Brembo presentó en AAPEX & SEMA su nueva estrategia de pastillas de freno junto con XTRA para el mercado de la posventa. La empresa aprovechó su participación en la feria Automotive Aftermarket Products Expo (AAPEX) & Specialty Equipment Market Association (SEMA) en Las Vegas, (Estados Unidos) para estrenar lo último en tecnología de frenado.
“La industria de la automoción continúa la transición hacia futuras tecnologías de propulsión, pero hay algo que permanece constante – es que los vehículos necesitarán detenerse de forma segura”, dijo Roberto Caravati, Chief Operating Officer Global Business Unit Aftermarket de Brembo. “Brembo seguirá proporcionando soluciones para los entusiastas, los fabricantes de automóviles y los pilotos, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de conducción, hacer que los vehículos sean más seguros para las generaciones futuras y, además, que cada producto sea más ecológico que el anterior. Nuestra amplia gama de ofertas estuvo expuesta en AAPEX y SEMA, para que empresas y particulares pudieran ver y sentir lo mejor en frenado”.
AAPEX marcó el lanzamiento mundial de la línea de pastillas de freno Brembo XTRA totalmente libres de cobre, con formulaciones de bajo contenido metálico, Low Met, y cerámica sin amianto, Ceramic NAO (XTRA y XTRA Ceramic), acortando las distancias entre las líneas de posventa y de alto rendimiento de Brembo. El fabricante italiano quiso con ello demostrar una vez más su capacidad para proporcionar soluciones a medida para quienes buscan el mejor material de fricción en una pastilla de posventa, junto con un menor impacto sobre el medio ambiente.
Brembo XTRA Low Met y XTRA Ceramic, de estreno en SEMA
La línea XTRA Low Met ha sido diseñada para ofrecer el mejor rendimiento, frenado y experiencia en su categoría, para los entusiastas del automóvil. Por su parte, la línea XTRA Ceramic ofrece un rendimiento y un confort superior, con una cantidad mínima de polvo para garantizar unas ruedas más limpias.
“La incorporación de estas nuevas pastillas a la actual gama XTRA, que incluye los discos ranurados Brembo Max y los discos perforados XTRA, crea la combinación definitiva de prestaciones diseñadas específicamente para vehículos de alto rendimiento”, recalcan desde la compañía.
Brembo también presentó en Las Vegas una nueva identidad visual para toda su línea de pastillas, con el objetivo para distinguir cada familia con diferentes colores en los platos de apoyo y en las calzas. El color de la calza indica a qué familia pertenece el producto. Negro para Prime, rojo para XTRA y plata para Beyond. El color del plato de apoyo comunica el material de fricción. Negro para Low Met, gris para NAO/Ceramic, azul para Beyond EV y verde para Beyond Greenance.
Esta nueva estrategia de ampliar la gama de pastillas hechas a medida para la posventa ha sido posible gracias a la joint venture de Brembo con Gold Phoenix. “Esta alianza está enriqueciendo y reforzando la posición de Brembo en el mercado de la posventa, gracias al desarrollo y la producción de las pastillas en unas instalaciones de última generación”, comentan desde Brembo.
Los sistemas y componentes de frenado de Brembo se encuentran en una amplia gama de vehículos, desde la Fórmula 1 y otras series de carreras, hasta vehículos de altas prestaciones y vehículos de uso diario. La oferta de Brembo sigue ampliándose para servir tanto a los fabricantes de automóviles como a los entusiastas, siguiendo la visión ‘Turning Energy into Inspiration’.
La facturación de fabricantes y distribuidores de recambios crece en el tercer trimestre del año, según los datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa elaborado por ANCERA y SERNAUTO con la colaboración de GiPA.
Los datos recopilados muestran un aumento en la actividad, más acusado en los distribuidores. En concreto, el estudio señala que los fabricantes de componentes han experimentado un crecimiento interanual del 6% en su facturación, mientras que los distribuidores de recambios han registrado un aumento del 8%.
Se espera que este incremento se mantenga hasta fin de año, con un crecimiento del 6% para los fabricantes y un 10% para los recambistas, respecto al ejercicio 2022.
En lo que respecta a las previsiones del cuarto trimestre del año, se prevé una moderación de los porcentajes de crecimiento. Para los fabricantes de componentes se ubicaría en un 3%, mientras que para los distribuidores de recambios sería de un 4%.
En opinión de Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, “el barómetro arroja unos datos representativos del continuo esfuerzo del sector de la posventa y de su nivel de exigencia en pro de la mejora y de la satisfacción de las necesidades de los clientes. En un contexto de incertidumbre, resulta fundamental para los proveedores disponer de cifras objetivas que permitan monitorizar la evolución del mercado, a fin de adoptar decisiones impulsoras de la competitividad. Aunque las cifras de crecimiento en la facturación son un indicativo de los deberes bien hechos, no debemos olvidar que nos enfrentamos un parque vehicular muy envejecido, con una edad promedio de 14 años, y a la necesidad de seguir fomentando el adecuado mantenimiento y reparación de los vehículos”.
