miércoles, 5 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 185

SAILUN Group se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

SAILUN Group se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

El pasado 15 de diciembre de 2023, SAILUN Group se adhirió oficialmente al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC). Esta decisión marca un hito histórico para SAILUN, que se convierte en el primer fabricante chino de neumáticos en unirse al UNGC, para contribuir a un futuro más sostenible.

Lanzado en 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa corporativa a nivel global y tiene el objetivo de que las empresas alineen sus estrategias y operaciones con diez principios universales conocidos como ‘Los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU’. La iniciativa respalda asimismo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y cuenta con el apoyo de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la actualidad, más de 24.000 empresas y entidades no empresariales de más de 160 países participan en la práctica de Los Diez Principios en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. En 2004, el UNGC introdujo por primera vez a escala mundial el concepto de Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG).

El Grupo SAILUN ha adoptado sistemáticamente este concepto en los últimos años, traduciéndolo en acciones significativas y logrando una serie de resultados sustanciales. En cuanto a las iniciativas medioambientales, el Grupo SAILUN está alineado de forma proactiva con el doble objetivo de carbono del gobierno chino, que pretende alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060.

Fábricas sostenibles y productos más ecológicos

Además, SAILUN ha establecido un sistema de fabricación ecológica en sus factorías. “El Grupo SAILUN se dedica a mejorar tanto la calidad de sus productos como su respeto por el medio ambiente. Este compromiso implica avanzar hacia la sostenibilidad mediante la aplicación de materiales sostenibles, el diseño de productos ecológicos, la adopción de tecnologías ecológicas y la prestación de servicios ecológicos a los usuarios finales”, explica la compañía.

Un ejemplo de ello es el desarrollo de los neumáticos Liquid Gold, también conocidos como neumáticos EcoPoint3, tecnología que exhibió durante su participación en THE TIRE COLOGNE 2022. Estos neumáticos utilizan un material de caucho innovador y el tradicional negro de humo ha sido sustiuido por un nanorrelleno de sílice renovable, reduciendo el consumo de energía en un 40% respecto a la norma internacional.

Continental ayuda a las flotas de transporte y logística a prepararse para la Taxonomía de la UE

Continental Taxonomía

La división de neumáticos para vehículos industriales de Continental pone en el centro del negocio a las flotas de transporte y logística, y para ‘redondear’ su ayuda acaba de anunciar que utiliza un nuevo portal que las proporciona “amplia información sobre cómo prepararse para los requisitos de Taxonomía de la UE. Este es un sistema de clasificación diseñado para orientar los pedidos y las inversiones hacia actividades económicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y ya se puede acceder al portal para informarse sobre todo ello”.

 

A rueda de ello, los especialistas de Continental resaltan en su comunicado que “la taxonomía de la UE garantiza la transparencia y ayuda a clientes e inversores a tomar decisiones y también se aplica a las empresas del sector del transporte”. Así, explican que “en virtud de las disposiciones del Green Deal y como parte de su “plan de acción sobre la financiación del crecimiento sostenible”, la UE ha introducido un sistema de clasificación de las actividades económicas sostenibles. La Taxonomía de la UE sirve para ayudar a los inversores a tomar decisiones y, de este modo, orientar las inversiones hacia actividades que puedan considerarse sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Esto animara a las empresas a hacer que sus actividades económicas sean cada vez más sostenibles”.

 

Además, añaden que el sistema de clasificación “permite evaluar las actividades empresariales en función de su impacto ambiental, creando así incentivos para que las empresas sigan reduciendo cualquier impacto negativo que su actividad tenga sobre el medio ambiente y el clima. La Taxonomía también facilita la transparencia en la industria, permitiendo a los clientes y usuarios a realizar comparaciones y obtener productos y servicios de empresas que contribuyen activamente a cumplir, por ejemplo, los objetivos climáticos. Los agentes financieros que deseen invertir en empresas se benefician de forma similar”.

 

Continental: “La inversión en la eficiencia energética de los vehículos se amortizará en general, ya que su menor consumo de combustible y/o energía reducirá también los costes de explotación de los vehículos. Los neumáticos desempeñan un papel importante en este sentido, ya que los costes operativos de una flota que se ven afectados por los neumáticos suponen más del 50% de los costes totales de una flota”.

