sábado, 2 agosto, 2025
Inicio Blog Página 676

Arranca la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2018’ con neumáticos Kumho por cuarto año consecutivo

Kumho Desierto de los Niños
Nacho Salvador (I) y Luis Hernández (D) posan con el Hyundai Kona calzado con neumáticos Kumho, como todos los vehículos de la ruta solidaria.

¡Preparados, listos…! Arranca la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’ y Kumho Tyre volverá a demostrar su ‘corazón’ y compromiso con los niños y la seguridad vial, calzando, por cuarto año consecutivo, los 54 vehículos oficiales que recorrerán Marruecos desde el viernes 23 hasta el próximo 31 de marzo repartiendo material escolar, contribuyendo a la construcción de varias guarderías y regalando 1.000 mochilas reflejantes para evitar atropellos.

La presentación de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños 2018’ ha tenido lugar esta mañana en el Circuito del Jarama, en Madrid, conducida por Nacho Salvador, alma mater de la expedición, con la presencia de patrocinadores como Hyundai, Fundación Alain Afflelou, Bujarkay, RACE, Promyges 4×4, y Luis Hernández, director Comercial y de Marketing de Kumho Tyre España y Portugal.

En esta edición, y teniendo en cuenta los vehículos de la caravana, Kumho ha seleccionado cuatro neumáticos de su gama para 4×4 y SUV -tal y como ya avanzó el equipo de www.europneus.es el pasado 16 de febrero- y publicó la revista EuroPneus en su edición de febrero, que cuentan “con un elevado reconocimiento por su calidad demostrada en situaciones complicadas como las que se afrontan en ‘El Desierto de los Niños’ para completar la ruta sin reventones ni pinchazos, tal y como han hecho en pasadas ediciones. De esta manera, los 54 vehículos de la expedición –los Hyundai Tucson, Santa Fe, Grand Santa Fe, i20, H1 y el recién lanzado Kona– montarán los neumáticos Kumho Road Venture KL51, Crugen KL33, Solus KL21 y Solus HA31”.

Kumho dona 1.000 mochilas reflectantes para evitar atropellos

Luis Hernández reconoció que “estamos orgullosos de formar parte un año más de esta caravana solidaria que desarrolla una labor importantísima en la zona. El Desierto de los Niños no solo aporta materiales en la zona, sino que con su implicación consigue el desarrollo educativo de la región con la construcción de guarderías. Por ello, para nosotros es una colaboración muy especial en la que nos volcamos cediendo nuestros neumáticos y dotando a los niños de herramientas, en este caso mochilas reflectantes, que pueden suponer una diferencia entre sufrir un atropello o llegar al colegio o a casa sanos y salvos. Los alarmantes datos, hasta 14 atropellos diarios, atestiguan que se necesita todo el apoyo posible para fomentar la educación vial en aquellas poblaciones tanto de los viandantes como de los conductores”.

Luis Hernández.
Luis Hernández, durante su intervención.

Durante su intervención, Luis Hernández recordó que Kumho “es el primer y único fabricante de neumáticos que cuenta, desde hace más de un año, con una tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) en la gestión de todos sus productos acabados y semiacabados. Con este innovador sistema, todos los neumáticos de Kumho, bien sean para turismo, camión, 4×4 o furgoneta, integran un chip que certifica que son aptos para su uso legal y sus prestaciones y etiquetado son veraces. Este chip permite también ofrecer una trazabilidad sin precedentes del producto y optimizar, de este modo, todo el ciclo de producción gracias a la monitorización y seguimiento del neumático desde su creación hasta su entrega”. Todo ello a rueda de su reciente denuncia sobre el uso de neumáticos falsos en España y el peligro que conllevan para la seguridad vial, como publicó el equipo de EuroPneus el pasado 16 de marzo.

Los neumáticos de Kumho en ‘El Desierto de los Niños 2018’

Kumho Desierto Niños 2018
Gama de neumáticos Kumho en la caravana El Desierto de los Niños 2018.

En cuanto a los neumáticos que equiparán los vehículos de la caravana solidaria ‘El Desierto de los Niños’, los especialistas de Kumho detallan las siguientes prestaciones de cada modelo:

Kumho Road Venture KL51

“Su diseño simétrico, para un 10% de uso off-road, garantiza un elevado kilometraje y una gran resistencia, fundamental para soportar los duros terrenos a los que debe enfrentarse. Será el aliado perfecto de la expedición gracias a su alto confort de conducción y su rodada silenciosa, garantizando al mismo tiempo la seguridad tanto en seco como en mojado. El neumático incorpora el marcaje M+S, que asegura su rendimiento pleno en zonas con barro”.

Kumho Crugen KL33

“Neumático premium all-season por excelencia para SUV de lujo, diseñado para minimizar los impactos y proporcionar un elevado grado de confort de marcha. Aporta una gran seguridad gracias a su tecnología de agarre reforzado que maximiza la frenada tanto en carreteras mojadas como nevadas. Su concepción para todas las estaciones proporciona unas extraordinarias prestaciones de manejabilidad y tracción sobre mojado y nieve gracias a su marcaje M+S, además de una excelente estabilidad en curva”.