Por su parte, la presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, opina que, considera que “el Observatorio es una valiosa herramienta que nos da visibilidad de la evolución económica de nuestro sector y nos permite evaluar nuestros desempeños individuales para tomar las medidas oportunas. Además, es una potente palanca para defender nuestros intereses y poner en valor al Sector ante las instituciones públicas. Este proyecto está en constante evolución y contribuye al desarrollo y mejora continua de nuestra posventa. Creemos firmemente en el necesario y positivo trabajo conjunto entre los distintos eslabones de nuestro sector, que nos permite enfrentar los desafíos en común, fomentando la innovación y la búsqueda de soluciones efectivas”.
Radar Renegade A/T Sport es un neumático todoterreno de última generación, disponible en llantas de 15”, 16”, 17”, 18” y 20 pulgadas.
Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de enriquecer su oferta 4×4 con la incorporación del nuevo modelo all season Renegade A/T Sport, para uso 50% on road / 50% off road, a la gama de producto de Radar Tyres en el segmento SUV/4×4 para los mercados de España y Portugal.
De cara al canal de venta, los especialistas de Top Recambios destacan que el nuevo Radar Renegade A/T Sport es “un neumático todoterreno de última generación, disponible de 15”, 16”, 17”, 18” y 20”, que ha sido diseñado para conductores que necesitan un rendimiento excepcional fuera de carretera, pero, al mismo tiempo, una conducción silenciosa y suave en carretera. Con marcaje M+S y 3PMFS, el nuevo modelo ofrece una combinación de máximo agarre en terrenos escarpados, gran estabilidad y óptima manejabilidad, así como una tracción sobresaliente en arena y barro”.
A rueda de este nuevo lanzamiento, la dirección de Top Recambios destaca que “Renegade A/T Sport es un neumático para uso 50% on road / 50% off road, con el que la marca que distribuimos en exclusiva da respuesta a una demanda cada vez más frecuente entre los aficionados a realizar rutas de fin de semana y disfrutar poniendo a prueba su pericia en la conducción de su SUV o 4×4 por caminos exigentes. Hemos dado un gran salto en el último ejercicio con la marca y seguiremos apostamos decididamente por Radar Tyres, comercializando toda su gama de modelos y dimensional, cada vez más extensa, con la que cubrimos prácticamente la totalidad de las necesidades de nuestros clientes. Contamos con un suministro regular y consistente en todo momento, lo que nos permite brindar un servicio impecable”.
Tecnología de última generación
El nuevo Radar Radar Renegade A/T Sport incorpora toda una ‘rueda’ de tecnologías de última generación para garantizar a los conductores las máximas prestaciones.
Para garantizar toda una ‘rueda’ de prestaciones, Top Recambios detalla que el nuevo neumático Radar Renegade A/T Sport “incorpora el denominado Sistema Ultra-Shield, que incrementa su durabilidad, la resistencia a los pinchazos y la protección de la carcasa del neumático gracias a una combinación única de expulsores de piedras y una superficie dentada y fuertes barras de unión en la base de su banda de rodadura. La tecnología Gravel-Trac permite una tracción todoterreno excepcional, de tal modo que el diseño optimizado de los bloques entrelazados de la banda de rodadura, junto a un radio inverso en los bloques de los hombros, proporciona el máximo rendimiento en caminos de grava y una tracción excepcional en arena y barro”.
Además, añade que “la utilización de Enduramax, compuesto especial con base de sílice, asegura además una gran resistencia a los cortes y los daños causados por las astillas, así como un máximo agarre en todas las condiciones. Por último, el diseño de bloque de la banda de rodadura con forma de cabeza de serpiente garantiza una mayor estabilidad y manejabilidad del neumático, al tiempo que crea una mayor resistencia a la torsión en todas las direcciones y protege los bloques del hombro, a la vez que el diseño del bloque central circunferencial ancho proporciona una excelente sensación de conducción permitiendo una conducción más silenciosa”.
Completa la gama de neumáticos 4×4
Los profesionales de Top Recambios también señalan que “unido a las referencias de los modelos Dimax® R8+, RPX 800+ y Dimax® 4Season para vehículos CUV y SUV y uso en carretera, Radar Tyres dispone de una de las gamas dimensionales para 4×4 (mixto y off road) más completas y extensas del mercado, con los modelos A/T5, R/T+ y R7 M/T, que componen la gama Renegade®, aportando, junto al nuevo Renegade® A/T Sport, un excelente rendimiento tanto en los recorridos por carretera como en terrenos escarpados, embarrados o arenosos e, incluso, en nieve. En este sentido, Top Recambios comercializa más de 230 referencias de Radar Tyres para vehículos SUV-4×4″.
Por otra parte, Top Recambios subraya que también distribuye más de 250 referencias de la gama de neumáticos de verano y all season de Radar Tyres para vehículos turismo, con un rango de medidas que va desde llanta 13” hasta 26” y series desde 80 hasta perfil bajo de 30, “sobresaliendo en el etiquetado por su seguridad al conseguir una destacada calificación en frenada sobre mojado. A ello se suman más de 50 referencias de neumáticos para furgonetas de recorrido urbano y específicos para góndolas, caravanas y remolques de reparto. Fabricada desde 2006 por Omni United, con sede en Singapur, uno de los diseñadores y fabricantes de neumáticos más dinámicos y de mayor crecimiento del mundo, con presencia en más de 50 países, Radar Tyres fue declarada la primera marca de neumáticos producida bajo el estándar de huella de carbono neutra en el mundo a finales de 2013, utilizando tanto aceites libres de PAH en su fabricación como las técnicas, los conocimientos y las herramientas de software más vanguardistas en su proceso de diseño y desarrollo”.
