sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 57

ETRMA 2024.- Las ventas de neumáticos en Europa suben un 3% en Consumer, Agro y Dos Ruedas, y bajan un 2% en V.I. hasta septiembre

ETRMA ventas neumáticos septiembre

El mercado europeo de reposición de neumáticos sigue mostrando síntomas de mejoría hasta septiembre, pese a la actual ‘rueda’ de incertidumbres (bélicas, geopolíticas, económicas, logísticas…) a nivel mundial. Sí, porque según los recientes datos publicados -ver cuadro adjunto- por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés), todos los segmentos reflejan signos positivos en el tercer trimestre. No obstante, en el acumulado de los primeros nueve meses, los datos de la ETRMA recogen sendas subidas del 3% en las ventas de neumáticos de Consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), Agro y Dos Ruedas, pero siguen cayendo un -2% en el segmento para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares). Pasen y lean.

 

Una información de CARLOS BARRERO

 

Así, la ETRMA -selecto club al que pertenecen los principales fabricantes que operan en Europa como Apollo Tyres, Bridgestone Europe, Brisa, Continental, Goodyear, Hankook, Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Falken), Toyo Tires y Yokohama, por orden alfabético – resalta que las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) acumulan una subida interanual del +3% hasta septiembre con una cifra de 166,7 millones de unidades, lo que supone 5,2 millones de cubiertas más respecto a los 161,5 millones de neumáticos de consumer comercializados hace un año.

 

A rueda de ello, la ETRMA destaca el acelerón del +5% acumulado en el segmento consumer durante el tercer trimestre con 57.854.000 unidades, en comparación con los 55.345.000 neumáticos del mismo período de 2023. Hay que recordar, como puntualmente ha venido informando ‘EuroPneus’, que el mercado europeo de reposición de neumáticos en el segmento consumer crecía un 4% en el segundo trimestre con 52.557.000 unidades, en comparación con los 50.442.000 neumáticos del mismo período de 2023, y acumulaba una subida del 3% en el primer trimestre con una cifra de 56.244.000 unidades, lo que suponía 2,4 millones de cubiertas más respecto a los 54.667.000 neumáticos acumulados a marzo de 2023.

 

Para más señas, al detallar la subida del volumen de ventas en consumer entre enero y septiembre de 2024, la ETRMA apunta una caída del 3% en los neumáticos de turismo para verano (pese a mejorar un 2% en el tercer trimestre y un 1% en el segundo), mientras pegan un acelerón del 15% las cubiertas ‘all season’ o todo tiempo (+13% en el tercer trimestre y +19% en el segundo) y suben un 2% los neumáticos de invierno (planos en el tercer trimestre y +3% en el segundo).

 

Y al igual que en el segmento Consumer, los datos de la ETRMA a cierre de septiembre también reflejan sendas subidas del 3% en los neumáticos agrícolas con 563.000 unidades (17.000 cubiertas más respecto a las 546.000 de hace un año) y en el segmento de Dos Ruedas (moto y scooter) con 7.876.000 unidades, lo que supone 196.000 neumáticos más respecto a los 7.680.000 de hace un año.

 

Sin embargo, la ‘rueda’ de incertidumbres sigue pasando factura al segmento de neumáticos para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) en el mercado europeo de reposición, que hasta septiembre acumula una caída del -2% con un volumen de ventas al canal de 8.414.000 unidades, lo que significa 212.000 menos respecto a los 8.628.000 cubiertas de hace un año.

 

ETRMA Adam McCarthy
Adam McCarthy, secretario general de la ETRMA.

Al analizar la evolución de las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición a cierre del tercer trimestre del año, Adam McCarthy, secretario general de ETRMA, destaca que “partiendo de una base baja, la evolución de los volúmenes en los tres primeros trimestres de 2024 está mejorando en el segmento consumer, principalmente gracias a los neumáticos All Seasons, pero sigue siendo negativa en el segmento de camiones. En el mismo periodo de 2023 (frente a 2022), los volúmenes cayeron un 8% para los neumáticos de consumer y un 17% para los neumáticos para camiones. Tanto en el segmento consumer como en el de V.I., todavía estamos lejos de los volúmenes anteriores a la pandemia: un 6% y un 11% menos, respectivamente, en comparación con lo que va de año en septiembre de 2019. Las ventas de neumáticos agrícolas se ven respaldadas por las condiciones climáticas lluviosas. La evolución del 3er trimestre de 2024 es positiva respecto al 3er trimestre de 2023 en todas las líneas de producto, debido principalmente a un débil desempeño en el Q3 2023”.

 

 

ETRMA: “Las importaciones de neumáticos para turismos y camiones ligeros (PCLT o consumer) en Europa (UE-27 más Reino Unido) han aumentado un 10% en los ocho primeros meses de 2024. Ahora son un 18% superiores a los del mismo periodo de 2019, antes del impacto de la pandemia: esto representa un volumen adicional de casi 16 millones de unidades”. 

