Inicio Blog Página 231

Luca Mai se reincorpora a Triangle Tyre como director de neumáticos OTR para Europa

Luca Mai Triangle Tyre
Luca Mai, nuevo director de neumáticos OTR de Triangle Tyre Europe.

Año nuevo, nuevo fichaje en Triangle Tyre Europe. Desde el pasado 1 de enero, Luca Mai, un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector, vuelve a formar parte del equipo europeo de Triangle como director de neumáticos OTR para Europa.

 

Triangle
Corrado Moglia, director general de Triangle Tyre Europa.

Tras la reincorporación de Luca Mai, Corrado Moglia, CEO de Triangle Europe, ha destacado que “la especialización y profesionalidad de Luca ayudarán a la compañía a proseguir los ambiciosos planes de crecimiento en el segmento de neumáticos OTR, un sector en el que Triangle ya cuenta con una considerable cuota de mercado y una trayectoria ejemplar en Europa. Estoy seguro de que sus habilidades, experiencia y conocimiento del sector, junto con la pasión que le distingue, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos.”

 

Triangle Tyre Europe: “Luca Mai cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector del neumático, con especial atención a las ventas, el marketing y la gestión. Ha desempeñado una serie de cargos y responsabilidades en Italia y a nivel internacional, especialmente en el sector de los neumáticos para movimiento de tierras”.

 

Triangle Tyre Europe destaca en su comunicado que “Luca Mai cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector del neumático, con especial atención a las ventas, el marketing y la gestión. Ha desempeñado una serie de cargos y responsabilidades en Italia y a nivel internacional, especialmente en el sector de los neumáticos para movimiento de tierras”.

 

“Triangle tiene una estrategia de crecimiento claramente definida, gracias a su calidad de producto que poco tiene que envidiar a las marcas premium” declara Luca Mai. “Estoy orgulloso de tener la oportunidad de contribuir al éxito de la marca, también gracias a la realización de los nuevos proyectos que Triangle tiene en cartera”.

 

Hay que recordar que Triangle es una marca de neumáticos distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur, tanto para los segmentos PCR (neumáticos de turismo, furgoneta y 4×4-SUV), como V.I. (vehículos industriales) y OTR, como puntualmente informó Europneus el pasado 8 de enero de 2020.

 

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Castrol lanza un buscador online de productos

castrol buscador online

Castrol ha lanzado un nuevo buscador online de productos para ayudar a consumidores y profesionales a identificar y comprar el lubricante de motor, el fluido de transmisión, el líquido de frenos y el refrigerante correctos para su vehículo.

El nuevo buscador de Castrol, que está disponible en www.castrol.es/buscadoraceite, también muestra la dirección de los talleres y vendedores autorizados más cercanos donde hay existencias de los productos adecuados. Esta herramienta tiene también integrado Google Maps para ofrecer una vista de mapa e indicaciones para llegar a ellos.

 

castrol buscador online

A través de la función ‘Búsqueda rápida’ se pueden identificar los productos Castrol aptos para automóvil, a través de la matrícula o de la marca y modelo del vehículo. Además, los usuarios pueden introducir el nombre de un artículo Castrol para buscarlo rápida y fácilmente antes de confirmar que es compatible con su vehículo. Además, también se incluyen muchos de ellos aptos para vehículos eléctricos. Por su parte, la herramienta ‘Dónde comprar’, disponible a través de www.castrol.es/dondecomprar, también proporciona enlaces directos a tiendas online con existencias de los productos deseados.

Los operarios de taller también pueden utilizar el nuevo buscador antes de efectuar revisiones rutinarias, tareas de mantenimiento y reparación de averías. De esta forma se asegurarán siempre de usar los fluidos más apropiados a cada caso que ofrece Castrol.

“Muchos consumidores no están seguros del lubricante y los fluidos que más les conviene comprar para sus vehículos ni saben conseguir el mejor asesoramiento. Al desarrollar esta nueva herramienta, nos centramos en ayudar a los consumidores a tomar decisiones fundamentadas y, además, aumentamos la afluencia a talleres y tiendas, agilizando la transición de online a offline, y también simplificamos y mejoramos el proceso de compra”, comenta Shailendra Gupte, Marketing Director para Europa, Oriente Medio y África en Castrol.

Michelin España renueva su certificación como ‘Top Employer’ en 2023

Michelin Top Employer 2023

Michelin España ha renovado su certificación como ‘Top Employer’ en 2023 y ya es el sexto año consecutivo en el que la compañía obtiene el reconocimiento, “demostrando su compromiso por conseguir un entorno laboral de la máxima calidad. De esta forma, la organización seguirá formando parte del selecto grupo de empresas mundiales que mejores condiciones ofrecen a sus trabajadores”, señala la multinacional fabricante de neumáticos.

 

Michelin señala en su comunicado que “la excelencia tanto en sus políticas como en las prácticas ejecutadas por y para sus trabajadores han hecho que el prestigioso Top Employers Institute reconozca a Michelin España con el certificado de “Top Employer 2023”. La institución, además de valorar las condiciones laborales de la compañía, ha tenido en cuenta las iniciativas que Michelin España ha ejecutado durante el año para fomentar el talento y mejorar el entorno laboral”.

 

En 2023, Michelin resalta que “un total 2.052 compañías de 121 países/regiones en los cinco continentes han alcanzado el certificado Top Employer, tan solo 118 en España. Para conseguirlo, las organizaciones superaron un cuestionario en el que se evaluaban y analizaban temas clave de su política de Recursos Humanos, formados por 20 bloques que incluyen áreas como la estrategia de personas, el ambiente de trabajo, la adquisición de talento, el aprendizaje, el bienestar o la diversidad y la inclusión entre otros”.

 

MICHELIN
Mª Paz Robina Rosat, presidenta de Michelin España Portugal.

Mª Paz Robina Rosat, Directora General de Michelin España Portugal: “Obtener la certificación de Top Employer 2023 reconoce los esfuerzos que la compañía realiza año tras años en su política laboral. Para Michelin es fundamental ofrecer el mejor entorno laboral posible y crear empleo de calidad”.

 

 

 

 

La Directora General de Michelin España Portugal, Mª Paz Robina Rosat, reconoce la importancia que tiene el certificado de Top Employer para la compañía: “Obtener la certificación de Top Employer 2023 reconoce los esfuerzos que la compañía realiza año tras años en su política laboral. Para Michelin es fundamental ofrecer el mejor entorno laboral posible y crear empleo de calidad”.

 

Mientras que David Plink, CEO de Top Employers Institute, destaca la labor de los galardonados: Michelin España, como el resto de compañías premiadas, ha continuado demostrando que prioriza la implementación de excelentes prácticas centradas en las personas en su lugar de trabajo. Nos complace celebrar y aplaudir a todas las organizaciones certificadas como Top Employers este año”.

 

Ernesto Barceló, nuevo presidente de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO

Ernesto Barceló

Desde el pasado 1 de enero, la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO está liderada por Ernesto Barceló, director de ESG de Gestamp. Barceló sustituye en el cargo a Miguel López-Quesada, ex director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de esa misma compañía.

Ernesto Barceló se incorporó en el mes de octubre de 2022 al área ESG de Gestamp tras una larga carrera a nivel global en España, Francia y Suiza. Su trayectoria profesional tiene un fuerte enfoque en Sostenibilidad, Health & Safety, Asuntos Regulatorios y Calidad, entre otros.

“Es un honor y una gran responsabilidad trabajar en la Comisión de Negocio Responsable. Nuestro sector afronta un importante momento de transición en el sector de la energía y la movilidad, que afecta de lleno a nuestra oferta de productos y servicios. En la Comisión todo el equipo está comprometido con una hoja de ruta definida y actualizada regularmente como la mejor manera de contribuir al objetivo de desarrollo sostenible ODS UN 17 “Alianzas para los objetivos”, ha señalado Barceló en relación a su nombramiento.

Además de dar visibilidad a todo lo que realiza el sector en relación con la sostenibilidad, desde la Comisión de Negocio Responsable se proporciona conocimiento, herramientas y materiales para apoyar a las empresas a avanzar en sus objetivos. Así, las empresas disponen de una matriz de temas relevantes, una herramienta para facilitar el reporte de Información No Financiera, un observatorio de regulación inteligente y competitiva, workshops, informes, notas ejecutivas, entre otros servicios.

La Comisión de Negocio Responsable está integrada por proveedores de automoción líderes en esta materia como son: AIT Group, Bosch España, Brembo, CIE Automotive, Gestamp, Gonvarri, Grupo Antolin, Global Steel Wire, Icer Brakes, Mann Hummel, Schaeffler, Tecco Automotive, Teknia y Zanini.

La Dirección de SERNAUTO y los miembros de la Comisión ha agradecido a Miguel López-Quesada su empuje y dedicación durante estos tres años de vida de la Comisión. El proyecto nació en 2020 en plena pandemia y ha ido consolidándose con una intensa actividad durante este periodo.

Plan Olipes de Mantenimiento Proactivo de la maquinaria industrial: “menos averías y más productividad”

Olipes

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para los sectores del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, arranca el año promoviendo su denominado ‘Plan Olipes de Mantenimiento Proactivo’ de la maquinaria industrial, que, según los especialistas de la compañía, garantiza “menos averías y más productividad”.

 

Olipes resalta en su comunicado que “uno de nuestros valores diferenciales –y donde reside gran parte del éxito de la compañía– es la oferta de múltiples servicios a nuestros clientes, entre los que destaca la implantación de un plan de mantenimiento proactivo de la maquinaria industrial. Un plan que brinda la posibilidad de establecer las alarmas, incorporando el análisis de datos, para garantizar el buen estado de todos los equipos que precisan lubricación. El Plan Olipes de Mantenimiento Proactivo tiene como puntos fuertes la amplia experiencia de nuestro personal técnico, altamente cualificado, las estadísticas acumuladas a lo largo de su dilata experiencia y el apoyo de los principales laboratorios de análisis de lubricantes con los que colabora la compañía a nivel mundial”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Una lubricación deficiente conlleva una mayor fricción, lo que se traduce, además de en desgaste, en un incremento de la energía consumida no útil de entre el 30% y el 50%, con el consiguiente sobrecoste de producción. Además de este derroche energético, hay que tener presente que el desgaste prematuro es la principal causa del cambio de hasta el 54% de las piezas sustituidas en la maquinaria que se utiliza en sectores como el papelero y el forestal, y de más del 80% en los sectores agrícola y minero”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes. Y prosigue: “Una lubricación deficiente reduce el tiempo de disponibilidad de la maquinaria, aumenta los costes de explotación, agrava el impacto ambiental de la actividad y el riesgo laboral. Como consecuencia, se aumenta el número de operaciones de mantenimiento correctivo y se genera un mayor volumen de residuos, algo muy a tener en cuenta en la política laboral, económica y ambiental de cualquier empresa”.

 

El análisis de la maquinaria industrial que propone el ‘Plan Olipes de Mantenimiento Proactivo’ incluye, según detalla la compañía:

  • “Nivel de desgaste de los mecanismos, a través del estudio de las diferentes partículas causantes del deterioro y del contenido en metales de desgaste presentes en el lubricante.
  • Nivel de contaminación y causas, para determinar las posibles fuentes de la contaminación, así como su concentración y naturaleza.
  • Características físico-químicas del lubricante, para medir el nivel de oxidación del aceite y la estimación de su vida útil (reserva de aditivos) y su nivel de suciedad (lodos, lacas o barnices).
  • Variación de la viscosidad respecto al aceite original, que permite conocer el nivel de degradación de sus componentes y los efectos adversos de los contaminantes presentes.
  • Aditivación remanente, para obtener información de la vida remanente del aceite desde el punto de vista de sus aditivos”.

Plan Olipes de Mantenimiento Proactivo

 

Al Plan de Mantenimiento Proactivo, Olipes subraya que une “otros beneficios adicionales, como son los cursos de formación y asesoramiento en gestión y optimización del negocio; pero, sobre todo, brinda al profesional una asistencia técnica y comercial directa desde la fábrica, las 24 horas del día y los siete días de la semana, y todo ello con independencia de cuál sea su especialización, ubicación o tamaño”.

 

“Para que el Plan Olipes de Mantenimiento Proactivo sea un éxito es fundamental tanto la adecuada selección de los sistemas o componentes a monitorizar como el correcto establecimiento de los límites de desgaste de dichos componentes, la degradación del lubricante y los objetivos de limpieza. La frecuencia de muestreo que recomendamos en los equipos (sistemas hidráulicos, motores, reductores, compresores, circuitos térmicos…) variará en cada caso en función de la aplicación, de las condiciones ambientales y de trabajo y de la criticidad del equipo”, aconseja Fernando Díaz.

 

Olipes enfatiza que está “especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada. Además, ofrece una garantía basada en el alto nivel tecnológico que hay detrás de todos sus productos, la experiencia acumulada globalmente en su actividad y la amplia gama de lubricantes que ha desarrollado para diferentes aplicaciones en la industria”.

 

Como broche, Olipes S.L. recuerda que, fundada en el año 1993, es “una empresa española centrada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, en 75 sectores industriales y presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producto, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos. La sede central se encuentra en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas”.

La DGT recomienda a los conductores “llevar cadenas o neumáticos de invierno ante la previsión de nevadas”

Señal peligro nevadas

El invierno y la borrasca Fien ya están aquí y la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los conductores “llevar cadenas o neumáticos de invierno ante la previsión de nevadas”.

 

 

En su comunicado, la DGT señala que “con motivo de las afecciones a la circulación que se pueden producir en carretera debido a las precipitaciones en forma de nieve previstas durante esta tarde y días posteriores en numerosos puntos de la península, la Dirección General de Tráfico solicita a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consultar el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías por la que  a circular, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno”.

 

La DGT añade que “según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las nevadas afectarán principalmente a la Cordillera Cantábrica, Macizo Galaico, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central y Meseta tal y como muestran los mapas adjuntos. La cota de nieve irá bajando según pasen las horas, de los 1.100 metros de hoy en el tercio occidental, a los 500-600 metros en el norte y nordeste de la península y por debajo de los 800 en el resto de las zonas afectadas a lo largo del martes, para seguir bajando a cotas más bajas a lo largo de todo el miércoles. Estas precipitaciones pueden afectar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales, sino a las carreteras de alta capacidad -autopistas y autovías como:

  • AP-66 León-Asturias
  • A-67 Cantabria –Palencia
  • A-52 Orense-Zamora
  • AP-6/ A-6 Madrid-Segovia
  • A-1 Madrid- Burgos
  • A-92 Granada-Guadix
  • A-92-N Granada-Puerto Lumbreras
  • A-44 Límite provincia Jaén-Granada
  • A-3 Cuenca

El número de vías señaladas y que pueden estar afectadas por la nieve variarán según avance el temporal”.

 

En los casos de que la nieve afecte a la circulación de las carreteras, la Dirección General de Tráfico avanza que “para garantizar la fluidez y la seguridad vial, podrá establecer una serie de medias, como las que a continuación se enumeran:

  • Restricciones a la circulación de vehículos pesados.
  • Restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas.
  • Limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos.
  • Cortes totales preventivos.
  • Seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.

Están preparados para su funcionamiento los 32 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario”.

 

DGT: CONSEJOS IMPRESCINDIBLES A LOS CONDUCTORES

A modo preventivo e informativo, la DGT da una serie de consejos a los conductores:

  • “Dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
  • Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
  • Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
  • Conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación”.

 

DRiV edita un nuevo catálogo digital de productos Walker

CATALOGO WALKER

DRiV ha lanzado un catálogo electrónico que recoge la gama ampliada de componentes de ajuste universal de productos para el control de emisiones de la marca Walker. Este catálogo, de fácil uso, permite a recambistas y talleres identificar de manera rápida y sencilla los componentes y accesorios necesarios para garantizar una correcta reparación del sistema de control de emisiones.

La gama de piezas universales de Walker incluye tubos de escape, tubos de conexión, codos de escape, tubos flexibles y extensiones de tubo. El catálogo Walker contiene asimismo abrazaderas, tornillería, bridas, colgadores y otros componentes comúnmente necesarios para una reparación duradera y de alta calidad.

Esta nueva edición recoge también la amplia oferta de productos químicos para sistemas de control de emisiones de la marca, como el activador de regeneración y la dosis de prevención y el catalizador a base de combustible. La gama completa de productos Walker está disponible a través de los principales distribuidores de repuestos de toda Europa.

El nuevo catálogo Walker se ha rediseñado completamente para permitir a los usuarios identificar más rápidamente las piezas correctas en función de la descripción, la apariencia y las especificaciones detalladas.

Euromaster aumenta un 14,8% su facturación en 2022 hasta los 148 millones de euros y supera los 500 talleres en la Península Ibérica

Euromaster

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, no para de crecer y, en aras a la transparencia, acaba de anunciar que en 2022 aumentó su facturación un 14,8% hasta los 148 millones de euros y superó los 500 talleres, con un total de 515 centros abanderados en la Península Ibérica, de los que 397 son franquiciados, “la principal vía de expansión de la red por su gran capilaridad geográfica y cobertura”, según resalta la compañía dirigida por Francis Ferreira.

 

Para más señas, la Central de Euromaster detalla que “la red cuenta con 56 nuevos centros, 49 en España y 7 en Portugal, que ha permitido a Euromaster superar la barrera del medio millar de talleres, abriendo 112 solo en los dos últimos años. En cuanto a la presencia geográfica, 420 están ubicados en España, 88 en Portugal y 4 en Andorra. Todo ello sustentado en un modelo de franquicia como principal vía de crecimiento, que permite lograr una gran capilaridad geográfica y cobertura, además de un fuerte posicionamiento y reconocimiento de la marca. De hecho, del más de medio millar de centros, 397 son franquiciados, un modelo de negocio que cumple los 10 años de actividad en nuestro país”.

 

Euromaster: objetivos para 2023, año de su 60 aniversario

 

Asimismo, la Central de la red resalta que “el objetivo de Euromaster para este ejercicio es seguir consolidándose como la red de mantenimiento de vehículos más grande, mantener su liderazgo en el mercado de vehículo industrial con una cuota del 25% de las ventas en España y seguir creciendo en nuevas fórmulas de movilidad como los patinetes y bicicletas eléctricas, una constante en los entornos urbanos que sigue ganando nuevos adeptos”.

 

Euromaster: “En el mercado de vehículo industrial contamos con una cuota del 25% de las ventas en España y mantenemos el objetivo de alcanzar en Iberia los 600 centros a finales de 2026. Una cuantía que permitiría a la compañía cumplir uno de sus objetivos: dar servicio al 75% del parque en circulación de vehículo ligero y el 80% de camión”.

 

Por otro lado, la compañía pilotada por Francis Ferreira añade que “seguirá su apuesta de reforzar la digitalización a través de soluciones que permitan incrementar la generación de tráfico en los talleres. Cabe recordar, que el 80% de los clientes que entran en un centro Euromaster provienen de Internet. Además, Euromaster mantiene el objetivo de alcanzar en Iberia los 600 centros a finales de 2026. Una cuantía que permitiría a la compañía cumplir uno de sus objetivos: dar servicio al 75% del parque en circulación de vehículo ligero y el 80% de camión”.

 

Euromaster
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.

 

Según Francis Ferreira, director general de Euromaster: “2023 está marcado por la celebración del 60 aniversario de Euromaster en España, un año en el que seguiremos trabajando para lograr nuestros objetivos de expansión y crecimiento. Todo ello sin olvidarnos de nuestro principal propósito: atender a personas, no a coches, para así seguir siendo la red de talleres mejor valorada por los clientes de todo el sector, especialmente, por la calidad de nuestro servicio y de nuestras personas”.

 

Bosch lanza el nuevo curso “Formación Experto en Alta Tensión Nivel 3”

Curso de formación en Alta Tensión

Bosch Automotive Aftermarket acaba de lanzar su nuevo curso denominado “Formación Experto en Alta Tensión Nivel 3”, para formar a los operarios en la reparación y el mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos. Este nuevo curso se suma a los anteriormente existentes: Nivel 1 y Nivel 2.

La formación en Alta Tensión de “Nivel 1” estaba orientada a las tareas de mantenimiento, así como a la seguridad a la hora de trabajar en vehículos con sistemas de alta tensión. Por su parte, el curso de “Nivel 2” estaba dedicado a aquellos trabajos más complejos de reparación y diagnóstico que permitan una desconexión de los componentes de alta tensión para poder actuar sobre ellos.

Ahora, Bosch va un paso más allá creando el Nivel 3, con el objetivo de que los talleres puedan estar preparados para reparar de forma exhaustiva los vehículos electrificados. En concreto, el nuevo curso se enfoca a la reparación y diagnóstico de componentes con tensión, tales como la batería, el inversor o el motor eléctrico. Bajo la principal premisa en Bosch de trabajar siempre con la máxima seguridad posible, el curso se realiza con equipos de protección para evitar cualquier posible riesgo.

El curso inaugural “Formación Experto en Alta Tensión Nivel 3” fue impartido por los formadores expertos de Bosch el pasado 13 de diciembre de 2022. La compañía ha programado la realización de cursos adicionales a lo largo de 2023.

El auge de las matriculaciones de vehículos electrificados y la futura normativa europea que hará que, en 2035, sólo se puedan vender automóviles cero emisiones, suponen un importante reto para los talleres. En concreto, la formación de técnicos especializados que puedan reparar este tipo de vehículos con la máxima seguridad posible se ha convertido en un desafío al que cualquier taller se tiene que enfrentar.

SERNAUTO da a conocer su Plan de Promoción Internacional 2023

Plan de Promoción Internacional 2023

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha dado a conocer su Plan de Promoción Internacional 2023 con el objetivo de seguir apoyando la internacionalización de los proveedores españoles de automoción.

Plan de Promoción Internacional 2023

Como entidad reconocida por ICEX España Exportación e Inversiones, la finalidad de este plan de acciones comerciales es posicionar la Marca España como proveedor global de automoción. Asimismo, el Plan de Promoción Internacional 2023 quiere facilitar el acceso a mercados internacionales para incrementar la presencia de los fabricantes españoles en destinos estratégicos, así como consolidar los mercados tradicionales.

Entre las iniciativas previstas para 2023, se encuentra la organización de los distintos Pabellones Agrupados Españoles en las ferias más relevantes del sector, como Automechanika Astana (Kazajistán), Automechanika Estambul (Turquía), Automechanika Dubái (EAU), Automechanika Frankfurt (Alemania), Automechanika Shanghái (China), INA PAACE (México), Equip Auto Lyon (Francia), Solutrans (Francia), AAPEX (Las Vegas, EEUU) y Automec (Brasil).

Además, tendrá lugar la celebración de la segunda edición del Automotive Meetings Madrid, encuentro de negocios B2B entre los integrantes de la cadena de suministro a nivel internacional, el cual es organizado por ABE en colaboración con la Asociación. Este evento es una excelente oportunidad para los proveedores de primer equipo.

Misiones comerciales en México y Kenia

SERNAUTO llevará a cabo asimismo la organización de misiones comerciales en dos importantes mercados de interés para los proveedores españoles como son México y Kenia.

Como novedad SERNAUTO pondrá en marcha un nuevo servicio de agendas comerciales personalizadas para potenciar de manera más específica la internacionalización de las empresas del sector, facilitándoles, de manera individualizada, la prospección y crecimiento en mercados específicos de su interés.

Todas las acciones contempladas en este Plan tienen como objetivo fundamental impulsar la expansión internacional de los ‘Componentes made in Spain’ y la diversificación de mercados, palancas prioritarias para el desarrollo y fortalecimiento de los proveedores de automoción españoles. En este sentido, SERNAUTO también continuará con la promoción de la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’ en mercados exteriores, a través de la puesta en marcha de diferentes campañas y acciones de comunicación y marketing digital con las que dar mayor visibilidad a la oferta y la capacidad exportadora de los proveedores de automoción españoles.

“En un contexto globalizado, resulta fundamental apostar por la presencia y visibilidad en los principales encuentros de negocios internacionales en términos de posicionamiento de marca y diversificación de mercados. Conscientes de ello, desde la Comisión de Comercio Exterior de SERNAUTO hemos diseñado este Plan de Promoción Internacional 2023 para fomentar las exportaciones e inversiones españolas, y generar nuevas oportunidades de negocio en mercados estratégicos”, ha señalado Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO.