martes, 21 octubre, 2025
Inicio Blog Página 102

VT Batteries nombra a José Luis Bravo como su nuevo Director General de Iberia

José Luis Bravo.

VT Batteries ha anunciado la incorporación de José Luis Bravo como su nuevo Director General de Iberia, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la empresa y reforzar su posición en el sector.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a José Luis Bravo a la familia de VT Batteries. Su visión estratégica y profundo conocimiento del mercado serán fundamentales para consolidar nuestra presencia y ampliar la oferta de productos”, han comentado José Miguel Álvarez y David Hernández, directores de VT Batteries.

José Luis Bravo aporta un gran conocimiento del sector de posventa de automoción, fruto de su experiencia como gerente de ASER Aftermarket Automotive y como presidente de la patronal española de los distribuidores de recambios, ANCERA. “Inicio este nuevo proyecto con gran ilusión, deseoso de contribuir al crecimiento de VT tanto en Iberia como a nivel global”, ha dicho respecto a su nombramiento.

Con esta incorporación, VT Batteries fortalece su estrategia de crecimiento, consolidando acuerdos clave para seguir siendo un referente y preparando el terreno para enfrentar los desafíos de la industria de componentes de automoción, con especial enfoque en el mercado de baterías, lubricantes y recambios.

AERVI ya prepara su próxima Cumbre de la Posventa de V.I

AERVI ya prepara su próxima Cumbre de la Posventa de V.I

La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (AERVI) celebró en Madrid una nueva reunión de su Junta Directiva, que sirvió para preparar dos eventos clave para el próximo año: la segunda Cumbre de la Posventa de V.I., para la cual anuncia “atractivas novedades” y su participación en Motortec 2025. Durante la reunión se analizó asimismo la evolución del transporte por carretera y los desafíos que enfrenta la posventa del sector del VI.

 

AERVI ya prepara su próxima Cumbre de la Posventa de V.I
Junta Directiva de la Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (AERVI).

La Junta Directiva de AERVI animó a los empresarios de la posventa del V.I. a seguir optimizando la eficiencia de sus empresas para hacer frente a los altibajos que está experimentando la movilidad de las flotas del transporte y sus necesidades de mantenimiento y reparación. La organización también realizó un exhaustivo repaso de las actividades realizadas este año en favor de sus asociados, además de un análisis de las normativas en curso que pueden impactar en la actividad de la posventa del V.I.

La dirección de AERVI ha tenido ocasión de analizar los indicadores preeliminares de su Informe Trimestral de Actividad, que se harán públicos próximamente, poniéndolo en relación con la evolución del transporte en nuestro país. Entre sus conclusiones, se constata que efectivamente hay una clara relación entre la movilidad de las flotas y sus necesidades de mantenimiento.

AERVI analiza los cambios normativos que afectan al sector

Asimismo, se realizó un completo recorrido por los cambios normativos en curso, desde la renovación del Reglamento de Homologación y su impacto en el acceso a la información técnica, hasta lo relativo a la ciberseguridad de los vehículos, la codificación de piezas, o la implantación actual del SERMI. Sobre este punto, se mostró cómo estas acciones podrían influir en el largo plazo en la posventa.

“En un escenario de tantas incertidumbres, de mercado y regulatorias, el aporte de conocimiento y networking que realiza AERVI es fundamental para generar las mejores condiciones que permitan a las empresas del sector desplegar todo su potencial. En este sentido, la segunda Cumbre de la Posventa de V.I., que celebraremos el año próximo, tiene que servir para consolidar definitivamente a la posventa del camión y el autobús como merece en el sector”, explica Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI.

GANVAM entrega la cuarta edición de sus premios

Premios GANVAM 2024

La patronal sectorial de la movilidad GANVAM ha hecho entrega de los premios GANVAM que reconocen, por cuarto año consecutivo, a los principales protagonistas del sector. En esta nueva edición se ha incluido, por primera vez, la categoría de proximidad que se une a la de fidelidad, movilidad sostenible, solidaridad y trayectoria.

El Grupo Huertas resulto ganador del premio GANVAM a la Fidelidad, galardón que también recibieron las firmas Automóviles Argüelles y Autogomas, del Grupo Blendio. El director general del grupo mostró su agradecimiento en reconocimiento a sus 60 años como asociados, y confesó que “recibirlo nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando con la misma pasión y dedicación que nos han traído hasta aquí”. El cuarto de los premios GANVAM a la fidelidad fue para Japemasa.