 

 

Asimismo, en su comunicado, la ETRMA señala -ver gráficos adjuntos- que “las importaciones de neumáticos para turismos y camiones ligeros (PCLT o consumer) en Europa (UE-27 más Reino Unido) han aumentado un 10% en los ocho primeros meses de 2024. Ahora son un 18% superiores a los del mismo periodo de 2019, antes del impacto de la pandemia: esto representa un volumen adicional de casi 16 millones de unidades. Las importaciones de neumáticos PCLT procedentes de China han aumentado a un ritmo más rápido, con un aumento del 11% interanual, pero más del 40% respecto a 2019 (más de 20 millones de unidades adicionales). En parte, estos neumáticos sustituyen a las importaciones procedentes de Rusia (6 millones de unidades entre enero y agosto de 2019). Las importaciones procedentes de Corea han tenido un buen comportamiento en 2024, un 25% más que en 2023. India ha ascendido rápidamente en la clasificación y, desde una base baja, las importaciones se han más que triplicado desde 2019: han subido un 22% más en 2024. Mientras tanto, Japón y Tailandia han experimentado una nueva disminución en su participación en las importaciones de neumáticos PCLT”.

 

 

ETRMA: “Las importaciones de neumáticos PCLT procedentes de China han aumentado a un ritmo más rápido, con un aumento del 11% interanual, pero más del 40% respecto a 2019 (más de 20 millones de unidades adicionales). En parte, estos neumáticos sustituyen a las importaciones procedentes de Rusia (6 millones de unidades entre enero y agosto de 2019). Las importaciones procedentes de Corea han tenido un buen comportamiento en 2024, un 25% más que en 2023. India ha ascendido rápidamente en la clasificación y, desde una base baja, las importaciones se han más que triplicado desde 2019: han subido un 22% más en 2024. Mientras tanto, Japón y Tailandia han experimentado una nueva disminución en su participación en las importaciones de neumáticos PCLT”

 

 

La ETRMA añade que “en los primeros ocho meses de 2024, las importaciones de neumáticos para camiones y autobuses (UE27+Reino Unido) procedentes de fuera de Europa han caído un 5%, aunque siguen siendo un 11% más altas que en el mismo periodo de 2019. El análisis de los datos de importación realizado por Astutus Research muestra que Vietnam continúa su dramático ascenso en el ranking de importadores. Los volúmenes de la nación han aumentado casi un 20% este año y ahora es la segunda fuente más grande, superando a China. Como referencia, la cuota de China superó el 70% en 2017, antes de caer bruscamente tras la imposición de aranceles por parte de la Unión Europea: recuperó algo de cuota en 2024. Tailandia sigue siendo el principal importador, aunque ha perdido cuota en 2024 junto a Corea y Japón. Egipto ha superado a Corea en el cuarto lugar”.

 

 

ETRMA: “En los primeros ocho meses de 2024, las importaciones de neumáticos para camiones y autobuses (UE27+Reino Unido) procedentes de fuera de Europa han caído un 5%, aunque siguen siendo un 11% más altas que en el mismo periodo de 2019. El análisis de los datos de importación realizado por Astutus Research muestra que Vietnam continúa su dramático ascenso en el ranking de importadores. Los volúmenes de la nación han aumentado casi un 20% este año y ahora es la segunda fuente más grande, superando a China. Como referencia, la cuota de China superó el 70% en 2017, antes de caer bruscamente tras la imposición de aranceles por parte de la Unión Europea: recuperó algo de cuota en 2024. Tailandia sigue siendo el principal importador, aunque ha perdido cuota en 2024 junto a Corea y Japón. Egipto ha superado a Corea en el cuarto lugar”.

 

 

 

La ETRMA también pone en valor que “las nuevas matriculaciones significativamente más bajas desde 2020 han ido acompañadas de una reducción de las bajas netas (que reflejan el desguace, las importaciones y exportaciones netas de vehículos usados, el cambio neto de los vehículos inactivos). Como resultado, el parque automovilístico activo en Europa ha seguido envejeciendo y ha crecido, aunque a un ritmo más lento que en el período anterior. En 2020, hubo un aumento del 1% o 3 millones de unidades, en comparación con el crecimiento de alrededor del 2% (5 a 7 millones de unidades) por año en los cinco años anteriores. En 2024 se prevé añadir 4 millones de unidades (algo más del 1%). El aumento más rápido en el parque de vehículos comerciales ligeros refleja en parte el crecimiento del comercio electrónico y el aumento de entregas de “última milla” asociadas a las compras por Internet”.

 

Asimismo, añade que “mientras que el parque europeo de vehículos comerciales pesados ha mostrado un crecimiento en la última década, este se ha centrado en el parque de camiones en Europa Central. El parque europeo de autobuses y autocares disminuyó durante la pandemia, y los vehículos se retiraron de las carreteras debido a la fuerte disminución de viajeros. Si bien el número de pasajeros se ha recuperado un poco, la disminución de los desplazamientos significa que se mantienen por debajo de los niveles anteriores a la pandemia. No obstante, las nuevas matriculaciones de autobuses han aumentado considerablemente tanto en 2023 como en 2024 en lo que va de año, lo que refleja la inversión para modernizar las flotas y fomentar el abandono de los viajes en coche. Para el parque de camiones, la lenta transición a vehículos más pesados con una mayor capacidad media y un uso más eficiente (mejor planificación de rutas, menos recorridos en vacío) seguirá limitando el aumento del número de vehículos. Se ha producido un claro cambio hacia los operadores con sede en Europa Central que “exportan” sus servicios a toda la región, lo que ha dado lugar a un fuerte desplazamiento hacia el este en el crecimiento del parque”.

