Goodyear sigue aumentando su palmarés, pues sus neumáticos de camión Goodyear OffRoad han conseguido una nueva victoria en el Rally Dakar con el Team De Rooy.
Goodyear resalta en su comunicado que sus neumáticos OffRoad han sido “la elección ganadora del campeón del Rally Dakar 2023 en la categoría de camiones, el Team De Rooy, que se hizo con la victoria al final de 16 desafiantes días de acción a través del desierto de Arabia Saudí. Tras casi 9.000 kilómetros de roca, arena y barro, casi 5.000 de ellos en etapas especiales cronometradas, el equipo holandés terminó primero, tercero y cuarto con tres de sus camiones IVECO. Al ser el único punto de contacto entre el camión y las variadas superficies del desierto saudí, la elección de los neumáticos adecuados es una parte crucial de la preparación de un equipo. Como tal, el equipo De Rooy eligió los neumáticos Goodyear OFFROAD para el desafío, y los ingenieros de Goodyear trabajaron estrechamente con el equipo durante la preparación previa al evento con el fin de asegurarse que estaban listos para cualquier eventualidad”.
Goodyear subraya que “Janus Van Kasteren terminó con más de 1 hora y 14 minutos de ventaja sobre su rival más cercano al final del rally, conduciendo el No. 502 Boss Machinery Team De Rooy IVECO, apoyado por Darek Rodewald y Marcel Snijders. Sus compañeros de equipo Martin y Mitchel Van Den Brink terminaron tercero y cuarto, respectivamente. Se trata de otro Dakar de éxito para Goodyear en la categoría de camiones, después de terminar primero, segundo y tercero en la edición del año pasado con otro equipo. Los neumáticos Goodyear OFFROAD, que tanto éxito han tenido en estas duras condiciones en los últimos años, tienen la misma especificación que los disponibles para los operadores de flotas en toda Europa. Están especialmente diseñados para generar poco calor y alcanzar altas velocidades”.
Tras esta victoria, Maciej Szymański, Director de Marketing de Vehículo Industrial para Europa en Goodyear, ha querido dar la “enhorabuena al equipo De Rooy por ganar el que posiblemente sea uno de los retos más duros en los deportes de motor. Estamos orgullosos de que nuestros neumáticos, junto al avanzado sistema de control de la presión y la temperatura de los neumáticos, hayan sido elementos importantes y fiables que han ayudado a obtener resultados y a ganar este legendario rally. Los neumáticos Goodyear OFFROAD son capaces de enfrentarse a todos los terrenos incluso a alta velocidad y en condiciones difíciles, por lo que otra victoria en el Dakar subraya una vez más esta capacidad.”
Goodyear concluye su comunicado destacando que “el apoyo al equipo De Rooy en el Rally Dakar 2023 es otro ejemplo del compromiso de Goodyear con la competición de camiones. En 2022, la empresa amplió su larga colaboración y se convirtió en el patrocinador oficial de la máxima categoría de carreras de camiones: el Campeonato Europeo de Carreras de Camiones (ETRC) de la FIA”.
El equipo de Grupo Soledad posa con la palabra 'Crecemos', lema de su reciente convención anual de ventas de distribución, celebrada en su sede central de Elche (Alicante).
Bajo el lema ‘Crecemos’, Grupo Soledad, empresa especializada en la distribución y comercialización de neumáticos multimarca y multisegmento, celebró recientemente en su sede central de Elche (Alicante) su convención anual de ventas de distribución.
Durante los pasados 12 y 13 de enero, Grupo Soledad resalta que reunió a “120 responsables de la fuerza de ventas de distribución y la venta directa de la compañía para hablar sobre los resultados del 2022 y la estrategia de crecimiento para 2023; además, se subrayó la extraordinaria evolución del Grupo y sus resultados. También hubo ocasión de destacar la apuesta por la digitalización y resaltar las próximas estrategias comerciales. Asimismo, se dieron a conocer las nuevas alianzas, novedades en los canales, RSC y marcas”.
Grupo Soledad: “La Convención ha reunido a 120 responsables de la fuerza de ventas de distribución y la venta directa de la compañía para hablar sobre los resultados del 2022 y la estrategia de crecimiento para 2023. También hubo ocasión de destacar la apuesta por la digitalización y resaltar las próximas estrategias comerciales. Asimismo, se dieron a conocer las nuevas alianzas, novedades en los canales, RSC y marcas”.
Asimismo, la compañía dirigida por los hermanos Pérez Vázquez subraya que “la reunión ha servido para marcar la nueva hoja de ruta con ideas y objetivos definidos. El eslogan de la reunión fue ‘Crecemos’ y se hizo especial hincapié en el valor del equipo, la sostenibilidad y las alianzas. La convención de ventas es uno de los momentos más deseados del año para compartir entre toda la fuerza de ventas los objetivos cumplidos y los que se quieren alcanzar, y disfrutar del sentimiento de equipo que siempre ha tenido y tendrá el Grupo Soledad”.
Grupo Soledad: “El eslogan de la reunión fue ‘Crecemos’ y se hizo especial hincapié en el valor del equipo, la sostenibilidad y las alianzas”.
Juan Ramón Pérez Vázquez posa con el premio al ‘Mejor Directivo’ en la edición de 2018 de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’.
Al respecto, Juan Ramón Pérez, director general de Grupo Soledad, ha comentado que “mirar adelante es una característica imprescindible para conseguir retos interesantes, por eso esta reunión anual es tan importante para todos. Es el momento que aprovechamos para hacer balance, y, sobre todo, para planificar las estrategias de 2023-24. Es fundamental saber mirar hacia el futuro, pero también hacia atrás y valorar lo que se tiene y lo que se ha conseguido”.
“La CE vuelve a imponer un nuevo derecho antidumping y antisubvención definitivo contra las importaciones de neumáticos de camión de China”. Así lo acaba de anunciar ADINE,la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 115 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos.
La Asociación informa que “la Comisión Europea acaba de comunicar a ADINE, como asociación española personada en el procedimiento antidumping desde el inicio del mismo, la resolución por la que vuelve a imponerse un derecho antidumping y antisubvenciones definitivo contra las importaciones de neumáticos nuevos y recauchutados destinados a autobuses o camiones con un índice de carga superior a 121 originarios de la República Popular China, que se encontraban en vigor desde octubre y noviembre de 2018, respectivamente, que oscila entre 21,12 y 61,76 euros por neumático, lo que equivale a una reducción de entre el 0 y el 51 por ciento, dependiendo del fabricante”.
ADINE: “El derecho antidumping y antisubvenciones definitivo contra las importaciones de neumáticos nuevos y recauchutados destinados a autobuses o camiones con un índice de carga superior a 121 originarios de la República Popular China oscila entre 21,12 y 61,76 euros por neumático”.
ADINE añade que “tras la anulación, en el mes de mayo de 2022, por parte del Tribunal General de la Unión Europea de los Reglamentos antidumping y antisubvenciones definitivo, y tras la reapertura, en el mes de julio de 2022, por parte de la Comisión de la investigación y al sometimiento del registro de las importaciones para los fabricantes, respecto de los cuales el Tribunal anuló ambos reglamentos, la Comisión ha finalizado la investigación resolviendo imponer un Derecho Antidumping y Antisubvención definitivo sobre las importaciones del producto afectado al nivel del margen de dumping y de perjuicio más bajo constatado, de conformidad con la regla del derecho inferior”.
Así pues, ADINE resalta que “ha trasladado a sus asociados, de manera inmediata, dicha resolución y ha efectuado las consultas y gestiones pertinentes con los organismos competentes para conocer los posibles efectos de dicha resolución, a falta de su publicación oficial y posterior entrada en vigor en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)”.
Como broche, ADINE subraya que seguirá “manteniendo contacto directo con la Comisión Europea, e informará y comunicará puntualmente a todos sus asociados de cualquier notificación recibida desde la Comisión del procedimiento en cuestión, así como las posibles consecuencias que deriven del mismo”.
Firestone, marca del Grupo Bridgestone, estrena el año con el lanzamiento del nuevo Firehawk Sport, un neumático deportivo de verano de altas prestaciones disponible en 36 medidas, de 18″ a 20 pulgadas.
Los especialistas de la marca del Grupo Bridgestone explican que “el Firehawk Sport es el último neumático de verano de alto rendimiento de Firestone para conductores que buscan sentirse fortalecidos y al mando en todo momento. El nuevo neumático permite una respuesta de dirección precisa, un excelente agarre en mojado y una excelente frenada en seco. La marca Firestone siempre se ha asociado a valores superiores y es famosa por su combinación de excelencia en la conducción y fiabilidad. Fundada hace más de un siglo, la marca ha llevado durante mucho tiempo su filosofía y espíritu pionero a las carreteras y circuitos. Basándose en su sólido legado, la última incorporación a la gama de Firestone, el Firehawk Sport, ha sido diseñado teniendo en cuenta las expectativas y necesidades de los entusiastas de la conducción”.
