sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 197

Point-S suma sus dos primeros talleres en España

Point S suma sus dos primeros talleres en España

Point S España comienza a sumar puntos de venta en su nueva etapa en España. BC Automoción y Neumáticos Motor FR, ambos en Cantabria, son los primeros talleres en firmar un acuerdo de adhesión a la red, que les permite mantener su identidad empresarial y su reputación local. Con estos dos nuevos miembros, Point S inicia su nueva andadura en el mercado español con un modelo de negocio basado en la total independencia y que tiene como principal objetivo la rentabilidad de los talleres.

 

Point S suma sus dos primeros talleres en España

 

Con más de 6.000 puntos de venta que gestionan más de 2.900 empresarios independientes, Point S suma sus dos primeros miembros en nuestro país: BC Automoción, en Laredo, y Neumáticos Motor FR, en Los Corrales de Buelna. “Dos centros de mecánica rápida y neumáticos que van a beneficiarse de los acuerdos de compra obtenidos por el grupo, de todo el apoyo de marketing, de las herramientas digitales, los acuerdos estratégicos y los programas de incentivos y desarrollo de negocio, junto con la compra ventajosa de productos de la marca propia Point S”, comentan desde la red.

Como explican desde la central, la vinculación a la red se ha establecido tras un sencillo proceso de adhesión que ha pasado por distintas fases y que culmina, en primer lugar, con la firma del contrato trienal renovable, y en segundo lugar, con la activación de los acuerdos internacionales y con el inicio del apoyo al desarrollo y evolución del negocio desde la central.

“Un sistema de colaboración taller-red que, más allá de las condiciones preferentes de compra, supone la obtención de programas de apoyo a la venta junto con bonus e incentivos para lograr dinamizar el negocio y potenciar la imagen de red de profesionales de la movilidad”, destacan desde la filial española de Point S.

Con la incorporación al grupo Point S España, sus miembros tienen además la posibilidad de intercambiar, con otros colegas a nivel local y mundial, información, conocimientos técnicos, mejores prácticas e, incluso, compartir momentos de ocio.

“Esta unión de marcas, global y local, permite que los miembros conserven su reputación histórica, su cercanía a su entorno y también ganen popularidad extra a nivel nacional e internacional gracias a la trayectoria y a la proyección global de Point S”, concluyen desde la red.

MAXAM Tire presenta el nuevo neumático MS925 LIFTXTRA

MAXAM Tire presenta el nuevo MS925 LIFTXTRA

MAXAM Tire, marca especialista en la fabricación de neumáticos especiales, presenta el nuevo modelo MS925 LIFTXTRA, desarrollado específicamente para ofrecer el alto grado de resistencia y estabilidad que requieren las plataformas de trabajo aéreas.

Este lanzamiento viene a completar la oferta de MAXAM para la industria de la construcción. La gama MS925 está diseñada especialmente para proporcionar la máxima estabilidad y rendimiento requeridos para las plataformas de trabajo aéreas. El nuevo  MS925 LIFTXTRA está disponible ahora en seis tamaños para los principales mercados, desde 15-625 hasta 445/50D710.

Para ofrecer el grado de estabilidad y maniobrabilidad que requieren las plataformas aéreas de trabajo, el MS925 está equipado con un agresivo dibujo de la banda de rodadura R4 autolimpiante con profundos surcos para los tacos. En combinación con un robusto diseño de hombro cuadrado y una huella ancha, el MS925 LIFTXTRA ha sido desarrollado para ofrecer la máxima seguridad en condiciones de carga pesada. Pensado también para soportar las condiciones más extremas de trabajo, el LIFTXTRA está fabricado con un calibre de flanco extra grueso para una excepcional resistencia al corte.

“La gama MAXAM de neumáticos para la construcción se ha forjado una reputación por su rendimiento y valor mejorados, produciendo una excepcional respuesta de los clientes. Con la incorporación del nuevo MS925 LIFTXTRA, podemos ofrecer soluciones valiosas para cada aplicación, a la vez que continuamos la expansión de nuestra reputación dentro del segmento”, comenta Jimmy McDonnell, Vicepresidente de Ventas MAXAM Tire North America.