Kumho Solus KL21

“Es un neumático para SUV y 4×4 con banda de rodadura de baja resistencia gracias a su compuesto HDS, que reduce el consumo de combustible entre un 3% y 5%. Muy silencioso por la aplicación de tecnología de Optimización de Sonido Variable de Kumho, creada para garantizar el confort en la conducción. Kumho Solus KL21 proporciona un rendimiento excelente en todos los terrenos con unas elevadas prestaciones de manejabilidad y tracción en mojado y nieve”.

Kumho Solus HA31

“Este modelo all-season, que en 2018 tendrá versión para SUV -como adelantó EuroPneus el pasado 23 de enero-, equipa en esta edición al nuevo Hyundai Kona. Estas Navidades ya se testó su rendimiento en una toma de contacto en Marruecos y el resultado fue excelente. Su compuesto multifuncional
S-SBR permite que el neumático mantenga intactas sus prestaciones ante situaciones de frío y calor extremos. Además, Kumho Solus HA31 está diseñado para ofrecer un extraordinario comportamiento en mojado, gracias a su gran volumen de surcos laterales y la máxima tracción que proporcionan sus laminillas 3D, claves para superar los ríos y zonas de agua de la expedición”.

Hyunday entregó un cheque de 20.608 euros

Asimismo, durante la presentación de ‘El Desierto de los Niños 2018’, Nacho Salvador detalló que “54 vehículos 4×4, más el Camión Solidario, en los que viajarán 183 personas, de las cuales 57 son niños menores de 14 años, forman la caravana de la decimocuarta edición de la gran aventura infantil. Una edición que estará marcada por la solidaridad, ya que el granito de arena que cada año deja el viaje en el desierto, éste será un poco más grande. Destaca muy especialmente la acción realizada por la Red de Concesionarios Hyundai. En el mes de febrero lanzaban una campaña según la cual se donaría 8 euros para construir una escuela en el desierto, por cada persona que pasase por un concesionario a probar un coche de la marca.  Los resultados han roto todas las previsiones y la Red de Concesionaros Hyundai ha recaudado un total de 20.608 euros. O lo que es lo mismo, más de 2.500 personas han ido a un concesionario de la marca para probar sus coches”.

Otra de las novedades de la edición 2018 es el Camión Solidario, ‘conducido’ por Bujarkay, empresa jienense de renting, y Salvador destacó que “a diferencia de otros años, el Camión Solidario no viajará a Marruecos con cosas donadas por simpatizantes de la Asociación Desierto de los Niños. En esta ocasión se han visitado previamente diversas asociaciones locales por las que pasará la caravana para ver sus necesidades reales. Todo este material será comprado en Marruecos, con lo que también se contribuye en la economía local, e incluye sillas de ruedas, material deportivo, juguetes para guarderías, mantas y material escolar de todo tipo. Además, distribuiremos durante esta edición y a lo largo de todo el año, más de 1.000 mochilas reflectantes que Kumho Tyre ha donado para su entrega a los niños del desierto”.

Nacho Salvador también resaltó que “no menos importante es la aportación que cada año realiza la Fundación Alain Afflelou en las poblaciones por las que pasa la caravana. En esta ocasión serán seis las ópticas que viajarán con El Desierto de los Niños. Irán acompañadas por un representante de la fundación en Marruecos, y su misión es graduar la vista a todos los niños y adultos de los pequeños pueblos del desierto donde acceder a unas simples gafas es todo un lujo. Las ópticas anotan qué personas necesitan unas gafas, que se hacen en España para su posterior entrega a lo largo del año”.

Otra novedad de la edición 2018, según subrayó Salvador, “es la campaña #staybright (#dejatever). La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) Región I y el RACE llevarán la campaña #dejatever (#staybright) para alertar a los menores de la necesidad de dejarse ver durante los cruces de calles y carreteras mediante el uso correcto de los chalecos reflectantes. La campaña, que cuenta con pilotos de Fórmula 1 como Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Felipe Massa o Nico Rosberg como embajadores, busca que los educadores y profesores enseñen a los menores la importancia de usar estos chalecos cuando circulen, como peatones o ciclistas, por zonas con baja iluminación para poder ser vistos por los conductores. Durante la semana de duración y, en acciones posteriores, se repartirán chalecos reflectantes entre alumnos y educadores de los diferentes lugares por los que pasará la caravana solidaria. Asimismo, a través del recién estrenado centro CIFAL Madrid RACE, de la ONU, se formarán a los educadores de las diferentes zonas por las que pase la caravana”.

Al frente de esta multitudinaria caravana estarán una vez más los Hyundai de la organización, a los que se une en esta ocasión el novedoso Kona, que, como desveló Salvador, “es el vehículo con el que se han realizado los reconocimientos del viaje. Además del Kona, viajarán a Marruecos varias unidades de Grand Santa Fe, Santa Fe y del popular Tucson, además de una furgoneta H1, que es la encargada de transportar a los ópticos de la Fundación Alain Afflelou.Todos los Hyundai irán equipados con neumáticos mixtos del fabricante coreano Kumho, más adecuados que los originales para rodar por el desierto. La experiencia de años anteriores habla por si sola del excelente resultado de esta monta”.

Además, Nacho Salvador añadió que “los coches de la organización van equipados con productos de Promyges 4×4, especialistas en el sector que aportan a la caravana todo lo necesario para poder “vivir” en el desierto sin problemas, como son planchas de arena, eslingas de arrastre, neveras especiales y un largo etcétera”.

Alberto Pastor y Pablo Villalobos, ganadores de la VIII Carrera del Taller

Carrera del Taller

Alberto Pastor y Pablo Villalobos fueron los vencedores de la VIII Carrera del Taller por la Seguridad Vial y la Movilidad Responsable, que tuvo lugar el pasado 18 de marzo, en Madrid. En mujeres, la victoria fue para María Gómez Almendáriz y Sonia López Aguirregabiria, también en 5 y 10 kilómetros, respectivamente. Por empresas, MANN-FILTER se alzó con la victoria tanto en la modalidad de 5 como de 10 kilómetros.

En el evento, promovido por la iniciativa “Ponte a punto: cuidar tu coche es cuidar de ti” y la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra-Conepa) en colaboración con Stop Accidentes y Avanza ONG, participaron más de 2.500 corredores, 500 de ellos niños. La carrera popular incluyó modalidades de 5 y 10 kilómetros, handbikes, sillas de atletismo y carreras para los más pequeños de la casa.

Pablo Villalobos, Driss Lamchachty y Fernando Díez fueron los ganadores de la distancia “reina” de la Carrera del Taller, cubriendo los dos primeros de ellos, que entraron de la mano, los 10 kilómetros, en un tiempo de 33 minutos y 22 segundos. En la modalidad de 5 kilómetros, resultó vencedor Alberto Pastor, con un tiempo de 17 minutos y 18 segundos. Le acompañaron en el pódium, Cristian Martínez y Javier Marco.

Las tres primeras mujeres fueron, en 5 kilómetros, María Gómez Almendáriz, Rebeca Maya y Amaya Sanfabio. En 10 kilómetros, Sonia López Aguirrebabiria, Irene Martín y Elena Cuadrilleros.

En la categoría absoluta de handbikes los ganadores fueron Luis Miguel Marquina, Vicente Yangüez y Juanjo Arroyo. En mujeres, ocuparon las tres primeras posiciones Isabel Fernández, Audrey Pascual y María Matilla.

En total fueron más de 60 los equipos formados por talleres y empresas de la posventa de automoción. En la clasificación de empresas, los corredores de MANN-FILTER se impusieron tanto en la distancia de 5 como de 10 kilómetros. En segunda posición, también en ambas distancias, se situaron los miembros del equipo Auto Narváez. En 5 obtuvo un tercer puesto el equipo Asboc Nubecar y en 10 el equipo Bosch.

El Premio Especial PRO Service al Mejor Trabajo en Equipo de Taller, que distingue al grupo de corredores que mejor compite y coopera al mismo tiempo, la victoria, tanto en 5 como en 10 kilómetros fue para Auto Narváez.

Equipo Bosch en la Carrera del Taller.
Por octavo año consecutivo, Bosch y Bosch Car Service patrocinaron la Carrera del Taller. Más de doscientos corredores del “equipo Bosch” participaron en la carrera por un mantenimiento responsable del vehículo y por la seguridad vial.
Podio equipos Carrera del Taller.
Más de 25 corredores de MANN-FILTER participaron en la carrera por la Seguridad Vial y la Movilidad Responsable. Los corredores de MANN-FILTER subieron a lo más alto del pódium en las dos modalidades de carrera, 5k y 10k masculino, y se hicieron con la victoria por equipos en las dos distancias.

Grupo Andrés: “La incorrecta presión y la mala alineación de los ejes pueden reducir un 20% la vida de los neumáticos”

Grupo Andrés.
Consejos de Grupo Andrés para aumentar la vida de los neumáticos y, por ende, ¡la seguridad vial!

“La incorrecta presión y la mala alineación de los ejes pueden reducir un 20% la vida de los neumáticos. El mantenimiento de las ruedas también afecta al consumo de combustible”. Con este rotundo consejo, Grupo Andrés, distribuidor multimarca de neumáticos, resume una ‘rueda’ de factores que reducen la vida útil de los neumáticos… y, por ende, la seguridad vial, al tiempo que aumentan el gasto de carburante.

