viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 422

Continental alecciona sobre el objetivo de la UE de reducir las emisiones y la relación de la resistencia a la rodadura con la economía y ecología de los neumáticos V.I.

Imagen de la infografía creada por Continental para aleccionar sobre la resistencia a la rodadura de los neumáticos V.I. y su relación con la economía (ahorro de combustible y vida útil) y ecología.

Continental, multinacional tecnológica para automoción y fabricante de neumáticos premium, sigue aleccionando sobre el objetivo de la Unión Europea de reducir las emisiones de CO2 para 2030 y, a rueda de ello, la relación de la resistencia a la rodadura con la economía y ecología de los neumáticos para vehículos industriales (camiones, autobuses y autocares).

 

Así, los especialistas de Continental recuerdan que el reglamento sobre emisiones de la UE está en vigor desde agosto de 2019 y su objetivo es que “deben disminuirse las emisiones de CO2 radicalmente para 2030″, para lo que la Comisión Europea ha puesto en marcha la herramienta de simulación VECTO (Herramienta de Cálculo del Consumo Energético del Vehículo, en sus siglas en inglés), que resume las nuevas regulaciones de CO2 y resalta “la influencia de los neumáticos en la reducción de las emisiones”.

A rueda de ello, y apostando por un sector del transporte sostenible, Continental destaca que actualiza y agrega periódicamente datos detallados sobre VECTO en su página web https://www.continental-neumaticos.es/camion-autobus/soluciones-para-flotas/co2-regulaciones-vecto, donde “informa sobre el reglamento de la UE y lo que supone para el sector de la logística y el mercado de posventa. Quienes visiten la web podrán descubrir también cómo funciona VECTO y el papel que pueden desempeñar los neumáticos en la reducción de las emisiones de CO2.”

Identificar los desafíos y ayudar a reducir el CO2

Los expertos de Continental explican que “las emisiones de dióxido de carbono de una flota están directamente relacionadas con su consumo de combustible y con la resistencia a la rodadura de sus neumáticos. Precisamente, la resistencia a la rodadura es uno de los principales factores que influyen en los costes de combustible. De hecho, esta partida puede llegar a representar hasta el 30% de los costes operativos totales de la flota. Por eso, Continental explica en una microsite específica qué es exactamente la resistencia a la rodadura, qué factores influyen en su rendimiento y a qué otras prestaciones de los neumáticos afecta. Así, mediante un vídeo muy ilustrativo y fácil de entender, se explica cómo la resistencia a la rodadura ayuda a ahorrar combustible y, de este modo, a reducir las emisiones. La elección de los neumáticos es una herramienta fundamental para ayudar a los fabricantes de camiones y los operadores de flotas en sus esfuerzos por alcanzar los ambiciosos objetivos de emisiones de la UE”.

 

Para contribuir a que los fabricantes y operadores logren estos objetivos, los técnicos de Continental detallan que  “la Comisión Europea ha unido fuerzas con la Universidad de Graz para crear la herramienta VECTO. VECTO puede simular las emisiones de CO2 y el consumo de combustible de configuraciones de camiones individuales. Continental tiene las respuestas a las preguntas clave en su web, explicando cómo funciona VECTO, para qué vehículos es adecuada la herramienta y cómo los neumáticos pueden ayudar a reducir el consumo de combustible y los costes operativos totales de la flota”.

 

Tire-Finder ayuda a encontrar los neumáticos adecuados

Con su nuevo Tire-Finder, Continental resalta que “ofrece a sus clientes un servicio muy especial: una plataforma que ayuda a los gestores de flotas a elegir los neumáticos adecuados para sus operaciones de distribución regional o de larga distancia. Los requisitos básicos de la flota se analizan en dos pasos, antes de que Tire Finder recomiende la gama de neumáticos apropiada. En el primero de ellos, la herramienta distingue entre la eficiencia de combustible y el kilometraje de los neumáticos. El segundo paso tiene en cuenta la aplicación diaria: ¿operan principalmente en autopistas o carreteras regionales? ¿El camión realiza principalmente transporte de larga distancia o cortos recorridos? Tire Finder informa sobre la oferta de neumáticos y las características de los diferentes productos. A continuación, el cliente solo debe decidir qué tipo de neumático se ajusta mejor a sus necesidades”.

