domingo, 13 julio, 2025
Inicio Blog Página 300

La oferta de caucho natural crece hasta las 991.000 toneladas en mayo

caucho natural

La oferta mundial de caucho natural (NR) alcanzó las 991.000 toneladas a cierre de mayo de 2022, según los datos de la Asociación de Países Productores de Caucho Natural (ANRPC). Esto representa un crecimiento del 13.6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Con una demanda mundial estimada en 1,189 millones de toneladas para el citado período, la escasez de producto mejora y se sitúa en 198.000 toneladas. Aunque los mercados de NR, tanto los de futuros como los físicos, han registrado una tendencia al alza en el mes de mayo, el precio medio del caucho natural en los principales mercados ha bajado en comparación con el mes anterior.

Para la ANRPC, el descenso en los precios medios se explica por el impacto del cierre de China, así como por los efectos de la guerra entre Ucrania y Rusia, que dura ya varios meses. No obstante, la asociación estima que las principales tendencias del mercado son favorables, según las estimaciones dadas hasta mayo de 2022.

Respecto al tema del descenso en los precios del caucho natural, la asociación ha propuesto la puesta en marcha de un Mecanismo de Precios Sostenibles (MPS). El objetivo es hacer frente a los bajos precios actuales y salvaguardar los intereses de las partes interesadas en la industria del caucho. En este sentido la ANRPC ha iniciado una encuesta online para recabar la opinión de las partes interesadas en la cadena de valor de la industria del caucho sobre el MPS propuesto. Se trata, en palabras de la asociación, de proporcionar una industria del caucho sostenible en toda la cadena de valor a largo plazo.

La Asociación de Países Productores de Caucho Natural (ANRPC) es una organización intergubernamental establecida en 1970 con 13 países miembros: Bangladesh, Camboya, China, India, Indonesia, Malasia, Myanmar, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.

Una información de Pedro José Barroso

Olipes presentará su gama de productos y soluciones para maquinaria agrícola en la 60ª edición de FERCAM

Olipes

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, participará en la 60ª edición de la Feria Nacional del Campo (FERCAM), que se celebra del 29 de junio al 3 de julio en Manzanares (Ciudad Real).

 

Olipes resalta que estará representada en Fercam 2022 por Agroviti Roncero, “punto de venta autorizado para toda la zona, que se localiza en el stand 31 de la Feria. Los clientes que visiten ese espacio podrán obtener gratis un cartucho de 400 gramos de las grasas lubricantes de mayor éxito en el mercado agrícola. Eso sí: las unidades son limitadas, por lo que, ¡los primeros que lleguen, se las llevan!”.

 

“Olipes no podía faltar a esta 60ª edición de la Feria Nacional del Campo, una edición que es realmente especial, ya no solo por cumplirse un importante aniversario, sino porque es la primera que se celebra tras dos años de parón por la pandemia. Estaremos encantados de mostrar nuestro probado y extenso catálogo de productos para el mercado agrícola y solucionar las dudas que puedan plantearnos todos los profesionales del sector presentes”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

 

Además de las grasas lubricantes para todo tipo de maquinaria agrícola, como tractores, cosechadoras, vareadoras o procesadoras, Olipes recuerda que también dispone de “una amplia gama de aceites, como los Averoil, especialmente desarrollados para satisfacer las más severas exigencias de lubricación de los modernos motores diésel que tienen que funcionar en regímenes de servicio muy severos y con largos intervalos en el cambio de aceite. Y si hablamos de transmisiones, los productos Maxitractor son perfectos para resolver los problemas de ruido de los frenos en los tractores y lubricar con eficiencia las modernas transmisiones CVX o CVT. Además, garantizan la máxima duración y protección de los equipos. La maquinaria agrícola es cada día más compleja y con mayor número de accionamientos hidráulicos. Para garantizar su funcionamiento y duración, Olipes propone su gama Maxifluid, fluidos hidráulicos multigrado que, por su elevado índice de viscosidad, ofrecen un excelente arranque en frío, reducen la temperatura de trabajo y mantienen la presión en caliente”.