Como broche, Top Recambios recuerda que es “una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países”.
“La UE inicia una investigación de reconsideración de las medidas antisubvenciones sobre las importaciones de neumáticos de camión de China”. Así lo acaba de anunciar ADINE,la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 121 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. ADINE añade que “al igual que ocurriera con el procedimiento antidumping, el período de investigación abarcará también dos etapas y concluirá en un plazo de entre 12 ó 15 meses como máximo”, tal y como puntualmente informó Europneus el pasado 23 de octubre.
ADINE explica que “la CE ha anunciado, al igual que ocurriera con el procedimiento antidumping, que una Coalición de empresas que se consideran perjudicadas en nombre de la industria de la Unión Europea (UE) presentó el pasado 11 de agosto una solicitud de reconsideración para iniciar una investigación de revisión de las medidas antisubvenciones sobre las importaciones de camión de China, al entender que si finalizan las mismas existiría la probabilidad de que continuara o reapareciera el perjuicio procedente de China”.
Y, para más señas, ADINE detalla que “según el anuncio de la CE, dicha Coalición ha aportado pruebas suficientes de que la mayoría de los regímenes de subvenciones sujetos a medidas compensatorias en la investigación original siguen vigentes y de que los fabricantes chinos se han beneficiado y es probable que sigan beneficiándose de una serie de subvenciones concedidas por el Gobierno Chino, tanto a nivel nacional y provincial. Las supuestas prácticas de subvención consisten, entre otras cosas, en:
La transferencia directa de fondos.
La condonación o no recaudación de ingresos públicos.
El suministro público de bienes o servicios públicos por una remuneración inferior a la adecuada”.
En este sentido, ADINE añade que “también la Coalición ha alegado la existencia de préstamos preferenciales y subvenciones y de exenciones o reducciones fiscales, y el suministro público de terreros y electricidad a cambio de una remuneración inferior a la adecuada. Igualmente, según ha argumentado dicha Coalición, si se permite que expiren las medidas, es probable que aumente el nivel actual de las importaciones en la UE de este tipo de neumáticos, debido a la existencia de una capacidad no utilizada en China, a la incapacidad de vender a mercados de terceros países por causa de diversas medidas comerciales y al atractivo del mercado de la UE en lo que respecta a su nivel de precios”.
Además, prosigue ADINE, “la CE incide en que, según las pruebas aportadas por la citada Coalición, las importaciones en la UE de neumáticos de camión procedentes de China han seguido siendo importantes en términos absolutos y de cuota de mercado, y el volumen y los precios de este tipo de producto importado han tenido repercusiones negativas en las cantidades vendidas y la cuota de mercado de la industria de la UE en el período de investigación de la reconsideración. Por tanto, a tenor de lo anterior, la CE ha iniciado la reconsideración de la medida y la investigación de la continuación o reaparición de la subvención abarcará el período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 («el período de investigación de la reconsideración») y el análisis de las tendencias pertinentes para evaluar la probabilidad de continuación o reaparición del perjuicio que abarcará el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el final del período de investigación de la reconsideración («el período considerado»). Es decir, mismo período que ha establecido para la reconsideración del antidumping”.
De esta forma, ADINE enfatiza que “la investigación finalizará, como norma general, en un plazo de 12 meses a partir de la fecha de publicación del presente anuncio (noviembre 2024) y, en cualquier caso, en un plazo máximo de 15 meses a partir de dicha fecha (febrero 2025), donde la CE determinará si es posible que la expiración de las medidas conllevará una continuación o una reaparición del dumping objeto de reconsideración originario de China, y una continuación o reaparición del perjuicio para la industria de la UE”.
Como broche, ADINE concluye subrayando que “una vez más, ADINE ha vuelto a trasladar a sus asociados, de manera inmediata, dicha resolución, y seguirá informando puntualmente a todos sus asociados de cualquier comunicación o notificación que se produzca en los próximos meses”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de poner en marcha ‘MasterRuta’, “la comunidad digital para mejorar la experiencia de transportistas y pequeñas flotas. Este innovador proyecto tiene como objetivo fundamental agregar valor a este sector, enfocándose en aspectos que aporten a la vida diaria del conductor y de su negocio”.
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.
A rueda del nuevo lanzamiento de ‘MasterRuta’, los expertos de la red pilotada por Francis Ferreira argumentan que “en un contexto donde aproximadamente el 70% del sector del transporte en España son autónomos o dueños de pequeñas flotas y representan más del 40% del parque de camiones, Euromaster reconoce la importancia de este colectivo, que aunque la sociedad aprecia la esencialidad de su labor, es necesario comprender la rutina diaria y los desafíos que enfrentan”.
