viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 8

Grupo Soledad oficializa el lanzamiento de Neumagó, “primera red de talleres Laufenn en alianza con Hankook”

Grupo Soledad Neumagó Laufenn
Foto de familia de la plana mayor de Grupo Soledad y Hankook a las puertas del taller de presentación de la nueva red Neumagó, sito en Sant Vicent del Raspeig, Alicante.

Era un secreto a voces en el sector desde hace meses y Grupo Soledad acaba de oficializar el lanzamiento de Neumagó, primera red de talleres Laufenn en alianza con Hankook, con la inauguración hoy de un nuevo taller ubicado en Sant Vicent del Raspeig (Alicante) que ha contado con la presencia de la plana mayor tanto de Grupo Soledad como de Hankook Europa.

 

Grupo Soledad detalla en su comunicado que “ha inaugurado hoy, 11 de junio, la nueva red de talleres Neumagó junto a Laufenn. Un proyecto innovador en alianza con Hankook. Esta propuesta viene a revolucionar el mantenimiento del automóvil a través de tecnología avanzada, prácticas sostenibles y un modelo de negocio flexible. La presentación oficial de la red se ha llevado a cabo aprovechando la inauguración de un nuevo taller ubicado en Sant Vicent del Raspeig, Alicante, que cuenta con un equipo compuesto por profesionales altamente capacitados. Ellos ofrecerán una atención especializada no solo a automóviles, sino también a furgonetas, remolques, caravanas y motos”.

 

 

 

 

Además, añade que “este evento ha contado con la destacada presencia de la alta dirección de Hankook Europa, incluyendo al presidente Jongho Park y al vicepresidente Jang Hyuk Moon. Además, se han sumado tres directivos clave de los departamentos de Marketing, Ventas y Estrategia: Min Sungwon, Lee Jaheun y Lee Min, quienes han mostrado un gran interés en conocer de cerca las operaciones de Grupo Soledad con el fin de fortalecer la colaboración entre ambas compañías. La visita de estos representantes de Hankook Europa subraya la importancia estratégica de la alianza entre Grupo Soledad y Hankook, en este caso a través de su marca Laufenn. Esta colaboración busca ofrecer soluciones especializadas y modernas al sector, combinando productos de alta calidad con un servicio diferenciado en el mercado”.

 

Grupo Soledad: “Neumagó viene a revolucionar el mantenimiento del automóvil a través de tecnología avanzada, prácticas sostenibles y un modelo de negocio flexible”.

 

La red de talleres Neumagó “es una iniciativa innovadora de Grupo Soledad, enfocada en transformar la industria del cuidado y mantenimiento del automóvil. La nueva firma se presenta como una red de talleres del futuro, apostando por la profesionalidad, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la excelencia en la atención al cliente”, señala la compañía.

 

Grupo Soledad: “Principales características de Neumagó”

 

Con el arranque oficial de Neumagó, Grupo Soledad explica que “entre sus principales características destaca el servicio de solución integral, es decir, servicios completos para todo tipo de movilidad, desde automóviles particulares hasta flotas y vehículos comerciales. También el enfoque tecnológico, que supone la implementación de un entorno tecnológico avanzado que mejora la productividad y la vida útil de los vehículos. Sin olvidar, la sostenibilidad, Neumagó ofrece servicios ecológicos, incluyendo el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos. Además de la aplicación de la economía circular, promocionando las prácticas que minimizan la huella de carbono y ofrecen soluciones responsables. A todo esto, hay que sumarle las ventajas económicas, con una estructura flexible sin canon de entrada ni royalties, permitiendo rentabilidad desde el primer día. Y por supuesto una cuidadosa atención al cliente, gracias a un equipo de apoyo especializado y servicios omnicanales que incluyen atención online, e-commerce y central de compras”.

 

Como colofón, Grupo Soledad concluye su comunicado incidiendo en que “sin duda, la inauguración de este nuevo taller Neumagó marca un hito significativo en la estrategia de expansión de Grupo Soledad, consolidando su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente”.

 

Continental ya calza de serie el Polestar 3 con su neumático SportContact 7 en llanta de 21 pulgadas

Continental Polestar
Continental SportContact 7

Continental sigue pisando el acelerador como proveedor de neumáticos en primer equipo y anuncia que su modelo SportContact 7 ya calza de serie el Polestar 3 en llanta de 21 pulgadas.

 

A rueda de este nuevo equipamiento en primer equipo, los especialistas de Continental detallan que “Polestar ha decidido confiar en el SportContact 7 de Continental como equipo original para su modelo Polestar 3. El fabricante de neumáticos ha recibido la aprobación de equipo original en el tamaño de neumático de 21 pulgadas para el SUV eléctrico. Además de una alta estabilidad de conducción y un excelente agarre, el SportContact 7 también destaca por su alta eficiencia energética y su silencioso ruido de rodadura”.

 

Continental: “El SportContact 7 es un neumático de altas prestaciones para vehículos deportivos de alta potencia con propulsión eléctrica o convencional, que permite un manejo preciso y la máxima seguridad de conducción”

 

Los técnicos de Continental recuerdan que “el SportContact 7 es un neumático de altas prestaciones para vehículos deportivos de alta potencia con propulsión eléctrica o convencional. Además de una gran estabilidad de conducción y excelentes niveles de agarre, el neumático ofrece una gran autonomía o una alta eficiencia de combustible, junto con un silencioso ruido de rodadura. Al desarrollar el SportContact 7, el objetivo era combinar el máximo placer de conducción con la máxima seguridad. En consecuencia, el neumático consigue una distancia de frenado un 8 por ciento menor en carreteras mojadas en comparación con su modelo predecesor. En carreteras secas, la distancia de frenado se reduce en un 6% y el kilometraje aumenta en un 17%.”

 

Y añaden que “gracias a sus precisas características de manejo y a sus cortas distancias de frenado, el SportContact 7 ha impresionado en numerosas pruebas independientes nacionales e internacionales. Recientemente, la revista alemana de automoción sport auto lo coronó ganador de la prueba con una calificación de “sobresaliente” en su última prueba de neumáticos de verano de ultra ultra alto rendimiento (UUHP) para neumáticos mixtos de 19/20 pulgadas. El neumático UUHP para el Polestar 3 está homologado para velocidades de hasta 270 km/h y cuenta con la marca XL para una mayor capacidad de carga”.

NOTA DE CONTINENTAL: Esta línea de neumáticos ha sido homologada en los siguientes tamaños para el Polestar 3 en numerosos países:

SportContact 7 POL, 265/45 R21 108W XL FR ContiSilent

SportContact 7 POL, 295/40 R21 111W XL FR

BILSTEIN lanza amortiguadores para los Mercedes-Benz EQS y EQE

BILSTEIN Mercedes

BILSTEIN amplía su oferta en el mercado de recambios con nuevas soluciones de suspensión específicamente diseñadas para vehículos eléctricos de alta gama de la marca Mercedes-Benz. De esta manera, tanto talleres como distribuidores pueden ofrecer ya  componentes de sustitución con calidad de equipo original (OEM) para algunos de los vehículos más avanzados tecnológicamente del mercado.

Estos lanzamientos incluyen los nuevos amortiguadores BILSTEIN B4 LFM (módulo de suspensión neumática) y B4 DT (DampTronic) ya están disponibles para los modelos Mercedes-AMG EQS, Mercedes EQS (Clase S) y Mercedes-AMG EQE.

Vehículos eléctricos como el Mercedes EQS y EQE presentan nuevos desafíos para los sistemas de suspensión, debido a su elevado peso, su particular distribución de masas y su entrega instantánea de potencia. En este escenario, aspectos como la seguridad, la eficiencia y el confort adquieren una importancia aún mayor.

BILSTEIN B4 DampTronic: confort y tecnología al nivel del fabricante

Como sustituto directo de los sistemas de amortiguación semi-activa instalados de fábrica, el BILSTEIN B4 DT proporciona una solución plug-and-play ideal para quienes valoran la calidad OEM. Estos amortiguadores están basados en la innovadora tecnología BILSTEIN Sky, empleada también en la producción en serie de los modelos EQS. El sistema reacciona de forma adaptativa a las irregularidades del firme, cambios de carga y condiciones de conducción, garantizando un equilibrio óptimo entre confort de marcha, dinámica y seguridad.

BILSTEIN B4 LFM: módulo de suspensión neumática de alta gama

El módulo de suspensión neumática BILSTEIN B4 LFM también está disponible para el Mercedes-AMG EQS. Esta solución de alta calidad reemplaza la suspensión neumática original con la reconocida precisión de BILSTEIN. Al combinar amortiguación mecánica con suspensión por aire, ofrece una conducción equilibrada y confortable. Fabricados con estándares OEM, estos módulos se distinguen por su larga vida útil y fiabilidad máxima.

Los proveedores facturaron 6.755 millones de euros en el mercado de recambios

Los proveedores facturaron 6.755 millones de euros en el mercado de recambios

Los proveedores de la industria de automoción facturaron el pasado año 6.755 millones de euros en el mercado nacional de recambios, un 7,3% más que en 2023, según los datos presentados esta mañana por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO). El balance del año confirma la entrada en una fase de desaceleración tras dos años de crecimiento, impulsados en parte por el efecto de la inflación.

 

Los proveedores facturaron 6.755 millones de euros en el mercado de recambios
El director general de SERNAUTO, José Portilla (izquierda), junto a Francisco J. Riberas, presidente de la patronal de los proveedores de automoción, durante la presentación de los resultados correspondientes a 2024.

En concreto, en 2024 el sector de proveedores de automoción facturó 41.238 millones de euros en España, lo que supone un leve descenso del 0,7% respecto a 2023. A pesar de mantenerse por encima del umbral de los 40.000 millones, alcanzado por primera vez en 2022, el sector ha entrado en una fase de ralentización tras dos años consecutivos de crecimiento: un +10,3% en 2023 y un +17,8% en 2022.

Este estancamiento de los ingresos es producto de la compleja situación que atraviesa la industria a nivel global, con unos volúmenes de producción bajos y unos márgenes muy ajustados. Asimismo, hay que tener en cuenta el impacto de la inflación, que sigue afectando al valor real de los ingresos.

Las exportaciones se mantienen en niveles récord

En 2024, las exportaciones alcanzaron un total de 25.065 millones de euros, apenas un 0,3% menos que en 2023, manteniéndose en niveles récord y representando cerca del 60% de la facturación total del sector, lo que demuestra la fortaleza de la industria española de componentes en mercados internacionales y refleja la importancia del comercio exterior como palanca de crecimiento para las empresas.

Por su parte, la facturación en mercado nacional alcanzó los 16.174 millones de euros, con una evolución dispar: la cadena de suministro cayó un 6,7% (hasta los 9.419 millones de euros), mientras la facturación en el mercado de recambios, como ya ha quedado dicho, crece un 7,3% hasta los 6.755 millones de euros.

En línea con este punto de inflexión tras dos años de crecimiento, durante 2024 la inversión en capacidades productivas superó los 1.466 millones de euros, lo que representa una caída del 12,3% respecto al año anterior. Aun así, esta cifra evidencia cómo los proveedores continúan invirtiendo para seguir siendo una industria competitiva, innovadora y adaptada a las necesidades de sus clientes.

Lo mismo sucede con la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), que en 2024 alcanzó los 1.245 millones de euros, el equivalente al 3% de la facturación. A pesar de continuar siendo casi el triple que la media industrial en España, el dato supone una ligera caída del 2% respecto a 2023, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas que favorezcan el desarrollo de proyectos de innovación en nuestro país.

 

Datos de los proveedores de automoción correspondientes a 2024.

Un sector que da empleo a 325.200 personas

En cuanto al empleo, en 2024 el sector ocupó a un total de 325.200 personas directa e indirectamente. El empleo directo se mantuvo prácticamente estable, con 203.250 personas (-0,7%). Desde SERNAUTO recalcan que este empleo se caracteriza por ser de calidad, repartido por toda la geografía y cada vez más avanzado tecnológicamente.

La patronal comenta que estas cifras evidencian el compromiso de los proveedores de automoción con la adaptación tecnológica y el cumplimiento de los requisitos regulatorios, así como el esfuerzo de las empresas por preservar el talento y mantener su capital humano en un entorno especialmente complejo.

A mismo tiempo, SERNAUTO alerta de que el descenso en los volúmenes de inversión plantea el riesgo de una desviación de los proyectos hacia otros países más atractivos, con mayores incentivos y condiciones más favorables para el desarrollo industrial. Por ello, desde la asociación se insiste en la importancia de la colaboración público-privada y solicita a la Administración Pública “la puesta en marcha de una estrategia país ambiciosa, realista y coordinada, que permita atraer inversiones, fortalecer la autonomía estratégica y consolidar el liderazgo de España en la transición hacia una movilidad más sostenible, digital y segura”.

“La industria española de componentes ha demostrado una gran resiliencia, pero el impacto de esta transformación sin precedentes, marcada por la descarbonización, la digitalización y las exigencias regulatorias, tiene implicaciones directas en los niveles de inversión y crecimiento de nuestras empresas. De ahí los descensos observados en algunos indicadores clave, como la inversión productiva o en I+D+i, que alertan sobre la necesidad de una estrategia país firme que contemple medidas de apoyo más decididas, en especial para las pymes, con el objetivo de lograr atraer a nuestro país inversiones y proyectos de futuro con los que seguir siendo competitivos”, ha señalado Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO.

Previsiones de los proveedores para 2025

En cuanto a las previsiones para esta año, las primeras estimaciones de la Junta Directiva de SERNAUTO apuntan a que, a pesar de seguir siendo un año duro, la facturación se mantendrça con respecto a lo alcanzado en 2024, en línea con la ralentización motivada por volúmenes bajos de producción, gran incertidumbre a nivel global, márgenes ajustados y rentabilidad baja.

También se estima que se seguirán realizando esfuerzos para mantener las cifras de empleo. A pesar de las dificultades, el sector continuará apostando por su compromiso con el talento, incorporando perfiles cada vez más digitales y tecnológicos. Con todo, la asociación matiza que estas previsiones están sujetas a la evolución de la producción de vehículos, el mercado y la situación geopolítica y económica a nivel mundial.

Ante esta situación, el director general de SERNAUTO, José Portilla, ha insistido en la importancia de activar medidas de apoyo eficaces para este sector estratégico. Entre ellas, ha destacado la necesidad de mejorar los márgenes con los que operan los proveedores y de prolongar la colaboración público-privada mediante instrumentos como los PERTES y un Plan Renove ambicioso que contribuya a la descarbonización y al impulso de la demanda.

Asimismo, ha advertido sobre los riesgos derivados de la presión arancelaria y ha abogado por una política industrial europea fuerte, decidida y orientada a reforzar la competitividad de nuestras empresas.

“Necesitamos una política industrial firme y decidida que defienda la competitividad de nuestro sector tanto a nivel nacional como europeo. Avanzar en la autonomía estratégica y facilitar la financiación a las empresas, especialmente a las pymes, es clave para que puedan afrontar con garantías la transformación en curso. Para ello, es urgente impulsar una nueva Ley de Industria con visión a largo plazo que refuerce el peso de esta industria clave para la economía y sociedad española”, ha concluido Portilla.

NEX: “Maxxis gana el prestigioso ‘Red Dot Award 2025’ por el diseño de sus neumáticos Victra Sport 6 y Premitra HP6”

NEX Maxxis Red Dot

“Maxxis gana el prestigioso ‘Red Dot Award 2025’ por el diseño de sus neumáticos Victra Sport 6 y Premitra HP6”. Así lo acaba de anunciar NEX Tyres, distribuidor en España de la marca Maxxis.

 

En su comunicado, NEX Tyres resalta que “la reconocida marca de neumáticos Maxxis, distribuida en España por NEX Tyres, ha sido galardonada con el prestigioso Red Dot Award 2025 en la categoría de Diseño de Producto, gracias a sus innovadores modelos Victra Sport 6 y Premitra HP6. Este reconocimiento internacional destaca la excelencia en diseño y funcionalidad de ambos neumáticos. El Victra Sport 6, diseñado para vehículos deportivos, eléctricos e híbridos enchufables, ha sido elogiado por su rendimiento dinámico y estética moderna. Por su parte, el Premitra HP6 ha sido premiado por su equilibrio entre eficiencia, confort y seguridad en condiciones de conducción exigentes”.

 

NEX Tyres: “El Victra Sport 6, diseñado para vehículos deportivos, eléctricos e híbridos enchufables, ha sido elogiado por su rendimiento dinámico y estética moderna. Por su parte, el Premitra HP6 ha sido premiado por su equilibrio entre eficiencia, confort y seguridad en condiciones de conducción exigentes”.

 

 

Asimismo, NEX Tyres recuerda que “Maxxis, una marca con presencia global y reputación consolidada en el sector automotriz, reafirma así su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Los modelos premiados ya están disponibles en el mercado español a través de NEX Tyres, distribuidor oficial de Maxxis en España”.

 

NEX Tyres: “Maxxis, una marca con presencia global y reputación consolidada en el sector automotriz, reafirma así su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Los modelos premiados ya están disponibles en el mercado español a través de NEX Tyres, distribuidor oficial de Maxxis en España”.

 

Como broche, según los responsables de NEX, “este premio es un reconocimiento al esfuerzo continuo de Maxxis por ofrecer productos que combinan tecnología avanzada, diseño atractivo y seguridad en carretera”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

NEX celebra su X aniversario (2015-2025) bajo el lema “10 años de compromiso con el sector”

NEX ya comercializa el nuevo Kleber Dynaxer HP5, neumático de verano para turismos

 

 

NEX celebra “10 años de éxitos al lado del sector del neumático”

NEX Tyres ‘redondea’ su oferta de neumáticos agrícolas con la marca Speedways

NEX, finalista en los ‘Premios DEC’ de experiencia cliente con su proyecto NEXPERIENCE

NEX ‘redondea’ su oferta quality con la incorporación de la marca Uniroyal

Euromaster: “Los conductores aprueban con un 4 sobre 5 a los talleres españoles, según 240.000 reseñas publicadas en Google en los últimos cuatro años”

Euromaster Google
De izquierda a derecha, Vitor Soares, Eva Aranda y Boanerges Neto, tras la presentación del estudio realizado por Euromaster e Ipsos.

“Los conductores aprueban con un 4 sobre 5 a los talleres españoles, según 240.000 reseñas publicadas en Google en los últimos 4 años”. Lo acaba de afirmar Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, durante la presentación esta mañana en Madrid de un estudio realizado por la consultora independiente Ipsos, tras analizar 240.000 reseñas publicadas entre 2021 y 2024 “en las cinco redes de talleres con mayor notoriedad de marca en nuestro país: Euromaster, Aurgi, Midas, Norauto y Feu Vert”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Euromaster Google
Boanerges Neto (izquierda) y Vitor Soares posan en exclusiva para Europneus.

Boanerges Neto y Vitor Soares, director general y director de marketing de Euromaster España y Portugal, respectivamente, han ejercido de maestros de ceremonia, reconociendo ambos que “llevar el coche al taller no es algo placentero para los conductores, pues es una visita para solucionar una avería en tiempo y forma. Las reseñas de Google son las opiniones del boca a boca de los conductores hoy en día y este estudio de Ipsos y Euromaster demuestra que las 240.000 opiniones no sólo son para criticar en sentido negativo, sino también para felicitar o criticar en positivo. Y en Euromaster nos hemos preguntado qué nos dicen estas 240.000 reseñas y por eso le hemos pedido el estudio a una consultora independiente como Ipsos con los datos de las cinco redes con mayor notoriedad en la reparación de los automóviles. Estas reseñas son el termómetro sensorial de las experiencias de los clientes en nuestros talleres”.

 

Los responsables de Euromaster han incidido al respecto lanzando una pregunta al aire: “¿Quién no ha recurrido a los comentarios en Google para buscar referencias y opiniones antes de tomar una decisión sobre a qué taller acudir?” Y para dar respuesta, han subrayado que”el informe “Google y las experiencias de los españoles en el taller”, elaborado por la consultora independiente Ipsos en el que se han utilizado las técnicas más modernas en Inteligencia Artificial, ha analizado más de 240.000 reseñas publicadas entre 2021 y 2024. Entre sus conclusiones, los conductores aprueban a los talleres españoles con una nota media de 4 sobre 5″.

 

Y, a rueda de ello, han cedido el testigo a Eva Aranda, directora de estudios de Ipsos, que ha empezado resaltando que “este estudio con 240.000 reseñas de los conductores va más allá de los propios datos, qué hay detrás de ellos. El problema es analizar esos 240.000 comentarios. Este último año 2024 ha habido 58.000 reseñas y para analizar esos textos escritos hemos implementado métodos como son la Inteligencia Artificial (IA) y Text Analytics”.

 

Más allá de la cifra principal, los responsables de Euromaster e Ipsos han explicado que “el estudio se ha detenido en averiguar cuáles son los principales temas de conversación, es decir, qué aspecto del paso por el taller ha provocado una reseña en Google y, si bien muchos pueden pensar que esos comentarios tienen que ver con los precios, nada más lejos de la realidad: el 36% de las opiniones son sobre empleados, frente a sólo un 14% de los precios y pagos. Además, unos de los aspectos interesantes de este informe es que la mayoría de las opiniones y las valoraciones no se corresponden con quejas de los usuarios, por lo que el estudio desmonta un mito: no sólo el trato humano positivo es el tema más mencionado, sino que también el que recibe las mejores valoraciones (en el 29% de las reseñas con una puntuación media de 4,6)”.

 

 

Para más señas, han enfatizado que “los aspectos relacionados con la amabilidad, la rapidez y el buen trato de los profesionales de los talleres son los más destacados por los conductores, quienes valoran especialmente sentirse respetados, escuchados y tratados con cercanía y empatía. Este vínculo personal genera una experiencia positiva y una sensación de pertenencia que, en muchas ocasiones, influye en su decisión de volver a confiar en el taller. Y en la nota final. Lo cierto es que el estudio muestra que el factor humano tiene una valoración de 4,1, cerca de la media, lo que destaca su importancia en la satisfacción y percepción del servicio. Los clientes vuelven a confiar en un taller cuando son tratados con justicia, honestidad, claridad en la información y cuando el trabajo se realiza correctamente”.

