Inicio Blog Página 460

La flota de transportes José Miguel Arévalo ya rueda con la solución telemática Michelin Effitrailer

Michelin acaba de anunciar que “la empresa de transporte José Miguel Arévalo ha decidido incrementar la seguridad de sus operarios, vehículos y las cargas que transportan, incorporando a su flota de semirremolques la solución telemática de Michelin Effitrailer. Con esta herramienta, evitará las consecuencias de una avería de los neumáticos y mejorará la seguridad de su flota”.

Los especialistas de Michelin recuerdan que Effitrailer “además de monitorear la presión y la temperatura de sus neumáticos en tiempo real, es una solución telemática que permite a J.M.Arévalo controlar en todo momento las condiciones de utilización de sus semirremolques, conocer con exactitud donde se encuentran y tener la información del EBS relacionada con aspectos clave de la seguridad del vehículo. De esta forma, será capaz de detectar y controlar las incidencias que puedan producirse, analizarlas,  prever el mantenimiento y reducir los costes de su empresa”.

Michelin recuerda que “José Miguel Arévalo operador de transporte fundado en 2003 en Sedaví, es una empresa especializada en el transporte de contenedores con equipamiento basculante, tanto de 20 como de 40 pies. Su actividad se centra en el Puerto de Valencia y una de las claves de su éxito es la especialización en el transporte de contenedores frigoríficos y mercancías peligrosas. Además de ser una empresa de transporte, J.M.Arévalo desarrolla una intensa actividad como empresa transitaria. Esto, junto con el hecho de mover cifras anuales en el entorno de 20.000 contenedores, les sitúa como una de las empresas referentes del puerto de Valencia”.

 

Trelleborg lanza la nueva generación de bandajes para la manipulación de materiales, el PS1000

Trelleborg Wheel Systems acaba de lanzar al mercado el PS1000, “un bandaje destinado a convertirse en la mejor solución para aplicaciones de manipulación de materiales. Es más que una simple rueda: es un bandaje de nueva generación, con una calidad superior y que incorpora Pit Stop Line. Dicha tecnología permite aumentar la productividad, incrementar la seguridad de los operadores y una mejor planificación del cambio, proporcionando una reducción de costes y un menor impacto ambiental”, según destaca la compañía.

Lorenzo Ciferri, Vicepresidente de Marketing y Comunicación de Trelleborg Wheel Systems comenta al respecto: “El PS1000 es una gran novedad para Trelleborg y para la industria en general. Hemos integrado nuestra innovación Pit Stop Line en un bandaje para maximizar el rendimiento, comodidad y vida útil. Nuestros estudios muestran que el PS1000 dura hasta un 30% más que los otros bandajes del mercado, lo que resulta en un coste por hora muy bajo”.

Los especialistas de Trelleborg detallan que “el PS1000 está fabricado en dos capas de compuestos en su construcción interna. Un compuesto mejora la comodidad, garantiza una baja resistencia a la rodadura y reduce la acumulación de calor para conseguir un mayor tiempo de actividad, mientras que el otro asegura una larga vida útil del bandaje. Con la incorporación de la innovación Pit Stop Line, los clientes pueden ahorrar tiempo y dinero al evitar el reemplazo prematuro de las ruedas, reduciendo el tiempo de inactividad. Cuando aparece la banda naranja del Pit Stop Line en la superficie significa que al bandaje le quedan aproximadamente 100 horas de vida, por lo que los operadores y gerentes de flotas saben con un 100% de precisión cuando van a necesitar reemplazarlos”.

De cara al canal de venta y a los profesionales del sector, añaden que “el PS1000 está disponible en dos bandas de rodadura, en versiones lisa y de tracción. La versión lisa ofrece una excelente estabilidad y comodidad, así como una máxima vida útil gracias a su banda de rodadura extra profunda y un innovador compuesto que asegura la máxima amortiguación, junto con una forma cóncava única del flanco. La versión de tracción ofrece las mismas características, pero con mayor tracción para optimizar el rendimiento en condiciones de mojado”.

Y para más señas, detacan que “tanto la versión lisa como la de tracción se pueden producir en diferentes compuestos: Multi Purpose, Non-Marking, Electrically Conducting, ProHD o Protex, lo que hace que estos bandajes sean adecuados para numerosas aplicaciones. Estarán disponibles en el mercado global en los próximos meses, comenzando con la versión lisa en septiembre de 2020, seguida de la versión de tracción en el primer trimestre de 2021”.

Lorenzo Ciferri pone el broche enfantizando que  “las ruedas destinadas al manejo de materiales son las que se encargan de mantener en funcionamiento las rápidas cadenas de suministro de hoy en día. Las características clave del PS1000 se traducen en un rendimiento superior para los usuarios profesionales de manipulación de materiales, lo que garantiza la seguridad, la estabilidad y la productividad en múltiples aplicaciones”.

Tiresur ya comercializa el nuevo Triangle SeasonX TA01, un neumático cuatro estaciones para llantas de 14 a 19 pulgadas

Tiresur, distribuidor exclusivo de la marca Triangle para España y Portugal, acaba de anunciar que ya comercializa el nuevo Triangle SeasonX TA01, un neumático cuatro estaciones ya disponible para llantas de 14 a 19 pulgadas, un “valor seguro” (como reza el lema de la compañía) tanto para el taller, como para los conductores.