 

Antecedentes: emisiones de CO2 y VECTO

Como colofón, los especialistas de Continental aleccionan que “según datos de la UE, el 25% de las emisiones de CO2 del transporte por carretera en Europa son generadas por vehículos pesados. Junto con la presión de los neumáticos, la configuración del vehículo y la distribución de la carga, la resistencia a la rodadura tiene una importancia decisiva en el consumo de combustible y, por tanto, en el nivel de emisiones de CO2. De acuerdo con el reglamento europeo de 2019 que establece los estándares de emisiones de CO2 para los vehículos pesados nuevos, los fabricantes deben reducir las emisiones de CO2 de sus vehículos en un 15% para 2025 y en un 30% para 2030, en comparación en cada caso con el año de referencia que va de julio de 2019 a junio de 2020. Por el momento, el reglamento se aplica a vehículos 4×2 y 6×2 con un peso bruto superior a 16 toneladas métricas, aunque, en la actualidad, se está debatiendo ampliar su alcance. Continental dispone de un microsite sobre VECTO accesible pinchando aquí https://www.continental-neumaticos.es/camion-autobus/soluciones-para-flotas/co2-regulaciones-vecto.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL AL RESPECTO PUBLICADAS EN EUROPNEUS)

Continental lanza un ‘microsite’ con las nuevas regulaciones de CO2 y el valor clave de los neumáticos V.I. para reducir las emisiones de las flotas

Grupo Andrés anuncia el fichaje de Juan Miguel Viñuela como responsable I+D+I Logística

Juan Miguel Viñuela.

Grupo Andrés Neumáticos, distribuidor internacional multimarca y multisegmento, acaba de anunciar el fichaje de Juan Miguel Viñuela como responsable I+D+I Logística dentro del departamento liderado por Javier Andrés, avanzando que “su primer proyecto es la gestión digital y operativa de un nuevo almacén en construcción, con más de 25.000 metros cuadrados y 35 muelles de carga y descarga”.

 

Grupo Andrés enfatiza que el objetivo de la incorporación de Juan Miguel Viñuela radica en “hacer frente a los nuevos retos del departamento de Logística, un área en continuo crecimiento y decisiva para la expansión de la compañía. Neumáticos Andrés está en una constante innovación tecnológica. Desde la implementación de su portal B2B en 2008, se han incorporado mejoras orientadas al servicio hacia nuestros clientes. En plena transformación logística y digital, Neumáticos Andrés apuesta por Juan Miguel Viñuela para gestionar dicha misión y la evolución de sus procesos, y consolida así un equipo sólido, para avanzar estratégicamente en la cadena de valor y seguir siendo el referente en la distribución de neumáticos. Desde los 45.000 metros cuadrados de almacenes que posee la empresa en Salamanca, Madrid, Barcelona y el apoyo de 13 plataformas ‘cross docking’ distribuidas por la Península, se distribuyen al año 2,5 millones de neumáticos de más de 70 marcas”.

 

En cuanto a la trayectoria profesional de su nuevo responsable I+D+I Logística, Grupo Andrés destaca que “Juan Miguel Viñuela, Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de León, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, 14 de ellos en el sector del neumático. Comenzó en 1998, ocupando diversos puestos dentro del Grupo Michelin en España y Portugal, en el ámbito de marketing, ventas y formación. Posteriormente, se desvinculó temporalmente del sector y se trasladó a Qatar para desarrollar y gestionar una fábrica de plásticos. En el año 2011, nuevamente en Michelin, lideró, desde RRHH, el equipo de África y Medio Oriente. Asimismo, comenzó sus labores en logística, como responsable de planificación de ventas, incluyendo India en su cartera. Su pasión por el análisis de datos y la implementación de procesos para la mejora de la experiencia cliente, le llevó  a  Filipinas  para  trabajar  como  consultor  en operaciones logísticas de distribución nacional e internacional para empresas como Cemex. También ha colaborado en formaciones personalizadas para HP o Lactiber”.

