miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 17

Nokian Seasonproof 2: la nueva generación de neumáticos all season de Nokian Tyres

Nokian Seasonproof 2

Nokian Tyres acaba de presentar el modelo Seasonproof 2, su nuevo neumático para todas las estaciones, diseñado para turismos, SUV y crossover. Lo ha hecho en un encuentro con la prensa europea, celebrado el 5 de marzo en el Bilster Berg Drive Resort, en Alemania, que contó con la presencia de la plana mayor del fabricante finlandés, con su presidente y CEO, Paolo Pompei, a la cabeza. La nueva generación de neumáticos all season de Nokian se caracteriza por proporcionar una seguridad de primer nivel en nieve y aguanieve, al tiempo que ofrece un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción suave en verano, como garantiza la certificación Premium otorgada por TÜV SÜD. El resultado es una nueva gama de neumáticos todo tiempo con prestaciones mejoradas, con el añadido de un mayor uso de materiales reciclados, renovables y certificados. Con el Seasonproof 2, la primera gama de neumáticos del mercado que se produce en la nueva planta de Nokian Tyres en Rumanía -la primera fábrica de neumáticos del mundo con cero emisiones de CO2-, Nokian define un nuevo estándar para conducir todo el año y está seguro de contar con una apuesta ganadora en el competitivo segmento de los neumáticos all season.

Una información de Pedro José Barroso

El nuevo Nokian Seasonproof 2 se ha desarrollado para satisfacer las necesidades de los conductores de Europa Central y ofrecer seguridad y adaptabilidad en condiciones variables durante todo el año. Diseñados para durar más de cuatro estaciones, los neumáticos Nokian Seasonproof 2 destacan por su seguridad y rendimiento, y llegan al mercado con hasta un 38 % de materiales renovables, reciclados y con certificación ISCC PLUS.

“Nokian Seasonproof 2 es prueba de nuestro compromiso de ofrecer soluciones seguras y de alta calidad, al tiempo que reducimos su impacto medioambiental. Este nuevo neumático de alto rendimiento para todas las estaciones se ajusta a las necesidades de seguridad durante todo el año de los consumidores y a su creciente preferencia por materiales renovables y reciclables. También estamos orgullosos de presentar el nuevo Seasonproof 2 con la marca de prueba de neumáticos premium TÜV SÜD, que destaca la calidad superior y el máximo rendimiento que ofrecemos a los conductores de Europa Central”, comentó Tommi Alhola, vicepresidente sénior de Neumáticos para Turismos de Europa Central de Nokian Tyres.

La nueva familia Nokian Seasonproof 2 estará disponible para los consumidores a partir del otoño de 2025. Todos los tamaños llevan el símbolo del copo de nieve (3PMSF), que indica que el neumático ha sido aprobado oficialmente para su uso en condiciones invernales. La gama de productos ofrece tamaños para turismos modernos, SUV y CUV con una selección de 57 productos de 15 a 20 pulgadas, con índices de velocidad H (210 km/h), V (240 km/h), W (270 km/h) e Y (300 km/h).

 

Nokian Seasonproof 2

 

Tecnología Season Sense 2.0 para una seguridad más allá de las cuatro estaciones

Nokian Seasonproof 2 se produce con una proporción de hasta un 38 % de materiales renovables, reciclados y con certificación ISCC PLUS. La resina y la sílice utilizadas en el neumático proceden de recursos renovables. Los materiales reciclados incluyen negro de carbón y acero. Los materiales se encuentran en todos los tamaños de la familia de productos.

“Nuestro nuevo e innovador concepto combina un dibujo de la banda de rodadura de vanguardia para mejorar el manejo, el rendimiento en nieve y la prevención del aquaplaning, junto con un nuevo compuesto”, explica Jarno Röytiö, director de desarrollo de Nokian Tyres. “Al incorporar resinas y sílice renovables en el compuesto, hemos conseguido aumentar el rendimiento y reducir la resistencia a la rodadura. Nokian Seasonproof 2 refleja nuestra dedicación a proporcionar a los consumidores neumáticos más seguros y de alto rendimiento con un menor impacto medioambiental”, añade Röytiö.

El nuevo Season Sense 2.0 sirve como concepto técnico central del neumático, integrando innovaciones avanzadas tanto en el diseño de la banda de rodadura como en el compuesto de caucho. El moderno dibujo direccional de la banda de rodadura Triple Zone ofrece características de seguridad a medida, mejorando el manejo y la estabilidad, el rendimiento en la nieve y la seguridad en condiciones de humedad. Por su parte, el nuevo compuesto de caucho Season Smart mejora la seguridad y ofrece ventajas de rendimiento. El compuesto está optimizado para conducir durante todo el año y viene con una combinación de resinas y sílice renovables.

 

Nokian Seasonproof 2

 

Diseñado para un manejo fiable con nieve, lluvia y aguanieve

Los neumáticos Nokian Seasonproof 2 se han diseñado para ofrecer un manejo excepcional tanto en asfalto seco como en el aguanieve resbaladiza de otoño. La nueva banda de rodadura Triple Zone está diseñada para enfrentar sin esfuerzo los desafíos de cada estación. La geometría optimizada de la Stability Zone se ha dispuesto para mejorar el manejo y la estabilidad, mientras que los soportes de bloque mejoran la conducción a alta velocidad. Para los conductores, esto se traduce en una excelente estabilidad y una sensación de dirección rápida y precisa. El nuevo diseño de la banda de rodadura también ofrece un mejor rendimiento en verano. La zona central con bloques de banda de rodadura cuidadosamente diseñados garantiza un rendimiento óptimo en diversas condiciones climáticas.

Las propiedades invernales del Seasonproof 2 han mejorado enormemente. Gracias a las innovaciones en la Alpine Zone, Seasonproof 2 se destaca en condiciones invernales variadas y exigentes. La tecnología de laminillas Winter Proof ofrece distancias de frenado más cortas y seguridad en las curvas gracias a una tracción y un control avanzados. Las polifacéticas Snow Claws entre los bloques de la banda de rodadura proporcionan un potente agarre y una sensación de conducción estable en la nieve durante el frenado y la aceleración. Los Grip Hooks de los tacos de la banda de rodadura contribuyen a mejorar el agarre longitudinal y lateral.

La nueva Aqua Zone garantiza un agarre excepcional en superficies mojadas y embarradas. El mayor volumen de ranuras de las Arrow Grooves en la banda de rodadura está optimizado para aportar seguridad en carreteras mojadas. Los anchos canales para agua y aguanieve empujan con fuerza el agua y la aguanieve para que no se acumulen entre el neumático y la carretera, lo que evita eficazmente el deslizamiento por aguanieve y el aquaplaning.

