miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 21

El 40% de las matriculaciones de 2025 serán híbridos no enchufables, según GANVAM

GANVAM matriculaciones 2025

En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) estima que el 40% de las matriculaciones de 2025 corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina. La cuota de matriculación de los vehículos de gasolina se situará en el entorno del 32%, con un descenso de más de cinco puntos con respecto a 2024.

GANVAM prevé que el total de las matriculaciones de 2025 superarán los 1,04 millones de unidades, lo que representaría un incremento del 2,5% respecto a 2024. Así lo anticipó hoy la patronal de sector de la distribución en la tercera edición de su encuentro anual “GANVAM Mercado” en el que comparte con la prensa cómo prevé que sea el comportamiento de las ventas de vehículos. En esta ocasión, la patronal ha analizado el periodo 2025-2030; un escenario en el que el diesel, que tradicionalmente dominaba el mercado automovilístico español, irá perdiendo protagonismo. Así en 2025 sus matriculaciones se situarán en el entorno del 7% del total, cuando hace apenas seis años (en 2019) suponían el 28% y hace diez (2015) concentraba hasta el 62,8%.

Por su parte, las previsiones apuntan a que la cuota de turismos electrificados (BEV y PHEV) alcanzará el 17,3% en 2025, lo que, si bien es un avance, sigue siendo un ritmo insuficiente para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados, lo que exige la puesta en marcha de medidas aceleradoras.

 

 

GANVAM MATRICULACIONES 2025
Previsión de matriculaciones de turismos en 2025 por motorización. Fuente: GANVAM.

Revisar las estrategias de descarbonización

“Si bien todo apunta a que la reactivación de las ayudas del Moves con carácter retroactivo es inminente, sigue siendo necesaria una revisión de los planteamientos actuales para aumentar su eficacia. En este sentido, hace falta un plan de incentivo a la demanda que, con una gestión centralizada de ayudas directas exentas de tributación y cumpliendo con el principio de neutralidad tecnológica, ponga al ciudadano en el centro, garantizando una movilidad eficiente para todos. Con los objetivos tan ambiciosos que tenemos, no nos podemos permitir que haya grandes capas de la población que se queden fuera de esta movilidad por motivos económicos. De ahí que los planes deban tener también en cuenta el vehículo de ocasión joven como palanca dinamizadora”, ha explicado el presidente de GANVAM, Gerardo Cabañas.

Así, en un año marcado por la entrada en vigor de la normativa CAFE, GANVAM defiende la necesidad de revisar las estrategias de descarbonización basadas en sanciones y apostar por un enfoque tecnológico diverso para acelerar la consecución de objetivos. “Es preciso cumplir el principio de neutralidad tecnológica porque descarbonizar no es solo electrificar, descarbonizar no es reducir tecnologías, sino emisiones”, apuntó al respecto Cabañas.

De hecho, en opinión de GANVAM, si bien la prohibición a 2035 de vender vehículos de combustión irá ajustando la oferta comercial e incrementará la cuota de modelos cero emisiones en el mercado, el escenario tendencial dibuja una cuota de electrificados que, aunque al alza, resulta incompatible con el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones planteados por la UE.

Evolución del mercado de furgonetas, industriales y dos ruedas

En lo que respecta a las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, GANVAM estima mantendrán un crecimiento sostenido en el entorno del 2% hasta 2030, impulsadas por la modernización de las flotas y el impacto de las nuevas normativas de emisiones.

Por su parte, el mercado de vehículos industriales, después de que cerrara ya 2024 con cifras un 30% superiores a los niveles prepandemia, se espera que tienda hacia un volumen de equilibrio de unas 30.000 unidades anuales. Con todo, GANVAM advierte de que los objetivos de electrificación pueden ralentizar su dinamismo debido a los elevados costes de adaptación tecnológica.

Finalmente, los vehículos de dos ruedas, que siguen ganando protagonismo como solución de movilidad urbana, mantendrán una evolución positiva. Así, a cierre de 2025 rozarán las 240.000 unidades matriculadas, lo que supone alrededor de un 1,7% más.

 

 

GANVAM PREVISIONES
Previsión de matriculaciones de turismos, periodo 2025-2030. Fuente: GANVAM.

 

MAXAM Tire presenta el nuevo MS330 para aplicaciones industriales

Maxam MS330

MAXAM Tire acaba de anunciar el lanzamiento del modelo MS330, un nuevo neumático OTR para aplicaciones industriales y rendimiento optimizado. El MAXAM MS330 cuenta con una serie de mejoras diseñadas para aumentar la tracción, mejorar la resistencia al calor y prolongar la vida útil del neumático. “Desde su robusto diseño de carcasa hasta sus avanzados compuestos de banda de rodadura, el MS330 ofrece un rendimiento superior allí donde es importante”, comentan desde la compañía.

El nuevo MAXAM MS330 ha sido fabricado para condiciones duras y diseñado para rendir en aplicaciones como máquinas mueve-tierras, niveladoras radiales, dúmperes articulados o camiones de transporte pesado. Para ello, entre otras mejoras, se ha rediseñado su banda de rodadura, que ofrece ahora un patrón más agresivo para aumentar el agarre en superficies difíciles y ayudar a los operadores a mantener el control en diversas condiciones. Al mismo tiempo, la mayor profundidad de la banda de rodadura maximiza la tracción y prolonga la vida útil del neumático.

Por otro lado, la construcción mejorada y el uso de compuestos undertread trabajan en tándem para reducir la acumulación de calor. Esto redunda en un rendimiento más consistente durante el uso prolongado.

El diseño reforzado de la carcasa resiste los daños y mantiene la integridad bajo cargas pesadas, lo que se traduce en menos sustituciones y un menor coste total de propiedad. Asimismo, un diámetro exterior y un anchura de la banda de rodadura mayores ofrecen una mayor superficie de contacto con el suelo, mejorando la estabilidad y reduciendo el desgaste.

“El MS330 encarna nuestro espíritu de mejora continua y el compromiso inquebrantable de fabricar los mejores productos para nuestros usuarios finales. Hemos diseñado la MS330 con características de vanguardia que no sólo elevan el rendimiento, sino que también mejoran la experiencia del usuario”, ha comentado Jimmy McDonnell, Vicepresidente de Ventas y Marketing de MAXAM Tire.

Vulco apuesta por la digitalización en su red de más de 280 talleres “para optimizar la gestión y mejorar la rapidez y eficiencia del servicio”

Vulco digitalización
• GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma.

Vulco, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica del automóvil abanderada por Goodyear, acelera en su apuesta por la digitalización en su red de más de 280 talleres en la Península Ibérica “con un ambicioso plan para optimizar la gestión y mejorar la rapidez y eficiencia del servicio”, recordando que “Goodyear ha diseñado para Vulco una solución digital de software basada en Microsoft Dynamics / Business Central, denominada GRIPS, que ofrece a los talleres un control total sobre sus operaciones”, tal y como ya adelantó ‘Europneus’ hace un año.

 

Una información de Carlos Barrero

 

A rueda de ello, la Central de la red pilotada por Luis Mendivil enfatiza que “con un ambicioso plan de digitalización, ampliación de servicios y expansión, Vulco consolida su red, que ya cuenta con más de 240 talleres en España y de 280 en toda la Península Ibérica. Como parte de su estrategia, Vulco está modernizando la imagen de sus instalaciones para fortalecer la experiencia del cliente. La digitalización de las tareas y la optimización de la gestión de los talleres son clave para afrontar los retos actuales del sector en esta fase de modernización”.

 

Vulco: “Talleres más digitalizados y eficientes con GRIPS”

 

En su acelerón por la digitalización, la Central de la enseña recuerda que “Goodyear ha diseñado para Vulco una solución digital de software basada en Microsoft Dynamics / Business Central, denominada GRIPS, que ofrece a los talleres un control total sobre sus operaciones. Esta plataforma unifica aspectos clave como la gestión de citas, la información de vehículos, los presupuestos o la atención al cliente y también aspectos de administración y logística, incluyendo el control de inventario y la facturación. La implementación de GRIPS mejora la eficiencia operativa y acelera la gestión de los talleres. Actualmente, 30 puntos de venta Vulco ya forman parte del programa”.

 

Según Mario García, responsable de Soluciones Digitales de Retail: “GRIPS proporciona a los talleres Vulco un ecosistema de soluciones digitales interconectadas, facilitando la gestión integral del taller, la digitalización de procesos y el ahorro de costes mediante la conexión con los portales de neumáticos y mecánica de Vulco.”

 

Renovación de la web, expansión y crecimiento de la red

 

Vulco resalta que “otro paso clave en la digitalización es la renovación de la web, que ahora presenta un diseño más moderno y ordenado, con nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. El proceso de solicitud de cita online también ha sido mejorado, incluyendo el envío de la información del taller seleccionado y sus reseñas al email del cliente. Actualmente, la web dispone de más de 30.000 reseñas verificadas con una valoración media de 4,5 puntos sobre 5”.

 

Con 280 talleres en España y Portugal, Vulco también destaca que “continúa su expansión con el objetivo de cubrir todas las provincias y ciudades estratégicas de la Península Ibérica. Nuestra meta es consolidar una presencia sólida en grandes urbes y zonas clave, ofreciendo un servicio cercano y de calidad a los consumidores”.

 

La Central de la red dirigida por Luis Mendivil detalla que “gracias a este plan de crecimiento, se han incorporado importantes talleres en distintas regiones, entre ellos: Neumáticos Caba’, con varios puntos de venta en el sur de España; ‘Alineauto, en Santa Cruz de Tenerife; Neumáticos Pájaro’ y ‘Neumáticos Pontevea’, en A Coruña; Rodaflex’, en Portugal. Asimismo, la red ha respaldado la mejora de la imagen y expansión de grupos de talleres ya existentes, incluyendo la apertura de un nuevo centro de Recabarrios, dos nuevos talleres de Claxon y tres de Motoval.

 

Vulco: “Para garantizar el abastecimiento de productos de alta calidad, Vulco amplía su red de proveedores con fabricantes de primer nivel como TotalEnergies, y distribuidores de primera linea como Nex, Esneagri, Serca y Recalvi. Además, se amplía la gama de productos exclusivos bajo la marca Vulco, incluyendo una nueva pasta de montaje y un lavamanos, que se suman a los aceites, líquidos, baterías y limpiaparabrisas fabricados por marcas premium”.

 

Asimismo, subraya que “para garantizar el abastecimiento de productos de alta calidad, Vulco amplía su red de proveedores con fabricantes de primer nivel como TotalEnergies, y distribuidores de primera linea como Nex, Esneagri, Serca y Recalvi. Además, se amplía la gama de productos exclusivos bajo la marca Vulco, incluyendo una nueva pasta de montaje y un lavamanos, que se suman a los aceites, líquidos, baterías y limpiaparabrisas fabricados por marcas premium”.

 

Vulco: 30 años de historia en España

 

Como broche, la Central de la red recuerda que “con más de 125 años de historia, Goodyear ha impulsado el crecimiento de Vulco en Europa, alcanzando 2.700 puntos de venta en todo el continente, estando presente en 23 países. En España, el primer taller Vulco se inauguró en 1993, en la calle Marconi de Coslada, Madrid. Desde entonces, la red ha evolucionado para responder a las necesidades de sus clientes y ha expandido su presencia a países como Bélgica, Marruecos, Portugal y Francia. Los talleres Vulco operan bajo un modelo de suscripción competitivo respaldado por Goodyear, combinando innovación, soporte y soluciones para maximizar la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Entre sus ventajas destacan la potente y moderna imagen corporativa que refuerza la confianza del cliente, la formación continua para los técnicos especializados, la introducción de herramientas digitales para optimizar la gestión de los talleres, el acceso a auditorías de calidad certificadas por TÜV SÜD y las estrategias de marketing y promociones para atraer nuevos clientes. Con estas iniciativas, Vulco sigue consolidando su posición como referente en el sector de talleres en la Península Ibérica”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VULCO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Vulco celebró su convención anual 2024 en Sevilla con el lema ‘La llave del éxito’ con más de 350 asistentes

¡PRIMICIA! Goodyear Iberia nombra a Luis Mendivil nuevo Director de Retail y ‘coge el volante’ de la red de talleres Vulco

Confortauto, nuevo patrocinador principal de la ‘Copa Racer 2025’

Confortauto Copa Racer

Confortauto, red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad, es el nuevo patrocinador principal de la Copa Racer 2025, la competición monomarca multiclase disputada en España y Portugal que organiza E2P desde 2022, según ha anunciado la Escuela Española de Pilotos – E2P GROUP.  El campeonato pasará a ser denominado como ‘Copa Racer Confortauto’, con un logotipo renovado para reflejar esta nueva identidad.

 

 

A rueda de ello, la Central de Confortauto explica que como parte de este acuerdo de colaboración y patrocinio, “no solo acompañará a la Copa Racer en las carreras que comprenden los cinco eventos puntuables de 2025, sino que también proveerá un ‘super premio’ para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato. A su vez, Confortauto impulsará varias actividades y acciones promocionales a lo largo de su amplia red de talleres y puntos de venta, acercando a sus clientes y empleados a los valores y al espíritu competitivo que componen la Copa Racer Confortauto”.

Confortauto añade que “se une a la Copa Racer por los valores que comparten con nuestro campeonato y sus componentes: la familia, el trabajo en equipo, la pasión y el esfuerzo”. Con esta nueva asociación, Confortauto pisa el acelerador y da un giro de tuerca a su estrategia, integrándose de forma decisiva en el creciente mundo de la competición del automóvil en España. “Queremos que la gente vea que no solo somos expertos en neumáticos y hacer revisiones, sino que también nos apasiona la competición y apoyamos a los jóvenes talentos y qué mejor manera que unirnos con la mejor competición del motor actualmente como la Copa Racer“, comentan desde la asociación.

 

Desde E2P GROUP añaden: “La unión entre la Copa Racer y Confortauto es una gran alegría para nosotros. Era una unión que parecía muy lógica, ya que los valores del Confortauto y de la Copa Racer son muy parecidos. Equipo, familia, esfuerzo, superación y pasión. Por ambas partes hemos visto inmediatamente las ventajas de unirnos y ofrecer a los ‘racers’ los valores de Confortauto, y a ellos integrarlos en nuestra adorada Copa Racer, para que sus invitados y empleados formen parte de ella. La Copa Racer se enorgullece de proveer a Confortauto con el escaparate ideal para mostrar la calidad de sus servicios, con la convicción de que esta asociación permitirá consolidar el crecimiento de la competición en años venideros. A su vez, Confortauto se marca el objetivo de ampliar su público objetivo, concienciar sobre la importancia de un mantenimiento de vehículos correcto y sostenible, reforzar sus vínculos existentes con sus usuarios y crear nuevas experiencias a través de la pasión por el motor.”

 

Como broche, Confortauto recuerda que “con más de 25 años de experiencia en el sector, se ha consolidado como un referente en el mercado de la automoción gracias a su amplia red de talleres, la calidad de sus servicios y su constante apuesta por la innovación. La red cuenta con más de 650 puntos de venta en la Península Ibérica, ofreciendo una amplia gama de servicios para todo tipo de vehículos, desde turismos hasta vehículos industriales”.

Grupo Andrés firma un convenio con la Fundación Real Madrid para apoyar la actividad deportiva de la ‘Casa Escuela Santiago Uno’ de Salamanca

Grupo Andrés Fundación Real Madrid

Grupo Andrés, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Salamanca, y la Fundación Real Madrid han firmado un convenio de colaboración para financiar el desarrollo de actividades deportivas de los jóvenes en riesgo de exclusión social de la ‘Casa Escuela Santiago Uno’ de Salamanca. “Este acuerdo refuerza el compromiso de Grupo Andrés con la integración social a través del deporte, promoviendo valores como el compañerismo, la motivación o el respeto”, señala Grupo Andrés.

 

La firma del convenio ha tenido lugar en las instalaciones de Grupo Andrés en Salamanca, con la presencia de Iván Andrés y Javier Andrés, consejeros delegados de Grupo Andrés, y Eduardo Salazar, director general de la compañía. Por parte de la Fundación Real Madrid, ha asistido Silvia Montes-Jovellar, directora de Proyectos, junto al exjugador de baloncesto y embajador de la Fundación, Felipe Reyes. También ha estado presente Almudena Parres, primera teniente de alcalde y concejala de Deportes del Ayuntamiento de Salamanca, que cede las instalaciones del Pabellón Lazarillo de Tormes para llevar a cabo la actividad; así como Antonio Herrero, presidente del Club Deportivo y educador de Santiago Uno.

 

 

 

Tras la firma protocolaria del acuerdo, Grupo Andrés destacac que “los asistentes han destacado la importancia de esta iniciativa, que permitirá que los jóvenes de Santiago Uno participen en actividades deportivas de fútbol y baloncesto, recibiendo formación por parte de entrenadores de la Fundación Real Madrid. Más allá del aspecto deportivo, el proyecto busca inculcar valores para su desarrollo personal y social, como el respeto, el compañerismo, la igualdad o la motivación para el esfuerzo y la superación”. De hecho, el deportista Felipe Reyes ha declarado “contamos con una experiencia de más de 20 años en los que hemos comprobado cómo transformamos vidas a través del deporte y estamos seguros de que juntos conseguiremos construir una sociedad más justa”.

 

Por su parte, Iván Andrés, consejero delegado de Grupo Andrés, ha señalado en su intervención: “Para Grupo Andrés, es un verdadero placer colaborar como mecenas con la Fundación Real Madrid en este proyecto, que refleja nuestros valores y nuestra responsabilidad social. Creemos firmemente en el poder del deporte como herramienta de inclusión y formación para los más jóvenes”.

 

Tras el acto de firma y las intervenciones, los asistentes han realizado una visita a las instalaciones de Grupo Andrés, seguida de un aperitivo preparado por alumnos de la Casa Escuela Santiago Uno. Posteriormente, han acudido al Pabellón Lazarillo de Tormes, donde han podido conocer de primera mano las actividades deportivas que desarrollan los jóvenes beneficiarios del proyecto. “Este convenio supone un paso más en la estrategia de Grupo Andrés de apoyar iniciativas sociales que favorezcan el desarrollo de la juventud y la igualdad de oportunidades a través del deporte”, concluye su comunicado el distribuidor de neumáticos.

AFANE: “¿Quién presta más atención al mantenimiento de los neumáticos?”

AFANE mantenimiento neumáticos

¿Quién presta más atención al mantenimiento de los neumáticos? A esta pregunta intenta dar respuesta AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, compuesta por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli, por orden alfabético), que acaba de recordar en un comunicado que “el 95% de los conductores dice estar concienciado con el cuidado de sus neumáticos. Pero la realidad es muy diferente, ya que la mitad no sabe identificar cuál lleva su vehículo y uno de cada tres los revisa “con poca frecuencia”. Además, los datos muestran diferencias relevantes entre los conductores españoles dependiendo de su edad, sexto y la Comunidad Autónoma a la que pertenecen”, según su último estudio ‘Radiografía del Neumático en España’, del que ‘Europneus’ ya informó puntualmente el pasado 26 de septiembre.

 

Ahora, AFANE vuelve a recordar que “en España, el parque automovilístico es antiguo. De hecho, más del 40% de propietarios declara que su vehículo ya ha superado los 10 años y solo uno de cada tres afirma que tiene menos de 5 años. Un dato destacable es que son precisamente los jóvenes de entre 18 y 34 años los que tienen coches más nuevos. Por Comunidades Autónomas, el estudio apunta a los madrileños y los gallegos como los propietarios que prestan una atención mayor al cuidado del neumático, mientras que en la zona mediterránea, los conductores presentan un desinterés superior. Por su parte, en Cataluña y Andalucía se le da un mayor protagonismo a los establecimientos especializados, por lo que una de cada cuatro personas delega la decisión sobre tipo y marca de neumáticos en manos de expertos”.

 

 

Neumáticos de calidad AFANE
José Luis Rodríguez, director general de la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE).

“Radiografía del neumático en España” analiza también el comportamiento y la responsabilidad de los españoles al volante por sexo. En el caso de las mujeres, los datos muestran que presentan un menor conocimiento sobre el tipo de neumáticos que utiliza su vehículo. Concretamente,  solo un 20% asegura saberlo, frente a un 63% de los hombres. Una información que puede guardar relación con el hecho de que el 30% de ellas recorre menos de cinco mil kilómetros de media al año. Es decir, hacen un uso menos intensivo del vehículo, por lo que prestan menos atención al desgaste o deterioro del mismo. Un factor que también está vinculado a las situaciones de riesgo en carretera y que el 71% de los conductores declara haber experimentado en alguna ocasión:  pinchazos, aquaplaning o incluso frenadas de emergencia. “La responsabilidad sobre el cuidado y mantenimiento de los neumáticos está directamente relacionada con el uso que se hace del vehículo. Por ello las mujeres experimentan menos situaciones de riesgo, concretamente un 63% afirma haber sufrido alguna frente a casi un 80% de los hombres”, explica José Luis Rodríguez, director general de la Agrupación.

 

 

 

En general, el estudio de AFANE “Radiografía del neumático en España” resalta que “uno de cada cuatro propietarios declara hacer un uso poco intensivo de su vehículo, y la mitad circula menos de 9.600 km en un año. Nuevamente, y aunque el 62% de las conductoras declara ser la responsable del mantenimiento, la mayoría de mujeres prefieren delegar la responsabilidad del estado de su vehículo. El desconocimiento sobre el dibujo del neumático es otro de los problemas que se detectan en el estudio. Más del 40% de los conductores ignora este dato, pese a tratarse de un aspecto regulado legalmente. “Quienes más conscientes son de este elemento de seguridad son quienes utilizan neumáticos premium y hacen un uso más intenso”, destaca José Luis Rodríguez.

 

AFANE concluye señalando que “estos datos contrastan con la certeza que muestra la mayoría de los encuestados sobre las consecuencias negativas derivadas de un incorrecto mantenimiento de los neumáticos. Sobre todo aquellas relacionadas con la seguridad vial: aumento del riesgo de accidentes,  la reducción del control y agarre en carretera. Una percepción que aumenta en tramos de edades más altas”.

 

 

Como broche, AFANE recuerda que es “la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos está formada actualmente por las principales empresas del sector a nivel nacional, Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli. Entre los objetivos de AFANE está el fomento permanente de las medidas para contribuir a la Seguridad Vial como bien público, mediante la divulgación del uso correcto de los neumáticos y el fomento de un mantenimiento adecuado de los mismos como contribución decisiva a la seguridad activa del automóvil. Los estatutos de la Agrupación regulan la actividad de las compañías firmantes, que se comprometen a cumplir un código de actuación relativo a la normativa que afecta al sector, implementando además actividades medioambientales en pro de la seguridad y la salud, en relación con la fabricación de neumáticos”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE AFANE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Estudio AFANE ‘Radiografía del Neumático en España’: “El 59% de los conductores cambia los neumáticos cuando se lo recomienda el taller”

Continental presentará toda una ‘rueda’ de avances en métodos de medición y sostenibilidad en la ‘Tire Technology Expo 2025’

Continental Tire Technology Expo

La conferencia ‘Tire Technology Expo 2025’, que se celebrará del próximo día 4 al 6 de marzo en Hannover (Alemania), es el escaparate elegido por Continental para presentar toda una ‘rueda’ de avances en métodos de medición y sostenibilidad, cuyo eje central girará en torno a la reducción de la huella medioambiental de los neumáticos durante su fase de uso.

 

Continental Jorge Almeida
Jorge Almeida, director de Sostenibilidad de Continental Tires.

Al respecto, Continental avanza que “estará representada con cuatro presentaciones técnicas en la conferencia Tire Technology Expo de este año que se celebrará del 4 al 6 de marzo en Hannover. Jorge Almeida, Director de Sostenibilidad de Continental Tires, y el Prof. Burkhard Wies, Director de Investigación Aplicada e Innovación de Continental Tires, abrirán la conferencia con una presentación sobre la estrategia de sostenibilidad de la compañía el 4 de marzo de 2025. La presentación se centrará en la reducción de la huella medioambiental de los neumáticos durante su fase de uso. Continental también realizará otras dos presentaciones de expertos el día de la inauguración y al día siguiente. Estas incluyen un análisis de las partículas de desgaste de los neumáticos en condiciones reales, la presentación de un innovador dispositivo de pruebas para medir las pérdidas de energía en muestras de caucho y la introducción de una tecnología de adhesión más respetuosa con el medio ambiente para materiales de refuerzo textil conocida como COKOON”.

 

Continental
Prof. Burkhard Wies, Director de Investigación Aplicada e Innovación de Continental Tires.

 

 

“Continental persigue grandes ambiciones de sostenibilidad. Pero en la industria del neumático, que evoluciona rápidamente, también sabemos que ciertas cuestiones generales sólo pueden resolverse colectivamente. Los proyectos de investigación entre divisiones, los intercambios de experiencia y la puesta en común de conocimientos técnicos son la base para ello. Por eso la conferencia Tire Technology Expo es tan importante para nosotros”, afirma Wies.

 

 

 

Evaluación de las partículas de desgaste de los neumáticos en condiciones reales

 

 

Los expertos de Continental aleccionan que “las emisiones que se producen durante la fase de uso de un neumático debido a la conducción incluyen tanto partículas de desgaste del neumático como de la carretera. Para su investigación exhaustiva se necesitan métodos de medición fiables, normalizados y especialmente precisos. Dichos métodos son esenciales para comprender mejor el impacto medioambiental de las partículas de desgaste y, en base a ello, desarrollar nuevas soluciones para reducirlas aún más. Con este fin, Continental ha realizado conjuntamente un estudio con la Universidad Técnica de Braunschweig, Alemania. El objetivo de este proyecto titulado ‘Online Analysis of Airborne Tire Wear Particles During their Formation and Differentiation from Particles of Other Origins’ (OLRAP en alemán) era desarrollar un método que pueda cuantificar las partículas de desgaste de los neumáticos bajo una variedad de condiciones – incluyendo el estilo de conducción – durante su formación. El Dr. Benjamin Oelze, Group Leader Test Method Development Tire Wear en Continental Tires, centrará su presentación en los resultados de este proyecto de investigación, financiado por el Ministerio alemán de Ciencia y Cultura”.

 

 

Presentación de un innovador dispositivo de ensayo para medir las pérdidas de energía en muestras de caucho

 

 

Asimismo, explican que “la elasticidad de rebote proporciona información sobre las pérdidas por histéresis en muestras de caucho. Esta propiedad es importante para la industria del neumático porque corresponde a la pérdida de energía que se produce durante el contacto entre el neumático y la carretera, un factor importante para medir y reducir la resistencia a la rodadura. Los materiales con alta resiliencia al rebote pierden menos energía en forma de calor, lo que contribuye a mejorar la eficiencia del combustible y a reducir las emisiones de carbono. En su presentación, el Prof. Jorge Lacayo-Pineda, experto de Continental para la evaluación de nuevos materiales, presentará un innovador dispositivo de pruebas de rebote que es capaz de mostrar un análisis mecánico dinámico de la curva de histéresis en milisegundos”.

 

 

 

Tecnología de adhesión más respetuosa con el medio ambiente: COKOON

 

Continental Cokoon
El sistema de adhesión COKOON, desarrollado por Continental, permite unir materiales de refuerzo textil con compuestos de caucho sin utilizar resorcinol ni formaldehído en el baño de inmersión textil, siendo más respetuosa con el medio ambiente.

Continental también avanza que “la Dra. Cornelia Schmaunz-Hirsch, responsable del desarrollo de nuevas tecnologías de adhesión y refuerzo en Continental Tires, junto con el Dr. Yasin Sen, experto en el desarrollo de sistemas de adhesión en Kordsa, proveedor mundial de materiales textiles de refuerzo, ofrecerán una presentación sobre el desarrollo del sistema de adhesión COKOON, más respetuoso con el medio ambiente. Esta tecnología permite unir materiales de refuerzo textil con compuestos de caucho sin utilizar resorcinol ni formaldehído en el baño de inmersión textil. Se trata de una aplicación clave en la industria del caucho porque los materiales textiles de refuerzo se utilizan ampliamente en la producción de neumáticos, así como en la fabricación de productos técnicos de caucho como mangueras y cintas transportadoras. Continental y Kordsa han puesto COKOON a disposición de todos los fabricantes de neumáticos y sus proveedores como una solución de código abierto sin costes de licencia. Las empresas interesadas pueden solicitar muestras”.

 

Continental Tire Technology Expo Como broche, concluyen subrayando que “los proyectos y tecnologías presentados por Continental en la Tire Technology Expo contribuyen a reducir las emisiones de los neumáticos relacionadas con la conducción, a la vez que hacen avanzar los conocimientos relativos a procesos más sostenibles y resuelven conjuntamente problemas individuales de carácter general. Las ambiciones de Continental Tires son diversas: la empresa pretende reducir significativamente sus emisiones y seguir avanzando en el desarrollo de soluciones concretas a través de medios científicamente validados. Esto incluye la ambición de lograr una producción neutra en carbono en todas sus plantas de neumáticos del mundo para 2040. Simultáneamente a la Tire Technology Expo, se celebrará una conferencia especializada de tres días con expertos internacionales de la industria del neumático. Este año, los organizadores se centrarán en el diseño y los procesos de fabricación de neumáticos”.

David Anckaert dirigirá la estrategia y planificación global de producto de Goodyear

David Anckaert.
David Anckaert.

Goodyear Tire & Rubber Company ha anunciado el nombramiento de David Anckaert como nuevo Jefe de Estrategia y Planificación de Producto, con efecto inmediato, reportando al Director Ejecutivo y Presidente Mark Stewart.

David Anckaert se unió a Goodyear en 2000 y desde entonces ha ocupado una sucesión de puestos en I+D, ventas y marketing. En 2018, ascendió a vicepresidente de Commercial Europe. Posteriormente, ocupó el cargo de vicepresidente de Consumer Replacement Europe. Más recientemente, Anckaert ejerció de vicepresidente del negocio de Consumer Europa, Oriente Medio y África.

Como Jefe de Estrategia y Planificación de Productos, David Anckaert dirigirá la hoja de ruta y la planificación del ciclo de vida de los productos de Goodyear. Su misión es aprovechar los conocimientos del mercado en base a los datos para identificar oportunidades, impulsar la innovación y desarrollar una cartera global de productos exitosa.

“David encaja de forma natural para liderar el desarrollo de la cartera global de productos, servicios y soluciones de Goodyear con el fin de maximizar nuestra propuesta de valor integral al cliente”, ha señalado Mark Stewart. “Estoy seguro de que el liderazgo de David y nuestros talentosos equipos de producto en todo el mundo permitirán un enfoque globalmente conectado que proporcionará vitalidad en el mercado y llenará el espacio en blanco con los productos líderes de la industria de Goodyear”, añadió.

AD Egido celebra 100 años de trayectoria y servicio en la posventa

AD EGIDO 100 AÑOS

AD Egido conmemoró el pasado 13 de febrero el hito histórico de 100 años de trayectoria en el sector de la posventa de automoción. Para celebrar este logro, la empresa organizó una edición especial de su ya tradicional «Noche del Millennium», un evento que reunió a clientes, proveedores y colaboradores en una velada marcada por la emoción y el reconocimiento a su legado.

La celebración de los 100 años de servicio de AD Egido contó con la presencia de más de 150 talleres y 250 clientes, además de representantes de 20 marcas premium del sector, entre las que destacaron Michelin, Repsol, MANN-FILTER, Gates y Brembo.

 

AD EGIDO 100 AÑOS

Uno de los momentos más especiales de la noche fue la intervención del piloto Isidre Esteve, embajador de AD, quien compartió su inspiradora historia de superación y motivación, reflejando los valores de esfuerzo y evolución que han caracterizado a AD Egido a lo largo de su historia.

AD Egido: cien años de innovación y compromiso

Desde su fundación en 1925, AD Egido ha sabido adaptarse a los cambios del sector. Durante los años 70 y 80 del pasado siglo, fue una de las firmas pioneras en la diversificación del recambio en España. Fue una de las primeras empresas en introducir la venta de herramienta y maquinaria de la mano de Facom, neumáticos con Gislaved y lubricantes con Fuchs, estableciendo así las bases de su crecimiento.

Actualmente, la compañía cuenta con ocho centros de distribución en Guipúzcoa y da empleo a más de 65 trabajadores, manteniendo su esencia de cercanía y servicio. Su filosofía se basa en construir relaciones de confianza con clientes y proveedores, ofreciendo un servicio integral con soluciones diseñadas para rentabilizar los negocios de los talleres.

“En AD Egido creemos que hemos sabido crecer, evolucionar y adaptarnos a todo lo que nos rodea basándonos, en todo momento, en nuestros valores fundacionales. Son 100 años de historia y de trabajo por y para el cliente. 100 años cerca del taller”, comentó Ibon Artola, Gerente de Recambios Egido, durante su intervención en el evento.

 

AD EGIDO CENTENARIO 2

El precio de los neumáticos arrancó la ‘cuesta de enero’ con una tasa interanual del 0,8% en España, según ADINE

El precio de los neumáticos en el mercado español de reposición arrancó la ‘cuesta de enero’ con una tasa interanual del 0,8%, bajando así cuatro décimas con respecto a la del 1,2% registrada a cierre de diciembre de 2024, según un estudio elaborado por ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 122 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

A rueda de ello, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos inició el mes de enero con una tasa interanual del 0,8%, según un estudio elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) basado en los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato representa un descenso de cuatro décimas en comparación con la tasa interanual registrada en diciembre, además de situarse 2,1 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que alcanzó el 2,9% en enero”.

 

 

precio neumáticos enero ADINE

 

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos añade en su comunicado que “en términos mensuales, el estudio de ADINE señala que el precio de los neumáticos experimentó en enero una leve caída del 0,1% respecto a diciembre, siendo cuatro décimas inferior al registrado en enero de 2023, cuando se situó en el 0,3%. Asimismo, el precio de los neumáticos en enero se ubicó tres décimas por debajo del IPC general, que cerró el mes con un 0,2%.

 

ADINE Óscar Bas
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Según los datos del INE, el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años. Esta tendencia, en un contexto de inflación controlada, puede favorecer tanto a los distribuidores como a los consumidores finales. No obstante, seguimos atentos a factores como la evolución de los costes de producción y logística, así como a las posibles repercusiones de las regulaciones europeas en el sector”.

 

 

Como broche, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “según los datos del INE, el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años. Esta tendencia, en un contexto de inflación controlada, puede favorecer tanto a los distribuidores como a los consumidores finales. No obstante, seguimos atentos a factores como la evolución de los costes de producción y logística, así como a las posibles repercusiones de las regulaciones europeas en el sector. Desde ADINE, continuaremos monitorizando la evolución del mercado para ofrecer información precisa y actualizada a los profesionales del sector y contribuir a un desarrollo sostenible de la industria del neumático en España.”