Por este motivo, los especialistas de Euromaster inciden en que ‘MasterRuta’ “surge como la expresión tangible de esa preocupación por las personas que desempeñan esta profesión, y la materializa en una plataforma digital que busca garantizar su accesibilidad en cualquier momento y lugar, adaptándose a las exigentes jornadas de quienes pasan largas horas en la carretera”.
La Central de Euromaster resalta que “la participación en esta comunidad digital, gratuita de por vida, facilitará el acceso a servicios como asesoría digital profesional, mantenimiento personalizado del vehículo profesional con ofertas exclusivas, acceso exclusivo a contenidos sobre temas relevantes para su día a día y sorteos y regalos, entre otros. Además, MasterRuta se extenderá al ámbito personal, proporcionando ventajas para el vehículo privado. Finalmente, para completar la experiencia digital, los miembros de la comunidad MasterRuta tendrán acceso a información sobre temas que le preocupan en su día a día, desde plazos de pago y morosidad a novedades fiscales, pasando por estar al tanto de temas de actualidad como la bonificación al combustible o la reparación en carretera”.
Según Elías Ocque, responsable de VI de Euromaster, “con MasterRuta, Euromaster busca enriquecer la vida de quienes contribuyen diariamente al transporte y consolidar una conexión basada en el valor y la utilidad. Como red de talleres ya nos preocupamos por el estado óptimo de sus vehículos, pero ¿por qué no hacernos esa misma pregunta con el estado óptimo de sus conductores? Las personas también necesitan un mantenimiento”.
Trelleborg Premium Care es un programa ‘Exclusivo para Miembros’ que ofrece una amplia gama de beneficios, empezando por una garantía ampliada de los neumáticos Trelleborg.
Trelleborg, marca del grupo YokohamaTWS especializada en la fabricación de soluciones de neumáticos, llantas y servicios para la agricultura, acaba de anunciar el lanzamiento al mercado europeo de su programa ‘Premium Care’ “para estar más cerca y apoyar a los agricultores”.
Como resaltan los especialistas de la marca de tecnología de neumáticos y llantas que proporciona soluciones avanzadas para profesionales de la Agricultura, la Manipulación de Materiales y la Construcción, “Trelleborg lanza en Europa su programa Premium Care, una iniciativa creada específicamente para agricultores y contratistas que confían en los neumáticos Trelleborg para su trabajo diario. La propuesta subraya el compromiso de Trelleborg en ofrecer mucho más que neumáticos avanzados, proporcionando todo su apoyo, experiencia y cuidado a los profesionales que trabajan sobre el terreno”.
Asimismo, explican que “Premium Care se ha diseñado con el objetivo de empoderar a los agricultores, permitiéndoles sacar el máximo rendimiento y aumentar la vida útil a sus neumáticos Trelleborg. El programa ofrece una serie de beneficios de gran valor, empezando por una garantía ampliada que proporciona tranquilidad y una protección extra de sus inversiones. Además, sus miembros se benefician de la proximidad en todo momento del equipo de expertos de Trelleborg para solucionar de forma inmediata cuestiones u ofrecer consejos siempre que sea necesario. Los integrantes de Premium Care cuentan, además, con acceso exclusivo a numerosos materiales y recursos de formación que dotan de conocimiento y de las habilidades necesarias para sacar el máximo partido a sus neumáticos”.
Roberta D’Agnano, Directora de Marketing de la region EMEA en Yokohama TWS, expresaba de este modo su entusiasmo por la iniciativa: “Como líderes en el campo de los neumáticos especializados, Trelleborg apoya desde hace mucho tiempo a los agricultores de todo el mundo, y nuestro programa Premium Care no hace sino ponerlo en evidencia una vez más. Esta propuesta proporcionará recursos valiosos y asistencia a todos aquellos dedicados profesionales que confían en nuestros neumáticos y soluciones para su trabajo diario”.
La Directora de Marketing de la region EMEA en Yokohama TWS añade que “unirse al programa es muy sencillo. Premium Care está disponible en toda Europa y admite a todos los agricultores y contratistas profesionales. Para más información sobre el programa, los usuarios finales pueden enviar un correo electrónico a PremiumCare.ES.PT@trelleborg.com o bien consultar la siguiente página web: https://www.trelleborg-tires.com/es-es/premium-care“
Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro y Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, enseñará el valor del reciclado de neumáticos usados con su exposición ‘Recicla y Sonríe’ (Stand D65) en la vigésima edición de Ecofira, el salón internacional dedicado a soluciones medioambientales y energéticas que se celebra en Feria Valencia desde mañana hasta el próximo jueves 16 de noviembre.
Javier de Jesus, director operativo de TNU.
A rueda de ello, los responsables de TNU, con su director operativo Javier de Jesús a la cabeza, destacan que “Ecofira se ha convertido en un foro internacional de referencia, donde empresas y organismos públicos presentan las innovaciones más recientes en la gestión medioambiental eficiente. Este evento trasciende su papel como plataforma comercial y se destaca por su compromiso con el debate y la generación de conocimiento en el ámbito medioambiental. Ecofira reúne a actores clave en la gestión de residuos, desde la recogida y transporte hasta el reciclaje y valorización de materiales, contribuyendo al desarrollo de soluciones sostenibles para el planeta”.