NEX se asocia a DEC para potenciar la experiencia del cliente

NEX se asocia a DEC para potenciar la experiencia del cliente

NEX Tyres se ha integrado en la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC), con la finalidad de estandarizar y certificar sus procesos de atención y cuidado del cliente y fomentar las diferentes estrategias que destina a generar experiencias memorables.

DEC es la primera comunidad compuesta por grandes empresas y expertos profesionales que persiguen la excelencia en la Experiencia de Cliente. La asociación se dirige a empresas e instituciones, así como a profesionales, académicos y estudiantes y tiene como objetivo compartir el conocimiento relacionado con esta materia.

NEX ha tomado esta decisión para darle el soporte disciplinar y didáctico y el suficiente peso estratégico a su nuevo proyecto ‘NEXPERIENCE’. Dicho proyecto se puso en marcha hace unos meses con el objetivo redefinir su propósito como empresa del sector de la distribución del neumático y ajustar sus procesos para que éstos tengan aún más al cliente como el centro de todo.

“Éste es uno de los pilares sobre los que NEX está construyendo su futuro a corto y medio plazo, teniendo claro que la motivación debe ser trabajar con sus clientes como socios, adaptando sus métodos, acciones y herramientas para conseguir los que considera son objetivos comunes -de los clientes y de la propia empresa- y hacerlo de una forma sostenible y responsable”, comentan desde la compañía.

Con este objetivo, NEX informa de que ha estructurado diferentes equipos multidepartamentales para trabajar en las diferentes etapas de contacto con sus clientes, someter a examen cada proceso y punto y hacer que cada empleado sea parte del nuevo propósito, conscientes de que la experiencia del cliente nace de la propia experiencia del empleado.

Serca confía a Javier Lorenzo su plan de sostenibilidad

Javier Lorenzo

Serca ha encargado a Javier Lorenzo, asociado para Iberia de la consultora de negocio StepsBridge, y profesional con más de 15 años de experiencia en el sector de posventa del automóvil, la puesta en marcha de su plan de sostenibilidad.

La necesidad de arrancar con un plan de negocio ESG (Enviromental, Social and Governance), es lo que lleva a la compañía a contar con un especialista en sostenibilidad como Javier Lorenzo, que iniciará la andadura del desarrollo de la memoria de sostenibilidad del Grupo Serca.

Con esta memoria, Serca espera sentar las bases necesarias para lanzar acciones relacionadas con los valores planteados en Veturilo 4.0, teniendo así una hoja de ruta con la que el grupo pueda trabajar su compromiso con el planeta.

“Esto hace que grupo Serca se convierta en una de las compañías pioneras dentro del sector de la posventa automoción, dando espacio dentro de su organización a un área dedicada al correcto cumplimiento de sus valores de compromiso, ética, sostenibilidad y empatía, de forma institucional y formalizada, materializando su estrategia ESG”, subrayan desde la compañía.

Javier Lorenzo cuenta con una amplia trayectoria en el sector de la posventa de automoción. Ha trabajado trabajado como Sales Manager en compañías como Polk Spain, IHS Market, Denso Aftermarket Iberia, Key Account Manager en Valeo, Country Sales Manager en Remy Automotive Europe o Gerente en Civiparts España. En la actualidad, compagina sus actividades ofreciendo servicios de consultoría internacional para el sector posventa, tanto en el mercado español como en el extranjero.

Cojali llevará sus soluciones de diagnosis y conectividad al UITP

Cojali UITP

Cojali S. L. llevará sus soluciones de conectividad, vehículo eléctrico, mantenimiento predictivo y diagnosis remota al UITP, la cumbre global de transporte público, que tendrá lugar en Barcelona, entre el 4 y el 7 de junio. Este evento reúne a todos los operadores de la industria entorno a un formato innovador que combina sesiones de congreso y una exposición en la que los visitantes podrán conocer, de primera mano, las últimas novedades, soluciones y productos.