Hay que recordar que Grupo Andrés también reforzó su equipo directivo recientemente con los fichajes de Blas Cima como “responsable de diversos proyectos de marca en España y Portugal e  impulsará la expansión de los Puntos de Servicio Onneu”, y de Vicente Chuliá como Key Account Management (KAM) para liderar la gestión de grandes cuentas.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO ANDRÉS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Andrés refuerza su equipo de Dirección con el fichaje de Blas Cima

Vicente Chuliá se incorpora al staff directivo de Grupo Andrés Neumáticos

Grupo Andrés apuesta por la movilidad sostenible con su inversión en el accionariado de motos eléctricas Velca

Grupo Andrés gana el concurso para suministrar durante un año los neumáticos a los turismos oficiales del Parque Móvil del Estado

Grupo Andrés Neumáticos: “Percibimos un buen ritmo de recuperación en el sector”

 

¡Grupo Andrés Neumáticos logra los 5 millones de pedidos online en su B2B!

Grupo Andrés Neumáticos facturó 171 millones de euros en 2019, un 14% más

Grupo Andrés: “Eustaquio Andrés recibe el Premio Hevea a la Trayectoria Profesional”

Grupo Andrés ‘redondea’ su oferta de neumáticos budget para camión con la marca tailandesa Deestone

SERNAUTO organiza una misión comercial virtual a Sudáfrica

SERNAUTO organiza una misión comercial virtual a Sudáfrica

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha organizado una Misión Comercial Virtual a Sudáfrica. En este iniciativa han participado ocho empresas españolas fabricantes de componentes para automoción, entre las que se encuentran: Ajusa; Autocomercial Monedero; CRUZBER; IADA; Industrial Metalcaucho; MBHA (Muelles y Ballestas Hispano- Alemanas); MRF Solutions y Sadeca. La misión cuenta con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones.

SERNAUTO subraya que el mercado sudafricano supone una gran oportunidad para las empresas españolas de automoción. El país ha aumentado su producción de vehículos en los últimos años. En 2019 fabricó 631.983 vehículos, un aumento del 3,5% respecto al año anterior, situándose como el principal país productor de este continente.

Durante la Misión, los participantes han mantenido varias reuniones comerciales con empresas autóctonas sudafricanas con el fin de conocer de primera mano el mercado y conseguir nuevas sinergias entre ambos países.

“Sudáfrica es el principal mercado del continente africano, y aunque Ajusa ya está presente en este país con su red de distribución, esta misión comercial virtual es una excelente oportunidad para intentar ampliarla”, afirma Juan Carlos Arnau, Export & OEM Commercial Director de Ajusa.

Como indica Juan Martínez, Export Manager AC Monedero: “Para nosotros Sudáfrica se adapta perfectamente al mercado objetivo que buscamos por el carácter importador de los distribuidores nacionales y porque nuestro producto se ajusta a las marcas de vehículos industriales que circulan, todo ello nos sirve para adentrarnos en países más pequeños del sur de África, y que son muy dependientes de este país. Llevábamos tiempo buscando hacer una misión en Sudáfrica y con esta iniciativa de SERNAUTO se nos presenta una magnífica oportunidad”.

Por otra parte, Peter Kovacs, Export Manager CRUZBER apunta: “La participación de CRUZBER en esta misión virtual encaja en la política de expansión que hoy en día es imprescindible en la diversificación de mercados. Consideramos que Sudáfrica en un mercado pionero en su entorno, que puede ser un impulsor en crecimiento para el sector automovilístico y en nuestro caso como referente con características cualitativas y cuantitativas en el continente africano”.

Un importante potencial de negocio

“Desde hace algún tiempo iniciamos nuestros planes de expansión mundial”, destaca Marcus Schlichtmann, MBHA Sales Director. “Eventos como este suponen una gran oportunidad no sólo para aproximarnos a los países del cono sur de África con el fin de establecer nuevas relaciones comerciales y entender las necesidades de ese mercado sino también para mantener el contacto local con las delegaciones de nuestros clientes allí establecidos”.

Asimismo, Ernesto Rodríguez, Gerente de MRF, subraya: “Es mucho más lo que ignoramos que lo que sabemos sobre Sudáfrica en particular y África en general. La única certeza es que crece y seguirá creciendo. Conocer, comprender, escuchar es indispensable para adecuar una propuesta con verdadero valor para el mercado. La oportunidad que nos brinda esta misión organizada por Sernauto nos permitirá avanzar en ese proceso”.

Por último, Noelia Mañas, Sales Manager de Sadeca, comenta: “En nuestro caso, sabemos que existe un potencial importante, por lo que nos era indispensable profundizar en la prospección de dicho mercado, de tal forma que seamos capaces, para nuestro producto, muy focalizado en sistemas de frenado, identificar los clientes potenciales. Que la misión sea virtual nos ha animado a participar”.