 

Olipes detalla que la 60ª edición de la Feria Nacional del Campo “tendrá lugar en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), un espacio al aire libre de 120.000 m2, flanqueado por un pabellón cubierto de otros 3.000 m2. Además, dispone de aparcamientos asfaltados con capacidad para 3.000 vehículos”.

 

Como broche, Olipes S.L.recuerda que nació en el año 1993 y es “una empresa española centrada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, en 75 sectores industriales y presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producto, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos. La sede central se encuentra en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas”.

 

¿Qué cambios en la ITV entran en vigor el 1 de julio?

ITV

El próximo 1 de julio entra en vigor la nueva versión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV (v. 7.6.1). Además de incluir algunas modificaciones para clarificar determinados procedimientos, trae como principal cambio la eliminación de las restricciones impuestas en el proceso de inspección técnica como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19.

Estas restricciones afectaban principalmente a la comprobación en la ITV del correcto estado del troquelado del bastidor y a la comprobación de la centralita electrónica del vehículo mediante el lector OBD (On Board Diagnostics). La razón, como explica AECA-ITV, era que en estos dos procesos se requería el acceso al habitáculo interior del vehículo.

Comprobación del troquelado del número de bastidor en la ITV

El número de bastidor o VIN (Vehicle Identification Number) de un vehículo es una combinación única de 17 dígitos alfanuméricos. Estos identifican los automóviles que se comercializan en Europa de forma exacta, sin posibilidad de error.

En la ITV mediante inspección visual del vehículo se comprueba la existencia del número de bastidor. También se examina su estado: ilegible, manipulación aparente, incompleto. Finalmente, se verifica que dicho número coincida con el que figura en la documentación del vehículo.

Generalmente, en cada vehículo, suele ir ubicado en tres lugares: grabado en el salpicadero del vehículo y visible a través de la luna delantera, en la placa del fabricante y toquelado sobre el propio chasis del vehículo.

Comprobación de la centralita del vehículo mediante el lector OBD

El OBD es un sistema que permite la conexión con un ordenador externo a la centralita electrónica del vehículo. La finalidad de la utilización de este sistema es la de comprobar que no existan errores o modificaciones no autorizadas en la centralita electrónica de control del vehículo.

Actualmente, en la inspección técnica de vehículos, mediante este sistema, se comprueba el sistema de emisiones de los vehículos con niveles EURO 5 (únicamente categorías M1 y N1), EURO 6 y EURO VI.

Continental equipará el Mercedes Benz EQB eléctrico con sus neumáticos EcoContact 6 y WinterContact TS 850 P SSR

Continental
Continental EcoContact 6

Continental sigue acelerando como proveedor de neumáticos en primer equipo y acaba de anunciar que el nuevo Mercedes Benz EQB eléctrico saldrá de fábrica calzado con sus neumáticos EcoContact 6 en la medida 235/50 R19 103T XL, y  WinterContact TS 850 P SSR, con tecnología run flat, en la dimensión 215/60 R18 102T XL.

 

De cara al canal de venta, Continental recuerda que “el neumático de verano EcoContact 6 se caracteriza no sólo por su buena eficiencia energética, sino también por sus mejoras en la conducción y en el rendimiento en frenada. Para conseguirlo, Continental ha reducido la resistencia a la rodadura del EcoContact 6 en un 15% en comparación con su antecesor. El compuesto de goma especialmente desarrollado minimiza la fricción cuando el neumático está en contacto con la superficie de la carretera, lo que significa que el neumático absorbe menos energía y, a su vez, se reduce la resistencia a la rodadura”.

 

Y añade que “EcoContact 6 demostró recientemente su eficiencia energética en la prueba de neumáticos de verano organizada por la revista alemana Auto Zeitung (número 6/22), en la que superó a otros nueve neumáticos de fabricantes europeos, asiáticos y estadounidenses en una prueba de resistencia a la rodadura. Además, el neumático también ofrece una excelente estabilidad en curvas, incluso a altas velocidades. El perfil de la banda de rodadura se adapta constantemente a la superficie de la carretera, lo que garantiza una mayor vida útil del neumático”.