Los especialistas de Tiresur califican el nuevo SeasonX TA01 como “una joya de la ingeniería europea más avanzada desarrollada por Triangle Tyre, fabricante de neumáticos cuya preocupación por la mejora continua y la innovación son señas de identidad de la casa, como reflejan sus ya casi 400 patentes. El nuevo neumático 4 estaciones de Triangle es la estrella que tanto esperaban los talleres”.

Al detallar la ‘rueda’ de características técnicas/tecnológicas y prestaciones que ofrece el nuevo SeasonX TA01, tanto los expertos de Triangle como de Tiresur destacan que “el SeasonX TA01 es un Valor Seguro para los conductores durante las cuatro estaciones del año, prometiendo una conducción segura durante todo el año.

  • Su parte central sólida y su geometría lateral rígida proporcionan una excelente conducción en seco.
  • Los surcos en forma de V son amplios y direccionales para una evacuación del agua y aguanieve eficiente.
  • Ha sido diseñado con un dibujo asimétrico que evita abolladuras en los filos de los bloques durante el frenado, tanto en mojado como en seco.
  • Su compuesto con alto contenido de silicio y polímeros de última generación ofrecen una tracción óptima en carreteras mojadas o con nieve.
  • La construcción del neumático ha sido optimizada para lograr un gran ahorro en combustible sin comprometer maniobrabilidad y confort”.

Como broche, Tiresur resalta que “disponible en llantas de 14’’ a 19’’, Serie 35-70 y códigos de velocidad T-W, el nuevo SeasonX TA01 promete ser un neumático de éxito y gran acogida, dada la expectación que ha generado su llegada entre los talleres amantes de la marca. Triangle siempre es un Valor Seguro”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE TRIANGLE Y TIRESUR)

Tiresur: “La cuota de mercado de la gama de Triangle camión crece exponencialmente en España y Portugal, incluso con la pandemia”

Tiresur arranca la comercialización del nuevo Triangle Agilex AT, un neumático TT para llantas de 15 a 18 pulgadas

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

El Club Triangle alcanza los 75 socios

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

ADINE: “La importación de neumáticos asiáticos cae un 37,4% en consumer y un 37,7% en camión a cierre del primer semestre de 2020”

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, sigue poniendo luz y taquígrafos al sector en aras a la transparencia y acaba de anunciar que durante el primer semestre del año las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en España acumulan un descenso del 37,4% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y un 37,7% en camión, pasando factura el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para combatir la pandemia del Covid-19 desde el 14 de marzo hasta el pasado 21 de junio.

Para más señas sobre la evolución del mercado en un momento crucial del sector, ADINE también detalla los datos de importaciones de los propios meses de mayo y junio, destacando, en concreto, que “Junio registró el mayor descenso desde el inicio de la pandemia en consumer (-77,6%) y camión (-67,5%), mientras que el mes de mayo registró también datos negativos”

En su informe, elaborado con datos del ICEX (Agencia Tributaria), ADINE detalla que ” a cierre del primer semestre de 2020, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se redujeron un 37,4% en el período enero-junio respecto al mismo período del año anterior, con un total de 2.908.120 unidades, de las que 2.223.260 proceden principalmente de China”.

Neumáticos de camión: crecen un 7,5% las importaciones desde Japón

En lo que respecta a las importaciones ‘made in Asia’ de neumáticos de camión acumuladas hasta junio, ADINE resalta que “también han registrado un descenso de un 37,7%, en el período comprendido entre enero y junio respecto al ejercicio 2019, con un total de 142.900 unidades importadas, donde solamente las importaciones desde Japón arrojan un aumento de un 7,5%, respecto al resto de países”.

Asimismo, el estudio de ADINE subraya que “en lo que respecta a las importaciones de neumáticos agrícolas descendieron un 18,9% de enero a junio en comparación con el año anterior, con un total de 77.820 unidades importadas, de los que 46.070 provienen principalmente de la India, mientras que las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra aumentaron un 47,8% a cierre de junio de 2020, en comparación con el ejercicio anterior, donde destaca la subida de las importaciones de Vietnam con un 918,8%”

Por su parte, las importaciones de neumáticos de motocicleta disminuyeron un 12,3%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 442.780 unidades importadas, “de las que 311.220 unidades proceden principalmente de Tailandia”, destaca ADINE.

La factura del Covid-19 y el Estado de Alarma en las importaciones de mayo y junio 

Más en detalle, los datos de ADINE recogen que “en el mes de junio, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) cayeron un 77,6% sobre el mismo mes de 2019, con un total de 163.190 unidades, de las que 140.570 unidades proceden principalmente de China. Las importaciones de neumáticos de camión descendieron un 67,5% con respecto al mismo mes de 2019, con un total de 10.620 unidades importadas. Los mayores descensos se dieron en Tailandia (-51,9%), China (-81,1%), y Corea del Sur (-91,8%)”.