En este contexto, TNU participa un año más en la nueva edición de Ecofira con su exposición itinerante ‘Recicla y Sonríe’, que “se enfoca en resaltar la importancia social, económica y medioambiental del tratamiento y reciclaje de neumáticos usados. TNU es un líder en la industria que aprovecha al máximo los neumáticos usados, reciclando el 100% de sus componentes: goma, acero y fibra textil, transformándolos en recursos materiales y energéticos valiosos que pueden ser reutilizados en diversas aplicaciones”, según los responsables de Tratamiento Neumáticos Usados.
Asimismo, TNU aleccionará a los visitantes de Ecofira 2023 que “en un mundo en el que el agotamiento de materias primas naturales y la dependencia de combustibles fósiles plantean desafíos significativos, el reciclaje de neumáticos usados emerge como una solución ecoeficiente tanto desde una perspectiva ambiental como económica. La reutilización de los componentes de los neumáticos en innovadoras aplicaciones, como parques infantiles, calzado, césped artificial, pistas de atletismo, mangueras, suelas, carreteras y guardarailes, ilustra el potencial transformador de esta práctica”.
Los expertos de TNU inciden en que el reciclaje de neumáticos “no solo contribuye a la preservación del medio ambiente, sino que también permite un ahorro sustancial de energía, una optimización de recursos y promueve un modelo de economía circular que es más equitativo tanto con la sociedad como con la naturaleza. TNU, a través de su actividad diaria y su compromiso en la sensibilización, concienciación y educación de la sociedad en la cultura del reciclaje, demuestra su dedicación a esta misión. La exposición “Recicla y Sonríe” ya ha tenido un impacto significativo al ser visitada por numerosas personas en su recorrido por toda España. Les invitamos a visitar la exposición “Recicla y Sonríe” durante Ecofira 2023 en el Stand D65″.
Como broche, TNU recuerda que es una “sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.
Unos 350 profesionales de la posventa asistieron a la primera Convención Ibérica de Talleres de Vehículo Industrial de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb). El evento, que tuvo lugar en Sevilla, los pasados días 20 y 21 de octubre, reunió a los reparadores de las redes Top Truck e Intertrucks de España y Portugal.
Abrió la convención José Moreno, director del área de V.I. de GAUIb. En su intervención subrayó la cohesión y fortaleza actual de la red ibérica de talleres Top Truck e Intertrucks, de la que dijo que “cuenta con el respaldo y compromiso de la agrupación de distribuidores de recambio de V.I. que más valor aporta a las empresas que mantienen y reparan camiones, autobuses, vehículos agrícolas y de obra pública en España y Portugal”.
Sobre este punto, destacó la incorporación en 2022 a la división de V.I de cuatro nuevos e importantes socios, “que no sólo han aportado volumen sino la posibilidad de ofrecer más y mejor servicio en todo el territorio peninsular”. Asimismo, Moreno enfatizó el firme compromiso de los socios de GAUIb con el concepto de red unificada, modernizadora y creadora de claras ventajas competitivas para el taller, que representa Top Truck e InterTrucks.
Seguidamente se procedió a la presentación del equipo de personas que a diario atiende las necesidades de los más de 190 talleres entre España y Portugal. El equipo que se ha visto reforzado con la incorporación en los últimos meses de talento joven altamente y cualificado, para potenciar la gestión de servicios. De este modo, Moreno fue llamando al escenario a Jesús Cámara como coordinador general; Rubén Rubio, responsable de plataformas digitales y relación con clientes corporativos; Manuel Castellón y Pedro Moura, responsables de Asistencia y Formación junto a Xavi Carrique y Marcos Contreras como referentes en la asesoría técnica; Margarita Gómez en gestión de compras, Angeles Mercado en facturación centralizada y Dulce Naz como responsable de formación empresarial orientada a la eficiencia y rentabilidad de la red.
Top Truck e InterTrucks, integradas en una única estrategia ibérica
Jesús Cámara, Coordinador General de la enseña, utilizó su intervención para explicar al auditorio las fortalezas de la nueva estructura de la red de talleres de V.I. de GAUIb con la integración de Top Truck e InterTrucks en una única estrategia ibérica, con distintas denominaciones comerciales pero una sola realidad en cuanto a propuesta de valor al mercado y acceso de los talleres miembros a todos los servicios y proyectos del grupo, soluciones todas ellas desplegadas por el equipo de red para contribuir a mejorar las ventajas competitivas y el posicionamiento de sus talleres en España y Portugal.
El Coordinador General de Top Truck e InterTrucks defendió también la estrategia de un crecimiento de red más cualitativo que cuantitativo. Repasó, asimismo, las sinergias existentes en todo el territorio peninsular en aspectos tan fundamentales como son la colaboración cruzada que involucra en las asistencias a talleres de ambos países o el de los clientes de flota con acuerdos y negocio tanto en España como en Portugal. En este sentido, subrayó que “ahora mejorarán significativamente la gestión de sus reparaciones al poder contar con un solo proveedor e interlocutor ibérico”. Respecto a los clientes corporativos, Cámara anticipó también que la integración de todos los talleres en una sola red ibérica está siendo clave para la consolidación de futuros acuerdos de ámbito europeo.
