viernes, 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 197

ADINE anuncia el programa de su V Foro ‘Cambios que provocan cambios’

ADINE V FORO
Cartel con los ponentes del V Foro de ADINE.

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 120 empresas asociadas con distribuidores e importadores, fabricantes y talleres de neumáticos, acaba de dar a conocer el programa de su V Foro bajo el lema ‘Cambios que provocan cambios’, que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de septiembre, en Madrid.

 

ADINE avanza que durante la jornada del miércoles 27 de septiembre, previo a la jornada de trabajo del V Foro, se llevará a cabo el primer networking de ADINE, de 20.00 h a 22.00 h, en el Hotel Novotel Madrid Centre, un acto que “servirá de punto de encuentro entre los profesionales del sector del neumático y diferentes proveedores”.

 

Al siguiente, jueves 28 de septiembre, tendrá lugar, de 08.45 h a 15.30 h, “la celebración de la jornada de trabajo del V Foro ADINE, en IFEMA Madrid con la colaboración de Motortec. Conducido por la periodista, Sol Segura, el evento se iniciará con el discurso de bienvenida del presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, seguido del mensaje de bienvenida del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el discurso del director de Ferias de Motor y Movilidad en IFEMA MADRID, David Moneo. A continuación se desarrollarán las siguientes ponencias:

  • Ponencia “La situación economía actual y su implicaciones con las empresas”. José Antonio Guerrero, director de Banca de CAJAMAR Caja Rural.

 

  • Ponencia “WhatsApp e IA: cómo mejorar la eficiencia y el servicio al cliente en la distribución de neumáticos“. Carlos Leyva, CEO de Soluciona IT

 

  • Mesa redonda “Novedades del Proyecto de RD sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso y la gestión ambiental de sus residuos”. Modera: Javier Martínez, director del programa de radio Ecogestiona. Ponentes: Javier de Jesús, director operativo de TNU; Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA y Roman Martín, director de Relaciones Institucionales de Signus Ecovalor.

 

  • Mesa redonda “Efectos y consecuencias de la resolución antidumping sobre las importaciones de neumáticos de camión de China“. Modera: Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE. Ponentes: Giampaolo Brioschi, Central R&D Director Marangoni SpA,; Jorge Crespo, director general de Vaculug / Zenises y Txomin Castillo, director general de NEX.

 

  • Ponencia “El relevo generacional en las empresas“. Manuel Baldelana, socio director de Prosuces Consultores de Empresas Familiares.

 

  • Ponencia “Los nuevos retos de la movilidad sostenible en el sector de la automoción“. Javier del Val, Electrification & New Technologies Product Sr Manager de Hyundai

Asimismo, el acto de clausura del V Foro de ADINE correrá a cargo del director de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, José Luis Gross”.

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos resalta que “un año más, ADINE organizará el encuentro por excelencia del sector del neumático, con un formato renovado, que reunirá a cerca de 200 profesionales. El objetivo de este V Foro es dar a conocer las principales novedades y temas de actualidad que afectan al sector del neumático, poner sobre la mesa las inquietudes de los diversos profesionales y actores que lideran y dan forma a nuestro mercado, con afán informativo y de generación de conocimiento, así como fomentar la interacción y un entorno adecuado entre los distintos profesionales del sector de la posventa y automoción, clientes y otros agentes relacionados con el sector.

 

Como broche, ADINE enfatiza que su V Foro “está dirigido no solo a los asociados de ADINE, sino también al resto de agentes que integran el sector del neumático (fabricantes, distribuidores, importadores, redes de talleres especialistas e independientes, gestores, etc); profesionales de la posventa, asociaciones y entidades sectoriales y proveedores que quieran exponer y hacer networking. Para poder inscribirse debe pinchar en el siguiente enlace“.

Midas abre un nuevo taller franquiciado en Carabanchel (Madrid) y la red crece hasta los 186 centros en España

Midas Carabanchel
Entrada al nuevo taller franquiciado Midas, ubicado en el Polígono Industrial de Aguacate, en la calle Aguacate, número 21

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de abrir un nuevo taller franquiciado en el barrio madrileño de Carabanchel con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda resalta que crece hasta los 186 centros, de los que 166 son en régimen de franquicia, 10 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado.