Nokian Seasonproof 2Mejor rendimiento para temperaturas variables con materiales renovables y reciclados

El nuevo compuesto Season Smart mejora la seguridad y se fabrica sustituyendo parte del material por alternativas renovables y recicladas. Diseñado para conducir durante todo el año, presenta una innovadora mezcla de resinas y sílice renovables, que proporciona un rendimiento excepcional en temperaturas bajo cero y sobresale tanto en condiciones húmedas como secas a temperaturas más altas. Su agarre fiable en invierno garantiza la seguridad en condiciones de congelación, mientras que su excelente agarre en mojado y su baja resistencia a la rodadura contribuyen a mejorar la eficiencia y la comodidad de conducción.

“El nuevo Seasonproof 2 garantiza una excelente comodidad de conducción y bajos niveles de ruido, gracias al dibujo de la banda de rodadura cuidadosamente diseñado y al nuevo compuesto de la capa superior y la base, que amortiguan eficazmente las vibraciones de la carretera y reducen el ruido de rodadura. Estas características proporcionan a los conductores un viaje más silencioso y agradable, mejorando la comodidad general independientemente de la estación o las condiciones de la carretera”, concluye Röytiö.

El nuevo Seasonproof 2 también cuenta con los exclusivos Aramid Strong Sidewalls de Nokian Tyres. Disponibles en tamaños de 17 pulgadas y superiores, estas paredes laterales especialmente reforzadas mejoran la durabilidad, lo que permite que el neumático resista los impactos de la conducción diaria. La estructura de la pared lateral está reforzada con fibras de aramida excepcionalmente fuertes, lo que proporciona una resistencia adicional contra impactos repentinos y cortes que, de otro modo, podrían interrumpir fácilmente un viaje.

 

seasonproof 2

 

Seasonproof 2: rendimiento y seguridad de primer nivel, probadas por TÜV SÜD

Nokian Seasonproof 2 ha obtenido la marca de prueba de neumáticos Premium TÜV SÜD, un sello de excelencia que certifica que el neumático probado se compara favorablemente con sus competidores en términos de calidad y rendimiento. El Seasonproof 2 fue sometido a pruebas exhaustivas por la organización internacional TÜV SÜD frente a cuatro competidores premium a principios de este año.

Durante las pruebas, el Seasonproof 2 obtuvo mejores resultados que la media de los cuatro competidores premium en aquaplaning longitudinal y lateral, frenado sobre mojado, aceleración sobre nieve, frenado sobre nieve y manejo sobre nieve. El frenado en seco, el manejo en mojado y la resistencia a la rodadura están al nivel de los cuatro competidores premium.

En resumen, el nuevo Nokian Seasonproof 2 ha sido diseñado para ofrecer tranquilidad más allá de las cuatro estaciones:

  • Excelencia para todas las estaciones.- Manejo fiable y equilibrado en superficies secas y mojadas, que garantiza el control durante todo el año.
  • Agarre Winter-Proof.- Diseñado para destacarse en diversas condiciones invernales, proporcionando un agarre y una fiabilidad excepcionales cuando más importa.
  • Rendimiento Season-Smart.- Los materiales renovables y reciclados ofrecen un rendimiento superior en diferentes temperaturas, y la baja resistencia a la rodadura permite ahorrar energía.
  • Protección resistente a los cortes.- Protección reforzada para los tamaños más grandes. Las Aramid Strong Sidewalls aumentan la resistencia y la fiabilidad a largo plazo.

Para mayor seguridad, Nokian Seasonproof 2 cuenta con un Indicador de seguridad de conducción (DSI). Este indicador muestra la profundidad restante de la banda de rodadura en milímetros y ayuda a los conductores a saber cuándo deben cambiar su neumático por uno nuevo.

 

beyond for season

 


 

Principales innovaciones

Season Sense 2.0.- Dibujo de banda de rodadura Triple Zone para un mejor rendimiento al conducir sobre nieve y seguridad en clima húmedo. El nuevo compuesto de caucho Season Smart con materiales renovables y reciclados mejora la seguridad y ofrece ventajas de rendimiento.

Banda de rodadura Triple Zone.- Las Stabilty Zone, Alpine Zone y Aqua Zone están diseñadas por expertos para afrontar los desafíos de cada temporada con facilidad, ofreciendo un manejo fiable, un agarre excepcional en la nieve y un excelente rendimiento en mojado.

Compuesto Season Smart.- Mejor rendimiento para temperaturas variables con materiales renovables y reciclados. Optimizada para conducir durante todo el año, la nueva mezcla de resinas y sílice renovables garantiza un rendimiento excepcional en condiciones invernales, a la vez que sobresale en condiciones húmedas y secas a temperaturas más cálidas.

Snow Claws.- Fuerte agarre y sensación de conducción estable. Las garras para nieve se aferran eficazmente a la superficie al conducir sobre nieve blanda, proporcionando un agarre de alta calidad al frenar y acelerar.

Grip Hooks.- Más agarre en invierno. Los ganchos mejoran el agarre longitudinal necesario para frenar y acelerar.

Aramid Strong Sidewalls.- Mayor resistencia y durabilidad. Las fibras extremadamente resistentes de los laterales del neumático proporcionan mayor durabilidad y protección en situaciones de conducción exigentes. Las fibras hacen que el neumático sea más resistente a los impactos y cortes que, de otro modo, podrían dañarlo fácilmente. Disponible en tamaños seleccionados.

Nokian Seasonproof 2

 


 

Nokian Seasonproof 2, gama dimensional

El nuevo Nokian Seasonproof 2 está disponible en 57 medidas, todas ellas compatibles con vehículos eléctricos, en series que van de la 40 a la 60, con índices de velocidad H (210 km/h), V (240 km/h), W (270 km/h) e Y (300 km/h), y diámetros que oscilan entre las 15 y las 20 pulgadas:

175/65R15 88 H
185/55R15 86 H XL
185/60R15 88 H XL
185/60R15 88 V XL
185/65R15 88 H
185/65R15 92 V XL
195/55R16 87 H
195/55R16 91 V XL
195/60R15 88 H
195/65R15 91 H
195/65R15 95 V XL
205/45R17 88 V XL
205/50R17 93 W XL
205/55R16 91 V
205/55R16 94 V XL
205/55R17 95 V XL
205/60R16 96 V XL
205/60R16 96 H XL
215/45R17 91 Y XL
215/50R17 95 W XL
215/50R18 92 W
215/55R16 97 V XL
215/55R17 98 W XL
215/55R18 99 V XL
215/60R16 99 V XL
215/60R17 100 V XL
215/65R16 102 V XL
215/65R17 103 V XL
225/40R18 92 Y XL
225/40R19 93 Y XL
225/45R17 94 W XL
225/45R17 94 V XL
225/45R18 95 Y XL
225/45R19 96 W XL
225/50R17 98 V XL
225/50R18 99 W XL
225/55R17 101 W XL
225/55R18 102 V XL
225/55R19 99 V
225/60R17 103 V XL
225/65R17 106 V XL
235/40R18 95 Y XL
235/40R19 96 Y XL
235/45R18 98 Y XL
235/45R19 99 W XL
235/50R18 101 V XL
235/50R19 103 W XL
235/55R17 103 Y XL
235/55R18 104 V XL
235/55R19 105 W XL
235/60R18 107 W XL
235/65R17 108 V XL
245/40R19 98 Y XL
245/45R18 100 Y XL
245/45R19 102 Y XL
255/45R19 104 Y XL
255/45R20 105 W XL

NEX celebra su X aniversario (2015-2025) bajo el lema “10 años de compromiso con el sector”

NEX X aniversario
El equipo de NEX posa para celebrar su X aniversario. De izquierda a derecha, José Vilar, responsable del almacén de Illescas; Amadeo Antolín, director logístico; Txomin Castillo, director general; Jorge Andrés Bravo, marketing CRM; Isabel Oñoro, técnico de marketing, y Juan Manuel Poyatos, director de marketing, desarrollo digital y experiencia cliente.

¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…! NEX Tyres, distribuidor mayorista de neumáticos multimarca y multisegmento, está de enhorabuena al cumplir este año su X aniversario (2015-2025) bajo el lema “10 años de compromiso con el sector” y ayer celebró una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones logísticas de Illescas (Toledo) en la que reunió a un nutrido grupo de medios de comunicación sectorial, entre ellos ‘EuroPneus’. Un evento de ’10’ en el que Txomin Castillo, director general de NEX, repasó la evolución imparable de la compañía, que cerró 2024 con más de 2,5 millones de neumáticos vendidos y una facturación superior a los 200 millones de euros, cien millones más respecto a los ingresos de 2018 -que se dicen pronto-, con la pandemia del Covid entre medias.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Un evento de ’10’ para celebrar el X Aniversario de NEX, en el que Txomin Castillo ejerció de anfitrión y recordó que la compañía nació de una alianza estratégica entre Euromaster (Michelin) y Grupo Rodi, socios fundadores, “para separar el mayorismo del retail. Rodi y Euromaster dejaron su parte de negocio mayorista para dedicarse al retail, y así crearon NEX con el foco en el mayorismo profesional. Esto es clave para explicar el triunfo de NEX en estos años”. El director general de NEX repasó los hitos más importantes de la compañía en estos 10 años para “demostrar su capacidad de crecimiento y ahondar en los valores que la han convertido en referente en el mundo de la distribución de neumáticos.”

 

Castillo, director general de NEX desde hace más de 5 años, hizo un repaso a estos dos lustros de la empresa, poniendo énfasis en las fechas que han marcado su devenir. Así, además de recordar las adquisiciones que han hecho a lo largo de este tiempo (Ihle, Neumáticos Álvarez y Louzán), puso el foco sobre la apertura del almacén toledano en pleno COVID allá por 2020, el lanzamiento de su nuevo entramado digital en 2022 o el más reciente y ‘r-Evolucionario’ proyecto, NEXPERIENCE, que en la propias palabras de Castillo “supone una transformación cultural en la empresa, pues pone al cliente, nuestro socio, en el centro de todas nuestras acciones y al empleado como parte implicada de la que parte la verdadera experiencia del cliente. Todo lo que hacemos es pensando en el cliente. NEXPERIENCE es un lanzamiento clave para el presente y futuro de NEX”. De ahí la filosofía empresarial implantada: “Trabajamos como tu socio, adaptando nuestro negocio para conseguir nuestros objetivos comunes de forma responsable y sostenible.”

 

Txomin Castillo, director general de NEX: “Nuestro proyecto NEXPERIENCE supone una transformación cultural en la empresa, pues pone al cliente, nuestro socio, en el centro de todas nuestras acciones y al empleado como parte implicada de la que parte la verdadera experiencia del cliente. Todo lo que hacemos es pensando en el cliente. NEXPERIENCE es un lanzamiento clave para el presente y futuro de NEX”.

 

 

 

Además, durante el acto se pusieron de manifiesto las cifras más importantes para entender la evolución de NEX en el mercado. Así, Castillo destacó como clave “la capilaridad de nuestros almacenes, con 17 entre España y Portugal, dando servicio a 18.000 puntos de entrega en España (¡con un 99,5% de entregas en plazo!); el stock de producto, alcanzando la cifra de 450.000 neumáticos, los 1.700 contenedores que NEX importó durante 2024 o, lo que supone una gran valor para la empresa, el dato de satisfacción de sus clientes, medido en términos de NPS, que cuenta con más de 63 puntos acumulados”.

 

 

Txomin Castillo: “Es clave la capilaridad de nuestros almacenes, con 17 entre España y Portugal, dando servicio a 18.000 puntos de entrega en España (¡con un 99,5% de entregas en plazo!); el stock de producto, alcanzando la cifra de 450.000 neumáticos, los 1.700 contenedores que NEX importó durante 2024 o, lo que supone una gran valor para la empresa, el dato de satisfacción de nuestros clientes, medido en términos de NPS, que cuenta con más de 63 puntos acumulados”.

 

 

Ahí, el director general de NEX puso en valor a su equipo comercial, compuesto por 24 profesionales, “que realizan visitas presenciales al taller. Hoy es nuestro modelo porque porque creo mucho en el contacto humano para estar cerca del taller, del cliente, para conocer sus necesidades. Trabajamos con el taller como socio: en NEX nos tenemos que adaptar al taller para beneficio mutuo, no sólo para hoy, sino también para mañana. Si no es bueno para el cliente, no se hace. Pero lo primero es conocer qué es lo importante para él. De ahí que, según una encuesta que les hemos realizado en 2024, para ellos lo más importante es que les entreguemos las ruedas cuando se lo hemos prometido; en segundo lugar, los plazos de entregas, la rapidez; en tercero, la utilidad de la página web y en cuarto lugar, el seguimiento y resolución de incidencias en las entregas. Es decir, de los cuatro primeros, tres están relacionados con la logística, que, como somos mayoristas, es muy importante” Y Txomin Castillo enfatizó que “en quinto lugar, los clientes demandan el precio”

 

El director general de NEX destacó la comercialización en 2024 “de 170.000 neumáticos de camión, siendo sólo mayoristas, sin ir a ninguna flota” y desveló que “cuando se creó NEX ya teníamos prohibido vender a flotas porque para eso ya estaban Rodi y Euromaster, al igual que ni Rodi ni Euromaster hacen mayorismo”.

 

Txomin Castillo, en uno de los pasillos del almacén de Michelin en Illescas, reservado para NEX.

Txomin Castillo: “En 2024 comercializamos más de 2,5 millones de neumáticos, de los que 170.000 eran de camión, siendo sólo mayoristas, sin ir a ninguna flota.  En nuestro almacén central de Illescas tenemos un stock de 250.000 neumáticos para el segmento consumer (turismo y 4×4), 27.000 de camión, 72.000 del segmento dos ruedas (moto, scooter, etc.) y 150.000 kilos de neumáticos agrícolas e industriales. En consumer rotamos el almacén seis veces al año y en camión, cuatro”.

 

Hubo tiempo durante el acto también para repasar el modelo de negocio de NEX, “comprometido con estar muy cerca del cliente a través de una amplia gama de productos de todas las familias, capacidad para realizar 4 entregas diarias en las principales áreas metropolitanas o hacer referencia a la red KSC, red eminentemente centrada en el neumático que más crece en los últimos años”, impulsada por la marca Kleber, y que ya cuenta con más de 550 centros abanderados en España y Portugal, “y en estos tres meses sumamos 30 más”.

 

Los responsables de NEX detallaron que, de los 65 muelles de carga y descarga con los que cuenta el centro logístico de Michelin en Illescas, el mayorista de neumáticos dispone de 24 muelles, y en el almacén mantiene “un stock de 250.000 neumáticos para el segmento consumer (turismo y 4×4), 27.000 de camión, 72.000 del segmento dos ruedas (moto, scooter, etc.) y 150.000 kilos de neumáticos agrícolas e industriales”. El propio Txomin Castillo detalló a ‘EuroPneus’ que “en consumer rotamos el almacén seis veces al año y en camión, cuatro”.

 

El director general de NEX puso el broche, resaltando que la compañía está “a la vanguardia digital. Este mes ponemos en marcha un CRM propio y trabajamos con la Inteligencia Artificial (IA) para lanzar ya un sistema de organización de la agenda de los comerciales, programando hasta nueve visitas diaria a talleres y con prioridades de venta”.

Radiografía del mercado español de neumáticos en 2024: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

mercado neumáticos 2024 Reportaje

“Remontada ‘redonda’ en volumen y valor”. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 287 de enero-febrero, con todos los datos de volumen y valor a cierre de 2024, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta el pasado mes de noviembre, según ADINE. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de Carlos Barrero

 

El mercado español de reposición de neumáticos cerró 2024 con una remontada ‘redonda’ en el volumen de ventas tanto vía Europool (+2% en el segmento Consumer -turismo, furgoneta y 4×4-SUV- y +12% en Camión) como vía importaciones ‘made in Asia’ hasta el pasado mes de noviembre (+17,5% en Consumer y +3,2% en Camión), y con un acelerón del valor, tanto del mix de marca (+4% las premium) como de producto (llantas 17”, 18”, 19” y más).

 

Remontada ‘redonda’ con una subida del 2% en el volumen de ventas del segmento Consumer a cierre de 2024 en el mercado español de reposición de neumáticos, que, según Europool, supone una cifra próxima a unos 14.775.000 unidades -ver gráfico evolutivo en página 20-, es decir, unas 300.000 cubiertas más (que se dicen pronto) respecto a los 14.475.000 neumáticos de 2023.

 

 

 

 

 

Ahora bien, desgranando estos datos, la categoría de neumáticos para Turismo cerró plana con cerca de 11,6 millones, mientras que las ventas de cubiertas para 4×4-SUV siguen imparables al cerrar 2024 con un acelerón del 12% y 1,9 millones de unidades, unas 200.000 más que hace un año, y las de Furgoneta crecieron un 7% con cerca de 1,1 millones, unos 75.000 neumáticos más -ver gráficos inferiores-. 

 

Subida en volumen, como decimos, y también en el valor de las ventas en 2024, tanto en el mix de marca como en el de producto. Sí, porque según los datos de Europool, las marcas premium volvieron a ser un ‘premio’ para todo el canal (fabricantes, distribuidores y talleres) en el mercado español de reposición al crecer un 4%, mientras las quality subieron un 1% y las budget bajaron un 1,5%. Un ‘premio’ de las premium en el mix de marca al que se suma la imparable tendencia alcista del mix de producto: los neumáticos de altas y ultra altas prestaciones (HP-UHP) crecieron en 2024 más del 5% en las llantas de 17 pulgadas, casi un 12% en las de 18 pulgadas y más del 22% en las cubiertas de 19 pulgadas y superiores; además, los neumáticos ‘all season’ o todotiempo volvieron a subir más del 10% y los ‘winter’ o de invierno, ¡más del 23%!

 

 

 

 

 

Y remontada ‘redonda’ en las ventas de neumáticos de Camión -ver gráfico evolutivo-, al acumular a cierre de 2024 una subida a lo grande del 12% y una cifra de 1,1 millones de unidades, unas 113.000 cubiertas más que en 2023, siempre según Europool.

 

‘Redonda’ remontada también en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ acumuladas hasta el pasado mes de noviembre, pues, según ADINE, crecieron un +17,5% en Consumer con 12.449.190 unidades, de las cuales 9.644.950 (77%) procedían de China, y un +3,2% en Camión, con 503.170 unidades, destacando el crecimiento de las importaciones desde Vietnam (+51,4%) y China (+10,5%).

 

Remontada ‘redonda’, asimismo, en la evolución del sell out (o ventas al usuario final) -ver pág. anterior-, pues los datos de GFK a cierre de 2024 en consumer recogen una subida del 3,1% en volumen (11.215.604 vs.10.882.005 en 2023 y vs. 11.079.569 en 2022) y un ascenso del 4,5% en valor (1.138.872.019 euros vs. 1.090.277.101 euros en 2023 vs. 1.035.803.263 euros en 2022). Se aprecia así la subida del precio en 2024 -ver pág.21- pues, por ejemplo, según los datos de GFK, los neumáticos de la medida 225/45/17 costaban 82 euros en los talleres especialistas en 2019 (año prepandemia) y en 2024 valían 92 euros; subida de 10 euros también en los talleres oficiales (de 83 a 93) y de 11 euros en los autocentros (de 77 a 88). Y, según el INE (Instituto Nacional de Estadística), el precio de los neumáticos se encareció un 1,2% en 2024 “lo que representa una reducción del 4,8% en comparación con la variación interanual de 2023 (cuando aumentaron un 6%)”, como recuerda ADINE.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

El Continental EcoContact 7 S, en primera monta del VW ID.7 eléctrico para llantas de 21 pulgadas

Continental EcoContact 7 S

Continental sigue pisando el acelerador como proveedor de neumáticos en primer equipo y acaba de anunciar que su modelo EcoContact 7 S ha recibido la “aprobación exclusiva mundial como equipamiento original del VW ID.7 totalmente eléctrico” en el tamaño de 21 pulgadas, en concreto, en las medidas 235/40 R21 98H XL y 265/35 R21 101H XL.

 

A rueda de este nuevo equipamiento en primer equipo, los especialistas de Continental detallan que “el ID.7 totalmente eléctrico de Volkswagen utiliza los neumáticos Continental adecuados desde su salida de fábrica, ya que el EcoContact 7 S ha recibido la aprobación exclusiva mundial como equipamiento original en el tamaño de 21 pulgadas. El EcoContact 7 S presume de una máxima eficiencia energética, bajo ruido de rodadura, alto kilometraje y una potente precisión de dirección, lo que lo convierte en una solución de neumáticos ideal para vehículos eléctricos como el ID.7”.

 

Continental EcoContact 7 S
Continental EcoContact 7 S

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, explican que “el EcoContact 7 S debe su eficiencia especial al nuevo compuesto de caucho y a la tecnología Smart Energy Casing. También utiliza nuevos materiales en la carcasa del neumático, la capa interior y la pared del neumático. Estos reducen la fricción dentro del neumático, disminuyendo la resistencia a la rodadura y aumentando la eficiencia energética, mientras que el diseño optimizado de la pared del neumático mejora la aerodinámica. Continental ha combinado varias tecnologías para lograr esto. Un elemento de este tipo es la estructura “aerodimple” tomada del golf: huecos incrustados en la pared lateral del neumático que reducen la turbulencia del aire detrás del neumático. Esto significa que el vehículo tiene que gastar menos energía para mover el neumático”.

 

Asimismo, añaden que “el perfil de neumático Silent Pattern recientemente desarrollado también resulta en un bajo ruido de rodadura. Para ello, los expertos de Continental optimizaron el espaciado y el ángulo de los bloques de la banda de rodadura. Esto ayuda a reducir el ruido de la carretera en las ciudades, tanto para vehículos eléctricos como de combustión. Por lo tanto, el diseño de la banda de rodadura se adapta idealmente a las frecuencias que suelen producirse a velocidades de alrededor de 50 km/h, lo que resulta en una experiencia de ruido más agradable para los transeúntes y los residentes. En comparación con el EcoContact 7, el compuesto de la banda de rodadura del EcoContact 7 S proporciona una tracción y un manejo especiales en mojado. Su eficiencia optimizada, su bajo ruido de rodadura y su alto kilometraje hacen del EcoContact 7 S una solución de neumáticos ideal para vehículos eléctricos. Es por eso que este neumático Continental también lleva el “logotipo compatible con EV” en la pared lateral, que recomienda explícitamente el neumático para su uso en vehículos eléctricos”.

 

Medidas del neumático Continental EcoContact 7 S aprobadas para el VW ID.7:

EcoContact 7 S (ContiSeal), 235/40 R21 98H XL

EcoContact 7 S (ContiSeal), 265/35 R21 101H XL

Continental publica su libro blanco ‘Tecnología de los Neumáticos’: “Progreso a gran velocidad”

Continental libro blanco

Ya circula por el mercado el libro blanco ‘Tecnología de los Neumáticos’ de Continental en el que detalla los hitos de la compañía en el desarrollo de neumáticos y destaca “cómo la tecnología de neumáticos de Continental da forma a la movilidad. Hace un siglo, Continental sentó las bases fundamentales para el desarrollo de los neumáticos modernos con sus neumáticos ‘balloon tires'”. Todo un “Progreso a gran velocidad”, como enfatiza Continental.

 

Continental libro blancoEn su libro blanco ‘Tecnología de los Neumáticos’, Continental alecciona que “los neumáticos actuales son productos de alta tecnología que combinan seguridad, eficiencia y confort. Los neumáticos permiten la movilidad. Sin embargo, lo que hoy puede parecer una obviedad es, en realidad, el resultado de más de 150 años de intenso desarrollo. Desde los primeros neumáticos y los primeros dibujos de la banda de rodadura hasta los neumáticos de invierno seguros y los neumáticos inteligentes energéticamente eficientes – en varios hitos, Continental ha redefinido la tecnología de los neumáticos una y otra vez. El último libro blanco “Tecnología del neumático” resume en 32 páginas los pasos clave en el desarrollo del neumático, desde un simple producto de caucho hasta un componente central de la tecnología del vehículo”.

 

Continental libro blanco
Edwin Goudswaard, Director de Investigación y Desarrollo de Continental Tires.

“Hace exactamente 100 años, en 1924, Continental fue la primera empresa alemana en introducir los neumáticos “balloon tires”, que requerían una presión de aire considerablemente menor. De repente, los neumáticos ya no eran tan duros y rígidos. En su lugar, proporcionaban un colchón de aire para un mayor confort de marcha y seguridad”, explica Edwin Goudswaard, Director de Investigación y Desarrollo de Continental Tires. Esto fue posible gracias al nuevo tejido de cuerda flexible que sustituyó al tejido de lino cuadrado que se había utilizado anteriormente en los neumáticos. El neumático “balloon tires” marcó un nuevo capítulo en los neumáticos para turismos y vehículos comerciales, ofreciendo un mejor agarre y nivelando cualquier irregularidad de la superficie de la carretera. “Las tecnologías de neumáticos de Continental han tenido un impacto cada vez más decisivo en los avances de la movilidad. La propuesta de seguridad y valor de nuestros neumáticos está respaldada por un excelente equipo de expertos en neumáticos. Así ha sido durante más de 150 años”.

 

Continental: hitos en el confort de marcha

 

Cuando se fundó Continental en 1871 con el nombre de Continental Caoutchouc- & Gutta- Percha-Compagnie, los especialistas de la compañía resaltan que “el transporte aún estaba en pañales. Los primeros neumáticos fabricados por Continental se diseñaron para coches de caballos y bicicletas. El paso de desarrollo más importante en este ámbito fue la invención del neumático. Estos ofrecían enormes mejoras en términos de confort de marcha en comparación con los neumáticos de caucho macizo que eran comunes hasta entonces. Continental adoptó esta innovación muy pronto. Seguirían muchos más avances, como la introducción de llantas desmontables y la invención del dibujo de la banda de rodadura. Ambas innovaciones simplificaron el mantenimiento y mejoraron la fiabilidad”.

 

“Continental alcanzó el hito más importante en términos de confort en 1943 cuando registró una patente para neumáticos sin cámara. Esta innovación sigue dando forma a la producción de neumáticos hoy en día”, afirma Goudswaard. Esto se debe a que los neumáticos sin cámara pesan menos, lo que se traduce en una menor resistencia a la rodadura y, por tanto, en una mayor eficiencia energética. El confort de marcha es mayor gracias a la baja presión de aire. Además, son fáciles de reparar y requieren poco mantenimiento”.

 

Máximos niveles de seguridad y eficiencia para una movilidad sostenible

 

Y añaden que “desde el principio, la mejora continua de la seguridad ha sido siempre una prioridad para los ingenieros de Continental. En 1904, Continental desarrolló los primeros neumáticos de coche con un dibujo en la banda de rodadura, mejorando el agarre en carretera. El lanzamiento de los primeros neumáticos de invierno del mundo en 1934 condujo a una seguridad considerablemente mayor en las carreteras de invierno. Y el uso de sílice en las mezclas de caucho de los neumáticos a partir de 1994 aumentó el efecto de frenado, mientras que la carga minimizó significativamente la resistencia a la rodadura. Desde la crisis energética de finales de los años 70, la reducción de la resistencia a la rodadura para disminuir el consumo de energía de los vehículos ha sido una de las principales tareas de los investigadores de Continental. Esto llevó a Continental a desarrollar el concepto de “neumáticos que ahorran energía” para ahorrar combustible y aumentar el kilometraje. Las nuevas mezclas de materiales y las innovaciones tecnológicas como la serie ContiEcoContact también contribuyen a una movilidad más eficiente y a reducir las emisiones de carbono. Además, hoy Continental ofrece neumáticos optimizados para las propiedades de los vehículos eléctricos”.

 

 

Continental libro blanco

 

 

Con la introducción de tecnologías de sensores, Continental subraya que ha redefinido “el papel del neumático en los vehículos. El sistema ContiPressureCheck, por ejemplo, supervisa continuamente la presión y la temperatura de los neumáticos, alertando inmediatamente al conductor y al operador de la flota sobre cualquier riesgo potencial. Desde 2024, la medición de la profundidad del dibujo de los neumáticos de vehículos comerciales también forma parte de la cartera de soluciones. Esto es posible gracias a una nueva generación de sensores y algoritmos basados en IA que automatizan las comprobaciones de la profundidad del dibujo y proporcionan datos actualizados diariamente sobre los próximos servicios y cambios de neumáticos. A través de las soluciones digitales en red que ofrece ContiConnect, Continental ofrece a las flotas de pequeño y gran tamaño la oportunidad de automatizar sus procesos de mantenimiento, reduciendo los costes y los tiempos de inactividad y, por lo tanto, aumentando su capacidad operativa. El libro blanco dedicado al desarrollo de neumáticos, subraya una vez más la fuerza innovadora de Continental, así como su compromiso con la movilidad sostenible, segura y confortable”.

Las matriculaciones de renting en España crecen un 1,61% a febrero con 47.010 vehículos y una inversión de 1.060 millones de euros, según AER

Tras arrancar la ‘cuesta de enero’ con una caída del 0,66% y 20.423 unidades, las matriculaciones de vehículos vía renting en España enderezan el rumbo alcista y crecen un 1,61% a febrero con 47.010 vehículos y una inversión de 1.060 millones de euros, según los datos recién publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). 

 

El renting de vehículos en España vuelve a crecer. Lo dicen los datos de AER. Sí, porque poniendo en contexto, según la Asociación Española de Renting de Vehículos, “las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, a febrero de 2025, que se cifran en 47.010 unidades, un 1,61% más que a febrero de 2024, cuando se contabilizaron 46.267 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 8,14%, con 194.066 unidades matriculadas a febrero de 2025. El peso del renting en el total de las matriculaciones en febrero de 2025 es del 24,22% mientras que, a febrero de 2024, era del 25,78%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 36,38% del mercado.”

 

Para más señas, AER detalla que “en febrero, se han matriculado en el sector del renting 26.587 automóviles, frente a los 25.710, que se registraron en febrero de 2024, es decir, se han incrementado un 3,41%. De su lado, el mercado total ha aumentado un 10,02%, con 106.569 matriculaciones en el mes. El citado mes, el renting ha supuesto el 45,37% del conjunto del canal de empresa, mientras que en febrero de 2024 suponía el 45,36%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 45,95%, frente al 46,04% que registraba en febrero del 2024″.

 

Y claro ejemplo de la remontada de las matriculaciones de vehículos vía renting en España hasta febrero es que, según los datos de AER, “la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting a febrero de 2025 ha alcanzado los 1.069 millones de euros, un 2,99% más que en febrero de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 1.038 millones de euros”.

 

 

Renting 2024
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, durante la presentación de los resultados del sector.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos: “El renting, tras el segundo mes del año, sigue instalado en su senda de crecimiento, registrando al cierre de febrero, un incremento del 2,99% en la inversión, superior al aumento del 1,61% en matriculaciones, lo que refleja, una vez más, el avance hacia vehículos más tecnológicos y de mayor valor añadido. Es meritorio destacar que más de la mitad de las matriculaciones en renting corresponden a energías alternativas, lo que refuerza su papel en la transición hacia una movilidad más eficiente”.

 

A rueda de estas cifras, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, analiza que “el renting, tras el segundo mes del año, sigue instalado en su senda de crecimiento, registrando al cierre de febrero, un incremento del 2,99% en la inversión, superior al aumento del 1,61% en matriculaciones, lo que refleja, una vez más, el avance hacia vehículos más tecnológicos y de mayor valor añadido. Es meritorio destacar que más de la mitad de las matriculaciones en renting corresponden a energías alternativas, lo que refuerza su papel en la transición hacia una movilidad más eficiente. Además, los vehículos electrificados siguen ganando peso en las matriculaciones del renting, donde ya copan casi el 12,70%. Lo anterior refuerza el hecho de que todo el parque de renting cuente con etiqueta ambiental acentuando su contribución clave a la renovación del parque automovilístico y a un modelo de transporte más sostenible. También hay que mencionar el muy buen comportamiento del mercado de la automoción en febrero, aun en una situación en la que no hay apenas ayudas que estimulen la demanda; por lo que se espera que este año pueda acercarse significativamente a sus cifras de prepandemia”.

 

Renting: marcas, modelos y tipos de propulsión hasta febrero

 

Detallando aún más los datos, AER precisa que “las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa -ver gráfico adjunto-, a febrero de 2025, han representado el 68,73%, frente al 67,13% que coparon a febrero de 2024. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 5,82% mientras el canal de empresa en renting crece un 3,36%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a febrero de 2025 -ver gráfico adjunto-, estos han acaparado el 24,08% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a febrero de 2024, supusieron el 18,73%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 32,87%, cuando este canal, como se ha dicho, crece un 3,36%”.

 

Al cierre de febrero de 2025, AER destaca que “se han matriculado en renting 5.960 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 12,68% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 23,70% en relación con los datos a febrero de 2024, cuando se contabilizaban 4.918 unidades electrificadas. De su lado, las 25.053 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 12,91% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 23,70%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a febrero de 2025, el 52,68% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a febrero de 2024, su penetración era del 38,70%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,51%”.

Kumho Tire presenta su nuevo neumático de invierno WinterCraft WP52+ a los distribuidores europeos con un evento de conducción en Suecia

Kumho WinterCraft WP52+
Il-taik Jung, presidente y CEO de Kumho Tire, durante la presentación del nuevo neumático de invierno Kumho WinterCraft WP52+.

Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de presentar su nuevo neumático de invierno WinterCraft WP52+ con un evento de conducción en Suecia, al que han asistido más de 60 invitados de sus principales distribuidores europeos, ejerciendo como maestros de ceremonia el presidente y CEO de la compañía, Il-taik Jung, y el director general de la filial europea, Tony Gangseung Lee.

 

Un evento en el que Kumho Tire ha oficializado que “el año pasado, Kumho registró unos ingresos de 3.000 millones de euros, los más altos desde su fundación, y planea continuar su expansión y aumentar la rentabilidad para establecerse como marca premium. El fabricante de neumáticos reforzará su investigación y su garantía de calidad para reforzar su ventaja competitiva en el mercado premium e impulsará su política comercial y de marketing para consolidar su posición en los mercados mundiales”.

 

A rueda del lanzamiento del nuevo neumático de invierno WinterCraft WP52+, Kumho detalla que “a lo largo de los tres días de duración del evento Kumho Winter Driving Experience, que ha tenido lugar en Östersund, Suecia, la compañía ha contado con la presencia de más de 60 invitados, que representan a clientes europeos clave de la compañía, para probar sus neumáticos de invierno, incluyendo el recién lanzado WinterCraft WP52+. A la cita han asistido, además, algunos de los principales ejecutivos de Kumho Tire, entre ellos el presidente y CEO, Il-taik Jung, y el director general de Kumho Tire Europa, Tony Gangseung Lee”.

 

 

 

 

Asimismo, Kumho añade que “la zona de pruebas, especialmente preparada en un enorme lago helado de Östersund, consistía en su totalidad en pistas cubiertas de hielo y nieve, lo que ha permitido la oportunidad de probar el rendimiento de los neumáticos en conducción y frenado en superficies resbaladizas en condiciones de frío extremo. Los participantes han conducido automóviles equipados con el WinterCraft WP52+ en varios tramos, incluyendo una específica para manejabilidad en hielo, otra de eslalon y una ruta panorámica en carretera. Asimismo, han podido probar vehículos equipados con el neumático ártico WinterCraft Ice WI32 en la sección para manejabilidad en hielo. Además, los asistentes han podido tomar parte en una actividad paralela, en la que han realizado prácticas de drifting con la ayuda de Kevin y Timmy Hansen, dos pilotos profesionales de Red Bull que compiten en el Campeonato Mundial de Rally Cross de la FIA”.

 

Kumho también resalta que “igualmente, el Kumho Winter Driving Experience ha ofrecido a los clientes de la compañía la oportunidad de participar en acciones paralelas, como un recorrido en moto de nieve o cenas de grupo, en las que se presentaron los neumáticos de invierno del fabricante, así como sus estrategias de ventas y marketing”.

 

Kumho WinterCraft WP52+
Il-taik Jung, presidente y CEO de Kumho Tire, durante la presentación del nuevo neumático de invierno Kumho WinterCraft WP52+.

Il-taik Jung, presidente y consejero delegado de Kumho Tire: “Estamos decididos a hacer de 2025 un año de fuerte crecimiento en el reconocimiento de la marca, tanto en Europa como más allá de sus fronteras”.

 

 

«Seguiremos trabajando intensamente este año para mejorar el valor de nuestra marca en el mercado europeo, demostrando nuestra destreza tecnológica con pruebas de neumáticos como esta y reforzando nuestros esfuerzos de marketing con iniciativas como el patrocinio de deportes», ha declarado Il-taik Jung, presidente y consejero delegado de Kumho Tire. «Estamos comprometidos con nuestro negocio y nuestros objetivos, y estamos decididos a hacer de 2025 un año de fuerte crecimiento en el reconocimiento de la marca, tanto en Europa como más allá de sus fronteras».

 

Tony Gangseung Lee, director general de Kumho Tire Europa: “Europa es un mercado crucial para Kumho. Hemos experimentado un crecimiento medio anual del 33% en la región en los últimos cuatro años, ya que los consumidores, preocupados por la calidad, han mostrado una creciente preferencia por la marca Kumho”.

 

Por su parte, Tony Gangseung Lee, director general de Kumho Tire Europa, ha comentado: «Europa es un mercado crucial para Kumho. Hemos experimentado un crecimiento medio anual del 33 % en la región en los últimos cuatro años, ya que los consumidores, preocupados por la calidad, han mostrado una creciente preferencia por la marca Kumho. Nuestros productos han sido constantemente reconocidos por su calidad en pruebas de neumáticos realizadas por instituciones de renombre, como ADAC y Auto Bild, en Alemania. Seguiremos reforzando nuestra investigación y ampliando nuestras inversiones para ofrecer al mercado europeo productos de alta calidad que satisfagan sus necesidades».

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE KUMHO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Kumho da el banderazo de salida al mercado a sus nuevos ‘pata negra’ Ecsta Sport y Ecsta Sport S

Kumho Tire, proveedor oficial de las competiciones de la Asociación de Clubs de Baloncesto (acb)

Kumho Tire firma un acuerdo de patrocinio con el equipo de rugby Stade Toulousain

Kumho Tire, patrocinador del equipo de la NBA, Atlanta Hawks

Tiresur ‘redondea’ su oferta con la incorporación de la marca Kumho

Kumho, en primera monta del Volkswagen Passat y el Škoda Superb con su neumático Ecsta HS52 en la medida 215/60R16

Kumho Tire presenta su sistema Digital Twin para acelerar el proceso de desarrollo de neumáticos y reducir los costes de fabricación

Kumho Tire equipará de serie la furgoneta Volkswagen Multivan con su neumático Ecsta HS52 en las medidas 235/55R17 y 235/50R18

Kumho organiza la Convención con sus principales distribuidores en América Latina

Kumho Tire firma una alianza como socio de neumáticos del club de fútbol alemán Eintracht Frankfurt por tres años

Kumho estrena en ‘The Tire Cologne 2024’ sus neumáticos ‘pata negra’ Ecsta Sport S y Ecsta Sport

Kumho Tire invita a sus principales clientes europeos al evento ‘Driving Experience’ en Milán (Italia)

Kumho Tire firma un acuerdo de exportación de tecnología con la empresa saudí Blatco, para ayudarla a desarrollar neumáticos de turismo

 

Guillermo Crevatin, nuevo Country Manager de Michelin Connected Fleet para España y Portugal

Guillermo Crevatin Michelin
Guillermo Crevatin, nuevo Country Manager de Michelin Connected Fleet para España y Portugal

Guillermo Crevatin. Así se llama el nuevo Country Manager de Michelin Connected Fleet para España y Portugal, que hasta la fecha ocupaba el mismo cargo pero para el mercado australiano y ahora sustituye a Montse Zamarra, quien llevaba desempeñando esta función desde enero de 2020 y que se mantiene dentro del grupo Michelin como Product Performance Manager.

 

Michelin detalla en su comunicado que “nacido en Argentina en 1960, Guillermo cuenta con una sólida experiencia en el sector del neumático. A lo largo de su carrera ha ocupado diferentes cargos en Michelin en España, Argentina, Francia, Colombia, Chile y Brasil. Su experiencia multidisciplinar e internacional en diferentes áreas de responsabilidad dentro de la empresa aporta a los clientes una visión global del negocio para ayudarles a mejorar su rendimiento en todas sus operaciones y líneas de negocio”.

 

Y añade que “en los últimos años Guillermo ha liderado el lanzamiento y consolidación de Michelin Connected Fleet en Australia, impulsando la innovación en soluciones de movilidad sostenible. Ahora, al frente de la dirección general de Michelin Connected Fleet en España y Portugal, su objetivo es seguir desarrollando soluciones que permitan a los transportistas mejorar su seguridad, eficiencia, productividad y reducir su impacto medioambiental”.

 

Guillermo Crevatin Michelin
Guillermo Crevatin, nuevo Country Manager de Michelin Connected Fleet para España y Portugal

Guillermo Crevatin, nuevo Country Manager de Michelin Connected Fleet para España y Portugal: “Estoy feliz de regresar a España y convencido de que el camino al éxito es encantar a nuestros clientes, cumplir con nuestros resultados y disfrutar junto con el equipo de lo que hacemos”.

 

 

A rueda de su nuevo nombramiento como Country Manager de Michelin Connected Fleet para España y Portugal, Guillermo Crevatin señala que “he tenido el privilegio de ser el primer Country Manager de Michelin Connected Fleet en el mercado australiano y, gracias a contar con un equipo fantástico, logramos construir un negocio exitoso en aquel país. Ahora, nuestra empresa me brinda esta nueva oportunidad y gran desafío. Estoy feliz de regresar a España y convencido de que el camino al éxito es encantar a nuestros clientes, cumplir con nuestros resultados y disfrutar junto con el equipo de lo que hacemos”.

El taller ‘Makeadito’ (Santa Cruz de Tenerife) estrena la imagen de la red Driver

Driver Makeadito
Fachada del taller 'Makeadito', ubicado en el polígono industrial Costa Sur de Santa Cruz de Tenerife, luciendo los colores de la red Driver.

Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, sigue unificando la modernización de sus centros abanderados y ahora anuncia que “MK Garage Santa Cruz, más conocido como ‘Makeadito’, acaba de estrenar la nueva imagen exterior e interior del Grupo Driver en su punto, ubicado en el polígono industrial Costa Sur de Santa Cruz de Tenerife”.

 

A rueda de ello, la Central de la enseña pilotada por José Ramón Arnó destaca que “don dos décadas de actividad a sus espaldas dedicadas al cuidado y la personalización del vehículo, el punto tinerfeño da un paso más en su consolidación como referente en las Islas Canarias con la adopción de esta nueva identificación. La popularidad de ‘Makeadito’ queda fuera de toda duda, y buena culpa de ello la tiene su gerente, Iván Moisés Orihuela Darias, mecánico con más de 20 años de bagaje en el mundo de la mecánica y la preparación de vehículos de competición. Él mismo es el alma mater del canal de Instagram del taller, @makeadito, donde relata con tono informal y divertido, y comparte su pasión por el automóvil y los secretos de muchas de las labores que realizan a diario, entre ellas las que forman parte del sello de la casa: las personalizaciones de modelos de prestigio y clásicos. Esta es una de las vías de entrada principales de la clientela, y también un gran aval del magnífico trabajo que realiza el equipo de profesionales del punto de venta”.

 

Asimismo, los especialistas de Driver detallan que “más allá de reels e imágenes, ‘Makeadito’ atiende a empresas de automoción y particulares, ofreciendo servicios de mantenimiento y reparación, neumáticos, lavado externo y reparaciones de carrocería y llantas para coches y motos. Para ello goza de un competente equipo de profesionales y unas instalaciones de primer nivel, con una superficie interior de 800 metros cuadrados que domina un imponente expositor de llantas.Su excepcional labor a lo largo de las últimas dos décadas les ha situado como referentes en la isla de Tenerife y las Canarias en su conjunto”.

 

Así describe el gerente del negocio, Iván Moisés Orihuela, su estrategia: “Nos focalizamos en ofrecer un servicio integral para diferenciarnos de nuestra competencia. Sólo así se logra la máxima satisfacción de los clientes, ya que se reducen trámites y gestiones, y se facilita una solución rápida y económica. Todos los que visitan nuestro taller pueden estar tranquilos, porque dejan sus vehículos en las mejores manos”.

 

Miembro de la red Driver desde 2017, “‘Makeadito’ da ahora un importante paso adelante en su historia con la adopción de la nueva imagen corporativa del Grupo. Esta nueva presentación exterior e interior va muy en la línea de la propuesta Premium del taller, y ejercerá como un nuevo reclamo para su amplia y variopinta clientela”, concluye la red dirigida por José Ramón Arnó.

Istobal presenta el nuevo túnel de lavado T’WASH PRO

T’WASH PRO

Istobal ha presentado el nuevo equipo T’WASH PRO, un túnel de lavado orientado a instalaciones con alto volumen de vehículos. Ha sido diseñado para ofrecer una notable reducción en los tiempos de lavado sin sacrificar calidad, priorizando la rentabilidad y la seguridad operativa.

El nuevo T’WASH PRO es una evolución del túnel T’WASH30, que presenta ahora una estructura más flexible y adaptable a una amplia variedad de emplazamientos. Con longitudes que van desde 12,5 hasta 50 metros y opciones de configuración personalizables, este sistema está diseñado para optimizar tanto el espacio disponible como la eficiencia operativa en cualquier instalación.

T’WASH PRO
El diseño adaptable del T’WASH PRO permite su uso en diferentes espacios, frecuencias de lavado y perfiles de usuario.

Entre sus principales características se encuentra su flexibilidad modular, que permite personalizar la instalación según las necesidades de cada cliente, ofreciendo una variedad de módulos de lavado y secado. Además, destaca por su alta capacidad operativa, con la posibilidad de lavar y secar hasta 60 vehículos por hora en su configuración de tres cepillos y hasta 80 vehículos por hora en la versión de cinco cepillos.

Su diseño asegura una adaptabilidad total, permitiendo su uso en diferentes espacios, frecuencias de lavado y perfiles de usuario, maximizando la eficiencia en cualquier entorno. Su sistema de conducciones autoportantes y cuadros de control integrados permite agilizar la sustitución de equipos y simplificar las tareas de mantenimiento.

T’WASH PRO, con gestión Smartwash by Istobal

El T’WASH PRO combina tecnología avanzada y diseño inteligente para un mejor rendimiento, con gestión Smartwash by Istobal para control remoto y compatibilidad móvil. Su sistema de seguimiento lineal adapta el lavado al contorno del vehículo, garantizando una limpieza impecable incluso en áreas complejas como zonas delanteras y traseras.

Por otra parte, su diseño optimizado reduce el impacto ambiental incrementando la operatividad del negocio. La incorporación de variadores de frecuencia en los módulos de secado permite una disminución del 31 % en el consumo energético y las emisiones de CO2, generando significativos ahorros económicos y beneficios sostenibles.

T’WASH PRO cumple con los más altos estándares internacionales gracias a un conjunto de sistemas avanzados de serie. Este modelo incorpora innovaciones avanzadas, y mecanismo anticolisiones que protege la carrocería del vehículo. Mecanismos anti-atrapamiento, monitoreo constante de presión y sensores avanzados garantizan un lavado seguro y eficiente, mientras que pulsadores de emergencia permiten detener la operación ante incidencias, priorizando la protección de usuarios, vehículos y operarios.