 

Y destaca el acelerón de los vehículos eléctricos en el parque automovilístico europeo:  “La elección del neumático es importante para los vehículos eléctricos, ya que las limitaciones de aceleración, frenado y peso son mucho mayores que las de un vehículo térmico. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente la sustitución de los productos aprobados por los fabricantes. Aunque el parque de coches eléctricos en Europa se multiplicó casi por diez entre 2018 y 2023, según datos de Astutus Research, los 6 millones de vehículos eléctricos de batería (BEV) puros seguían representando algo más del 2% del parque automovilístico. Sin embargo, existen importantes variaciones nacionales y regionales. Noruega es el claro caso atípico, ya que los BEV representaban el 24% del parque automovilístico a finales de 2023 (y en septiembre de 2024, más de una cuarta parte de la cuota). La venta de coches nuevos de gasolina y diésel estará prohibida en el país a partir de principios de 2025. El parque de BEV ha aumentado considerablemente en el resto de la región nórdica, superando ahora el 5%. Esto es el doble de la proporción en el resto de Europa Occidental. También en este caso hay una diferencia significativa entre la región del noroeste (algo menos del 3%) y los mercados del sur (0,6%). En el sur de Europa, al igual que en el centro (0,4% del parque), la cuota limitada refleja la baja penetración en las ventas de coches nuevos y la antigüedad del parque”.

 

Como broche, la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) recuerda que “representa a casi 4.400 empresas en la UE, que emplean directamente a más de 350.000 personas. Las ventas globales de los 13 miembros corporativos de ETRMA representan el 70% de las ventas globales totales y 7 de cada 10 líderes mundiales en el sector son miembros de ETRMA. Tenemos una fuerte presencia de fabricación e investigación dentro de la UE y los países candidatos, con más de 80 plantas de producción de neumáticos y 17 centros de I+D”.

Evolución dispar en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta agosto: Consumer (+13,2%) y Agro (+3%); V.I. (-11,3%), Moto (-14,7%) y OTR (-33,3%), según ADINE

Importaciones neumáticos Asia agosto

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ siguen acumulando un cara y cruz hasta agosto: suben en Consumer -turismo, furgoneta y 4×4-SUV- (+13,2%) y Agro (+3%), pero ‘pinchan’ en Vehículo Industrial (-11,3%), Moto (-14,7%) y OTR (-33,3%), según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “”según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) muestran una dinámica variada en las importaciones de neumáticos asiáticos hasta agosto de 2024. El segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) registró un notable incremento de un 13,2% con un total de 8.443.470 unidades, de las cuales el 77% (6.471.750 unidades) provenían de China”.

 

Siguiendo con la ‘cara’ de las importaciones ‘made in Asia’, ADINE añade que en las importaciones de neumáticos agrícolas “la demanda mostró un ligero incremento del 3%, totalizando 136.120 unidades, con una mayoría proveniente de India (66%)”.

 

Asimismo, ADINE señala que “en contraste, las importaciones de neumáticos de camión cayeron un 11,3%, acumulando 334.740 unidades. Destacan, sin embargo, las importaciones desde Vietnam, con un incremento del 41,9%, compensando parcialmente la baja desde otros orígenes. Las importaciones de neumáticos para motocicletas también disminuyeron un 14,7%, alcanzando las 676.730 unidades, de las cuales el 53% (355.420 unidades) procedían de Tailandia. Finalmente, el segmento OTR (construcción, minería y obra) registró una caída significativa del 33,3% en sus importaciones, sumando solo 85.810 unidades en el período. India se mantuvo como principal origen, aportando el 46% (39.790 unidades)”.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en agosto 2024

En cuanto sólo a los datos correspondientes al mes de agosto de 2024, el informe de ADINE recoge que “en agosto, el panorama de las importaciones presentó fluctuaciones con incrementos notables en varios segmentos. El segmento consumer aumentó sus importaciones en un 40,3%, con un total de 1.411.120 unidades, de las cuales el 78% procedían de China. Las importaciones de neumáticos de camión también experimentaron un alza del 15,8%, lideradas por Vietnam (+135,7%), China (+31%) y Japón (+43%). Para el segmento de motocicletas, las importaciones subieron un 23,6%, acumulando 118.190 unidades, principalmente de Tailandia (54%)”.

 

Sin embargo, apunta ADINE, “en el segmento agrícola, las importaciones cayeron un 25,3% en agosto, con un total de 17.000 unidades, de las cuales el 76% (12.890 unidades) provinieron de India. Finalmente, el segmento OTR experimentó un fuerte aumento mensual del 83,7%, registrando 18.960 unidades, siendo Vietnam e India sus principales proveedores.”

