domingo, 11 mayo, 2025
Inicio Blog Página 218

BKT lanza una nueva temporada de ‘Global Trends’ enfocada en el mundo de los neumáticos OTR

BKT Global Trends
Lucía Salmaso, CEO de BKT Europa -segunda por la derecha-, durante la presentación de la nueva temporada de su formato Global Trends (Tendencias Globales) completamente dedicada a los espectadores del mundo OTR.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de presentar la nueva temporada de BKT Network, su plataforma digital, y su formato Global Trends (Tendencias Globales) completamente dedicada a los especialistas del mundo OTR, con la participación de Lucía Salmaso, CEO de BKT Europa.

 

BKT resalta que Global Trends OTR nace “con la idea de ser algo más que una simple fuente de información. Es una experiencia innovadora y atractiva que combina las últimas tecnologías con las experiencias reales de los expertos del sector. La temporada ofrece una visión de 365 grados del sector OTR, ofreciendo un análisis detallado de los temas más importantes del sector y proporcionando una visión de las últimas tendencias y novedades.Gracias al uso de tecnologías innovadoras, Global Trends OTR representa un formato convincente, donde los usuarios son ‘protagonistas’ del sector. La naturaleza inmersiva de este formato sitúa al usuario en primer lugar y en el centro de los episodios, en línea con el modelo de negocio de BKT, centrado en las personas. Como marca, BKT abraza a su comunidad global y en este sentido, Global Trends proporciona una valiosa plataforma para informar e inspirar a su público a nivel mundial”.

 

Los especialistas de BKT añaden que “además, la última temporada aspira a tener un impacto innovador a escala mundial con nuevas iniciativas que aumenten el compromiso, las interacciones y fortalezcan la comunidad BKT. Global Trends OTR se compromete a ofrecer una experiencia atractiva e informativa a los profesionales del sector, distribuidores, medios de comunicación y prensa, usuarios finales y futuras generaciones”.

 

 

Cuatro episodios

 

Durante la presentación, BKT ha avanzado que “la nueva temporada de Global Trends se publicará mensualmente, desde marzo de 2023 hasta junio de 2023, y constará de cuatro episodios sobre algunos de los temas actualmente más apremiantes del sector: Sostenibilidad y ESG; Tecnología, Automatización y Robótica; Energías Alternativas; Net Zero (Cero emisiones netas) y bajas emisiones de Carbono. Cada episodio contará con la participación de dos estimados expertos del sector, cuidadosamente seleccionados por su experiencia, que ofrecerán una visión detallada del sector OTR. Junto a ellos, cada episodio contará también con la participación de un experto de BKT, que ampliará los temas de los episodios desde el punto de vista de la empresa”.

 

Asi, BKT destaca que “el primer episodio, dedicado a la sostenibilidad y la ESG, contará con la participación de Craig Guthrie, redactor jefe de Mining Magazine, una publicación que ofrece noticias, análisis y visiones más detalladas del sector para la comunidad minera mundial. Le acompañará Robert Pell, fundador y consejero delegado de Minviro, una sociedad que presta servicios de sostenibilidad y medio ambiente a la industria minera con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar las prácticas de sostenibilidad”.

 

Por su parte, “el segundo episodio, que se centrará en la tecnología, la automatización y la robótica, contará con la participación de Frik Els, editor ejecutivo de Mining.com, una plataforma de noticias y análisis online que ofrece información y una visión actualizadas de la industria minera mundial. Los usuarios también podrán escuchar las opiniones de Andrew Petruska, Profesor Asociado de Ingeniería Mecánica en la Colorado School of Mines, ampliamente reconocida como una de las mejores universidades de ingeniería de EE. UU.: una institución líder en los campos de la geología, la extracción minera y la energía”, avanza BKT.

