miércoles, 21 mayo, 2025
Inicio Blog Página 207

El parque de vehículos de renting en España crece un 7,99% y acelera hasta los 869.759 vehículos a cierre del primer trimestre, según AER

El parque de vehículos de renting en España crece un 7,99% respecto a hace un año y acelera hasta los 869.759 vehículos a cierre del primer trimestre, según los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) presentados hoy por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), resaltando al mismo tiempo que “el número de clientes de renting se sitúa en 258.115, con un incremento del 3,55% sobre el primer trimestre de 2022; es decir, 8.840 más”.

 

El estudio de AER detalla que las grandes empresas (con más de 24 vehículos) “son las que más incrementan porcentualmente su parque en renting, con un crecimiento del 9,64% y 33.057 unidades, que suponen el 51,39% del incremento total del parque. El peso de las grandes empresas en el parque total de renting es del 43,22%. Los clientes de este segmento han crecido un 7,58%, hasta las 3.037 empresas, lo que supone el 1,18% del total de los clientes en renting”.

 

Por su parte, las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) “son el segundo segmento de clientes que más han aumentado el parque, un 8,62% más que el que registraba en el primer trimestre de 2022, con 12.217 unidades, que son el 18,99% del crecimiento del parque. El peso de las empresas medianas es del 17,70%. Los clientes de este segmento han aumentado un 8,24%, y alcanzan los 13.807; es decir, un 5,35% del total de clientes. Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 8,29%, con 15.460 vehículos, que representan el 24,03% del incremento del parque. El peso de las empresas más pequeñas en el parque es del 23,21%. Los clientes se han incrementado en este tipo de empresas un 3,68%, hasta los 108.243, con un peso del 41,93%”, según AER.

 

Asimismo, el estudio de AER resalta que las personas físicas (autónomos y particulares) han aumentado su parque de renting un 2,68%, con 3.598 unidades más, que suponen el 5,59% del incremento del parque. El peso de estos clientes es del 15,87%. Los clientes aportados por autónomos y particulares se han elevado un 2,89%, hasta los 133.028. De este modo, el peso de estas personas físicas es del 51,54%, frente al 48,46% que representan las personas jurídicas (empresas)”.

 

AER también recuerda que en cuanto a las matriculaciones, como ya adelantó Europneus el pasado 5 de abril, en el primer trimestre de 2023, “se han registrado 888 unidades, lo que supone un incremento del 60,37%, en relación con el cierre del mismo periodo de 2022. El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 26,51%, frente al 23,46%, del primer trimestre de 2022. La facturación del sector en el primer trimestre de 2023 es de 781,34 millones de euros, un 11,22% más que en el primer trimestre de 2022. El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer trimestre de 2023 es de 46,90 meses, frente a 46,45, en el primer trimestre de 2022. La inversión en compra de vehículos se cifra en 1.639 millones de euros, un 63,49% más que en el primer trimestre de 2022”.

 

AER renting
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

Al respecto, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «El entorno de los últimos meses ha estado marcado por una falta de oferta de vehículos por parte de los fabricantes y, aunque a la vista de los resultados de las matriculaciones parece que la situación se está normalizando, sí detectamos que los ritmos de crecimiento están viéndose penalizados, sobre todo en la entrada de nuevos clientes más pequeños, que pierden peso en el parque de renting. Por ello, necesitamos más velocidad de crucero, para terminar de superar esta encrucijada, que no solo penaliza a las entregas de vehículos, sino que también afecta al sector de la reparación, con una menor disposición de recambios y tiempos de espera incluso triplicados. Un dato que hay que seguir destacando es que el peso del renting dentro de las matriculaciones se sigue fortaleciendo, copando cerca del 27% y el renting es percibido cada vez más como la puerta de acceso a una nueva movilidad más sostenible, digitalizada y segura».

 

 

El renting matricula 73.888 vehículos en España y crece un ¡60,37%! durante el primer trimestre, según AER

Grupo Andrés y la marca General Tire firman un “acuerdo estratégico” con Off Road Center Masía Pelarda (Teruel) “para potenciar el segmento 4×4/SUV en España”

General Tire Masía Pelarda
Según el acuerdo firmado, General Tire será el neumático en exclusiva de los vehículos oficiales de Masía Pelarda, así como el patrocinador de todas las acciones que realicen en el segmento de vehículos SUV y 4x4.

La marca especialista en neumáticos todoterreno General Tire, distribuidos en exclusiva por Neumáticos Andrés en la Península Ibérica, acaba de anunciar la firma de  “un acuerdo estratégico con Masía Pelarda por el que se convierte en el partner oficial de sus instalaciones de actividades de aventura Off Road”, situadas en la provincia de Teruel, entre las sierras de Gúdar y Javalambre.

 

Grupo Andrés resalta en su comunicado que “la gran alianza que conforman ambas partes es una estupenda noticia para los amantes de los eventos automovilísticos todoterreno, ya que aúna el amplio conocimiento atesorado por Masía Pelarda durante años en el entorno todoterreno con la experiencia y reconocida calidad que aportan los neumáticos SUV y 4×4 de General Tire. En virtud de este acuerdo, General Tire será el neumático en exclusiva de los vehículos oficiales de Masía Pelarda, así como en el patrocinador de todas las acciones que realicen en el segmento de vehículos SUV y 4×4”.