 

A la hora de hacer balance de la evolución de las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ entre enero y agosto de 2024, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, analiza que “las importaciones de neumáticos asiáticos hasta agosto de 2024, según los datos del ICEX, reflejan la complejidad de un mercado internacional que se está recuperando, aunque con matices específicos en función del tipo de neumático y los sectores industriales relacionados. El incremento global en el segmento consumer (+13,2% acumulado y 40,3% en agosto) es una señal positiva que muestra cómo la demanda de este tipo de neumáticos sigue activa y se recupera tras la ralentización vivida durante la pandemia, además de que muchos distribuidores adelantaron compras por el impacto del Reglamento EUDR.  Sin embargo, las cifras del segmento de camión y motocicleta presentan una evolución mixta. Aunque en agosto vimos un repunte en las importaciones de neumáticos de camión (+15,8%), el acumulado del año todavía refleja una caída del 11,3%. Este fenómeno puede asociarse tanto a la desaceleración del transporte de mercancías pesadas en la región europea, como a problemas en la cadena de suministro y a la inflación de los precios de fletes, que en muchos casos han afectado la competitividad de estos productosEn el segmento agrícola, el alza acumulada del 3% hasta agosto contrasta con la caída observada en agosto (-25,3%), sugiriendo una posible ralentización temporal de la demanda o ajustes en los inventarios del sector. Por último, el segmento de OTR registra una significativa caída del 33,3% en el acumulado del año, pero sorprendentemente observamos un incremento mensual en agosto de un 83,7%. Este aumento puntual puede reflejar una recuperación de proyectos de obra pública y construcción pospuestos durante los últimos años y podría ser indicativo de una fase de recuperación”.

AEDIVE pone en marcha un sello de calidad para talleres de automoción

AEDIVE sello de calidad para talleres

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), ha puesto en marcha un sello de calidad para talleres de automoción, en colaboración con Eurocontrol. El sello certifica que estos centros cuentan con personal formado para atender vehículos eléctricos.

El sello de calidad para talleres de automoción de AEDIVE tiene el objetivo de ofrecer formación en materia de seguridad a los talleres para que cuenten con personal especializado y formado adecuadamente en las tareas de inspección, mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos e híbridos.

Esta certificación, de ámbito nacional, cuenta con Eurocontrol (Grupo Apave) como entidad formadora. “La empresa acumula muchos años de experiencia en el control de riesgos a través de su trabajo con marcas como Volvo, Stellantis, Euromaster o Airbus, entre otras, desarrollando tareas de inspección, pruebas y mediciones, formación, certificación y etiquetado, así como asesoramiento y acompañamiento técnico”, subrayan desde AEDIVE.

La formación se compone de una parte online, enfocada a los conceptos y sensibilización del vehículo híbrido y eléctrico, y dos partes presenciales: una orientada a la seguridad en trabajos sobre vehículo híbrido y eléctrico (para labores específicas de los puestos por debajo de 60 V), y otra dedicada a la seguridad en trabajos sobre componentes sometidos a alta tensión (para labores de los puestos por encima de 60 V).

Este curso formativo está basado en las formaciones obligatorias llevadas a cabo por fabricantes de automóviles como Nissan, Renault y Stellantis, y reconocidos por estas marcas.

 

Ascenso Tyres presenta sus neumáticos con tecnología VF de nueva generación

ascenso tyres

Ascenso, la marca de neumáticos off-highway, propiedad de Mahansaria Tyres, presenta sus nuevos neumáticos con tecnología VF (Very High Flexion) de nueva generación. Los avanzados diseños de la banda de rodadura y la carcasa extra resistente con cinturones de acero de alto rendimiento son dos de las características más destacadas de la nueva gama de neumáticos VF de la marca.

 

ascenso tyres
El neumático para uso agrícola con compuesto especial resistente a los rastrojos (Special Stubble Resistant – SSR) ASCENSO VDR2000.

La arquitectura de la gama V, que proporciona una excelente tracción, mejor rendimiento en carretera, una gran capacidad de carga y una mejor protección del suelo, se apoya en la tecnología VF de nueva generación de Ascenso, que cumple la definición estándar VF de un 40% más de carga que un neumático radial estándar, o la misma carga con un 40% menos de presión. En el lanzamiento se incluyen neumáticos para tractores, pulverizadores autopropulsados y maquinaria como sembradoras.

“La introducción de la serie V refleja las expectativas cambiantes que los agricultores tienen de sus neumáticos”, comenta Dhaval Nanavati, CEO de Ascenso Tyres. “Siempre han exigido mucho -capacidad de carga, tracción, transición entre el uso en campo y carretera sin concesiones, desgaste y durabilidad excepcionales-, pero en la actualidad hay una expectativa añadida en torno a factores como la eficiencia del combustible, la salud del suelo y el cambio de las prácticas de labranza, aspectos directamente abordados por esta nueva generación de tecnología VF”, añade.

Características de los nuevos neumáticos Ascenso

ascenso tyres 2 En este sentido, Dhaval Nanavati explica que el nuevo diseño avanzado de la banda de rodadura, con su huella más ancha y larga cuando funciona a baja presión, permite que más tacos actúen juntos al mismo tiempo. Esto proporciona un mayor borde de agarre para asegurar una excelente tracción con un deslizamiento mínimo, reduciendo así el consumo de combustible, a la vez que reduce drásticamente el estrés y la compactación del suelo que pueden reducir el rendimiento de los cultivos.

“Asimismo, la nueva geometría de los tacos garantiza un mayor solapamiento de los mismos, lo que se traduce en una conducción en carretera más suave y confortable, y los exclusivos rompe barros de estos neumáticos proporcionan unas óptimas propiedades de autolimpieza”, señala.