Tres talleres condenados por el uso de software de diagnosis falsificado

CAPA

CAPA, Comisión Antipiratería para el Automóvil, informa de tres nuevas sentencias condenatorias a talleres por el uso de software de diagnosis falsificado. Recientemente, los Juzgados de lo Penal números 11 y 31, de Madrid, condenaron a los responsables de dos talleres que tenían instalados en los ordenadores programas informáticos piratas que simulaban ser de las marcas Delphi y Autodata. En ambos casos, la pena impuesta es de 6 meses de prisión, así como el pago de la correspondiente indemnización a CAPA.

Asimismo, el Juzgado de lo Penal nº 1 de Vilanova i la Geltrú, mediante sentencia de fecha 22 de enero de 2021, ha condenado a 3 meses de prisión a los dos responsables de la importación y comercialización de equipos de diagnosis falsificados, como autores de un delito contra la propiedad industrial.

La causa penal que ahora ha culminado con esta sentencia condenatoria tiene su origen en una denuncia formulada por CAPA, a la que se acompañó el resultado de una investigación previa, que acreditaba la venta de equipos fraudulentos en un taller de reparaciones sito en la población de Castelldefels (Barcelona). La policía intervino un total de 5 equipos fraudulentos, pudiendo identificar a los responsables de su compra, importación y destino. Uno de los equipos era de la marca Autocom con pegatinas para adherir al aparato, así como un ordenador portátil con el software correspondiente.

Durante el procedimiento judicial quedó plenamente acreditado el papel de cada uno de los condenados y el carácter doloso de su conducta, siendo perfectos conocedores de estar vulnerando los derechos de la marca. De ahí la condena por la comisión de un delito contra la propiedad industrial tipificado en el artículo 274 del Código Penal.

Los condenados han abonado a favor de CAPA la cantidad de 3.295 euros en concepto de responsabilidad civil.

La red de talleres Confortauto Hankook Masters incorpora el pago con Bizum

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres  especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor Neumáticos Soledad y el fabricante Hankook, acaba de anunciar que incorpora Bizum como nueva modalidad de pago digital, que se suma a las ya existentes como Paypal, Visa, Mastercard y Paga+Tarde.

La Central de Confortauto Hankook Masters destaca al respecto que “con este nuevo servicio, se facilita a los clientes la gestión de sus pagos online, evitando esperas y ofreciéndole una operativa ágil y sencilla. Actualmente, Bizum es una de las maneras más rápidas y seguras para enviar y recibir dinero cuenta a cuenta en tiempo real y solo se necesita un smartphone y estar dado de alta con un número de teléfono como usuario de esta plataforma”.

 

Asimismo, explica que “la incorporación de Bizum responde al propósito de Confortauto de estar cada día más cerca de sus clientes, quienes valoran muy positivamente poder elegir entre diversas opciones de pago durante el proceso de compra. Con Bizum, la red ofrece un método de pago innovador, seguro, transparente y sencillo de utilizar, totalmente alineado con la apuesta de la red por la digitalización y la rapidez en los procesos, en línea con su misión continua de mejorar la experiencia de sus clientes, quienes cada vez escogen más el canal online para gestionar sus pagos. En su página web se puede consultar toda la información referente a la nueva forma de pago online: www.confortauto.com/bizum“.

 

Por último, Confortauto resalta que “es pionero en la aplicación de tecnologías digitales en su estrategia de negocio, adaptándose constantemente a los nuevos retos y sirviéndose de las oportunidades que trae consigo la revolución 4.0. Buen ejemplo de ello es su App Libro Mantenimiento Virtual desarrollada por el Centro de Investigación y Desarrollo de Confortauto. A través de esta sencilla herramienta el conductor recibe en su móvil notificaciones de mantenimiento para su próxima cita por el taller, notificaciones de interés relacionadas con la seguridad vial e incluso avisos sobre la caducidad de la ITV o del seguro de su coche”.

