viernes, 11 julio, 2025
Inicio Blog Página 292

El Goodyear Efficientgrip Performance 2 ya calza de serie el BMW iX eléctrico en llantas de 20″ y 21 pulgadas

Goodyear BMW iX

El Goodyear Efficientgrip Performance 2 ya calza de serie el BMW iX eléctrico en llantas de 20 y 21 pulgadas, en concreto en las siguientes medidas: 235/60R20 108H y 255/50R21 109Y. Además, el BMW iX también sale de fábrica calzado con los neumáticos de invierno Goodyear UltraGrip Performance+ en las mismas medidas 235/60R20 108H y 255/50R21 109H.

 

Goodyear  detalla en su comunicado que su modelo EfficientGrip Performance 2 se encuentra entre los neumáticos Goodyear seleccionados por BMW para el nuevo vehículo SAV eléctrico Premium  El Goodyear EfficientGrip Performance 2 ofrece a los conductores distancias de frenado cortas en carreteras secas y mojadas, además de manejabilidad y agarre en diversas condiciones. Al igual que el BMW iX, el EfficientGrip Performance 2 está diseñado para maximizar la autonomía y es capaz de recorrer un 20% más que el siguiente competidor mejor probado[1], así como un 50% más que su predecesor[2].

 

De cara al canal de venta, los especialistas de Goodyear explican que “el EfficientGrip Performance 2 está disponible en medidas de 20 y 21 pulgadas para el iX, mientras que la gama de neumáticos de invierno de Goodyear cubre los mismos tamaños con el UltraGrip Performance+ (20 y 21 pulgadas). El Goodyear UltraGrip Performance+ lleva la etiqueta 3 Peak Mountain Snowflake (3PMSF), que designa su rendimiento en la nieve. Con excelentes habilidades tanto en carreteras secas como mojadas, estos equipamientos de invierno permiten a los conductores de BMW iX disfrutar de sus prestaciones en cualquier condición climática.”

 

Hans Vrijsen, director general neumáticos de Consumer OE en Goodyear EMEA, comenta al respecto que “nos complace que el BMW iX se haya convertido en el último automóvil completamente eléctrico en tener neumáticos Goodyear como equipamiento original. EfficientGrip Performance 2 está diseñado pensando en los vehículos eléctricos, debido a su excelente eficiencia y baja resistencia a la rodadura, manteniendo un alto nivel de rendimiento. Con las prestaciones de los neumáticos de invierno de Goodyear UltraGrip Performance+, los conductores de BMW iX están cubiertos sin importar las condiciones climáticas.”

 

Neumáticos Goodyear disponibles en el BMW iX

235/60R20 108H – Goodyear EfficientGrip Performance 2 (Delantero y Trasero)
255/50R21 109Y – Goodyear EfficientGrip Performance 2 (D+T)
235/60R20 108H – Goodyear UltraGrip Performance+ (D+T)
255/50R21 109H – Goodyear UltraGrip Performance+ (D+T)

 

NOTAS DE GOODYEAR:

[1] 20%/11.000 km más de kilometraje que el siguiente mejor competidor evaluado. Kilometraje (es decir, hasta que se alcanza el límite legal de desgaste de la banda de rodadura) en comparación con los cuatro últimos diseños de la competencia en el segmento HP de verano (Michelin Primacy 4, Continental PremiumContact 6, Bridgestone Turanza T005, Pirelli Cinturato P7 Blue). Probado por TÜV SÜD Product Service GmbH en noviembre de 2019 por orden de Goodyear. Tamaño de neumático probado: 205/55 R16 91V; Coche de prueba: VW Golf Mk7; Lugar de prueba: carreteras abiertas en el centro de Alemania. Número de informe: 713171748. Informe completo disponible en: https://www.goodyear.eu/en_gb/consumer/tire-test-reports/tire-test-reports-summer.html.

[2] Estimaciones internas. En comparación con su predecesor EfficientGrip Performance. Tamaño de los neumáticos: 205/55 R16 91V; Coche: VW Golf 7; Ubicación: carreteras abiertas en Luxemburgo y Francia.

 

Grupo Soledad amplía las instalaciones del taller Confortauto de Villadangos del Páramo, en León

Grupo Soledad
Imagen del taller Confortauto de Villadangos del Páramo, en León, de Grupo Soledad, con la ampliación para el servicio de vehículos industriales bajo la enseña ConfortTruck.

