La aplicación KYB Suspension Solutions ha superado el millar de descargas desde que fuera lanzada en noviembre de 2017. KYB Suspension Solutions es aplicación para smartphones diseñada para ayudar al mecánico en las operaciones relacionadas con la suspensión del vehículo, que puede descargarse de manera gratuita en la App store y en Google Play.
La App gratuita de KYB permite a los talleres utilizar la última tecnología para educar a sus clientes sobre la suspensión, utilizando imágenes y videos de forma muy parecida a como lo hacen muchos de los principales distribuidores europeos. “Estoy encantado con el éxito inicial de este proyecto y confío en que nuestra nueva aplicación móvil se convierta en un soporte esencial para los talleres, ayudándoles a elevar su perfil con sus clientes y aumentar sus ventas”, ha declarado Jordan Day, director de Marketing KYB Europe.
KYB Suspension Solutions tiene dos funciones. Por un lado, ayuda al mecánico a explicar al conductor los problemas que se han detectado en la suspensión de su vehículo y los componentes que deben cambiarse. En este sentido, envía al conductor un mensaje de texto con un enlace a vídeos en los que se explican los peligros y los riesgos que acarrea tener amortiguadores, muelles, rodamientos y protectores de vástago desgastados.
En segundo lugar, la nueva aplicación de KYB muestra las reparaciones que ha realizado el taller en el vehículo del cliente. De este modo, puede enviar un mensaje de texto al conductor con una foto del antes y después de la reparación.
“Los profesionales del sector de 28 países europeos ya están utilizando esta App y sus valoraciones son de más de 4,5 —sobre 5— de promedio, lo que es una puntuación excelente para un nuevo lanzamiento. Las estadísticas muestran que los mensajes de texto que la aplicación envía a los clientes se abren durante una media de 2 minutos, con más de doscientos clientes que usan el enlace para comunicarse directamente con el taller. El mayor número de descargas hasta el momento se encuentra en el Reino Unido y el área geográfica con más usuarios es Londres” comentan desde la compañía.
El mercado europeo de reposición de neumáticos se estancó en 2017 en lo que se refiere a las ventas de las compañías asociadas a la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA). La estabilidad es la tónica en todos los segmentos, con excepción del mercado de neumáticos agrícolas, que experimentó una caída del 10% debido al incremento de las importaciones procedentes de China e India.
Así, el mercado de reposición en consumer cae un 1%, al cerrar el ejercicio con 204,83 millones de unidades vendidas en reposición, frente a las 206,68 unidades registradas en el ejercicio 2016. No obstante, las ventas a primer equipos —incluyendo el mercado turco— se incrementan un 1%, al alcanzar los 86,77 millones de unidades.
En turismos, las ventas de neumáticos de verano se sitúan en 112,10 millones de unidades, lo que representa una caída del 4% con respecto a 2016. Por el contrario, las ventas de neumáticos de invierno para turismos crecen un 1% en Europa, con 56,97 millones de unidades para el conjunto del año.
En el segmento de camiones y autobuses, las 9,72 millones de unidades vendidas en reposición en 2017 apenas representan una variación respecto a las 9,75 millones de unidades del ejercicio anterior. Mejor ha funcionado el mercado de primeros equipos que, con 6,08 millones de unidades, crece un 7%.
Por su parte, el mercado de reposición de neumáticos para moto y scooter crece un 2% en el conjunto del año, con 9,12 millones de unidades vendidas.
Finalmente, el mercado de reposición de neumáticos agrícolas cae en 2017 un 10%, con 1,28 millones de unidades vendidas de los fabricantes europeos frente a las 1,42 millones que se registraron en 2016. Paralelamente, las importaciones de neumáticos agrícolas procedentes de fuera de la Unión Europea siguen creciendo. Solo en los tres primeros trimestres de 2017 lo hicieron en un 13%, particularmente desde China (+9%) e India (+7%). India representa ya el casi el 40% del total de las importaciones europeas de neumáticos agrícolas.