Mesa coloquio sobre las novedades de la red
A continuación, el equipo al completo animó una mesa coloquio, moderada por el periodista Raúl González. En la misma se realizó un recorrido por los resultados y novedades de la red en materias como comunicación interna y externa, formación y asistencia técnica. También se hablo de equipos de diagnosis para competir con los servicios oficiales, formación y coaching empresarial para contribuir a mejorar decisivamente la eficiencia y rentabilidad de los asociados. Otros asuntos tratados fueron la facturación centralizada y los nuevos acuerdos con clientes corporativos.
Al termino del coloquio, José Moreno director del área de V.I. de GAUIb, resumía la realidad actual y proyección de futuro de la enseña de talleres del grupo: “La red de talleres Top Truck e Intertrucks ofrece a sus talleres miembros todos los servicios, altamente digitalizados, que un empresario de la reparación del vehículo industrial necesita para optimizar sus procesos de trabajo, contar siempre tanto con la mejor cualificación técnica de sus operarios como empresarial de sus gestores, captar y fidelizar clientes satisfechos y construir, en definitiva, la propuesta de valor que en el actual contexto de mercado, enormemente competitivo, y frente a los desafíos que plantea la nueva movilidad sostenible, garantiza su orientación a la rentabilidad y el éxito hoy y mañana”.
TotalEnergies y la Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales de la Automoción (FAGENAUTO), firmaron el pasado 8 de noviembre un nuevo acuerdo de colaboración. El objetivo del mismo es, por un lado, impulsar la eficiencia y la descarbonización en las instalaciones de los servicios oficiales asociados, y por otro, brindarles la posibilidad de incluir en su cartera propuestas de energía orientadas al cliente final.
En lo que se refiere a la actividad de los más de 1.200 servicios oficiales, los asociados de FAGENAUTO podrán acceder a condiciones especiales para el suministro de electricidad, gas y lubricantes en sus instalaciones, así como de soluciones de autoconsumo, movilidad eléctrica y proyectos de eficiencia energética por parte de TotalEnergies.
Al mismo tiempo, los servicios oficiales podrán incorporar en su catálogo para el cliente final ofertas exclusivas de energía y servicios de movilidad.
Oferta multienergías para los asociados de Fagenauto
El primer apartado se traduce, por ejemplo, en que los socios de Fagenauto contarán con TotalEnergies en caso de necesitar instalar puntos de recarga pública, esto es, accesibles para cualquier usuario de vehículo eléctrico previo pago. También será posible solicitar la instalación y puesta en marcha de puntos de recarga privados en sus instalaciones (que pueden emplearse para dar servicio a su propia flota o a sus empleados) con un importante descuento y con un sistema de supervisión gratuito durante el primer año. Por lo que se refiere a lubricantes, los beneficiarios del acuerdo recibirán una oferta a medida en base a los productos y volúmenes requeridos.
En cuanto a la oferta especial de suministro energético disponible en virtud de este acuerdo para usuarios de los talleres y servicios oficiales de Fagenauto, se trata de una oferta personalizada de luz y gas en base a su histórico de consumo, o la posibilidad de contratar el suministro directamente con un descuento del 3% sobre el precio de referencia de TotalEnergies. En caso de querer añadirle autoconsumo solar, TotalEnergies hará un estudio gratuito a los clientes de asociados de Fagenauto, y aquellos que contraten los servicios obtendrán un 5% de descuento sobre el coste del proyecto.
Los asociados de Fagenauto también tendrán acceso a proyectos de eficiencia y auditorías energéticas, lo que les puede ayudar a ahorrar en su factura.
Los servicios energéticos de TotalEnergies para los clientes de FAGENAUTO
La segunda vertiente de este acuerdo consiste en que los asociados de Fagenauto podrán, a su vez, ofrecer a sus propios clientes los servicios de TotalEnergies en gas, electricidad y movilidad eléctrica. Contarán con un descuento del 3% en luz sobre la mejor oferta de TotalEnergies (con electricidad 100% renovable certificada con garantías de origen de la CNMC), y el mejor precio en gas disponible en la energética. En el servicio FACILITA, la promoción contempla un 50% de descuento durante el primer año.
En caso de querer contratar un punto de recarga “llave en mano” y tarifa para vehículo eléctrico en el domicilio, al pack de instalación con precio competitivo (desde 469 euros, siendo hoy en día el mejor precio del mercado en el pack instalación cargador de 7,4kW) se le añade un 10% de descuento recargando con la app de TotalEnergies. Si el cliente final contrata un punto de recarga a través de Fagenauto, tendrá durante el primer año un 15% de descuento adicional en la app de recarga pública de TotalEnergies.
“Estamos muy satisfechos de firmar esta alianza con Fagenauto, que podemos denominar una alianza multienergías, ya que nos permite poner al servicio de sus asociados una oferta integral que abarca todos aquellos ámbitos en los que la compañía es experta: luz, gas, lubricantes, autoconsumo y movilidad eléctrica proporcionándoles una energía sostenible -100% renovable-, accesible y cercana, y ayudándoles en el camino hacia la transición energética, que es nuestro objetivo también, ya que nos hemos marcado ser neutros en carbono en 2050, junto con la sociedad”, comentó en relación a este acuerdo, Juan José Raga, Consejero Delegado y Director General de TotalEnergies Marketing España.
Por su parte, César Sanz, secretario ejecutivo de Fagenauto, destacó que “con este acuerdo, los agentes y servicios oficiales de automoción reafirman su compromiso con la movilidad sostenible y la descarbonización de la economía. Gracias a la alianza entre Fagenauto y TotalEnergies, nuestros asociados no sólo podrán mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones en condiciones ventajosas, mediante auditorías energéticas y ofertas a su medida tanto para la luz como el gas, incluso disfrutar de atractivas propuestas en materia de lubricantes, sino que podrán contribuir a la movilidad sostenible de sus clientes automovilistas con interesantes soluciones de electromovilidad y de consumo energético en sus hogares”.
Continentalestá de ‘eco-enhorabuena’. Su planta de neumáticos en Lousado, Portugal, acaba de recibir recientemente la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) PLUS, que garantiza la trazabilidad completa de los materiales procedentes de fuentes sostenibles que usa en todo su proceso de producción, al tiempo que ha abierto un nuevo Centro de Soluciones “que aumentará las capacidades digitales y las soluciones para neumáticos”, según resalta la multinacional alemana.
Vista aérea panorámica de la fábrica de Continental en Lousado (Portugal).
Esta ‘eco-certificación’, reconocida internacionalmente, “confirma el cumplimiento por parte de Continental de las normas especiales de sostenibilidad en su planta de Lousado. También da fe de la transparencia sobre la trazabilidad de las materias primas utilizadas en los procesos de producción. Mediante esta certificación, Continental puede garantizar la trazabilidad completa de los materiales procedentes de fuentes sostenibles. Esto representa otro hito importante en el camino hacia materiales 100% sostenibles en los productos de neumáticos del fabricante premium para 2050 a más tardar”, subraya la compañía.
Continental resalta que en Lousado, “produce el UltraContact NXT, actualmente el neumático de serie más sostenible del mercado, compuesto por un 65% de materiales renovables, reciclados y certificados de balance de masa. Hasta un 28% de ellos corresponde a materiales certificados ISCC PLUS, como el caucho sintético fabricado a partir de biobutadieno o el negro de humo industrial, parte del cual se produce a partir de aceite circular”.
Jorge Almeida, nuevo director de Sostenibilidad de Continental Tires.
“La certificación subraya nuestro firme compromiso con una mayor transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro, al tiempo que permite la introducción de materiales nuevos y más sostenibles”, afirma Jorge Almeida, responsable de Sostenibilidad de Neumáticos de Continental. “Queremos extender la certificación ISCC PLUS, reconocida internacionalmente, a otras plantas de neumáticos. El objeto de la certificación fueron los procesos sostenibles sobre materias primas. En este enfoque las materias primas fósiles, renovables y recicladas se mezclan en los sistemas y procesos existentes. Sus cantidades se rastrean a lo largo de la cadena de valor y se asignan a uno o varios productos como insumos. Esto permite a Continental aumentar sucesivamente la proporción de materiales sostenibles en sus productos y garantiza que la proporción de materiales sostenibles certificados pueda consignarse con precisión”.
Materiales con certificación sostenible: caucho sintético y negro de humo
Continental recuerda que el UltraContact NXT es su primer neumático de serie para el que “utiliza materiales certificados en balance de masa, como caucho sintético fabricado a partir de materias primas biobasadas y biocirculares o negro de humo industrial, que se produce en parte a partir de petróleo circular. En la producción de caucho sintético, el butadieno derivado del petróleo puede sustituirse por materias primas biobasadas y biocirculares, lo que permite una producción de neumáticos aún más respetuosa con el medio ambiente. La pirólisis de neumáticos fuera de uso recupera, entre otras cosas, petróleo, gas y carbono. El aceite resultante ya se utiliza para la producción de negro de humo industrial”.
Pedro Carreira, jefe de la planta de neumáticos de Continental en Lousado, Portugal.
“El UltraContact NXT, nuestro neumático más sostenible hasta la fecha se produce en Lousado. Estoy muy orgulloso del rendimiento de nuestro equipo y de los grandes progresos que estamos haciendo en materia de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor, no sólo en nuestra planta. Nuestra exitosa certificación ISCC PLUS es otro ejemplo de ello”, declara Pedro Carreira, jefe de la planta de neumáticos de Continental en Lousado, Portugal.
Continental enfatiza que ISCC PLUS “es un sistema de certificación voluntario reconocido internacionalmente. Se aplica a la bioeconomía y la economía circular y certifica materias primas no convencionales que pueden utilizarse, por ejemplo, en alimentos, piensos, productos químicos, plásticos, envases y textiles. Los diversos criterios exigidos para la certificación ISCC PLUS incluyen la trazabilidad de las materias primas, el cumplimiento de las normas medioambientales, la protección de los ecosistemas, la garantía del cumplimiento de los derechos laborales y humanos y la promoción del desarrollo económico sostenible.