Grupo Soledad, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar la reciente ampliación de su taller Confortauto Hankook Masters, sito en Villadangos del Páramo, en León, tanto en espacio, como en servicio, “ya que ahora el taller cuenta con una ampliación de frenómetro de camión y una alineadora para vehículos industriales”, bajo la enseña ConfortTruck.

Los responsables de Grupo Soledad resaltan que son “unas instalaciones que están especializadas en camión y vehículo industrial, y que han pasando de 350 a casi 1.000 m2. Un incremento en espacio, pero también en tecnología, ya que ahora el taller cuenta con una ampliación de frenómetro de camión y una alineadora para vehículos industriales. Con esta actualización, se podrá dar solución a todas las necesidades de cualquier vehículo, en especial comercial e industrial, de la zona. El taller está situado en el polígono industrial de Villadangos del Páramo y se encuentra tan solo a 15 km de la capital (León), junto a la AP71. Un detalle importante es que en él tienen base logística las principales empresas como Mercadona o Decathlon”.

 

Grupo Soledad: “Confortauto de Villadangos del Páramo cuenta con servicio 24 horas de asistencia en carretera para camiones y vehículos industriales”

 

Asimismo, añaden que “Confortauto de Villadangos del Páramo es un taller equipado con las mejores herramientas, maquinaria y tecnología del sector para la reparación y mantenimiento de vehículos, e introduce ventajas para ofrecer la mejor experiencia a sus clientes. Entre sus servicios, cabe destacar, la amplía y variada oferta de neumáticos para todo tipo de vehículos (auto, furgoneta, camión e industrial). También ofrece mecánica general de auto, furgoneta, camión y remolques, lo que incluye mantenimiento general, filtros, aceite, frenos, suspensión, hidráulica, electricidad. Además, está especializado en carrocería de remolques (fibra, pintura, lonas e iluminación) y mantenimiento de remolques frigoríficos, siendo servicio oficial Thermoking. Por otra parte, cuenta con servicio 24 horas de asistencia en carretera para camiones y vehículos industriales”.

 

 

Mitas amplía la oferta dimensional de su neumático de construcción Grip’N’Ride con la medida 21L-24 IND

Mitas GRIP'N'RIDE
Mitas GRIP'N'RIDE

Mitas amplía su gama de neumáticos de construcción Grip’N’Ride con la introducción de la medida 21L-24 IND para retroexcavadoras y cargadoras, resaltando que “incrementa en casi 1.000 kilogramos la capacidad de carga en operación estacionaria y en 400 kg extra cuando se rueda a una velocidad de 40 km/h”. Aunque Mitas señala que la nueva medida arrancará inicialmente en el mercado norteamericano, ya avanza que “poco después lanzaremos la medida 21L-24 IND en el resto del mundo”.

De cara al canal de venta, los especialistas de Mitas señalan que esta nueva referencia 21L-24 IND “se ha diseñado para mejorar el rendimiento incluso sobre superficies blandas, y destaca por unos flancos reforzados que aumentan la durabilidad cuando se transportan cargas pesadas y un dibujo especial que asegura un mayor agarre y mejores propiedades de autolimpieza. La nueva medida es de un tamaño mayor a la ya existente (19,5L-24 IND), e incrementa en casi 1.000 kilogramos la capacidad de carga en operación estacionaria y en 400 kg extra cuando se rueda a una velocidad de 40 km/h. En comparación con otros neumáticos de construcción, la gama Grip’N’Ride cuenta con un perfil más bajo”.

 

Marcello Mantovani, Product Manager para neumáticos de Construcción en Trelleborg Wheel Systems, comenta al respecto que “la producción inicial de este nuevo neumático se destinará íntegramente al mercado norteamericano. Allí goza de una gran demanda, dado el elevado número de retroexcavadoras en activo, muchas de ellas con neumáticos anchos y gran capacidad de carga. Poco después lanzaremos la medida 21L-24 IND en el resto del mundo”.

 

A rueda del lanzamiento de la nueva medida 21L-24 IND de la gama Grip’N’Ride, los técnicos de Mitas explican que “las retroexcavadoras cuentan con una pala frontal para el movimiento de tierras y otra de menor tamaño en la parte posterior unida a un brazo hidráulico. Estas características hacen que este tipo de maquinaria sea especialmente popular en el sector de la construcción, particularmente en las obras viales. La gama Grip’N’Ride se ha diseñado específicamente para el eje trasero de este tipo de máquinas.