 

La Central de Midas resalta al respecto que “con esta inauguración la compañía aumenta a 3 los talleres en la zona de Carabanchel con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Este nuevo franquiciado se ubica en el Polígono Industrial de Aguacate, en la calle Aguacate, número 21, cuenta con unas instalaciones de 475m2 y 5 elevadores destinados a la reparación y mantenimiento de coches. Los servicios que este nuevo taller de Midas ofrece van desde la reparación y sustitución de neumáticos, aceite y filtro batería; hasta la revisión de frenos, embargues, transmisión, correas, baterías, amortiguadores, suspensión, escobillas, escapes y operaciones mecánicas en general. Todo ello para ofrecer un mantenimiento especializado e integral a los vehículos. Este centro ofrece a sus clientes la posibilidad de llevar el automóvil a pasar la ITV como también un servicio de coche de cortesía para aquellos clientes que lo necesiten”.

La red de talleres pilotada por Ramón Rueda detalla que “la suma de este nuevo centro a su red de talleres supone un nuevo paso en su gran apuesta por el crecimiento y expansión en España, donde ya cuenta con un total de 186 centros, 166 en régimen de franquicia, 10 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

“Este nuevo centro de Midas en el polígono de Aguacate permite dar mantenimiento y reparación exclusivamente a coches, ofreciendo así la mejor calidad de nuestro servicio y nuestros profesionales” afirma Vicente Pascual, director de Expansión de Midas España. “Con la apertura de este nuevo centro seguimos apostando por los talleres Midas en la zona sur de Madrid para poder dar respuesta a todos los clientes que depositan la confianza en nosotros. De esta forma continuamos cumpliendo nuestros objetivos de crecimiento que nos permiten ofrecer un taller de confianza en cualquier zona geográfica del país” concluye Vicente.

 

Descuentos especiales por la apertura

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas informa que ” los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán beneficiarse de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, tendrán también un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas. Un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Por último, esta apertura llega acompañada de una rebaja en el precio de múltiples modelos y marcas de neumáticos, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, este nuevo centro ofrece una cómoda financiación de sus servicios y se puede solicitar la cita previa online a través de www.midas.es   “

Grupo Salco logra la patente mundial de SVT Salcotech, su TPMS que mide presión, temperatura y ¡desgaste! del neumático

Grupo Salco Salcotech STV

Grupo Salco está de doble celebración: su 50 aniversario en el sector y acaba de lograr la patente a nivel mundial de SVT Salcotech, su TPMS que mide presión, temperatura y ¡niveles de desgaste! del neumático, según confirma Agustín Salinas, CEO de la compañía, a ‘Europneus’.

 

Una información de Carlos Barrero

Grupo Salco
Agustín Salinas, CEO de Grupo Salco.

A rueda de esta patente mundial, los responsables de Grupo Salco aseguran a ‘Europneus’ que han desarrollado “la start-up Salcotech y patenta el único dispositivo a nivel mundial, capaz de conseguir el control total del estado de los neumáticos. Grupo Salco lleva 50 años creciendo, apostando por la innovación desde sus orígenes. De este modo, no solo se convierte en el líder autonómico, consiguiendo la mayor red de neumáticos y mecánica rápida de Galicia. Con Agustín Salinas, CEO de Grupo Salco, se convierte en el número uno mundial, en tecnología de neumáticos para la seguridad. Incorporando la nueva start-up, Salcotech a su grupo, creando el primer dispositivo del mercado que consigue el control total del estado de los neumáticos”.

 

Así, Octavio Fernández, ingeniero aeronáutico con más de 20 años de experiencia profesional y Chief Executive Officer de Salcotech, explica que “muchos sistemas TPMS, pueden hacer mediciones de temperatura o presión de los neumáticos. Pero hasta ahora la tecnología patentada de Salcotech es el único dispositivo TPMS capaz de medir en tiempo real, la temperatura, la presión y el nivel de desgaste, lo que lo hace único en el mundo. Nuestros sensores de neumáticos avanzados están diseñados para mejorar la seguridad y el rendimiento del vehículo, al mismo tiempo que reducen el impacto ambiental de los desechos de neumáticos. Al proporcionar monitoreo en tiempo real de la presión, la temperatura y la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos, nuestros sensores ayudan a los conductores a mantener un rendimiento óptimo de los neumáticos, reduciendo el riesgo de accidentes y extendiendo la vida útil de sus neumáticos”.