 

MOTORMEETINGS by Motortec busca nuevas fechas

MOTORMEETINGS by Motortec busca nuevas fechas

MOTORMEETINGS by Motortec busca nuevas fechas para configurar una oferta ampliamente representativa. Los distintos representantes sectoriales vinculados al  proyecto han solicitado a IFEMA la posibilidad de  retrasar el calendario de la convocatoria. El objetivo es ganar en representatividad  y poder ofrecer un gran encuentro en un año especial para recobrar la actividad y fortalecer las relaciones comerciales. En breve se harán públicas las nuevas fechas que permitan ampliar el margen para configurar una mejor oferta. En principio, el certamen estaba previsto del 23 al 25 de abril de 2021, en los pabellones 1, 2, 3 y 5 de la Feria de Madrid.

Con esta decisión, MOTORMEETINGS by Motortec espera tomar un mayor impulso para convertirse en el motor que necesita en este momento el sector de la posventa. Con ello quiere contribuir a reforzar al sector de los talleres de automoción, a quienes va dirigido este certamen. Así, en torno al taller se desarrollarán actividades y un espacio físico para formación en el marco del salón.

Una de las principales novedades de la Feria será LIVE CONNECT. Se trata de una plataforma tecnológica con un sistema de inteligencia artificial que permite generar una gran comunidad y red social. En este sentido, LIVE CONNECT interconectará a los participantes en la Feria, con profesionales, para estrechar vínculos, generar citas comerciales e impulsar el negocio internacional.

MOTORMEETINGS by Motortec cuenta con el respaldo de las principales asociaciones del sector de posventa: SERNAUTO, ANCERA, CETRAA y CONEPA. Su objetivo es ofrecer al sector de la posventa un espacio comercial y de negocio en este ejercicio de 2021, sirviendo de puente a la próxima edición de MOTORTEC MADRID, que se celebrará del 27 al 30 de abril de 2022.

Euromaster extiende la asistencia en carretera a la mecánica integral para camiones y semirremolques

Euromaster, red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin y socio de movilidad de los profesionales del transporte, acaba de anunciar que refuerza su servicio de asistencia en carretera OK24horas al extender el servicio del neumático a la mecánica, tanto para camión como para semirremolques, independientemente de que el transportista sea o no cliente de la red.

 

De esta forma, Euromaster subraya que “avanza así en la conversión de especialista en neumático a mantenimiento del vehículo que ha realizado en su red, al llevarlo al último reducto pendiente de su actividad, la posventa deslocalizada, es decir, las operaciones fuera de taller. Y, en lo concerniente al negocio de vehículo industrial, la asistencia mecánica en carretera le permite cerrar el círculo de la posventa, junto con el mantenimiento preventivo y predictivo (las revisiones con Mastercare) y el correctivo (averías y sustituciones)”.

Además, precisa que “OK24horas basa su fortaleza en la capilaridad, con más de 600 unidades móviles repartidas por la Península Ibérica y cobertura más allá de nuestras fronteras, en hasta 17 países europeos. Esto le asegura estar siempre cerca del punto de avería, a un máximo de 50 kilómetros en el 75% de las zonas más transitadas por las flotas. Todo ello permite ofrecer un servicio rápido y ágil. De hecho, en las asistencias, OK24horas necesita solo 2 horas y 3 minutos para que el vehículo emprenda la marcha desde que se recibe la llamada, reduciendo así los tiempos de inmovilización. Y para ello es clave también disponer de un amplio stock de recambio en primeras marcas”.

La Central de Euromaster destaca que “OK24horas es un servicio 24/7, es decir, siempre operativo y a disposición del transportista y con una tarifa de precios fija, evitando sorpresas en la factura final. De hecho, la transparencia es una de sus máximas al permitir al cliente seguir el desenlace de la asistencia a través de aplicaciones online”.

Según el gerente de OK24horas, Miquel Brunet, “el objetivo es convertirse en el taller en movimiento más grande de Europa aportando soluciones globales de mantenimiento y reparación, para que los vehículos, ya sea de una gran flota o de un pequeño transportista, siempre estén en perfectas condiciones, evitando así su inmovilización con los costes de tiempo y dinero que supone”.

ContiTrade España ficha a Ana Gómez como nueva directora de Marketing

Ana Gómez, nueva directora de marketing de ContiTrade España.

ContiTrade España, red de mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental, acaba de anunciar el fichaje de Ana Gómez Moral como nueva directora de Marketing desde comienzo de año, con el objetivo de “coordinar y desarrollar todos los proyectos de marketing y comunicación de las redes BestDrive y Eurotyre”.

