miércoles, 5 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 186

Tiresur estrena almacén en Recife (Brasil) con capacidad para 300.000 neumáticos y 16 muelles

Tiresur almacén Brasil
Tiresur destaca que su nuevo almacén en Recife (Brasil) cuenta con 16 muelles de carga/descarga.

Bajo la filosofía “Invertir para crecer, crecer para invertir”, Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue acelerando su expansión y acaba de anunciar la apertura de un nuevo almacén en Recife (Brasil), con una extensión de 9.500 metros cuadradados, 16 muelles y capacidad para 300.000 neumáticos, con el fin de atender “el continuo incremento de la demanda de producto en los últimos años”, según resalta la compañía presidida por Antonio Mañas, que ya cuenta con 11 centros logísticos en América del Sur

 

Tiresur detalla al respecto que la apertura de sus nuevas instalaciones en Recife están situadas “en el condominio DAS-2, estratégicamente ubicado a lo largo de la BR-101, una de las principales carreteras de Brasil, y en las cercanías del puerto de Suape. Este moderno complejo, situado en la capital del estado de Pernambuco, se destaca por sus 9.500 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, 16 muelles para la recepción y envío eficiente de mercancías, entrepisos dedicados a oficinas y salas de reuniones, junto con un extenso estacionamiento para camiones y una zona de apoyo exclusiva para los conductores”.

 

Y añade que “el significativo aumento del doble de la capacidad de almacenamiento en comparación con el almacén anterior proyecta a Tiresur Brasil hacia nuevas alturas en 2024. En línea con su compromiso y enfoque innovador, el distribuidor de neumáticos ha implementado nuevas tecnologías, incluyendo la transición a un moderno sistema ERP. Los resultados ya son evidentes, con un impresionante crecimiento del 30% en las ventas hasta la fecha en 2023, lo que augura un cierre récord en el número de unidades vendidas para el mismo año. Estos cambios subrayan el compromiso de la empresa con la excelencia operativa y la eficiencia logística, consolidando su posición ascendente en el ámbito de la distribución de neumáticos tanto a nivel nacional como internacional”.

 

Refrescando la memoria, Tiresur recuerda que su expansión en América del Sur comenzó en 2010 en Brasil y, desde entonces, el distribuidor internacional de neumáticos ha ido sumando almacenes, “contando actualmente con 11, ubicados estratégicamente para abarcar gran parte de la distribución en Latinoamérica, con el respaldo de nuestra filial en Panamá. Con una proyección en ventas para el año 2024 de cincuenta millones de euros, la política de expansión de Tiresur se destaca por su enfoque centrado en el cliente, ofreciendo un servicio de máxima excelencia, un amplio portafolio que incluye tanto marcas Budget como Premium y manteniendo niveles elevados y constantes de stock”.

 

Como broche, Tiresur resalta que “es uno de los principales distribuidores de neumáticos para turismos, 4×4/SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR), industriales (OTR) y agricultura (AGR) de la península ibérica, con un amplio catálogo que abarca tanto marcas Budget como Quality y Premium, algunas de ellas de distribución exclusiva como son Giti, de reciente incorporación, GT Radial, Triangle y Ovation, y un stock compuesto por más de 650.000 neumáticos”.

Motortec Chile prepara ya su próxima edición

Motortec Chile

Motortec Chile prepara ya su próxima edición, que se celebrará en el Centro de Eventos y Convenciones del Espacio Riesco de Santiago de Chile, del 27 al 29 de junio de 2024. El salón contará con un espacio de 10.000 metros cuadrados y la participación de más de 150 marcas representadas de origen internacional.

 

Motortec Chile

 

El salón confía en consolidarse como una plataforma para la generación de vínculos comerciales entre compradores y vendedores, pero a la vez, un espacio para ver la innovación, las soluciones, el conocimiento y la experiencia de las empresas nacionales y extranjeras.  “Vamos a marcar un nuevo hito en la industria del aftermarket automotriz con un importante espacio para el encuentro de empresas, representantes de marcas, productos y por supuesto modelos de vehículos de alta gama”, declara Katherine Becker, directora de Motortec Chile.