Grupo Salco Salcotech STV
Octavio Fernández, Chief Executive Officer de Salcotech.

Octavio Fernández, Chief Executive Officer de Salcotech: “El Salcotech SVT nos muestra los datos exactos de presión, temperatura y niveles de desgaste del neumático”.

 

 

 

 

Los técnicos de Salcotech detallan que “datos obtenidos por estudios de seguridad del estado de los neumáticos de los conductores, nos muestran que:

  • El 70% de los conductores no conoce la profundidad mínima legal que debe tener el neumático (1,6 mm.)
  • Más del 40% de los conductores desconoce la profundidad recomendable (entre 4 y 8 mm.)

Por otro lado, solo el 15,7% de los coches circula con un nivel de presión inadecuado en los neumáticos. Esa diferencia es debida a los actuales sistemas TPMS, que alertan al conductor cuando la presión es incorrecta. La tecnología de Salcotech reduciría el número de neumáticos con poca profundidad del neumático instalados en los vehículos, aumentando la seguridad del conductor y sus pasajeros, disminuiría el número de accidentes en carretera y reduciría el coste por consumo de combustible. La tecnología de Salcotech es el futuro para todas las flotas terrestres (flotas de camiones, de furgonetas, turismos, renting, …). Puesto que puede medir en tiempo real el estado de los neumáticos de sus vehículos. Prolongando la vida útil, ahorrando muchos costes y tiempos, precisando el momento justo para el cambio o recauchutado de los neumáticos”.

 

Y añaden que “además de promover la seguridad y la eficiencia, nuestros sensores de neumáticos también están diseñados teniendo en cuenta la sostenibilidad. Al ayudar a los conductores a mantener sus neumáticos, nuestro objetivo es reducir la cantidad de neumáticos que terminan en vertederos y contribuyen al creciente problema de los desechos de neumáticos. También nos esforzamos por reducir nuestro propio impacto ambiental mediante el uso de materiales sostenibles y la implementación de procesos de producción ecológicos. Así mismo, nuestro compromiso con los principios ESG (soluciones innovadoras y sostenibles que promuevan los principios medioambientales, sociales y de gobernanza) se extiende más allá de nuestros productos y operaciones. Estamos dedicados a promover la responsabilidad social y las prácticas éticas en todos los aspectos de nuestro negocio, incluida nuestra cadena de suministro y nuestras asociaciones”.

 

Como broche, concluyen subrayando que “Salcotech se dedica a brindar soluciones innovadoras y sostenibles que promuevan la seguridad, la eficiencia y los principios ESG. Con nuestros sensores de neumáticos avanzados, nuestro objetivo es revolucionar la experiencia de conducción y al mismo tiempo promover un futuro más sostenible y responsable para todos. Agustín Salinas anuncia que se inician las negociaciones con empresas de capital riesgo para lanzar la comercialización del dispositivo”.

OPEN: “El gasto medio de los hogares españoles destinado a la adquisición de neumáticos ascendió a 87,75 euros anuales en 2022”

OPEN

“Las familias españolas invierten en neumáticos 87,75 euros al año”. Así lo asegura OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), según los datos recabados de la última Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En concreto, OPEN señala en su comunicado que “el gasto medio de los hogares españoles destinado a la adquisición de neumáticos asciende a 87,75 euros anuales según los datos de la última Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a la que ha tenido acceso la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN). Ese importe, correspondiente al ejercicio 2022, representa el 0,28% del presupuesto de gasto familiar -que ya se sitúa en 31.568 euros-, el mayor desembolso realizado en neumáticos por las familias españolas desde que el INE comenzara a elaborar la IPF en 2006″.

