lunes, 1 septiembre, 2025
Inicio Blog Página 161

NEX celebra la venta de su neumático número 50.000 de BFGoodrich

NEX BFGoodrich

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar que ha premiado al taller ‘Pneumàtics Sant Celoni’, de la red Euromaster, “al convertirse en el centro que compraba el neumático BFGoodrich número 50.000 desde que NEX distribuye los productos del grupo auto de la marca, concretamente desde el pasado 1 de octubre”.

 

Los responsables de NEX, con su director general Txomin Castillo a la cabeza, detallan al respecto que “para celebrar el tremendo éxito que la distribución de los productos de ligero y furgoneta de la marca BFGoodrich ha tenido en el día a día de NEX, éste ha querido premiar con un fn de semana en un Parador a los propietarios del taller Euromaster ‘Pneumàtics Sant Celoni’, miembro de la franquicia Euromaster”.

 

Asimismo, NEX subraya que “valora positivamente estos más de tres meses en los que ha liderado el cambio de modelo de distribución de los productos de la enseña americana, que ha puesto en manos de la experiencia y el saber hacer de la firma la venta y distribución de sus productos. Fiel a su estilo de premiar a sus clientes, sus nuevos socios, y celebrar los éxitos con ellos, NEX quiere aprovechar cada hito alcanzado para celebrarlo con el mercado, principal valedor del crecimiento de su presencia a nivel nacional”.

 

NEX
Txomin Castillo, director general de NEX

Como broche, hay que recordar que la compañía dirigida por Txomin Castillo celebró el pasado 8 de enero su noveno aniversario en el mercado “al lado de los talleres con una oferta de un 5% en todas las marcas de ligero durante su día de cumpleaños, el 8 de enero”, tal y como puntualmente informó Europneus. NEX también resaltó entonces que “durante casi estos dos lustros de existencia, NEX ha ampliado consistentemente su red de almacenes, disponiendo ya de 17 centros logísticos repartidos entre España y Portugal, desde los que es capaz de entregar hasta en 4 ocasiones al día y cubrir en reparto en el mismo día a más del 85% de su cartera de socios. Es un ejemplo de lo enfocada que está NEX en ofrecer un servicio de calidad, apoyado por un portfolio de marcas y segmentos lo suficientemente amplio como para haberse convertido en la primera opción de un alto porcentaje de talleres de todos los segmentos. Porque si algo ha demostrado NEX en estos nueve años es que es una elección segura de calidad para todos los tipos de negocios, para los que encuentra el producto adecuado, al precio necesario y con la aportación de valor adecuada”.

Signus mantiene sus tarifas para 2024 y espera que el nuevo RD de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso ‘florezca’ en primavera

Signus tarifas 2024
De izquierda a derecha, Isabel L.Rivadulla, Julián Madruga y Román Martín posan con una imagen de fondo con las tarifas de Signus para el presente 2024.

Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”, arranca 2024 manteniendo las tarifas de su ecovalor, “tras un periodo de incertidumbre marcado por los costes energéticos”, como han subrayado Julián Madruga y Román Martín, directores de Relaciones con las Empresas Adheridas y de Relaciones Institucionales, respectivamente, durante el tradicional encuentro anual con los medios de comunicación.

Una información de Carlos Barrero

 

Julián Madruga y Román Martín han ejercido en esta ocasión como maestros de ceremonia, tomando el testigo de Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor, ausente por un problema de salud y a quien el equipo de ‘Europneus’ desea una satisfactoria recuperación.

 

Signus
María Paz Robina, directora general de Michelin España Portugal, ejercerá como presidenta de Signus Ecovalor hasta 2025, de acuerdo al cargo rotativo de la entidad con los cinco socios fundadores (Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli)

Los responsables de Signus han arrancado su intervención destacando que “la Entidad afronta el nuevo ejercicio manteniendo el coste de gestión de los neumáticos fuera de uso y con el nombramiento de Maria Paz Robina, directora general de Michelin España Portugal, como nueva presidenta de la Entidad para los dos próximos años”, de acuerdo al cargo rotativo recogido en los estatutos fundacionales de Signus Ecovalor.