 

Asimismo, Continental precisa que “la Taxonomía establece un total de seis objetivos medioambientales e identifica las actividades económicas que contribuyen significativamente a alcanzarlos. Para las empresas del sector del transporte y la logística, a las que también se aplica el reglamento, la acción por el clima y la reducción de las emisiones de carbono son objetivos especialmente importantes. Después de todo, según Eurostat, el sector del transporte es responsable de alrededor de una cuarta parte del total de los aproximadamente 3.540 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 generadas en la UE (desde 2021). El transporte por carretera es responsable de 740 millones de toneladas métricas de CO2 y los camiones y autobuses de 207 millones de toneladas métricas”.

 

Con el fin de apostar más ‘al verde’, los especialistas de Continental indican que “las empresas pueden adoptar diversas medidas para reducir la huella de carbono de su actividad económica. Entre ellas figuran la inversión en sistemas de propulsión de bajas o nulas emisiones, así como la mejora de la eficiencia energética de los vehículos mediante la instalación de neumáticos energéticamente eficientes. La etiqueta de neumáticos de la UE indica qué productos se consideran conformes con la Taxonomía. Deben estar clasificados en las dos mejores clases, o en la mejor clase, en cuanto a resistencia a la rodadura y ruido exterior en las que ya exista más de un modelo de neumático disponible en el mercado (según la base de datos de productos EPREL).”

 

Continental: “Nuestra base de datos de conocimientos explica la normativa y enumera los productos que la cumplen”

 

En línea con el enfoque de reducir los costes operativos globales oLowest Overall Driving Costs (LODC) en su versión en inglés, Continental subraya que “proporciona a todas las flotas de transporte información sobre cómo prepararse para los requisitos de la Taxonomía y presenta informes sobre el desarrollo continuo del sistema de clasificación. Además, los asesores de clientes de Continental ofrecerán a los operadores de flotas asesoramiento personalizado sobre qué productos cumplen los requisitos de la normativa. La Taxonomía se está implantando gradualmente y la presentación de informes es todavía voluntaria para muchas empresas. Sin embargo, compañías del sector logístico ya han empezado a informar de acuerdo con las directrices. La obligación de informar se extenderá a más y más empresas a partir de 2025, y podemos esperar que la normativa siga evolucionando”.

 

Continental: “Las flotas que cumplen la taxonomía tienen ventaja sobre su competencia”

 

Al respecto, concluyen que “las empresas de transporte que preparen ahora su flota de vehículos para el futuro de acuerdo con las disposiciones de la Taxonomía podrán utilizar la huella de carbono reducida de su flota como argumento de venta ante los clientes. Esto es especialmente relevante cuando se trata de clientes que, debido a su tamaño, ya están obligados a realizar los informes requeridos por la Taxonomía. Así pues, aunque la aplicación de la Taxonomía de la UE supone inicialmente un reto para las empresas del segmento del transporte, también les ofrece la oportunidad de diferenciarse de sus competidores. Además, la inversión en la eficiencia energética de los vehículos se amortizará en general, ya que su menor consumo de combustible y/o energía reducirá también los costes de explotación de los vehículos. Los neumáticos desempeñan un papel importante en este sentido, ya que los costes operativos de una flota que se ven afectados por los neumáticos suponen más del 50% de los costes totales de una flota”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental Tires España facturará más de 440 millones de euros en 2023 y se marca el reto de lograr los 500 millones en 2024

Continental, nombrado ‘Mejor Proveedor de Servicio de Neumáticos 2023’ para vehículos comerciales en Alemania

El neumático UltraContact NXT de Continental gana el ‘Swiss Automotive Show Innovation Award 2023’

Los nuevos BMW Serie 5 e i5 calzarán neumáticos Continental de verano e invierno, en llantas de 18″ a 21 pulgadas

Continental reorganiza su equipo de ventas en España y Pedro Teixeira nombra tres nuevos responsables a partir del 1 de enero

Estudio Continental-Fenadismer: “El 62% de los transportistas, a favor de una profundidad mínima obligatoria en los neumáticos de camión”