 

Dentro del calendario de emisiones, BKT adelanta que “el tercer episodio, dedicado a las energías alternativas, contará con la participación de Paul Muller, director técnico de ventas de Perkins Engines, empresa que diseña y fabrica motores para diferentes tipos de aplicaciones, como maquinaria para el sector agrícola, de la construcción e industrial. El segundo invitado de BKT para este episodio es Jonathan Cohen, Director de Marketing de los productos de AutoStem Technology, empresa que desarrolla y fabrica explosivos no detonantes para los sectores de la minería, las excavaciones y la ingeniería civil. Por último, el cuarto episodio, centrado en Net Zero (Cero emisiones netas) y bajas emisiones de carbono, contará con la presencia de Thomas Koch Blank, Principal Director del programa Climate Aligned Industries (Empresas alineadas con el clima) del Rocky Mountain Institute (RMI), un programa que se concentra en la identificación, el desarrollo y la expansión de tecnologías innovadoras que puedan ayudar a acelerar la transición hacia un futuro de energía limpia. Le acompañará Alexander Allen, Director de Minería de Nth Cycle, una empresa tecnológica estadounidense que está desarrollando una solución sostenible para reciclar metales a partir de residuos electrónicos (e-waste). No pierdas la oportunidad de obtener información muy valiosa y mantenerte a la vanguardia en el mundo OTR. Únete a BKT para la próxima temporada de Global Trends en BKT Network. Interactúa con expertos del sector y obtén una visión más completa del sector OTR, incluidas las tendencias más recientes e interesantes”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

Autopromotec lanza Futurmotive – Expo & Talks

Futurmotive

Autopromotec lanza Futurmotive – Expo & Talks, un nuevo evento que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2023 en Bolonia (Italia). La presentación de este nuevo espacio para la posventa, tuvo lugar el pasado viernes, en un seminario web en el que participaron Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), Gianmarco Giorda, director gerente de ANFIA, (Asociación Italiana de la Industria de Automoción), Frank Beaujean, presidente de EGEA, (Asociación Europea de Equipos de Taller), y Renzo Servadei, director gerente de Autopromotec. El debate fue moderado por Emanuele Vicentini, responsable de Desarrollo Internacional de Autopromotec.

 

Futurmotive

 

Futurmotive – Expo & Talks reunirá durante tres días a las empresas participantes en un espacio de exposición de aproximadamente 25.000 metros cuadrados en los pabellones 14, 16 y 19 y en las áreas externas 42 y 43. En ellos se exhibirá una gama completa de tecnologías de innovación y soluciones para abordar los desafíos globales en el mundo de la automoción en un formato diseñado para fomentar una interacción efectiva entre empresas, instituciones y líderes de opinión de la industria.

Las principales áreas de interés de este nuevo evento serán: sistemas de combustibles alternativos, componentes, equipos, neumáticos y nuevos materiales. También se dedicará un amplio espacio al tema de la refabricación y las innovaciones relacionadas con el mundo de la conectividad así como con las redes de servicio y reparación.

El futuro de la movilidad, a debate en Futurmotive

Innovadores, tecnólogos e instituciones se alternarán en el escenario de Futurmotive para delinear las nuevas rutas de la sostenibilidad energética: no solo es cuestión de centrales eléctricas de nueva generación, combustibles alternativos y adquisición de materias primas, sino también de infraestructuras y ciudades inteligentes, interconexión hombre-máquina para el mantenimiento informatizado de automóviles, grandes gestiones de datos, ciberseguridad, transformación de modelos de negocio y mercado laboral.

Paralelamente, el Centro de Exposiciones de Bolonia albergará esos mismos días otros dos eventos importantes: E-Charge, la feria dedicada a la industria de carga de vehículos eléctricos, infraestructuras y movilidad eléctrica organizada por A151 y que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre, y Fleet Manager Academy, el evento profesional dedicado a la movilidad corporativa y de flotas organizado por Econometrica, que tendrá lugar el 16 de noviembre.

María Paz Robina, directora general de Michelin España Portugal, nombrada ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’

Michelin Maria Paz Robina
Maria Paz Robina, directora general de Michelin España Portugal, recibe el Diploma que la acredita como “Personaje Ilustre de la Automoción Española” de la mano de Francisco Aparicio, presidente de Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA).

María Paz Robina Rosat, Directora General de Michelin España Portugal, ha sido nombrada ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ por la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), una designación que ASEPA realiza cada año a profesionales españoles como reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución al sector de la automoción. María Paz Robina pasa así a formar parte de la ‘Galería de Personajes Ilustres de la Automoción Española’, que en la actualidad cuenta con 25 integrantes.

 

El acto de entrega del reconocimiento tuvo lugar ayer en el Salón de Actos de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, durante la celebración del ‘XXV Fórum de la Automoción Española’, la iniciativa anual de ASEPA que reúne cada año a las principales personalidades del mundo del motor.

 

Tras recibir el Diploma que la acredita como ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ de la mano de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA, María Paz Robina mostró su agradecimiento: Gracias a ASEPA por su consideración, en especial a todos aquellos que han participado en esta decisión. Y gracias a todos aquellos que me han acompañado y me acompañan a lo largo de mi trayectoria profesional, junto a los que he aprendido a gestionar recursos y, sobre todo, la complicada pero maravillosa y gratificante tarea de gestionar personas, que son el corazón y la clave de cualquier organización empresarial. Todo mi reconocimiento a esta gran empresa, Michelin, con la que comparto valores, por haberme dado la oportunidad que me ha conducido hasta aquí”.

 

Michelin Maria Paz Robina
Michelin Maria Paz Robina, durante su discurso de agradecimiento por el reconocimiento.

María Paz Robina, directora general de Michelin España Portugal: “Gracias a todos aquellos que me han acompañado y me acompañan a lo largo de mi trayectoria profesional, junto a los que he aprendido a gestionar recursos y, sobre todo, la complicada pero maravillosa y gratificante tarea de gestionar personas, que son el corazón y la clave de cualquier organización empresarial”.

 

Durante su intervención, María Paz Robina también destacó la posición de liderazgo de Michelin España dentro del Grupo, “con cuatro centros industriales que colocan a Michelin España como el segundo país productor a nivel mundial”, así como el firme compromiso de Michelin con la diversidad y la estrategia del Grupo para ser protagonistas de la movilidad sostenible del futuro, basada en el correcto equilibrio entre Personas, Resultados Económicos y Planeta.

 

 

María Paz Robina, Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, inició su carrera profesional en Michelin en 1988, ocupando diferentes puestos de responsabilidad en los dominios de calidad y fabricación en las factoría de Vitoria (1988-1993) y Aranda de Duero (1993-2004), antes de pasar a ser responsable de la Gestión y Administración de Personal de Michelin España Portugal. En 2009 se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de dirección de fábrica en Michelin España, al ser nombrada Directora de la factoría de neumáticos de camión de Aranda de Duero. En 2016 asumió la dirección del Centro Industrial de Michelin Álava, cargo que ocupó hasta ser nombrada Directora General de Michelin España Portugal en marzo de 2019.

El renting de vehículos en España crece un ¡40,76%! a cierre de febrero, según AER

El renting de vehículos en España pisa el acelerador y a cierre de febrero acumula un crecimiento del ¡40,76%! con 39.816 vehículos matriculados, lejos de las 28.286 unidades de hace un año, según los recientes datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

En cuanto a los resultados del mercado total en España, AER señala que “las matriculaciones registran un incremento del 30,68%, con 163.177 unidades matriculadas a febrero de 2023. El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 24,40% mientras que a enero 2022 era del 22,65%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 42,91% del mercado; frente al 34,65%, a enero de 2022”.

 

Para más señas, AER detalla que “en febrero, se han matriculado en el sector del renting 22.229 automóviles, frente a los 17.210, que se registraron en febrero de 2022, es decir, se han incrementado un 29,16%. De su lado, el mercado total ha aumentado un 18,76%, con 87.200 matriculaciones en el mes. El citado mes, el renting ha supuesto el 46,50% del conjunto del canal de empresa, mientras que en febrero de 2022 suponía el 43,98%. El renting tiene un peso en el canal de empresa del 45,87%, mientras, a febrero de 2022, representaba el 42,52%”.

 

AER destaca en su comunicado que “la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting a febrero de 2023 ha alcanzado los 882,5 millones de euros, un 43,59% más que a febrero de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 614,6 millones de euros”.

 

AER renting
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

A rueda de estas cifras, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, analiza que “tal y como esperábamos febrero ha sido un buen mes tanto para el renting como para el conjunto del mercado. Ya son dos meses de crecimiento que, sumados con la buena evolución del segundo semestre de 2022, nos hace confiar en que esta tendencia se consolidará en los próximos meses, gracias a la normalización paulatina de la fabricación”.

 

Renting: marcas, modelos y tipos de propulsión hasta febrero

 

 

Detallando aún más los datos, AER precisa que “las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a febrero de 2023, han representado el 67,35%, frente al 65,23% que coparon a febrero de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 46,10%, mientras el canal de empresa en renting crece un 39,32%. A febrero de 2023, se han matriculado en renting 4.555 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 11,44% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 30,14% en relación con los datos a febrero de 2022, cuando se contabilizaban 3.500 unidades electrificadas. De su lado, las 16.928 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,37% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26,91%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a febrero de 2023, el 38,02% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a febrero de 2023, su penetración era del 31,98%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,44%”.

 

Como broche, AER recuerda que “fundada en octubre de 1995, la Asociación Española de Renting de Vehículos (www.ae-renting.es) es la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España.Empresas asociadas: ALD Automotive, Alphabet, Alquiber, Arval, CaixaRenting, Fraikin, Free2Move Lease, Hyundai Renting, Kia Renting, Kinto One, LeasePlan, Leasys, Northgate Renting Flexible, Sabadell Renting, Santander Consumer Renting y Santander Renting. Desde diciembre de 2011 también forman parte de la AER sus colaboradores asociados, más de 120 empresas proveedoras del sector, que con sus productos y soluciones apoyan a las operadoras de renting en su oferta de servicios”.

EuroMontyres oficializa el nombramiento de Antonio Madrid como nuevo gerente

EuroMontyres
Antonio Madrid, nuevo gerente de EuroMontyres.

Era un secreto a voces en el sector. Euromontyres, distribuidor nacional de neumáticos multimarca y multisegmento (turismo, 4×4, furgoneta, moto, camión y agrícola) acaba de oficializar el nombramiento de Antonio Madrid como nuevo gerente, sustituyendo en el puesto a Roberto Montes, “responsable de la empresa durante los últimos años y que ahora pasa a desempeñar otras funciones dentro del grupo”.

 

EuroMontyres resalta que “hasta asumir la actual Gerencia, Antonio Madrid ha sido durante años responsable de la red comercial de la empresa, y en la última etapa, especialmente, como responsable de marketing y pricing. El nuevo gerente de EuroMontyres tiene 30 años de experiencia en dirección de equipos profesionales de pricing, marketing, compras, ventas, administración, logística y servicios técnicos, en sectores como la distribución, IT, TIC, construcción y promoción inmobiliaria. Es especialista en e-commerce y en la gestión de grandes cuentas de clientes y proveedores”.

 

De cara a los talleres especialistas, EuroMontyres recuerda que cuenta “con una eficaz capacidad logística que le permite 4 entregas diarias en la zona de Madrid. Es una compañía distribuidora multimarca de neumáticos, con 25 años de trayectoria en el sector y un servicio consolidado de apoyo al taller profesional con neumáticos de todo tipo: auto (turismo, 4×4 y furgoneta), moto, camión y agricultura; y especialización en llantas para coches de altas prestaciones (UHP) con homologaciones del fabricante (OE)”.

 

Como broche, EuroMontyres destaca que cuenta con “más de 500.000 neumáticos en stock de marcas premium, medium y económicas. Desde los almacenes de Madrid, Castilla y León y Barcelona se organiza la logística propia de entrega urgente en el día en Madrid, Toledo, Guadalajara, Castilla y León y Cataluña. Para el resto de la península, se garantiza el reparto en 24h y para las Islas Baleares, en 48h. Gracias a su web de pedidos B2B se agiliza la distribución y mantiene una relación eficaz con los profesionales, tanto en consultas como en pedidos”.

Midas abre un nuevo taller en Benicarló (Castellón) y la red crece hasta los 183 centros en España

Midas Benicarló
Fachada del nuevo taller de Midas en Benicarló (Castellón).

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de inaugurar un nuevo centro con licencia de taller autorizado en Benicarló (Castellón) con lo que la red resalta que crece hasta los 183 centros, 162 de ellos en régimen de franquicia, 12 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado.

 

La red de talleres pilotada por Ramón Rueda detalla que “este nuevo centro, situado en la calle Avenguda Magallanes, 86, ofrecerá servicios especializados de mantenimiento y reparación de coches. Con esta nueva apertura, la compañía sigue reforzando su ambicioso plan de expansión en España aumentando su presencia en la Comunidad Valenciana, donde cuenta ya con 8 talleres distribuidos por toda la región. Este nuevo centro de la red Midas cuenta con unas instalaciones totales de 4.000m2 en los que alberga una zona de exposición de venta de vehículos, una gran nave habilitada para realizar reparaciones de carrocería y 500m2 destinados a dar servicio de reparación de vehículos. Los servicios que se ofrecen van desde la reparación y la sustitución de neumáticos, batería, aceite y filtro; hasta la revisión de frenos, amortiguadores, embrague, correas de distribución, sistemas de transmisión, climatización, escapes, escobillas, discos y pastillas, entre otros elementos del vehículo. Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten, mientras su coche se está reparando en el taller”.

 

 

La Central de Midas resalta que, “además, se ha renovado y modernizado las instalaciones, que cuentan con 4 elevadores, para convertirse en el taller de referencia y confianza de Benicarló y alrededores de la provincia. El nuevo centro estará abierto en horario de 08:00 a 13:00 h y de 15:00 a 20:00 h, de lunes a viernes, así como los sábados por la mañana. Para Midas, la suma de este nuevo centro a su red de talleres supone una gran apuesta por el crecimiento y expansión en España, donde ya cuenta con un total de 183 centros, 162 en régimen de franquicia, 12 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

“El nuevo centro de Benicarló supone un paso más en nuestro ambicioso plan de expansión. Como empresa comprometida con el cuidado del vehículo y la relación con el automovilista, desde Midas trabajamos para poder ampliar nuestra red de talleres y llegar a todos los lugares de la geografía española donde nuestros clientes nos puedan necesitar”, señala Vicente Pascual, director de Expansión de Midas. “Este nuevo taller nos permite estar cerca de nuestros clientes de Castellón y ofrecerles un completo servicio de mantenimiento, reparación y asistencia de sus vehículos con la calidad y confianza que nuestros profesionales y los más de 30 años de experiencia en el sector nos aportan”, concluye Pascual.

 

Midas: promociones para celebrar la apertura del nuevo taller en Benicarló

 

Como broche, Midas quiere celebrar la apertura de este nuevo taller en Benicarló con promociones para todos sus clientes: “Los automovilistas que se acerquen a este taller podrán beneficiarse de descuentos en modelos de neumáticos de múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Asimismo, los automovilistas disfrutarán de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Por último, la compañía refuerza su compromiso con la seguridad vial y, con motivo de esta apertura, ofrecen una revisión de seguridad totalmente gratuita”.

GAUIb acuerda con AAG incorporar a Lausan y Soulima

GAUIb Lausan y Soulima

Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) refuerza y consolida su propuesta de valor en el mercado ibérico de la distribución de recambios multiespecialista con la incorporación de Lausan y Soulima como socios de la agrupación. La entrada de ambas empresas, propiedad de Alliance Automotive Group (AAG), accionista a su vez de GAUIb, permitirá al grupo seguir profundizando en su estrategia de incremento continuo de los valores y ventajas competitivas, que éste aporta a sus socios, clientes y proveedores.

Con las incorporaciones de Lausan y Soulima, GAUIb suma dos sólidas estructuras logísticas de servicio y el saber hacer de compañías fundamentales en la distribución ibérica de recambio y equipamiento para el taller.

La incorporación operacional de Lausan y Soulima a GAUIb es fruto de una intensa y constructiva negociación con AAG, de cuyo resultado final ambas partes se han mostrado satisfechas. En opinión de GAUIb, con esta decisión “se ha puesto de manifiesto la comunidad de valores compartidos y la necesidad de enfrentar con la mayor fortaleza posible, y desde las claras ventajas competitivas conjuntas, los importantes desafíos que tiene por delante la distribución de recambios en el nuevo contexto de la automovilidad sostenible”.

MANN+HUMMEL, presente en la apertura al público de Mobility City

MANN Mobility City

MANN+HUMMEL Ibérica estará presente en la apertura oficial de Mobility City, hub de movilidad liderado por la Fundación Ibercaja, y ubicado en el Pabellón Puente de la Expo de Zaragoza, que albergará también el Mobility Museum, convirtiendo a la capital aragonesa en centro neurálgico del debate sobre el futuro de la movilidad.

La filial ibérica del experto almenán en sistemas de filtración MANN+HUMMEL, con planta de producción en Zaragoza, mostrará en la apertura del Mobility City algunos de sus desarrollos en materia de filtración orientados a la automoción del futuro.

Ejemplo de algunos de estos desarrollos son las pilas de combustible de MANN+HUMMEL, concretamente, la pila de hidrógeno para vehículos eléctricos, que aúna un funcionamiento seguro y sostenible: desde el filtro del aire de admisión del cátodo, que protege la membrana de las impurezas del aire y garantiza así un rendimiento constante, hasta el versátil separador de agua, que puede utilizarse para separar el agua líquida de los gases de escape.

Los silenciadores de banda ancha de MANN+HUMMEL gestionan el sonido generado por la aspiración del motor. Para mantener la conductividad eléctrica del refrigerante por debajo de los límites permitidos, se utilizan filtros de intercambio iónico que garantizan la seguridad del sistema. Por último, en el circuito del refrigerante, un filtro especial de partículas elimina las impurezas que pueden bloquear los canales de refrigeración o acelerar el desgaste de la bomba.

 

MANN Mobility City

MANN+HUMMEL mostrará en Mobility City el Fine Dust Eater

También en la línea de preservar la sostenibilidad del medioambiente, MANN+HUMMEL mostrará en Mobility City su Fine Dust Eater, el filtro que limpia el aire del exterior mientras se circula, un sistema de filtración y de purificación del aire incorporado en el prototipo Mercedes Benz Sustaineer. Este sistema no solo cuenta con un sistema de filtrado avanzado para el habitáculo, sino que añade un segundo sistema de filtrado para el aire exterior en los bajos del vehículo.

El resultado es que, al arrancar, el vehículo va limpiando el aire de allí por donde circule, mediante un sistema de filtrado capaz de atrapar partículas y contaminantes, logrando que cada desplazamiento sirva para limpiar el aire que nos rodea. De este modo, los filtros Fine Dust Eater permiten compensar en más de un 50 por ciento las emisiones de partículas PM10.

Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN para la protección de los vehículos híbridos

Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN_2

La marca española Olipes ha desarrollado el nuevo Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN, un lubricante para satisfacer las necesidades especiales de los vehículos híbridos. Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN es un lubricante de síntesis, desarrollado específicamente para motorizaciones híbridas, híbridas enchufables o alimentadas por gas licuado del petróleo (GLP). 

Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN también está indicado especialmente para las nuevas mecánicas de gasolina que incorporan un sistema start-stop de reducción de consumo y emisiones. En este sentido, permite una rápida evacuación del calor generado incluso en condiciones de conducción exigente en autopista, al circular por puertos de montaña con rampas pronunciadas o al hacerlo durante periodos largos en ciudad donde el start-stop funciona continuamente.

“La llegada de los vehículos híbridos, primero, y de los eléctricos, después, está cambiando la forma en la que nos desplazamos. Pero la sustitución del aceite sigue resultando obligatoria y esencial en el mantenimiento de cualquier motor de combustión interna, incluso si este se combina con algún tipo de electrificación en un vehículo híbrido”, afirma Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes. “Por eso hemos formulado Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN, un lubricante único que está indicado especialmente para estos vehículos, que alarga la vida de su motor, reduce el consumo en hasta un 3% y recorta las emisiones”, añade.

El pasado año se matricularon en España más de 300.000 vehículos movidos por un propulsor híbrido, híbrido enchufable o de gas. En el caso de los turismos, el 38,9% de las ventas fueron de automóviles de este tipo, una tendencia imparable que aumenta año a año.

Características del Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN

El nuevo Olipes Averoil 0W20 Hybrid SN ha sido formulado para obtener una máxima protección del motor, reducir el consumo, incrementar la potencia útil del motor y reducir su desgaste. Además, con tiempo invernal, su control de la fricción facilita el arranque en frío y reduce el desgaste de las piezas en ese momento crítico. Adicionalmente, su formulación exclusiva se ha pensado para reducir el riesgo de preignición a bajas revoluciones (LSPI) y asegurar un perfecto funcionamiento de los catalizadores de tres vías (TWC).

Gracias a su alto grado de detergencia, dispersión y poder antidesgaste, el nuevo lubricante de Olipes prolonga la vida de los elementos lubricados y mantiene limpios los elementos vitales del motor. De esta forma, explica la compañía, se evita la formación de depósitos, lacas o barnices. Con su uso también se impide la acumulación de depósitos en los anillos de los pistones y, en los turbocompresores, gracias a una lubricación eficiente, se evita la cristalización en sus partes móviles.

Kumho Tire patrocinará el TCR World Tour y todos los bólidos correrán con los neumáticos Kumho Ecsta S700 y Ecsta W701

Kumho TCR World Tour
De izqda. a dcha., Marcello Lotti, presidente del grupo WSC, y Yoon Jang-hyeok, director gerente de Global Marketing de Kumho Tire.

Kumho Tire acaba de anunciar la firma de un acuerdo con WSC Group para convertirse en patrocinador del TCR World Tour, en virtud del cual, el nombre del fabricante coreano de neumáticos formará parte de la denominación de esta competición, que califica como “la mejor competición de turismos”. Así, esta prueba pasa a llamarse a partir de ahora Kumho TCR World Tour (KTWT) y todos  los bólidos participantes correrán con los neumáticos de competición Kumho Ecsta S700 y Ecsta W701 (para lluvia).

 

Kumho detalla que en el acto de firma del acuerdo, por parte de Kumho estuvieron presentes el director gerente de la sede central de Kumho Tire en Europa, Lee Kang-seung, y el director gerente de Global Marketing, Yoon Jang-hyeok, mientras que Marcello Lotti, presidente, y Nunzia Corvino, directora de Operaciones, acudieron en representación de WSC.

 

El Kumho TCR World Tour (KTWT) se celebra en siete regiones de cuatro continentes, empezando por Portugal y siguiendo por Bélgica, Italia, Hungría, Uruguay, Argentina, Australia y Macao. De todos los circuitos de Fórmula 1, Kumho recuerda que “el belga de Spa es el más largo, con más curvas y uno de los más rápidos del mundo, lo que probablemente provocará una intensa competición entre los pilotos. Además, el circuito de Bathurst, considerado el mejor trazado de Australia, está situado en un terreno montañoso y permite a los espectadores disfrutar de la prueba con bellos paisajes como fondo en la parte central de la carrera”.

 

Los especialistas de Kumho destacan que “todos los vehículos que compiten en este próximo KTWT equiparán el Kumho ECSTA S700, un neumático de competición que ofrece una excelente tracción y una conducción estable a alta velocidad, y el ECSTA W701, que proporciona magníficas prestaciones de conducción y estabilidad en lluvia”.

 

Kumho Tire, que comenzó a patrocinar las competiciones TCR en Europa en 2022, ha añadido este año dos competiciones regionales (TCR Sudamérica y TCR Oriente Medio) y tres competiciones nacionales (TCR Australia, TCR Brasil y TCR Finlandia), resaltando que  apuesta por este “patrocinio exclusivo de neumáticos para demostrar sus avances tecnológicos y continuará participando en competiciones mundiales de automovilismo para mejorar su valor de marca”.

 

Kumho TCR World Tour
De izqda. a dcha., Yoon Jang-hyeok, director gerente de Global Marketing de Kumho Tire, Marcello Lotti, presidente del grupo WSC, y Lee Kang-seung, director gerente de la sede central de Kumho Tire Europe.

El presidente de WSC, Marcello Lotti, ha mostrado su confianza en Kumho Tire, afirmando que «Kumho Tire destaca por la calidad y excelencia tecnológica de los neumáticos oficiales que suministra para las TCR Europa y otras grandes competiciones. Estoy seguro de que el KTWT inaugural de este año será una carrera emocionante».

 

«Gracias a nuestros largos años de experiencia tecnológica en las competiciones de motor, Kumho Tire amplia su horizonte como socio del TCR World Tour», ha comentado Yoon Jang-hyeok, director gerente de Marketing Global de Kumho Tire. «Con estas acciones, continuaremos fortaleciendo nuestra posición como marca de neumáticos de alto rendimiento».

 

Desde 2022, Kumho Tire recuerda que “ha sido proveedor exclusivo de neumáticos para las TCR Europa, TCR Europa del Este, TCT Dinamarca y TCR España, lo que es testimonio de su control de calidad y sus capacidades tecnológicas, tanto en términos de agarre como de prestaciones de conducción. El KTWT se retransmitirá en 53 países en emisoras como Eurosport, Fox Sports y Bilibili”.