 

 

No obstante, también han señalado que “las principales quejas o reseñas negativas publicadas por los conductores suelen centrarse en los plazos de entrega y en deficiencias en la atención telefónica, aspectos en los que los talleres pueden seguir mejorando estando presente en el 8% de las reseñas y con una puntuación media de 2,2. Además, los conductores también valoran que el proceso de llevar su coche al taller para hacer una revisión o para repararlo sea sencillo y sin complicaciones adicionales, lo que aumenta su satisfacción y la probabilidad de volver. En cuanto a los aspectos económicos más frecuentes en las reseñas sobre talleres, destacan aspectos como la elaboración y la comunicación fluida y clara de presupuestos y facturas (en el 60% de los comentarios), además de los precios bajos (29%)”.

 

Trabajos más solicitados al taller

 

Respecto a los trabajos más solicitados, los responsables de Euromaster e Ipsos han subrayado que “más de la mitad de las reseñas relacionadas con el mantenimiento del vehículo hacen referencia a las ruedas -incluyendo pinchazos, llantas y mantenimiento y cuidado del neumático en general-. Muy lejos de las ruedas, quedan otros trabajos solicitados en los talleres como los relacionados con el aceite (11%), las baterías (10%), las bombillas o luces del vehículo (8%) y otro tipo de operaciones sobre revisiones de diferentes componentes técnicos y mecánicos del vehículo (4%)”.

 

Boanerges Neto, director general de Euromaster: “Por cuarto año consecutivo, Euromaster ha sido la red mejor valorada en España según las reseñas publicadas libremente por los conductores al obtener una nota media final de 4,7 sobre 5. Los buenos resultados de Euromaster se explican por el elevado peso de las valoraciones con la puntuación máxima de 5 estrellas, además de obtener en todos los casos la valoración más alta en los diversos aspectos analizados en el informe (empleados, precios-presupuestos, tipo de trabajo y plazos de entrega-atención telefónica)”.

 

Otra de las conclusiones del estudio que han señalado, además de la perspectiva del sector, “es identificar cuál es la red más valorada por los españoles en Google de entre las cinco redes de talleres con mayor notoriedad de marca en nuestro país: Aurgi, Euromaster, Feu Vert, Midas y Norauto. Por cuarto año consecutivo, Euromaster ha sido la red mejor valorada en España según las reseñas publicadas libremente por los conductores al obtener una nota media final de 4,7 sobre 5. Los buenos resultados de Euromaster se explican por el elevado peso de las valoraciones con la puntuación máxima de 5 estrellas, además de obtener en todos los casos la valoración más alta en los diversos aspectos analizados en el informe (empleados, precios-presupuestos, tipo de trabajo y plazos de entrega-atención telefónica)”.

 

Dados estos datos, Boanerges Neto destacó que “los empleados son la clave del éxito de una red de talleres” y, a pregunta de ‘Europneus’ sobre si los propios empleados de Euromaster habían sido ya informados sobre los resultados de este estudio, reconoció que “de momento, no, pero por supuesto que se les va a informar y los van a recibir”. De las cinco redes de talleres incluidas en el estudio y ya citadas, sólo Euromaster está impulsada por un fabricante de neumáticos como es Michelin, y cuestionados también sobre si para próximos estudios tenían previsto incluir otras redes apadrinadas bien por sólo otros fabricantes de neumáticos premium, bien por distribuidores y fabricantes de neumáticos a la vez, que también celebran su repercusión y notoriedad en Google, han adelantado que “en este momento no tenemos previsto añadir otras redes. En el siguiente estudio también estarán las cinco mismas cadenas”.

Faconauto propone un Plan Nacional de Renovación del Parque ligado a emisiones

Faconauto Plan

Faconauto ha propuesto un Plan Nacional de Renovación del Parque Ligado a Emisiones para acelerar la descarbonización de la movilidad en España. Lo ha hecho durante su Asamblea General, celebrada en la sede de Repsol. La iniciativa, que se extendería hasta 2027, busca aprovechar el dinamismo del sector y consolidar la transición ecológica mientras protege el empleo y la actividad del sector.

El plan presentado por Faconauto permitiría retirar de circulación vehículos contaminantes y facilitar su sustitución por modelos de bajas emisiones, adoptando un enfoque tecnológicamente neutro, aunque con prioridad para la electrificación. La patronal de concesionarios considera fundamental activar a las clases medias para sostener y escalar el ritmo actual de transformación del parque automovilístico español.