Los especialistas de Grupo Andrés aconsejan que “realizar un correcto mantenimiento del automóvil es una cuestión esencial que afecta a la seguridad en la conducción pero también a la capacidad de los neumáticos para recorrer kilómetros” y explican que, según sus datos, “el control de la presión y la alineación de los ejes son determinantes, ya que si no se realizan correctamente se produce un desgaste que reduce hasta en un 20% la vida útil de las ruedas. Ambos factores afectan directamente en la duración de los neumáticos y, a su vez, repercuten en el consumo de combustible del vehículo”.

Además, precisan que “la alineación incorrecta genera un desgaste irregular de las gomas, más fatiga en los elementos mecánicos y un peor comportamiento del vehículo. Por ejemplo, un neumático en un eje desalineado sufre un desgaste tan rápido que el dibujo desaparece en un recorrido de entre 4.000 y 6.000 km, el efecto es similar al de una lija. Además, dado que los neumáticos son el único punto de contacto con el asfalto, su estado es fundamental para dar seguridad en la carretera”.

En este sentido, Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés, recalca que “una mala alineación puede aumentar la resistencia a la rodadura hasta un 80% y un error de sólo 2,5 en el ajuste de un eje puede incrementar el consumo en un 16%. Por el contrario, un neumático con desgaste regular responde adecuadamente y el conductor es más capaz de controlar su vehículo”.

Consejo: acudir al taller para tener a punto los neumáticos

Los especialistas de Grupo Andrés explican que “una situación que desajusta significativamente al alineado de las ruedas es el impacto que se produce al golpear contra bordillos y el paso por baches de forma reiterada o a mucha velocidad. Grupo Andrés recomienda un control exhaustivo de cualquier bulto o irregularidad en los flancos de las cubiertas, ya que son signos inequívocos de daños en la estructura del neumático. Por estas razones, se aconseja verificar de manera habitual la alineación de su vehículo y siempre que se monten neumáticos nuevos como medida preventiva. Además, es muy importante verificar la profundidad del dibujo regularmente y sustituir el neumático antes de que la profundidad del dibujo sea inferior al límite legal de 1,6 mm. No obstante, por seguridad, se aconseja cambiarlos cuando sea inferior a 3 mm”.

Asimismo, aconsejan que “para asegurar la correcta presión de inflado de los neumáticos, se debe revisar regularmente, como mínimo una vez al mes -con el neumático en frío-; controlar que se ajusta la presión según la información facilitada por el fabricante de neumáticos; y, finalmente, lo ideal es habituarse a realizar esos controles antes de cada viaje. Vigilar la presión de las ruedas contribuye a reducir los gastos de mantenimiento, el consumo de carburante y las emisiones de CO2. Un dato muy significativo es que un neumático que circula con una presión un 20% inferior sufre un desgaste que disminuye su vida útil un 16%, es decir que si la cubierta tiene una durabilidad estimada para 40.000 km, pierde la capacidad de recorrer al menos 6.400 km. Un desgaste uniforme y regular en los neumáticos de ambos ejes del vehículo, contribuye a ahorrar en el mantenimiento y a dar seguridad en la carretera, los ejes reaccionan equilibradamente y el conductor controla mejor al vehículo. Cuando se observa un desgaste atípico de las ruedas, Grupo Andrés aconseja acudir al taller para que un profesional realice un diagnóstico del tipo de irregularidad que presenta el neumático y así determinar las posibles causas y soluciones.”

Zenises Group asciende a Jorge Crespo al cargo de director ejecutivo

jorge-crespo-zenises
Jorge Crespo, director ejecutivo de Grupo Zenises.

Zenises Group ha anunciado el ascenso de Jorge Crespo al cargo de director ejecutivo y miembro del Consejo de Administración del grupo. En su nueva función, Jorge Crespo será el responsable de la dirección estratégica del Grupo y de planificar su futuro disruptivo en la industria del neumático.

“Jorge ha estado en la familia Zenises desde hace muchos años y ha sido fundamental en el crecimiento de la compañía. Esta promoción es bien merecida. Agradecemos a Jorge y a su familia todo el arduo trabajo, dedicación, pasión y lealtad. Dios te bendiga a ti y a tu familia, Jorge”, ha señalado Harjeev Kandhari, CEO de Zenises Group, en relación a este ascenso.

“Estoy impaciente por afrontar este nuevo desafío y quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestra increíble familia Zenises, en nuestras oficinas en todo el mundo, por su apoyo. Nada de esto sería posible sin ellos y su pasión”, ha afirmado por su parte, Jorge Crespo.

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

Driver
Fachada de 'Neumáticos Diago' luciendo ya la nueva identificación de Driver Center.

Siete nuevas identificaciones sumó Driver Center en la recta final de 2017, con lo que la red impulsada por Pirelli y pilotada por David Pallarés ya supera los 180 talleres abanderados en España.