 

Julián Madruga abrió el acto recordando que Signus cuenta en la actualidad con más de 250 productores de Neumáticos Fuera de Uso (NFUs) adheridos y cerca de 33.500 puntos de generación de NFUs activos en su base de datos, y resaltando que “los datos de gestión de Signus en el ejercicio 2023 han sido ligeramente inferiores en la puesta en el mercado respecto a los de años anteriores (cerca de 190.000 toneladas) y en cuanto a las cantidades de recogida y gestión ligeramente superiores, por encima de las 200.000 toneladas. La recogida en los talleres que nos realizan petición, más de 25.000, ha sido superior a la del año 2022: aproximadamente, un 5%. El número de recogidas realizadas en 2023 ha superado las 110.000 operaciones, es decir, una por minuto. La recogida por códigos de los neumáticos de altura >1400 mm, se ha consolidado y se ha implementado un Código de Buenas Prácticas junto con diferentes entidades del sector”.

 

No obstante, Madruga subrayó que “son datos todavía no consolidados que se presentarán próximamente ante las comunidades autónomas y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tal y como exige el Real Decreto”, destacando a su vez “el buen trabajo realizado por todo el equipo”.

 

 

Asimismo, Julián Madruga hizo énfasis en que Signus tuvo que elevar en 2023 “el importe de gestión provocado por el alza de los costes de transporte y tratamiento de cada tonelada de neumático gestionada que provocó graves dificultades a todas las plantas de transformación.  Para este ejercicio 2024 se han hecho todos los ajustes necesarios para mantener las tarifas que se han venido aplicando en 2023”.

 

El director de Relación con las Empresas Adheridas de Signus también destacó que “el pasado mes de septiembre la Unión Europea aprobó la restricción del uso de microplásticos añadidos intencionadamente que incluye al principal destino del caucho reciclado, como relleno de campos de césped artificial. Hay 8 años por delante (hasta 2031) para trabajar en el desarrollo de nuevos usos y aplicaciones a los que destinar las cerca de 60.000 toneladas de neumáticos que se destinan a esta aplicación. Entre estos desarrollos destaca el empleo del caucho reciclado como aislamiento acústico y térmico y su uso en termoplásticos, además de su incorporación en mezclas asfálticas, también como parte de los áridos, una de las aplicaciones de reciclaje que más recorrido tiene en el futuro, especialmente por su capacidad sonororeductora, la principal apuesta de las ciudades que buscan medios para reducir la contaminación acústica”.

 

Asimismo, Madruga destacó que “también se ha incorporado la pirólisis como actividad para poder mantener los componentes del neumático fuera de uso en el ciclo de la Economía Circular. En estos momentos ya se está suministrando neumáticos fuera de uso a dos plantas activas”.

 

Nuevo Real Decreto de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU)

 

En el encuentro, Román Martín, director de Relaciones Institucionales, hizo referencia a la aprobación de nuevo Real Decreto de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU), previsto para los próximos meses (“calculamos que para Semana Santa o primavera”, dijo Martín), destacando como principales las siguientes modificaciones: “La simplificación administrativa, con un modelo de autorización única para todo el territorio nacional; la incorporación del concepto de ecomodulación a la hora de establecer los costes de gestión; la definición del régimen de garantías financieras aplicables a los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de las obligaciones de información; la concreción de las obligaciones que tienen los productores de neumáticos, los sistemas RAP y los generadores de NFU y gestores; y la obligación de un representante autorizado para los productores que estén establecidos en otro estado miembro o en terceros países y que comercialicen neumáticos en España”.

 

Otro de los temas tratados en el encuentro fue el resultado de los concursos públicos para la selección de gestores destinados a los servicios de recogida y valorización, que ha realizado Signus para los próximos tres años y el próximo año respectivamente, y, por último, Isabel López-Rivadulla, directora de Comunicación y Marketing, hizo referencia a la participación de Signus en la próxima edición de Madrid Design Festival -del 14 al 25 de febrero- en el que contará con un espacio creado en impresión 3D con polvo de neumático y en el que se podrán ver diferentes diseños elaborados a partir de caucho procedente de neumático reciclado en diferentes campos.

 

 

 

BestDrive potencia su red en la Comunidad de Madrid con el fichaje de Sasam

BestDrive Sasam
Fachada de uno de los talleres de Sasam, luciendo ya los nuevos colores corporativos de BestDrive.

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida de ContiTrade, filial de Continental, sigue creciendo y acaba de oficializar el fichaje de Sasam, que cuenta con tres talleres en la Comunidad de Madrid, en las localidades de Alcorcón, Móstoles y Tres Cantos, con lo que la red pilotada por Gonzalo Giménez “potencia su presencia en el centro de la Península”.