 

Faconauto Plan

 

La propuesta de Faconauto se basa en el exitoso modelo del Plan Reinicia Auto+ de la Comunidad Valenciana, con gestión centralizada a través de la red de concesionarios y ayudas aplicadas directamente como descuento en el momento de la compra. Se admitirían vehículos nuevos y de hasta un año de antigüedad, siempre con achatarramiento obligatorio del vehículo antiguo para garantizar un impacto neto positivo.

Un modelo de resultados probados

La patronal recuerda que los resultados en comunidades como País Vasco, La Rioja, Galicia, Madrid y Cantabria, que ya han implementado planes similares, confirman la efectividad del modelo. “Estos territorios superan la media nacional en matriculación de vehículos electrificados y con emisiones inferiores a 120 gramos de CO por kilómetro, demostrando cómo los incentivos bien diseñados transforman la composición del mercado en períodos reducidos. Esta tendencia refuerza la idea de que, si el modelo funciona a escala autonómica, un plan de renovación coordinado a nivel nacional podría multiplicar ese efecto, garantizando resultados homogéneos y acelerando la descarbonización en todo el país”, explican.

En palabras de Marta Blázquez, presidenta de Faconauto: “Con este plan queremos sumar fuerzas. Sabemos que el modelo funciona porque ya lo estamos comprobando en las comunidades autónomas donde estos planes están operativos”. Y añade: “Un ejemplo claro es el País Vasco, donde las matriculaciones de vehículos de menos de 120 gramos han alcanzado, en sólo dos meses, el 55,4% del total, liderando esta estadística. Además, está demostrado que la electrificación es la gran beneficiada, como demuestra la evolución en Cantabria, donde las matriculaciones de esta tecnología se han incrementado un 130%. Son solo dos ejemplos, por eso estos resultados nos confirman que ha llegado el momento de escalar la iniciativa a nivel nacional. Es una medida eficaz con impacto inmediato en términos sociales, medioambientales y de mantenimiento del tejido empresarial”. 

Hankook ‘redondea’ su oferta para furgonetas y vehículos de reparto con el lanzamiento del nuevo Vantra Transit

Hankook Vantra Transit
El Hankook Vantra Transit ya está disponible y se ofrece en 32 dimensiones de 13 a 17 pulgadas.

Hankook Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de ‘redondear’ su oferta para furgonetas y vehículos de reparto con el lanzamiento del nuevo Vantra Transit, ya disponible en 32 dimensiones de 13″ a 17 pulgadas, destacando por ofrecer a los conductores toda una ‘rueda’ de prestaciones: “Más kilometraje, seguridad mejorada y mayor eficiencia de combustible”.

 

Una información de Carlos Barrero

Un lanzamiento del nuevo Vantra Transit que viene a dar respuesta al crecimiento de la demanda en el mercado, según argumentan los especialistas de Hankook: “La entrega de mercancías mediante vehículos comerciales con un peso total autorizado de hasta siete toneladas y media creció en Europa un 15 por ciento en 2024. Con su nuevo desarrollo, Hankook pretende cubrir esta mayor demanda”.

 

Hankook Vantra Transit
Hankook Vantra Transit

Un nuevo neumático Vantra Transit ‘cargado’ con todo el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Hankook, como detallan los ingenierosde la compañía: “El Vantra Transit combina tecnologías innovadoras con una construcción robusta. El diseño optimizado del perfil y una banda de rodadura más ancha ofrecen un menor desgaste y un kilometraje hasta un 18% mayor que el de su predecesor. El innovador compuesto de la banda de rodadura reduce la resistencia a la rodadura en un 15% en comparación con los neumáticos convencionales utilizados en el segmento de las furgonetas. Los clientes comerciales ahorran así dinero no solo en el cambio de neumáticos, sino también en combustible. Además, la estructura reforzada de la carcasa ofrece una alta capacidad de carga, lo que resulta ideal para el uso en vehículos completamente cargados. Gracias a sus entalladuras 3D GripControl resistentes a la deformación, el Vantra Transit destaca además por distancias de frenado un nueve por ciento más cortas y una estabilidad direccional en mojado un 13% mayor”.

 

Jongho Park Hankook
Jongho Park, nuevo director de operaciones y presidente de Hankook Tire Europe.

 

 

«Con el Vantra Transit ampliamos nuestra oferta en el sector de los vehículos comerciales ligeros y ofrecemos una solución potente para el profesional del transporte», comenta Jongho Park, presidente de Hankook Tire Europe. «El neumático combina alto kilometraje, seguridad y eficiencia, factores decisivos para los profesionales que dependen de sus vehículos a diario y que deben tener bajo control sus costes operativos».

 

 

De cara al canal de venta, Hankook detalla que “el Hankook Vantra Transit ya está disponible y se ofrece en 32 dimensiones de 13 a 17 pulgadas. Además del Vantra Transit, Hankook ofrece otras soluciones de neumáticos para furgonetas y vehículos de reparto. El Vantra LT es sinónimo de rendimiento fiable en condiciones de verano, mientras que el Winter i*cept LV, con su excelente tracción y rendimiento de frenado, garantiza un alto grado de seguridad en la estación fría del año”.

Bosch impulsa su Programa Pro en un encuentro con clientes en El Jarama

bosch profesional pro

La división Mobility Aftermarket de Bosch celebró el pasado domingo 1 de junio un exclusivo encuentro con clientes en el Circuito del Jarama, en Madrid, con el objetivo de dar a conocer las ventajas de su Programa Pro para talleres. El evento, que coincidió con la segunda prueba de la competición de automovilismo Iberian Supercars, reunió a distribuidores y talleres interesados en descubrir de primera mano los beneficios de esta iniciativa.

El Programa Pro de Bosch está diseñado para “elevar el potencial” de los talleres que se adhieran en calidad de Taller Colaborador Bosch Pro. Entre las ventajas que ofrece se encuentran una placa identificativa como miembro del programa, un bonus por la compra de productos Bosch a través de su distribuidor preferente, un pack de bienvenida, material promocional y descuentos adicionales en servicios de la marca, todo ello sin cuotas de inscripción. Los talleres interesados en sumarse solo necesitan contactar con su distribuidor habitual Bosch para formalizar su adhesión.

La jornada en el Circuito del Jarama no solo fue una oportunidad para informarse sobre el programa, sino también la oportunidad de conocer a la piloto Alba Vázquez, quien compite esta temporada 2025 con el equipo McLaren Barcelona – SMC Motorsport, con el patrocinio de Bosch. De este modo, los asistentes tuvieron la oportunidad de verla competir en directo, bajar a boxes para conocer de cerca el coche y celebrar el podio conseguido por la dupla de pilotos del equipo McLaren Barcelona.

Tiresur incorpora la marca Doublestar a su porfolio para turismo, furgoneta y 4×4/SUV en España y Portugal

Tiresur Doublestar

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, sigue ‘redondeando’ su multioferta y acaba de anunciar “la incorporación de Doublestar como nueva marca de su porfolio para los segmentos de turismo, furgoneta y 4×4/SUV, consolidando su distribución en España y Portugal”.

 

A rueda de esta nueva incorporación, la compañía presidida por Antonio Mañas resalta que “este lanzamiento se produce tras ocho años de exitosa colaboración en el marco de una distribución exclusiva para un mercado parcial. Ahora, Doublestar se integra plenamente como marca de mercado total para ambos países, ampliando su presencia y disponibilidad en la red profesional de Tiresur”.

 

Y resalta que “de referencia internacional, Doublestar fue fundada en 1921 y cuenta con más de un siglo de experiencia industrial. Actualmente figura entre las 500 marcas más influyentes de Asia y las 500 marcas más valiosas de China, avalando su posicionamiento como fabricante de prestigio a nivel global. Doublestar Group se ha consolidado como un grupo internacional diversificado y como líder en la fabricación inteligente de neumáticos en China. También fue la primera empresa del sector en contar con fábricas 4.0 para la producción integral de neumáticos PCR (turismo) y TBR (camión). La ampliación de esta alianza refuerza el compromiso de Tiresur con la innovación, la calidad y la diversificación, posicionando a Doublestar como una opción competitiva y estratégica para el mercado ibérico”.

 

Tiresur: “Ampliar nuestra relación con Doublestar y convertirla en una marca de mercado total en España y Portugal responde a nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Supone ofrecer a nuestros clientes una solución de calidad contrastada, respaldada por una compañía con una visión industrial moderna y de largo recorrido”.

 

“Ampliar nuestra relación con Doublestar y convertirla en una marca de mercado total en España y Portugal responde a nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Supone ofrecer a nuestros clientes una solución de calidad contrastada, respaldada por una compañía con una visión industrial moderna y de largo recorrido”, destacan desde Tiresur.

 

Con esta incorporación, Tiresur subraya que “continúa fortaleciendo su posicionamiento como proveedor de confianza en el canal profesional, reafirmando su liderazgo en la distribución de neumáticos en la península ibérica”.