La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL) ha elegido a Lorenzo Vidal de la Peña como vicepresidente. CONFEMETAL agrupa al 95% de la actividad de la producción, comercio y servicios del metal, un sector donde el automóvil es pieza clave.
Vidal de la Peña, presidente de GANVAM, ya formaba parte de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de CONFEMETAL. Ahora, con su nombramiento, refuerza su posición dentro de la organización. Además se convierte en el primer directivo del sector del automóvil que asume la vicepresidencia, lo que conferirá mayor visibilidad y protagonismo a esta actividad.
Desde esta posición, Vidal de la Peña —que también es miembro de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)— se ha propuesto impulsar el consenso entre sindicatos y empresarios para sacar adelante una nueva negociación colectiva y una reforma de la legislación laboral que favorezca la contratación en un nuevo entorno digital de negocio.
Asimismo, dado el peso de CONFEMETAL en el ámbito internacional —como miembro de los principales organismos europeos sectoriales ORGALIME y CEEMET— Vidal de la Peña espera que su cargo como vicepresidente de la asociación permita a la distribución de vehículos participar de forma activa en las negociaciones ante Bruselas para mediar en las normativas europeas que sirven de paraguas a los estados miembro.
Imagen panorámica de ExpoFrain, la feria multisectorial organizada por Recambios Frain en Lugo.
Recambios Frain puso broche de oro a su 25 Aniversario, logrando todo un éxito en ‘ExpoFrain’, su primera feria multisectorial celebrada el pasado fin de semana en Lugo, al congregar a un total de 5.122 visitantes, “más del doble de lo que esperábamos, todos ellos profesionales del sector. Para nosotros, un éxito. Objetivo cumplido”, según el balance que acaba de anunciar la compañía dirigida por José Francisco Dorado López.
En ‘ExpoFrain’ se han dado cita “120 expositores y más de 180 marcas representadas de todas las ramas de productos de Frain: recambios de turismos, de camión, agrícolas, de obra pública, maquinaria y equipamiento industrial, ferretería, componentes hidráulicos, electricidad y electrónica, lubricantes y químicos y neumáticos”, según resaltan los responsables de la compañía, y como puntualmente informó el equipo de EuroPneus.
Francisco Dorado Vizcaíno, director adjunto de Recambios Frain, se dirige al público asistente a ExpoFrain.
120 expositores y más de 180 marcas
Tras el éxito cosechado, Francisco Dorado Vizcaíno, adjunto a la dirección de Recambios Frain, se ha mostrado muy satisfecho, al contar “con una participación de 120 expositores, superando todas las expectativas que teníamos cuando comenzamos este proyecto. Esto no hace más que demostrar la confianza que depositan nuestros proveedores, fabricantes, amigos, en nuestra empresa. No tenemos más que palabras de agradecimiento a su participación porque conocemos la dificultad que conlleva la misma, tanto de forma económica como humana. No podemos decir más que GRACIAS. Gracias a nuestros clientes por asistir a este evento, gracias a nuestros proveedores por ayudarnos y formar parte de esto, gracias a nuestros empleados por la buena disposición mostrada durante todo el transcurso y la organización de la feria, y, por supuesto, gracias a nuestros amigos de la prensa por vuestro interés y cooperación”.
Francisco Dorado Vizcaino (I) brinda con su padre, José Francisco Dorado López, por el 25 Aniversario de Recambios Frain y el éxito cosechado en ExpoFrain.
Los responsables de Recambios Frain reconocen que “ha sido un placer recibir un feedback tan positivo: la nota general de los comentarios de nuestros clientes y expositores ha sido todo un halago, generalizando y sin entrar en detalles, no esperaban que una sóla empresa familiar como es Recambios Frain, lleváramos a cabo un acto con el nivel mostrado, la atención al detalle y la implicación por parte de todos los que hemos formado parte de este proyecto. No es nuestra intención ni nuestro estilo hablar bien de nosotros mismos pero si tenemos que transmitir el feedback recibido, la verdad ha sido esta… es por eso que cerramos el evento con una gran felicidad y fuerzas renovadas para seguir creciendo y mejorando. GRACIAS”.
Imagen panorámica de ExpoFrain.