Asimismo, el informe de ADINE precisa que “las importaciones de neumáticos agrícolas disminuyeron un 25,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de casi 10.330 unidades importadas, de las que cerca de la mitad 5.270 provienen principalmente de la India.  La importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra aumentó casi un 50% con unas 7.670 unidades en comparación con junio de 2019. Y por último, las importaciones de neumáticos de motocicleta registraron también un descenso de un 79,1% en comparación con el mes de junio del año anterior, con un total de casi 16.880 unidades importadas, de los que unas 11.430 unidades proceden principalmente de Tailandia”.

Durante el mes de mayo, los datos de ADINE apuntan que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se redujeron un 64% sobre el mismo mes de 2019, con un total de 288.950 unidades, de las que 211.120 unidades proceden principalmente de China. Las importaciones de neumáticos de camión cayeron un 63% con respecto al mismo mes de 2019, con un total de 16.490 unidades importadas. Los mayores descensos se dieron en Corea del Sur (-56,1%), China (-49,9%), Tailandia (-44,3%) y Vietnam (-93,5%), mientras que Japón registro un crecimiento de un 17%”.

En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas, ADINE afirma que “decrecieron un 47,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de casi 8.810 unidades importadas, de las que cerca de 5.480 provienen principalmente de la India. La importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra sufrió un descenso considerable de un 66% con unas 3.020 unidades en comparación con mayo de 2019. Por su parte, las importaciones de neumáticos de motocicleta registraron también una bajada de un 26,4% en comparación con el mes de mayo del año anterior, con un total de casi 50.390 unidades importadas, de los que unas 43.480 unidades proceden principalmente de Tailandia, y donde destaca el aumento de China con un 122,7%”

 

NOTA DE LA REDACCIÓN: Puede descargarse el INFORME COMPLETO  “Análisis de la evolución de las importaciones de neumáticos asiáticos en el primer semestre de 2020” en el siguiente enlace:  https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-semestre-1-2020.pdf

El correspondiente sólo al mes de junio, en el siguiente enlace: https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-junio-2020.pdf  y el de mayo en   https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-informe-sectorial-mayo-2020.pdf

 

 

“El efecto del Covid-19 en el recauchutado” (Artículo de opinión de Pedro Espinosa, secretario general de AER)

AER
Pedro Espinosa, secretario general de AER.

Pedro Espinosa, secretario general de AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados), es el autor del siguiente artículo de opinión titulado “El efecto del Covid-19 en el recauchutado”, del que, por su interés para el sector, aquí se hace eco ‘EuroPneus’.

Antes de la pandemia, la industria del recauchutado buscaba tener un 2020 fructífero. Atrás empezaban a quedar los aranceles y las medidas antidumping vigentes en la mayoría de los neumáticos para camiones y autobuses importados a Europa, empezando a notarse leves efectos positivos. Desde América y Asia, la industria del recauchutado creció también levemente en 2019, y todos en general nos encontrábamos bien posicionados para continuar ese crecimiento en 2020, ya que el renovado de neumáticos supone un valor real para sus clientes.

Entonces, llegó el COVID-19, y como el resto de la industria Europea, la industria del recauchutado tuvo que adaptarse a una nueva realidad.

AER ha realizado un sondeo entre sus miembros, y aunque resulta difícil generalizar, ya que muchos de los impactos del virus se sienten diferentes región por región y cliente por cliente, podemos afirmar que la industria del recauchutado de neumáticos para camiones  ha bajado entre un 5% y un 10% en lo que va de año en comparación con este punto en 2019, siendo las flotas de autobuses las más afectadas por el COVID-19,y no tanto la parte de logística y obra.

Un tema que conviene reseñar es que a la hora de trabajar, el recauchutado tiene una ventaja sobre muchas otras industrias, ya que debido a las diversas fases del proceso de recauchutado y la forma en que se configuran las plantas de recauchutado, éstas crean suficiente espacio para que los trabajadores realicen su trabajo de forma segura.

Además, muchos recauchutadores tienen un grupo diverso de clientes, flotas y talleres de neumáticos que programan sus pedidos con tiempo, siendo fácil adaptarse en turnos y tiempos que permiten una máxima seguridad ante el riesgo que supone el Covid -19.

¿Qué cabe esperar para el resto de 2020?

Desde todas las Asociaciones del sector se muestran cautelosamente optimistas sobre el resto de 2020, aunque existe la creencia de que los recauchutadores no podrán recuperar todo el terreno perdido para fin de año.

Desde AER sabemos que los recauchutadores siempre han sido eficientes en sus costos de fabricación y están constantemente en mejora y evolución, ya que siempre fue un sector que apostó por la transformación de sus plantas en Industria moderna y competitiva, para brindar al cliente, calidad, seguridad y servicio, por lo que podemos afirmar que la industria del renovado español saldrá refortalecida de esta situación de pandemia”.

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) ‘renueva’ su web

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER), presidida por Salvador Pérez Vázquez (Industrias del Neumático), anunció recientemente la ‘renovación’ de su web www.neumaticoreciclado.es.

En su comunicado, AER resalta que “en este nuevo escaparate www.neumaticoreciclado.es  de la industria del recauchutado español, además de encontrar las noticias e información del sector, los usuarios pueden acceder libremente a la sección de asociados con sus enlaces para que tengáis a mano a todas las empresas comprometidas con el sector, verdaderos representantes del renovado de neumáticos y punteras en el recauchutado europeo”.

Hay que recordar que la actual Junta Directiva de AER está compuesta por los siguientes profesionales del sector:

PRESIDENTE: Salvador Pérez Vázquez – Industrias del Neumático

VICEPRESIDENTE: Javier Mesas – SAFAME comercial

VOCALES:

SECRETARIO GENERAL: Pedro Espinosa Chicote

 

Center’s Auto da la bienvenida a cuatro nuevos talleres y la red ya supera los 150 centros asociados en España y Portugal

Center’s Auto, red de talleres asociados impulsada por Tiresur, sigue creciendo y acaba de dar la bienvenida a cuatro nuevos socios -‘Tecno Cars Dimarsa’ en Madrid, ‘Taller Automoto’ en Almería, ‘Luis Argudo e Hijos’ en Adra (Almería) y ‘Neumáticos la Barrosa’ en Chiclana (Cádiz)-, superando así los 150 centros abanderados en España y Portugal.

La Central de Center’s Auto destaca que los nuevos asociados son “cuatro grandes talleres cuyo saber hacer, profesionalidad y servicio encajan perfectamente con las señas de identidad y los estándares de la casa. Center’s Auto, una de las redes de talleres de referencia en España y Portugal, sigue sumando adeptos, más aún en una circunstancia tan peculiar como la actual, en la que el complejo panorama del entorno suma incertidumbres y amenazas a los negocios que trabajan en solitario. Es el momento de buscar la seguridad y el respaldo de una gran red de talleres. Los negocios no son ajenos a esta realidad y cada vez dan un mayor valor a la gran lista de ventajas que supone pertenecer a un grupo fuerte y altamente consolidado como es Center’s Auto. Tiresur confiere todo el soporte y respaldo que necesita la red, no en vano es uno de los mayores distribuidores de neumáticos de nuestro país, con presencia en más de 30 países, un stock que supera los 500.000 neumáticos y 10 almacenes repartidos entre España, Portugal y Brasil”.

De este modo, los responsables de Tiresur subrayan que “formar parte de la red Center’s Auto es contar con la tranquilidad que te ofrece un gran grupo, donde el taller no solo encuentra el sentimiento de pertenencia a una acogedora familia y el apoyo y soporte de todos los socios que comparten sus mismos intereses e inquietudes. Además, encontrará una larga lista de ventajas a las que muchos negocios que trabajan en solitario no podrían acceder de manera tan directa: marcas de distribución exclusiva, descuentos especiales, promociones exclusivas para socios, gran apoyo en acciones de marketing, material publicitario, imagen corporativa, identificación y rotulación de fachadas, central de compras de consumibles para el taller, área exclusiva en el B2B, programas de fidelización con puntos y catálogos de regalos de primera calidad, viajes de grupo y convivencias anuales, formación… En definitiva, ventajas todas ellas encaminadas a convertir al taller en un negocio mucho más competitivo, buscando siempre la diferenciación, profesionalidad y calidad Center’s Auto”.

Estudio Continental-Fundación CEA: “Tres de cada cuatro españoles no han sentido riesgo de contagio al acudir a un taller”

“Tres de cada cuatro españoles no han sentido riesgo de contagio al acudir a un taller”, dadas la batería de medidas preventivas adoptadas por los talleres ante la pandemia del COVID-19. Esta es la principal conclusión de un estudio elaborado por Continental y la Fundación CEA, que ambas entidades acaban de hacer público.

Continental resalta al respecto que “la pandemia del COVID-19 ha provocado una situación sin precedentes, que ha influido en el comportamiento de la sociedad. Los consumidores han modificado sus actitudes para adaptarse a los nuevos requerimientos sanitarios. Tras tener el vehículo parado durante meses y levantadas finalmente las restricciones, ha sido necesario una revisión del mismo, por lo que llevarlo al taller se ha convertido en algo imprescindible y hacerlo con las mayores medidas de seguridad es fundamental. En este sentido, tres de cada cuatro españoles se han sentido seguros al acudir a su taller de confianza y no han tenido sensación de riesgo de contagio”.

Para garantizar la visita de los conductores a los talleres, Continental destaca que los centros “se han volcado por hacer que sus clientes y empleados se sientan totalmente seguros y confiados en esta ‘nueva normalidad’. Muchos han apostado por adherirse a una serie de garantías de seguridad y no es de extrañar, ya que la encuesta también revela que uno de cada cuatro encuestados sí que le da mucha importancia al hecho de que los talleres cuenten con un sello de garantía de seguridad”.

En este sentido, Continental recuerda que se incorporó el pasado mes de junio a la iniciativa del sello ‘Taller seguro ante el COVID-19’, impulsada por TÜV SÜD. La compañía se unió a través de sus tres redes de talleres especialistas y referentes cada uno en su propio sector: Red de talleres VDO y los expertos en tacógrafo DTCO+; los Centros de Frenos ATE; los Centros de Reparación Diésel (DRS); Red de Taxímetros; la red de talleres Eurotyre; y BestDrive.