La nueva edición Motortec Chile girará en torno a dos pilares fundamentales: la diversidad y el medio ambiente. Para ello, su misión será crear un espacio inclusivo que celebre la amplia variedad de oportunidades presentes en la industria, a través de conversaciones o experiencias de los propios protagonistas. A su vez, busca impulsar un camino hacia un futuro más verde y sostenible, con iniciativas lideradas por empresas y personas destacadas de la industria automotriz.

Además, se incluirá una nueva área en la que se encontrarán los principales exponentes del sector de componentes, repuestos y accesorios, equipos y servicios para el sector de automoción en Chile.

José Luis Alonso, nuevo director general de GarantiPLUS

José Luis Alonso, nuevo director general de GarantiPLUS

José Luis Alonso asume el rol de director general GarantiPLUS, tras cerrar el año 2023 con un récord histórico de ventas y en un momento clave después de su adquisición por el grupo francés Saretec el pasado mes de julio.

En su nueva responsabilidad José Luis Alonso estará respaldado por Carlos Moreno, responsable de grandes cuentas y concesionarios, y por José Luis del Amo, actual responsable del área de seguros, y que asume la dirección del equipo de venta digital de GarantiPLUS.

Estos cambios se producen tras la salida de parte del equipo de la empresa y de Héctor Izquierdo, quien fundara la compañía que vendió a la empresa Mobius Group a finales de 2020. “La adquisición del 100% de Mobius por Groupe Saretec en julio de 2023 integra a GarantiPLUS en un grupo internacional de gran solvencia, con más de 2.000 empleados y una cifra de negocio que asciende a los 230 millones de euros. Esta operación es fundamental para seguir impulsando la transformación digital de la compañía, centrada en el compromiso con el cliente y en el diseño de seguros de garantía mecánica adaptados a sus necesidades”, subrayan desde la firma.

Saretec ha desarrollado un Plan Estratégico para la compañía en España y ha confirmado una inversión de 400.000 euros en el primer trimestre de 2024 destinados a mejorar la tecnología de Mobius Group y sus unidades de negocio. Entre las soluciones que pretende impulsar se encuentra la plataforma Ágil de GarantiPLUS, centrada en la experiencia digital del cliente.

Talleres DP dará servicio a los socios del RACE

Talleres DP dará servicio a los socios del RACE

La red de talleres de Dipart, Talleres DP, dará servicio a los socios del Real Automóvil Club de España (RACE), en virtud de un acuerdo firmado entre el grupo de distribución y el club automovilista.

“Como parte de este acuerdo, el RACE accederá a las red de Talleres DP. Esta colaboración permitirá a los usuarios del RACE acceder a servicios de alta calidad, garantizando los estándares de excelencia en el mantenimiento y reparación de vehículos”, destacan desde Dipart.

 

Talleres DP dará servicio a los socios del RACE

 

El acuerdo fue rubricado en el transcurso de una reunión llevada a cabo en las nuevas instalaciones del grupo. En la reunión participaron Fernando Riesco, Director General y Angel Romero, Director de Grandes Cuentas por parte de Dipart; y Arturo Miguel Rojo, Director de Operaciones, Adrián Mingo, Gestor de Red de RACE y Patricia Vargas, Responsable de Red por parte de RACE.

Una de las innovaciones destacadas de este convenio es la integración en la plataforma GI DP (Gestión Integral de Dipart) del programa del RACE. Gracias a la digitalización, la integración en la plataforma GI DP, permitirá una mayor eficiencia en la gestión y operatividad, mejorando los procesos con el taller, desde la recepción del vehículo, hasta la emisión de las facturas.

“Este acuerdo marca un hito significativo, combinando la experiencia de Dipart en servicios de reparación y mantenimiento con la reputación y la red extensa del RACE”, señala Ángel Romero, Director de Grandes Cuentas de Dipart. “Estamos comprometidos en brindar a los conductores una experiencia sin igual, ofreciendo servicios de alta calidad y soluciones innovadoras, utilizando la digitalización y buscando la sostenibilidad de cada una de la operaciones”, añade.

CETRAA colaborará con SGS para la obtención del SERMI

CETRAA colaborará con SGS para la obtención del SERMI

La Confederación Española de Talleres (CETRAA), ha firmado un acuerdo de colaboración con SGS, empresa líder en ensayos, inspección y certificación, para ayudar a sus talleres asociados a obtener la certificación SERMI.

SGS ha recibido recientemente la acreditación de la ENAC para otorgar la certificación SERMI de talleres. La compañía cuenta con un gran equipo de profesionales y presencia en todas las comunidades autónomas a través de sus oficinas y laboratorios.

 

CETRAA colaborará con SGS para la obtención del SERMI

 

El proceso se ha iniciado con una serie de pruebas piloto con varios talleres de reparación a lo largo del territorio nacional, para simular y verificar el adecuado proceso de adquisición de SERMI. De esta forma y dando continuidad al trabajo iniciado, CETRAA pondrá en marcha un servicio específico y a un precio especial para que sus asociaciones miembros puedan ayudar a los talleres asociados en la obtención de esta valiosa certificación.

A la espera de disponer de una fecha definitiva de la puesta en marcha de SERMI a nivel europeo, tras la moratoria establecida el pasado mes de julio, la colaboración de CETRAA y SGS proporcionará a los talleres la posibilidad de someterse al proceso de obtención de la certificación. Esta les permitirá el acceso a toda la información relacionada con los sistemas de seguridad antirrobo de los vehículos para todas las marcas, y el acceso a la compra de los recambios relacionados con la seguridad.

Campaña de comunicación de CETRAA y SGS

Para la obtención de la certificación SERMI se completarán dos fases. La primera consiste en una auditoría documental en la que el taller acredite que ejerce legítimamente la actividad de reparación y mantenimiento de automóviles. En esta fase, los talleres encontrarán el soporte necesario en su Asociación, que, en contacto directo con el Organismo de Evaluación de Conformidad, les ayudará a recoger y corregir la documentación necesaria para acreditar su condición de legalidad. En la segunda se realizará una auditoría presencial y sin previo aviso en algún momento a lo largo de los cinco años de vigencia de la certificación.

La intención de CETRAA es iniciar lo antes posible una campaña de comunicación y difusión de los beneficios y obligatoriedad de la certificación SERMI entre los talleres, para lo que se contará con el apoyo de SGS. Paralelamente, las asociaciones realizarán un proceso formativo en el empleo de la certificación.

Euromaster pone el foco en la formación y seguridad de sus talleres ante la irrupción del vehículo electrificado

Euromaster formación
Euromaster pone el foco en la formación y la seguridad como elementos claves para prepararse a la hora dar servicio al paulatino mayor volumen de entradas de vehículos eléctricos e híbridos.

“Con la irrupción del vehículo electrificado, ¿cómo se prepara un taller para formar a sus profesionales?”. A esta pregunta tan de moda en el sector da respuesta Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, poniendo el acento en la formación y la seguridad.

 

Los especialistas de Euromaster explican al respecto que “a pesar de que el parque de vehículos electrificados aún es testimonial (sólo el 4,3% de turismos y motos, según la DGT), los talleres se preparan para, paulatinamente, un mayor volumen de entradas de eléctricos e híbridos. Para Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, esto se traduce en dos grandes focos de trabajo: la formación y la seguridad.

Euromaster
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.