 

La Central de BestDrive resalta al respecto que “Sasam es una marca muy reconocida en la zona sur de la Comunidad, donde presta servicio desde hace más de 45 años, primero con el taller de Alcorcón y, posteriormente, con el de Móstoles. En los 5.000 m2 de su local de Alcorcón, SASAM ofrece servicios de neumáticos y mecánica, con diez elevadores para turismos y tres para vehículo industrial, atendidos por sus 42 técnicos. Este nuevo punto de venta de la red BestDrive destaca como especialista en alineación de direcciones”.

Además, añade que “SASAM cuenta también con otros dos puntos de servicio en Móstoles y Tres Cantos. El primero, situado en el km 9 de la carretera regional M-506, ofrece todo tipo de servicios para motos y turismos. Está situado en una zona de fácil acceso y cuenta con más de 40 años de experiencia. Por su parte, el taller de Tres Cantos, situado en el norte de la región, cuenta con más de 500 metros cuadrados. El taller, que dispone de cinco elevadores, tres boxes y una plantilla de amplia experiencia compuesta por seis profesionales, ofrece servicios de cambio de neumáticos, alienaciones, pastillas, discos, engrase, revisiones y mecánica en general para turismos, 4×4 y moto. Gracias a su elevado stock permanente de más de 30.000 mil neumáticos, entre sus centros, SASAM se distingue por un servicio de neumáticos rápido y de calidad”.

 

BestDrive Sasam
Javier González, director general de Sasam.

Javier González, director general del grupo SASAM: “La entrada en BestDrive ha supuesto para nuestra empresa un importante paso, ya que supone incrementar la confianza que ya tienen nuestros centros. Supone, además, incorporar nuevas marcas, sin descartar ninguna, y una renovación tanto estética, adoptando los colores de la red, como de la confianza que representa pertenecer a una red de calidad como BestDrive. Hay que subrayar que el apoyo del Grupo Continental se siente desde el primer momento, como demuestra el aumento de visitas de clientes en el taller que hemos experimentado desde que aplicamos el cambio a la imagen corporativa. Y esto es algo fundamental”.

 

Tras su fichaje por BestDrive, Javier González, director general del grupo SASAM, ha reconocido que “la entrada en BestDrive ha supuesto para nuestra empresa un importante paso, ya que supone incrementar la confianza que ya tienen nuestros centros. Supone, además, incorporar nuevas marcas, sin descartar ninguna, y una renovación tanto estética, adoptando los colores de la red, como de la confianza que representa pertenecer a una red de calidad como BestDrive. Hay que subrayar que el apoyo del Grupo Continental se siente desde el primer momento, como demuestra el aumento de visitas de clientes en el taller que hemos experimentado desde que aplicamos el cambio a la imagen corporativa. Y esto es algo fundamental”.

 

BestDrive Sasam
Gonzalo Giménez, director general de BestDrive.

Gonzalo Giménez, director general de BestDrive: “Celebramos especialmente la incorporación de un miembro tan prestigioso como Sasam. Muy reconocido como especialista en neumáticos, estamos seguros de que su experiencia en el sector servirá al resto de nuestra red para optimizar sus servicios. Del mismo modo, las capacidades y herramientas de BestDrive servirán a nuestro nuevo miembro para aprovechar ahora las nuevas e inexploradas oportunidades de negocio que, sin duda, se le presentarán gracias a su pertenencia a nuestra red de talleres, que, además, cuenta con el respaldo de uno de los fabricantes y grupos tecnológicos más importante del mundo. Bienvenidos”.

 

Por su parte, Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, se ha mostrado muy satisfecho con la entrada de un nuevo socio como Sasam: «Celebramos especialmente la incorporación de un miembro tan prestigioso como Sasam. Muy reconocido como especialista en neumáticos, estamos seguros de que su experiencia en el sector servirá al resto de nuestra red para optimizar sus servicios. Del mismo modo, las capacidades y herramientas de BestDrive servirán a nuestro nuevo miembro para aprovechar ahora las nuevas e inexploradas oportunidades de negocio que, sin duda, se le presentarán gracias a su pertenencia a nuestra red de talleres, que, además, cuenta con el respaldo de uno de los fabricantes y grupos tecnológicos más importante del mundo. Bienvenidos».

 

Prinx Europe presenta su estrategia de crecimiento para 2024

Thomas Wohlgemuth, director general de Prinx Europe.
Thomas Wohlgemuth.

Prinx Europe ha presentado su estrategia de crecimiento para 2024, que pasa por ampliar su red de distribuidores, mayoristas y minoristas, y extender su presencia en nuevos segmentos, como primeros equipos (OE) y flotas. Con estos objetivos en mente, la compañía amplió a finales de 2023 su equipo de ventas y marketing.

Como novedad, Prinx Europe ha anunciado que creará en 2024 el puesto de Director de OE/Flota para extender sus actividades en estos dos segmentos de negocio que considera estratégicos para su crecimiento. Paralelamente, continuará estrechando vínculos con su red de distribuidores. Este compromiso con sus mayoristas se materializó el pasado año a través de las promociones puestas en marcha por la compañía y con su participación en ferias sectoriales de la mano de sus socios locales.

“Para nosotros es importante que ambas partes disfruten trabajando juntas, que nos apoyemos mutuamente y que posibilitemos un mayor desarrollo. Por eso, además de los eventos personales para clientes, también participamos en ferias nacionales e internacionales, normalmente en colaboración con el socio mayorista del país correspondiente”, explica el Director General, Thomas Wohlgemuth.

Tenemos varios ejemplos de ello. Así, el mayorista de neumáticos KÜKE estuvo presente en el Gran Premio de Camiones de Nürburgring, y en las ferias AutoZum en Austria y en NUFAM. Por su parte, Prinx Europe participó en colaboración con su socio francés DPI Doumerc Pneus International en Solutrans. La compañía también estuvo presente en la inauguración del nuevo centro de distribución de Autonet en Rumanía.

“Queremos pisar aún más el acelerador. La reacción en las ferias fue abrumadoramente positiva y constructiva”, comenta al respecto Adrian Costache, Director de Ventas de Prinx Europe. “Hemos escuchado lo que necesitan los clientes y el mercado. Y hemos transmitido la información específica de cada producto a nuestro departamento de desarrollo. Por supuesto, aún no podemos revelar nada concreto, pero podemos avanzar que seguiremos sorprendiendo y desafiando a nuestros competidores con nuestra gama en 2024”, concluye.

BKT resume en un decálogo las 10 macrotendencias de la agricultura en Europa para 2024

BKT macrotendencias agricultura 2024

BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de resumir en un decálogo las 10 macrotendencias de la agricultura en Europa para 2024, desde, por ejemplo, “el incremento del laboreo de conservación” o el “mayor uso de las tecnologías de la agricultura de precisión”, hasta la “disminución de los laboreos tradicionales” o la “transición energética”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

A rueda de ello, los especialistas de BKT reconocen  que “puesto que el sector agrario está fuertemente influenciado por múltiples factores y hacer predicciones parece un asunto realmente complejo, BKT, uno de los principales protagonistas de la agricultura mundial, ofrece una panorámica de lo que podría ocurrir durante 2024 a nivel europeo. Históricamente, son muchos los factores que han influido en el sector agrícola: en primer lugar, la inestabilidad climática, las crisis geopolíticas que afectan al mercado agroalimentario y, en consecuencia, a todo lo que gira alrededor de la producción y el sector agrario. Una combinación de elementos que se traduce en una difícil previsibilidad y un alto riesgo empresarial. Trazar las tendencias de la agricultura es, por tanto, un reto excepcional”.

 

No obstante, BKT subraya que “como líder mundial en la fabricación de neumáticos Off-Highway (fuera carretera) para diferentes sectores, con una especial focalización en la agricultura, siempre ha estado atenta a estos temas. Con la ayuda de datos históricos de los años anteriores, la empresa ha analizado detenidamente las tendencias del sector para ofrecer un decálogo de las macrotendencias que definirán la agricultura en 2024″.

 

BKT: DECÁLOGO DE LAS MACROTENDENCIAS DE LA AGRICULTRA EN 2024

 

1 – Incremento del laboreo de conservación: “Con el apoyo de las políticas de la UE, el laboreo mínimo y la siembra directa experimentarán una fuerte aceleración el año que viene. La agricultura regenerativa da prioridad a la mínima alteración del terreno, enfatizando al mismo tiempo una mayor biodiversidad del mismo, así como a la renovación de la capa superficial del suelo. Este enfoque incluye varias técnicas, entre las que cabe citar la agricultura sin labranza, la labranza reducida, la rotación de los cultivos y muchas más”.