 

 

OPEN añade que “la inversión de los hogares españoles de 87,75 euros en neumáticos en 2022 supone un aumento significativo (58,45%) respecto al año 2021 y mejora con creces la que venían realizando antes de la pandemia, que fue de 70,73 euros en 2019 (un 24,06% inferior a la del año pasado). Si ampliamos la perspectiva temporal a diez años, se observa que en 2013 las familias españolas dedicaban al cuidado de sus neumáticos 43,6 euros, menos de la mitad que actualmente. Hace diez años, además, el peso del gasto en neumáticos dentro del presupuesto familiar era de 0,16%, muy alejado del 0,24% que representaba en 2019 y del 0,24% que representa hoy”.

 

OPEN gasto familias neumáticosOPEN: “La inversión de los hogares españoles de 87,75 euros en neumáticos en 2022 supone un aumento significativo (58,45%) respecto al año 2021 y mejora con creces la que venían realizando antes de la pandemia, que fue de 70,73 euros en 2019 (un 24,06% inferior a la del año pasado)”.

 

En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “Las familias españolas tienen la percepción de que en los últimos dos años, especialmente en 2022, se ha incrementado sustancialmente el dinero que dedican a llevar los neumáticos del coche en perfectas condiciones. Ese es el valor de la Encuesta de Presupuestos Familiares sobre la que OPEN ha realizado su informe: los hogares son conscientes de que gastan más en neumáticos que antes de la pandemia, lo que vendría a respaldar lo que aportan otras fuentes del mercado, que desde 2021 las ventas de neumáticos de reposición han venido recuperando su dinamismo y de que en términos de precio lo han hecho marcadas por el intenso ciclo alcista de la inflación”.

 

OPEN concluye señalando que “la EPF del INE aporta, además, datos del gasto medio por persona en neumáticos, que fue de 35,52 euros en 2022, claramente por encima del registrado en 2019, donde alzaron los 28,42 euros. Si miramos diez años atrás, ese gasto medio por persona en neumáticos era de algo menos de la mitad, 17,21 euros”.

Triangle, de nuevo en el ‘top’ de las marcas de neumáticos para automóviles en China

Triangle Tyre neumáticos China
Ranking de marcas de neumáticos para automóviles en China, facilitado por Triangle Tyre.

Triangle Tyre, cuya marca es distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur, está de enhorabuena al lograr de nuevo la entrada en el ‘once inicial’ de las mejores marcas de neumáticos para automóviles en China, según el reciente estudio de mercado ‘China Brand Power Index (C-BPI) 2023’.

 

Tras este logro -ver clasificación en imagen adjunta-, Triangle Tyre informa en su comunicado que “Chnbrand, la agencia china de calificación de marcas bajo la dirección del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, ha publicado el informe de análisis y clasificación de marcas 2023 del Índice de Poder de Marca de China SM (C-BPI®). Triangle Tyre se sitúa de nuevo entre las primeras de la lista de clasificación de marcas de neumáticos para automóviles en China”, en concreto, en la undécima posición.

 

Asimismo, los especialistas de la multinacional china fabricante de neumáticos resaltan que “desde que se publicó el índice en 2011, Triangle Tyre ha figurado a menudo en la lista, lo que refleja la confianza y el reconocimiento consolidados de los consumidores en la marca” y explican que “el Índice de Poder de Marca de China es el primer sistema de evaluación de valor de marca adoptado en China, está incluido en el sistema de política de marca del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) y cuenta con el apoyo de fondos especiales del MIIT”.

 

Y añaden que “el C-BPI está diseñado para publicar anualmente los resultados de la encuesta sobre el poder de marca basada en la popularidad y la lealtad en industrias relevantes, con el fin de que la industria se mejore a sí misma y aumente el poder de marca. La encuesta se basa en dos indicadores principales: evaluación de la marca y relación con la marca. Los indicadores de evaluación de marca del C-BPI son: tasa de primera mención de los consumidores, tasa de reconocimiento no reconocido, tasa de reconocimiento provocado. Los indicadores de relación de marca son: asociación de marca, fidelidad de marca, preferencia de marca”.

 

Como broche, Triangle Tyre reconoce que “aspira a convertirse en una marca ‘top of mind’ en todo el mundo, entre los consumidores que buscan neumáticos de primera calidad a un precio muy competitivo”.

Recambios Frain expuso los neumáticos agrícolas ‘estrella’ de Alliance y Nokian en AgroGlobal 2023

Recambios Frain AgroGlobal

Por primera vez, Recambios Frain estuvo presente en la novena edición de AgroGlobal 2023, la mayor feria agrícola de Portugal que se celebró recientemente en el Centro Nacional de Exposiciones (CNEMA), en la localidad de Santarém, donde expuso los neumáticos agrícolas ‘estrella’ de Alliance y Nokian.

 

Los especialistas de Recambios Frain definen AgroGlobal 2023 como “la mayor feria agrícola de Portugal, donde se darán cita numerosos expositores nacionales e internacionales del sector de forma 100% profesional. Un entorno de intercambio de novedades y conocimientos dirigido a los negocios. En nuestro stand, los visitantes profesionales han podido encontrar las últimas novedades en neumáticos agrícolas de las marcas Nokian y Alliance y una amplia gama de recambios para sistemas de riego y pulverización, repuestos para todo tipo de tractores y maquinaria agrícola y componentes hidráulicos…”.

Recambios Frain: “En nuestro stand, los visitantes profesionales han podido encontrar las últimas novedades en neumáticos agrícolas de las marcas Nokian y Alliance y una amplia gama de recambios para sistemas de riego y pulverización, repuestos para todo tipo de tractores y maquinaria agrícola y componentes hidráulicos…”

 

Nokian en AgroGlobal 2023
Jorge García Rocha, Sales Manager Iberia de Nokian Heavy Tyres, posa con los neumáticos agrícolas ‘estrella’ de la marca expuestos en AgroGlobal 2023, junto a Recambios Frain.
Así, los responsables de Recambios Frain destacan que “nuestra primera participación en AgroGlobal ha sido una experiencia muy positiva. Con cerca de 300 marcas expositoras, la dinámica de la feria, centrada en las novedades en cuanto a maquinaria y tecnología agrícola mediante exposiciones, demostraciones en campo, conferencias, foros y otras actividades, así como su localización en el Centro Nacional de Exposiciones CNEMA en Santarém, nos ha proporcionado la plataforma perfecta en un marco incomparable para explicar de primera mano y acercar a visitantes y profesionales del sector una representación de nuestra amplia gama de productos”.

Recambios Frain: “Nuestra primera participación en AgroGlobal ha sido una experiencia muy positiva. Nos ha proporcionado la plataforma perfecta en un marco incomparable para explicar de primera mano y acercar a visitantes y profesionales del sector una representación de nuestra amplia gama de productos”

Como broche, Recambios Frain manifiesta que “queremos dar las gracias una vez más a los numerosos clientes y proveedores que nos han apoyado y acompañado durante estas jornadas y a todos los asistentes en general que se han acercado a visitarnos en nuestro stand”.

 

 

Continental presentó sus soluciones portuarias digitales en TOC Europe 2023, bajo el lema ‘Smart Port – Better Flow’

Continental TOC Europe 2023
Imagen del stand de Continental en TOC Europe 2023.

Continental presentó durante la pasada edición de TOC Europe 2023, una de las principales ferias de transporte marítimo, puertos y terminales del mundo, sus ideas y propuestas para las soluciones portuarias digitales del mañana bajo el lema “Smart Port – Better Flow”.

 

La feria, según destacan los especialistas de Continental, se centró “en soluciones portuarias inteligentes que ayuden eficazmente a los operadores a adelantarse a las megatendencias del sector”. 

 

Para Teck Seng Chew, jefe de producto de Neumáticos de Continental para Operaciones Portuarias, “asesoramos a nuestros clientes en función de sus necesidades específicas mediante la supervisión del comportamiento de los vehículos, las influencias medioambientales y las condiciones de los neumáticos, lo que les permite dirigir sus operaciones con el menor coste total de propiedad”. Con el aumento de los procesos automatizados y los vehículos autónomos en los puertos internacionales, las soluciones digitales de gestión de neumáticos ayudan a los operadores a ser más rentables y sostenibles. “Tuvimos muchas conversaciones productivas durante la feria, y hubo un alto nivel de interés en nuestras soluciones”, afirma Chew.