 

Cojali UITP

Cojali destaca que el UITP es el evento más grande del mundo dedicado a la movilidad sostenible. La cumbre acogerá una gran variedad de conferencias en distintos espacios, entre las que se encuentra la ponencia «Mantenimiento predictivo, un nuevo paradigma para la industria del autobús», que tendrá lugar el martes, 6 de junio a las 16:15h en la sala Spotlight Forum B. En ella José Ángel Gallego, director global de ventas y desarrollo de negocio de Jaltest Telematics, charlará sobre el reto tecnológico y organizativo que supone implantar estrategias de mantenimiento predictivo.

La ponencia se adentrará en los retos que tiene por delante la industria del autobús para aplicar nuevos enfoques de mantenimiento, tanto para vehículos con motor de combustión interna como para vehículos eléctricos. Asimismo discutirá sobre cómo aprovechar todos los datos disponibles y entregados por el autobús, y la fuerza de la aplicación de Tecnologías Disruptivas como la Inteligencia Artificial o la Ciencia de Datos. El objetivo es identificar posibles problemas antes de que ocurran, así como estimar la próxima ventana de mantenimiento en función de la vida útil restante de los componentes.

José Angel Gallego, puntualiza sobre esta intervención que “hoy en día, podemos maximizar el tiempo de disponibilidad de los vehículos gracias al alto nivel de sensorización, la gran cantidad de datos entregados por los vehículos y la capacidad de transformar estos datos en conocimiento, aplicando modelos de Inteligencia Artificial, y siendo capaces, así, de anticipar averías o establecer operaciones de mantenimiento en función del estado real de los componentes, lo que supone un ahorro de costes, un aumento de la seguridad y una operación más eficiente”. A lo que añade que “durante la ponencia, tendremos la oportunidad de entrar en detalles sobre cómo podemos alcanzar estos objetivos aprovechando el diagnóstico remoto avanzado que ofrece Jaltest Telematics, único en el mercado, y una de las mayores colecciones de datos de vehículos comerciales multimarca y multisistema para apoyar los modelos de mantenimiento predictivo”.

Los profesionales interesados en asistir al evento pueden hacerlo registrándote en el siguiente enlace https://bit.ly/3HkTUpA y consiguiendo un pase gratuito con el código SUM5706-VISITOR. Con ello, se podrá asistir a esta y otras ponencias, así como visitar el stand 6H216 con el que Cojali estará presente durante los 4 días y donde exhibirá sus soluciones de Jaltest Telematics y Jaltest Diagnostics.

Ganvam considera insuficiente el apoyo al seminuevo de 12 meses

GANVAM

GANVAMLa Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) valora que el Moves III amplíe las ayudas al seminuevo, tal y como ha aprobado el Consejo de Ministros, pero considera insuficiente situar la antigüedad máxima de estos vehículos en 12 meses.

Para la patronal de la distribución de vehículos, si el Gobierno quiere realmente convertir el eléctrico en una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos, es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de 36 meses. En concreto, Ganvam señala que un eléctrico de última generación con el máximo incentivo aplicado se sitúa en unos 40.000 euros, mientras que un modelo de tres años puede costar un 50% menos.

Por esta razón, en opinión de Ganvam, al incluirlos en los planes, se garantizaría una movilidad eléctrica más accesible y una transición ecológica justa que no dejaría fuera de las cero emisiones a grandes capas de la población por motivos económicos.

Kumho Tire acelera sus ventas en Europa

Kumho Tire

Kumho TireKumho Tire acelera sus ventas en Europa, con un incremento del 92% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022. En concreto, las ventas del fabricante coreano en este periodo alcanzan los 165 millones de euros, frente los 86 millones de euros de los primeros tres meses del pasado año. En el mismo sentido, las cifras intertrimestrales han crecido un sólido 15% (en el cuarto trimestre de 2022 se facturaron 143 millones de euros).

A pesar de estos impresionantes resultados, para la compañía son solo la primera etapa de un período de inversión sostenida que, según prevé, se traducirá en un crecimiento continuo en la región. En este sentido, Kumho Tire tiene previsto aumentar significativamente su cuota de mercado en Europa gracias a la mejora de la competitividad, la expansión de sus ventas en equipo original (EO) y una importante inversión en infraestructuras.

Mejora de la competitividad

Las instalaciones europeas de investigación y desarrollo de Kumho están ahora bien asentadas, lo que permite al fabricante coreano diseñar y desarrollar productos cada vez más competitivos. Prueba de ello son las recientes calificaciones de “BUENO” en los tests de neumáticos de verano 2023 realizadas por entidades tan influyentes como Auto Bild, Sport Auto y ADAC. En el futuro, se incrementarán significativamente los productos Kumho para el creciente segmento de vehículos eléctricos, así como se ampliarán su gama all season para turismos, todoterrenos, furgonetas y camiones.

Expansión del negocio de EO

Proveedor consolidado de equipo original para fabricantes europeos como Mercedes-Benz, Renault, SEAT, Škoda y Volkswagen, además de las principales marcas coreanas Hyundai y Kia (incluido el Kia EV6, Coche Europeo del Año 2022), Kumho se dispone ahora a ampliar su cartera de socios de EO en Europa en los próximos años apoyándose en un crecimiento sostenible a largo plazo.

Inversión en infraestructuras y personal

Las crecientes operaciones de venta directa de Kumho en todo el continente han requerido una mayor capacidad de almacenamiento, por lo que la compañía seguirá ampliando sus almacenes en la región, como ya hizo en Alemania y el Reino Unido. Para sostener el desarrollo de sus operaciones de venta directa, Kumho invierte continuamente en el incremento de su plantilla, en línea con el crecimiento de su negocio europeo.

“Nuestros últimos resultados de ventas en Europa son claramente muy alentadores. Son un firme indicio de que nos estamos moviendo en la dirección correcta, especialmente cuando los medimos en el contexto de nuestros objetivos globales de sostenibilidad. Nuestros planes de desarrollo en la región son muy interesantes y esperamos revelar más detalles en los próximos meses”, comentan en relación a estos planes el presidente de Kumho Tire Europe GmbH, Gangseung Lee.

Olipes Maxigear TS 7400 renueva su homologación por ZF

Maxigear TS 7400

Olipes Maxigear TS 7400, aceite lubricante con tecnología fully synthetic grado SAE 75W80, ha renovado la homologación de ZF, prestigioso fabricante alemán de cajas de cambio de última generación y altas prestaciones, cumpliendo las especificaciones ZF TE ML 01L, ZF TE ML 02L y ZF TE ML 16K.

El lubricante Maxigear TS 7400 está recomendado para transmisiones, con o sin Intarder ZF Ecolite, AS Tronic, AS Tronic lite, AS Tronic mid, Ecomid, Ecotronic mid, Ecosplit, Ecoshift, Classic Line, TC Tronic, TC Tronic HD (Heavy Duty), TraXon, TraXon Torque y NMV, así como también para convertidores con embrague de puenteo (WSK).

Para renovar su homologación, Olipes Maxigear TS 7400 ha superado ampliamente los estándares de calidad establecidos por el fabricante alemán en aspectos tales como el confort en la conducción, la fiabilidad, la seguridad o el rendimiento.

Maxigear TS 7400 puede ser utilizado además en vehículos en garantía, incluso en sustitución de los fluidos de primer llenado para los vehículos VW Amarok, VW Crafter, MAN TGE, IVECO Daily y Mercedes-Benz Sprinter, entre otros (fluidos VW G 055 538 A2, ZF Ecofluid M, Mercedes-Benz 235.10 Manual Transmission Oil A 001 989 26 03), siendo un lubricante esencial con el que debe contar todo taller de reparación y mantenimiento de vehículos industriales, autobuses y autocares de las marcas Daf, Iveco, Man (transmisiones Eaton y ZF), Mercedes-Benz, Renault V.I, Volvo y Volkswagen.

Características del Maxigear TS 7400

Gracias a su destacada fluidez a baja temperatura, Maxigear TS 7400 disminuye los desgastes prematuros provocados por los arranques en frío y la formación de depósitos, manteniendo los engranajes en un estado óptimo de limpieza. El excelente control de la fricción favorece un desgaste mínimo de los elementos lubricados y, gracias a su formulación sintética, permite intervalos de drenaje extendidos:

–    Hasta 5.000 horas, 100.000 km o 1 año en utilización off-road.
–    Hasta 240.000 km o 2 años en autobuses de tráfico urbano y largas rutas > 44 t.
–    Hasta 360.000 km o 2 años en transporte de largas rutas en camión y en autocares.

“Para Olipes mantener la certificación de su lubricante Maxigear TS 7400 por parte de una marca de cajas de cambios y trasmisiones tan prestigiosa y exigente como ZF supone un reconocimiento al permanente esfuerzo realizado por nuestro Departamento de I+D+i. Además, una noticia así en nuestro 30º aniversario nos refuerza en la apuesta por seguir ofreciendo la mayor calidad y garantía de nuestros productos a los usuarios”, asegura Fernando Díaz, codirector general de Olipes.

Desde el año 1916, ZF desarrolla transmisiones y cajas de cambio para los principales fabricantes de vehículos del mundo. Su amplia cuota de mercado convierte a la empresa germana en una referencia mundial dentro de este sector. Su oferta incluye sistemas integrados de frenado y control de estabilidad, sistemas de suspensión neumática y controles de automatización de la transmisión, entre otros.

Euromaster: “Cinco componentes de la moto que valen igual que un libro y pueden ocasionar una avería de hasta 6.000 euros”

Euromaster moto

“Cinco componentes de la moto que valen igual que un libro y pueden ocasionar una avería de hasta 6.000 euros: las luces, los filtros del aire y del aceite, el retén de la suspensión y las pastillas de freno cuestan solo entre 10 y 30 euros”. Así lo afirma Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster argumentan que “a lo largo de la vida de una moto pueden aparecer diversos tipos de averías, unas más económicas y otras mucho más costosas. En ocasiones el causante es un componente que puede valer lo mismo que un libro, entre 10 y 30 euros, pero que si no se hace la correspondiente revisión, puede ocasionar una avería de gran desembolso económico”.

 

Así, detallan que “el primer ejemplo lo encontramos en los filtros de aire y de aceite, cuyo coste puede oscilar entre los 5 y los 15 euros. Si no se cambian cuando se indica en el libro oficial de mantenimiento del fabricante, pueden aparecer problemas internos en el motor, hasta el punto que puede disminuir su vida útil hasta en un 30%, además de un incremento en el consumo tanto de combustible como de aceite. En ciertos casos, el mal estado de ambos filtros puede provocar una avería muy grave de hasta 6.000 euros. Otra pieza a vigilar en una moto son las luces y cuyo coste de su sustitución puede llegar a los 30 euros cada una. En este caso, su mantenimiento no causa una avería grave, pero sí es un componente clave en la seguridad de los motoristas, ya que les permite ver y que sean vistos por otros vehículos. En este sentido, hay que recordar que las motos deben llevar encendidas las luces las 24 horas del día de forma obligatoria, por lo que las posibilidades de que se funda una de las bombillas son mayores al estar en funcionamiento en todo momento”.

 

Otro componente a vigilar, indican los expertos de Euromaster, “con un precio de coste muy bajo -entre 30 y 40 euros por eje- son las pastillas de freno. Su mal estado puede dañar al propio disco, por lo que la avería también sería más grave y costosa (entre 300 y 350 euros en la factura del taller). Al ser una de las partes fundamentales en el sistema de frenado, siempre hay que revisarlo, pues la seguridad del motorista está en juego.

 

Por último, Euromaster señala que “otra pieza con un coste irrisorio de unos 30 euros es el retén de la suspensión delantera, un elemento que, si está en mal estado, puede provocar fugas de aceite que acaban en las pastillas y en el disco del freno, dañando ambos componentes y, lo que es más importante, que la moto frene mal. Y es que no hay nada más caro que tener un accidente.”