El neumático para uso agrícola VIR2500 tiene un nuevo diseño en bloques de la banda de rodadura, también concebido para centrarse en una tracción y una protección del suelo óptimas. Además, incorpora un exclusivo nervio central que mejora la capacidad de dirección y la tracción lateral.

Todos estos tipos de neumáticos emplean una estructura reforzada, con cinturones de acero de alto rendimiento que proporcionan una carcasa radial más rígida. Esto
proporciona una mayor resistencia a los impactos y una mejor absorción de la tensión, así como una recuperación más rápida de la forma, lo que se traduce en una mayor durabilidad. Todos los neumáticos de la gama admiten presiones reducidas de hasta el 40%.

Nuevo compuesto Special Stubble Resistant

ASCENSO_VDR 901“Nuestro enfoque en una mayor vida útil de los neumáticos también es la base del desarrollo del nuevo compuesto especial resistente a los rastrojos (Special Stubble Resistant – SSR)“, señala Nanavati. “La rápida adopción de prácticas de labranza cero y labranza mínima significa que ahora se realizan más operaciones en campos con rastrojos, lo que aumenta el potencial de desgaste de los neumáticos.

“Tanto el neumático para tractores VDR2000 como el modelo para maquinaria VIR2500 están fabricados con SSR, un compuesto de caucho técnico que ofrece una protección muy mejorada en el campo, reduciendo el tiempo de inactividad causado por pinchazos u otros daños en los neumáticos”, explica Nanavati.

La gama completa incluye el neumático para tractores VDR2000; los neumáticos para pulverizadores autopropulsados VDR900 y VDR901; y el neumático para maquinaria agrícola VIR2500. Todos los neumáticos están disponibles en una gran variedad de tamaños (50 entre todos los modelos) desde su lanzamiento, a los que se añadirán otros 13 tamaños en los próximos tres meses.

 

Bosch subraya las ventajas de su programa Bosch eXchange para el taller

programa Bosch eXchange

En el actual escenario, en el que el taller se enfrenta a los retos de mejorar su rentabilidad y adaptarse a las normativas sobre sostenibilidad, Bosch ha querido recordar las ventajas que tiene para los negocios de mantenimiento y reparación de automóviles su programa de piezas remanufacturadas Bosch eXchange.

“Con una cobertura cercana al 90% en los mercados más importantes, el programa multimarca Bosch eXchange —el programa de intercambio y remanufacturado de Bosch— es una alternativa rentable y de alta calidad para la reparación tanto de vehículos nuevos como de aquellos acordes a su valor actual de mercado, ofreciendo la misma garantía que tiene el programa de piezas nuevas, a un precio sensiblemente inferior”, subrayan desde la compañía.

 

programa Bosch eXchange

 

La compañía explica que, durante el proceso de remanufacturación, las piezas de recambio se vuelven a fabricar de acuerdo con los mismos estándares que las nuevas. Para ello, se someten a las mismas estrictas pruebas funcionales y de calidad. “Durante este proceso, se sustituyen los componentes críticos y las piezas de desgaste, mientras que el resto de los componentes se comprueban y se remanufacturan profesionalmente o bien se sustituyen por piezas nuevas si fuera necesario. Esto no solo asegura una alta calidad y larga vida útil con la misma garantía que en el programa de piezas nuevas, sino también una excelente relación calidad-precio”, señalan.

Ventajas del programa eXchange de Bosch para los talleres

“El programa eXchange de Bosch consiste en su mayor parte en productos de series remanufacturados. Sin embargo, para proporcionar este amplio programa con una alta cobertura de mercado y capacidad de entrega, se complementa con nuevas piezas. Así, Bosch ofrece un programa actualizado que se desarrolla constantemente para satisfacer las necesidades de los talleres y sus clientes”, comentan desde Bosch.

“Los productos de eXchange se tratan con los mismos altos estándares de fabricación que las piezas originales, y se someten a estrictas pruebas funcionales y de calidad. Esto asegura una alta calidad y fiabilidad, a la vez que se ofrece la misma garantía que en el programa de piezas nuevas. Con un precio hasta un 30% más económico en comparación con productos equivalentes nuevos, los talleres pueden ofrecer a sus clientes alternativas de reparación basadas en el valor actual del vehículo”, concluyen desde Bosch.

 

bosch exchange test
Durante el proceso de remanufacturación, las piezas de recambio se vuelven a fabricar de acuerdo con los mismos estándares que las nuevas. Para ello, se someten a las mismas estrictas pruebas funcionales y de calidad.

Eurorepar Car Service potencia la rentabilidad de sus talleres

Eurorepar Car Service potencia la rentabilidad de sus talleres

La red Eurorepar Car Service está potenciando la rentabilidad y la gestión eficiente de sus talleres con formación especializada. Hasta la fecha, un centenar gerentes de taller han participado en los cursos realizados en ciudades como Málaga, Móstoles, Santander, Vitoria, Valencia, Santiago, Castelldefels y Tarragona, en colaboración con Carsmarobe.

La acción formativa Rentabilidad de Taller, diseñada e impartida a los miembros de la red Eurorepar Car Service por Carsmarobe, a través de una metodología innovadora centrada en el “despertar” del gerente de taller, ha resultado un éxito de convocatoria. Este programa aborda temas clave como la planificación estratégica, el control de capacidad productiva y la implementación de cuadros de mando. Los participantes han recibido herramientas prácticas personalizadas, aplicables desde el primer día en su negocio.