 

Continental
Continental WinterContact TS 850 P

Continental también subraya que los conductores del nuevo SUV Mercedes EQB también podrán optar por los neumáticos de invierno, al calzar en primera monta el neumático WinterContact TS 850 P, “cuya banda de rodadura cuenta con distintos bloques y laminillas longitudinales, lo que proporciona una mejor tracción y distancias de frenado más cortas sobre nieve y superficies mojadas. WinterContact TS 850 P para el Mercedes EQB viene de serie con la tecnología runflat de Continental, que también está disponible para EcoContact 6 de forma opcional. En caso de que el neumático se dañe, evita que el flanco quede atrapado entre la carretera y la llanta, en cuyo caso el neumático puede deslizarse. De este modo, los conductores podran continuar conduciendo hasta 80 kilómetros para llegar a un taller”.

 

Tras esta nueva homologación en primer equipo, Continental resalta que “en Europa, uno de cada tres coches sale de la cadena de montaje equipado con neumáticos Continental. Continental suministra de fábrica neumáticos a siete de los diez fabricantes de vehículos eléctricos más exitosos del mundo”.

 

NOTA DE CONTINENTAL: Los siguientes productos y dimensiones han sido aprobados para el Mercedes EQB como equipamiento de serie en muchos países

-EcoContact 6, 235/50 R19 103T XL

-WinterContact TS 850 P SSR, 215/60 R18 102T XL

Top Recambios pone en valor la figura del distribuidor y “la importancia de la gestión de producto, los costes y el servicio”

Top Recambios
Vista panorámica del almacén de Top Recambios en Alginet (Valencia), cargado de neumáticos.

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, ganadora del “Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional” en la 3ª edición de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, celebrada el pasado 1 de marzo, acaba de emitir un comunicado en el que hace balance de la situación actual del mercado de neumáticos durante el primer semestre de 2022, poniendo en valor la figura del distribuidor en tiempos de subidas de precios y problemas de suministro de producto, y enfatizando como claves para el desarrollo del negocio “la importancia de realizar un exhaustivo control de la gestión del producto y de los costes operativos, al tiempo que se ofrece un servicio de pedidos y entregas ágiles y adecuados a las necesidades de cada cliente”.

 

“Detrás de la simplicidad de trabajar con Top Recambios se encuentra una suma de procesos muy complejos –informáticos, de selección de proveedores, de gestión y control de costes, de formación al equipo y, sobre todo, de una forma de pensar y actuar perfectamente definidas– que permiten que podamos ofrecer en todo momento el producto más adecuado al precio más competitivo para cada tipología de usuario”, afirma la dirección de Top Recambios. Y continúa: “Esto no es casual, sino el trabajo de años de experiencia, unido a una apuesta decidida por atesorar la más amplia gama de marcas premium, quality y budget de todos los segmentos de neumáticos para ofrecer a nuestros clientes, auténticos partners de nuestra compañía, la mejor opción para que sus negocios sean rentables”.

 

La progresiva escalada de los precios del neumático que se viene produciendo en 2022 y los fallos de suministro de producto a los que se ve expuesto el taller han servido para poner en valor, más si cabe, la figura del distribuidor. A rueda de ello, Top Recambios argumenta que “cuando sobrevino la pandemia, apostamos decididamente por nuestros clientes, llenando nuestros almacenes de mercancía para garantizar el servicio permanente de nuestras marcas comercializadas y representadas. Es más, incluso pusimos en marcha nuevos segmentos de negocio, como la moto y el scooter, con lo que completábamos la oferta comercializada. En definitiva, sabíamos que no podíamos fallar a nuestros clientes, a sabiendas del riesgo que corríamos…”. Y prosigue: “Dos años después, la relación de confianza y fidelidad hacia los valores de Top Recambios por parte de nuestros clientes, así como nuestra constante mejora del servicio, nos han servido para seguir incorporando nuevas marcas a nuestra oferta de producto y ampliar nuestras expectativas de crecimiento, lo que repercutiremos siempre en beneficio de todos nuestros clientes”.