Desarrollado y fabricado en Europa, Firestone añade que “el nuevo neumático Firehawk Sport ofrece un magnífico manejo y un agarre seguro en cualquier superficie y en todas las condiciones, y es la opción ideal para los conductores que buscan redescubrir la emoción de conducir. Para cada conductor deportivo, desde el conductor de largas distancias hasta el apasionado de los automóviles, el Firestone Firehawk Sport abarca toda una serie de personalidades de conductores, sin que la seguridad o la asequibilidad se vean comprometidas en ningún momento”.
El Firestone Firehawk Sport “ofrece una respuesta de dirección precisa, proporcionando control sobre el vehículo y permitiendo altas velocidades al tomar las curvas. Esto es posible gracias a un perfil de neumático deportivo, ángulos asimétricos de las paredes de los surcos y una optimización virtual de la zona de contacto; todo ello se traduce en confianza al conducir. Además, el nuevo neumático ofrece una manejabilidad y un excelente agarre en mojado, obteniendo el grado A en el etiquetado de la UE por su agarre en mojado. Tras este rendimiento hay una distribución optimizada de los surcos, nervios de perfil variable y una innovadora tecnología de mezcla usada en su diseño de compuesto”, señala la marca.
Comparado con su predecesor Firehawk SZ90mu, “el Firehawk Sport proporciona a los conductores, además, un excelente frenado en seco con una distancia de frenado un 9% menor. El perfil deportivo del neumático también se beneficia de esto, así como de una optimización de la profundidad de los surcos y del dibujo”, resalta Firestone.
De cara al canal de venta, el nuevo Firestone Firehawk Sport “estará disponible en 36 medidas, de 18 a 20 pulgadas, para cubrir una amplia gama de vehículos de uso diario y deportivos. Aporta beneficios no solo a una gran variedad de vehículos para todos los conductores deportivos, sino también a los vehículos tradicionales y eléctricos”.
«El Firestone Firehawk Sport es un neumático que sintetiza lo que la marca Firestone es — comentó Steven De Bock, Vicepresidente de Productos de Consumo de Reposición y Equipo Original de Bridgestone EMIA—. Representa la fiabilidad y la garantía de calidad por las que la marca Firestone lleva siendo reconocidadesde hace más de 100 años, todo ello a un precio asequible. Pero también es un neumático que revitalizará la pasión por conducir de nuestros clientes o la llevará un paso más allá. Este es un neumático que trabaja duro para que puedas jugar duro; ayudándote a sentir la potencia entre el volante y la carretera, al tiempo que garantiza que mantienes el control en todo momento».
Como broche, Firestone recuerda que “nuestra gama de neumáticos Firestone se basa en un legado de solidez y fiabilidad que abarca más de 100 años” y “pasó a formar parte de Bridgestone Corporation, líder mundial en neumáticos y productos derivados del caucho, en 1988”.
Imagen del buggy de la Scudería Ramilo en una de las etapas del rally Dakar 2023.
Una avería en el motor de su buggy obligó a la Scuderia Ramilo a poner fin a su aventura en el Rally Dakar 2023, pero su piloto Ricardo Ramilo, gerente de Rodamoto-gigante’ de la distribución de neumáticos para el segmento de Dos Ruedas-, ya está pensando en su nuevo reto que no es otro que “el mundial de bajas, cuya primera carrera se celebrará en Arabia Saudí del 1 al 3 de febrero de 2023”, y anuncia que “¡Volveré al Dakar!”.
Ricardo Ramilo, CEO de Rodamoto, y piloto de la Scuderia Ramilo.
El propio Ricardo Ramilo reconoce que “Ha sido una lástima haber quedado fuera de carrera. La razón fue un simple error mecánico, a veces esto ocurre después de tantos días con gran presión por los resultados … el cansancio nos pasó factura. Durante la séptima etapa, la primera de la etapa maratón, pisamos una mata de hierba de camello originando que diésemos vueltas de campana durante 100 metros”. Tras este percance, la Scudería Ramilo señala al respecto que “afortunadamente, el piloto, así como el copiloto, salieron ilesos del incidente, aunque el vehículo sufrió un fuerte impacto, obligando a nuestros corredores a recoger las piezas esparcidas por la zona y darle la vuelta al buggy con la ayuda de un camión, para después de revisar toda la mecánica y volver a iniciar la carrera”.