 

Al respecto, Gonzalo Giménez, director de ContiTrade España, destaca que “sin duda, la incorporación de Ana Gómez al equipo de ContiTrade supondrá un valor añadido, no solo por su dilatada experiencia en comunicación y marketing, sino también por su demostrada capacidad de adaptación a diversos entornos y funciones y su perfil multidisciplinar. Como responsable de Marketing, Gómez coordinará las actividades de marketing y comunicación de una de las redes de talleres con mayor implantación en España y en Europa.

 

La Central de ContiTrade España detalla que “Ana Gómez cuenta con una amplia experiencia en el sector de la automoción, participando en el lanzamiento y la coordinación campañas de imagen y promoción. Asimismo, posee una alta especialización en el desarrollo de instrumentos para la captación de nuevos clientes y la organización de eventos”.

 

Por su parte, Ana Gómez ha reconocido que “en un entorno que ha experimentado cambios tan profundos en el último año, queremos implementar herramientas que permitan a nuestros franquiciados ofrecer cada vez una mejor respuesta a las inquietudes de los usuarios, haciendo hincapié para ello en la formación de sus equipos y la rentabilidad de sus puntos de venta, así como en los procesos y las herramientas de fidelización hacia sus clientes”

Top Recambios amplía sus instalaciones centrales de Alginet (Valencia) y la capacidad total de sus tres almacenes superará los 1,5 millones de neumáticos

Vista aérea del actual almacén de Top Recambios en Alginet (Valencia) y señalada con un trazo rojo la ampliación que ya está en marcha para estar operativa el próximo mes de julio.

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar una ampliación de 35.000 m2 en su almacén central de Alginet (Valencia), que crecerá así hasta los 80.000 m2 , y, junto a sus otros dos almacenes situados en las localidades valencianas de Picaña y Quart de Poblet, alcanzará los 135.000 m2 de almacenes, “con una capacidad superior a 1.500.000 neumáticos, sin duda, la mayor capacidad de almacenamiento por parte de un distribuidor de neumáticos en España, Portugal y gran parte de Europa”, tal como afirman desde la dirección de la compañía.

Con esta nueva ampliación, los responsables de Top Recambios afirman que “las nuevas instalaciones servirán para ampliar la extensión de nuestro almacén central y albergarán todo tipo de neumáticos, incluidos los referidos a los segmentos de moto y camión, en los que venimos ampliando de forma continua nuestra oferta de producto. Pretendemos ampliar nuestro número de marcas comercializadas y representadas, dando respuesta a cualquier necesidad y garantizando el suministro regular, algo que consideramos imprescindible para apoyar la estrategia comercial de nuestros clientes si queremos ser considerados como sus partners”.

 

Asimismo, reconocen que Top Recambios pretende diversificar su presencia en el mercado de posventa de neumáticos: “Existen canales de venta y mercados internacionales en los que debemos alcanzar un mayor grado de penetración. Para ello es imperativo contar con una estrategia perfectamente definida, lo que requiere disponer de la oferta más amplia del mercado de neumáticos, dando respuesta a todas y cada una de las necesidades de nuestros clientes con un servicio de entrega premium”.

Falken enriquece la oferta dimensional en una docena de neumáticos para turismos, SUV, furgonetas y camiones, a partir de primavera

A partir de la próxima primavera, Falken Tyres, marca del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), acaba de anunciar la ampliación de la oferta dimensional en una docena de sus modelos de verano y all-season para turismos, SUV, furgonetas y camiones, tanto en primera monta como para el mercado de reposición, a saber: Azenis-FK510, Azenis-FK510 SUV, Euroall season-AS210, Wildpeak A/T AT3WA, Linam Van01, Euroall season-Van11, BI856, GI378, GI388, GI368, RI128 y RI151.

De cara al canal, los especialistas de Falken detallan que “entre las novedades, se cuentan diez nuevas dimensiones del Falken Azenis-FK510, además de otras dos actualmente en desarrollo. Este silencioso neumático, que proporciona excelente manejabilidad en mojado y en seco, ahora está disponible adicionalmente en dimensiones desde 205/50ZR17 93Y XL hasta 255/35ZR 18 94Y XL. Además, cuatro nuevas dimensiones están ya disponibles para la versión SUV del neumático Azenis-FK510 SUV, a las que está previsto añadir esta primavera la medida 215/50R 18 92W”.