 

Como broche, Top Recambios recuerda que es “una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOP RECAMBIOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Top Recambios ya comercializa en exclusiva los neumáticos de consumer y camión de la marca Goodride en España

Top Recambios incorpora a su oferta los neumáticos agrícolas y agroindustriales Trelleborg

Top Recambios, gran protagonista del sector del neumático en Motortec Madrid

Top Recambios expondrá en Motortec Madrid “la gama de neumáticos más amplia del mercado”

Top Recambios, ganador del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ de los Premios Hevea de la Industria del Neumático

Top Recambios acelera su oferta en el segmento Dos Ruedas al incorporar los neumáticos Mitas

Top Recambios anuncia que “aplica la reducción del 30% de las tarifas del ecovalor desde el 1 de enero”

Top Recambios firma un acuerdo con CEAT para distribuir sus neumáticos de verano destinados a turismo, furgoneta y 4×4/SUV

Top Recambios ‘redondea’ su oferta al incorporar los neumáticos para moto y scooter

Top Recambios amplía sus instalaciones centrales de Alginet (Valencia) y la capacidad total de sus tres almacenes superará los 1,5 millones de neumáticos

Top Recambios ficha a Luis Hernández como director comercial

Top Recambios implanta el sistema de Compliance Tributario según la Norma UNE 19602

Alejandro Reig, adjunto a la Dirección de Top Recambios: “La profesionalidad y el precio nos hacen diferentes”

Los filtros colmatados aumentan el consumo de combustible

Filtro de combustible

Circular con los filtros colmatados provoca que el motor realice un esfuerzo extra para mover los fluidos a través de esta concentración de suciedad, lo que repercute en un aumento del consumo. Ante la escalada de los precios de los combustibles, desde MANN-FILTER advierten de que “saltarse el periodo de mantenimiento de los filtros del motor, aumenta también, en cierta medida, el consumo de combustible y, en consecuencia, las emisiones contaminantes, así como el riesgo de avería del motor”.

La importancia de respetar los periodos de mantenimiento de los filtros de motor respecto al consumo se explica porque los medios filtrantes empleados en la automoción realizan su tarea de filtración según el ‘efecto en profundidad’. “Es decir, la separación de partículas se produce en el interior del entramado de fibras que constituye dicho medio filtrante”, explican desde la compañía.

“Al inicio del proceso de filtración se depositan primero algunas partículas en la superficie de las fibras, y al ir transcurriendo el tiempo, va aumentando la densidad de ocupación y pueden configurarse formaciones dendríticas —densas y con ramificaciones— que, además, van a contribuir a mejorar el rendimiento de filtrado”, explica Antonio Martínez, responsable técnico de MANN-FILTER en España y Portugal.

No obstante, con el tiempo, el volumen de fibras disponible en el medio para el almacenamiento de las partículas que se separan se irá reduciendo, de modo que la pérdida de carga aumenta. Como explica Martínez, “el esfuerzo que tiene que realizar el motor para hacer pasar los distintos fluidos a través de los filtros, aumenta”, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible.

Sustitución de los filtros

Tras un periodo de servicio, que MANN-FILTER recuerda “que viene especificado en los manuales de mantenimiento del vehículo”, el filtro queda colmatado, alcanzando el punto máximo de pérdida de carga, momento en que debe ser sustituido.

Así, “no cambiar los filtros cuando corresponde”, advierte el responsable técnico de MANN-FILTER, “significa circular con los filtros colmatados, que implica que el motor realice un esfuerzo extra para mover los fluidos a través de esta concentración de suciedad, lo que va a repercutir en un aumento del consumo y de las emisiones contaminantes”.

Midas inaugura un nuevo taller Midas City en Mirasierra (Madrid) y la red ya suma 179 centros en España

Midas City Madrid
Imagen interior del nuevo taller Midas City, sito en el centro comercial Mirasierra Gallery (C/Costa Brava, 36).

Midas, la cadena especializada en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su expansión con la apertura de un nuevo taller Midas City en el centro comercial Mirasierra Gallery (Madrid), con lo que ya cuenta en España con 179 talleres abanderados: 160 gestionados en régimen de franquicia, 13 propios y 6 en licencia de Taller Autorizado. De ellos, Midas resalta que ya cuenta con 70 talleres distribuidos por toda la Comunidad de Madrid.