Continental explica que el protocolo del sello ‘Taller seguro ante el COVID-19’ se basa en “tres pilares fundamentales: seguridad para las personas, seguridad para los procesos y seguridad en medidas de higiene. Tanto los trabajadores como los clientes tienen a su disposición mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico. Asimismo, se ha nombrado y se ha dado formación al ‘Responsable de seguridad frente a COVID-19’ del taller, quien debe conocer los protocolos de manipulación de objetos de intercambio entre empleados y entre empleados y clientes (vehículos, documentos, llaves, etc.); el proceso, periodicidad y modo de desinfección de máquinas, herramientas y áreas comunes; además de asegurarse de que se respetan las distancias entre áreas de trabajo, para lo que también se han instalado mamparas de protección”.

Como broche, Continental enfatiza que “el sello distintivo ‘Taller seguro ante el COVID-19’ está impulsado por TÜV SÜD, empresa de origen alemán con sede en Múnich especializada en certificación, ensayos, auditorías y formación. Éste permite ofrecer a los clientes la mayor seguridad y confianza en esta coyuntura tan especial en la que nos encontramos. Esta certificación se obtiene tras superar un proceso de formación, validación y verificación. Además, este distintivo cuenta con el asesoramiento técnico de TÜV SÜD, que valida el proceso para su obtención y se ocupa de su posterior auditoría asegurando la correcta interpretación y entendimiento de todas las medidas de protección, limpieza e higiene a adoptar por parte del concesionario o taller”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental factura 6.620 millones de euros en el segundo trimestre

Continental agrupa su oferta de neumáticos especiales en una nueva unidad de negocio

Continental reorganiza el negocio de neumáticos de reemplazo en la región EMEA “con el foco en el Cliente”

Continental lanza el Conti Hybrid HT3 SR, desarrollado para transporte regional en aplicaciones severas, bajo la nueva ‘Estrategia para remolque’

Los neumáticos ‘inteligentes’ de Continental equiparán el nuevo vehículo frigorífico de Lecitrailer, Evolution, en las medidas 385/55 R22.5 y 385/65 R22.5

Continental se suma con todas sus redes a la iniciativa del sello ‘Taller seguro ante el COVID-19’

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

Continental lanza un ‘microsite’ con las nuevas regulaciones de CO2 y el valor clave de los neumáticos V.I. para reducir las emisiones de las flotas

Continental facturó 9.800 millones de euros a cierre del primer trimestre y afirma que “supera sus previsiones”

Continental ya produce en serie los primeros 250.000 neumáticos de turismo con la tecnología de inmersión ecológica Cokoon

Continental anuncia que revisará su previsión de negocio para 2020 ante la pandemia del coronavirus

Encuesta Continental: “El ahorro de combustible es indispensable en el neumático del futuro”

El Continental PremiumContact 6 sube a lo alto del podio en un test de neumáticos de verano y logra los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

Continental moto firma un acuerdo con Touratech España

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021

Nokian ‘redobla’ su gama de neumáticos cuatro estaciones con los nuevos Seasonproof para turismos y Seasonproof SUV

Nokian acaba de ‘redoblar’ su gama de neumáticos cuatro estaciones (all-season, en inglés) con el lanzamiento de los nuevos Seasonproof para turismos y Seasonproof SUV destinado a calzar vehículos SUV y crossover, asegurando que garantizan a los conductores “un nivel de seguridad de primera categoría a lo largo de todo el año y en todas las estaciones”. De cara al canal de venta, el Nokian Seasonproof se ofrece en 46 medidas para llantas de 14 a 19 pulgadas, y el Nokian Seasonproof SUV ya está disponible en 18 dimensiones desde 16″ hasta 19″.

Los especialistas de Nokian destacan que los nuevos Seasonproof y Seasonproof SUV han sido “especialmente concebido y diseñado para aquellos conductores que necesitan de un elevado nivel de fiabilidad y de seguridad, en particular en los días de invierno con carreteras cubiertas de nieve, y de barro y aguanieve, y que también aspiran a disfrutar de un máximo nivel de prestaciones y de una conducción fácil y cómoda durante el periodo estival”.

A rueda de ambos lanzamientos, Marko Rantonen, director de Investigación y Desarrollo de Nokian Tyres, enfatiza que “la seguridad siempre encabeza nuestra lista de prioridades en nuestra filosofía de desarrollo de productos. El nuevo neumático Nokian Seasonproof ha sido especialmente concebido y desarrollado para satisfacer las necesidades de los conductores de Europa central, y diseñado para ser flexible y versátil, y adaptarse a las condiciones climatológicas tanto del verano como del invierno. Hemos creado un nuevo diseño del dibujo de la banda de rodadura, especialmente concebido y diseñado para optimizar el uso y las prestaciones del neumático a lo largo de todo el año. También hemos incluido importantes innovaciones para garantizar el máximo nivel de seguridad del neumático, con un menor desgaste y una mayor durabilidad y esperanza de vida, y una baja resistencia a la rodadura”.

Rantonen añadió que “la nueva gama de productos Nokian Seasonproof le proporciona a los conductores de Europa central una enorme comodidad y un elevado nivel de seguridad a lo largo de todo el año. Todos los tamaños de estos nuevos neumáticos se hallan provistos del marcaje del copo de nieve (3PMSF), que indica que el neumático cuenta con la correspondiente aprobación oficial para ser utilizadp en invierno. Esta nueva gama de productos incluye neumáticos con tamaños adaptados a la gran la mayoría de vehículos de turismo modernos, y para los vehículos SUV y para vehículos del tipo Crossover, con un surtido de 64 productos que van de las 14 a las 19 pulgadas, una clasificación en la categorías de velocidad T (190 km/h), H (210 km/h), V (240 km/h) y W (270 km/h). A partir de otoño de 2020 esta nueva gama de productos se hallará disponible en once tamaños distintos, y el resto de la gama se hallará disponible en el mercado desde principios del 2021”.

Nuevo concepto ‘Season Sense’: más comodidad y seguridad

Y para garantizar tal rueda de prestaciones (seguridad, economía, ecología y durabilidad), los especialistas de Nokian detallan que los nuevos Seasonproof y Seasonproof SUV incorporan todo el I+D (Investigación y Desarrollo) de la compañía en su arquitectura y escultura, destacando el nuevo concepto ‘Season Sense’, que “aúna comodidad y seguridad. El nuevo neumático Nokian Seasonproof le proporciona una solución muy práctica a aquellos consumidores que quieren olvidarse de los cambios estacionales de neumáticos, y no obstante quieren seguir disfrutando de una opción de neumáticos para circular de un modo seguro en carreteras nevadas o cubiertas de barro, y de barro y aguanieve, o con lluvia en todos los días del año. La experiencia acumulada de Nokian Tyres en el ámbito de la seguridad en neumáticos de invierno y en proporcionar un excelente nivel de prestaciones en muy diversas situaciones propias de la conducción se pueden apreciar perfectamente e incluso se pueden sentir en este nuevo producto con tan solo analizar el concepto ‘Season Sense’. Este nuevo concepto ha sido especialmente desarrollado para neumáticos para todo el año y todas las estaciones y garantiza una conducción segura en los días de lluvia y en las carreteras cubiertas de barro, y de barro y aguanieve, y también permite poder disfrutar de una conducción cómoda y precisa sobre seco en los calurosos días del periodo estival”.

En concreto, explican que “el concepto ‘Season Sense’ es el resultado de la combinación de diversas e innovadoras características técnicas de los surcos y el laminado del neumático, del diseño del dibujo de la banda de rodadura, y del compuesto de caucho del neumático. El laminado y los surcos multifuncionales para todo el año y todas las estaciones y el diseño direccional modernizado del dibujo de la banda de rodadura, con un diseño de bloques robusto y consistente, han sido concebidos y diseñados a medida para proporcionarle al neumático un elevado nivel de prestaciones y una gran versatilidad durante todo el año y en todas las estaciones, así como para garantizar el máximo nivel de seguridad tanto sobre seco como en la conducción sobre nieve. Hemos logrado alcanzar el máximo nivel de agarre y adherencia tanto sobre mojado, como sobre barro, y barro y aguanieve gracias a las nuevas ranuras de canalización de agua y de barro, y de barro y aguanieve de eficacia garantizada en todas las estaciones, y del nuevo compuesto de goma con un elevado contenido en sílice que es el máximo responsable de la gran durabilidad y esperanza de vida del neumático, de su máximo agarre sobre mojado, y de su baja resistencia a la rodadura”.

Conducción segura todo el año

Marko Rantonen desvela que “el nuevo compuesto de caucho del Nokian Seasonproof ha sido concebido y diseñado a medida para garantizar la máxima seguridad y la máxima durabilidad y esperanza de vida del neumático. El compuesto con un elevado contenido en sílice ha sido elaborado para proporcionarle al neumático un excelente nivel de prestaciones en situaciones muy diversas y cambiantes; funcionando magníficamente bien en un muy amplio espectro de temperaturas, y puede soportar condiciones de intenso desgaste, incluso en los días más calurosos del verano. En invierno, el agarre y la adherencia siguen siendo excelentes incluso a temperaturas próximas o por debajo de los cero grados. El nuevo compuesto con un elevado contenido en sílice también le proporciona al neumático un excelente agarre sobre mojado y una muy baja resistencia a la rodadura. Los clavos de nieve con múltiples aristas situados entre los distintos bloques de la banda de rodadura le proporcionan al neumático un potente agarre y sensaciones de gran estabilidad en la conducción sobre nieve, tanto en la aceleración como en la frenada.Los potenciadores del agarre sobre nieve situados en los bloques de la banda de rodadura, cumplen su función mejorando el agarre tanto lateral como longitudinal”.

Para más señas, detalla que “las ranuras de canalización de agua y de barro, y de barro y aguanieve situadas en la banda de rodadura han sido especialmente optimizadas para su máxima eficacia sobre mojado, y en todas las estaciones del año. Expulsan de un modo muy eficaz el agua y el barro, y el barro y el aguanieve del área comprendida entre el propio neumático y la carretera. Las excelentes propiedades y características de prevención del aquaplaning del neumático se completan con sus surcos pulidos, que no solo tienen un diseño elegante y con mucho estilo, sino que cumplen perfectamente con su funcionalidad práctica – permiten acelerar la expulsión del neumático del agua y del barro, y del barro y del aguanieve”.

Mayor resistencia al desgaste, más vida útil

Los técnicos de Nokian subrayan que “el nuevo Seasonproof tiene excelentes propiedades y características de conducción y maniobrabilidad, tanto sobre el asfalto seco, como en las calles cubiertas de barro y aguanieve propios del otoño. Su estabilidad y su agarre y adherencia sobre seco son extremos, incluso a velocidades muy altas. El soporte multinivel de los bloques de la banda de rodadura permiten mejorar la conducción y la maniobrabilidad a altas velocidades. Para los conductores esto significa una mayor estabilidad, y sensaciones en la conducción de mayor rapidez y reactividad en las maniobras”.

Y añaden que “la nueva banda de rodadura también le proporciona al neumático un mayor nivel de prestaciones en el periodo estival. Estas mejoras se dejan sentir en sus características y propiedades en la frenada tanto sobre seco como sobre mojado, en la medida en que el diseño de los surcos, del laminado y de los bloques del dibujo del área central del neumático se ha realizado a medida con la finalidad de proporcionarle un rendimiento y unas prestaciones óptimas en muy diversas y cambiantes condiciones climatológicas. La tecnología de surcos y microsurcos permite acortar la distancia de frenada tanto sobre seco como sobre mojado, y proporciona una mayor seguridad en los giros mediante el control y la tracción avanzados. La resistencia al desgaste del nuevo neumático Nokian Seasonproof es más de un 25% superior a la de su antecesor. Este ha sido el mayor avance en materia de durabilidad y esperanza de vida de un neumático, que puede sumar un gran kilometraje a la vida del neumático dependiendo del estilo de conducción del usuario.

Nokian Seasonproof SUV: “mayor estabilidad para SUV y Crossover”

Sobre el Seasonproof SUV, los especialistas de Nokian resaltan que “la estabilidad en la conducción, y un excelente agarre y adherencia, son prestaciones y características muy valoradas por los conductores habituales de vehículos SUV. Los neumáticos de vehículos SUV deben de ser lo suficientemente fuertes y resistentes para preservar la estabilidad de estos vehículos de mayor peso y altura. Los bordes exteriores del nuevo neumático Nokian Seasonproof SUV han sido especialmente concebidos y diseñados para su uso en vehículos SUV, mejorando la estabilidad con un sistema de soporte de los bloques de la banda de rodadura. El neumático proporciona sensaciones de gran estabilidad en la conducción en carretera, y una conducción precisa tanto sobre nieve como sobre mojado en carreteras empapadas por la lluvia en las condiciones propias del invierno”.

Además, destacan que se “adapta perfectamente, y de idéntico modo, con firmeza y de un modo seguro la carga soportada por las ruedas de mayor altura tanto sobre seco, como sobre nieve, y sobre barro y aguanieve. Este nuevo neumático ha sido mejorado con una estructura reforzada y un compuesto de caucho especialmente optimizado para vehículos SUV, estos nuevos neumáticos para vehículos SUV también integran la tecnología verdaderamente única de Nokian Tyres de paredes laterales reforzadas con Aramida. La estructura reforzada de la fabricación del nuevo neumático Nokian Seasonproof SUV integra, y se combina perfectamente con las paredes laterales del neumático reforzadas con Aramida con el propósito y la finalidad de mejorar la durabilidad y la esperanza de vida del neumático, y para garantizar que pueda resistir a todo tipo de impactos que son susceptibles de ocurrir en la conducción. La estructura de las paredes laterales del neumático integra y conteniente la fibra de aramida, extremadamente fuerte y resistente que refuerza su resistencia frente a impactos súbitos, y los cortes, desgarros y punciones, que de cualquier otro modo podrían interrumpir un viaje. Este tipo de daños generalmente exige que se efectúe el cambio del neumático”.

Nokian Seasonproof: ‘rueda’ de prestaciones y principales innovaciones

Los especialistas de Nokian resumen así la ‘rueda’ de prestaciones del nuevo Seasonproof:

  • “Un máximo nivel de seguridad durante todo el año, en particular sobre carreteras nevadas y en los días de lluvia
  • Una durabilidad mejorada y una larga esperanza de vida
  • La baja resistencia a la rodadura permite ahorrar combustible y una conducción más respetuosa con el medio ambiente
  • La tecnología de paredes laterales reforzadas con Aramida para vehículos SUV proporciona una protección verdaderamente única contra impactos y cortes”.

Y en cuanto a las principales innovaciones que incorporan, destacan las siguientes:

El concepto “Season Sense” : Los microsurcos multifuncionales para la circulación durante todo el año, y el moderno diseño direccional del dibujo de la banda de rodadura han sido especialmente concebidos y diseñados a medida para proporcionarle al neumático una gran versatilidad y un elevado nivel de prestaciones durante todo el año, y en todas las estaciones, y para alcanzar un máximo nivel de seguridad tanto sobre seco como sobre nieve. Mientras tanto, las ranuras que permiten canalizar el agua y el barro y el aguanieve, permiten proporcionarle al neumático un grado máximo de prevención contra el aquaplaning, durante todo el año y todas las estaciones. El nuevo compuesto de goma con un elevado contenido en sílice es en gran parte responsable de la baja resistencia a la rodadura del neumático, de su excelente agarre y adherencia sobre mojado, y de su gran durabilidad y larga esperanza de vida.

Clavos de nieve : Los clavos de nieve le proporcionan al neumático un muy potente agarre y adherencia, y una gran sensación de estabilidad en la conducción. Los clavos de nieve se adhieren de un modo muy eficaz a la superficie cuando se conduce sobre nieve blanda, proporcionándole al neumático un agarre y adherencia de máximo nivel, tanto en la aceleración como en la frenada.