 

Por su parte, el Falken Euroall season-AS210 suma 22 nuevas dimensiones, destacando que “este polivalente neumático para cualquier condición meteorológica, que incorpora el marcaje del símbolo del copo de nieve (3PMSF) que lo  identifica claramente como neumático apto para invierno, estará disponible a partir de entonces en una gama dimensional mucho mayor. Todas las novedades llevarán la identificación XL (alta carga) y comprenderán medidas desde 175/65 R15 88H XL a 255/45 R20 105V XL”.

 

Del mismo modo, el Falken Wildpeak A/T AT3WA, “un robusto neumático todo terreno diseñado para SUV y 4×4 en uso off-road, incorpora 17 nuevas medidas para reforzar significativamente su oferta. Este modelo desarrollado para terrenos duros para usar durante todo el año como demuestra el marcaje 3PMSF de su flanco. Además, se prevé que la dimensión 255/55 R20 110H XL pase a la fase de producción el próximo mes de marzo. Junto con estas novedades, existen ya 40 dimensiones del Wildpeak A/T AT3WA, un neumático adecuado para todo tipo de carreteras con cualquier condición meteorológíica en cualquier época del año, con anchos de entre 195 y 275 mm, en series de 55 a 85 y llantas desde 15 a 20 pulgadas”.

 

Para furgonetas, Falken pondrá en el mercado esta primavera cuatro nuevas dimensiones para la gama de verano del neumático Linam Van01: “Este modelo para vehículos comerciales ligeros incorporará la dimensión 235/65 R16, con mayor índice de carga (121/119R). El Falken Linam Van01 está también disponible en las dimensiones 225/60 R16 C 105/103T, 235/60 R17 C 117/115S y 225/55 R17 C 109/107H. En este mismo segmento, Falken presentará siete nuevas dimensiones del Euroall season-Van11: 185/75 R16 C 104/102 R, 195/70 R15 C 104/102 S, 215/70 R15 C 109/107S, 225/70 R15 C 112/110 R, 225/60 R16 C 105/103T, 235/65 R16 C 121/119R y 225/75 R16 C 121/120R. Con estas incorporaciones, este neumático all-season, que dispone el marcaje 3PMSF que lo homologa para su uso en invierno y proporciona una excelente duración y seguridad, llegará a aún más vehículos comerciales”.

 

Con el objetivo de responder a las crecientes necesidades de flotas y usarios, Falken avanza que “ha previsto comenzar la producción de un gran número de nuevas dimensiones de neumáticos de camión en marzo de 2021. Actualmente, ya se está fabricando el Falken BI856, para eje motor de gran tracción y un uso regional y de larga distancia, que estará disponible en la medida 295/60 R22.5 150/147L. Además, están en producción dos dimensiones supersingle del Falken GI378. Este neumático para ejes de dirección y de remolque, homologado con el marcaje 3PMSF y con probado rendimiento en obras y en aplicaciones urbanas, estará disponible en medidas 425/65 R22.5 165 K y 445/65 R22.5 169 K”.

 

En abril, Falken adelanta que “comenzará la producción de la dimensión 385/65 R 22.5 con el elevado índice de carga 164K, del Falken GI388, un neumático desarrollado para vehículos de obras con tracción a cuatro ruedas. En verano, se añadirá una versión en la medida 13R 22.5 156/150K (154/150L). El Falken GI368, para ejes de dirección y de remolque en aplicaciones de gran desgaste, actualizará su oferta con la dimensión 385/65 R22.5 y una mayor capacidad de carga de 164 (y código de velocidad K). Además, Falken también ha desarrollado nuevas medidas para el duradero y eficiente RI128. Diseñado para transporte regional, este neumático incorporará las dimensiones 245/70 R17.5 143/141J, 285/70 R19.5 150/148J y 275/70 R22.5 152/148J. Por su parte, la dimensión 245/70 R19.5 incrementará su índice de carga hasta 141/140J, mientras la medida 385/65 R22.5 ofrecerá un índice de carga de 164K (158L)”.

 

Como broche, Falken anuncia que “lanzará cuatro nuevas dimensiones para el neumático RI151, para eje de dirección y de remolque en transporte regional: 215/75R17.5 128/126M, 265/70 R 17,5 140/138 M, 255/70 R 22,5 140/137 M y 295/60 22,5 150/ 147 L. A ello se añadirá el aumento del índice de carga a 164K de la dimensión 385/65 R 22.5”.