 

NOTA DE MITAS: Más información sobre la gama completa Grip’N’Ride en el siguiente enlace: www.mitas-tires.com/es-es/productos/neumaticos-de-construccion/manipuladores-telescopicos-industriales-maquinaria-de-construccion-ligera/neumaticos-para-aplicaciones-de-construccion/grip-n-ride Encuentre su distribuidor Mitas más cercano aquí: www.mitas-tires.com/es-es/localizador-de-distribuidores

‘Neumáticos Román Calvo’ (Alcalá de Henares, Madrid ) estrena identificación del Grupo Driver

Driver Neumáticos Román Calvo
Fachada del taller 'Neumáticos Román Calvo', sito en Alcalá de Henares (Madrid), luciendo ya los colores de Grupo Driver.

Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que el taller ‘Neumáticos Román Calvo’, situado en Alcalá de Henares (Madrid) ha estrenado recientemente su nueva identificación corporativa.

 

La Central de Driver Center detalla al respecto que “las instalaciones del punto de venta ‘Neumáticos Román Calvo, ubicado en Alcalá de Henares (Madrid), uno de los históricos del Grupo Driver, luce desde este mes los colores corporativos de la enseña. Esta decisión imprime un decisivo salto adelante al negocio, referente histórico en materia de neumáticos y alineación, y que ha añadido recientemente a su catálogo de servicios las operaciones de mecánica rápida y mantenimiento sin perder la esencia familiar del negocio y su trato cercano al cliente final”.

 

Los responsables de la red pilotada por José Ramón Arnó recuerdan que “los primeros pasos del taller se remontan a 1988, cuando su fundador, Román Calvo González, empezó su andadura con muy pocos medios y un importante sacrificio personal.  Desde sus inicios, el punto de venta se especializó en el mundo del neumático, decisión que lo hizo encajar como un guante en la década de los noventa en Neumáticos Arco Iris, empresa englobada en la actualidad dentro del Grupo Driver”.

 

 

La Central de Grupo Driver resalta que “‘Neumáticos Román Calvo’ en la actualidad está gestionado por la mujer del fundador, Rosario, y su hijo, César, lo que convierte al taller en una propuesta netamente familiar. Esta característica lo ha hecho madurar ofreciendo siempre un trato muy cercano a la clientela, que siempre ha valorado su alto grado de especialización en el campo del neumático y la alineación. Ahora bien, también en atención a sus demandas, han incorporado al catálogo de servicios la mecánica rápida y el mantenimiento, apartados que incluyen, entre otros aspectos, los equipos de frenada y amortiguación de automóviles. Este 2022, los 150 metros cuadrados de las instalaciones de Román Calvo lucen los colores amarillo, gris y negro del Grupo Driver, un cambio que ha permitido dar un importante salto adelante al punto de venta en materia de imagen y atención al usuario, como así han reconocido y valorado sus fieles clientes”.

 

Olipes presenta su oferta para el sector de automoción en un vídeo

Olipes vídeo

Olipes acaba de estrenar un vídeo en el que informa a los profesionales de su gama de productos para el sector automoción. La producción audiovisual muestra la amplia gama de lubricantes y fluidos para el sector automoción que fabrica y comercializa la compañía.

Como se destaca en el vídeo, los productos Olipes cubren las necesidades de lubricación de cualquier tipo de vehículo a motor. Sus lubricantes y fluidos cuentan con un alto nivel tecnológico, ya que la compañía dispone de su propio departamento de I+D.

“Tener un departamento de I+D propio nos permite ofrecer un alto nivel tecnológico en nuestra amplia gama de lubricantes, la cual ha sido desarrollada específicamente para el sector de automoción. Este es un factor que siempre resulta clave, pero mucho más en la actualidad, cuando el mundo de la automoción –y de los lubricantes, por ende– está inmerso en un cambio continuo. La descarbonización supone grandes retos, pero también nos ofrece inmensas oportunidades a los fabricantes, que buscamos ofrecer productos cada vez más sostenibles, biodegradables y con viscosidades más fluidas”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Otro de los factores clave para Olipes –y que tiene reflejo en el vídeo– es la globalidad de su actividad empresarial. La empresa posee una clara vocación internacional desde hace décadas, lo que hoy se refleja en su actividad comercial en 47 países.