Otra imagen panorámica de ExpoFrain.
Imagen del público asistente al espectáculo nocturno de ExpoFrain.
Público asistente en los pasillos de ExpoFrain.
El público recorrió todos los stand de ExpoFrain.
José Francisco Dorado López, gerente de Recambios Frain, sopla las velas de la tarta por el 25 Aniversario de la empresas.
Con motivo de su 25 Aniversario, Recambios Frain celebra, desde hoy y hasta el domingo, su primera feria multisectorial bautizada como ‘ExpoFrain’, que cuenta “con 120 expositores y más de 180 marcas representadas de todas las ramas de productos de Frain: recambios de turismos, de camión, agrícolas, de obra pública, maquinaria y equipamiento industrial, ferretería, componentes hidráulicos, electricidad y electrónica, lubricantes y químicos y neumáticos”, según resaltan los responsables de la compañía.
Francisco Dorado Vizcaíno, adjunto a la dirección de Recambios Frain resalta que “con una participación de 120 expositores, la inscripción de ExpoFrain se ha cerrado de forma más que satisfactoria, superando todas las expectativas que teníamos cuando comenzamos este proyecto. Esto no hace más que demostrar la confianza que depositan nuestros proveedores, fabricantes, amigos, en nuestra empresa. No tenemos más que palabras de agradecimiento a su participación porque conocemos la dificultad que conlleva la misma, tanto de forma económica como humana. No podemos decir más que GRACIAS”.
Francisco Dorado Vizcaíno explica que “ExpoFrain nace como una celebración del 25 aniversario de Recambios Frain. En ella queremos congregar a todos nuestros clientes, proveedores y amigos en un mismo lugar, durante tres intensas jornadas de trabajo y ocio. Durante estos días, podremos crear un vínculo más estrecho entre nuestros clientes y proveedores, y sobre todo, generar negocio para todas las partes. La exposición se centra en el cliente, y es por eso que pretendemos ofrecerles lo mejor que tenemos”, tal y como ya informó puntualmente el equipo de EuroPneus.
Asimismo, Francisco Dorado Vizcaíno enumera nueve razones profesionales para que los especialistas del sector se acerquen a ‘ExpoFrain’:
“1ª.-Contaremos con las mejores marcas del mercado y sus representantes.
2ª.-Todas las ramas de producto disponibles (turismos, agrícola, camión, industrial, etc.)
3ª:-Formaciones técnicas exclusivas.
4ª.- Promociones de descuentos y regalos únicas.
5ª.- Sorteos diarios.
6ª.- Fiesta del 25 aniversario.
7ª.-Presencia de autoridades y prensa.
8ª.- Zona para disfrute de los más pequeños.
9ª.-Visitas guiadas a Recambios Frain y a la ciudad de Lugo”.
Y, como décima razón de ‘peso culinario’, el adjunto a la dirección de Recambios Frain subraya que los asistentes podrán degustar “¡el mejor pulpo del mundo!”.
¿Cuáles son los diez componentes que se cambian con mayor frecuencia en un taller mecánico? La red SPG Talleres recoge en su web un ranking con los diez recambios más sustituidos en las operaciones de reparación y mantenimiento de vehículos. Un dato: los neumáticos no están entre ellos.
1. El filtro del aceite.— ¡Un clásico! Se recomienda cambiarlo cada 10.000 kilómetros, aunque es aconsejable revisarlo antes. Es el componente que más se cambia en un taller.
2. Aceite.— El cambio de aceite figura en segunda posición en las operaciones de mantenimiento. Desde SPG Talleres recuerdan que, por norma general, se recomienda hacerlo cada 15.000-30.000 kilómetros, si bien recuerdan que es conveniente seguir las indicaciones del fabricante que pueden variar dependiendo de la marca, el modelo o el tipo de combustible. En caso de duda, tu mecánico te puede orientar a la perfección.
3. Filtro de habitáculo.— Al evitar la entrada de polen —y también de polvo y otros sólidos que se producen en la combustión—, se colmata y se obtura, de ahí que sea una de las piezas de mayor rotación en los talleres mecánicos. “Es conveniente tener anotado cuándo ha sido la última vez que lo hemos revisado o que nuestro mecánico habitual lleve el control de ello, ya que si este filtro se satura de partículas, puede provocar el fallo del motor”, explican desde la red. Por ello, recuerdan que realizar las revisiones pertinentes en un taller de confianza evita averías mayores.
4. Filtro de aire.— La acumulación y depósito de sustancias en este filtro pueden acabar por obturarlo, de ahí que sea una de las piezas más susceptibles de ser sustituidas.
5. Líquido lavaparabrisas.— presentan grietas y/o roturas para sustituirlos. Como recuerdan desde la red, un limpiaparabrisas en mal estado no solo no seca la luna, sino que además puede contribuir a extender la suciedad por el parabrisas dificultando la visibilidad.
6. El filtro de combustible.— “Este componente evita que las impurezas del combustible lleguen al motor y busca garantizar el buen funcionamiento del sistema de inyección y el circuito de alimentación. Hay que revisarlo frecuentemente y verificar que no se encuentra obstruido, ya que en caso contrario el motor no nos respondería adecuadamente”, recomiendan desde SPG Talleres.
7. Pastillas de freno.— Se cuela en el Top 10 uno de los componentes del llamado Triángulo de la Seguridad. “Si oyes algún ruido extraño o notas que la frenada no es la adecuada, no dudes en visitar el taller y que verifiquen que están en correcto estado, sin medias tintas ni prórrogas: tu seguridad y la de toda tu familia están en juego”, aconsejan desde la red a sus clientes.
8. El anticongelante.— Desde SPG recuerdan que el líquido anticongelante es el fluido encargado de regular la temperatura del motor, ya sea evitando que se congele en condiciones gélidas o que se sobrecaliente con las altas temperaturas que, haga calor o no, siempre se producen en el interior del coche.
9. Relleno de niveles.— Muchos automovilistas lo hacen por su cuenta. No obstante, la red aconseja que el rellenado de niveles de lubricante y anticongelante se realice en el taller de la mano de un experto para acertar en las cantidades, con las especificaciones, hacerlo de una manera correcta, saber cuándo toda una nueva puesta a punto… De este modo se garantiza el cuidado del vehículo.
10. Líquido de frenos.— El líquido de frenos se debe cambiar cada 30.000-40.000 kilómetros o cada dos años. Fluye por el sistema hidráulico para refrigerar el vehículo y asegurar el funcionamiento de los frenos. Su posición en el ranking de los más sustituidos —recuerda SPG Talleres—, no es acorde a su importancia, como ocurre con los amortiguadores o neumáticos, dos componentes esenciales para la seguridad que, sin embargo, están fuera de este top 10 de operaciones en los talleres mecánicos.
Petlas ha ampliado su gama de neumáticos para carretillas elevadoras con la inclusión de 17 nuevas medidas para sus modelos HL10, HL30 y HL40. La firma turca ha anunciado que destinará parte de las inversiones previstas en su factoría a ampliar la capacidad de producción de esta línea de producto. En este sentido Petlas ha anunciado que, a corto plazo, comenzará a fabricar neumáticos sólidos para carretillas elevadoras.
Respecto a la gama actual, el modelo HL10 ha sido está indicado para las tareas habituales de estas carretillas. Se caracteriza por su sólida estructura de carcasa, que junto a la construcción del talón se ha dispuesto para proporcionar un alto rendimiento y mayor resistencia frente a los impactos.
El modelo HL30 destaca por su maniobrabilidad gracias a su patrón de bloque de banda de rodadura reforzado. Ha sido diseñado para ofrecer un alto rendimiento en el campo, con una estructura de carcasa fuerte y un talón reforzado, que también le proporcionan sus características de durabilidad y resistencia a cortes y desgastes.
Finalmente, el Petlas HL40 se caracteriza por la profundidad extra de su banda de rodadura para maximizar la durabilidad del neumático. La estructura central de bloques reforzados se ha diseñado para proporcionar una gran maniobrabilidad.
José Manuel Ledo (I) y Paulo Santos (D) se dan la mano celebrando la incorporación de Elma a la red First Stop.
First Stop, la red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el Grupo Bridgestone, sigue creciendo y acaba de oficializar un ‘fichaje’ a lo grande. Ni más ni menos que ‘Neumáticos Elma’, uno de los mayores autocentros de Europa ubicado en Leganés (Madrid) con más de 9.000 metros cuadrados construidos y hasta la fecha histórico ‘megataller’ vinculado a Michelin, se suma ahora como asociado a First Stop y, por ende, a Bridgestone.
La presentación de ‘Neumáticos Elma’ como nuevo ‘fichaje’ de First Stop se está llevando a cabo esta tarde con doble sesión: en primer lugar para los medios de comunicación especializados y, acto seguido, a partir de las 18:30 horas, con un nutrido grupo de talleres y profesionales del sector.
El acto de presentación corrió a cargo de Paulo Santo, como anfitrión y presidente de Bandagué, grupo portugués nuevo propietario de ‘Neumáticos Elma’, y José Manuel Ledo, director general de First Stop para la región suroeste de Europa, quienes estuvieron acompañados, entre otras personalidades, por Mark Tejedor, director general de Bridgestone Europa para la región suroeste; David Almazán y Luis Miguel Álvarez, director de Productos Comerciales y director de marketing, respectivamente, de Bridgestone para España y Portugal, y Gemma Mengual, la campeona Olímpica de Natación Sincronizada y embajadora del neumático Bridgestone DriveGuard.
Entrada de ‘Neumáticos Elma’, nuevo asociado de la red First Stop, en Leganés (Madrid).
First Stop y Elma: “El cliente y su satisfacción, en el centro de nuestra estrategia”
Durante su intervención, Paulo Santos reconoció que “estamos encantados de entrar a formar parte de esta gran familia que es First Stop con la que compartimos plenamente la filosofía empresarial y la forma de hacer las cosas, poniendo al cliente y a su satisfacción en el centro de nuestra estrategia. Queremos ser auténticos socios de nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones integrales, tanto de producto como de servicios y gestión de sus flotas”.
Por su parte, José Manuel Ledo resaltó que “Elma es el mejor ejemplo del tipo de talleres que queremos que formen parte de First Stop. Porque, más allá de cumplir los requisitos técnicos, en cuanto a instalaciones y equipamiento y profesionales, cumple con la principal exigencia: poner el foco en el cliente, en la búsqueda de su satisfacción, y en la capacidad de ofrecerle un servicio con valor añadido basado en la calidad, la confianza y la profesionalidad”.
En cuanto a las ventajas que recibirá Elma por adherirse a First Stop, Ledo enumeró que “es una red premium, que cuenta con el respaldo de la compañía líder mundial en la fabricación de neumáticos y productos derivados del caucho, Bridgestone, con todo lo que ello implica. Porque ponemos a su disposición los mejores productos, tanto en neumáticos como en diversificados, las herramientas tecnológicas más avanzados del sector, procesos de gestión del punto de venta, acciones de marketing y comunicación, acuerdos con las principales flotas y con proveedores, líderes en sus respectivos ámbitos. En definitiva, los recursos necesarios para liderar el futuro”.
El nuevo First Stop ‘Neumáticos Elma’ cuenta con ocho boxes para neumáticos de turismo, siete boxes de mantenimiento y mecánica, nueve boxes para camión y tres para instalación y cambio de aceite industrial, así como una boutique del automóvil de 1.200 m2. El centro, con un equipo de 44 profesionales, ofrece servicios de mantenimiento, mecánica y electricidad a turismos, furgonetas, 4×4, camiones, autobuses, y motos.
Ledo: “El fichaje de Elma es todo un pelotazo en el sector”
Con su incorporación a la red, Elma ya es también un abanderado del revolucionario concepto First Stop 3.0, una combinación de servicio de calidad y calidad de servicio integral: imagen moderna con profesionales, productos y maquinaria de primera… y toda una ‘rueda’ de herramientas digitales (control de la gestión, formación, marketing…) para aumentar la satisfacción y fidelización del cliente y, por ende, la rentabilidad de los talleres asociados, siempre con la seguridad por bandera.
Ledo reconoció a EuroPneus que el fichaje de Elma “es todo un pelotazo en el sector” y preciso que con él, First Stop ya cuenta con 368 talleres abanderados en la Península Ibérica: 299 en España (de ellos, 52 propios) y 69 en Portugal (todos asociados), apuntando que “entre 2018 y 2019 llegaremos al objetivo de 400 centros”, además de avanzar que “este año habrá más grandes novedades”.
First Stop 3.0: imagen modernizada+ digitalización= más calidad de servicio integral al cliente y rentabilidad al asociado
Un nuevo concepto First Stop 3.0 que, como ya informó puntualmente el equipo de EuroPneus el pasado 17 de octubre, fue presentado en el taller asociado ‘Auto Ruedas Riestra’, en Valdelafuente (León). Entonces, José Manuel Ledo detalló que “First Stop 3.0 está basado en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías, y pone, más que nunca, al cliente en el centro, ofreciéndole una nueva experiencia. Para los clientes, First Stop 3.0 supone mayores niveles de calidad, atención, transparencia, tranquilidad y seguridad. Para nuestros asociados es una oportunidad de mejorar su profesionalidad, eficiencia y rentabilidad, dotándoles de nuevas herramientas para liderar el futuro.
Asimismo, Mark Tejedor enfatizó que “First Stop es un eje fundamental en la estrategia de canal de Bridgestone y nuestra red de referencia. Por ello, nos satisface enormemente este nuevo salto cualitativo que redunda en beneficio de todos, asociados y clientes. Una vez más, First Stop se pone a la cabeza del sector en calidad, innovación y servicio. En breve, esperamos llegar a los 400 puntos de venta en España y Portugal”. (Toda la información al detalle en el próximo número de enero de su revista ‘EuroPneus’).
De izda. a drcha., Ledo, Gemma Mengual, Paulo Santos y Mark Tejedor.
Nueva fachada de Elma identificada como megataller First Stop.
El equipo de Bridgestone y First Stop posa ayer, tras la inauguración de Elma como nuevo asociado.
El equipo de Elma posa con Gemma Mengual, en el centro.
Isaac Carrasco, OSRAM Sales Manager AM Aftermarket España.
OSRAM ha aumentado la red comercial en España de su división Automoción Aftermarket, con la incorporación de cinco nuevos comerciales para dar cobertura de servicio a todo el mercado nacional y potenciar las ventas en este segmento.
“Destinar una atención completamente personalizada a cada uno de nuestros clientes en el segmento de Aftermarket y cubrir todas y cada unas de las necesidades especiales de nuestros clientes son algunos de los motivos de esta decisión estratégica”, explica Isaac Carrasco, Sales Manager AM Aftermarket España.
La compañía confía en que estas nuevas incorporaciones contribuyan a incrementar el conocimiento de la marca en el sector de la automoción, especialmente en el segmento de Aftermarket, al ofrecer una mejor cobertura y mayor servicio a los clientes para, como indica Isaac Carrasco, “posicionar así a OSRAM como un referente en este segmento, del mismo modo en que ya lo es en primeros equipos”.
El número de vehículos asegurados en España se situó en 30.613.146 unidades a cierre de 2017, lo que representa un incremento del 2,60% respecto de diciembre de 2016, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). El parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 774.785 unidades en los últimos 12 meses.
En diciembre se produjeron 891.499 altas de vehículos y 813.494 bajas, lo que significa que el parque ha crecido en 78.005 unidades respecto de noviembre. La recta final del año. El ejercicio también se ha cerrado con tasas de crecimiento intermensual superiores a las marcadas hace justo un año (0,26%, frente al 0,06% de 2016).
Los datos del FIVA indican que en 2017 se han efectuado 10.953.145 altas y 10.178.360 bajas de vehículos, de donde resulta el citado incremento neto del parque móvil de 774.785 vehículos. Este saldo es superior en 62.216 unidades al anotado en 2016 (712.569 vehículos).