Tal y como precisa la Central de Driver, los siete nuevos talleres que se incorporaron entre septiembre y diciembre de 2017, y que ya lucen los colores corporativos de la red -negro, amarillo y plata- son los siguientes:

‘Neumáticos Castelo’  (C/ Costa da Lonxa, 16. El Burgo – Culleredo, A Coruña)

‘Pneumàtics Tonico’  (C/ Foment, 29. Granollers, Barcelona)

‘Okey Motor’  (Pol. Ind. Parsi, calle Parsi 6, nave 18. Sevilla)

‘Pneumàtcs F. Mestre’  (Pol. Ind. Baix Ebre, Parcela 134. Campredó/Tortosa, Tarragona)

‘Neumáticos Diago Segarra’  (Ctra. Soneja – Burriana, Km.22,5 Vall de Uxó, Castellón)

‘Talleres Pereira’  (Avda. De Quitapesares, 8 nave 7. Villaviciosa de Odón, Madrid y Avda. De Quitapesares, 8 Nave 13. Villaviciosa de Odón, Madrid).

La Central de Driver subraya que “todos estos talleres, además de ser especialistas en neumáticos y mecánica rápida, esconden interesantes historias particulares que tienen mucha relación con el fortalecimiento de la red Driver Center. Es el caso de talleres como ‘Neumáticos Diago Segarra’, un negocio nacido en 1971 de la mano de Francisco Diago Clavell, en un pequeño local con una superficie de 1.250 m2 del centro de Vall d’Uxó, en Castellón, y que desde 1981 opera en el actual local, que ha recibido una importante reforma”.

Driver: crecimiento sólido

Asimismo, los especialistas de Driver Center resaltan que “también experimentaron un gran crecimiento los dos puntos de ‘Talleres Pereira’, nacidos de la mano de Clemente Pereira en 1983 en Madrid y que hoy ofrecen un servicio completo para el automóvil en dos establecimientos con más de 500 m2 de superficie. En el caso de Pereira, es Socio de Driver desde 1995, siendo uno de los primeros talleres de la capital que apostó por un grupo de talleres, y hoy en día mantiene su vanguardista estrategia dentro del sector con la firme idea de apostar por modernizar su imagen corporativa y seguir creciendo mientras mejora el servicio al Cliente y se adapta a sus nuevas necesidades”.

Con estas nuevas identificaciones, la Central de Driver enfatiza que “sigue creciendo sólidamente tras más dos décadas en nuestro país, acumulando más de 180 puntos de venta a cierre de 2017”.

La red Euro Repar Car Service se instala en Turquía

EUROREPAR Turquía

Euro Repar Car Service, la red de talleres multimarca de mantenimiento y reparación de automóviles de Groupe PSA, ha inaugurado sus primeros talleres en Turquía. El lanzamiento de Euro Repar Car Service en Turquía también promoverá la comercialización en este país de la gama de productos multimarca de Eurorepar y su adaptación al mercado turco.

El primer taller Euro Repar Car Service de Estambul fue inaugurado  el pasado 8 de marzo y contó con la presencia de Christophe Musy, director de PSA Aftermarket; Delphine Lafon-Degrange, directora de Independent Aftermarket business unitOlivier Gandolfo, director de Piezas y Servicios de la región Oriente Medio y Michel Furth, director de Piezas y Servicios de Turquía. El taller de Estambul es el segundo en Turquía, después del de Ankara, que se unió a la marca el pasado diciembre.

“Euro Repar Car Service es un importante activo en nuestra ofensiva multimarca en el mercado de recambios, ya que pretende conseguir más clientes que posean vehículos de cualquier marca y antigüedad. Esta ofensiva juega un importante papel en el Plan Estratégico Push to Pass de Groupe PSA, en la búsqueda de nuevos clientes”, señaló Christophe Musy.

En este sentido, Euro Repar Car Service está enfocada al mantenimiento de vehículos de cualquier marca y antigüedad, en todos las áreas: cambios de aceite, mantenimiento, revisiones, neumáticos, frenado, aire acondicionado, baterías, visión, tubo de escape, distribución, suspensión, pre-inspección técnica y resolución de problemas mecánicos.

La red actualmente cuenta con más de 3.000 talleres repartidos por todo el mundo, de los que 1.400 están en Francia y otros 620 en España. En los últimos años está experimentando un rápido desarrollo internacional, particularmente en la región del Oriente Medio y Este de África, incluyendo a Túnez y más recientemente Argelia. El objetivo es superar los 10.000 talleres para el año 2021.

“Estamos orgullosos de estar lanzando Euro Repar Car Service en Turquía y aportar así una oferta de mejor calidad/precio para los propietarios de automóviles. Nosotros invitamos a los reparadores multimarca que se centren en la satisfacción del cliente y en la calidad del servicio, con el fin de beneficiarnos del apoyo de una importante marca internacional y manteniendo su independencia. Nuestra ambición es cubrir el territorio del país con una red de al menos 120 talleres para 2021”, anunció Michel Furth.

CETRAA crea una plataforma para consultar el historial de reparaciones en el Libro Taller de la DGT

IDEX
Xavier Freixes y Ana Ávila, secretaria general de CETRAA, durante la presentación del proyecto.

