sábado, 10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 242

Insa Turbo abre las puertas de su fábrica de neumáticos reciclados en Aspe a la Asociación Down Alicante

Insa Turbo Down

La planta de tratamiento de neumáticos usados de Insa Turbo, empresa filial perteneciente al Grupo Soledad, en Aspe ha recibido esta mañana a una veintena de miembros de la asociación Down Alicante, abriéndoles las puertas de sus instalaciones para que conozcan en directo todo el proceso del reciclado de neumáticos.

 

Grupo Soledad detalla en su comunicado que “esta visita ha sido organizada por la Fundación Grupo Soledad y los asistentes han podido conocer en directo el proceso del reciclado de neumáticos. También han visto el sistema de producción de energía de biomasa del que disponen las instalaciones y que contribuyen a reducir la huella de carbono de todo el proceso. La mañana ha sido divertida e intensa y ha finalizado con un delicioso almuerzo”.

“Ha sido una experiencia realmente especial y satisfactoria, la curiosidad natural y alegría de estas personas ha sido un respiro en la rutina de todos los que hemos participado en esta iniciativa”, ha comentado Vanesa Pérez, patrona de la Fundación Grupo Soledad.

 

Grupo Soledad resalta que “la asociación Down Alicante, constituida en 1996, tiene como objetivo principal la protección y defensa de las personas con Síndrome de Down y otros afines para conseguir su desarrollo integral. También promueven y realizan actividades que contribuyen a su autonomía y mejora de las condiciones de vida, y, además, procuran una plena integración familiar, social y laboral”.

Vanesa Pérez, patrona de la Fundación Grupo Soledad: “Ha sido una experiencia realmente especial y satisfactoria, la curiosidad natural y alegría de estas personas ha sido un respiro en la rutina de todos los que hemos participado en esta iniciativa”.

 

Como broche, Grupo Soledad recuerda que Insa Turbo produce neumáticos renovados “de manera totalmente sostenible, aplicando la regla básica de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar, en un círculo continuo. El proyecto se denomina ‘El círculo del neumático’ y no genera desperdicios porque se aprovecha el 100% de los neumáticos que se procesan”.

Nuevos catálogos KYB de amortiguadores y muelles

Catálogos KYB

Ya están disponibles los nuevos catálogos de amortiguadores y muelles KYB para el mercado europeo. La nueva edición recoge toda la oferta de KYB, incluyendo las nuevas aplicaciones para 2022.

Los catálogos KYB están disponibles para su descarga en formato PDF, desde la página web de KYB Europe, en varios idiomas europeos. Incluyen más de 250 nuevos amortiguadores y casi 600 nuevos números de pieza de muelles, con aplicaciones para turismos y vehículos comerciales ligeros. Asimismo, se incluyen aplicaciones para rodamientos de columna, así como aplicaciones para kits de protección.

La gama de productos de KYB está también disponible online a través de TecDoc. Se puede acceder a este catálogo electrónico a través de la zona de soporte en www.kybeurope.com.

El catálogo online dispone además de enlaces a vídeos de montaje, así como una gran variedad de imágenes en 360º para columnas de suspensión y sus componentes en el mercado de recambios. Estas imágenes pueden ampliarse y rotar con el fin de ayudar al taller a seleccionar el número de pieza correcto a la primera, lo que reduce la probabilidad de devoluciones.

 

Bridgestone desarrolla neumáticos a medida para vehículos eléctricos con muy baja resistencia a la rodadura

Bridgestone BMW

Bridgestone, fabricante mundial especializado en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, sigue acelerando su I+D y acaba de anunciar que desarrolla neumáticos a medida para vehículos eléctricos con muy baja resistencia a la rodadura.

 

En su comunicado, Bridgestone resalta que “ha utilizado sus más recientes tecnologías de neumáticos y sus especializados conocimientos en apoyo de la movilidad eléctrica con objeto de desarrollar neumáticos a medida para el BMW iX, el primer modelo totalmente eléctrico de la marca desde su pionero BMW i3. Con una muy baja resistencia a la rodadura, los neumáticos Bridgestone Alenza engloban una serie de avanzadas tecnologías que complementan a la perfección el rendimiento y el carácter del BMW iX”.