Potenciadores del agarre sobre nieve : Los potenciadores del agarre sobre nieve le proporcionan al neumático mayor agarre y adherencia, particularmente en invierno. Los potenciadores del agarre sobre nieve mejoran el agarre y la adherencia longitudinal, tan necesarios  tanto en la aceleración como en la frenada.

Surcos pulidos : Un diseño muy elegante y también funcional. Los surcos pulidos permiten acelerar el flujo y la expulsión del neumático del agua, y del barro y el aguanieve, mejorando considerablemente la seguridad sobre mojado.

Tecnología de paredes laterales reforzadas con aramida : La tecnología de paredes laterales reforzadas con aramida le proporciona al neumático una durabilidad extrema, alargando considerablemente su esperanza de vida. Las fibras de aramida, extremadamente fuertes y resistentes refuerzan las paredes laterales del neumático, proporcionándoles una mayor durabilidad, y mejorando su protección en las condiciones de la conducción más exigentes. Esta fibra hace que los neumáticos sean más resistente a los impactos, y frente a cortes, desgarros y punciones que de cualquier otro modo podrían dañarlos con facilidad.

Seguridad patentada

Para una mayor seguridad, ambos dos los neumáticos Nokian Seasonproof y Nokian Seasonproof SUV incluyen el Indicador de seguridad en la condcción (DSI) patentado por Nokian Tyres. Los indicadores de presión de hinchado del neumático y del emplazamiento de los mismos se hallan en el área dedicada a la información situada en el lateral del neumático, y también permite mejorar la seguridad. El área dedicada a la información permite registrar la presión de hinchado adecuada del neumático y el emplazamiento del mismo cuando se efectúa el cambio de neumáticos. La comodidad y la seguridad también mejoran con la presencia de un apartado adicional que puede usarse para reseñar el par de ajuste de las tuercas”.

 

Subvenciones en Madrid para compra de maquinaria y adecuación de equipos de taller ¡hasta el 11 de septiembre!

asetra

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Madrid tiene en marcha nuevas líneas de subvención, dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral, entre ellas las destinadas a la compra de maquinaria y adecuación de equipos de taller, y el plazo para presentar solicitudes expira el próximo viernes 11 de septiembre, según informa ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid.

Por el interés del taller, aquí reproducimos textualmente las claves resumidas de ASETRA a la hora de poder acceder a dichas subvenciones:

¿Quién puede solicitar la ayuda?

“Como norma general, podrán acogerse a las subvenciones aquellas personas físicas o jurídicas que tengan uno o varios trabajadores por cuenta ajena, tengan actividad económica en la región y realicen inversiones o actividades objeto de subvención en centros de trabajo situados en el territorio de la Comunidad autónoma.

En el caso de trabajadores autónomos, podrán ser beneficiarios de estas subvenciones den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.Quedan excluidas, entre otras, las comunidades de bienes.

¿Qué líneas de subvención puedo solicitar?

  • Línea 1. Adquisición de maquinaria nueva, en sustitución de antigua.

Maquinaria que se sustituye: acreditar su posesión con anterioridad al 31 de diciembre del 2006 en la Comunidad de Madrid y aportar certificado de achatarramiento.

Maquinaria nueva: declaración CE para máquinas, Manual de Instrucciones (castellano) que cumpla con la normativa de máquinas.

  • Línea 2: Adecuación de equipos al Anexo I del Real Decreto 1215/1997, de 18 de Julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
  • Línea 4: Diseño e instalación de sistemas de extracción localizada.
  • Línea 5: Adquisición de equipos de trabajo motorizados. Destinada a equipos de trabajo motorizados para el traslado, transporte y almacenamiento de cargas o adquisición de equipos de trabajo motorizados para la realización de trabajos en altura por trabajadores.
  • Línea 6: Diseño, instalación y verificación de equipos de protección colectiva o líneas de vida fijas en cubierta..

¿Cuantía de la subvención?

Las ayudas se instrumentarán en forma de subvenciones en base a porcentajes según los rangos de gastos siguientes:

Gasto Subvencionable Líneas subvencionables % Subvención
≤ 1000 € 2 100 %
1001 € – 5000 € Todas 75%
> 5000 € Todas 40% (máx. 12.000 €/línea)

*20.000 € por empresa y año, es el importe máximo, sumados los importes concedidos en todas las líneas en las que se solicite ayuda.

¿Cómo solicitar la ayuda?

Están obligados a realizar la tramitación por medios electrónicos las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y demás sujetos obligados por el artículo 14.2, Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Podrán acceder al formulario de solicitud y al área de gestión telemática, en este enlace.

Información de interés:

  • Las actuaciones objeto de la subvención, incluida la adquisición y, en su caso, la instalación, así como el pago total de las mismas deberán realizarse dentro del periodo subvencionable, es decir, desde el 1 de enero al 30 de noviembre del 2020
  • Las ayudas previstas serán compatibles con cualesquiera otras ayudas otorgadas por organismos público o privados para la misma finalidad
  • La adquisición de equipos informáticos, así como software no serán objeto de subvención”.