 

Midas detalla que “este nuevo centro cuenta con unas completas y modernas instalaciones de 285m2.  divididos en una zona de taller (65m2) con tres elevadores – 2 para coche y 1 para moto – en los que se realizarán las revisiones, diagnósticos y reparaciones pertinentes, y espacio (220m2) destinado a una tienda muy amplia y diáfana en la que se podrán observar y probar diferentes modelos de vehículos eléctricos (patinetes, bicicletas, etc.) a la vez que recibir el mejor asesoramiento de la mano del personal de Midas. De esta forma, la compañía demuestra su posición de liderazgo a la hora adaptarse a los nuevos hábitos de movilidad de los usuarios, pero sin olvidar a los vehículos y motos de combustión tradicional”.

 

Con la apertura de este nuevo centro Midas City, la red dirigida por Ramón Rueda resalta que “el nuevo taller cuenta con una gran oferta de servicios dedicados al mantenimiento integral y reparación de coches y motos, con servicios como cambio de aceite y filtros, neumáticos, frenos, embragues, correas de distribución, baterías, amortiguadores, sistemas de transmisión, climatización, escapes o escobillas, entre otros. Además, el valor añadido de este centro es que, al tratarse de un Midas City, se oferta el mantenimiento y la reparación de las nuevas opciones de movilidad, así como la posibilidad de alquilar y comprar vehículos eléctricos como patinetes, bicicletas y motos. Además, de cara a los largos desplazamientos que se esperan en estas fechas estivales, se ofertarán servicios de alquiler de baúles para el coche que facilitarán el trasporte del equipaje en la carretera”.

 

El propio Ramón Rueda, director general de Midas España, subraya que “la apertura de un segundo taller Midas City pone de manifiesto que son muchos los ciudadanos que cada vez apuestan más por las nuevas formas de movilidad que conviven con los vehículos tradicionales. En Midas trabajamos para ser una red de talleres de vanguardia que se adapta a las nuevas demandas y evoluciona a la misma vez que la sociedad para crear los talleres del futuro, pero sin olvidar de cuidar del conductor siempre de una manera sostenible. Nuestro objetivo es seguir extendiendo este concepto de taller a toda nuestra red para abanderar así la innovación dentro del sector”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MIDAS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Midas recibe el ‘Premio a la Resiliencia’ en la ‘I Edición de los Premios Europeos de la Franquicia’ en España

Midas abre un nuevo taller en Alcorcón (Madrid) y la red ya suma 178 centros en España

Midas da seis consejos para prolongar la vida útil de los neumáticos

Midas lleva a Motortec su nuevo plan de expansión para crecer desde los 177 talleres actuales hasta los 250 centros en 2024

 

PRO Service regala la toalla del verano, con diseño de Carlos Arrojo

PRO Service toalla

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM, lanza una promoción consistente en la cual regala una toalla con un diseño muy especial para los profesionales del taller.

La toalla, de microfibra y con unas medidas de 110 x175 cm, cuenta con el diseño exclusivo de Carlos Arrojo, autor muy elogiado por su trabajo en los Premios Mundiales de la Ilustración 2021, quien ha jugado con las curvas sinuosas y la geometría para aportar dinamismo y movimiento a una ilustración llena de color y de detalles.

El diseño y el mensaje ponen en valor la tranquilidad que proporciona al conductor saber que su vehículo se repara con Recambios Originales del Grupo Volkswagen, a través de los sabios consejos del reparador independiente.

PRO Service entrega este exclusivo regalo por la compra de alguna de las siete mecánicas de Puntazos Estrella, que promocionan los Recambios Originales del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM, ahora con tres años de garantía para las baterías. La promoción estará disponible hasta finalizar existencias.

“En pocos días, comenzamos la época de vacaciones y es conocido entre todo el colectivo reparador que en este tiempo se producen millones de desplazamientos. Es la ocasión para visitar los talleres y preparar el vehículo para los viajes”, comenta Joan Solans, Gerente Nacional de PRO Service.