 

Los técnicos de Bridgestone añaden que lLos neumáticos, diseñados a medida, cuentan con la patentada  y ligera  tecnología  ENLITEN de Bridgestone que disminuye la resistencia a la rodadura y el peso de los neumáticos hasta en un 20%[1], contribuyendo a que el peso total del BMW iX sea lo más reducido posible y, por consiguiente, permitiendo ofrecer un mayor kilometraje al vehículo. Los neumáticos Alenza del BMW iX, marcados con el símbolo de vehículo eléctrico, cuentan además con un compuesto y un dibujo de la banda de rodadura especialmente desarrollados para complementar la tracción a las cuatro ruedas y la tecnología eDrive del BMW iX, a fin de ofrecer un rendimiento excelente, una autonomía extraordinaria y una aceleración impresionante”.

 

NOTA DE BRIDGESTONE: [1] Basado en datos internos de Bridgestone, comparando neumáticos premium de verano de Bridgestone con y sin tecnología ENLITEN en la misma medida de neumático (92Y 225/40R18 XL).

Reyes Maroto y «Ponle Freno», Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa

Reyes Maroto

La Ministra de Industria, Reyes Maroto, y la iniciativa “Ponle Freno” recibirán este año los galardones honoríficos de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa. Los premios les serán entregados por las asociaciones ANCERA, SERNAUTO, CETRAA y CONEPA, en el transcurso del tradicional encuentro navideño que impulsa MOTORTEC Madrid para toda la familia de la posventa de automoción española.

Reyes Maroto recibirá el galardón por su labor a favor de la competitividad de todos los eslabones de nuestro sector: talleres, distribución y proveedores. En definitiva, de toda la cadena de valor de la posventa.

Los organizadores de los premios entregarán asimismo un reconocimiento honorífico a la iniciativa de Atresmedia, “Ponle Freno”. De ella se destaca su contribución activa y positiva a la mejora de seguridad vial y reducción de la siniestralidad en nuestro país.

La entrega de los premios está prevista para el próximo 15 de diciembre, en la Sala Neptuno de la Feria de Madrid (IFEMA).

TNU recogió 92.127 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2021, un 21,44% más que en 2020

TNU MEMORIA 2021

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro y Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, acaba de publicar su ‘Memoria 2021’, destacando que recogió 92.127 toneladas de NFU -incluyendo por primera vez la recogida de los neumáticos de más de 1.400 mm de diámetro-, lo que supone un aumento del 21,44% ( 16.262 toneladas) respecto a las 75.865 t. de 2020.

 

Javier de Jesus, director operativo de TNU.

A rueda de la presentación de la Memoria anual de actividad correspondiente al pasado ejercicio, el sistema de gestión de NFUS pilotado por Juan Ramón Pérez Vázquez como presidente y por Javier de Jesús Landesa, como director operativo, detalla en su comunicado que “2021 ha sido el año de la recuperación económica y social de la actividad, recogiéndose por parte de TNU 92.127 toneladas de NFU, incluyendo por primera vez la recogida de los neumáticos de más de 1.400 mm de diámetro), dando lugar a un aumento del volumen de recogida en un 21,44% (16.262 toneladas) con respecto al ejercicio anterior que cerró con 75.865 toneladas. Se han superado incluso las cifras de los NFU recogidos en 2019 (año prepandémico), ejercicio que se cerró con 83.816 toneladas”.

 

Además, TNU resalta que ha recogido “más de 3.000 toneladas por encima de su responsabilidad, lo que supuso una diferencia de más del 3% por encima de las obligaciones fijadas por el MITERD”. Los datos de gestión de estas 92.127 toneladas de neumáticos fuera de uso, extrapolados a términos ecológicos, ha supuesto dejar de emitir a la atmósfera más de 403 millones de kg de CO2, ahorrando más de 128 millones de litros de petróleo y 107 m3 de agua”.