Continental arranca la producción en serie de UltraContact NXT, su “neumático más sostenible con triple A en la etiqueta”

Continental lanza de serie en julio el UltraContact NXT, “un neumático con un 65% de materiales sostenibles y triple A en la etiqueta”

Delfín Grupo renueva su acuerdo de colaboración con Dipart

Dipart renueva su acuerdo de colaboración con Delfín Grupo

Dipart ha anunciado la renovación del acuerdo de colaboración que mantenía con Delfín Grupo para compartir herramientas tecnológicas y proyectos que potencien la digitalización y la movilidad. Esta renovación permitirá a ambas entidades profundizar en el desarrollo de productos y servicios que optimizarán las redes de Talleres DP, así como las empresas y redes de Delfín Grupo, incluyendo los Centros de Movilidad dsi.mobility.

Gracias las sinergias derivadas de esta colaboración, Dipart y Delfín Grupo confían en seguir avanzando en su misión de ofrecer mayor rentabilidad y niveles de digitalización a los talleres de reparación, abordando los desafíos de la transformación digital y la movilidad sostenible.

Con la digitalización como piedra angular de esta colaboración, los distribuidores de Dipart seguirán siendo proveedores preferentes para el suministro de piezas a los más de 600 talleres de la red Nexum y a los más de 100 talleres de la red dsi.mobility.

Con la renovación de este acuerdo ambas empresas esperan un crecimiento continuo en sus negocios, así como contribuir a la profesionalización de los talleres, para que puedan adaptarse de manera segura a los cambios del mercado y a las demandas de los usuarios.

El mercado español de neumáticos rueda con cara y cruz en 2023: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Mercado español neumáticos 2023

“Rueda con cara y cruz”. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 280 de diciembre, con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, hasta noviembre) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, a cierre de septiembre), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, según ADINE hasta octubre. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

Rueda con cara y cruz. Sí, así circula la tendencia del mercado español de reposición de neumáticos. Cruz, porque, a cierre de noviembre, las ventas al canal vía Europool en el conjunto de consumer (Turismo, Furgoneta y 4×4-SUV) acumulan una caída del -5% con una cifra próxima a 13.413.000 unidades, unas ¡698.000 cubiertas menos que hace un año! -ver gráficos adjuntos-. Y cara, porque, a cierre de octubre, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aceleran ¡un 25% en consumer! con un total de 9.449.930 unidades.

 

Tensiones geopolíticas (Guerras Rusia-Ucrania, Hamás-Israel), fuertes bajadas del coste de los contenedores y fábricas ‘made in Asia’ con las producciones a todo gas y ‘presiones’ vía precios para  exportar a Europa, distribuidores dando primero salida al stock antes de volver a comprar, inflación, conductores rebuscando y comparando ofertas…  De ahí que, como decimos, la tendencia del mercado español de reposición de neumáticos ruede con cara y cruz.

 

 

Cruz, porque, con los datos de Europool en la mano, como siempre, a cierre de noviembre las ventas al canal de los principales segmentos ruedan todas en negativo:  Turismo, -5%; SUV, -2%; Furgoneta, -9%; Camión, -16%; Dos Ruedas (moto y scooter), -9%… Desgranando las cifras, Turismo acumula un volumen próximo a 10.811.000 neumáticos, unas ¡569.000 unidades menos! respecto a las 11.380.000 cubiertas de hace un año. Por su parte, los neumáticos 4×4-SUV rompen su tendencia alcista de los últimos años y caen un 2% hasta noviembre, con cerca de 1.612.000 unidades, unas 33.000 cubiertas menos que hace un año. En Furgoneta, la caída es del -9% con unos 934.000 neumáticos, casi cien mil unidades menos respecto al mismo período de 2022. 

 

A cierre de noviembre, según los datos de Europool, las ventas al canal de los principales segmentos ruedan todas en negativo:  Turismo, -5%; SUV, -2%; Furgoneta, -9%; Camión, -16%; Dos Ruedas (moto y scooter), -9%…

 

En cuanto al valor de las ventas vía Europool en el segmento consumer por mix de marca,  los datos confirman la moda de las marcas quality, con las premium y las budget en negativo, excepto en las altas prestaciones y los neumáticos all season, que crecen. Precisamente, por mix de producto, a cierre de noviembre, los neumáticos de llantas de 17 pulgadas ruedan planos, mientras los de 18 pulgadas y superiores  aceleran casi un 10%: como ya decíamos hace un año, valor salvador para las cuentas del canal de venta (fabricantes, distribuidores y talleres), junto a los citados ‘cuatro estaciones’.

 

Según los datos de GFK, a cierre de septiembre las ventas de neumáticos de consumer al usuario final reflejan un cara y cruz: cae el volumen un -2,8% con 8.074.525 unidades, respecto a los 8.305.037 de hace un año, pero sube el valor un 5,7% con 802.451.596 euros, unos 42 millones más respecto a los 759.042.412 euros de hace un año).

 

 

En cuanto al sell out (o ventas al usuario final) -ver gráficos adjuntos-, los datos de GFK a cierre de septiembre tambien reflejan un cara y cruz en el segmento consumer: cae el volumen un -2,8% con 8.074.525 unidades, respecto a los 8.305.037 de hace un año, pero sube el valor un 5,7% con 802.451.596 euros, unos 42 millones más respecto a los 759.042.412 euros de hace un año).

 

Por canales de venta, a cierre de septiembre de 2023, los talleres especialistas de neumáticos siguen liderando las ventas en volumen (ganan cuota del 45% al 45,2%) y se mantienen en valor (47,3%).

 

 

Por canales de venta, según GFK, a cierre de septiembre de 2023, los talleres especialistas de neumáticos siguen liderando las ventas en volumen (ganan cuota del 45% al 45,2%) y se mantienen en valor (47,3%). Por mix de producto -ver gráficos adjuntos-, según GFK, hasta septiembre las ventas de neumáticos de consumer en llantas de 18 pulgadas siguen acelerando: crecen del 10,4% al 10,9% de cuota y del 14% al 14,2% en valor. Por mix de marca, las premium lideran tanto el volumen (44,8%) como el valor (56,6%), pero llaman la atención las subidas de las quality (del 24,5% al 25,6%, y del 21,8% al 23,5%) y de las budget (del 24,1% al 25,8% y del 16% al 16,8%) en volumen y valor, respectivamente.

 

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta octubre suben ¡un 25%! en consumer (turismo, 4×4-SUV y furgoneta) con un total de 9.449.930 unidades, y un 3,6% en camión con un total de 450.060 unidades, destacando las compras vía Tailandia (+33,5%), según ADINE.

 

Y, como broche, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ ruedan de cara en el mercado español de reposición de neumaticos hasta octubre, subiendo ¡un 25%! en consumer (turismo, 4×4-SUV y furgoneta) con un total de 9.449.930 unidades, de las que 7.335.710 unidades (78%) proceden principalmente de China, mientras que las de camión acumulan un crecimiento del 3,6% con un total de 450.060 unidades, destacando las compras vía Tailandia (+33,5%), según ADINE.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

Mercado español neumáticos 2023

 

OPEN pide un IVA reducido en la reposición de neumáticos “para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del parque circulante”

OPEN IVA reducido
OPEN pide un IVA reducido en la reposición de neumáticos "para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del parque circulante".

La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN)  reclamó al nuevo Gobierno “medidas que contribuyan al impulso del sector de la reposición del neumático en España”, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’ el pasado 29 de noviembre y le lanzaba una ‘rueda’ de propuestas entre las que se encuentra “un IVA reducido en la reposición de neumáticos”, subrayando su importancia para aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ y “la eficiencia del parque circulante”.

 

Y para argumentar tal propuesta, OPEN resalta ahora que “propone al gobierno central la creación de un IVA reducido para la reposición de neumáticos. Este componente juega un papel esencial en la seguridad vial y en la eficiencia energética de la conducción, reduciendo el riesgo de accidentes de tráfico y minimizando el impacto medioambiental de los vehículos, gracias a la reducción del consumo de combustible y de las emisiones contaminantes que supone circular con unos neumáticos en buen estado”.

 

OPEN
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.

En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “El mantenimiento responsable del vehículo, especialmente de los neumáticos contribuye decisivamente a mejorar la seguridad vial y la calidad del aire. Esa es la razón por la que, desde OPEN, proponemos una reducción del IVA en este tipo de operaciones de mantenimiento y reparación, tanto en la intervención como en los recambios y neumáticos necesarios para llevarlas a cabo”. De igual modo, comenta Cuerno, “y con el fin de disminuir las emisiones de los vehículos, los talleres de reparación podrían obtener ayudas y ventajas fiscales; tales como la reducción del IVA en bienes de equipo y maquinaria necesarios para su actividad y para medir las emisiones contaminantes de los coches”.

Hay que recordar, como puntualmente informó ‘Europneus’, que entre las propuestas de OPEN al nuevo Gobierno se incluyen “la promoción pública del mantenimiento preventivo responsable mediante un eco-cheque de 100 euros; la creación de un IVA reducido para revisiones y adquisición de neumáticos, fundamentales para la seguridad vial y la calidad del aire; nuevas acciones de vigilancia y sanción para reducir el absentismo en la ITV; la instauración de un bono-neumático para incentivar su reposición, destacando su impacto positivo en la seguridad vial y el medio ambiente; la obligatoriedad de neumáticos ‘todo tiempo’ en zonas con temperaturas inferiores a 7ºC; y ayudas para la captación, formación y retención de talento cualificado, cuya escasez en el sector se estima en más de 3.000 profesionales”.

 

OPEN reclama al nuevo Gobierno “medidas que contribuyan al impulso del sector de la reposición del neumático en España”

OPEN propone la creación de un eco-cheque de 100 euros “para la promoción pública del mantenimiento preventivo”, aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ y reducir el impacto ambiental de los vehículos

CONEPA se adhiere a la iniciativa Europea “Roadmap on Carcinogens”

CONEPA se adhiere a la iniciativa Europea “Roadmap on Carcinogens”

CONEPA se ha adherido a la iniciativa Europea “Roadmap on Carcinogens” (“Hoja de ruta sobre cancerígenos”), que tiene el objetivo de prevenir el cáncer en los talleres de reparación de vehículos.

La adhesión de CONEPA a la iniciativa “Roadmap on Carcinogens” se produce además tras la reciente modificación del Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores del taller contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante su actividad profesional. Tanto de los que “supongan exposición cutánea a aceites minerales previamente utilizados en motores de combustión interna para lubrificar y refrigerar los elementos móviles del motor” como de los que entrañen “exposición a emisiones de motores diésel”.

Coincidiendo con esta adhesión, CONEPA ha aprovechado para informar de los riesgos vinculados a los aceites usados y las emisiones de los motores diésel, acompañada de un relación de las principales medidas preventivas conocidas para minimizar su impacto sobre la salud de los trabajadores.

Medidas preventivas para minimizar riesgos por el uso aceites minerales

• Uso de guantes y gafas de protección o pantallas faciales en las que pueda haber contacto con la piel y/o salpicaduras.
• No comer, beber y fumar en el taller.
• Disponer de lugares de trabajo separados para guardar la ropa de trabajo y la de calle.
• Disponer de un lugar determinado para almacenar los EPI, verificar que se limpian y se comprueba su buen funcionamiento.
• Lavarse la piel cada vez que se produzca un contacto con el aceite.
• El empresario se responsabilizará del lavado y descontaminación de la ropa de trabajo, y está prohibido que los trabajadores se lleven dicha ropa a su domicilio.
• Una piel deshidrata, agrietada o con heridas, favorece la entrada del agente químico por esta vía. Por lo tanto, es importante cuidar la piel como barrera protectora que constituye.

Medidas preventivas para minimizar riesgos por las emisiones diésel en el taller

• Extracción localizada: se pueden utilizar sistemas de extracción, portátiles o en forma de tuberías flexibles, que se sitúen en los tubos de escape de los vehículos evitando que las emisiones se propaguen por el taller.
• Ventilación general: ayuda a diluir la concentración de las emisiones de motores diésel.
• Separación de lugares de trabajo: Mediante elementos físicos y sistemas de ventilación con el objetivo de no exponer a aquellos trabajadores que no tengan que realizar operaciones sobre el vehículo con el motor encendido.
• Usar Filtros para gases en la protección respiratoria. No sirven los filtros de partículas.
• Se debe facilitar un lugar adecuado para guardar los EPI.
Esta acción de difusión pública de los riesgos vinculados a determinados agentes cancerígenos en el taller reafirma el compromiso de ASETRA con las campañas de divulgación, concienciación y prevención de la salud de los trabajadores que desarrollan su actividad profesional en las empresas del mantenimiento y reparación de vehículos.

Los talleres madrileños ya pueden obtener el certificado SERMI a través de ASETRA

Los talleres madrileños ya pueden obtener el certificado SERMI a través de ASETRA

Los talleres madrileños ya pueden obtener el certificado SERMI a través de ASETRA. La patronal ha puesto a disposición de sus socios, un servicio de asesoramiento para ayudarles a realizar las gestiones y la recopilación documental que se exige inicialmente.

Gracias a este servicio de ASETRA, tanto el taller como todos los empleados que vayan a utilizar información relacionada con seguridad y antirrobo del vehículo, podrán acreditarse en el SERMI de la manera más sencilla posible y con precios especiales por ser taller asociado.

La fecha prevista oficialmente para la entrada en España de la utilización del Esquema SERMI es el 1 de abril de 2024, aunque con confirmación definitiva previa de dos meses de antelación. Desde ASETRA recuerdan que este esquema se ha instaurado en la Unión Europea para acreditar, aprobar y autorizar el acceso a información de reparación y mantenimiento (RMI) relacionada con la seguridad antirrobo de los vehículos. Todos los demás datos de RMI no relacionados con la seguridad deben estar disponibles para los talleres, tal y como se describe en el reglamento de la UE n.º EU-2018/858.

Los talleres asociados interesados en iniciar el trámite u obtener más información pueden rellenar el formulario de contacto que encontrarán en el siguiente ENLACE. Asimismo, pueden ponerse en contacto en el teléfono 91 434 06 60 o a través del correo calidadymedioambiente@asetramadrid.com.

Groupe Saretec da a conocer su Plan Estratégico para Mobius

Groupe Saretec

Groupe Saretec ha presentado las líneas maestras de su Plan Estratégico para el primer trimestre de 2024, que tiene el objetivo de potenciar Mobius Group, su marca de movilidad, a partir cuatro pilares estratégicos: innovación, compromiso con el cliente, sostenibilidad y la creación de un entorno laboral ejemplar. El grupo francés adquirió Mobius Group y sus unidades de negocio el pasado mes de julio.

 

Groupe Saretec

 

Las líneas maestras del plan se han compartido en una reunión en las oficinas de Mobius en Madrid con los coordinadores de Mobius Madrid y Zaragoza, GarantiPLUS, PTRZ e Invarat. Durante la reunión Jean Vincent Raymondis, CEO de Groupe Saretec, presentó las acciones e inversiones para los tres primeros meses del año. El objetivo principal de este Plan Estratégico es consolidar la posición de liderazgo de Mobius Group e impulsar la innovación eficiente y sostenible para conformar nuevas respuestas para las nuevas demandas de la movilidad.

Con una inversión de 400.000 euros en el primer trimestre de 2024, Mobius Group impulsará la tecnología para optimizar la eficiencia del servicio. La compañía explica que oluciones innovadoras como JustNow, para la gestión de procesos, Seeker para la compra inteligente de recambios o la plataforma Ágil de GarantiPLUS potenciarán su rendimiento, funcionalidades y diseño. Además, se fortalecerán las soluciones de peritación, capitalizando la experiencia y las soluciones desarrolladas por Saretec.

Compromiso con el cliente e internacionalización

El compromiso con el servicio al cliente será otro eje estratégico clave para la compañía. En este punto, el enfoque estará en simplificar y unificar procesos, con el objetivo de facilitar la internacionalización y mejorar la experiencia del cliente. De este modo, se impulsará la agilización de procesos a través de la recién creada oficina técnica de procesos.

Al mismo tiempo, Groupe Saretec impulsará políticas de desarrollo profesional para consolidar a Mobius Group como una empleadora de referencia en el sector de la automoción. La compañía considera que la atracción y retención de los mejores talentos serán fundamentales para su crecimiento sostenido.