 

Neumáticos digitales conectados para puertos inteligentes 

 

Los visitantes de la feria pudieron hacerse una idea del sistema digital de gestión de neumáticos ContiConnect 2.0 y de la nueva generación de sensores con Bluetooth que Continental ha presentado recientemente. “Estos permiten a los gestores de flotas y a los conductores acceder a los datos de los neumáticos del vehículo directamente a través de cualquier dispositivo inteligente, como un teléfono móvil, y transferirlos al portal web. Además, a cada neumático del sistema se le asigna un gemelo digital que incluye el número de artículo. Como resultado, el gestor de la flota siempre sabe qué neumático está en qué vehículo y conocer cuál es la profundidad del dibujo”, explican los profesionales de Continental.

 

Continental TOC Europe 2023

 

Presentación en la feria de la nueva generación de sensores con Bluetooth 

En palabras de Chew, “ContiConnect 2.0 minimiza el tiempo de inactividad causado por problemas relacionados con los neumáticos. Nuestra solución garantiza que los neumáticos funcionen siempre en condiciones óptimas, lo que redunda en una mayor seguridad y un mejor rendimiento kilométrico. Pronto integraremos los datos de los neumáticos en soluciones de software para un sistema de gestión total de flotas. Nuestra visión de futuro está cerca de hacerse realidad”.

 

 

 

 

Grupo Soledad suministrará y montará con neumáticos Nexen los vehículos de la policía nacional

Grupo Soledad
Imagen interior de un almacén de Grupo Soledad.

Grupo Soledad anunció recientemente que suministrará y montará con neumáticos Nexen Tire, marca que distribuye en exclusiva en España, los vehículos de la policía nacional, tras adjudicarse el concurso abierto por el Ministerio del Interior.

 

A rueda de ello, Grupo Soledad resalta que “sigue ganándose la confianza de las Administraciones Públicas para realizar el mantenimiento y reparación de sus flotas de vehículos. En esta ocasión, ha sido el Ministerio del Interior quien ha elegido la propuesta de calidad y servicio de la compañía ilicitana para el suministro y montaje de neumáticos de la marca Nexen en los vehículos turismos de la Policía Nacional”.

 

 

Los especialistas de Grupo Soledad destacan que “Nexen una de las compañías de neumáticos con mayor proyección internacional del mercado actual. Con más de 80 años de experiencia en el sector, y desde sus señas de identidad de innovación y tecnología, y su presencia en los más importantes primeros equipos, se ha convertido en uno de los fabricantes de neumáticos más valorados y elegidos por los automovilistas de todo el mundo. Sin duda alguna, las prestaciones técnicas de sus neumáticos, su rendimiento en materia de eficiencia y seguridad, así como la alta calidad de servicio que define a Grupo Soledad, han contribuido decisivamente a la elección de la marca y el distribuidor como proveedores de la Policía Nacional”.

 

Grupo Soledad recuerda que “actualmente, Nexen cuenta con tres plantas de fabricación en Corea del Sur, de donde es originaria la marca, y en China. En 2018, Nexen abrió una nueva planta de producción en Europa, más concretamente en la República Checa, que se convirtió en la mayor y más moderna planta de producción de neumáticos del mundo. Además de esto, la inversión de la compañía en I+D+I en Alemania y en Estados Unidos, ha logrado que el crecimiento de la empresa sea imparable. Gracias a todo esto, es posible encontrar neumáticos Nexen en más de 150 países del mundo”.

 

 

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) confirma su participación en la nueva edición de Global Mobility Call

Global Mobility Call
ALA (Asociación de Líneas Aéreas) se suma al GMC para avanzar en soluciones para la descarbonización de la aviación .

Global Mobility Call (GMC), el evento referente de Movilidad Sostenible a nivel internacional que organiza IFEMA MADRID (del 24 al 26 de octubre) con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), acaba de anunciar que volverá a contar en su segunda edición con el apoyo de la ALA, la Asociación de Líneas Aéreas, “para avanzar en soluciones para la descarbonización de la aviación”.