2 – Aumento de los precios de algunos cultivos de campo abierto: “A pesar de la gran volatilidad de los precios de mercado, se puede suponer un próximo aumento de los precios a nivel europeo de algunos cultivos: entre los más probables, el maíz, la cebada, el trigo y la soja. La tendencia al alza de los precios estaría relacionada en gran parte con los conflictos geopolíticos actualmente existentes, junto con una posible reducción de la producción en el resto del mundo”.

 

3 – Difusión de los cultivos de cobertura: “Los llamados cultivos de cobertura suelen utilizarse para aumentar la fertilidad del terreno y contrarrestar el coste de las técnicas de fertilización química. También aumentarán los posibles beneficios derivados de los cultivos de ensilado, especialmente los procedentes de la producción de alfalfa”.

 

4 – Luz verde al uso del glifosato hasta diciembre de 2034: “Sin embargo, el mantenimiento del método tradicional de gestión de las malas hierbas no repercutirá en las producciones alternativas y ecológicas, que están creciendo de forma constante y clara”.

 

5 – Mayor uso de las tecnologías de la agricultura de precisión: “Se prevé un uso cada vez más generalizado de soluciones digitalizadas en la agricultura, especialmente las de nivel básico, fáciles de implementar y rentables, con el objetivo de permitir a los agricultores definir cantidades precisas de agua, pesticidas y fertilizantes, optimizando la calidad del rendimiento y la productividad.

 

6 – Disminución de los laboreos tradicionales: “En beneficio del laboreo mínimo para una cosecha que, según las previsiones, seguirá caracterizándose por la escasez de precipitaciones”.

 

7 – Crecimiento de la tecnología de tasa variable en la agricultura de precisión: “La tecnología VRT permite utilizar el agua, las sustancias nutritivas y otros factores de producción a dosis variables en el terreno. De esta forma se elimina la necesidad de realizar varias pasadas por una zona o de cambiar constantemente los ajustes de velocidad de las máquinas”.

 

8 – Sigue siendo elevado el mercado de los tractores agrícolas usados: “Una tendencia que encuentra terreno fértil en el aplazamiento de la introducción de la revisión de los vehículos agrícolas, mientras que la demanda de tractores nuevos se redimensiona tras el “boom” de ventas registrado en los últimos años”.

 

9 – Ligero crecimiento del mercado de dispositivos IdC: “Están equipados con múltiples sensores capaces de recoger y transmitir datos en tiempo real, con el fin de gestionar diferentes funciones, como son la supervisión de la temperatura del terreno, la humedad, los cultivos y las plantas. El IdC también simplifica la monitorización remota de las empresas agrícolas, reduciendo los costes y permitiendo intervenciones más precisas”.

 

10 – Transición energética: “Este año asistiremos a un decisivo crecimiento de la oferta de mutación en los accionamientos de los componentes de las máquinas y de los equipos agrícolas en general: los controles hidráulicos y mecánicos se complementarán, o incluso se sustituirán, por soluciones totalmente eléctricas”.

 

Los expertos de BKT concluyen que “por lo tanto, un año lleno de incógnitas, pero que mantendrá el ritmo de los avances relacionados con las nuevas tecnologías, que – cada vez más – tendrán un impacto significativo en la agricultura y la sostenibilidad medioambiental. En concreto, el tema de la sostenibilidad mantendrá su centralidad, acompañado por elementos como la identidad, el territorio, la innovación y el desarrollo, valores en los que también asienta sus raíces BKT”.

 

Como broche, BKT recuerda que “Balkrishna Industries Ltd. (BKT) es una compañía fabricante de neumáticos con sede en India. El grupo BKT ofrece una amplia y actualizada gama de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), específicamente proyectados para los vehículos de los sectores agrícola, industrial, movimiento de tierra, minero, vehículos todo terreno (VTT) y forestal. Las innovadoras soluciones de BKT proyectadas para las exigencias de cualquier tipología de usuario, incluyen más de 3.200 productos diferentes, vendidos en más de 160 países en todo el mundo. Visite el sitio www.bkt-tires.com.

 

Además, BKT precisa que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante,  Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”

 

Jorge Filipe Fernandes Couto, nuevo responsable comercial de TAB Spain para Portugal

Jorge Filipe Fernandes Couto
Jorge Filipe Fernandes Couto.