 

Premios GANVAM 2024

 

Por su parte, el premio GANVAM a la Movilidad Sostenible recayó sobre la empresa Northgate. Además, Adam Foster and Jones fue galardonado con el premio GANVAM a la Proximidad, nueva categoría que se ha estrenado durante esta cuarta edición en colaboración con Garantía Global.

Además, la Fundación Álex Rivera, pioneros en generar impacto e innovación para mejorar la calidad de vida de los adultos con síndrome de Down, recibió el premio GANVAM a la Solidaridad.

A nivel individual, Jaume Roura, presidente de Fecavem (Patronal Catalana de la Distribució d’Automoció), recogió el premio GANVAM a la Trayectoria, por su labor en el sector desde hace más de 50 años y su defensa del automóvil con dedicación y pasión inquebrantables. Desde la patronal han querido reconocer una trayectoria “que dejará una huella imborrable en el sector”. También fue galardonado en esta categoría Antonio Romero-Haupold, general partner del fondo de inversión Sherry Ventures, en reconocimiento a su gran valentía y perseverancia, destacando su compromiso con la innovación y la tecnología. El premio a Romero-Haupold reconoce también sus múltiples actividades, como la docencia y el asesoramiento de empresas, o como inversor e impulsor de una aceleradora de startups.

GANVAM Auto Startups

Asimismo GDV Mobility fur la empresa elegida por los asistentes a la dinámica de aceleración de startups que, bajo el nombre GANVAM Auto Startups, se celebró durante la cuarta edición de eXpo GANVAM. Esta iniciativa, auspiciada por el fondo de inversión Sherry Ventures, sirvió como escenario para que ocho proyectos tecnológicos disruptivos relacionados con la movilidad se presentaran ante inversores, clientes y expertos. El objetivo es que puedan, no solo atraer financiación, sino también generar alianzas estratégicas que impulsen sus soluciones y aceleren su integración en el mercado.

GDV Mobility es el único soporte 360º para la industria del servicio posventa de vehículos eléctricos que ofrece soluciones integrales a través de cuatro líneas verticales, interconectadas entre sí. Proveen componentes y productos esenciales para talleres y profesionales del sector, además de operar la mayor fábrica de reacondicionamiento de baterías en Europa y encargarse del reciclaje de las mismas. También forman a futuras generaciones en movilidad eléctrica, preparando a los profesionales para liderar el cambio hacia un futuro sostenible.

MOTORTEC MADRID 2025 alcanza el 85% de ocupación

MOTORTEC MADRID 2025 alcanza el 85% de ocupación

A falta de seis meses para la celebración de su décimo séptima edición, MOTORTEC MADRID 2025 tiene ya reservado el 85% de su superficie expositiva. La Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa crece en su próxima edición hasta los 100.000 metros cuadrados de superficie de exposición.

MOTORTEC MADRID 2025 contará con 6 pabellones del recinto ferial para atender la alta demanda empresarial que está recibiendo. Los organizadores del salón, que se celebrará del 23 al 26 de abril del próximo año, esperan la participación de 600 empresas, de 15 países, y la visita de aproximadamente 65.000 profesionales de todo el mundo, de los cuales se esperan alrededor de 35.000 profesionales de talleres de reparación.

“Estamos entusiasmados con la participación y el interés que MOTORTEC MADRID 2025 está generando en la industria. Las cifras actuales son un reflejo del compromiso y la energía que todos los actores del sector están dispuestos a invertir en este evento. Sin duda, esta edición será histórica y un espacio fundamental para conocer las últimas innovaciones de la industria y establecer conexiones valiosas con talleres y distribuidores”, ha destacado el Director de MOTORTEC MADRID, David Moneo.