Goodyear se une a Lockheed Martin y calzará con sus neumáticos sin aire un vehículo de movilidad lunar

Goodyear movilidad lunar

Goodyear Tire & Rubber Company acaba de anunciar que se une a la empresa Lockheed Martin para el desarrollo de un vehículo de movilidad lunar, que calzará sus neumáticos sin aire diseñados para operar en temperaturas extremas, sometidos a una sexta parte de la gravedad y en terrenos llenos de cráteres.

 

Goodyear recuerda que “suministró productos esenciales para el programa Apolo de la NASA, incluida la misión Apolo 11 que aterrizó en la Luna hace hoy 53 años. La empresa continuará con esa tradición, centrándose en los neumáticos para vehículos lunares, al unirse a Lockheed Martin  para el desarrollo de un vehículo de movilidad lunar. Desde el Apolo, Goodyear ha seguido innovando junto a la NASA para avanzar en el diseño de un neumático para vehículos lunares. El equipo de empresas pretende ser el primero en establecer operaciones de vehículos comerciales de uso prolongado en la Luna. Goodyear aporta su amplia experiencia en un componente crítico para la misión de atravesar la superficie lunar, los neumáticos”.

 

“El programa Artemis de la NASA para vivir y trabajar en la Luna tiene una clara necesidad de transporte en la superficie lunar que pretendemos satisfacer con vehículos conducidos por astronautas o manejados de forma autónoma sin tripulación,” dijo Kirk Shireman, vicepresidente de Campañas de Exploración Lunar de Lockheed Martin. “”Estamos desarrollando esta nueva generación de vehículos de movilidad lunar para que estén a disposición de la NASA y de empresas comerciales e incluso de otras agencias espaciales para apoyar la ciencia y la exploración humana. Este enfoque responde al deseo de la NASA de que la industria tome la delantera con esfuerzos comerciales que permitan a la agencia ser uno de los muchos clientes.”

 

Chris Helsel, vicepresidente senior de Operaciones Globales y Director de Tecnología de Goodyear: “Todo lo que aprendamos de la fabricación de neumáticos para el entorno operativo extremadamente difícil de la Luna nos ayudará a hacer mejores neumáticos sin aire en la Tierra”.

 

Goodyear resalta al respecto que se basa en su “avanzada tecnología de neumáticos sin aire, utilizada en la Tierra con la micromovilidad, las lanzaderas autónomas y los vehículos de pasajeros, para avanzar en la movilidad lunar y soportar las difíciles condiciones de la Luna. Las empresas ya están aplicando su experiencia al proyecto, incluyendo la prueba de componentes en los bancos de pruebas del suelo lunar”.

 

“Todo lo que aprendamos de la fabricación de neumáticos para el entorno operativo extremadamente difícil de la Luna nos ayudará a hacer mejores neumáticos sin aire en la Tierra”, dijo Chris Helsel, vicepresidente senior de Operaciones Globales y Director de Tecnología de Goodyear. “Esto contribuirá a nuestro objetivo final de hacer posible la movilidad sin importar dónde se produzca. Igualmente importante, es un honor escribir la historia con estas dos prestigiosas empresas que saben cómo dar saltos gigantescos en la exploración y la movilidad.”

 

Los especialistas de Goodyear explican que “todos los rovers lunares del Apolo se construyeron con el fin de ser utilizados en excursiones de menos de ocho kilómetros desde sus lugares de aterrizaje. Las futuras misiones tendrán que atravesar terrenos escarpados a lo largo de distancias mucho más largas mientras operan bajo temperaturas extremas. Habrá que desarrollar nuevas capacidades en los neumáticos para que sean duraderos durante años e incluso para que sobrevivan a la noche con temperaturas de hasta -250 grados Fahrenheit y a temperaturas diurnas de 250 grados Fahrenheit. Las empresas ya están aplicando la experiencia existente y las pruebas virtuales avanzadas para avanzar en el proyecto. Se están realizando pruebas de neumáticos en bancos de pruebas de suelo lunar. Esto se suma a un avanzado simulador de conducción en bucle que se utiliza en el desarrollo de vehículos como la camioneta GMC Hummer EV y el Chevrolet Corvette para que los ingenieros sepan cómo funcionará un rover lunar y sus avanzados neumáticos en una sexta parte de la gravedad en un terreno lunar accidentado y con cráteres”.

 

Goodyear añade que “Lockheed Martin lidera este equipo en crecimiento aprovechando sus más de 50 años de historia de trabajo con la NASA en naves espaciales humanas y robóticas para el espacio profundo, como la nave espacial de exploración Orion de la NASA para Artemis y numerosas naves espaciales planetarias para Marte. La empresa también gestionará el desarrollo de las operaciones comerciales del programa y el compromiso con la NASA y las agencias espaciales mundiales. Lockheed Martin también ha ayudado a la NASA a explorar todos los planetas de nuestro sistema solar y sigue desarrollando nuevas tecnologías para futuras misiones espaciales. Un cuarto compañero de equipo, MDA de Canadá, ha anunciado recientemente que su tecnología de brazo robótico comercial se utilizará en los vehículos de movilidad lunar para humanos. El instrumento aportará valiosas contribuciones como apoyo a los astronautas, además de permitir una mayor funcionalidad del rover en misiones totalmente autónomas. Juntos, los equipos están aplicando perspectivas únicas y experiencia compartida a nuevos retos y enfoques de mercado que se están considerando por primera vez. Las empresas esperan tener su primer vehículo en la superficie de la Luna a tiempo para apoyar la primera misión de aterrizaje de la NASA que tendrá a la primera mujer y a la primera persona de color caminando por la Luna, actualmente prevista para 2025″.

 

Bridgestone apoyará a la seguridad vial mundial y donará un millón de dólares al UNRSF durante cuatro años

Bridgestone
A la izquierda de la imagen, Laurent Dartoux, presidente y CEO de Bridgestone EMIA junto a Jean Todt, Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.

El Grupo Bridgestone anuncia que donará un millón de dólares estadounidenses al Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF) durante los cuatro años que van de 2022 a 2025. Dado su origen como empresa de neumáticos, el Grupo Bridgestone entiende que la seguridad vial es fundamental para los sistemas de movilidad y las comunidades resilientes. Esta iniciativa se alinea con «Ergonomía: Comprometidos con proporcionar comodidad y tranquilidad en el mundo de la movilidad» y «Empoderamiento: Comprometidos a contribuir a una sociedad que garantice la accesibilidad y la dignidad de todas las personas», tal y como se establece en el «Compromiso E8 de Bridgestone», el compromiso corporativo de la compañía.

 

A rueda de ello, Bridgestone argumenta que “cada año, más de 1,35 millones de personas en todo el mundo pierden la vida en accidentes de tráfico, siendo esta una de las principales causas de muerte entre los jóvenes; y más del 90 % de estos accidentes tienen lugar en países de renta media-baja. El Grupo Bridgestone tiene presencia en más de 150 países y territorios a nivel global. Además de ofrecer productos y servicios que respaldan la seguridad, el Grupo también contribuye a la seguridad vial con sus actividades empresariales cotidianas gracias a las inspecciones de seguridad de neumáticos. Adicionalmente, el Grupo lleva a cabo diversas iniciativas, tales como sesiones de formación sobre seguridad vial para sensibilizar a los empleados, al tiempo que imparte educación vial a las generaciones presentes y futuras en las comunidades locales”

 

Al mismo tiempo, añade que “en 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, durante el cual se promoverán acciones para reducir los accidentes mortales de tráfico en, al menos, un 50 % de 2021 a 2030. Esta campaña pone de manifiesto las crecientes expectativas de la comunidad mundial en cuanto a seguridad vial, y se espera que los países miembros de las Naciones Unidas continúen con sus iniciativas de seguridad vial durante estos diez años. Por su parte, Tire Industry Project, una organización compuesta por diez de los principales fabricantes de neumáticos del mundo, anunció en 2021 la hoja de ruta para los ODS en el sector de los neumáticos, la cual se centra en las contribuciones de la industria para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Dicha hoja de ruta prescribe un marco de acción específico para trabajar en la meta 3.6 de los ODS (reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo), siendo este un objetivo importante para el sector”.

 

Bridgestone señala que “la colaboración a través de donaciones al UNRSF tiene como objetivo seguir mejorando las actividades de Bridgestone en materia de seguridad vial allí donde opera, así como realizar contribuciones continuas a la seguridad vial en el mundo, lo cual incluye el desarrollo de infraestructura vial, la promoción del transporte multimodal y el uso del suelo centrándose en países de renta media-baja. El Grupo Bridgestone, aprovechando la presencia global que constituye una de sus fortalezas, se compromete a establecer relaciones de confianza con las comunidades locales. Al mismo tiempo, el Grupo trabaja para estar a la altura de las expectativas de la comunidad mundial a través de actividades con un enfoque unificado y varias colaboraciones”.

 

«En Bridgestone creemos que nuestro papel y nuestra responsabilidad es contribuir a una movilidad y un estilo de vida completamente seguros, y ayudar a hacer realidad una sociedad sostenible. El Grupo se enorgullece de unirse a esta colaboración global, impulsando la visión del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, fundamentada en “construir un mundo donde las carreteras sean seguras para todos los usuarios, en todas partes”. A su vez, esto se alinea estrechamente con “Ergonomía: Comprometidos con proporcionar comodidad y tranquilidad en el mundo de la movilidad”, tal y como se establece en nuestro compromiso corporativo, el Compromiso E8 de Bridgestone. Con esta colaboración, el Grupo Bridgestone busca seguir mejorando la seguridad y la vida de las generaciones presentes y futuras», comentó Shu Ishibashi, CEO Global y Representante Ejecutivo del Grupo Bridgestone.

 

«Nos complace contar con el apoyo de una empresa de innovación como Bridgestone, que se une a nuestra alianza por la seguridad vial, trabajando para reducir a la mitad las muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico que sufren las comunidades de todo el mundo. Para atajar esta crisis de manera urgente, se requiere una acción global concertada. Estamos orgullosos de presenciar el continuo crecimiento de la colaboración público-privada del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial», señaló Jean Todt, Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.

 

ANCERA: el recambio crece un 11,3% en el primer semestre

ANCERA recambios

El mercado del recambio creció un 11,3% en el primer semestre, según el último estudio de actividad realizado por la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ANCERA.

Según los datos del estudio, la distribución confirma un incremento trimestral de un 12,2% de la actividad de negocio con respecto a 2021. Más del 90% de los recambistas han crecido durante este periodo. Partiendo de los datos acumulados durante los seis primeros meses, el crecimiento del recambio es del 11,3% con respecto al mismo periodo de 2021.

Carlos Martín, secretario general de ANCERA, se ha mostrado muy satisfecho respecto al informe. “Debemos tener presente que este año está marcado por la inflación, por los factores geopolíticos y económicos, y por el consumo. A pesar de todos estos factores, y aunque existe una preocupación e incertidumbre en el ambiente, los datos mostrados son positivos”, ha señalado.

El secretario general de ANCERA destaca también que el informe prevé para el conjunto del año 2022 un crecimiento del 9,1%, cuando en el informe anterior, la previsión era de un crecimiento del 5%.

La distribución demanda más profesionales del ámbito del recambio, tales como personal especializado para la venta y atención, comerciales y mozos de almacén. En cuanto a formación, el área más solicitada es la especializada en el recambio: identificación de piezas, atención al cliente y ventas, nuevas tecnologías del vehículo y herramientas digitales.

Los talleres aumentan su facturación un 7% en el primer semestre

ACTIVIDAD TALLERES

Los talleres aumentan su facturación un 7% en el primer semestre, con unos ingresos cercanos a los 6.330 millones de euros, según las estimaciones de CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción. Estos datos sitúan al sector muy cerca de las cifras prepandemia, tan solo 0,5 puntos por debajo.

ACTIVIDAD TALLERES

No obstante, CONEPA puntualiza que en los resultados absolutos influye claramente la situación inflacionista actual. “De hecho, las entradas de vehículos a los talleres muestran un crecimiento del 5%. Asimismo, la factura media del taller se ha elevado en torno a un 2,5% con respecto al mismo período del año anterior, debido fundamentalmente al aumento de precios de los recambios, neumáticos y materiales de pintura. La mano de obra experimenta un ligerísimo aumento por efecto de la inflación“, señalan.

La federación informa también de que solo uno de cada cuatro talleres ha ajustado en los últimos meses su precio/hora a la subida de costes de su empresa, lo que repercute negativamente en su rentabilidad, que desciende por encima del 20%. Dos de cada tres empresas del sector prevén elevar su mano de obra en los próximos tres meses.

“Los talleres trabajan más y facturan más, pero ganan menos, lo que representa una amenaza en momentos en los que son necesarias inversiones constantes en equipamiento y formación”, señala Víctor Rivera, secretario general de CONEPA.

Evolución de los talleres por especialidades

Por especialidades, CONEPA reporta que tanto la electromecánica como la carrocería (chapa y pintura) experimentan similar evolución en cuanto a demanda. En la primera, se incrementan las operaciones de reparación sobre las de mantenimiento preventivo, tendencia distinta a la registrada en 2021. La carrocería, por su parte, se beneficia de los mayores niveles de movilidad de los automovilistas españoles. 

El sector mantiene asimismo sus niveles de empleo. En España unas 151.000 personas trabajan en el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos. Tras una leve bajada en 2020 por efecto de la pandemia, el nivel de empleo anterior a la misma se recuperó a finales de 2021 y permanece estable.

Precisamente es la falta de personal, la segunda entre las principales preocupaciones de los talleres, según una encuesta de CONEPA relativa a los motivos de inquietud de las empresas del sector. En esta ocasión, el listado lo encabeza la incertidumbre del segundo semestre, con la subida inquietante de los precios y especialmente de los combustibles. La situación internacional augura una pérdida del poder adquisitivo de los clientes y una reducción drástica del kilometraje medio, lo que se traducirá en menos operaciones y con menos rentabilidad. La presión normativa, que se traduce en un aumento de las obligaciones legales de los talleres y del número de inspecciones, aparece en tercer lugar.

Marangoni comunica el fallecimiento de Massimo De Alessandri

Marangoni Massimo De Alessandri
En la imagen, a la izquierda Massimo De Alessandri, ex director ejecutivo de Marangoni.

El mundo del neumático está de luto. Maragoni acaba de emitir un comunicado en el que muestra sus condolencias “por el fallecimiento prematuro y repentino de Massimo De Alessandri, ocurrido esta mañana. Massimo De Alessandri se unió al Grupo Marangoni en 1987 y fue durante mucho tiempo director ejecutivo de la empresa matriz, poniendo fin a una carrera de 30 años en 2017”, además de ocupar distintos cargos en otros organismos de la industria como Plastic Rubber Federation, ETRMA (European Tire & Rubber Manufacturers Association) y Ecopneus Scpa (de la que también fue presidente en 2014).

 

En su comunicado, Marangoni señala lo siguiente: “El Consejo de Administración, la Dirección y todos los empleados y colaboradores de Marangoni Spa participan del luto por el fallecimiento prematuro y repentino de Massimo De Alessandri, ocurrido esta mañana, y extienden sus condolencias a su familia”.

 

Marangoni recuerda que “Massimo De Alessandri se unió al Grupo Marangoni en 1987 y fue durante mucho tiempo director ejecutivo de la empresa matriz, poniendo fin a una carrera de 30 años en 2017. Durante este tiempo, también fue presidente de las filiales del Grupo Marangoni, como Eurorubber Spa (2011-2016), Pneusmarket Spa (2001-2016) y Marangoni Tread Spa (2003-2009), director general de Marangoni Tire Spa (2004-2017) y Director de Marangoni Meccanica Spa (2008-2017)”.

 

Marangoni destaca que “edemás de ocupar altos cargos dentro del grupo, Massimo De Alessandri ha ocupado cargos en otros organismos de la industria como Plastic Rubber Federation, ETRMA (European Tire & Rubber Manufacturers Association) y Ecopneus Scpa (de la que también fue presidente en 2014). Su contribución ha marcado profundamente la historia del Grupo Marangoni y permanecerá arraigada en la memoria de la empresa.”

Vittorio Marangoni, presidente del Grupo Marangoni, ha reconocido que  “la noticia ha conmocionado tanto a la empresa como a la familia. No hay palabras para tal circunstancia; todos nos unimos al dolor. Al conocer la triste noticia, toda la Compañía expresa su más profundo y sentido pésame por el fallecimiento de una persona competente, consciente y siempre comprometida con su trabajo con gran seriedad y pasión”.

 

NOTA DE LA REDACCIÓN: El equipo de Europneus quiere transmitir nuestro más sentido pésame a la familia de Massimo De Alessandri y a todo el Grupo Marangoni. D.E.P Massimo.