Hankook da el banderazo de salida al ‘Technoring’, “el circuito de pruebas más grande de Asia”

Hankook Technoring
Hankook resalta que la torre de control de su nuevo circuito de pruebas tiene 37,1 metros de altura, y registra el progreso de cada prueba mediante sistemas de supervisión integrados para todas las áreas de prueba y condiciones climáticas.

Hankook acaba de dar el banderazo de salida al ‘Hankook Technoring’, “el circuito de pruebas más grande de Asia, sito en Taean, Corea del Sur, con un área de 1,26 millones de metros cuadrados, tan grande como 125 campos de fútbol y equipado con 13 pistas de prueba, y servirá como centro de investigación de vanguardia y de desarrollo de los productos pioneros de Hankook”, según asegura la multinacional fabricante de neumáticos surcoreana.

 

Hankook resalta que el nuevo ‘Hankook Technoring’ “comprende 13 pistas de prueba y permite realizar pruebas exhaustivas de todas las categorías de productos, incluyendo neumáticos para vehículos eléctricos y superdeportivos. Las pistas de pruebas están diseñadas para todo tipo de vehículos, desde superdeportivos hasta camiones y autobuses. El emplazamiento de pruebas también cuenta con una torre de control, edificios de oficinas, talleres, así como estaciones de servicio y de carga para vehículos eléctricos. Con sus 37,1 metros de altura, la torre de control registra el progreso de cada prueba mediante sistemas de supervisión integrados para todas las áreas de prueba y condiciones climáticas”.

 

Con la finalización de Hankook Technoring, la empresa surcoreana subraya que “ha creado una infraestructura integral de I+D (Investigación y Desarrollo) para impulsar aún más su capacidad de innovación. Esta infraestructura está diseñada para crear sinergias con las instalaciones existentes, que incluyen la sede central mundial, Hankook Technoplex (Seúl, Corea). Además, el fabricante también tiene su propio sitio de pruebas, el Technotrac en el norte de Finlandia para realizar pruebas sobre nieve y hielo, así como otros centros regionales de I+D en Alemania y EE.UU. Las tecnologías originales se desarrollan y obtienen en Hankook Technodome, el emplazamiento central de I+D equipado con los equipos más modernos. La infraestructura extendida de I+D es lo que utilizará Hankook para fortalecer aún más su posición en la industria automotriz de cara al futuro. Hankook Technoring servirá como una base importante para futuros desarrollos técnicos y como el lugar de origen para sus innovaciones en el sector del neumático. El sitio de pruebas será relevante para los desarrollos futuros tanto en movilidad eléctrica como en vehículos autónomos en el sector de reposición y, con las capacidades de prueba necesarias, satisfará los estrictos y diversos requisitos de los fabricantes de automóviles prémium”.

 

Con los datos recopilados de las pruebas actuales en Hankook Technoring, “Hankook también tiene la intención de acelerar su transformación digital. La compañía está trabajando en una plataforma de análisis de «Big Data» para desarrollar una «Tecnología de Optimización Virtual» basada en inteligencia artificial. En el futuro, Hankook también quiere crear una base de datos con los datos de evaluación de neumáticos y vehículos probados en las condiciones más duras. Con esa base de datos, Hankook ampliará la tecnología en torno al conocido como «gemelo digital». Este tipo de prueba digital de neumáticos es un importante añadido a las pruebas en pista y de equipos y permite acortar el tiempo de desarrollo de un neumático. Hankook reúne así «pruebas en condiciones reales» para la movilidad del futuro gracias a las posibilidades de las pruebas virtuales”, señala la marca.

 

Además, Hankook avanza que “planea expandir activamente su cooperación con empresas de movilidad, instituciones educativas y de investigación y empresas emergentes. Al utilizar la infraestructura vanguardista de Hankook Technoring, el trabajo cooperativo puede seguir mejorando las tecnologías. De esta forma, la empresa no solo ampliará aún más su potencial de investigación y desarrollo, sino que también contribuirá al avance de la tecnología de movilidad global”.