Por otro lado, la empresa se ha marcado el objetivo de llevar la marca Mobius Group más allá de las fronteras españolas, expandiendo su presencia a nivel global y ofreciendo sus procesos y soluciones innovadoras para la movilidad en los mercados internacionales.

 

CETRAA arremete contra Antena 3 por un reportaje que desprestigia a los talleres

CETRAA Antena 3

CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ha trasladado su malestar al canal de televisión Antena 3 a raíz de un reportaje emitido el 21 de diciembre, denominado “¿Cómo nos pueden estafar los talleres?” en el programa ‘Y Ahora Sonsoles’. En el mismo, se da a entender que de manera habitual los consumidores habrán de estar alerta ante comportamientos poco éticos e incluso delictivos por parte de los talleres de reparación.

 

CETRAA Antena 3

La Confederación afirma que el argumento central del reportaje de Antena 3 “consiste en tender una trampa a los talleres con una avería preparada y concluir que todos ellos intentan estafar a sus clientes a pesar de que en la emisión no se ve en ningún momento que ninguno realice un acto ilegal. Se desconecta un cable para que las máquinas de diagnosis muestren avería en el turbo, cosa que ocurre en todos los casos, y que es el procedimiento habitual. También se muestra a alguno de ellos informando verbalmente a demanda del falso cliente del que podría ser el presupuesto en caso de confirmarse lo indicado por la máquina de diagnosis, pero sin haber realizado intervención alguna en el vehículo. En ningún momento del reportaje se menciona un hecho evidente: si el taller procede a reparar el vehículo, encuentra la trampa y aun así pretende facturar como si hubiera reparado la inexistente avería, entonces y sólo entonces es cuando hubiera incurrido en comportamiento censurable”.

La patronal critica también el hecho de que en ningún momento se indica el tipo de taller al que se ha acudido. En este sentido, la patronal recuercada que algunos usuarios recurren a instalaciones clandestinas que representan una competencia desleal para los talleres legalmente establecidos y un riesgo para la seguridad vial.

Antena 3 desacredita a los talleres

Para evitar realizar declaraciones tan desacreditadoras como falsas en este tipo de espectáculos, desde la Confederación solicitan una mayor rigurosidad periodística y profesionalidad a la hora de hablar sobre el sector de la reparación. En su escrito recuerdan a Antena 3 que este es un sector “altamente especializado, que cumple con numerosas responsabilidades en relación con consumo, industria y medioambiente. Todos los talleres están requeridos a exhibir de manera transparente sus tarifas por mano de obra, al mismo tiempo que los usuarios tienen el derecho de recibir presupuesto y factura detallada que describa todas las labores de mantenimiento y reparación realizadas en sus vehículos. Además, los clientes cuentan con la disponibilidad de las piezas reemplazadas y, en términos generales, están plenamente respaldados por las leyes y regulaciones aplicables. Tienen derecho a interponer sus correspondientes reclamaciones por un mal servicio y en caso de que haya una actuación culposa los talleres pueden ser sancionados por Consumo”.

CETRAA pide una rectificación al programa

Además, se resalta que “profesionales de nuestro colectivo no sólo están obligados a seguir formándose de manera constante para enfrentar las innovaciones tecnológicas en permanente evolución de los vehículos, sino que también asumen una responsabilidad civil inherente al hecho de devolver esos vehículos a la circulación. Aunque es posible que haya algún caso de taller que no se ajuste a la legalidad, como sucede en todos los sectores, la gran mayoría opera demostrando un firme compromiso con la seguridad vial.”

Por todo ello, CETRAA ha solicitado al programa una rectificación dirigida a sus espectadores. En conclusión, la Confederación reafirma su compromiso con la transparencia, la ética y la excelencia en el sector de la reparación de automóviles e insta a los medios de comunicación, como Antena 3, a ejercer un periodismo riguroso y profesional, evitando generalizaciones que puedan socavar la reputación de los talleres, que operan de manera ética y responsable. Los talleres de reparación tienen un gran compromiso con la seguridad vial y el servicio de calidad para los consumidores, y desde la Confederación se confía en que la información futura refleje de manera precisa la dedicación y profesionalismo de nuestro colectivo.

 

Vredestein calienta motores para lanzar en primavera el Ultrac Pro, su nuevo neumático de verano para llantas de 18″ a 24 pulgadas

Vredestein Ultrac Pro
El nuevo Vredestein Ultrac Pro 'florecerá' en el mercado la próxima primavera, para llantas de 18" a 24 pulgadas.

Apollo Tyres ya calienta motores para lanzar la próxima primavera el Vredestein Ultrac Pro, su nuevo neumático de verano y alto rendimiento con una amplia oferta dimensional cubriendo llantas de 18″ a 24 pulgadas, “para garantizar la compatibilidad con un amplio abanico de vehículos deportivos y coches de alta gama, así como con berlinas, 5 puertas y SUV de alto rendimiento”, según avanza la multinacional fabricante de neumáticos.

 

Los especialistas de Apollo Tyres resaltan que el nuevo Vredestein Ultrac Pro será su “primer producto completamente nuevo en la categoría desde 2012. El Vredestein Ultrac Pro se ha diseñado para ofrecer una combinación inigualable de maniobrabilidad optimizada y comodidad de conducción superior, a un precio asequible. Actualmente se encuentra en la fase final de las pruebas de conducción en condiciones reales”.

 

De cara al canal de venta, avanzan que “el Ultrac Pro se ofrecerá en una amplia gama de medidas para llantas de 18 a 24 pulgadas para garantizar la compatibilidad con un amplio abanico de vehículos deportivos y coches de alta gama, así como con berlinas, 5 puertas y SUV de alto rendimiento. El último neumático de verano de alto rendimiento y totalmente nuevo de Vredestein fue el Ultrac Vorti, que se ha optimizado a lo largo de la última década para mantener su competitividad. El Ultrac Pro presenta una nueva estructura, un nuevo diseño de banda de rodadura y nuevos materiales, por lo que representa un importante paso adelante con respecto a la actual gama de neumáticos Ultrac Vorti+”.

 

Asimismo, añaden que “el nuevo Ultrac Pro se beneficia de importantes inversiones recientes de Apollo Tyres en sus unidades de I+D y fabricación internacionales. Entre ellas destaca la implantación en sus instalaciones de una plataforma de simulación y creación de prototipos virtual de vanguardia. El lanzamiento del Vredestein Ultrac Pro señalará los 25 años de estrecha colaboración con Italdesign/Giugiaro. La icónica empresa de diseño e ingeniería ha vuelto a ser la responsable del diseño de los flancos del nuevo neumático Vredestein, dotándolo del primer aspecto realmente asimétrico del sector. Esta característica dotará al Ultrac Pro de una estética muy distintiva y garantizará que destaque en un segmento muy competitivo”.

 

A rueda del inminente lanzamiento del Ultrac Pro, Benoit Rivallant, presidente y CEO de Apollo Tyres Europa, señala que “Vredestein es especialmente conocido en el segmento de neumáticos para todas las estaciones, pero las categorías de verano y alto rendimiento son cada vez más importantes para nosotros, tanto comercialmente como en términos de penetración en el mercado europeo. El desarrollo de productos para todas las estaciones centrados en el rendimiento, incluido el primer neumático europeo para vehículos eléctricos para todas las estaciones, nos está ayudando a sentar nuevas bases en la categoría de neumáticos de verano. De acuerdo con los criterios de rendimiento principales para los clientes, el Ultrac Pro redefinirá las expectativas de la categoría”.

 

Apollo Tyres informa también que “antes del lanzamiento oficial, en el primer trimestre de 2024, se anunciarán más característica del Vredestein Ultrac Pro, incluidos los datos de las pruebas que se están realizando, así como las dimensiones disponibles”.

 

Como broche, Apollo Tyres Ltd recuerda que es un “fabricante de neumáticos internacional y la marca líder de neumáticos en la India. Cuenta con varias unidades de producción en la India, una en los Países Bajos y otra en Hungría. La empresa comercializa sus productos bajo dos marcas: Apollo y Vredestein. Sus neumáticos están disponibles en más de 100 países a través de una amplia red de puntos de venta de la marca, tanto exclusivos como multimarca”.