 

Eurorepar Car Service potencia la rentabilidad de sus talleres
Hasta la fecha, un centenar gerentes de taller de la red Eurorepar Car Service han participado en los cursos Rentabilidad de Taller, diseñada e impartida por Carsmarobe.

Tras el éxito de esta convocatoria, Eurorepar Car Service y Carsmarobe están preparando un segundo nivel de formación que profundizará en áreas clave como la optimización de procesos y la mejora de la cuenta de explotación del taller, siendo el objetivo mejorar aquellos aspectos de la rentabilidad de los talleres que implique un programa propio de acciones de trabajo de manera práctica y efectiva.

“Desde Carsmarobe nos enorgullece seguir colaborando con Eurorepar en la formación de gerentes de taller. Estos cursos ya han demostrado ser clave para mejorar la eficiencia de los talleres, y estamos convencidos de que el próximo nivel traerá aún más rentabilidad al taller”, ha comentado Manuel Sánchez, CEO de Carsmarobe.

Con proyectos como este, Eurorepar Car Service y Carsmarobe reafirman su compromiso con el crecimiento y la profesionalización de los talleres. Los gerentes que han participado en estas formaciones han destacado la aplicabilidad inmediata de los conocimientos, que les permiten mejorar la gestión diaria y asegurar la viabilidad de sus negocios.

La posventa y la atracción de talento protagonizarán el III Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto

La posventa y la atracción de talento protagonizarán el III Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto

Los retos de la posventa y la atracción de talento protagonizarán el III Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto, que tendrá lugar el próximo 7 de noviembre, en el Auditorio Campus Repsol, en Madrid, con el apoyo de la Fundación Repsol. El evento reunirá a destacados líderes y expertos del sector del transporte y la logística para debatir sobre otros desafíos del sector, como el impacto de los nuevos objetivos europeos de emisiones. Además, contará con una mesa redonda en la que participarán los directores generales de las marcas que operan en nuestro país.

La inauguración oficial del III Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto correrá a cargo de António Calçada, director general y vicepresidente de la Fundación Repsol; Pilar Fernández, presidenta de la división de Vehículos Industriales de Faconauto; Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, y un representante institucional.

 

La posventa y la atracción de talento protagonizarán el III Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto
El III Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto incluirá un panel sobre el estado actual y los retos de la posventa en el sector de vehículos industriales

A continuación, Ángel Bautista, director de Relaciones Institucionales y Coordinación Regulatoria de Repsol, impartirá una ponencia sobre el impacto de los nuevos objetivos europeos de emisiones sobre el transporte.

Ello dará paso a un panel sobre el estado actual y los retos de la posventa en el sector de vehículos industriales. En esta sesión participarán Rafael Brasero, director de Posventa de Mercedes-Benz Trucks; Filippo D’Amico, responsable de Servicio Cliente Iberia de Iveco; Javier Corredor, responsable de Posventa, Mantenimiento y Servicio al Cliente de DAF Vehículos Industriales; Óscar Castellano, director de Posventa y Desarrollo de Red en Volvo Trucks España; Andrés Saiz, director de Posventa de Renault Trucks, y Daniel Norte, director de Servicios de Scania Group, junto con un representante de MAN. El panel estará moderado por el periodista Raúl González.

La atracción de talento y la visión de los fabricantes

La jornada continuará con una mesa redonda sobre la atracción de talento y cómo abordar el desafío de cubrir las vacantes en el sector de los vehículos industriales. Entre los participantes estarán Teresa Díaz de Terán, directora sociolaboral de Cepyme; Sergio Gómez, director de People & Culture de Scania Group; Luis Herranz Sánchez-Rubio, responsable de RR.HH. del Grupo Huertas; un director de RR.HH. del Grupo Pérez Rumbao y José Antonio Pasadas, secretario de acción sindical de UGT FICA. La mesa será moderada por Daniel Lorenzo, director de Relaciones Institucionales de Randstad.

Seguidamente, se celebrará una segunda mesa redonda abordará la visión de los fabricantes. En esta sesión intervendrán François Bottinelli, director general de Renault Trucks España; Ruggero Mughini, director general de IVECO España y Portugal; Jaime Vázquez, director comercial de Mercedes-Benz Trucks España; Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks España, y Luis Fernando Reyes, director general de DAF España y Portugal. La moderación estará a cargo de Javier Miranda, director general de Transporte XXI.

El evento concluirá con la intervención de José Ignacio Moya, director general de Faconauto, quien se encargará de clausurar la jornada.

 

Point-S España alcanza los 30 talleres abanderados

La red de talleres independientes Point-S España, liderada por Luis Miguel Muñoz como director general, acaba de anunciar que ha alcanzado “un nuevo hito en su plan de expansión al lograr incorporar 30 talleres en su red de neumáticos y mecánica rápida en toda España. Este logro reafirma la posición de Point-S como una de las redes de mayor crecimiento en el sector, brindando a sus miembros un modelo que garantiza tanto la independencia como la competitividad en un mercado cada vez más exigente”.