 

TNU: Reciclaje y Reutilizacion de los NFU. Destinos y Porcentajes

TNU detalla en su comunicado que “los destinos de los NFU gestionados por TNU han sido los siguientes:

  • Reutilización 12,82 %: La Opción más Ecológica. Reutilizar los neumáticos o darles una segunda vida reduce el uso de recursos materiales y energéticos, así como la contaminación y la degradación del medio ambiente. En lo que respecta a la segunda vida o renovado, su realización supone un ahorro de millones de litros de petróleo, toneladas de emisiones de CO2 y agua. Un neumático nuevo utiliza aproximadamente 23,5 litros de petróleo, en comparación renovándolo solo se utilizan 13 litros y ahorra 33 kilos de CO2 y 878 litros de agua en su fabricación.

 

  • Valorización material 44,40%: Valor Ecosostenible. Se valoriza el neumático fuera de uso mediante la separación y recuperación de sus materiales: goma, metal y textil, o con el neumático entero para obra civil. El caucho del neumático, en sus diferentes granulometrías se utiliza en césped artificial, carreteras, losetas de seguridad, pavimentos deportivos, suelas, mangueras, etc.

 

  • Valorización energética 42,78%: Combustible Eficiente. Los neumáticos que no se pueden reciclar ni renovar, se utilizan, previamente troceados, como combustible para cementeras, lo que supone un ahorro energético considerable. Este uso de combustibles alternativos, además de reducir la cantidad de neumáticos usados al final de su vida útil, al mismo tiempo reduce el consumo de combustibles fósiles ya que cuentan con un poder calorífico superior a la antracita. Además cuentan con la característica de no ser solamente combustible, ya que al encontrarse entre sus componentes el acero, que se introduce junto con el troceado de NFU en el horno de la cementera, se evitan añadir escorias de pirita y otras materias primas, aportando materiales que son indispensables para la fabricación del cemento. Se ha determinado en diversos estudios, y ya se ha admitido en algunos países de la Unión Europea, que porcentualmente en torno al 20-24% los NFU introducidos en un horno de cementera son una valorización material”.

 

A rueda de ello, TNU subraya que “actualmente, la pirólisis se esta perfilando como alternativa para transformar la goma del neumático usado en energía (aceite pirolítico y gas) y materia prima reutilizable, como es el negro de carbón, pigmento primordial para fabricar nuevos neumáticos, toner, etc. En nuestro país estan proyectadas 4 plantas de pirólisis, con la capacidad de tratar 40.000 toneladas al año”.

 

TNU: Legislación y Economía Circular

 

TNU concluye su comunicado enfatizando que “también ha sido muy importante la puesta en vigor de las Modificaciones del Real Decreto, un gran avance en diversos aspectos que fortalecen la industria del reciclado de neumáticos, en las que TNU colaboró, como son:

– La creación del Registro de Productores de Neumáticos, que evita, mediante su seguimiento y control, las bolsas de fraude de neumático no declarado.

– La aprobación de la Orden 1522/2021, que establece los criterios de fin de condición de residuo para el caucho reciclado procedente de los NFU. Normativa que concede seguridad jurídica y contribuye a lograr un mayor reconocimiento y aceptación en el mercado.

– La obligación de gestionar la cantidad de neumáticos de segundo uso que se hayan puesto en el mercado de reposición preparados para su reutilización

– La obligatoriedad de que los neumáticos de segunda mano estén certificados como aptos/seguros por un gestor autorizado, lo que aporta más seguridad vial”.

 

NOTA DE TNU: ENLACE DESCARGA MEMORIA 2020:

https://www.tnu.es/wp-content/uploads/memorias/memoria-tnu-2021.pdf

Kumho Tire gana el premio ‘Good Design 2022’ con su neumático Road Venture AT52

Kumho Road Venture AT52

Kumho Tire sigue cosechando premios. El fabricante surcoreano de neumáticos acaba de triunfar en Japón, al ganar su neumático ‘off road’ Kumho Road Venture AT52 el premio ‘Good Design 2022’, que reconoce tanto el diseño como las prestaciones de los neumáticos galardonados.

 

Según destaca Kumho en su comunicado, “el Good Design Award (G-Mark) es el premio japonés de diseño más prestigioso por su labor para difundir el valor y el potencial del diseño y goza de reconocimiento mundial por su tradición y credibilidad. El Kumho Road Venture AT52 es un neumático tanto para un uso en carretera como off road, que ofrece gran rendimiento en terrenos accidentados, pedregosos o fangosos que responde a las necesidades de los conductores de SUV, furgonetas y de jeeps”.

 

Los técnicos de Kumho explican que su neumático Road Venture AT52 “cuenta con un diseño dentado de los bloques del hombro que contribuye a mejorar la tracción en uso off road. Además, incorpora bloques de paso de cinco longitudes para una conducción cómoda y silenciosa en carretera. Esta estructura mejora no solo la duración y la resistencia al desgaste, sino también la estabilidad y la respuesta de la conducción. El diseño multiángulo de los surcos en zigzag de la banda de rodadura garantiza una conducción segura, incluso en condiciones invernales. El flanco del Road Venture AT52 dispone de bloques de protección con bordes de agarre laterales que contribuyen a reducir los daños por golpes, cortes o rasgaduras y, por lo tanto, evita accidentes causados por pinchazos, además de acentuar su imagen potente y agresiva”.

 

Kumho resalta en su comunicado que “el jurado del premio Good Design realiza una valoración justa, sistemática y razonada de los candidatos. Los criterios de evaluación incluyen una ‘perspectiva humana’, que evalúa si un diseño se adapta a los usuarios y es atractivo, una ‘perspectiva industrial’, que sopesa si contribuye a la creación de una nueva industria o negocio, una ‘perspectiva social’, que considera si un elemento contribuye a la creación de valores sociales y culturales y a la realización de una sociedad sostenible y, finalmente, una ‘perspectiva temporal’, que analiza el contexto del pasado y los logros acumulados e indica una mejora continua de acuerdo con los cambios de los tiempos”.

 

Por su parte, Cho Man-sik, responsable de la división de Investigación y Desarrollo de Kumho Tire, se ha mostrado muy satisfecho por el premio ganado por el Road Venture AT52: «Ganar un premio mundial de diseño siempre es importante no solo para los aspectos técnicos y comerciales del producto, sino también desde el punto de vista social, puesto que aporta un nuevo valor a la industria y gana en atractivo e interés para los usuarios. El éxito de Kumho Tire en el premio Good Design 2022 puede verse como un logro en I+D para la compañía, en línea con la tendencia en la innovación en el diseño orientado al usuario».

Consejos de MANN-FILTER sobre los filtros en invierno

MANN-FILTER filtros

Con la llegada del invierno, MANN-FILTER recuerda que un mal mantenimiento de los filtros se puede traducir en un mayor consumo de combustible y en una menor autonomía en el caso de los vehículos eléctricos. Desde el fabricante alemán aconsejan respetar los plazos de cambio de filtros del automóvil, especialmente en los momentos en los que hacemos más uso de los sistemas de climatización. Esto sucede con la llegada del invierno, en el caso de los filtros de habitáculo.

En los años en los que los niveles de floración y sequía son elevados, como el actual, en caso de que desde primavera no se haya reemplazado el filtro del habitáculo, es posible llegar al invierno con el filtro colmatado. Este año, además, se agrava por la calima que azotó a nuestro país en el mes de marzo.

Así, al conectar la calefacción, notaremos que no entra el aire y subiremos la velocidad del ventilador del sistema, con el consiguiente aumento de consumo y desgaste innecesario del sistema de climatización.

En este sentido, la recomendación siempre es respetar los periodos de mantenimiento recomendados, que en el caso de los filtros de habitáculo suele ser una vez al año o cada 15.000 kilómetros.

Filtros de motor colmatados: riesgo de avería del motor

En el caso de los filtros de aire, aceite y combustible, no respetar los plazos de sustitución recomendados, no solo conlleva un mayor consumo y emisiones contaminantes, sino también riesgo de avería del motor.

El motivo, en este caso, es similar: se trata del ‘efecto de pérdida de carga máxima’. Es decir, aumenta el esfuerzo que deben hacer los diversos componentes del motor en hacer pasar el fluido a través del medio filtrante.

Conviene recordar a este respecto que los filtros trabajan mediante el ‘efecto en profundidad’, es decir, “la separación de partículas se produce en el interior del entramado de fibras que constituye dicho medio filtrante”, explican desde la compañía.

“Al inicio del proceso de filtración se depositan primero algunas partículas en la superficie de las fibras, y al ir transcurriendo el tiempo, va aumentando la densidad de ocupación y pueden configurarse formaciones dendríticas -densas y con ramificaciones- que, además, van a contribuir a mejorar el rendimiento de filtrado”, explica Antonio Martínez, responsable técnico de MANN-FILTER en España y Portugal.

Respetar el manual de mantenimiento

No obstante, con el tiempo, el volumen de fibras disponible en el medio para el almacenamiento de las partículas que se separan se irá reduciendo, de modo que la pérdida de carga aumenta, “es decir”, explica Martínez, “el esfuerzo que tiene que realizar el motor para hacer pasar los distintos fluidos a través de los filtros, aumenta”, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible.

Tras un periodo de servicio, “que viene especificado en los manuales de mantenimiento del vehículo”, el filtro queda colmatado, alcanzando el punto máximo de pérdida de carga, momento en que debe ser sustituido.

Circular con los filtros de motor colmatados implica que el motor realice un esfuerzo extra para mover los fluidos a través de esta concentración de suciedad, lo que va a repercutir en un aumento del consumo.

Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión representan el 21% de los defectos graves en las ITVs

ejes, ruedas y neumáticos

Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión representaron el 21% de los defectos graves detectados en 2021 en las ITVs españolas, según datos de la patronal del sector, AECA-ITV. Este capítulo es el segundo en importancia, tras el alumbrado, en el número de rechazos en las estaciones de inspección.

Furgones y Camiones de más de 3.500 kg, Autobuses y Autocares, Turismos y Furgones y Camiones de menos de 3.500 kg, son lo tipos de vehículos que acumulan mayor número de defectos graves en el capítulo de Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión (ver gráfico adjunto). En el lado contrario y a gran distancia, se sitúan los vehículos agrícolas.

ejes, ruedas y neumáticos

En el año 2021 las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 21.829.740 vehículos, un 10% más que en 2020. Estos datos incluyen el gran número de inspecciones que se deberían de haber realizado en el 2020 y que se hicieron en el 2021, cuantificándose en un 13,2% del total de inspecciones realizadas en el 2021. Así, considerando los vehículos que deberían haber pasado la inspección en el año 2021, el absentismo en la ITV se mantiene en cifras elevadas; ya que el 37,6% de las inspecciones de los vehículos que debía haber realizado la inspección técnica el año pasado, no lo hizo. Así lo revelan datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV ha presentado hoy en rueda de prensa.

De acuerdo con estas cifras, del total de vehículos inspeccionados, 4.040.222 no superaron la inspección obligatoria a la primera, lo que representa un 18,5%. Mientras que la mayoría de los vehículos que asistió a las estaciones de ITV, un total de 17.789.518, la superó favorablemente, lo que representa el 81,5%.

Furgonetas y camiones, los que peor se encuentran

Por su parte, los datos muestran que las furgonetas y camiones de más de 3.500 Kg son los vehículos que se encuentran en peor estado, pues son los que más defectos graves y muy graves presentan en las inspecciones. De hecho, un 28,9% de ellos no supera la ITV a la primera. En segundo lugar, están los remolques y semirremolques, con un 24,4% de suspensos; luego se encuentran los autobuses y autocares con un 23,6% de ITV desfavorables; y en el caso de los furgones y camiones de menos de 3.500 Kg, por su parte, el 23,8% no aprueba la ITV a la primera.

Por su parte, las ambulancias y taxis son los vehículos con un mayor porcentaje de ITV favorables con 87,7% y únicamente un 12,3% de rechazo. En segundo lugar, están los vehículos agrícolas, con un 85,1% de ITV favorable; en tercer lugar, los turismos, con un 82,8% de aprobación y, en cuarto lugar, las motocicletas y quads con un 82% de ITV aprobada a la primera.

Los datos presentados por AECA-ITV muestran también que la edad del parque de vehículos, al cierre del año 2021, era de 14,6 años. “Se trata de una cifra que sigue en aumento y que representa un riesgo para la seguridad vial de nuestro país. Estamos ante una situación de extrema tensión pues el absentismo en la ITV sigue muy elevado y esto, con un parque automotor envejecido, está aumentando las cifras de siniestralidad en carretera”, ha señalado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

neumáticos itv
Este es el lamentable estado de los neumáticos de alguno de los vehículos que han acudido a pasar la inspección técnica. Las fotografías han sido remitidas por estaciones de inspección.

Nines García de la Fuente, nueva presidenta de ANCERA por unanimidad de la junta directiva

ANCERA Nines García presidenta
Nines García de la Fuente, nueva presidenta de ANCERA

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (ANCERA) renueva su presidencia con el nombramiento al frente de la misma de Nines García de la Fuente, hasta ahora vicepresidenta, en sustitución de José Luis Bravo, siendo elegida por unanimidad de la junta directiva.

 

Según informa ANCERA en un comunicado, “la nueva presidenta subraya la valiosa aportación realizada al sector por el presidente saliente en un difícil mandato marcado por el impacto económico y social de la pandemia. Anticipa también su firme voluntad de proyectar el legado de Bravo, desarrollándose y ampliándose para facilitar la exitosa transición de la distribución de recambios, un sector que factura más de 13.000 millones de euros y emplea a más de 45.000 personas, hacia el objetivo social de una nueva movilidad sostenible y crecientemente compartida y descarbonizada”. 

 

Nines García de la Fuente, nueva presidenta de ANCERA, reemplaza a José Luis Bravo tres años después de la llegada de éste a la máxima responsabilidad de la organización. ANCERA resalta que “García se hace con las riendas consciente de los importantes logros obtenidos durante este periodo, en cuya consecución ha participado en calidad de vicepresidenta, y el firme propósito de desarrollarlos y amplificarlos en el contexto de una nueva normalidad condicionada, en el sector de la posventa de automoción, por los importantes desafíos que representan fenómenos, entre otros, como la digitalización de las empresas o el impacto de las nuevas tecnologías de conectividad, automatización y electrificación de los vehículos.” 

 

“Es imprescindible agradecer, en primer término, a José Luis Bravo su labor durante este tiempo. Hablo en representación de toda la junta cuando afirmo que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la asociación durante un período marcado por una pandemia que ha desestabilizado los cimientos de todo el tejido empresarial, nacional y mundial. No ha sido fácil y, sin embargo, ha conducido con maestría nuestra asociación”, comenta Nines García de la Fuente. 

 

“Afronto la presidencia con mucha ilusión y tremenda responsabilidad. ANCERA es sin duda una asociación referente para la Administración y organizaciones sectoriales y generalistas. También para todas las empresas del sector. Es una agrupación más que necesaria en el desarrollo de la posventa española” asegura la nueva presidente de ANCERA. “Tomo el relevo de Jose Luis, que ha hecho un gran trabajo, para seguir la línea marcada y continuar sumando y aportando valor al sector. Siempre contando con el apoyo del cuerpo directivo y ejecutivo de ANCERA“, concluye.  

 

El legado de José Luis Bravo

 

ANCERA recuerda en su comunicado que José Luis Bravo llegó a la presidencia “a finales de 2019 con una actitud de transformación, resaltada por una sólida defensa y unión del sector, especialmente en tiempos de grandes dificultades. 

Bajo su mandato, ANCERA diseñó un plan estratégico con 4 ejes fundamentales, sobre los que se ha ido y se continúa trabajando de forma constante:

1. Institucional. Mediante la adhesión de ANCERA al Comité Ejecutivo de Confemetal y la Junta Directiva de CEOE. Además de fortalecer las relaciones y alianzas con las asociaciones del sector.

2. Normativo. A nivel europeo, un paso fundamental ha sido la renovación del reglamento 461/2010. También el establecimiento del SERMI para 2023, en cuanto a información técnica y conectividad se refiere. Pero, sobre todo, la consecución de que la distribución fuera declarada sector esencial durante la pandemia, permitiendo a los distribuidores abrir sus negocios, así como el acceso a los ERTEs.

3. Operativo. Implementando servicios de valor añadido para los asociados, tales como la formación o la bolsa de empleo. Asimismo, mediante el desarrollo de informes específicos del sector que permiten a la distribución una optimizada toma de decisiones, con un índice de respuesta de 2.000 puntos de venta de recambios. Además de dar impulso al Observatorio de la Posventa, junto a GiPA y Sernauto, o al dashboard del parque circulante y matriculaciones. También, con la implementación de la distribución del distintivo medioambiental.

4. Comunicación. Con el impulso de una nueva estrategia de comunicación y marketing que ha permitido aumentar el número de socios y partners. Una maniobra que ha acercado la asociación al sector. Se han aumentado las comunicaciones directas a socios y recambistas, alcanzando cifras superiores al 100% de tasa de lectura de las mismas. Además, se han realizado múltiples eventos como el Forum ANCERA, webinars o dos congresos en IFEMA con notable valoración y más de 250 asistentes cada uno”.

Además, añade que “del mismo modo, en estos años se ha impulsado un eje de recuperación, poniendo a disposición de los asociados planes de contingencia y recuperación, así como un canal de búsqueda y activación de subvenciones. Además, se ha promovido una mayor representatividad de la distribución en Motortec Madrid, e incluso la creación del día del Recambista, coincidiendo con el aniversario de la patronal”.

 

 Nines García de la Fuente

ANCERA destaca que su nueva presidenta  cuenta con doble grado universitario en Marketing  y grado en RRPP, Publicidad y Comunicación Aplicada, además de un Postgrado en Organización y Gestión Empresarial, así como un  Máster en Desarrollo Directivo y Dirección de Empresas por  el IESE (Universidad de Navarra).

ANCERA resalta que Nines García de la Fuente “ha desarrollado su carrera profesional prácticamente en su totalidad en el sector de la posventa y desde diferentes perspectivas. Comenzó su andadura en el departamento de marketing de la compañía Pedro Sanz, donde terminó por asumir la Dirección Comercial del área de Automoción. Posteriormente, fue nombrada directora de Desarrollo Internacional en el área de negocio de fabricación de sistemas de climatización para vehículos industriales. Después de más de 11 años y de una breve incursión en el mundo de IT, comenzó a trabajar en Bosch España como KAM de la distribución a Grandes superficies, Fast Fitters y Autocentros, entre otros, durante 7 años. Más tarde, llevó el área de comunicación de Automóvil de la misma empresa durante otros 4 años. Posteriormente ha ocupado el puesto de directora de España y Portugal de Delphi, durante casi un lustro. A finales del 2019 asumió su actual puesto como directora de Operaciones en Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), integrándose en la junta directiva de ANCERA en mayo de 2020”.

BKT ya comercializa el nuevo neumático de flotación radial Ridemax FL 615 en la medida 800/65 R 32

BKT Ridemax FL 615
Nuevo neumático de flotación radial BKT Ridemax FL 615 diseñado para remolques agrícolas, camiones cisterna y esparcidores

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, ya comercializa el nuevo neumático de flotación radial Ridemax FL 615 en la medida 800/65 R 32, diseñado para remolques agrícolas, camiones cisterna y esparcidores, y combina “características ganadoras que lo hacen perfecto tanto para el uso en carretera como en el campo”, según destaca la marca.

 

Los especialistas de BKT explican en un comunicado que “la agricultura moderna implica el empleo de implementos pesados como esparcidores, camiones cisterna y otros remolques para hacer su trabajo en los campos y viajar de una parcela a otra. Diferentes tareas, diferentes condiciones, diferentes necesidades. Un dilema para muchos agricultores cuando se trata de elegir el neumático adecuado para hacer frente a requisitos completamente diferentes en la carretera y en el campo. ¿Y cómo puede un neumático flotar sobre suelo suelto o pastizales, proporcionar tracción en la carretera, transportar cargas pesadas y evitar la compactación del suelo?  BKT conoce bien estos desafíos. Y es aquí, donde entra en juego la tecnología de los neumáticos. BKT, la multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway de la India, que ha lanzado recientemente varias novedades de productos, es conocida por escuchar las necesidades de los usuarios. Por esta razón, la empresa ha desarrollado un producto que combina muchas características ganadoras: Ridemax FL 615, un neumático de flotación radial adecuado para las ruedas de rodadura libre de remolques, camiones cisterna y esparcidores”.

 

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones explican que el nuevo “Ridemax FL 615 tiene una estructura con cinturones de acero que proporciona una alta resistencia a los pinchazos junto con una mayor durabilidad y una gran capacidad de carga. El hombro redondeado y la gran área de huella garantizan una compactación reducida del suelo, lo que convierte al neumático en un socio ideal para operaciones en pastizales. Al mismo tiempo, la baja resistencia a la rodadura y las excelentes propiedades de autolimpieza completan sus características distintivas, lo que hace que el neumático sea especialmente adecuado para aplicaciones de transporte con cargas y pesos elevados. En resumen: Ridemax FL 615 puede hacer frente a la creciente distancia entre parcelas y proteger el suelo al mismo tiempo. Una vez más, esta novedad es una demostración de la capacidad de la multinacional india para enriquecer y actualizar continuamente su amplia gama de productos mediante el desarrollo de nuevos neumáticos eficientes y perfectos para cada necesidad. Cada condición de funcionamiento, de hecho, necesita su neumático adecuado”.

 

De cara al canal de venta, los técnicos especialistas de BKT precisan que el nuevo neumático de flotación radial Ridemax FL 615 está disponible actualmente en la medida 800/65 R 32.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

BKT desaconseja el ‘hidroinflado’ de los neumáticos agrícolas y alerta de su peligro para la seguridad del trabajador

BKT exhibe en la feria de EIMA (Bolonia) el nuevo neumático AgrimaxFactor en la serie 70

 

BKT ‘rueda’ por SIMA 2022 con un trío de novedades: AgrimaxFactor, Agriforce BK T71 y Ridemax FL 615

 

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT estrena en Bauma 2022 el neumático EM 933 SUPER para excavadoras

BKT ‘rodará’ a lo grande en BAUMA 2022 con su neumático ‘gigante’ EARTHMAX SR 468 en la medida 40.00 R 57 de ¡3,5 metros de alto!

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

BKT enriquece su gama de neumáticos para el reciclaje con nuevas medidas

BKT alecciona sobre las prestaciones de los neumáticos con cinturones de aramida

BKT lanza el nuevo Multimax MP 538 para aplicaciones agroindustriales

BKT entra en el metaverso con el nacimiento de ‘BKT Land’

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT Global Trends: “La cara femenina de la agricultura”

BKT: “La salud del suelo, clave del futuro de la agricultura y del planeta”

BKT inaugura una vanguardista fábrica en Waluj (India), tras invertir 48 millones de euros

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

BKT ya ‘rueda’ por TikTok

BKT amplía la producción en su fábrica de Bhuj (India), tras una inversión de 95 millones de euros

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)