La dirección del salón trabaja para volver a montar una vez más el mayor escaparate comercial del aftermarket de automoción de la Península Ibérica. La participación de las firmas líderes del sector y sus asociaciones sectoriales convierten a MOTROTEC MADRID en una gran plataforma de negocio y en un punto de encuentro para que todos los agentes de esta industria tengan un lugar en donde compartir experiencias, estrechar fuertes lazos comerciales, acceder a compradores internacionales y redes de contactos, conocer de primera mano las últimas innovaciones. Con ello, podrán rentabilizar al máximo su presencia en el Salón.

eXpo GANVAM 2024 reúne a más de 2.000 profesionales para analizar el futuro de la movilidad

eXpo GANVAM 2024 reunió ayer, 10 de octubre, en IFEMA Madrid, a más de 2.000 profesionales del sector para analizar el futuro de la movilidad

eXpo GANVAM 2024 reunió ayer, 10 de octubre, en IFEMA Madrid, a más de 2.000 profesionales del sector para analizar el futuro de la movilidad, bajo el lema “X la movilidad de todos”. El evento, que adoptó la forma de un programa de televisión y que fue conducido por la periodista Patricia Betancort, repasó y analizó en profundidad los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la movilidad, en un momento crucial y de transformación para el sector.

En el acto de inauguración de eXpo GANVAM 2024, el presidente de la patronal, Raúl Palacios, reivindicó el papel de la asociación y su carácter transversal en el ámbito de la automoción: “GANVAM va hacia donde va el sector, y tiene el objetivo de convertirse en la patronal del conocimiento, de manera que pueda acompañar a todos los asociados a enfrentar los cambios del mercado”, dijo. Asimismo, Palacios manifestó su ambición de “convertir esta patronal en un elemento que de verdad pueda influir, no solo en la administración, sino también en los grandes actores del mercado. El objetivo es crear un marco bueno para que las pymes del sector puedan enfrentar esta transformación“.

 

eXpo GANVAM 2024 reunió ayer, 10 de octubre, en IFEMA Madrid, a más de 2.000 profesionales del sector para analizar el futuro de la movilidad
El presidente de GANVAM, Raúl Palacios, durante su intervención en eXpo GANVAM 2024. (Foto: Roberto del Castar).

En su intervención, Raúl Palacios fue tajante y no dudó en afirmar que la Administración está “regulando erróneamente” la descarbonización. “Desde GANVAM no comprendemos que no haya nadie que alce la voz, no solo ante la administración, sino también hacia la sociedad, y decir que nos estamos equivocando”, subrayó. En opinión de Palacios, “apostar únicamente por el vehículo eléctrico no disminuye las emisiones. Tenemos el parque más antiguo de los últimos 30 años y demonizar el vehículo de combustión solo hace que haya más emisiones”, afirmó.

La solución para descarbonizar es achatarrar

En este sentido, el presidente insistió en la necesidad de poner en marcha el plan de achatarramiento que plantea la patronal. “La única solución es achatarrar, por eso nosotros hemos presentado este proyecto: retiras el vehículo contaminante y lo cambias por otro menos contaminante. Con esto conseguimos que aumenten las ventas, que la economía de las empresas incremente y que nuestras carreteras sean más seguras”, explicó. Por otra parte, Palacios advirtió de que “tenemos que ir preparando el mercado a esta nueva movilidad, buscando un equilibrio entre las empresas y haciendo que haya una oferta que sea sana y no deje atrás a nadie”.

Sobre este punto, Raúl Palacios hizo alusión a la última línea de ayudas que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelantó la semana pasada en la Asamblea de Madrid, con el objetivo de “facilitar que se achatarren viejos vehículos y que se adquieran otros nuevos, mientras sean menos contaminantes. De combustión o eléctricos, no es nuestra competencia, porque nosotros no estamos para imponer a nadie nada”.

Finalmente, el presidente de GANVAM defendió un modelo de movilidad inclusiva “que no deje atrás a nadie: ni a empresas, ni a concesionarios, ni a distribuidores ni a talleres”.

Europa armoniza la Cláusula de Reparación

Europa armoniza la Cláusula de Reparación

El Consejo de la Unión Europea votó ayer, 10 de octubre, a favor de la cláusula de reparación, que entrará en vigor en toda Europa. La adopción de ésta otorga a todos los ciudadanos europeos un derecho de elección en la reparación de forma real, abierta y asequible.

Aunque en España ya estaba vigente, la Cláusula de Reparación protege los derechos de diseño del fabricante sobre sus productos primarios, como un vehículo en sí mismo. Sin embargo, exime a las piezas de recambio visibles que deben ser coincidentes, como los paneles de la carrocería, los faros y los parabrisas. Esto permite que dichas piezas puedan fabricarse, distribuirse y utilizarse libremente para la reparaciones en el mercado de posventa.

La Cláusula de Reparación se aplicará a todos los productos nuevos a partir de 2024, aunque en los países donde no había sido adoptada habrá ciertos plazos (hasta 8 años) para su implementación.

“Durante años hemos trabajado para lograr este avance. Desde ANCERA, AECAR (Asociación Española de Carrocería), las asociaciones de talleres, consumidores o aseguradoras, entre otros, a través de la Alianza ECAR (Alianza por la libertad en la reparación), también coordinada a nivel europeo con miembros como FIGIEFA, consideramos un éxito para el sector. Esta medida garantiza la apertura del mercado a nivel europeo y tendrá un impacto significativo en operaciones de mercado relacionadas con las piezas visibles. Además, es un primer paso en nuestros objetivos de favorecer un escenario enteramente competitivo e igualitario”, ha valorado Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

Más de 25.000 personas disfrutaron del 37º Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, en el Circuito de Madrid Jarama-RACE

Gran Premio Camiones RACE

Más de 25.000 personas disfrutaron del 37º Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, celebrado el pasado fin de semana en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, según los organizadores.

 

Según informa el propio Circuito de Madrid Jarama-RACE, “el Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, celebrado este fin de semana en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, ha servido para poner de manifiesto, una vez más, el atractivo y poder de convocatoria de la mítica instalación entre todos los aficionados al deporte del motor de nuestro país. Un evento que, tras 37 ediciones, ha vuelto a superar con creces las expectativas de los 25.000 espectadores congregados en el Jarama, y que volvió a resultar todo un éxito gracias al trabajo de un gran equipo de más de 500 profesionales, entre comisarios y oficiales técnicos y deportivos, personal sanitario, de producción y mantenimiento, seguridad, control de accesos, hospitalidad y catering, implicados en la celebración de esta cita destacada del calendario internacional del automovilismo de competición. Como es habitual en todos los eventos de pública afluencia que tienen lugar en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, la dedicación y entrega de los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil resultó fundamental para lograr el excelente clima que, año tras año, se respira en el Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones”.

 

 

Un éxito deportivo y organizativo que “ha vuelto a contar con el apoyo y la colaboración de la Comunidad de Madrid, tanto en la persona del Consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Mariano de Paco, que participó en el acto de presentación; como en la del Director General de Deportes, Alberto Tomé, quien asistió a las carreras del domingo, animando a equipos y pilotos a seguir haciendo historia en el Circuito de Madrid Jarama – RACE. Tras 37 ediciones, el Real Automóvil Club de España, con su Presidente Carmelo Sanz de Barros a la cabeza, quien también ostenta la Presidencia del Senado de la Federación Internacional del Automóvil, sigue incorporando novedades para hacer aún más atractivo el fin de semana del Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones”.

 

 

Los organizadores enfatizan que “el comportamiento ejemplar del público asistente volvió a convertir las carreras de camiones en una gran fiesta deportiva y de ocio. Dos días en los que familias y aficionados vibraron con los entrenamientos, rondas de clasificación y, muy especialmente, con las ocho carreras que se disputaron del Campeonato de Europa de Camiones y el Campeonato de España de esta esta especialidad única y singular en el automovilismo deportivo. Por primera vez, y una vez finalizada la sesión deportiva del sábado, la pista principal acogió un encuentro y firma de autógrafos con los pilotos del Campeonato, al tiempo que, en la rampa de Pegaso, el tres veces campeón europeo Antonio Albacete, junto a los jóvenes hermanos pilotos Josy y Jorge Vila, compartían experiencias con los aficionados. Una iniciativa que tuvo una gran acogida entre el público, y que fue un claro ejemplo del espíritu familiar y cercano que identifica a las carreras de camiones. Durante todo el fin de semana, también hubo ocasión de disfrutar de numerosas alternativas de ocio y entretenimiento ubicadas en la Fan Zone, con simuladores monoplazas y de turismos, scalextric y karting”.

 

El RACE también destaca que “uno de los momentos más emotivos de ambas jornadas fue el sentido homenaje a los 65 años de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, cinco de cuyos efectivos, entre grandes vítores del público, dieron una vuelta de honor al trazado madrileño, portando una bandera de España. 37 años de emociones, de camiones, y, sobre todo, un nuevo fin de semana deportivo y familiar, que viene a sumarse a las innumerables pruebas deportivas celebradas en los 57 años de historia de una instalación pionera, mítica y legendaria de nuestro país: el Circuito de Madrid Jarama-RACE”.

 

 

Carsmarobe y GTI Academy, juntos por la Posventa

Carsmarobe GTI Academy

Ayer, en las instalaciones de Carsmarobe en Móstoles (Madrid), se presentó oficialmente del Máster Superior en Gestión de Posventa del Automóvil, un programa innovador desarrollado por GTI Academy con la colaboración de Carsmarobe en el apartado de gestión interna de taller. El evento reunió a un nutrido grupo de profesionales del sector y se destacó como “un importante punto de encuentro para la formación y desarrollo en el sector de la automoción”.

 

La jornada comenzó con la bienvenida de Manuel Sánchez, CEO de Carsmarobe quien inauguró el acto agradeciendo la presencia de todos los asistentes. Seguidamente, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, tomó la palabra y expresó su orgullo por contar con el Centro de Formación de Carsmarobe en la ciudad. Bautista subrayó “la importancia de la labor de Carsmarobe, una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector, que continúa innovando y asumiendo grandes retos, así como su implicación con la Formación Profesional del Automóvil y la ampliación de sus instalaciones para incluir un taller de carrocería y la colaboración en este primer programa especializado en posventa”.

 

La presentación del Máster continuó con la participación de Sergi Guardeño, fundador de GTI Academy, y Antonio Mateos, director técnico de Carsmarobe, quienes ofrecieron una exposición dinámica y entretenida sobre el contenido y la estructura del programa. El máster estará compuesto por cuatro áreas formativas clave: Dirección de Posventa, Gestión de Taller de Mecánica, Taller de Carrocería y Gestión de Recambios y Materiales de Pintura. El objetivo principal del programa, según sus impulsores, es “formar a profesionales capacitados para mejorar la rentabilidad y eficiencia de sus negocios mediante el control de KPIs, optimización de recursos y una gestión eficiente de la posventa. Contará con un equipo de formadores de élite tanto de Carsmarobe como de GTI Academy, asegurando un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales del sector”.

 

 

 

El máster, como resaltaron tanto desde Carsmore como de GTI Academy, “está dirigido a propietarios, jefes de posventa, jefes de taller y responsables de secciones que buscan mejorar sus habilidades y competencias. Además, el programa cuenta con un atractivo descuento del 10% ofrecido por importantes organizaciones colaboradoras, incentivando la participación y el desarrollo profesional de los asistentes”.

 

La alianza entre Carsmarobe y GTI Academy “marca un hito en la formación de posventa de este gran sector, al unirse dos agentes que son competencia y colaboradores, con el fin de aportar su experiencia en beneficio del sector de la automoción. Este máster no solo busca elevar la competitividad de los profesionales, sino también contribuir al crecimiento y modernización de la industria. ¡Un paso más hacia el futuro de la posventa del automóvil!”, subrayaron los impulsores del Master.

 

Los responsables de Carsmarobe recuerdan que “llevamos más de 25 años dedicados a la formación y asistencia técnica especializadas en automoción, en España y Portugal. Nos mueve el compromiso con los técnicos del sector, persiguiendo ser parte de su capacitación y desarrollo profesional. Contamos con más de 3.000m2 de modernas instalaciones equipadas con los últimos avances tecnológicos, tanto en infraestructuras como en equipamiento. Destinamos gran parte de este equipo a zonas de prácticas provistas con primeras marcas y las últimas novedades del sector. Nuestra máxima es ofrecer alta calidad y garantía en Formación y Asistencia Técnica. También diseñamos y gestionamos proyectos formativos a través de nuestra Plataforma Virtual. Somos pioneros en ofertar una enseñanza e-Learning apoyada en producciones audiovisuales y contenidos multimedia 3D propios, desarrollados en nuestro Departamento I+D. Gracias a nuestro preparado equipo, en Carsmarobe somos capaces de dar una respuesta ágil a las necesidades del mercado profesional actual”.

CONEPA presentará en el Congreso de Talleres un ranking de aseguradoras

CONEPA presentará en el Congreso de Talleres un ranking de aseguradoras

CONEPA presentará en su I Congreso Nacional de Talleres un ranking de las compañías aseguradoras que mejor y peor tratan a los talleres. Para elaborarlo, la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción ha puesto en marcha una encuesta a nivel nacional para que los talleres valoren a las compañías.

Saber qué alcance e impacto sobre la percepción del taller y eventual satisfacción del cliente tienen los plazos de pago, precios/hora y descuentos, actualización del IPC y baremos de tasación en reparación y sustitución y el precio de la pintura entre otros, son algunos de los objetivos del “Estudio de valoración de las compañías de seguros” promovido por CONEPA. El estudio incluirá el ranking de las aseguradoras que mejor se relacionan con el taller y otro de las que mejor se orientan a colaborar con éste para procurar la máxima satisfacción del cliente.

Sobre la base de una encuesta, talleres de toda España ya están ayudando a conocer mejor de qué manera las principales compañías de seguros condicionan la actividad de los reparadores y sus márgenes comerciales, incluso la satisfacción misma del cliente. Lo hacen cuantificando y evaluando el alcance de prácticas como el redireccionamiento de vehículos, la libertad de uso de recambios y pintura, o la imposición de lavados, desinfecciones o coches de sustitución.

CONEPA: Un estudio para confrontar ante las aseguradoras la realidad del taller

Las conclusiones del estudio que recogen información sobre los plazos de pago al taller, precios/hora y descuentos, actualización del IPC y baremos de tasación en reparación y sustitución y el precio de la pintura se darán a conocer el próximo día 13 de noviembre en el bloque de carrocería del Congreso de Talleres de CONEPA, que tendrá lugar en IFEMA Madrid, en el marco de las actividades previas a Motortec.

CONEPA explica que las conclusiones servirán para confrontar ante las aseguradoras la realidad del taller, documentar el riesgo que para su viabilidad empresarial representan numerosas prácticas de las compañías y poner de manifiesto que muchas de ellas no se orientan prioritariamente a procurar la satisfacción del cliente. Por ello, los responsables de la Federación están animando a todos los talleres de España a cumplimentar la encuesta.

AFIBA refuerza su presencia en Motortec con la Asamblea de EGEA

AFIBA EGEA Motortec

La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo (AFIBA) ha alcanzado un acuerdo con EGEA (European Garage Equipment Association), su homóloga europea, para que la próxima Asamblea General de EGEA se celebre en el marco de Motortec 2025. Este acuerdo fortalece la colaboración entre ambas organizaciones y subraya la relevancia de Motortec como un escenario clave para el sector a nivel europeo.

AFIBA considera que la celebración de la Asamblea de EGEA en Motortec 2025 ofrecerá una oportunidad excepcional para que los profesionales del sector conozcan de primera mano las últimas innovaciones, tendencias y desarrollos normativos que marcarán el rumbo de la industria de la posventa en los próximos años.

 

AFIBA EGEA Motortec

 

EGEA es la entidad que representa a los fabricantes de equipos para talleres de reparación de vehículos en Europa. Su misión incluye la defensa de los intereses del sector de la posventa ante las instituciones europeas, promoviendo una regulación favorable y fomentando la innovación y la sostenibilidad en el mercado de equipos de automoción. Agrupa a asociaciones nacionales de más de 15 países europeos y actúa como portavoz del sector ante la Comisión Europea, influyendo en decisiones clave que impactan directamente en el desarrollo del sector.

David López, presidente de AFIBA ha subrayado que “la celebración de la Asamblea de EGEA en el marco de Motortec 2025 representa un hito significativo para el sector de la posventa en España. No sólo pone de manifiesto la creciente influencia de Motortec a nivel internacional, sino que también brinda una oportunidad única para que los miembros de AFIBA y otras asociaciones europeas fortalezcan sus relaciones. Esta asamblea permitirá a los asistentes participar activamente en debates sobre el futuro del sector, intercambiar experiencias y colaborar en la búsqueda de soluciones para los desafíos comunes que enfrenta la industria”.

Con este acuerdo, AFIBA reafirma su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento del sector en España, posicionando a Motortec como un punto de encuentro estratégico donde se toman decisiones clave para el futuro de la posventa de automoción.