 

Al respecto, Luis  Miguel  Muñoz,  Director  General  de  Point-S  España,  reconoce que “haber alcanzado los 30 talleres en menos de año y medio es un reflejo de la confianza que los empresarios de talleres tienen en nuestro proyecto. Cada vez son más los talleres que apuestan por la independencia y por un modelo que mejora tanto su rentabilidad como su oferta al cliente final.”

 

Luis Miguel Muñoz Point S
Luis Miguel Muñoz, director general de Point-S España.

Luis  Miguel  Muñoz,  Director  General  de  Point-S  España: “Haber alcanzado los 30 talleres en menos de año y medio es un reflejo de la confianza que los empresarios de talleres tienen en nuestro proyecto. Cada vez son más los talleres que apuestan por la independencia y por un modelo que mejora tanto su rentabilidad como su oferta al cliente final.”

 

 

En los últimos meses, Point-S España resalta que ha experimentado “un crecimiento constante con nuevas incorporaciones en regiones clave como Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, País Vasco, Castilla León y Galicia. Esta expansión permite a la red cubrir un mayor territorio, ofreciendo a los conductores una solución cercana y de confianza en servicios de neumáticos y mantenimiento de vehículos. Entre los nuevos talleres adheridos se encuentra Motauto, ubicado en San Vicente del Raspeig, Alicante, el cual ha sido identificado con la nueva imagen de los centros de Point-S. Este centro representa el modelo ideal de lo que significa ser parte de la red: un taller independiente con un fuerte enfoque en la excelencia del servicio, una oferta diversificada y el uso de tecnologías de última generación”.

 

Motauto: nuevo taller insignia de Point-S en España

 

Así, la Central de Point-S España resalta que “con más de 20 años de trayectoria, con emprendedores hechos a sí mismos al frente, Motauto es el nuevo taller insignia de Point-S en España. Ubicado en San Vicente del Raspeig, Alicante, este taller cuenta con un equipo altamente cualificado, una infraestructura moderna y una oferta de servicios que va desde la mecánica rápida hasta el mantenimiento integral de vehículos, lo que lo convierte en un referente tanto para los miembros de la red como para los clientes”.

 

Como broche, Luis Miguel Muñoz destaca que “Motauto es el ejemplo perfecto del valor que Point-S puede ofrecer a un taller: mantener su identidad y autonomía mientras se beneficia de las ventajas de pertenecer a una red global. Estamos muy orgullosos de contar con ellos como nuestro nuevo taller flagship en España. En los próximos meses, Point-S España seguirá con su estrategia de expansión y de mejora continua de los servicios ofrecidos por sus talleres, reforzando su compromiso con la calidad, la rentabilidad y la independencia de sus miembros”.

Goodyear lanza la nueva generación de neumáticos EQMAX y EQMAX ULTRA “para camiones centrados en la sostenibilidad y el rendimiento”

Goodyear EQMAX

Goodyear ha dado el banderazo de salida al mercado a su nueva generación de neumáticos EQMAX y EQMAX ULTRA “para camiones centrados en la sostenibilidad y el rendimiento. La nueva gama está diseñada específicamente para satisfacer las diversas necesidades de transporte, con especial atención a la eficiencia y la sostenibilidad. La gama Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA estará disponible para todas las posiciones de eje (eje de dirección, tracción y remolque), lo que garantiza una cobertura integral para diversas configuraciones de vehículos, además de ayudar a minimizar las emisiones y maximizar la eficiencia del combustible”.

 

Goodyear anunció recientemente el lanzamiento de su última línea de neumáticos premium para camiones, Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA, subrayando sus especialistas que “diseñados para satisfacer las demandas cambiantes de la industria del transporte, estos neumáticos están diseñados poniendo énfasis en el uso de materiales sostenibles, la eficiencia de combustible y la versatilidad, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones, desde largas distancias hasta rutas interregionales.”.

 

Con el lanzamiento de Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA, Goodyear presenta “una gama de neumáticos que tiene como objetivo apoyar la sostenibilidad y el rendimiento para satisfacer las necesidades actuales de las flotas de transporte. A medida que las regulaciones de la industria endurecen aún más los estándares de emisiones, la necesidad de introducir nuevos productos y soluciones nunca ha sido mayor. Dependiendo de los diferentes tamaños, los neumáticos de las gamas Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA están fabricados con hasta un 55% de materiales sostenibles incluidos ingredientes como sílice a base de ceniza de cáscara de arroz (RHA)”.

 

Compuestos avanzados para el kilometraje y la eficiencia del combustible

 

 

 

 

Goodyear: “Con la introducción de un nuevo compuesto de la banda de rodadura que incluye un mayor contenido de sílice, los neumáticos EQMAX y EQMAX ULTRA ofrecen hasta un 20 % más de kilometraje  y hasta un 6 % más de resistencia a la rodadura en comparación con sus predecesores”

 

Para más señas, los especialistas de Goodyear detallan que “con la introducción de un nuevo compuesto de la banda de rodadura que incluye un mayor contenido de sílice, los neumáticos EQMAX y EQMAX ULTRA ofrecen hasta un 20 % más de kilometraje  y hasta un 6 % más de resistencia a la rodadura en comparación con sus predecesores. El compuesto de la banda de rodadura de alta resistencia a la abrasión hecho con sílice está diseñado para ayudar a mejorar el desgaste, reducir la generación de calor y disminuir la resistencia a la rodadura, lo que ayuda a mejorar el kilometraje, la durabilidad a largo plazo y la eficiencia del combustible. Como complemento a las mejoras de la banda de rodadura, los nuevos compuestos de carcasa que contienen sílice contribuyen a reducir la generación de calor en el interior de la carcasa, lo que ayuda a reducir la resistencia a la rodadura y aumenta la durabilidad a largo plazo. Estos avances pueden ayudar a que los neumáticos EQMAX y EQMAX ULTRA proporcionen un rendimiento fiable y rentable durante períodos prolongados, lo que los convierte en un activo potencialmente valioso para los operadores de flotas”.