CETRAA ha creado una plataforma online para que los talleres puedan consultar el historial de reparaciones de los vehículos en el IDEX, el Libro Taller de la DGT.  IDEX es una plataforma que permite la generación de un historial selectivo de reparaciones de vehículos a partir de la información enviada a servidores de la DGT. Esta información estará disponible en el Informe del Vehículo de la DGT, cuyo historial de reparaciones podrá a su vez ser consultado por los talleres.

Tanto desde la DGT como desde CETRAA, se espera que la implementación de este sistema ayude a mejorar la seguridad vial por el incentivo que supone para el mantenimiento del vehículo el hecho de que su histórico aparezca en el Informe del Vehículo de la DGT y, consecuentemente, afecte a su valoración como vehículo de ocasión. La confederación confía también en que el proyecto IDEX pueda suponer un revulsivo en la lucha contra el fraude y los talleres ilegales al quedar registrados, entre otros, el taller reparador y el kilometraje.

Los datos a tratar en la actual fase piloto afectan básicamente a elementos de seguridad: dirección, transmisión, sistemas de frenado, motor, chasis, estructura autoportante, airbags, neumáticos, estructura y refuerzos, sistemas de anclaje Isofix, cinturones de seguridad, reposacabezas y cambios de aceite. Además de la identificación del taller, se incorporará información de qué elementos son los afectados, la relevancia de la reparación (baja, media o alta), kilometraje y si el sistema afectado fue reparado o sustituido.

El proyecto está en fase piloto y en pocas semanas comenzarán las pruebas con algunos talleres de las distintas asociaciones de CETRAA. “La fase de pruebas piloto nos permitirá no sólo comprobar el correcto funcionamiento de la plataforma sino también contrastar y aportar nuestra visión del proyecto”, ha declarado Xavier Freixes, responsable del proyecto IDEX – Libro Taller en CETRAA y miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación.

Un servicio gratuito para el taller

Freixes enumeró los beneficios que puede aportar al taller la puesta en marcha de esta plataforma: Obtener el histórico del vehículo del Libro Taller de manera gratuita; luchar contra los talleres ilegales; aportar valor añadido a sus clientes y responder mejor a las exigencias de estos; incrementar su facturación al aumentar los mantenimientos; y defender sus propios intereses a través de las aportaciones al proyecto. En este sentido, Xavier Freixes señaló que el coste de la plataforma lo asume CETRAA de manera indefinida. El taller solo tendrá que pagar una pequeña cuota para tramitar el alta administrativa, que se ha establecido en 20 euros. La confederación confía en poder financiar los gastos de hosting y el mantenimiento de la plataforma a través de la inclusión de banners de publicidad en los formularios de acceso.

“Aunque de momento será de carácter voluntario, cabe esperar que los primeros interesados en este registro de mantenimientos sean los propietarios de los vehículos. Así que, fieles a nuestro compromiso y en pos de la seguridad vial, desde la Confederación hemos asumido la responsabilidad de posibilitar a todos los talleres españoles la prestación de este servicio”, concluye Freixes.

BKT, patrocinador de la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ en Sudáfrica

BKT
Los neumáticos de BKT calzarán los tractores de la ‘Xtractor Around The World’.

BKT volverá a ser patrocinador de la segunda edición de la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’, que recorrerá Sudáfrica del próximo 3 de abril hasta el 20 de mayo, “para promover el papel de la agricultura y apoyar acciones humanitarias, uno de los valores más importantes de BKT”, según señala la multinacional india fabricante de neumáticos.

BKT detalla que “desde el próximo 3 de abril hasta el 20 de mayo, el equipo que se alternará a bordo de los cuatro tractores McCormick de última generación – equipados con los neumáticos Agrimax Force y Agrimax RT 657 de BKT, patrocinador de esta interesante iniciativa – vivirá una experiencia de cincuenta etapas, desde Cape Town hasta Pretoria, entre recorridos extremos y apasionadas misiones que cumplir”.

Agricultura, tecnología y solidaridad

Los especialistas de BKT resaltan que “agricultura, tecnología y solidaridad son las palabras claves de esta segunda expedición sudafricana en la que BKT no podía dejar de participar por la perfecta concordancia con los valores de la multinacional india, lista para demostrar la tenacidad y la resistencia de sus neumáticos en las situaciones más extremas. Características perfectamente expresadas por Agrimax Force y Agrimax RT 657, los neumáticos BKT con características reconocidas de adaptabilidad tanto a la carretera como al campo, flexibilidad, tracción y fiabilidad, capaz de afrontar los desafíos más difíciles. Por lo tanto, son dos las tipologías montadas en los tractores McCormick: Agrimax Force IF 710/75 R 42 y Agrimax Force IF 650/65 R 34 para los McCormick X8 y Agrimax RT 657 en las medidas 650/65 R 42 y 540/65 R 30 para los McCormick X7”.