Según Ricardo Ramilo, “el buggy estaba bastante dañado, pero nada grave; podríamos haber terminado la etapa, pero después de unos kilómetros empezamos a sufrir problemas de temperatura en el motor. Tuvimos que pilotar muy despacio para así mantener la temperatura baja en el motor y poder llegar al control de paso, el cual estaba cerca. Allí tuvimos que pedir agua porque ya no teníamos ni siquiera para beber nosotros, conseguimos 10 botellas de agua, y pudimos rellenar el radiador, el cual había perdido casi todo el líquido refrigerante, pero cuando traté de arrancarlo para continuar, ya no encendió”.
La Scudería Ramilo explica que “esto motivo que se vieran obligados a llamar al camión de asistencia en carrera para que los remolcase hasta su asistencia e intentar repararlo, con ello gastaron el famoso tercer comodín, sabiendo además que solamente tenían dos horas para arreglarlo, pero el equipo técnico comunico que el motor era inservible. Lamentablemente, esto ha significado que hoy finalizase para la Scuderia Ramilo el Rally Dakar 2023”.
Imagen del buggy de la Scudería Ramilo durante la 6ª etapa del rally Dakar 2023.
Pese a ello, Ricardo Ramilo reconoce que “estoy muy disgustado, pero tenemos que aceptar el resultado con deportividad y humildad. Es duro y difícil encajarlo por todo el trabajo de un año, la inversión económica, los patrocinadores, la ilusión de todo el equipo y la de nuestros seguidores, pienso que se merecía un final diferente. Fue el único accidente que tuvimos después de ocho días de carrera y más de 4.000 km. Pero en una carrera tan larga y dura como el Dakar, para conseguir el éxito debes ser rápido y minimizar los errores que te permitan llegar a los controles lo antes posible y así poder disponer de tiempo extra para que el equipo técnico pueda atender la mecánica con garantías”.
Aun así, el piloto de la Scuderia Ramilo reitera “estar feliz y considerarse afortunado de haber podido competir nuevamente en el Rally Dakar Campeonato del Mundo W2RC, y haber podido pilotar junto a los mejores pilotos del mundo, permitiéndole mejorar mucho, sobre todo en la zona de dunas. En estas siete etapas la Scuderia Ramilo ha logrado un 7º puesto de etapa, un 1º puesto durante el primer sector de 170 km, de la primera etapa, y varios parciales entre los mejores”.
Como broche, Ricardo Ramilo quiere “agradecer una vez más a todo el equipo Scuderia Ramilo, a la asistencia en pista TH Trucks Team, a la prensa, a nuestra afición y a nuestros patrocinadores Rodamoto, Vigourban, Sasam Neumáticos, Comidas Preparadas, Aspar Airbag, Clever Cap y Pirata Park”. Y anuncia “¡Volveré!”.
(LEA AQUI MÁS NOTICIAS DE RICARDO RAMILO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
El neumático BKT AgrimaxFactor en serie 70 ya luce en el flanco el logo 'e-ready', seña de identidad de su apuesta por la sostenibilidad y movilidad eléctrica.
BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acelera en su apuesta al ‘verde’ y ya comercializa neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica con el logotipo ‘E-Ready’ grabado en el flanco como el AgrimaxFactor en la serie 70, presentado en la pasada edición de FIMA, tal y como adelantó ‘Europneus’ el pasado 17 de noviembre.
A rueda de ello, los especialistas de BKT argumentan que “la transición a la movilidad eléctrica es una tendencia imparable en todos los segmentos. BKT presenta ahora neumáticos adecuados para vehículos eléctricos mediante tecnologías avanzadas. Ahora, el logotipo E-READY permite reconocer los productos diseñados específicamente para la movilidad eléctrica. Como es lógico, esta denominación envía un mensaje muy claro al mercado: ‘Estamos preparados'”.
Neumático BKT AgrimaxFactor en serie 70 con el logo ‘E-Ready’.
Como decimos, BKT recuerda que “hace apenas unas semanas se presentó el logotipo que da el pistoletazo de salida oficial a la familia de neumáticos BKT específicamente diseñados para vehículos eléctricos. E-READY hizo su debut en SIMA, donde lo vimos por primera vez impreso en el neumático AgrimaxFactor (la nueva serie 70 de BKT diseñada para tractores), aunque en el futuro se extenderá a todos los productos de esta categoría. La especificación E-READY constituye un gran avance, el inicio de un camino hacia el suministro de soluciones adecuadas para la movilidad eléctrica. También pretende subrayar el compromiso de BKT con la sostenibilidad, un objetivo hacia el que toda empresa responsable debe dirigir la investigación y la inversión. Al estilizar el nuevo logotipo, BKT pretende mostrar su aptitud para adelantarse a las necesidades del mercado mediante la solidez de su avanzada tecnología”.