 

Y añaden que “basándose en las características clave de las gamas FUELMAX ENDURANCE y FUELMAX PERFORMANCE, los neumáticos de tracción Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA también pueden mejorar la tracción con una banda de rodadura direccional con una profundidad de perfil alto. La nueva gama de neumáticos también mejora la robustez de los neumáticos de dirección, lo que ayuda a reducir el riesgo de daños y desgaste irregular. En EQMAX T ULTRA, diseñado para remolques, se introdujo un nuevo diseño de banda de rodadura con entalladuras adicionales para mejorar el agarre y el frenado en todas las condiciones climáticas”.

 

Diseñado para el futuro: Electric Drive Ready y tecnología RFID

 

 

 

Los neumáticos EQMAX y EQMAX ULTRA están diseñados “para funcionar con vehículos eléctricos. Esto significa que son adecuados para una variedad de sistemas de transmisión, incluidos vehículos diésel, de gas, eléctricos e hidrógeno, lo que ofrece una solución de un solo producto para todos los tipos de vehículos. Con una mayor capacidad de carga que los neumáticos convencionales del mismo tamaño y una menor resistencia a la rodadura, estos neumáticos ayudan a optimizar la autonomía de los vehículos eléctricos al tiempo que garantizan un rendimiento sólido en todas las configuraciones de transmisión”, señalan los expertos de Goodyear.

 

Xavier Fraipont, vicepresidente comercial de EMEA en Goodyear: “El lanzamiento de la gama de neumáticos Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA representa un importante paso adelante en nuestro compromiso de apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la sostenibilidad y, al mismo tiempo, ofrecer un mejor rendimiento de nuestros productos. Estos nuevos neumáticos no solo están diseñados para las necesidades actuales, sino que también están diseñados pensando en el futuro, ofreciendo versatilidad y eficiencia en una amplia gama de aplicaciones”.

 

Los neumáticos Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA también vienen “equipados con etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID). Estas etiquetas permiten que cada neumático se comunique con redes en la nube a nivel de número de serie individual, lo que proporciona una gestión fluida del flujo de neumáticos y mejora las capacidades de gestión de flotas”, resaltan los especialistas de la marca de la Bota de Mercurio.

 

«El lanzamiento de la gama de neumáticos Goodyear EQMAX y EQMAX ULTRA representa un importante paso adelante en nuestro compromiso de apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la sostenibilidad y, al mismo tiempo, ofrecer un mejor rendimiento de nuestros productos. Estos nuevos neumáticos no solo están diseñados para las necesidades actuales, sino que también están diseñados pensando en el futuro, ofreciendo versatilidad y eficiencia en una amplia gama de aplicaciones» , afirmó Xavier Fraipont, vicepresidente comercial de EMEA en Goodyear.

 

 

 

 

PRINX Chengshan ya se ajusta al Reglamento de Deforestación

PRINX desforestación

Desde principios de septiembre, los neumáticos fabricados por PRINX Chengshan utilizan solo caucho natural que se ajusta a lo establecido en el Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal 2023/115 UE.

PRINX se ha definido desde el inicio como una marca human centricity que apuesta por la tecnología y la sostenibilidad, y este enfoque le ha llevado a cumplir con el Reglamento de Deforestación antes de la fecha límite para su entrada en vigor.

Recordemos que, en un principio, el Reglamento 2023/UE tenía como fecha límite diciembre de 2024. A comienzos del mes de octubre, la Comisión Europea propuso aplazar en un año su puesta en marcha, propuesta que fue aprobada por el Consejo Europeo el pasado 16 de octubre. Con ello y todo, PRINX Chengshan ya había demostrado su compromiso con las prácticas medioambientales y sostenibles, certificando su producción conforme a lo que establece el Reglamento tres meses antes de su fecha límite inicial.

La certificación de su caucho natural representa otro hito para el fabricante de neumáticos, que lleva años siendo uno de los más «verdes» del mundo. A principios de septiembre, la producción y las importaciones para el mercado europeo pasaron a utilizar el 100% de neumáticos con certificación EUDR.

“El certificado, que exige una transparencia extrema en la cadena de suministro, subraya nuestro compromiso inquebrantable con el medio ambiente, el cumplimiento de la normativa y la máxima calidad”, destaca David Oliva, Director de Marketing de PRINX Europe. “Como filial europea de uno de los fabricantes de neumáticos más respetuosos con el medio ambiente del mundo, estamos muy orgullosos de mantener nuestros elevados estándares en términos de calidad de nuestros productos al tiempo que reducimos continuamente nuestra huella de carbono global”, añade.