 

En su comunicado, los responsables de Global Mobility Call (GMC) resaltan que “ALA, la Asociación de Líneas Aéreas, vuelve a confirmar su participación en Global Mobility Call para avanzar en soluciones que permitan acelerar la descarbonización del sector aéreo. ALA es la asociación de referencia del sector aéreo en España y la organización líder por tráfico aéreo en este país, ya que aglutina el 85% del tráfico aéreo en España, incluyendo a las 10 aerolíneas con más tráfico. En concreto, ALA está integrada por 60 compañías aéreas, nacionales e internacionales, de todos los modelos de negocio. Las aerolíneas asociadas en esta asociación transportaron a más de 230 millones de pasajeros en 2019 en los aeropuertos de la red de AENA y operaron más de 1,2 millones de despegues y aterrizajes, superando los 500 millones de toneladas de mercancías transportadas”.

 

Javier Gándara, presidente de ALA, considera que “Global Mobility Call es una gran oportunidad para intercambiar propuestas y para facilitar la colaboración de distintos interlocutores para que, en definitiva, confluyan soluciones que nos permitan visibilizar mejor el camino a seguir para avanzar en nuestro propósito: emisiones netas cero en 2050”.

 

Además, el presidente de ALA añade que “la sostenibilidad es el principal reto presente y futuro de la aviación. Desde el sector aéreo estamos sumamente comprometidos con alcanzar las emisiones netas cero en 2050 y nos hemos marcado una hoja de ruta para ello que pasa por una combinación de soluciones como el uso de combustibles sostenibles (SAF), la propulsión por hidrógeno o el avión eléctrico, además de la optimización de la gestión del tráfico aéreo, entre otros. Pero esta transición no la podemos hacer solos, necesitamos la confluencia de muchos actores más allá de la propia industria aérea”.

 

Los responsables de Global Mobility Call (GMC) destacan que “entre los principales objetivos de ALA se encuentran respaldar, defender y representar los intereses de las compañías aéreas asociadas y trabajar para mejorar, fortalecer y hacer más eficiente, sostenible y competitivo el sector aéreo en España.

 

Hay que recordar que Global Mobility Call, que se celebrará del 24 al 26 de octubre 2023 en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, ya cuenta con 250 empresas participantes y se estructurará en dos segmentos: “GMC espacio Congress, en el que se darán cita los líderes empresariales, instituciones y expertos en movilidad, y GMC espacio Expo, en cuyo contexto se promoverá las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, y en ella se presentarán las novedades de cada sector”.

Ana Ávila, nueva Directora Corporativa de ASETRA

Ana Ávila

ASETRA, Asociación de Talleres de Automoción, ha incorporado oficialmente a Ana Ávila Bravo a su equipo de trabajo como nueva Directora Corporativa. En su nueva responsabilidad asumirá gran parte de las funciones que, desde 2010, venía desarrollando Nuria Álvarez, que, tras más de 40 años vinculada al sector de la posventa, cesará por jubilación en las próximas semanas.

Como Directora Corporativa, Ana Ávila realizará la coordinación del equipo de profesionales de la asociación madrileña, que prestan asistencia tanto a los talleres asociados a ASETRA, como a las secretarías de las asociaciones integradas en CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción), y la representación institucional de ambas entidades.

Tras trabajar en diversas empresas de diferentes sectores, se incorporó a CETRAA hace nueve años. En 2016 fue nombrada secretaria general de la citada entidad, cargo que ocupó hasta finales de abril de este mismo año 2023.

Ana Ávila es ingeniera técnica industrial en la especialidad de mecánica por la Universidad Politécnica de Madrid y técnico en prevención de riesgos laborales.

“Inicio con mucha ilusión esta nueva etapa, de continuidad con respecto a los objetivos que han guiado mi trayectoria en el sector durante los últimos años, centrados en el apoyo a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos en una época de grandes cambios y retos, pero con el aliciente que siempre supone el comienzo de una nueva etapa. Agradezco la confianza de la Junta Directiva y la bienvenida del equipo de profesionales de ASETRA”, ha declarado en relación a su nombramiento.