BKT también explica que “en esta nueva edición, el itinerario de Xtractor cruzará las tierras infinitas de los viñedos de las Winelands, el vasto semi-desierto del Karoo hasta seguir la escenográfica Garden Route, que abraza la costa del Océano Indiano. Se proseguirá luego hacia Port Elizabeth, principal puerto marítimo del Sudáfrica, el Greater Addo Elephant National Park, parque nacional poblado por los cinco grandes animales africanos, hasta subir por Los montes Drakensberg (“Montañas del Dragón”) en el Lesotho, a 3.482 metros de altitud. Además, se viajará hacia la costa sud-tropical del KwaZulu-Natal, en dirección de la tierra de los Swazi, hasta llegar a la ciudad de Pretoria, el destino final del viaje. Durante el itinerario la caravana tocará también los lugares en los que tienen sede algunos de los socios de Tubestone, el distribuidor sudafricano de BKT, como Hi-Q Hoopstad, Champion Tyres Bothaville, Supa Quick Dalton, Supa Quick Tzaneen, Multi Tyres Villiers; por último no puede faltar la visita a Nampo, la feria de referencia sudafricana para el sector agrícola que se celebra anualmente en Bothaville y que este año será del 15 al 18 de mayo”.

Compromiso social de BKT

Además, BKT subraya que “no será soló aventura. El equipo tendrá que afrontar también algunas misiones humanitarias, como la realización de una huerta comunitaria en Ephraim Mogale, prevista el 11 y 12 de mayo, con el fin de asegurar alimentos y un mayor bienestar a las comunidades locales que necesiten ayuda para poderse desarrollar económicamente, así como el proyecto de la construcción de un campo de futbol de 100 m x 50 m en la escuela superior de Sedibeng West. En la inauguración del 17 de mayo participará también el rey del “Fútbol freestyle” Iya Traoré, el invitado especial oficial de los principales eventos de BKT en el mundo, que presta su propia imagen para todas las actividades de marketing de la multinacional india. No podrá faltar tampoco la distribución de 500 balones de futbol gratuitos firmados de la sociedad”.

Por último, BKT señala que patrocinar la expedición solidaria ‘Xtractor Around The World’ es “un ejemplo de compromiso social perfectamente coherente con el estilo de trabajo de BKT, basado en valores compartidos y radicados en su propia historia de empresa y que se centra en las personas y en su bienestar, basado en una verdadera y propia filosofía de devolver localmente lo recibido. BKT ha declarado siempre su compromiso para obtener un modelo de trabajo sostenible, tanto a nivel ambiental como humanitario. Un ejemplo concreto es la BKT Foundation que ya trabaja activamente apoyando proyectos e iniciativas de diferente tipo y origen en India”.

Cooper ‘rodó’ por el Salón de Ginebra con sus gamas de neumáticos SUV y 4×4

Cooper en Salón Ginebra
Los neumáticos de Cooper dieron la talla en el reciente Salón de Ginebra.

Cooper Tire Europe ‘rodó’ por el reciente Salón de Ginebra -Suiza, del 8 al 18 de marzo- con sus gamas de neumáticos SUV y 4×4, destacando el modelo Cooper Discoverer A/T3 Sport que, en la dimensión 275/70R18, equipó el todoterreno Civilian 6×6 de la Chelsea Truck Company, exhibido por primera vez durante el evento.

Asimismo, en el stand de Cooper, los visitantes también pudieron conocer las prestaciones y ventajas que ofrecen sus neumáticos SUV como el Zeon 4XS Sport, Discoverer SRX y Zeon CS8, así como los robustos Discoverer A/T3, Discoverer S/T MAXX POR y Discoverer STT Pro POR, desarrollados para la aventura off-road 4×4. En este sentido, los especialistas de Cooper resaltaron que “el segmento SUV se ha disparado en la última década y ya casi todos los constructores de automóviles ofrecen al menos un SUV en su gama. Actualmente, existen alrededor de 100 modelos de esta categoría en el mercado”.

Respecto al Cooper Zeon 4XS Sport, el neumático SUV más emblemático de la marca, sus técnicos resaltan que “es uno de los mejores para este emergente segmento y dispone de una clasificación de seguridad de ‘A en agarre en mojado. El 4XS Sport ofrece una extraordinaria tracción y una manejabilidad intuitiva y fiable en cualquier condición” y recuerdan que es un modelo apadrinado por el exganador de F1, David Coulthard, quien, por cierto, visitó el stand de Cooper Tires en el Salón de Ginebra el pasado martes 6 de marzo.

Asimismo, otro de los neumáticos de Cooper que ha brillado en el Salón de Ginebra fue el Discoverer S/T MAXX POR, que, como subrayó la marca, “demostró sus prestaciones en los entornos más extremos del mundo como neumático elegido por la Leyenda del Dakar, Xavier Foj. El español equipaba estos neumáticos en su Toyota Land Cruiser durante su 28° Dakar consecutivo, la prueba más dura de la competición de motor, a principios de este año”.

La gama TT de Cooper en Ginebra se redondeó con el Discoverer STT Pro POR, su neumático 4×4 para usos más extremos, “que proporciona tracción, robustez y desgaste equilibrado incluso en las condiciones off-road más desafiantes, ya sea en barro espeso o terreno rocoso”, según sus especialistas.

Por último, hay que recordar, tal y como informó EuroPneus el pasado 1 de marzo, que el neumático de altas prestaciones Cooper Zeon CS8 ha sido homologado como equipo original para Europa del Volkswagen T-Roc, el nuevo SUV compacto del constructor alemán.

¡Kumho alerta sobre el uso de neumáticos falsos en España y su peligro para la seguridad vial!

Kumho alerta uso y peligro neumáticos falsos
Kumho resalta que todos sus neumáticos incorporan un chip de control y seguridad.

Kumho Tyre acaba de dar la voz de alarma sobre el uso de neumáticos falsos en España y el peligro que conllevan para la seguridad vial, al hacerse eco de un reciente informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), centrado en el impacto económico de la falsificación de neumáticos y baterías en Europa y los costes derivados que supone para empresas, gobiernos y para la sociedad en su conjunto.

Kumho alerta en su comunicado que, según dicho informe, “España pierde cada año 445 millones de euros por la venta de neumáticos ilegales, es decir, modelos falsificados de las diversas marcas de fabricantes que se introducen en el mercado español” y “es el país europeo con mayor fraude. Estos neumáticos ilegales no cuentan ni con la homologación ni con los controles de calidad necesarios para garantizar que ofrecen las prestaciones imprescindibles para que el neumático responda con plena seguridad”.

Kumho explica cómo detectar un neumático falso

A la hora de explicar cómo se puede detectar un neumático falso, los expertos de Kumho recuerda las homologaciones que debe lucir una cubierta: “En primer lugar, existe una certificación que identifica a aquellos productos que disponen de autorización para usarse en Europa: la homologación ECE. Ubicado en el flanco del neumático como la letra E, seguida de un número que representa al país europeo de fabricación, este marcaje se complementa con una combinación de números y la letra S para indicar que se ajusta a la normativa europea de ruidos. En segundo lugar, los neumáticos deben responder a las exigencias de la directiva europea REACH (certificación sobre productos químicos) que establece la prohibición del uso de aceites poliaromáticos en su composición. En este punto, en caso de incumplimiento, el responsable ante la Administración es el importador, no el fabricante de neumáticos”.

Kumho

Kumho resalta que sus neumáticos cumplen todos estos requisitos legales y, para ofrecer al consumidor la máxima seguridad y garantía, afirma que “es el primer y único fabricante de neumáticos que cuenta, desde hace más de un año, con una tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) en la gestión de todos sus productos acabados y semiacabados. Con este innovador sistema, todos los neumáticos de Kumho, bien sean para turismo, camión, 4×4 o furgoneta, integran un chip que certifica que son aptos para su uso legal y sus prestaciones y etiquetado son veraces. Este chip permite también ofrecer una trazabilidad sin precedentes del producto y optimizar, de este modo, todo el ciclo de producción gracias a la monitorización y seguimiento del neumático desde su creación hasta su entrega”.

Todos los neumáticos Kumho, con chips integrados de control y seguridad

Kumho
Kumho fabrica todos sus neumáticos bajo el sistema RFID.

Al respecto, Luis Hernández, director Comercial y de Marketing de Kumho Tyre, pone el dedo en la llaga: “Los neumáticos falsificados son un peligro para los conductores que los equipan y para el resto de vehículos, ya que no cuentan con una calidad mínima que certifique una conducción apta. Somos conscientes de esta situación y, por eso, queremos insistir en la importancia vital de evitar su uso. Por ello, sistemas como los chips RFID, que en Kumho incorporamos en todos nuestros neumáticos, son fundamentales para controlar el producto durante toda la cadena de producción y poder certificar si un taller o usuario equipa un neumático legal o falsificado y, en caso afirmativo, activar los controles que permitan descubrir en qué punto de la cadena se ha producido la falsificación”.

Además, Kumho recuerda que la venta de neumáticos ‘pirata’ no es nuevo, sino “una práctica ilegal que lleva practicándose varios años. Esto lo certifica un caso alarmante que se detectó en el año 2014 en Estados Unidos, fruto de un test de neumáticos de la publicación Consumer Reports. El medio estadounidense realizó un estudio de prestaciones de neumáticos chinos. En dicha prueba, la marca Pegasus Advanta detectó que el neumático probado por la revista se trataba de una falsificación. La alarma saltó cuando el fabricante chino se puso en contacto con la revista para conocer qué modelo había sido analizado, ya que los resultados distaban mucho de la realidad. Tras varias comprobaciones se descubrió que el DOT del neumático del test, el código que refleja la fecha y el lugar de fabricación, no se correspondía con los fabricados por Pegasus. El neumático, según las comprobaciones de la revista Consumer Reports, había sido creado en una fábrica china que había dejado de trabajar con Pegasus y lo puso en circulación en el mercado norteamericano a través de un proveedor online especializado en neumáticos low cost sin que nadie lo detectara”.