 

Grupo Andrés: “En virtud de este acuerdo, General Tire será el neumático en exclusiva de los vehículos oficiales de Masía Pelarda, así como en el patrocinador de todas las acciones que realicen en el segmento de vehículos SUV y 4×4”.

 

Asimismo, añade que “Masía Pelarda es, sin duda, un centro de referencia en España, por donde cada año pasan cientos de conductores y amantes de la aventura todoterreno. Cuentan con alojamientos, restaurante y zonas de trabajo y reuniones, todo enfocado en el mundo Off Road. En su finca han desarrollado un complejo entramado de pistas de conducción, con zonas técnicas, trialeras o zonas de velocidad que recrean escenarios tipo rally. Se trata de un Off Road Center de 1.000 000 m² destinados específicamente a este tipo de conducción, con varios circuitos de distintas modalidades -4×4 y Rally Raid- y posibilidad de construcción temporal de obstáculos personalizados y zonas a medida. Por esta misma razón, las instalaciones son idóneas para la realización de los test, eventos formativos y pruebas desarrollo de productos que tiene previsto realizar General Tire”.

 

 

Tras la firma del acuerdo, David Nadal, responsable de Masía Pelarda, se muestra “muy agradecido por el interés de General Tire y Grupo Andrés en esta colaboración, ya  que estamos seguros de que aportará un plus a nuestras actividades, dado su prestigio y la categoría en el sector. Sin duda, será un revulsivo para el centro que está a punto de cumplir sus 20 años de historia”.

 

Del mismo modo, Iván Andrés, consejero delegado de Grupo Andrés, está convencido de haber logrado “una alianza perfecta, que servirá para impulsar la estrategia de ambas partes en el entorno de los todoterrenos, y gracias a una marca como General Tire experta en el diseño de los neumáticos más adecuados para este tipo de vehículos”.

 

General Tire, marca de Continental distribuida por Grupo Andrés en España y Portugal, “es actualmente la marca de referencia para los conductores de SUV y 4×4 por su excelente catálogo de neumáticos robustos, duraderos y provistos de una tecnología de control capaz de cumplir con las exigentes expectativas de los conductores todoterreno”, como asegura Neumáticos Andrés.

El Grupo Driver crece en Portugal con la incorporación de cuatro nuevos talleres

Driver Portugal

Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, no para de crecer y acaba de anunciar que crece en Portugal con la incorporación de cuatro nuevos talleres: ‘Electro Marques’, con dos puntos situados en Gondemaria y en Ourém; ‘Propneus’, en Proença-a-nova y ‘N Líder’, pionero de la red en el país vecino, añade un taller más en Zibreira al ya existente en Leiria.

 

La red dirigida por José Ramón Arnó resalta al respecto que “la presencia de Driver-Autia en nuestro país vecino sigue fortaleciéndose con el añadido de cuatro nuevos puntos de venta: Electro Marques, con dos puntos situados en Gondemaria y en Ourém; Propneus, en Proença-a-nova y N Líder, iniciador del Grupo Driver en Portugal y que, en este caso, añade un taller más en Zibreira al ya existente en Leiria. Todos ellos cuentan con instalaciones nuevas y dedican su carta de servicios al neumático y la mecánica. El Grupo Driver sigue creciendo en Portugal. Tras la interrupción provocada por la pandemia, que impidió, entre otros aspectos, celebrar el desembarco en el país vecino, la enseña incorpora cuatro nuevos talleres a su red, que pasa a contar con cinco instalaciones repartidas por el país luso”.

 

Sobre el crecimiento de la red en Portugal, la Central de Grupo Driver destaca que la celebración de la convención Driver en el país vecino -de la que Europneus informó puntualmente el pasado 17 de febrero-  se cuenta entre las causas que han motivado estas nuevas incorporaciones, como detalla el director general del Grupo, José Ramón Arnó: “Dedicamos parte de nuestro tradicional encuentro anual a explicar nuestra propuesta a posibles nuevos clientes. Esa oportunidad se ha revelado extraordinaria, ya que dos de ellos se han unido a nuestra red de forma entusiasta, y otros empresarios del sector están interesados en hacerlo en el futuro inmediato”.

 

 

En este sentido, Arnó subraya la importancia de N Lider como primer embajador: “A la hora de valorar nuestra expansión a tierras lusas me gustaría subrayar la importancia de Nuno Amaro, gerente de N Lider, que fue el primero del país en incorporarse a Driver y evidencia su grado de satisfacción con nuestro servicio con la inauguración de un segundo centro en la parroquia de Zibreira”.

 

El Grupo Driver recuerda que empezó su andadura en tierras portuguesas en 2020, aunque reconoce que debió ralentizar su entrada “como consecuencia del estallido de la pandemia. Superada la crisis sanitaria global, el objetivo de crecer en el país vecino pasa a ser una realidad fehaciente a partir de este año, fortaleciendo la cobertura por toda la geografía lusa. Portugal es el octavo país europeo en contar con talleres Driver, tras Italia, Alemania, España, Suecia, Polonia, Grecia y Finlandia”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO DRIVER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Driver celebra en Lisboa (Portugal) “la convención más ambiciosa de su historia” con cifra récord de 309 asistentes y bajo el lema ‘Somos más’

Driver Center hace historia al incorporar a ‘N Líder-Nac Amaro’, primer taller asociado en Portugal y la red ya cuenta con 194 centros abanderados en la Península Ibérica

Grupo Driver: ¡cerca de 300 personas! asisten a la inauguración “por todo lo alto” del taller ‘N Líder’, primer centro abanderado de la red en Portugal

N Líder, primer taller de Driver Center en Portugal, estrena los colores de la red

 

 

‘Mecánica y Neumáticos Guty’ (Toledo) estrena la imagen corporativa del Grupo Driver

El taller ‘Lonar ADT Sport Racing’ (Castelldefels, Barcelona) ‘crece’ en el Grupo Driver y ya luce sus colores corporativos

‘Autocenter La Cepa’ (Huércal de Almería) ya luce los colores corporativos del Grupo Driver

‘Servineumáticos Márquez’ (Badajoz) se moderniza con los colores del Grupo Driver

Grupo Driver firma un acuerdo de colaboración con Bosquia en pro de la sostenibilidad

La red Driver Center revalida el Premio Hevea al ‘Mejor Taller’ 2019 con Sird Auto, centro ubicado en Guadalajara

¡Driver Center y Autia se alían “para reforzar sus proyectos independientes”!

Driver Center: “Martins Racing & Sport, mejor taller de 2018 en los Premios Hevea de la Industria del Neumático”

Continental calza de serie el nuevo SUV eléctrico Smart #1 con su neumático EcoContact 6 Q en llantas de 18″ y 19 pulgadas

Continental EcoContact 6 Q Smart #1

Continental sigue pisando el acelerador como proveedor de neumáticos en primer equipo y ya calza de serie el nuevo SUV eléctrico Smart #1 con su neumático EcoContact 6 Q en llantas de 18″ y 19 pulgadas, “para una conducción excepcionalmente silenciosa y de bajo consumo”, según destaca la multinacional alemana.

 

De cara al canal de venta, Continental detalla en su comunicado que el nuevo Smart #1, el primer SUV urbano totalmente eléctrico de Smart desarrollado por la empresa conjunta entre Mercedes-Benz y el fabricante de automóviles chino Geely, saldrá equipado de fábrica con sus neumáticos EcoContact 6 Q, homologados a nivel mundial en dimensiones de 18 y 19 pulgadas y, en concreto, en las dimensiones 235/50 R18 101V XL y 235/45 R19 99V XL.

 

Los especialistas de Continental recuerdan que el EcoContact 6 Q “está diseñado para una conducción excepcionalmente silenciosa y de bajo consumo. El compuesto especial de goma minimiza la absorción de energía mientras el vehículo está en movimiento, lo que reduce la fricción y la resistencia a la rodadura. Los desarrolladores de Continental también han mejorado la banda de rodadura del neumático para reducir aún más el ruido de rodadura”.

 

Asimismo, añaden que “el EcoContact 6 Q también se caracteriza por una vida útil excepcionalmente larga, un rendimiento de frenado sobresaliente y una maniobrabilidad superior, todo ello gracias a sus bloques, laminillas y ranuras laterales especialmente modificados. Además de unas distancias de frenado cortas, este neumático premium ofrece un agarre excepcional en carreteras secas y mojadas y una excelente estabilidad en curvas incluso a altas velocidades”.

 

Como broche, la multinacional alemana fabricante de neumáticos, tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada de personas y mercancías, recuerda que “durante más de diez años, los desarrolladores de Continental han estado optimizando sus neumáticos para conseguir una resistencia a la rodadura cada vez menor, un bajo ruido de rodadura y una larga vida útil, sin comprometer la seguridad. Como resultado, todos los neumáticos desarrollados por Continental no sólo satisfacen las necesidades específicas de los vehículos eléctricos, sino que también ayudan a reducir las emisiones de los motores de combustión a largo plazo”.

Continental Camión arranca en mayo una gira europea por 35 países y 15.000 kilómetros, bajo el lema ‘Tu negocio, nuestras soluciones’

Continental Camión gira europea

La división de Camión de Continental arranca en mayo una gira europea que recorrerá 35 países y 15.000 kilómetros, bajo el lema ‘Tu negocio, nuestras soluciones’, “un roadshow que presenta a los clientes nuestro enfoque integral de gestión de neumáticos, que se basa en el principio de los Costes Globales de Conducción más Bajos, o LODC para abreviar”, como apunta Enno Straten, Jefe de Estrategia, Análisis y Marketing, Neumáticos de Reemplazo EMEA en Continental.

 

A rueda de ello, Continental argumenta que “cada día, las flotas de camiones a lo largo de toda Europa nos mantienen abastecidos de alimentos, materias primas y productos de construcción. Las empresas de transporte y logística que operan alrededor de 6,4 millones de camiones medianos y pesados (según ACEA 2023) distribuyen incansablemente las mercancías a sus destinos. Todo ello lo hacen enfrentándose a condiciones de mercado cada vez más desafiantes, con presiones de costes crecientes, estrictas normativas sobre emisiones, escasez de trabajadores cualificados y cadenas de suministro poco fiables. Continental ayuda a los gestores de flotas a superar estos obstáculos con su amplia cartera de neumáticos y servicios. Desde este próximo mes de mayo, la compañía mostrará a los clientes de toda Europa de forma itinerante el amplio abanico de soluciones en vivo y en directo, con una gran gira”.

 

Continental Camión gira europea

 

‘Show truck’ Continental: “Tu negocio, nuestras soluciones”

 

Los especialistas de Continental avanzan que su nuevo ‘show truck’ estará presente en ferias, eventos y actos de vehículos comerciales de 35 países diferentes bajo el lema “Tu negocio, nuestras soluciones”, y Enno Straten detalla que “el roadshow presenta nuestro enfoque integral de gestión de neumáticos, que se basa en el principio de los Costes Globales de Conducción más Bajos, o LODC para abreviar. Los costes operativos de las flotas afectados por los neumáticos suponen más del 50 por ciento de los costes totales. La selección óptima de neumáticos, la gestión de servicios basada en datos y el recauchutado de neumáticos pueden reducir sustancialmente estos gastos. Y esto es en lo que queremos centrarnos mientras difundimos por toda Europa que, lejos de ser simplemente negros y redondos, los neumáticos encierran un gran potencial de ahorro de costes. Nuestro show truck presenta los últimos productos y soluciones de Continental orientados a la sostenibilidad, la gestión eficiente de los neumáticos y la digitalización.”

 

Continental Camión gira europea
Enno Straten, Jefe de Estrategia, Análisis y Marketing, Neumáticos de Reemplazo EMEA en Continental.

Enno Straten, Jefe de Estrategia, Análisis y Marketing, Neumáticos de Reemplazo EMEA en Continental: “El roadshow presenta nuestro enfoque integral de gestión de neumáticos, que se basa en el principio de los Costes Globales de Conducción más Bajos, o LODC para abreviar. Los costes operativos de las flotas afectados por los neumáticos suponen más del 50 por ciento de los costes totales. La selección óptima de neumáticos, la gestión de servicios basada en datos y el recauchutado de neumáticos pueden reducir sustancialmente estos gastos”.

 

 

El blog del roadshow

 

Continental Camión gira europea
El camionero Ronny Nittmann conducirá el camión de exhibición de Continental por Europa, recorriendo unos 15.000 kilómetros, y relatará sus experiencias en un blog.

El roadshow de Continental comenzará el próximo 2 de mayo, con un primer destino en Letonia y continuará hacia Polonia, pasando por Estonia y Lituania, y la compañía alemana resalta que “el camionero Ronny Nittmann, que trabaja para la compañía de transportes Böhm de Hannover, conducirá este camión de exhibición a lo largo y ancho de Europa, recorriendo unos 15.000 kilómetros. El conductor de 42 años relatará sus experiencias en el blog al que se accede a través del enlace https://continental-roadshow.blog/en/ que acompañará a la gira y que durará dos años. Transportistas, gestores de flotas, planificadores de transporte y camioneros podrán encontrar de esta forma las escalas de la gira, así como información práctica sobre transporte y logística en los distintos países, además de noticias y datos sorprendentes. Los expertos compartirán sus conocimientos sobre neumáticos para camiones, autobuses y furgonetas, gestión de flotas y tacógrafos, al tiempo que debatirán sobre las perspectivas de la movilidad eléctrica en los vehículos industriales”.

 

Continental añade que “también estará presente la empresa suiza Designwerk, socio colaborador de Continental y experto en vehículos comerciales eléctricos. El último modelo de camión eléctrico de Designwerk, el High Cab Semi 6x2T, estará en acción en algunos tramos del roadshow para demostrar su considerable autonomía.”

 

Neumáticos de la Generación 5 y Conti VanContact Ultra

El show truck de Continental pone de relieve “todas las cuestiones clave que afectan actualmente a la industria del transporte y la logística. La optimización de costes y la reducción de las emisiones de carbono para cumplir los ambiciosos objetivos de emisiones de la UE son dos de los retos más acuciantes a los que se enfrentan los operadores de flotas de toda Europa.En su tarea les ayudan los neumáticos de baja resistencia a la rodadura, que reducen el consumo de combustible de forma eficaz. La nueva línea de neumáticos Conti Hybrid, recientemente galardonada con el premio ‘Red Dot Award 2023’ en la categoría de diseño de producto, que está dando el pistoletazo de salida a los neumáticos de la Generación 5, también ofrece un aumento del kilometraje de hasta un 20% con respecto a la generación anterior. Los modelos Conti Hybrid HS5 y HD5 estarán disponibles en todas las dimensiones habituales a finales de este año. En el show truck también se expondrá el recién lanzado Conti VanContact Ultra. Diseñado ante todo para entregas de última milla, este neumático tiene un flanco excepcionalmente robusto que garantiza una excelente durabilidad”.

 

Coprotagonistas: recauchutado, LODC y soluciones digitales

 

Continental también pretende demostrar “el enorme potencial del concepto ContiLifeCycle con su camión de exhibición. Reutilizar las carcasas de los neumáticos ayuda a reducir costes, y el recauchutado utiliza menos materia prima y produce menos emisiones que la fabricación de un neumático nuevo. Dada la atención que se presta a los costes totales de explotación y a la sostenibilidad, el recauchutado de neumáticos para vehículos industriales está adquiriendo cada vez más importancia. El enfoque LODC es otro de los temas clave del roadshow. Este concepto integral de consultoría para la gestión de neumáticos de Continental ayuda a las flotas a reducir los costes operativos y a mantenerlos bajos”.

 

Los especialistas de Continental explican que “cuando se trata de digitalización de flotas, monitorización de neumáticos y mantenimiento predictivo, Continental acude en ayuda de sus clientes con su solución digital ContiConnect, también presentado en el show truck. El registro de los datos de los neumáticos, como la presión, la temperatura, la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos, marca la transición de la mera supervisión de los neumáticos a la gestión de activos. La plataforma ContiConnect integra todos los datos sobre el estado y el historial de un neumático en un único sistema, lo que permite realizar un seguimiento individual de cada neumático. Los usuarios también reciben alertas y recomendaciones sobre la presión, la temperatura y la profundidad del dibujo de los neumáticos, así como sobre cuándo deben realizarse las inspecciones del vehículo. Esto allana el camino para una gestión de flotas aún más eficiente, directa, sostenible y orientada al futuro”.

 

“La gira europea de Continental acerca la compañía directamente a sus clientes. Queremos dar a nuestros clientes la oportunidad de experimentar nuestras soluciones y servicios, y mostrarlos en los países de origen de los clientes”, explica Straten. “El concepto del roadshow encaja perfectamente con nuestro enfoque de asesoramiento integral, que va mucho más allá de la simple venta de neumáticos. La iniciativa es una expresión de la proximidad al cliente que practicamos tanto en el desarrollo de productos como en la aplicación de nuestras soluciones personalizadas.”

 

Olipes, a la vanguardia del I+D en las grasas sustitutas de los espesantes de litio

Olipes grasas litio

Con el incremento de la electrificación en el mundo del automóvil, la demanda de litio se ha disparado. Tanto es así que en 2030 se espera que el mercado global de baterías haya aumentado 14 veces su volumen con respecto al actual, siendo estimada una demanda de 1,8 millones de toneladas de litio para entonces, según la consultora alemana Statista. Para competir en este segmento en crecimiento del mercado, Olipes cuenta con una amplia cantidad de formulaciones de grasas.

Olipes grasas litio

Según S&P Global, los precios del carbonato de litio transportado por mar han aumentado un 437% desde el inicio de 2021 (a casi 40.000 euros por tonelada) y los del hidróxido de litio lo han hecho un 254%, superando los 90.000 euros por tonelada. Se espera que esta tensión en el mercado continúe. Entidades como Credit Suisse aseguran que la demanda de litio podría triplicarse para 2025 y que la oferta se estiraría para satisfacer esa demanda, aunque serán necesarios precios más altos para incentivar la respuesta de la oferta requerida.

El litio no solo está presente en las baterías de los coches eléctricos actuales. También es un componente fundamental en la fabricación del espesante de las grasas de litio y complejas de litio, que hoy en día acaparan cerca del 70% del mercado de las grasas a nivel mundial.

Soluciones alternativas al litio en la fabricación de grasas

Teniendo en cuenta que el tamaño del mercado de grasas lubricantes basadas en litio superará los 2.400 millones de dólares para 2027, los fabricantes están buscando alternativas a esta sustancia tan preciada y cuyo precio no deja de crecer.

“La rápida subida del litio está provocando que los fabricantes busquen soluciones alternativas, refugiándose en las grasas Complejas de Sulfonato de Calcio (CAS), de mayores prestaciones y, a los precios actuales del litio, de menor coste. Pero no es oro todo lo que reluce: estas grasas tienen un elevado contenido en espesante (el sulfonato de calcio) en comparación con las grasas de litio y las complejas de litio, lo que hace que no sean válidas para todas las aplicaciones y que el ahorro no sea tan elevado como se podía prever”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de la compañía.

Tras una década de investigación y desarrollo en este terreno, Olipes ha desarrollado una gama completa de nuevas grasas sustitutas de las grasas de litio y complejas de litio. Éstas están basadas en complejas combinaciones de sulfonatos que, sumadas a su tecnología propia de fabricación, le permiten ofrecer al mercado nuevas grasas de polisulfonatos con unas prestaciones muy superiores a las grasas de litio y complejas de litio. Y todo ello sin incurrir en el problema del elevado contenido en espesante de las grasas Complejas de Sulfonato de Calcio (CAS) tradicionales. De esta manera, además, Olipes consigue reducir el coste, a la vez que amplía su espectro de uso y sus prestaciones.

Otros tipos de grasas lubricantes

Asimismo, Olipes fabrica el resto de las gamas de grasas que componen el portfolio completo de la marca, incluidas las complejas de aluminio, las complejas de bario e, incluso, las de poliurea, siendo estas últimas su incorporación más reciente, combinadas con todo tipo de aceites y aditivos, para trabajar en todo tipo de condiciones ambientales y de operación.

“Olipes puede presumir de ofrecer cerca de 100 formulaciones diferentes de grasas en stock y más de 1.000 formulaciones a la medida de las necesidades de cada cliente y mercado. De hecho, llevamos una década de ventaja en I+D a la mayoría de los fabricantes, lo que nos hace extremadamente competitivos”, asegura Fernando Díaz.

ETRMA 2023.- Pinchazo general de las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición a cierre del primer trimestre: ¡-12% en consumer, -18% en V.I., -39% en agro y -3% en Dos Ruedas!

ETRMA 2023 venta neumáticos

La actual ‘rueda’ de incertidumbres (Guerra Rusia-Ucrania, económicas, políticas, geopolíticas, logísticas…) e inflación (precios de la energía, hipotecas..) que vivimos sigue desinflando las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición, con un pinchazo general a cierre del primer trimestre: -12% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), -18% en camión, -39% en agro y -3% en Dos Ruedas, según los recientes datos publicados -ver cuadro adjunto- por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés). Las ventas de neumáticos ‘all season’ son las únicas que crecen con un 1%. Pasen y lean.

 

Una información de CARLOS BARRERO

 

Así, la ETRMA -selecto club al que pertenecen los principales fabricantes que operan en Europa como Apollo Tyres, Bridgestone Europe, Brisa, Continental, Goodyear, Hankook, Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Falken) y Trelleborg Wheel Systems- detalla que las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) sufren un pinchazo del -12%, con una cifra de 54.664.000 unidades, lejos de los 61.833.000 neumáticos comercializados al canal hace un año, es decir, ¡más siete millones de cubiertas menos!

 

Desgranando el fuerte pinchazo del volumen de ventas en consumer, la ETRMA señala una caída del -13% en los neumáticos de verano y del -26% en las cubiertas de invierno, destacando la única subida del 1% en las cubiertas ‘all season’ o todo tiempo.

 

También la ‘rueda’ de incertidumbres sigue pasando factura al segmento de neumáticos para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) en el mercado europeo de reposición, que a cierre de marzo acumula un pinchazo a lo grande del -18%, con un volumen de ventas al canal de 3.005.000 unidades, unas 670.000 cubiertas menos si se compara con las 3.677.000 de hace un año, según la ETRMA.

 

Pero, sin duda, el segmento que más está sufriendo los efectos de la ‘rueda’ de incertidumbres (sequía, incluida) es el de los neumáticos agrícolas, que sigue marchitándose y se desploma ¡un 39%! interanual a cierre del primer trimestre, con una cifra de 210.000 cubiertas, muy lejos de las 343.000 unidades cosechadas hasta marzo de 2022, según los datos publicados por la ETRMA.

 

Porcentualmente, el segmento de menor caída de ventas en el mercado europeo de reposición de neumáticos es del de Dos Ruedas (moto y scooter), que baja un 3% a cierre de marzo con una cifra de 3.460.000 unidades, unas cien mil menos respecto a las 3.562.000 cubiertas de hace un año.

 

ETRMA Adam McCarthy
Adam McCarthy, nuevo secretario general de la ETRMA

Al analizar tan fuerte pinchazo general de ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición durante el primer trimestre del año, Adam McCarthy, nuevo secretario general de ETRMA, reconoce que “después de las tendencias negativas en la segunda mitad de 2022, los volúmenes de ventas de las empresas miembros de ETRMA en el primer trimestre de 2023 han disminuido para todas las categorías de productos en comparación con el primer trimestre de 2022”, argumentando que “la caída debe verse en el contexto de la alta inflación en curso en todos los mercados europeos y el impacto negativo continuo de la guerra en Ucrania, particularmente en los precios de la energía”.

 

No obstante, la ETRMA señala en su comunicado que “en comparación con el primer trimestre de 2019, las ventas de neumáticos para camiones y autobuses se mantuvieron al mismo nivel, pero las ventas de neumáticos de repuesto en consumer cayeron cuatro puntos y medio porcentuales”.

 

Hay que recordar, como puntualmente informó Europneus el pasado 19 de enero, que las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición se desinflaron en la recta final de 2022: -2% en consumer, +1% en camión, -22% en agro y plano en Dos Ruedas.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA ETRMA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

ETRMA 2022.- Las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición se desinflaron en la recta final: -2% en consumer, +1% en camión, -22% en agro y plano en Dos Ruedas

Top Recambios firma un acuerdo con la marca Toyo para distribuir su gama completa de neumáticos en España

Top Recambios Toyo

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue ‘redondeando’ su catálogo de productos y acaba de anunciar la firma de “un importante acuerdo” para comercializar en España la gama completa de la marca japonesa Toyo, reforzando así su oferta de neumáticos quality.

 

A rueda de ello, Top Recambios señala en su comunicado que “de acuerdo con la estrategia de ofrecer siempre la solución más adecuada a cada necesidad de sus clientes, esta prestigiosa marca japonesa se añade a la categoría de neumáticos del segmento quality que es impulsada por Top Recambios, ofreciendo así una alternativa real muy interesante para todos nuestros clientes y de máxima calidad y rendimiento para los usuarios”.

 

“Estamos muy satisfechos de haber llegado a este sólido acuerdo con Toyo, una de las mejores marcas quality del mercado, y convencidos de que es muy buen momento para reforzar nuestra presencia en este segmento, así nos lo solicitan nuestros clientes, que saben cuáles son los requerimientos que necesitan en la actualidad los usuarios, que no quieren renunciar a montar neumáticos que garanticen su seguridad a nivel premium, pero a un precio notablemente inferior, dada la antigüedad de su vehículo”, afirma la dirección de Top Recambios. Y continúa: “Con el inicio de la producción de neumáticos en la nueva fábrica europea de Toyo, ubicada en Serbia, tales como los modelos all season Celsius AS2 y de verano para turismos Proxes Comfort, se garantiza un suministro ágil de la mercancía a nuestros almacenes, lo que nos permitirá ofrecer una solución permanente a aquellos de nuestros clientes que deseen cumplimentar su oferta de producto con una marca que, además, está presente en Primer Equipo de Audi, Toyota, Lexus, Fiat, Nissan, Mazda…”.

 

Top Recambios resalta que la gama de productos de Toyo “es completa y versátil, compuesta por más de 20 dibujos, incluyendo neumáticos all season, verano e invierno para turismos, 4×4 y SUV, específicos de primeros equipos, así como para furgonetas y camiones ligeros. En el apartado de neumáticos all season, destaca el modelo Celsius AS2, disponible de 15” a 20” e índices de velocidad de T a Y, la solución más equilibrada entre una conducción deportiva y una excelente duración, que combina una óptima estabilidad a alta velocidad en verano con una excepcional seguridad en invierno. Con un nuevo diseño dinámico, que mejora el drenaje y la tracción, también en carreteras muy frías y nevadas, así como el frenado en seco y en mojado, Celsius AS2 incrementa la adherencia en mojado sin sacrificar su baja resistencia a la rodadura, gracias a su compuesto, que incorpora la innovadora tecnología ‘Nano Balance'”.

 

Junto al buque insignia de la marca, los especialistas de Top Recambios destacan “el modelo Proxes Sport 2, nuevo neumático de ultra altas prestaciones con diseño asimétrico, disponible de 18” a 20” e índices de velocidad W e Y, desarrollado con nanotecnología, que permite a los conductores disfrutar al máximo de la potencia con gran seguridad, gracias a su preciso manejo y a su excepcional agarre en mojado, merece especial atención el modelo Proxes Comfort, con diseño asimétrico, disponible para turismos y SUV desde 14” a 20” e índices de velocidad H, V y W, ha sido desarrollado para proporcionar niveles superiores de estabilidad y comodidad para una conducción diaria eficiente, relajada y agradable. El nuevo componente de su banda de rodadura y su estructura interna proveen a este nuevo neumático de estabilidad mejorada a alta velocidad junto con una conducción segura y un frenado excelente”.

 

“Para SUV y 4×4, destacamos dos modelos: por un lado, el Open Country A/T III, gran novedad 2023, con marcaje M+S y 3PMSF, disponible de 15” a 20” en índices de velocidad T y H, un neumático todoterreno que proporciona un gran agarre off-road y un comportamiento en carretera ágil y predecible. Con especial énfasis en las prestaciones en mojado, la duración y la vida útil de su banda de rodadura, se caracteriza por su avanzado diseño, construcción y composición. Open Country A/T III garantiza una conducción silenciosa con una estabilidad excepcional, infundiendo confianza en la conducción en todo tipo de terrenos. De construcción robusta y resistente, aporta tranquilidad en cualquier terreno y condiciones meteorológicas. Y, por otro lado, Open Country M/T, neumático off-road para el uso más extremo en todo tipo de terreno, disponible de 15” a 24” en índices de velocidad P y Q, con bloques en la banda de rodadura diseñados específicamente para una tracción óptima y auto limpieza y laterales reforzados para evitar cortes y daños de colisión”, apuntan desde Top Recambios.

 

Finalmente, añaden que “el modelo Celsius Cargo, un all season para vehículos comerciales, con marcaje M+S y 3PMSF, disponible de 14” a 17” en índices de velocidad de R a H. Su carcasa robusta, fiel a la reputación de la marca, es concebida para un uso durante todo el año, proporcionando prestaciones muy parecidas a un puro neumático de invierno, conservando excelentes prestaciones en verano”.

 

 

Toyo Proxes R888R, “el neumático semi slick mejor valorado”

 

Top Recambios pone la guinda del catálogo de Toyo con el modelo Proxes R888R: “Este neumático, desarrollado para la conducción en circuitos y homologado para su uso en carretera, se ha ganado el respeto de los amantes de las tandas y los propietarios de coches deportivos. El nuevo Proxes R888R ofrece una excepcional maniobrabilidad en seco y, gracias a una mejor respuesta al volante y a una mayor estabilidad de aceleración, permite alcanzar una mayor velocidad en las curvas para reducir el tiempo por vuelta. Disponible de 13” a 20” en un total de 43 dimensiones, el nuevo Proxes R888R es un neumático más duradero y consistente, con un tiempo de calentamiento muy rápido, gracias a su compuesto GG, un gran bloque en el área exterior de su banda de rodadura, lo que aumenta su límite en seco de velocidad en curva, y una costilla central ancha, para la óptima precisión en la dirección del neumático a velocidad punta”.

 

Como broche, Top Recambios, S.L., recuerda que es ” una compañía 100% capital valenciano que, fundada en 1993, ha sido capaz de crecer en estos años hasta conseguir ser el distribuidor de neumáticos multimarca de referencia en los mercados español y portugués. En estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países”.

 

 

PRO Service celebró un Día del Libro solidario

PRO Service Día del Libro

PRO Service puso en marcha una iniciativa solidaria con motivo del Día del Libro, en colaboración con Aldeas Infantiles SOS. En concreto, regaló 600 ejemplares del libro “¿Conoces a mi Lágrima?”, de la periodista Carme Chaparro, una obra ideal para trabajar las emociones con los más pequeños de la casa.

Hay que resaltar que el 100% de los derechos de esta obra se han cedido a Aldeas Infantiles SOS. Paralelamente, PRO Service ha llevado a cabo entre sus talleres una campaña de captación de fondos para contribuir a la formidable labor social que realiza esta organización. Los interesados pueden participar a través la página web habilitada especialmente para la ocasión: www.colabora.aldeasinfantiles.es/vw-santjordi23.

En Cataluña, donde se celebra especialmente el día de Sant Jordi, a los talleres que compraron promociones de Puntazos Estrella, además de los libros PRO Service les regaló rosas, cumpliendo una tradición muy arraigada en esta comunidad autónoma.

“Como parte del Grupo Volkswagen, sentimos una gran alegría al colaborar con Aldeas Infantiles SOS, que realiza una inestimable labor en su día a día con jóvenes y niños de toda España. Ahora el taller independiente se une y apoya esta misión a través de PRO Service”, comentó Joan Solans, gerente nacional PRO Service.

Estudio OCU: “Hay diferencias de más de 40.000 km en la duración de los neumáticos en la medida 205/55 R16 V”

Estudio OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de publicar los resultados de su último estudio comparativo entre 49 modelos de neumáticos que se comercializan en el mercado español de reposición, en la medida 205/55 R16 V, resaltando que “detecta diferencias de más de 40.000 km en la duración”, pues, no en vano, “el neumático de mayor duración en la categoría de 205 alcanza los 65.700 kilómetros, frente a los 24.000 kilómetros del que antes se desgasta”.

 

La OCU advierte en su comunicado que “un análisis de 49 neumáticos de la categoría 205/55 R16 V, muy habitual tanto en coches compactos como en berlinas, revela importantes diferencias de precio y calidad. El dato más llamativo del estudio, publicado en la revista OCU Compra Maestra de abril, son las enormes diferencias de duración entre neumáticos de la misma categoría: entre 24.000 y 65.700 km de vida útil; o lo que es lo mismo, hasta 42.700 km más de rodadura. Un dato que merece la pena valorar, dado que el coste medio de algunos neumáticos supera los 100 euros la unidad. Por tanto, si adquieres un neumático barato, pero que tienes que cambiarlo con tres veces más frecuencia que otro, el ahorro se esfuma: lo barato puede salir caro. Lo que no debes hacer nunca es circular con un neumático desgastado”.

 

A rueda de ello, la Organización de Consumidores y Usuarios incide en que “ha puesto a prueba 49 neumáticos de talla 205/55. Los resultados muestran grandes diferencias en la duración, pues la de algunas marcas casi triplica a los modelos menos duraderos. Elegir bien los neumáticos es una cuestión de seguridad y también de economía, pues un buen neumático dura más tiempo y puede bajar el consumo de tu vehículo. Las diferencias de eficiencia detectadas son igualmente muy grandes”.

 

Además, la Organización de Consumidores y Usuarios añade que “otro aspecto menos conocido, pero que influye igualmente en el coste final de un neumático, es la eficiencia de la rodadura, que depende tanto del material en el que está fabricado como su dibujo. Así, teniendo en cuenta el precio de las ruedas, el consumo de combustible y la duración, el ahorro entre el mejor y el peor para los cuatro neumáticos alcanza los 500 euros cada 50.000 km”.

La OCU señala en su estudio que “la seguridad es otro criterio a tener en cuenta, sobre todo cuando se conduce sobre suelo mojado. Aunque prácticamente todos los neumáticos analizados superan la resistencia al aquaplanning, uno de cada seis presenta problemas de manejabilidad. La distancia de frenado es otro factor donde se detectan grandes diferencias: algunos modelos necesitan hasta 12 metros más que otros para detener el coche yendo a una velocidad de 80 km/h sobre suelo mojado. ¿Los mejores? El Continental Premium Contact 6 (desde 92 euros), por su excelente manejabilidad y estabilidad en mojado y el Goodyear Efficient Grip Performance 2 (desde 81 euros), por su duración (65.700 km), su precio y su bajo impacto ambiental”.

 

NOTA DE LA OCU: “Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos”.