TAB Spain ha ampliado su equipo comercial con la incorporación de Jorge Filipe Fernandes Couto en calidad nuevo responsable de Baterías de Arranque para Portugal y las islas lusas. La cúpula directiva de la compañía ha considerado que es el momento ideal para apostar por el país vecino, donde vislumbran un panorama lleno repleto de oportunidades.

Jorge Filipe Fernandes Couto cuenta con una dilatada experiencia en el sector de posventa de automoción. Su trayectoria profesional incluye su paso distintas compañías del sector, donde acumula 10 años de experiencia en el campo de las baterías de arranque.

“Considero muy ilusionante mi nueva etapa profesional, de la mano de TAB Spain. Mi incorporación, que viene para reforzar la presencia de TAB en Portugal e incrementar la relación con nuestros clientes, supone un reto que estoy deseando encarar”, ha declarado el nuevo responsable comercial de TAB Spain para Portugal en relación a su nombramiento.

El N! Business Forum 2024 se celebrará en Mónaco del 5 al 7 de marzo

N! Business Forum 2024
Gerson Pardo, presidente de Nexus Automotive International.

NEXUS Automotive International ha comunicado las fechas del próximo N! Business Forum 2024: se celebrará en el Mónaco del 5 al 7 de marzo. El foro será una ocasión especial, al coincidir con el décimo aniversario de la compañía. Por ello, espera que sea el mayor evento jamás organizado por NEXUS, y aspira a reunir a alrededor de 800 profesionales de la posventa de todo el mundo.

 

N! Business Forum 2024
Gerson Pardo, presidente de Nexus Automotive International.

El grupo ha elegido a Mónaco para esta cita especial del N! Business Forum 2024 por su significado. El Principado siempre ha sido considerado un templo del automovilismo gracias a albergar Gran Premio de Mónaco, el Rally de Monte-Carlo y otras competiciones organizadas por el prestigioso Automobile Club de Mónaco, fundado en 1890.

En el transcurso de este evento de tres días de duración, se celebrará una sesión plenaria especial con motivo de la edición del 10º aniversario, una prestigiosa cena de gala y un nuevo formato para los encuentros entre proveedores y miembros de Nexus. “Este evento pondrá de relieve el camino que están tomando las últimas tendencias y brindará la oportunidad de consolidar relaciones y acelerar las oportunidades de negocio dentro de la Comunidad N! Community”, comentan desde el grupo.

El Forum se inaugurará con la 2ª edición del Día del Clima NEXUS, que reunirá a la comunidad N! en representación de toda la cadena de suministro —proveedores globales, distribuidores regionales líderes, asociaciones, agencias de calificación y expertos— en torno a la causa común de la sostenibilidad.

ADINE: “El precio de los neumáticos se encareció un 6% en 2023, según el INE”

ADINE precio neumáticos 2023

El precio de los neumáticos se encareció un 6% en 2023, lo que “representa 6,7 puntos porcentuales menos que la variación interanual del ejercicio 2022”, según un estudio elaborado por ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 124 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

A rueda de ello, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos experimentó un aumento del 6% en 2023. Esto significa una reducción de 6,7 puntos porcentuales en comparación con la variación anual del ejercicio 2022 y 2,9 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que se situó en el 3,1%. En comparación con la tasa interanual registrada en noviembre, el precio de los neumáticos descendió tres décimas, marcando así diez meses consecutivos de caídas”.

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos añade en su comunicado que “en términos mensuales, el estudio de ADINE revela que febrero fue el mes de mayor aumento del precio de los neumáticos (1,7%), mientras que el pasado mes de diciembre registró la mayor disminución (0,0%), al igual que la variación mensual de diciembre del índice general. Por otra parte, diciembre experimentó una caída de tres décimas en comparación con noviembre”.

 

No obstante, ADINE subraya que “en lo que va de año, los neumáticos han acumulado un incremento del 6%, que ha supuesto 6,7 puntos porcentuales inferior al registrado durante el mismo período de enero a diciembre de 2022, en contraste con el ejercicio 2022 que cerró en un 12,7%”.

 

Oscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec Madrid 2022.