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE EUROMASTER PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Euromaster: “Cinco piezas del coche que valen menos de 20 euros y pueden ocasionar una avería de hasta 8.000 euros”

Euromaster dice adiós a un mito: “Sólo un 16% de las valoraciones en Google de los talleres son sobre precios”

 

Euromaster ‘arranca’ en el ecommerce de motos usadas para verificar su estado y servir de puntos logísticos

Euromaster celebra su 60 aniversario: “La esperanza de vida de los coches aumenta por seis en los últimos 60 años“

Euromaster propone un decálogo para atraer profesionales al sector

Euromaster: “La falta de revisión del AdBlue puede derivar en una avería de hasta 2.000 euros”

Euromaster: “3 de cada 10 asistencias en carretera ya se piden por WhatsApp”

Euromaster: “Bizum irrumpe con fuerza en las ventas online del taller: ya son el 5% de las operaciones”

Euromaster aumenta un 14,8% su facturación en 2022 hasta los 148 millones de euros y supera los 500 talleres en la Península Ibérica

Euromaster permitirá el seguimiento en tiempo real del trayecto de las asistencias en carretera hasta el lugar de la incidencia a través del móvil

Euromaster: “Un SUV gasta los neumáticos hasta un 30% más rápido que un turismo convencional”

¡¡¡Euromaster compra los cinco talleres de Speedy España en la Comunidad de Madrid!!!

Euromaster incorporará este año 48 nuevos centros a su red en Iberia

Euromaster: “Los talleres aumentan un 10% sus reparaciones hasta junio y se mantiene el precio de las operaciones de mantenimiento, pese al contexto de inflación”

Euromaster: “No gastarse 80 € en cambiar el aceite puede derivar en una avería de 4.000 €”

Euromaster facturó 125,1 millones de euros en 2021, un 6% más que los 118,1 millones de 2019

Francis Ferreira (director general de Euromaster España y Portugal): “Somos una red de personas atendiendo a personas, no un taller atendiendo coches” (Entrevista)

 

NEX Tyres amplía su red de cobertura con un nuevo almacén en Granada y ya cuenta con 18 centros logísticos en España y Portugal

NEX Tyres
Operarios de NEX en el interior de uno de sus almacenes de neumáticos en España.

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue creciendo y acaba de anunciar que amplía su red de cobertura con un nuevo almacén en Granada, contando así ya con 18 centros logísticos repartidos entre España y Portugal.

 

A rueda de la inauguración del nuevo almacén en Granada, NEX resalta que “sigue firme en su propósito de demostrar a sus clientes la promesa de estar cerca de ellos. Por eso mismo, el distribuidor de neumáticos estrena un nuevo almacén de neumáticos en Granada, el número 18 de su red de centros logísticos repartidos entre España y Portugal. Situado a escasos kilómetros de la capital nazarí, este nuevo centro logístico pondrá a disposición de los clientes de las provincias de Granada, Jaén y Almería entrega en el mismo día. Es decir que, si un cliente realiza un pedido antes de las 12 am, recibirá su mercancía esa misma tarde”.

 

NEX Tyres
Txomin Castillo, director general de NEX

Asimismo, la compañía pilotada por Txomin Castillo subraya que “esta evolución es la que permite a NEX ser referencia logística en el mercado de la distribución de neumáticos y pone luz sobre su promesa de ofrecer un servicio cada vez más personalizado. Con un tamaño aproximado de 600 metros cuadrados, se suma a la amplia red de centros logísticos que NEX tiene al servicio de sus clientes en España en península, acumulando casi 37.000 metros cuadrados de extensión al servicio de sus clientes”.

 

Además, añaden que este nuevo centro logísticos en Granada “permite a NEX ofrecer un servicio en toda la zona oriental de Andalucía y supone un refuerzo importante del servicio de ‘same day’ en provincias con un potencial elevado. Una vez más, NEX vuelve a demostrar que su nuevo propósito, el que le obliga a estar cerca de sus clientes y adaptarse a sus necesidades, es algo más que un lema: es un estilo de negocio”.