BKT: diferencias entre un neumático destinado a un vehículo eléctrico y uno convencional
Los técnicos de BKT explican que “hay muchas diferencias entre un neumático destinado a un vehículo eléctrico y uno convencional. De hecho, según se desprende de los ensayos y las pruebas de campo, para equipar un vehículo eléctrico, los diseñadores deberán tener en cuenta diversos factores que caracterizan la movilidad eléctrica: peso, estructura del motor, autonomía y ruido. Los vehículos eléctricos pesan más porque sus baterías pueden añadir hasta un 30% de peso adicional, algo que afecta mucho al funcionamiento del neumático. No solo son más pesados, sino que también se mueven de forma distinta a los vehículos propulsados por gas natural o gasolina: el vehículo alcanza inmediatamente la máxima potencia al pisar el acelerador. Esto significa que los cambios de carga pueden ser más rápidos e intensos que en los vehículos convencionales, con el consiguiente efecto sobre el desgaste de los neumáticos”.
Además, añaden que “la autonomía energética también desempeña un papel decisivo. Si un vehículo eléctrico está diseñado para ahorrar energía, los neumáticos también deben estarlo para no afectar al consumo del vehículo, como sucede con los neumáticos resistentes al rodamiento. Por último, pero no por ello menos importante, está el hecho de que los fabricantes están invirtiendo mucho en la investigación de la homogeneidad vehículo/neumático, incluso en lo que se refiere al ruido. Por ese motivo, el diseño y el desarrollo de neumáticos adecuados para la movilidad eléctrica siguen un camino específico que difiere del de los vehículos de combustión”.
El nuevo BKT AgrimaxFactor destaca por “una gran maniobrabilidad y un extraordinario confort de conducción, combinados con una durabilidad excepcional”, según los especialistas de la marca.
BKT: características de los neumáticos diseñados para vehículos eléctricos.
Pesos y tamaños: “Como se ha mencionado, los neumáticos de los vehículos eléctricos soportan un mayor peso del vehículo al que equipan, ya que las baterías pueden aumentar el peso de un vehículo hasta un 20-30 % más que el de un vehículo convencional. Esto exige una mayor resistencia a la tensión y, por tanto, una estructura más robusta, empezando por cinturones y carcasa reforzados, hasta un diseño diferente y específico de la pared lateral y el talón”.
Motores eléctricos: “Algunas de las diferencias adicionales que distinguen a un neumático de vehículo eléctrico de uno convencional incluyen la capacidad de «soportar» un par motor más alto, sobre todo al arrancar. De hecho, el motor eléctrico da más empuje a la transmisión mecánica y, por tanto, a las ruedas, que un vehículo convencional, lo que se traduce en una mayor aceleración. Por ello, es absolutamente necesario revisar la estructura del talón del neumático para garantizar un mejor agarre a la llanta, especialmente durante la aceleración. La banda de rodadura también debe optimizarse, tanto en términos de diseño como de compuesto. Los vehículos de propulsión eléctrica tienen un desgaste de neumáticos significativamente mayor que los vehículos con motor de combustión, por lo que se necesita un diseño diferente para garantizar un ciclo de vida óptimo”.
Autonomía: “Si los neumáticos que se montan en un vehículo eléctrico no son adecuados, pueden provocar importantes pérdidas de energía, ya que la resistencia al rodamiento puede contribuir hasta en un 20 % al consumo de energía del vehículo. Para ajustar la resistencia al rodamiento de los neumáticos para vehículos eléctricos, sin renunciar a otras prestaciones, es necesario adaptar el compuesto de la banda de rodadura, el dibujo de la banda de rodadura y también la estructura de la pared lateral concreta. Por tanto, el neumático más adecuado para los vehículos eléctricos será el que metafóricamente consuma menos energía. En otras palabras, uno cuya estructura avanzada no afecte a la autonomía del vehículo eléctrico”.
Ruido: “El ruido también es algo que los fabricantes de neumáticos están teniendo muy en cuenta para los vehículos eléctricos, cuyos neumáticos deben tener diferentes dibujos en la banda de rodadura y composiciones de compuestos, tanto naturales como sintéticos. El tamaño también contribuye considerablemente a que un neumático sea silencioso”.
BKT concluye resaltando que “gracias a su equipo de investigadores especializados, BKT ha desarrollado las mejores soluciones para el mercado de vehículos eléctricos mediante pruebas y prototipos. Y así fue como el mercado conoció el primer neumático E-READY de BKT: AgrimaxFactor, un nuevo producto diseñado para operaciones de transporte y labranza, repleto de prestaciones distintivas e innovadoras que lo convierten en una obra maestra de la tecnología y el diseño estético. Entre sus prestaciones de alto rendimiento se incluye un dibujo de la banda de rodadura técnicamente mejorado para facilitar la conducción y suavizar el impacto en la carretera. Ahora BKT también está empezando a realizar grandes inversiones en el segmento de los neumáticos para la movilidad eléctrica. Aunque el centro de gravedad de los objetivos puede cambiar, la innovación y una amplia gama siguen siendo los faros que guían a BKT hacia el futuro”.
Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España
Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.
Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
La empresa española Flash LED ha lanzado la nueva FlashLED SOS, su primera baliza V16 conectada. El lanzamiento se produce tras la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto que define las características de estos dispositivos.
FlashLED SOS V16 emite una luz amarilla visible en al menos un kilómetro de distancia. Al mismo tiempo, la baliza de Flash LED tiene incorporado un sistema de geolocalización que conecta automáticamente con la plataforma DGT 3.0 en caso de avería o accidente.
La baliza está equipada con una base imantada para mantenerse estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a corrientes de aire de 180 Pa. Además, es resistente al polvo y al agua, con un grado de protección IP54 y funcionamiento garantizado en un rango de temperaturas de entre −10ºC y 50ºC.
El objetivo es incrementar aún más la seguridad, así como facilitar la atención a aquellos individuos implicados en un incidente y avisar con mayor efectividad a los usuarios de la vía. El Reglamento General de Vehículos ha marcado el 1 de enero de 2026 como fecha en la que este tipo de balizas serán de uso obligatorio, sustituyendo a los habituales triángulos.
Flash LED, la nueva marca de la española KPSport Group, renueva así su compromiso con la seguridad vial de la mano de este dispositivo homologado por la DGT y conectado por Telefónica. El coste de las comunicaciones y servicio de datos está incluido y garantizado durante 13 años.
FlashLED SOS con app SOS Alert
Este lanzamiento viene acompañado de la presentación de la app SOS Alert: un asistente enfocado a la actuación en caso de emergencia y cuyas funcionalidades se podrán combinar con las de la FlashLED SOS. Esta aplicación facilitará el contacto con otros individuos en situaciones de riesgo al volante. De este modo, permitirá llamar a contactos cercanos o realizar avisos de manera sencilla, de manera que pueda suponer un cambio paradigmático en términos de seguridad en las carreteras.
“Estos nuevos dispositivos han llegado para transformar la forma en que concebimos la seguridad vial. Estamos encantados de poder ser pioneros en este tipo de cambios y aportar nuestro granito de arena en un área tan importante para la salud de la sociedad”, ha afirmado Jordi Gilberga, Director de Proyecto de Flash LED.
BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida de ContiTrade, filial de Continental, acaba de oficializar la renovación de ‘Neumáticos Huecha’ (Albeta, Zaragoza) como miembro de la red por un nuevo periodo de cinco años.
La Central de la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental resalta en su comunicado que “BestDrive y ‘Neumáticos Huecha’ han acordado renovar la asociación del taller con la red durante otros cinco años tras un ya largo periodo de exitosa colaboración. De este modo, BestDrive reafirma la presencia de la red en Aragón, región clave por su emplazamiento estratégico, mientras que el taller continuará beneficiándose de las ventajas de pertenecer a una red amparada por la calidad de los productos y servicios del grupo Continental”.
Fachada del taller de ‘Neumáticos Huecha’, abanderado de la red BestDrive en Albeta (Zaragoza).
Imagen del interior del taller de ‘Neumáticos Huecha’, abanderado de la red BestDrive en Albeta (Zaragoza).
BestDrive recuerda que “creado en 1986 en Albeta (Zaragoza) por José Luis Zatorre, el taller comenzó a funcionar en un local de 500 m2, vendiendo y reparando neumáticos y con servicios de mecánica en general. Años después, a mediados de los años 90, ‘Neumáticos Huecha’ se trasladó a la actual instalación”.
La Central de la red de talleres impulsada por Continental destaca que “‘Neumáticos Huecha’ presta servicios de neumáticos, mecánica rápida, asistencia en carretera y autolavado en sus instalaciones de 5.000 m2, más 9.000 m2 adicionales de almacén, lo que le permite disponer de stock para cubrir las principales demandas del cliente en toda su zona de actuación. Gracias a su gran experiencia, el taller es capaz de dar respuesta a las necesidades del usuario con una completa oferta en neumáticos agrícolas, turismo, furgonetas, 4×4, camión, motos e industrial de marcas líderes del mercado, que cubre diferentes calidades, especialmente aquellas de excelente relación calidad y precio, como los neumáticos del grupo Continental”.
“Desde nuestros inicios, en ‘Neumáticos Huecha’ siempre hemos estado ligados a Continental, siempre hemos compartido la filosofía de Continental, siendo nuestro partner principal, por lo que asociarnos con su red de talleres era un paso natural. Desde que nos incorporamos a BestDrive, hemos podido consolidar nuestras expectativas gracias a formar parte de un grupo de calidad, enfocado al futuro. Estamos seguros de que seguirá siendo así en los próximos años”, han comentado José Luis, Enrique y Laura Zatorre, hijos del fundador y actuales directivos del taller.
Gonzalo Giménez, director general de BestDrive.
Para Gonzalo Giménez, director general de BestDrive: “Cuando ‘Neumáticos Huecha’ se incorporó a BestDrive lo hizo guiado por su confianza en los productos y servicios del grupo Continental, con el que le unían fuertes lazos. Con los años, y gracias al buen trabajo, hemos demostrado que no se equivocaron en unirse a nuestra red. Para nosotros, es muy satisfactorio comprobar cómo la asociación con nuestros miembros les genera patentes beneficios. Por eso, cuando renovamos la relación con alguno de nuestros asociados, como ahora con ‘Neumáticos Huecha’, sabemos que nuestra red representa un verdadero valor para su rentabilidad”.
Como broche, ContiTrade recuerda que “es la red de mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental. Con sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre, dispone de más de 2.000 centros en toda Europa y más de 265 en España, lo que la convierte en referente del sector a nivel internacional. Las redes BestDrive y Eurotyre destacan por ofrecer unos servicios completos de alta calidad, con formación especializada y promociones exclusivas, centrados en responder a las necesidades de sus clientes, tanto particulares como flotas, con las que trabaja en estrecha colaboración”.
Los neumáticos sin aire Michelin Uptis ya calzan furgonetas de reparto de DHL Express en el proyecto piloto arrancado en Singapur.
El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Michelin sigue acelerando y, un año antes de lo previsto, los neumáticos sin aire Michelin Uptis ya han arrancado un proyecto piloto en Singapur para calzar las primeras furgonetas de reparto de última milla de DHL Express, que se elevará a un total de 50 vehículos antes de finales de 2023.
Neumático sin aire Michelin Uptis.
A rueda de ello, Michelin subraya que, “gracias a la colaboración con DHL, la tecnología Michelin Uptis* se ensayará en condiciones reales un año antes de lo previsto. El prototipo Michelin Uptis es un conjunto de llanta/neumático a prueba de pinchazos destinado a turismos y furgonetas ligeras que en vez de aire utiliza una revolucionaria estructura capaz de soportar el vehículo, asegurando la robustez de la rueda y garantizando el confort y la seguridad durante la conducción. Diseñada como una solución “plug-and-play”, Michelin Uptis permite a los usuarios despreocuparse de los peligros de la carretera que puedan afectar a los neumáticos, y limita el número de neumáticos desechados a consecuencia de pinchazos”.
Los técnicos de la marca del Bibendum añaden que “Michelin Uptis permite a DHL optimizar la productividad de su flota, ya que se eliminan los problemas relacionados con la pérdida de presión de los neumáticos y los pinchazos, reduciendo la frecuencia de sustitución de los mismos”.
Furgoneta de reparto de DHL calzada con los neumáticos sin aire Michelin Uptis.
Neumático sin aire Michelin Uptis
“Como pioneros en logística ecológica, estamos encantados de asociarnos con Michelin para probar sus neumáticos sin aire en nuestros vehículos en Singapur. Esta colaboración supone otro hito para nosotros, ya que nos hemos propuesto hacer más sostenibles nuestras operaciones de última milla y lograr cero emisiones netas de carbono en toda la red de DHL a nivel mundial”, afirma Christopher Ong, Director de DHL Express Singapur.
“Michelin Uptis es el resultado de unas cincuenta patentes relacionadas con la estructura y los materiales de alta tecnología del neumático, y demuestra la capacidad de innovación de Michelin a favor de una movilidad más segura y sostenible. Estamos encantados de que DHL confíe en Michelin para equipar su flota con los primeros neumáticos Michelin Uptis, comercializados un año antes de lo previsto”, declaró Bruno De Feraudy, Director de actividades OEM del Grupo Michelin.
La marca del Bibendum concluye resaltando que “la tecnología sin aire es la clave de la visión de Michelin de un neumático totalmente sostenible para 2050. En la actualidad, el 20% de los neumáticos se desechan prematuramente debido a pinchazos y reventones (12%) o al desgaste irregular causado por una presión deficiente (8%). Basándose en investigaciones internas(**) , Michelin prevé que la tecnología sin aire Michelin Uptis podría evitar el desecho prematuro de hasta 200 millones de neumáticos al año en todo el mundo, o un ahorro de 2 millones de toneladas de material, equivalente a unas 200 veces el peso de la torre Eiffel”.
NOTA DE MICHELIN:
*UPTIS: Unique Puncture-proof Tire System, un neumático sin aire desarrollado por Michelin en colaboración con Maxion, proveedor de una llanta específica para el neumático UPTIS
**:Derivado del estudio interno de Michelin (2012-2015), basado en una muestra de 135.000 neumáticos y extrapolado a escala mundial (las estimaciones indican que cada año se desechan 1.000 millones de neumáticos).
Nazca Capital ha anunciado la compra de 100% del capital de Doga junto con el equipo directivo de la compañía, a través del vehículo Nazca Opportunity I. Doga está especializada en la fabricación de sistemas eléctricos para maquinaria agrícola, logística y de construcción y la entrada de Nazca permitirá acelerar su plan de crecimiento internacional.
La entrada de Nazca en el capital de Doga tiene como objetivo impulsar un ambicioso plan de crecimiento internacional, reforzando su posición en Estados Unidos, Brasil o China, y consolidando mercados estratégicos como el de Corea y Japón, así como promover sus actividades de I+D con el lanzamiento de productos innovadores en sectores de alto crecimiento como la motorización de paneles solares, la movilidad eléctrica o la agricultura de precisión. Dentro de este plan de negocio, la compañía no descarta acelerar su crecimiento a través de adquisiciones, buscando sobre todo complementariedad tecnológica y nuevas aplicaciones para motorizaciones eléctricas.
El proyecto continuará liderado por su consejero delegado, Jordi Miró, que se mantendrá al frente de la gestión junto con un sólido equipo directivo.
Estados Unidos, el principal mercado de Doga
Fundada en 1958 en Barcelona, Doga está especializada, entre otros productos, en soluciones limpiaparabrisas de alto valor añadido para grandes vehículos industriales como excavadoras, tractores, autobuses, trenes o camiones, para los que la compañía diseña y fabrica tanto las motorizaciones eléctricas como los brazos limpiaparabrisas. Más del 95% de sus ventas provienen del extranjero, siendo Estados Unidos su principal mercado con cerca del 20% de las ventas del Grupo. La compañía complementa su negocio principal con el diseño y fabricación de una amplia variedad de depósitos de expansión, recuperadores, hidráulicos o de refrigeración, con claras aplicaciones para la movilidad sostenible.
Doga cuenta con más de 1.000 empleados y fábricas en España, Italia, Marruecos y China, así como presencia comercial en Estados Unidos, Brasil, India y México, con ventas en más de 80 países. En los últimos años, Doga ha tenido un importante crecimiento, pasando de 100 millones de euros de ventas en 2019 a cerca de 150 millones de euros de ventas estimadas en 2022, año en el que espera alcanzar más de 17 millones de euros de EBITDA.
“Todo el equipo directivo estamos muy ilusionados con esta nueva etapa en la que, de la mano de Nazca, esperamos continuar con los éxitos empresariales alcanzados junto a la familia Garcia-Coma en los más de 60 años de historia de la compañía”, ha señalado Jordi Miró, consejero delegado de Doga, tras la adquisición.
Por su parte, Carlos Carbó, consejero delegado de Nazca Capital ha comentado que “el proyecto de Doga encaja perfectamente con la estrategia de inversión de Nazca, por su carácter de compañía familiar, un sólido equipo directivo, posicionamiento de liderazgo y un objetivo de crecimiento ambicioso”.