A rueda de ello, la Central de la red capitaneada por Francis Ferreira detalla que “en lo que a formación se refiere, Euromaster trabaja en sus talleres en España con un plan a varios niveles, como el que se desarrolla en muchos países europeos, si bien en España aún no existe una legislación en esta materia. Así, ya tiene consolidados los primeros niveles de la formación, lo que implica que en cada taller de la red haya al menos una persona que tenga los conocimientos específicos”. 

Y en seguridad, Euromaster enfatiza que desarrolla un plan de trabajo “que implica que cada uno de los profesionales reciba las herramientas específicas, así como diversas prendas especiales de aislamiento (como, por ejemplo, mantas de protección ante las partes de alta tensión que tienen estos vehículos). En este sentido, ya hay disponible un panel con herramientas específicas para vehículos eléctricos en sus 115 centros propios”.

Euromaster cuenta, además, “con toda la experiencia que está recabando de los servicios de mantenimiento que ofrece a las motos eléctricas, especialmente procedentes de flotas, tanto revisiones e incidencias como los mantenimientos mecánicos periódicos que deben realizarse de forma preventiva -de hecho, ya forma parte de la red de postventa de algún fabricante-.  Esta experiencia se traslada ahora a las cuatro ruedas para ofrecer una cobertura de servicio de todo el parque automovilístico independientemente de su motorización”, resalta la Central de la red de talleres impulsada por Michelin. 

 

Como broche, Euromaster recuerda que es “la red de talleres especialista en el mantenimiento integral del vehículo a lo largo de toda su vida útil. Sus más de 400 talleres en todo el territorio nacional contribuyen a la salud vial del parque, tanto de turismos y de vehículo industrial, como de las nuevas fórmulas de movilidad y sus flotas, aportando calidad de servicio y capilaridad para adaptarnos a sus necesidades. Sus servicios abarcan no solo el mantenimiento preventivo y correctivo, sino también el predictivo a través del análisis de datos y de los puntos críticos. Perteneciente al Grupo Michelin, tiene presencia en 17 países europeos, con más de 2.300 talleres, 10.700 profesionales y una facturación conjunta de 1.800 millones de euros al año”.

Top Recambios optimiza sus procesos y áreas de gestión “para ofrecer la mejor solución a fabricantes, recambistas y retail”

Top Recambios
Fachada de las instalaciones de Top Recambios en la localidad valenciana de Alginet.

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar que sigue acelerando en la optimización de sus procesos y áreas de gestión “para ofrecer la mejor solución a fabricantes, recambistas y retail”.

 

A rueda de ello, Top Recambios detalla en su comunicado que sigue dando pasos adelante en su estrategia de distribución 4.0 adaptando sus procesos de suministro, logística, stock, comercialización y servicio al cliente a los cambios estructurales que se vienen produciendo en el sector del neumático, y se ha convertido “en el nexo de unión perfecto entre fabricantes, recambistas y retail comercializando más de 80 marcas de neumáticos, con sus modelos y gamas dimensionales completas –lo que significa trabajar más de 16.000 referencias– y manteniendo un stock permanente de 1,5 millones de neumáticos”.

 

“El mercado está cambiando rápidamente, lo que motiva que los grandes fabricantes de neumáticos hayan modificado su estrategia y se esfuercen en reducir sus costes estructurales lo máximo posible, lo cual los ha llevado a apoyarse mucho más en distribuidores como nosotros, con resultados muy positivos que han servido para afianzar su confianza en nuestro trabajo”, afirma la dirección de Top Recambios.

 

Y continúa: “A través de nuestra plataforma digital, siempre en constante actualización, hemos sabido ofrecer a cada canal y punto de venta el producto adecuado a las necesidades de su cliente, el usuario final, pero también de su negocio, pues entendemos que la rentabilidad de nuestros partners, a los que apoyamos decididamente con nuestra estrategia comercial, debe ser una de nuestras prioridades, garantizando al tiempo a nuestros proveedores la continua presencia de su marca premium, quality o budget en nuestra oferta de producto”.

 

Además, Top Recambios subraya que “los cambios estructurales que se vienen produciendo en el mercado también afectan al retail, cuyos puntos de venta son cada vez mejor gestionados, gracias a incorporar la cita previa como herramienta de gestión, lo que les permite trabajar un mayor número de marcas con un menor stock, algo imprescindible para el taller, y más ahora con una subida de los tipos de interés que recorta la rentabilidad de su negocio”.

 

Top Recambios: “Los cambios estructurales que se vienen produciendo en el mercado también afectan al retail, cuyos puntos de venta son cada vez mejor gestionados, gracias a incorporar la cita previa como herramienta de gestión, lo que les permite trabajar un mayor número de marcas con un menor stock, algo imprescindible para el taller, y más ahora con una subida de los tipos de interés que recorta la rentabilidad de su negocio”.

 

 

“Somos conscientes de la situación actual de muchos de nuestros clientes, a quienes el ascenso de la inflación, si bien les ha permitido facturar más, les ha lastrado con un incremento de los tipos de interés que les dificulta la inversión. Por eso, al igual que nuestros clientes, hemos optimizado nuestros almacenes para ofrecer las mejores condiciones de compra posibles en cada momento, y así mantener un alto nivel de servicio”, concluye la dirección de Top Recambios.

 

 

Agradecimiento a los clientes

 

Top Recambios hace énfasis en que una de las claves sobre las que sustenta su crecimiento es su “filosofía de negocio, en el que el beneficio debe estar repartido entre la compañía y sus clientes. Nuestro objetivo es ser un verdadero partner de nuestros clientes, implicándonos e integrándonos en su negocio no como un simple proveedor de producto, sino aportando valor en la gestión, mejorando los resultados de ventas y sirviendo para reducir los costes de explotación; es decir, implicándonos al más alto nivel en su negocio”, comenta la dirección de Top Recambios.

 

Y prosigue: “Queremos agradecer el compromiso de todos nuestros clientes hacia nosotros y pedir disculpas por los errores que hayamos podido cometer. Somos conocedores de que tenemos una gran responsabilidad hacia nuestros partners, y no nos vale cualquier resultado. Queremos que confíen en nosotros, y que sepan que siempre buscamos ese último esfuerzo, esa última operación, ese último neumático y, aun así, nunca nos damos por satisfechos. Top Recambios está en constante transformación, incorporando mejoras en cualquiera de las áreas o procesos, y, tan pronto está listo, lo implementamos e iniciamos de nuevo el proceso para ver cómo mejorarlo nuevamente y aportar más valor añadido. Nuestros planes de futuro forman ya parte de nuestro presente”.

 

Como broche, Top Recambios, S.L. recuerda que es “una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países.”

Cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’: suben en consumer (+25%), V.I. (+3,6%) y OTR (+29,2%), pero caen Agro (-20,1%) y Moto (-15%) hasta octubre, según ADINE

importaciones neumáticos Asia octubre

Cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta octubre: suben en consumer (+25%), V.I. (+3,6%) y OTR (+29,2%), pero caen Agro (-20,1%) y Moto (-15%), según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se incrementaron un 25% hasta octubre en comparación con el mismo período de 2022, con un total de 9.449.930 unidades, de las que 7.335.710 unidades (78%) procedían principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de camión acumulan hasta octubre un incremento de un 3,6%, en comparación con el mismo período de 2022, con un total de 450.060 unidades importadas, donde destaca hasta el momento la importación de Tailandia (+33,5%) y ligeramente Corea del Sur (+0,3%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan un descenso de un 15%, con un total de  889.450 unidades importadas, de las que 471.060 unidades (53%) procedían principalmente de Tailandia”.

 

Respecto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que “acumulan durante estos diez meses del año un descenso de un 20,1%, en comparación con el año anterior, con un total de 158.370 unidades importadas, de los que unas 92.440 unidades (58%) provenían principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan entre enero-octubre de 2023 un incremento de un 29,2%, con un total de 148.590 unidades de las que  51.120 unidades (34%) proceden de la India y 35.560 (24%) de China.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de octubre

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de octubre de 2023, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer crecieron un 56,6% con un total de 1.159.890 unidades importadas, de las que 857.730 unidades (74%) procedían principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión aumentaron también un 3,6% con respecto a octubre de 2022, con un total de 41.370 unidades importadas, destacando el crecimiento de Tailandia (+36,3%), Vietnam (+7%) y especialmente Indonesia (+413,6%)”.

 

ADINE: “En el mes de octubre, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer crecieron un 56,6% con un total de 1.159.890 unidades importadas, de las que 857.730 unidades (74%) procedían principalmente de China”. 

 

ADINE ‘redondea’ su comunicado precisando que las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron un 25,3% con un total de  44.150 unidades, de las que 24.600 unidades (56%) procedían principalmente de Tailandia. En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas aumentaron en octubre un 8,3% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 14.440 unidades importadas, donde 8.870 unidades (61%) procedían en su mayoría de India. Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra se incrementó un 34% con 12.690 unidades respecto al mismo mes de 2022, donde 5.210 unidades importadas (41%) procedían mayoriariamente de la India y 5.040 unidades (40%) de Tailandia”.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 122 empresas asociadas”.

AFANE: “Los neumáticos Todo Tiempo son la opción más segura durante el invierno”

AFANE

Hoy comienza oficialmente el invierno y AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) recuerda a los conductores que “los neumáticos Todo Tiempo son la opción más segura durante el invierno”.

 

A rueda de ello, en un comunicado, los especialistas de AFANE conciencian a los conductores un invierno más sobre la importancia de los neumáticos recordando “la necesidad de vigilar el perfecto estado de estos. Los Todo Tiempo garantizan la seguridad de los conductores durante los desplazamientos por carretera en cualquier época del año, pero especialmente en invierno, cuando las inclemencias temporales suponen un mayor riesgo”.

 

Así, argumentan que “los neumáticos también conocidos como “All Season” se caracterizan por su eficacia con temperaturas frías, mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada, además de máxima capacidad de evacuación de agua. Durante el puente de diciembre muchos de los viajes se han producido a zonas con mal tiempo e incluso nieve y estos neumáticos permiten prescindir de cadenas, la circulación en túneles consecutivos según la Instrucción 15/TV-88 de la DGT y cuentan con el certificado para invierno (3PMSF)”.

 

AFANE neumáticos
José Luis Rodríguez, director general de AFANE.

Con los viajes navideños calentando motores,  José Luis Rodríguez, director general de AFANE, apunta que “especialmente en esta época debemos seguir recordando lo importante que es hacer una buena revisión de nuestros neumáticos y contar con elementos de calidad como los que ofrece Todo Tiempo. Cuando hablamos de la seguridad de los conductores no podemos olvidarnos de que esa seguridad empieza con un buen mantenimiento del vehículo”.

 

AFANE: “bondades de los Todo Tiempo (all season) frente a los neumáticos estándard”

 

Tal y como informó ‘Europneus’ el pasado 7 de febrero, AFANE recordaba entonces una ‘rueda’ de “bondades de los Todo Tiempo (all season) frente a los neumáticos estándard:

  • Son más eficaces con temperaturas frías y muy frías

Los Todo Tiempo están fabricados con un compuesto de goma más blando y flexible, cargado de sílice para que no se endurezca por debajo de 7ºC. Esto permite que la distancia de frenado sea menor a temperaturas bajas.

  • Mejores propiedades de tracción, adherencia y frenada

Gracias a la gran cantidad de laminillas en los tacos, los Todo Tiempo no solo funcionan con asfalto seco y temperaturas bajas, sino también cuando la carretera está húmeda, cuando llueve, o cuando hay nieve o hielo.

 

  • Máxima capacidad de evacuación de agua

Un dibujo de la banda de rodamiento más recortado y profundo permite una mayor evacuación del agua y motricidad en condiciones difíciles.

 

  • Certificado para invierno (3PMSF)

El símbolo 3PMSF (del inglés, 3 Peak Mountain Snow Flake) indica que los neumáticos son fiables y seguros para conducir sobre nieve.

 

  • Permite prescindir de cadenas

Garantizan la movilidad y la seguridad durante toda la temporada invernal. Sin los inconvenientes del montaje y desmontaje de las cadenas que además supone un riesgo de accidente al parar en el arcén.

 

  • Permite la circulación en túneles consecutivos

Permiten la circulación en autopistas con presencia de túneles consecutivos según la Instrucción 15/TV-88 de la DGT (en las que está prohibido el uso de cadenas)”.

 

AFANE: “El rendimiento kilométrico y la vida útil de estos neumáticos es equivalente a la de los neumáticos tradicionales y aunque el precio es entre un 5/10% superior, las prestaciones que ofrecen los Todo Tiempo suponen un ahorro importante de problemas e incidentes en los trayectos”.

 

Los expertos de AFANE añaden que “el rendimiento kilométrico y la vida útil de estos neumáticos es equivalente a la de los neumáticos tradicionales y aunque el precio es entre un 5/10% superior, las prestaciones que ofrecen los Todo Tiempo suponen un ahorro importante de problemas e incidentes en los trayectos”.

 

La Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE) recuerda que “en zonas con un invierno severo, de bajas temperaturas y donde el hielo y la nieve dominan el paisaje, se debe equipar el vehículo con neumáticos de invierno en invierno y neumáticos de verano en verano. Pero en los inviernos habituales en la mayor parte de España, el neumático Todo Tiempo es el más adecuado, a lo que se suma la ventaja de no tener que cambiar de neumáticos en todo el año. España es un país con una geografía muy diversa y que puede cambiar bruscamente en cien kilómetros, y con ello las temperaturas también. Por lo que unos neumáticos Todo Tiempo pueden ser la respuesta ideal ante esta climatología cambiante. En varios puntos de España en situaciones extremas, las autoridades sí permiten circular a los coches con neumáticos de invierno, pero no a aquellos que tengan cadenas. Como son el caso de algunos túneles en Asturias, Pajares o la carretera A-67 dirección Arenas de Iguña, Cantabria”.

Midas estrena taller franquiciado en Móstoles (Madrid) y la red ya cuenta con 188 centros en España

Midas Móstoles
Equipo del nuevo taller franquiciado Midas en Móstoles

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de estrenar taller franquiciado en Móstoles (Madrid), con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda actualiza los datos de la red en España y ya cuenta con 188 centros, de los cuales 168 son en régimen de franquicia, 10 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado.

 

La Central de Midas resalta al respecto que “este nuevo taller está situado en el Paseo Arroyomolinos de Móstoles y cuenta con 380 m2 y 4 elevadores para ofrecer las mejores garantías y prestaciones a los clientes. Entre los servicios que se ofrecen en este centro se encuentran el cambio de aceite y filtros, la reparación y la sustitución de neumáticos, embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y operaciones de mecánica en general.  Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

“Este nuevo taller nos da la posibilidad de que nuestros profesionales sigan ofreciendo un servicio de calidad a los numerosos vecinos de Móstoles, en donde ya estábamos presentes con otro centro Midas”. Explica Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España. “Midas es una marca comprometida con el crecimiento en el mercado español y con cada nueva apertura estamos un pasito más cerca de lograr nuestros objetivos y llegar al mayor número de posibles clientes”, señala Pascual.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la apertura de este nuevo centro, la Central de Midas informa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es