 

«Los neumáticos son el único medio en un vehículo que entra en contacto con la superficie de la carretera. Son la clave para maximizar el rendimiento del vehículo, la seguridad, una alta eficiencia en consumo de combustible y la comodidad de conducción. Para garantizar la mejor calidad del producto en todas las condiciones, la ejecución de pruebas en una amplia variedad de pistas es esencial», comenta Hyunbum Cho, presidente y director ejecutivo de Hankook & Company.

 

Hankook Technoring

  • Finalización: mayo de 2022
  • Ubicación: Yangjam-ri, Nam-myeon, Taean-gun, Chungcheongnam-do
  • Área: 1,26 millones de metros cuadrados
  • 13 pistas de pruebas, edificios de oficinas, talleres, estaciones de servicio y de carga para vehículos eléctricos

Pistas de pruebas

Óvalo de alta velocidad

La pista principal de alta velocidad, también conocida como «Hankook Technoring’s Signature Course», consta de cuatro carriles con una longitud total de 4,6 km. Esta pista fue diseñada para alcanzar una velocidad máxima de hasta 250 km/h en un tramo recto y presenta una curva peraltada de 38,87 grados en la pendiente.

 

Área de dinámica del vehículo / área de derrape

En la zona para ensayo dinámico de vehículos y en el área de derrape, se registran la estabilidad direccional y los límites de rendimiento mediante pruebas de eslalon, cambios de carril y ensayos en rotondas. Las pruebas pueden desarrollarse en esta pista a una velocidad máxima de 200 km/h.

 

Circuito de conducción en seco

La pista sirve para probar la conducción en seco, tiene 3,4 km de longitud y consta de 16 curvas. El tramo recto tiene 670 metros de longitud y permite una velocidad máxima de 190 km/h.

 

④ Circuito de conducción en mojado / curva de hidroplaneo

El circuito de conducción en mojado tiene 1.6 km de longitud y consta de 11 curvas diferentes. Permite realizar pruebas de conducción hasta 128 km/h. La curva de hidroplaneo permite variar las condiciones de la carretera mojada al ajustar la profundidad del agua entre 1 y 10 mm.

 

Conducción

La pista de 970 m de longitud, que se utilizará para probar la comodidad de la conducción, comprende cuatro carriles y 15 superficies de carreteras incluyendo autopistas, carreteras de asfalto y ladrillo.

 

Frenado

La pista de frenado consta de cuatro carriles secos y cuatro mojados de distintas superficies de carretera, entre ellas el asfalto y el hormigón. La pista de prueba de frenado en seco permite alcanzar velocidades de prueba hasta 150 km/h.

 

Recta de hidroplaneo

La recta de hidroplaneo de 150 m permite realizar pruebas de hidroplaneo en situación de mojado ajustando la profundidad del agua entre 1 y 10 mm.

 

Ruido de rodadura

La pista de 920 m está concebida para realizar pruebas de ruido de neumáticos para cumplir con los requisitos de los fabricantes de automóviles y la certificación ISO.

 

Ruido/vibración/dureza

Esta pista de 700 m de longitud está diseñada para medir el ruido de los neumáticos. Consta de siete calzadas y cinco carriles de asfalto y una cuneta de hormigón.

 

Carretera general

La carretera principal de 5 km de longitud conecta todas las pistas de prueba. Permite pruebas de rendimiento integrales incluyendo la comodidad de conducción en diferentes superficies.

 

Todoterreno

El recorrido todoterreno está equipado con varios obstáculos, como charcos y rocas, y sirve para probar el rendimiento de los neumáticos todoterreno.

 

Pistas de carretera con astillas

La durabilidad de los neumáticos se prueba en la pista de 1,4 km con presencia de astillas. Las pistas sirven también para probar el desgaste provocado por virutas y cortes, una situación habitual en condiciones de conducción normales.

 

 

Goodyear presenta el GP-3E para cargadores de ruedas, volquetes articulados y niveladoras

goodyear gp-3e

Goodyear acaba de presentar el nuevo GP-3E, un neumático diseñado para cargadores de ruedas, volquetes articulados y niveladoras, que arranca con siete medidas disponibles para llanta 25, con el objetivo de “maximizar la eficiencia sin comprometer la tracción y el rendimiento”, según asegura la marca de la Bota de Mercurio.

 

A rueda del nuevo lanzamiento, os especialistas de Goodyear explican que “normalmente, estas máquinas se utilizan en grandes proyectos de infraestructura que tienen objetivos de costes y plazos muy exigentes. Como resultado de la investigación de las necesidades de los operadores, Goodyear ha aumentado la versatilidad operativa de su última generación de neumáticos y el avanzado GP-3E facilita la elección del neumático al operador. Goodyear tiene una amplia experiencia en el mantenimiento de vehículos de los segmentos L3 (cargadores y bulldozers), E3 (excavadoras) y G3 (niveladoras). Aunque hay diferencias significativas entre la maquinaria, las demandas de neumáticos son similares”.

 

Además, añaden que “maximizar el margen en un sector tan competitivo es importante para los operadores. Goodyear ha aportado innovaciones que reducen los costes del operador, al tiempo que mejoran el rendimiento. Por ejemplo, el GP-3E incorpora el compuesto Tipo 6 de Goodyear, especialmente formulado, que tiene una mejorada resistencia a la abrasión, lo que reduce los costes de los neumáticos para los operadores”.

 

Goodyear también resalta que “ha reducido el peso del GP-3E en comparación con sus predecesores, aumentando la eficiencia. El menor peso no va en detrimento de la resistencia y la durabilidad, ya que el GP-3E presenta una nueva construcción de carcasa de cinturón de acero múltiple que ha mejorado la resistencia a los cortes y al desgaste de la banda de rodadura. Se ha demostrado que esta construcción optimiza el desgaste de la banda de rodadura, ayudando a alcanzar los objetivos de Goodyear de maximizar la eficiencia y la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento”.

 

¿Tracción o flotación? El GP-3E ofrece ambas cosas

 

Asimismo, destacan que “otra área en la que Goodyear abordó el reto de las prioridades aparentemente conflictivas durante las operaciones fue en las áreas de tracción y flotación. Desde el punto de vista de la ingeniería de los neumáticos, la tracción proporciona agarre para avanzar, pero debe equilibrarse con la flotación, que ayuda a la máquina a mantenerse sobre la superficie sin causar daños ni empantanarse. El patrón de la banda de rodadura del GP-3E logra altos niveles de tracción con bordes de mordedura adicionales, tacos de doble línea central y un mayor número de tacos. Al mismo tiempo, la banda de rodadura está diseñada para soportar un alto nivel de flotación mediante la distribución uniforme del peso. Otra de las ventajas de este patrón mejorado de la banda de rodadura, combinada con la nueva construcción, es la mejora de los niveles de confort del operador. El GP-3E ha sido diseñado para reducir los niveles de vibración, especialmente en superficies duras. Esto es predominantemente importante para el bienestar del operador en turnos largos en climas difíciles”.

 

La filosofía “Electric Drive Ready” de Goodyear significa que “los últimos neumáticos de la compañía son aptos para su uso en máquinas eléctricas, híbridas y diesel convencionales. Esto reduce las necesidades de almacenamiento del operador, ya que se puede utilizar el mismo neumático, sea cual sea la fuerza propulsora”, explica la marca.

 

Octavian Velcan – Director General de Goodyear OTR y Aviación EMEA para Goodyear: “Goodyear ha escuchado las necesidades de los operadores de este exigente sector. Reducir los costes y maximizar el tiempo de actividad son las prioridades del sector. Al introducir una gama versátil, eficiente y duradera que se ajusta a las exigencias operativas de una gama más amplia de máquinas, estamos simplificando la elección, maximizando la eficiencia y aportando innovaciones que mejoran la versatilidad de los neumáticos. El innovador diseño ligero del nuevo GP-3E favorece un coste por hora optimizado que impulsa la eficiencia y promueve la sostenibilidad. Pero también supone un confort de bajas vibraciones para los conductores.”

El nuevo GP-3E estará disponible en las siguientes medidas: