía ofrecer un amplio catálogo de mantenimiento y reparación integral para todo tipo de formas de movilidad. De esta manera, ofertan servicios como cambio de aceite y filtro, neumáticos, frenos, embragues, correas de distribución, baterías, amortiguadores, sistemas de transmisión, climatización, escapes o escobillas, entre otros. Además, los profesionales de Midas cuentan con el equipamiento y conocimientos necesarios para el adecuado mantenimiento y revisión de vehículos híbridos, motos, bicicletas y patinetes”.

 

Con la apertura de este nuevo centro Midas City en Tarragona, la red dirigida por Ramón Rueda resalta que “la suma de este nuevo centro, el 26 en la región, consolida la apuesta de la cadena de talleres por el crecimiento y la expansión de Midas en territorio nacional, donde ya cuenta con un total de 183 centros, 162 en régimen de franquicia, 11 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado”.

 

Midas City, un taller adaptado a las nuevas formas de movilidad

 

Midas recuerda que en julio de 2020 presentó “un nuevo concepto de taller llamado Midas City, adaptado a las ciudades del futuro o ‘smart cities’. Estos nuevos talleres, cuyo foco son las nuevas formas de ‘ecomovilidad’, buscan adaptarse a los centros de las ciudades y ayudar a encarar los retos actuales sobre la contaminación del aire, eficiencia energética, la accesibilidad a los centros urbanos y la mejora de la calidad de vida, garantizando que el desplazamiento sea eficiente y sostenible. Además del cuidado integral del automóvil, estos centros están diseñados para facilitar el acceso a las nuevas formas de movilidad, permitiendo el alquiler y compra de patinetes, bicicletas y motos eléctricos, así como accesorios como los cofres de techo, perfectos para poder transportar equipaje extra durante las vacaciones de verano. Asimismo, también se encuentran otra serie de productos relacionados con la conectividad o la seguridad en carretera”.

 

Midas
Ramón Rueda, director general de Midas España.

“El cambio de la movilidad es imparable. Ahora ya no solo es importante el desplazamiento de un punto a otro, sino también que ese desplazamiento sea eficiente y sostenible. Esa transformación viene acompañada de cambios en los sectores implicados, como el de los talleres. Con esta nueva apertura del taller de Midas City Tarragona, pretendemos ampliar la zona de cobertura de nuestros servicios, reforzando nuestra presencia a la vez que nos posicionamos estratégicamente como referente en la revisión y mantenimiento de los nuevos medios de movilidad. Todo esto brindando siempre la mejor calidad de nuestro servicio y nuestros profesionales”, afirma Ramón Rueda, director general de Midas España.

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro,  Midas resalta que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Los automovilistas también podrán disfrutar de descuentos en neumáticos de múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea. Estos productos destacan por contar con unas prestaciones premium por un precio competitivo. Asimismo, se ofrece una Revisión de Seguridad totalmente gratuita en la que los expertos de Midas se encargarán de revisar todos los elementos clave de seguridad del vehículo, tales como frenos, amortiguadores luces, niveles, escobillas… para garantizar una circulación totalmente segura. Todo ello, además, con servicios de financiación y cita previa online a través de la web para facilitar y optimizar la experiencia del usuario. En definitiva, todo lo que el vehículo y el automovilista necesiten con la seguridad de una marca especializada de más de 30 años de experiencia”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MIDAS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Midas presenta en Madrid su nuevo concepto de taller ‘Midas City’ para dar servicio a la movilidad sostenible

Midas inaugura un nuevo taller Midas City en Mirasierra (Madrid) y la red ya suma 179 centros en España

Midas lanza Midas CARe Service, programa de suscripción mensual para el mantenimiento integral del vehículo

El portal Bremboparts añade una sección con consejos de montaje

Bremboparts

Brembo acaba de lanzar la nueva sección de “Montaje Coche” en su página web Bremboparts, en la que se ofrecen procedimientos e instrucciones paso a paso para sustituir los productos de frenado de Brembo. El objetivo es mejorar la experiencia de sus clientes con conocimientos actualizados a todos aquellos profesionales que necesiten información de soporte.

 

Bremboparts

El acceso a la sección “Montaje Coche” se puede realizar mediante el código QR impreso en el embalaje de los productos o haciendo clic en la sección de asistencia de Bremboparts: Montaje coche (bremboparts.com). Cada página de producto tiene el enlace “instrucciones de montaje” que redirige a la correspondiente página con las instrucciones de montaje. La interfaz es muy intuitiva para que instalar y desmontar los componentes de recambio sea un proceso sencillo.

“A medida que el mercado ha ido evolucionando en los últimos años, el Aftermarket ha sido testigo de la introducción de una gran variedad de productos de frenado, que no siempre han ido acompañados de la información necesaria sobre su mantenimiento. Como proveedor de soluciones orientadas al servicio, Brembo pone un gran énfasis en asegurar que siempre se satisfagan las diversas necesidades de sus clientes. Con este fin, la empresa ha creado una nueva sección en su página web, diseñada para proporcionar a los clientes toda la información relevante sobre los productos, incluyendo el mantenimiento y la seguridad”, explican desde Brembo.

La sección de montaje de coche está por el momento disponible en inglés, italiano, francés y alemán. Pronto se traducirá a otros idiomas, para que los usuarios puedan explorar la página de forma rápida y sencilla. En sus 24 versiones lingüísticas, Bremboparts alcanzó la cifra 1,6 millones de usuarios en 2022.

“Bremboparts se está convirtiendo cada vez más en un portal imprescindible, lleno de productos y herramientas, y esta nueva sección es una parte clave en la mejora de la página, al igual que lo fue el cambio en el diseño presentado a principio de 2023. Todas estas nuevas funcionalidades y características son cruciales para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la navegación por el catálogo”, concluyen desde la compañía.

 

PRO Service lanza el programa de descuentos Pr%fertas

PRO Service lanza el programa de descuentos Pr%fertas

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales y productos HORUM para el taller independiente del Grupo Volkswagen, ha puesto en marcha el programa Pr%fertas, que ofrece descuentos únicos de hasta el 55% en kits de mantenimiento para vehículos Seat.

La promoción Pr%fertas incluye cinco kits distintos que incluyen filtros anti-alérgenos, filtros de aceite y anillos junta. Todos ellos alcanzan la cobertura de más de 240.000 vehículos SEAT, en los modelos Ibiza, Arona y León. Los profesionales pueden elegir el kit que más encaje con las necesidades de su taller.

Los Puntos PRO Service disponen de toda la información sobre las motorizaciones que se cubren con cada kit. Esta promoción está disponible durante todo el mes de julio.

Puntazos Estrella en verano

Paralelamente el programa Puntazos Estrella de PRO Service sigue ofreciendo premios únicos con la llegada del verano. La mecánica para conseguir los regalos es muy fácil. Por la compra de cada promoción, el profesional del taller acumulará puntos que posteriormente podrá canjear por sus regalos favoritos.

Los profesionales pueden elegir entre una gran variedad de premios, que son actualizados frecuentemente. Entre los regalos figura una exclusiva toalla HORUM® que se puede exclusiva por un total de 10 puntos. Esta promoción veraniega única estará disponible hasta agotar existencias.

Prometeon celebra la primera reunión internacional de su red de talleres asociados SuperTruck en Parma (Italia)

Prometeon SuperTruck
Imagen de la primera reunión internacional de la red de talleres asociados SuperTruck, impulsada por Prometeon, y celebrada en Parma (Italia).

Prometeon Tyre Group (PTG) celebró recientemente la primera reunión internacional de su red de talleres SuperTruck, en Parma (Italia), con la participación de asociados procedentes de nueve países europeos, destacando su “crecimiento continuo” al contar en la actualidad con más de 34 centros abanderados en Italia, y estar presente ya en España, Portugal, Polonia, Grecia, Chipre y Gran Bretaña, poniendo en valor los productos y servicios que ofrece “gracias a los conocimientos tecnológicos del Grupo”.

 

Durante la reunión, los especialistas de Prometeon celebraron que “el primer semestre del año ha sido de crecimiento continuo para SuperTruck, red de talleres asociados a Prometeon Tyre Group. En mayo, la red despertó gran interés en la “Transport Logistic”, feria de Múnich dedicada a flotas. Y ahora se celebra la primera convención internacional con talleres procedentes de varios países: Italia, Polonia, Grecia, Reino Unido, España, Alemania, Suiza, Austria y Bélgica. Celebrada en Parma, ofreció la oportunidad de compartir las estrategias actuales y futuras de Prometeon, las novedades relativas a la revolucionaria gama de neumáticos Serie 02, las nuevas actividades de marketing para ayudar a la marca Prometeon y al negocio de la red, y la expansión del proyecto SuperTruck en Europa”.

 

Al respecto, Francesco Antonacci, CEO de la Región Europa de Prometeon, destaca que “en esta 1ª Convención Internacional, queremos demostrar hasta qué punto creemos firmemente en la posibilidad de construir una relación privilegiada con nuestros clientes. Consideramos este tipo de relación como una auténtica asociación. En efecto, estamos convencidos de que compartir el deseo de construir una relación a medio-largo plazo puede beneficiar a las dos partes implicadas y de que la colaboración con los talleres especializados, sobre todo, puede ser una forma de aplicar de manera tangible y enfatizar la orientación a los clientes finales. Con este objetivo, se hace y se hará siempre más hincapié en el proyecto SuperTruck y en el desarrollo de servicios de valor”.

 

Prometeon recuerda que, lanzada en 2016 en Italia, “el proyecto SuperTruck despegó con la creación del consorcio en 2019, que actualmente cuenta con más de 34 talleres adheridos. En 2020 debutó en Polonia y después en Grecia, Chipre, Reino Unido, España y Portugal, y también se está desarrollando en Alemania y Suiza.  Sin embargo, a la primera convención europea de SuperTruck, durante la cual se presentó a los participantes el club de futbol Parma Calcio, que Prometeon patrocina, y las excelencias de la zona Emilia, asistieron también invitados procedentes de Bélgica y Austria”.

 

Prometeon SuperTruckDe cara a los talleres, los especialistas de Prometeon explican que “SuperTruck es una red de talleres independientes altamente especializados en el sector industrial, de camiones y autobuses. Sus rasgos distintivos son la experiencia y la pasión que la red pone al servicio de sus clientes. SuperTruck ofrece a los concesionarios una amplia gama de servicios y productos de vanguardia, también gracias a la asociación con Prometeon Tyre Group, que aporta sus conocimientos tecnológicos y les apoya en su trayectoria de crecimiento profesional. Ser socio de SuperTruck permite al Grupo ofrecer innovación, ideas y soluciones para establecerse cada vez más como una referencia profesional en el sector de los neumáticos, además de su propia gama completa, que incluye la nueva gama Serie 02 y todos los servicios y actividades dedicados, algunos exclusivos de la red”.

 

LOS SERVICIOS PROMETEON

 

Asimismo, los expertos de Prometeon enfatizan que “la joya de la corona de SuperTruck son los servicios que ofrece: PRO Check, PRO Management, PRO Time (asistencia en carretera 24/7 con un servicio de alta calidad) y PRO Campus (un programa de formación para la red centrado en la tecnología de los neumáticos, el mantenimiento, la inspección, la supervisión y el análisis del rendimiento). También está el innovador Prometeon Fleet Fit: una nueva oferta comercial con alto nivel de servicio, adaptada a las necesidades reales de cada flota. Incluye costes fijos mensuales, número predefinido de neumáticos y operaciones anuales, toda la gestión basada en plataforma web y con control de todas las operaciones, como un servicio integral que reduce los costes y, sobre todo, los problemas de gestión de los neumáticos de su flota”.

 

A rueda de ello, Andrea Bottini, Director de SuperTruck y Servicios para Europa, deja claro que “SuperTruck, que es una red no exclusiva, con fuertes vínculos con Prometeon, además de una gran propensión a la experiencia específica, que es un requisito previo necesario en el sector industrial. La idea es crear fuertes sinergias y cooperación entre fabricante y taller y también entre los propios talleres, que suelen estar mucho más centrados en los aspectos comerciales más concretos. SuperTruck parte del supuesto de un intercambio mutuo de valor a lo largo del tiempo”.

 

Los especialistas de Prometeon enfatizan que “la red SuperTruck representa la solución ideal para los talleres, ya que garantiza la independencia, la coordinación y el apoyo a las actividades de cada uno individualmente con un enfoque transparente, normas claras y planes compartidos, respetando siempre la individualidad de cada concesionario asociado. Es el símbolo de la colaboración integral entre Prometeon y los talleres, que hace de Prometeon el ‘socio preferido’. La palabra clave es asociación, cuyo objetivo es ofrecer los mejores productos y servicios a las flotas y a los transportistas europeos. Prometeon ofrece a la red una gama de rápida evolución, de altísimas prestaciones y adecuada al sector de los vehículos industriales, además de actividades y servicios de ayuda a la gestión de los clientes finales, apoyo proactivo por parte de la fuerza de ventas del Grupo, consultoría sobre gama, formación técnica sobre productos y sobre los servicios más avanzados, pero también formación en gestión, apoyo comercial y de marketing exclusivo, mediante un enfoque adaptado a las necesidades de cada mercado”.

 

Prometeon: “La red SuperTruck representa la solución ideal para los talleres, ya que garantiza la independencia, la coordinación y el apoyo a las actividades de cada uno individualmente con un enfoque transparente, normas claras y planes compartidos, respetando siempre la individualidad de cada concesionario asociado. Es el símbolo de la colaboración integral entre Prometeon y los talleres, que hace de Prometeon el ‘socio preferido’. La palabra clave es asociación, cuyo objetivo es ofrecer los mejores productos y servicios a las flotas y a los transportistas europeos”.

 

 

Como broche, Prometeon Tyre Group recuerda que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Prometeon debuta en ‘Transport Logistic’ (Alemania) con la gama Serie 02 y su red de talleres SuperTruck como estrellas

Prometeon ‘redondea’ la gama Serie 02 Pirelli con el nuevo neumático H02 Pro Trailer

Prometeon, nuevo copatrocinador de Yamaha en el Campeonato Mundial de SBK

Prometeon Tyre Group debuta en el campo del pádel como patrocinador oficial del jugador español Javier Garrido

Prometeon Tyre Group, reconocido por su apuesta por la sostenibilidad

Prometeon presenta en la IAA Transportation 2022 el nuevo neumático 325/90 R24.5 de la gama Serie 02 de la marca Pirelli

Prometeon ya ‘rueda’ por los campos de fútbol como nuevo patrocinador del Parma Calcio

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

Prometeon Tyre Group arranca en abril el lanzamiento de la nueva Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli

Prometeon gana el Premio Hevea 2021 al ‘Mejor Neumático de Camión’ con su modelo de dirección Pirelli FH:01 Proway

Prometeon ya comercializa el nuevo Pro Check, “la solución digital para maximizar la eficiencia de la flota a través del control de los neumáticos”

Signus Ecovalor, ganador del ‘II Premio a la Innovación’ organizado por el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho

Signus Premio Innovación
Gabriel Leal, director general, y Leticia Saiz -primera por la derecha-, directora de Desarrollo e Innovación, fueron los encargados de Signus a la hora de recoger el premio concedido por por el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho.

Signus Ecovalor, sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor de los Neumáticos Fuera de Uso, está de enhorabuena al ganar el ‘II Premio a la Innovación’, organizado por el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, por su proyecto ‘Fiber2Fiber’, que “valoriza la fracción textil procedente de los neumáticos al final de su vida útil, produciendo PET que potencialmente podría ser utilizado para fabricar nuevos neumáticos”, según explican los técnicos de Signus.

 

A rueda de ello, Signus explica que “el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho convocó en enero 2023 el ‘II Premio a la Innovación’ con el que se persigue otorgar un reconocimiento a sus empresas asociadas por los logros alcanzados en la creación, desarrollo o mejora de servicios, productos, procesos o modelos de negocio que ayuden al sector a ser más sostenible y competitivo”.

 

Y destaca en su comunicado que “el premio ha recaído sobre Signus, sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor de los Neumáticos Fuera de Uso, y reconoce los esfuerzos y el éxito de la Entidad por su proyecto ‘Fiber2Fiber’ en donde, el equipo de Desarrollo e Innovación liderado por Leticia Saiz,  ha conseguido -a nivel de laboratorio- valorizar la fracción textil procedente de los neumáticos al final de su vida útil, produciendo PET que potencialmente podría ser utilizado para fabricar nuevos neumáticos. La tecnología utilizada es un proceso de reciclado químico mediante glicólisis. Este proyecto está en consonancia con los algunos objetivos del ODS y de Economía Circular, reduciendo la huella de carbono”.

 

 

Signus recuerda, asimismo, que “debido a su constante esfuerzo innovador también ha obtenido otros premios como el Premio BASF de Economía Circular, Premio Objetivo Bienestar por su proyecto Neomatique o el Premio de Clima Positivo 2022, entre otros. Este premio pretende incentivar la innovación continua, promoviendo la implementación de acciones orientadas a alcanzar mayores niveles de sostenibilidad, competitividad, liderazgo e imagen de marca de las empresas asociadas al Consorcio del Caucho para que sean una referencia hoy y en el futuro de la innovación y digitalización sostenible. El premio fue entregado en la Cena de Gala el día 8 de junio de 2023 a raíz del 75 Aniversario del Consorcio del Caucho”.

 

Refrescando la memoria, Signus Ecovalor es una entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”.

Apollo Tyres amplía la oferta dimensional del EnduRace RT2 para remolque de camión en la medida 385/55 R22,5

Apollo EnduRace RT2
Apollo EnduRace RT2 para remolque de camión en uso regional.

Apollo Tyres ya calienta motores para ampliar a finales de este mes la oferta dimensional de su neumático EnduRace RT2 para remolques de camión en aplicaciones regionales con la introducción de la nueva medida 385/55 para llantas de 22,5 pulgadas.

 

Desarrollado y fabricado en Europa, los técnicos de Apollo destacan que el EnduRace RT2 “ofrece unos niveles superiores de rendimiento en todo tipo de condiciones meteorológicas, resistencia a la rodadura, así como un mayor kilometraje y durabilidad. A pesar de sus excelentes prestaciones, este neumático es una solución muy rentable en un segmento intensamente competitivo. El EnduRace RT2 presenta un avanzado dibujo de la banda de rodadura que permite un desgaste uniforme y una distribución uniforme de la presión en una amplia zona de contacto. Con ella se minimizan la resistencia a la rodadura, el ruido y los costes durante toda la vida útil de la cubierta. El neumático también ha sido diseñado con una carcasa reforzada y un compuesto de la banda de rodadura que reducen la abrasión y la acumulación de calor. De esta forma, ofrece una mayor resistencia al desgarro y unos niveles de durabilidad 1,7 veces superiores a los exigidos por la normativa europea. Aprovechando sus 30 años de experiencia en el desarrollo de neumáticos para todas las estaciones, el equipo global de I+D de Apollo Tyres se ha asegurado de que el EnduRace RT2 ofrezca un agarre excepcional en condiciones de lluvia e invierno. El neumático está certificado para agarre en nieve con la marca de ‘tres picos y un copo de nieve’, asegurando altos niveles de rendimiento y seguridad durante todo el año”.

 

Apollo Tyres recuerda que lanzó la segunda generación de la línea EnduRace RT en 2021, tal y como puntualmente informó ‘Europneus‘, “tras el éxito del EnduRace RT original de 2017. Desde entonces, este neumático ha sido una opción popular para los transportistas de media y larga distancia en Europa porque ofrece mejoras en todos los ámbitos con respecto a su predecesor. Sobe todo en los apartados de resistencia a la rodadura, agarre en mojado y durabilidad. El año pasado Apollo Tyres firmó su primer contrato de equipo original en el sector europeo de camiones cuando Schwarzmüller seleccionó el EnduRace RT2 para sus remolques. Schwarzmüller, uno de los principales fabricantes de remolques de Europa, de los que produce más de 10.000 unidades anuales, además de carrocerías de camión, que se venden en 20 países europeos. Esta nueva medida del EnduRace RT2 se lanzará a finales de este mes”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE APOLLO TYRES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS)

Apollo Tyres lanza su neumático Apollo EnduRace RT2 para remolque de camión

Apollo Tyres amplía su gama de neumáticos para camiones y autobuses EnduRace RD2

Yokohama TWS lanza su nueva app Agro Tyre Pressure “para ayudar a los agricultores a ajustar la presión exacta de sus neumáticos”

Yokohama TWS Agro Tyre Pressure app

Yokohama TWS acaba de lanzar al mercado su nueva app Agro Tyre Pressure, subrayando que es “la primera aplicación multimarca para smartphone diseñada con el fin de ayudar a ‘reducir’ la presión de los agricultores a la hora de ajustar la presión exacta de sus neumáticos en función de la carga de cada eje, la velocidad, la medida o el fabricante del neumático”.

 

Los especialistas de Yokohama TWS detallan que “la Agro Tyre Pressure app, desarrollada junto a otros grandes fabricantes del sector del neumático, pone en la mano de los agricultores la seguridad, el ahorro de combustible y la protección del suelo a partir de la configuración precisa de la presión óptima de sus ruedas en el lugar y el momento que lo necesiten. Esta nueva aplicación funciona en smartphones iOS y Android, y se ofrece inicialmente en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y polaco. La app combina las bases de datos de 12 fabricantes de referencia, que incluyen todas las marcas de Yokohama TWS: Trelleborg, Mitas, Maximo y Cultor”.

 

A rueda del lanzamiento de la nueva app Agro Tyre Pressure, Francesco Fusco, responsable de Business Intelligence en Yokohama TWS, explica que “esta app impulsa la eficiencia del negocio agrícola al permitir a los agricultores ajustar, con sólo unos clics, la presión idónea de sus ruedas en función de la marca del neumático, la maquinaria y el entorno de trabajo. Los agricultores pueden, con ello, decir adiós a los manuales de los fabricantes, las hojas de producto o a la necesidad de contactar con sus talleres. Esta propuesta representa un nuevo ejemplo del trabajo de Yokohama TWS para poner las nuevas tecnologías en manos de los usuarios finales, de modo que puedan centrarse exclusivamente en sus negocios”.

 

Los especialistas de la marca señalan que “para descargar la app Agro Tyre Pressure, presentada por Yokohama TWS en colaboración con otros fabricantes de neumáticos, puede acudir a los siguientes enlaces:

iOS – apps.apple.com/app/agro-tyre-pressure

Android – play.google.com/store app/agro-tyre-pressure”

 

Yokohama TWS recuerda que “forma parte de The Yokohama Rubber Co., Ltd. y es una compañía líder en el diseño y la producción de neumáticos y llantas que conducen hacia un futuro sostenible los segmentos de Agricultura, Construcción, Manipulación de Materiales y Dos Ruedas. Sus modernas fábricas permiten llegar a clientes de todo el mundo, produciendo soluciones más sostenibles al tiempo que implementan tecnologías avanzadas. Yokohama TWS incluye las marcas Trelleborg, Mitas, Maximo, Cultor e Interfit, cuya red de especialistas locales ofrece servicios a medida para cubrir las necesidades de los clientes de cualquier tipo de trabajo y sin importar dónde se encuentren. En 2022, Yokohama TWS generó un volumen de ventas superior a 1.200 millones de € y, en la actualidad, emplea a más de 6.600 personas en 42 países”.

OPEN presenta quince propuestas electorales de cara al 23J “para garantizar el futuro de la posventa del neumático”

OPEN propuestas electorales
OPEN ha presentado 15 propuestas propuestas electorales de cara al 23J "para garantizar el futuro de la posventa del neumático".

OPEN,(Organización Profesional de Especialistas del Neumático)AERVI, (Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial) y ANCERA, (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios) han hecho públicas una serie de propuestas electorales -en total, quince- a los partidos políticos “para ayudar a definir el futuro inmediato del comercio de recambios independiente y de las redes de talleres especialistas en el neumático”.

 

Según el comunicado de OPEN, “estas medidas permiten mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad de las empresas representadas. Además de sensibilizar sobre la seguridad y concienciar para reducir el impacto sobre el medio ambiente. Consiguiendo definitivamente un sector más sostenible, en un mercado de libre y justa competencia que beneficie al consumidor.

15 PROPUESTAS ELECTORALES

  • Necesidad de una legislación sobre conectividad específica para el automóvil.
  • Aplicación efectiva del Esquema SERMI y ampliación para toda la información técnica, así como supervisión.
  • Armonización de la cláusula de reparación sin restricciones.
  • Acceso a piezas cautivas y originales por parte de los distribuidores independientes.
  • Medidas de promoción de las reparaciones y mantenimientos para mejorar la seguridad vial y la sostenibilidad en la movilidad.
  • IVA Reducido en las reparaciones y en las piezas de recambio.
  • Bono para realizar el cambio de neumáticos en favor de la seguridad y sostenibilidad.
  • Obligación de neumático “todo tiempo” en zonas específicas con climas adversos.
  • Campañas de sensibilización a conductores para acudir a realizar mantenimientos adecuados en sus vehículos.
  • Medidas para acabar con el absentismo en ITV.
  • Ayudas a la formación y atracción de profesionales cualificados.
  • Promover la renovación del parque circulante.
  • Neutralidad tecnológica en el automóvil.
  • Sostenibilidad del automóvil colaborando con las empresas y la industria.
  • Reducción de normativas para las empresas y medidas de apoyo para el cumplimiento de éstas”.

En su propia página web, OPEN se define como “la organización profesional de especialistas del neumático. Somos una Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro que vela por defender los intereses generales del sector del neumático. Representamos a este colectivo ante organismos nacionales e internacionales, tanto en ámbito estatal como autonómico y regional, ya sean, públicos o privados. Contamos con la ventaja de estar integrados en la estructura de Ancera, la cual nos aporta su experiencia en el sector de la posventa, sus recursos humanos, infraestructura, comunicación, administración, promoción y divulgación. OPEN principalmente quiere aunar a todo el sector del neumático para afrontar los problemas que tiene actualmente y prevenir los que podrían llegar”.

Pirelli da el banderazo de salida en primera monta al P Zero Trofeo RS, su “neumático más deportivo para coches de calle”

Pirelli P Zero Trofeo RS
El P Zero Trofeo RS ya está disponible como equipo original y Pirelli avanza que "en el futuro, Pirelli ofrecerá una amplia gama destinada al recambio. Esta evolución no afectará al P Zero Trofeo R, que seguirá disponible en una selección de medidas".

Pirelli acaba de dar el banderazo de salida en primera monta al P Zero Trofeo RS, que califica como su “neumático más deportivo para coches de calle”, avanzando, de cara al canal de venta en reposición, que “en el futuro, Pirelli ofrecerá una amplia gama destinada al recambio. Esta evolución no afectará al P Zero Trofeo R, que seguirá disponible en una selección de medidas”.

 

A rueda de su nuevo lanzamiento, los técnicos de Pirelli definen el P Zero Trofeo RS como la “nueva versión de su neumático semislick creada para fabricantes automovilísticos que busquen ensalzar las prestaciones de sus modelos más deportivos. Un ejemplo de ellos es Pagani Automobili, la primera marca en  solicitar el desarrollo  de  una variante específica  de la goma para su último hypercar, el Utopia”.

 

De cara al canal de venta y a los conductores, Pirelli explica que el nuevo P Zero Trofeo RS “representa la evolución técnica del P Zero Trofeo R, del que se desmarca a nivel de posicionamiento en el mercado. El P Zero Trofeo R se creó en origen como producto aftermarket destinado a mejorar el rendimiento exclusivamente en circuito, mientras que el P Zero Trofeo RS nace, ante todo, como cubierta de equipo original de aquellos modelos enfocados a una experiencia de conducción puramente deportiva. Esta nueva generación de neumáticos semislick Pirelli ofrece aún más rendimiento sobre asfalto seco, además de una mayor consistencia. Si la cubierta se utiliza de forma intensiva, sus prestaciones permanecen estables durante más tiempo con el objetivo de permitir a sus usuarios seguir disfrutando de velocidad y seguridad en las diferentes tandas de los track days, una característica que deriva de la amplia experiencia de Pirelli en las principales categorías del deporte del motor. Los materiales utilizados en la construcción del nuevo P Zero Trofeo RS, particularmente en el compuesto, aprovechan al máximo ese know-how, adaptándolo tanto a la carretera como al circuito. Es más, al concebirse como equipo original para superdeportivos e hypercars homologados para rodar por la calle, los ingenieros de Pirelli han puesto el acento también en la seguridad sobre asfalto mojado.”

 

Neumático con tecnologías a la carta

 

Pirelli P Zero Trofeo RS
Pirelli resalta que el P Zero Trofeo RS ha sido diseñado como equipo original para superdeportivos e hypercars, a los que ofrece rendimiento en circuito y seguridad por carretera.

Para más señas, Pirelli detalla que su división de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) “ha aplicado en el P Zero Trofeo RS una serie de tecnologías innovadoras heredadas de la implicación de la marca en las principales competiciones automovilísticas. Entre el amplio catálogo disponible, en función de cada desarrollo se eligen unas u otras para ajustarlas a los objetivos específicos definidos por los fabricantes. Una de ellas es el compuesto múltiple, tecnología que permite personalizar este componente esencial de la banda de  rodadura según las diferentes opciones del catálogo Prestige de Pirelli. En el caso de los P Zero Trofeo RS del Pagani Utopia, se han creado unas cubiertas capaces de aumentar el rendimiento en situaciones de conducción deportiva extrema –en comparación con unas P Zero Corsa–, sin comprometer el equilibrio del coche o la sensación al volante. La clave para alcanzar este hito radica en la selección de  compuestos. El de las gomas traseras apuesta, por ejemplo, por aquellos de mayor rendimiento, con el objetivo de proporcionar velocidad y seguridad en pista, al tiempo que una respuesta fácil y previsible por carretera”.

 

Otra de las innovaciones que los ingenieros de Pirelli tienen a disposición es “el Desarrollo Virtual de la Geometría, que permite evaluar un gran número de perfiles y huellas gracias al modelado virtual. De este modo se puede definir, con la máxima precisión, la reacción de los neumáticos a los inputs de conducción. Este proceso de trabajo virtual se ha utilizado de forma amplia en los neumáticos del Pagani Utopia antes de llevar el primer prototipo físico a un circuito. También se ha realizado un intenso trabajo sobre la huella de contacto para garantizar los máximos niveles de agarre y control”.

 

Como broche, Pirelli subraya que “el nuevo P Zero Trofeo RS ya está disponible como equipo original para determinados modelos de automóvil. En el futuro, Pirelli ofrecerá una amplia gama destinada al recambio. Esta evolución no afectará al P Zero Trofeo R, que seguirá disponible en una selección de medidas”.

Futurmotive–Expo & Talks mostrará en Bolonia el futuro de la movilidad

Futurmotive–Expo & Talks

Futurmotive–Expo & Talks mostrará en Bolonia el futuro de la movilidad, del 16 al 18 de noviembre próximos. Este evento, organizado por Autopromotec y que ha sido presentado a los medios españoles esta mañana, combinará un área de exposición distribuida en tres pabellones y un programa de conferencias de alta densidad.

El objetivo de Futurmotive–Expo & Talks es promover tecnologías e innovaciones que giran en torno a nuevos modelos de movilidad y de transición ecológica en la industria de automoción, y brindar la oportunidad a todas las partes interesadas en esta cadena de mostrar su enfoque hacia la innovación. El nuevo evento ha sido presentado a la prensa española, así como a otros actores interesados, durante una conferencia de prensa online. En ella han participado Paola Zaccheroni, responsable de Relaciones Públicas de Autopromotec, Gianmarco Giorda, director general de ANFIA (la asociación italiana de la industria de automoción), y Emanuele Vicentini, responsable del Desarrollo Internacional de Autopromotec.

 

Futurmotive–Expo & Talks
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Francesca del Bello, Paola Zacheroni, Gianmarco Giorda y Emanuele Vicentini, durante la presentación esta mañana de Futurmotive–Expo & Talks.

Las innovaciones y las nuevas tecnologías destinadas al futuro de la movilidad serán las protagonistas de Futurmotive: Expo & Talks. Sus organizadores esperan que sea una oportunidad única para acercar la oferta y la demanda. Paralelamente, se organizarán conferencias y debates sobre los temas candentes de la industria en los que participarán algunos de los portavoces más influyentes del sector.

Futurmotive – Expo & Talks, desde Italia para el mundo

La organización prepara un evento con vocación internacional. Para ello, Futurmotive – Expo & Talks cuenta con el apoyo de la Agencia Italiana de Comercio y el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. Los mercados involucrados en los contenidos a tratar van desde aquellos más tradicionales relacionados con las actividades de automoción y posventa, hasta los países emergentes que trabajan activamente en nuevas estrategias de movilidad y transición ecológica.

En cuanto al área europea, los contenidos se centrarán en Alemania, Francia, Reino Unido, España, los Países Nórdicos, Polonia y Turquía. En el área extracomunitaria se realizarán actividades con Israel, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Tailandia. El perfil del operador internacional pertenecerá a una de las siguientes categorías: operadores de automoción OEM (start-ups y pymes innovadoras) que desarrollan productos o servicios para las nuevas tecnologías, representantes de clústeres de automoción internacionales, asociaciones que operan para la movilidad eléctrica, importadores y distribuidores procedentes de países en desarrollo en el sector de la posventa y medios de automoción, nuevas movilidades, sector energético e innovaciones.

Exposición, networking y conferencias

Durante los tres días de la feria, Futurmotive – Expo & Talks reunirá a las empresas participantes que exhibirán gamas completas de innovaciones tecnológicas y soluciones para abordar los desafíos globales en el mundo de la automoción. El formato pretende fomentar una interacción efectiva entre empresas, instituciones y líderes de opinión de la industria.

En los pabellones 14 y 19 las principales áreas de interés serán los recambios y componentes de última generación, equipamiento nuevo para talleres, software de gestión y neumáticos y materiales de última generación. También se dedicará un amplio espacio al tema de la refabricación y las innovaciones relacionadas con el mundo de la conectividad y las redes de servicio y reparación. El pabellón 16 estará dedicado a las tecnologías, la infraestructura y las soluciones de sistemas de carga de vehículos eléctricos. Este pabellón estará gestionado en su totalidad por “e-Charge”, la única exposición europea dedicada exclusivamente a toda la industria y la cadena de suministro de las tecnologías relacionadas con la carga de vehículos eléctricos.

Las conferencias de Futurmotive se han programado para delinear las nuevas rutas de la sostenibilidad energética. La gran variedad de temas abarcan asuntos como centrales eléctricas de nueva generación, combustibles alternativos y adquisición de materias primas, además de otros como infraestructuras y ciudades inteligentes, interconexión hombre-máquina para el mantenimiento computerizado de automóviles, gestión del Big Data, ciberseguridad, transformación de modelos de negocio y mercado laboral.