Como broche, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “estos datos reflejan que la evolución del  precio de los neumáticos en el mercado, según los datos del INE, se ha ido moderando en los últimos meses como consecuencia de la bajada de la inflación si lo comparamos con el mismo período del ejercicio 2022. El pico alcanzado en febrero del 1,7% se ha ido desinflando hasta cerrar el año plano, en términos mensuales. Sin duda, son buenas noticias, especialmente para el bolsillo de los consumidores, pero habrá que estar atentos a la situación geopolítica y económica en los próximos meses”

Neumáticos Andrés, nuevo distribuidor oficial de BFGoodrich para España y Portugal

Neumáticos Andrés BFGoodrich

Neumáticos Andrés, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar que desde el pasado 1 de enero se convierte en “distribuidor oficial de BFGoodrich para las familias de auto y furgoneta, uniéndose a las de SUV y 4X4 que ya formaban parte de su catálogo de neumáticos para profesionales”, según señala la compañía.

 

A rueda de ello, Grupo Andrés informa en su comunicado que “Michelin, mayor fabricante de neumáticos a nivel mundial, delega la distribución de BFGoodrich, segunda marca del grupo, a Neumáticos Andrés, mayor distribuidor de neumáticos de la Península Ibérica. El objetivo de esta alianza es garantizar el crecimiento de la marca a través de la distribución rápida y confiable que garantiza a Grupo Andrés. Por su parte BFGoodrich, con 150 años de historia, goza de una gran reputación en España y Portugal derivada de su herencia americana y del prestigio conseguido en las competiciones de más alto nivel. Su gran relación calidad-precio hará que la marca ocupe un lugar privilegiado en el segmento quality dentro de la península convirtiéndose en un referente tanto para otras segundas marcas del mercado como para los usuarios finales, que buscan un mejor precio sin renunciar a la calidad que garantiza una fiable producción europea”.

 

Al respecto, Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés, destaca que “consideramos que es una gran ventaja poder ofrecer a nuestros clientes una marca de tanta reputación como es BFGoodrich, marca que afianza su presencia en el mercado con 456 referencias de auto y furgoneta, una cifra que a lo largo de 2024 llegará hasta las 494. Dichas referencias se suman a las más que prestigiosas referencias de SUV y 4×4 de esta marca y de las que Grupo Andrés ya era distribuidor oficial”.

Clarios se asocia a Altris para desarrollar baterías de iones de sodio

Clarios Altris

Clarios y Altris han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para desarrollar baterías de iones de sodio de baja tensión para la industria del automóvil. El objetivo a largo plazo es desarrollar un plan de producción detallado para sistemas de baterías de baja tensión que utilicen estas celdas de Na-ion.

Tanto Clarios como Altris creen que la producción en serie de baterías de Na-ion representaría un importante avance en la tecnología de las baterías de automoción y un paso importante para apoyar los objetivos de sostenibilidad de la industria automovilística.

Las baterías de iones de sodio (Na-ion) son intrínsecamente sostenibles y fáciles de reciclar, ya que se fabrican a partir de sal, madera, hierro y aire. Los materiales utilizados para producir estas baterías son abundantes, están disponibles y no contienen minerales conflictivos ni elementos tóxicos. El nuevo programa de colaboración conjunta tiene como objetivo desarrollar una batería de iones de sodio con un potencial de hasta 60 voltios para aplicaciones de automoción tanto en vehículos nuevos como en recambios, que además pueda complementar una configuración multibatería de bajo voltaje.

Las sinergias del acuerdo entre Clarios y Altris

“Clarios aporta una amplia experiencia en sistemas de baja tensión dentro del sector de la automoción y desempeñará un papel fundamental en la definición y optimización de las especificaciones de las baterías de iones de sodio”, señaló Federico Morales Zimmermann, vice president y GM, Global Customers, Products and Engineering de Clarios.

Altris, una empresa especializada en material catódico de iones de sodio y tecnología de celdas de baterías, se centrará en el desarrollo de celdas de Na-ion específicamente adaptadas a las necesidades del mercado de baterías de automoción de baja tensión.

“Altris quiere ofrecer baterías de iones de sodio mejores, más seguras y verdaderamente sostenibles. Investigamos continuamente nuevas aplicaciones en las que nuestra tecnología pueda tener un impacto significativo a gran escala. Por ello, estamos muy contentos de asociarnos con Clarios, que comparte nuestro sólido enfoque en criterios éticos, sociales y de gobernanza empresarial, para desarrollar celdas de baja tensión para la industria del automóvil. Con esta asociación, podemos acceder a uno de cada tres vehículos que circulan en el mundo y acelerar la transición ecológica”, ha declarado Björn Mårlid, CEO de Altris.