Objetivo para 2050 a más tardar: neumáticos fabricados íntegramente con materiales sostenibles
Continental también resalta que está “trabajando intensamente para cambiar tantas materias primas como sea posible en la producción por materiales sostenibles. Entre las materias primas que podrían utilizarse en la producción de neumáticos en el futuro se incluyen residuos agrícolas como la ceniza de la cáscara de arroz, caucho de diente de león, caucho reciclado o botellas de PET. La certificación de la planta de Continental en Lousado es otro paso importante en el camino de Continental para utilizar más del 40 por ciento de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos para 2030 y llegar a ser completamente neutral para el clima en 2050.Como tarde, en 2050, todos los neumáticos nuevos de Continental deberán estar fabricados con materiales 100% sostenibles”.
La planta de Portugal cuenta con un nuevo Centro de Soluciones que aumentará las capacidades digitales y las soluciones para neumáticos
Christian Kötz, Jefe del Sector del Grupo Neumáticos y miembro del Consejo de Dirección de Continental AG
Además, Continental recuerda que inauguró este año su nuevo Centro de Soluciones en Lousado (Portugal). Christian Kötz, jefe de la división de Neumáticos y miembro de la Junta Directiva de Continental AG, fue el encargado de su inauguración oficial. En el Centro de Soluciones, situado en las inmediaciones de la planta de neumáticos, “equipos multifuncionales impulsan temas especializados en digitalización. La empresa ha reclutado a especialistas de los campos de IT, inteligencia artificial y analítica aplicada, comercio electrónico e ingeniería industrial, a los que se les ha encomendado la tarea de proporcionar apoyo global para la digitalización de las soluciones de neumáticos, los procesos de producción y flujos de trabajo empresariales en la división Continental Tire. Las nuevas incorporaciones aportan más experiencia al equipo global de especialistas en IT, que es de aproximadamente 80 empleados, reforzando así su equipo global de especialistas y funciones relacionadas. Este número se duplicará de aquí a 2026”, apunta Continental
“Estamos trabajando en soluciones digitales de neumáticos, comercio electrónico y aplicaciones de Industria 4.0. En Lousado, empleados altamente cualificados están apoyando a nuestro equipo global de neumáticos con nuevos modelos de negocio digitales, y nuestro ecosistema de soluciones digitales, para nuestros neumáticos premium”, dijo Kötz en la inauguración.
Pedro Carreira, jefe de la planta de neumáticos de Continental en Portugal y uno de los miembros del consejo del Centro de Soluciones, añadió: “Continental amplía una vez más las operaciones en su centro de Lousado. Nuestro nuevo Centro de Soluciones está justo al lado de nuestra vanguardista planta de neumáticos y ambos trabajarán en estrecha colaboración. Las cercanas universidades de Oporto y Braga son ideales para la contratación de nuevos empleados altamente cualificados.”
Continental subraya que “el valor añadido que ofrece el Centro de Soluciones ya está en marcha. Tomemos como ejemplo el reciente proyecto de control de calidad de neumáticos. El personal de Lousado y el equipo de Applied Analytics & AI del centro mundial de investigación y desarrollo de neumáticos de Hannover trabajaron juntos en este proyecto, investigando formas de utilizar la inteligencia artificial en las inspecciones finales de neumáticos. Esto permitirá a la inteligencia artificial detectar hasta los más pequeños defectos que suelen ser extremadamente difíciles de ver a simple vista. Los datos recopilados también proporcionaron a los expertos algunas referencias útiles para seguir optimizando los procesos de producción de neumáticos. Este nuevo tipo de control de calidad de neumáticos asistido por IA se utilizará también en otras de nuestras fábricas de neumáticos”.
Otro equipo en el Centro de Soluciones “está apoyando el desarrollo de nuevas soluciones digitales para flotas y perfeccionando las existentes. Un ejemplo es el sistema de gestión de neumáticos ContiConnect, que ofrece un control digital de los neumáticos, que permite una gestión más sencilla, eficiente y sostenible. Se controla la presión, la temperatura y la vida útil de las gomas, lo que permite identificar las acciones específicas recomendadas. El sistema lo consigue conectando los neumáticos a sistemas de sensores, datos telemétricos, algoritmos y la nube, lo que se traduce en menos averías y fallos relacionados con los neumáticos y facilita la planificación de los programas de mantenimiento y revisión. Esto no sólo garantiza una mayor seguridad y productividad, sino que también ayuda a reducir costes gracias a factores como un mayor ahorro de combustible. Continental desarrolló parte de la infraestructura de TI y las aplicaciones e interfaces de usuarios de webs asociadas en el nuevo Centro de Soluciones”, detalla Continental.
Lousado: una fábrica con una larga historia que mira hacia el futuro
Continental concluye su comunicado resaltando que es “uno de los mayores empleadores de la región y el cuarto exportador de Portugal. En la planta de Lousado se fabrican neumáticos para turismos, maquinaria agrícola y vehículos todoterreno. Con una historia en Portugal que se remonta a más de 30 años, Continental es un socio fiable que valora su historia, pero que también está comprometido con la innovación tanto en la fabricación de neumáticos como en la tecnología del automóvil”.