miércoles, 5 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 15

Los concesionarios consolidan su recuperación en el segundo trimestre

Los concesionarios españoles refuerzan la mejora iniciada a comienzos de año y cierran el segundo trimestre de 2025 con una rentabilidad antes de impuestos del 1,4%, lo que supone un incremento de 0,56 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, según un informe de Snap-on Business Solutions para Faconauto.

Para la patronal de los concesionarios, este avance refleja el dinamismo de las matriculaciones, con un papel destacado del canal de particulares, impulsado en gran medida por los planes de renovación del parque activos en varias comunidades autónomas y por el buen comportamiento de las ventas de vehículos electrificados.

El área de ventas fue la gran protagonista del trimestre. Los márgenes de vehículo nuevo alcanzaron el 3,4%, frente al 3,0% de 2024, impulsados por la fortaleza del canal particular en la estadística de matriculaciones. El vehículo de ocasión mantuvo estable su rentabilidad en el 3,3%, en un contexto de precios medios al alza, lo que permitió que el resultado global del área comercial se situara también en el 3,4%, tres décimas por encima del mismo periodo del año pasado.

Posventa: aumento de actividad, presión en márgenes

La actividad en posventa se mantuvo elevada, aunque con una presión creciente sobre los márgenes. Recambios cerró con un 15,8% de rentabilidad, prácticamente en línea con el mismo periodo de 2024, mientras que el taller mecánico registró un 16,2%, seis décimas menos que hace un año. El ajuste fue más acusado en chapa y pintura, que cayó hasta el 13,0%, 1,2 puntos por debajo del mismo trimestre del ejercicio anterior. Sin embargo, y pese a esta desaceleración, en conjunto, la rentabilidad de la posventa quedó en el 15,7%, tres décimas más que el cierre del año 2024.

Un factor clave en la mejora global ha sido el control de los gastos generales, que redujeron su peso hasta el 4,0%, medio punto menos que el año pasado. Esta contención, unida al repunte de las ventas de vehículos nuevos, permitió que el resultado agregado de todos los departamentos de actividad de los concesionarios se elevara al 5,4%, frente al 5,3% de 2024.

 

concesionarios
La rentabilidad del área de posventa de los concesionarios se situó en el 15,7%, tres décimas por encima de la registrada al cierre del año 2024.

Contribución de cada área al resultado

El informe también refleja cómo se ha distribuido el peso de cada área en la cuenta de explotación de los concesionarios. En facturación, el vehículo nuevo concentra el 67,6% del total, seguido del vehículo de ocasión (16,9%), los recambios (10,1%) y el taller (4,9%). Sin embargo, al analizar la aportación a los resultados, la foto cambia: recambios se convierte en la principal palanca de rentabilidad, con un 43,9% del total, seguido del taller (32,0%). El vehículo nuevo aporta el 10,7% y el vehículo de ocasión el 13,3%. Esta diferencia subraya la importancia estratégica de la posventa para la estabilidad económica de las redes.

Con estos datos, la primera mitad de 2025 confirma que el sector no solo crece en volumen, sino que empieza a hacerlo de manera rentable. El empuje del canal particular y la mayor eficiencia en la gestión consolidan un escenario de recuperación clara que coloca a la distribución oficial en una posición más sólida para afrontar los desafíos de la segunda parte del año, donde la presión sobre márgenes, la necesidad de seguir avanzando en las ventas de vehículos eléctricos y la adaptación a la demanda marcarán la evolución del negocio.

NEX: “Maxxis Premitra All Season AP3 SUV: Mejor relación calidad-precio en la prueba de neumáticos all-season del AvD”

NEX MAXXIS

“Maxxis Premitra All Season AP3 SUV: Mejor relación calidad-precio en la prueba de neumáticos all-season del Automobilclub von Deutschland (AvD)”. Así lo acaba de anunciar NEX Tyres, distribuidor exclusivo de la marca Maxxis en España.

 

En su comunicado, la compañía pilotada por Txomin Castillo resalta que “Maxxis, marca distribuida en exclusiva en España por el distribuidor NEX Tyres, vuelve a demostrar su experiencia en el desarrollo de neumáticos avanzados para todas las estaciones. En la última prueba de neumáticos realizada por el Automobilclub von Deutschland (AvD), el modelo Premitra All Season AP3 se impuso en la categoría SUV y fue galardonado con el título de ‘Producto con mejor relación calidad-precio’.

 

Los especialistas de NEX resaltan que “en total, el AvD examinó 27 neumáticos de la categoría all season. En el tamaño 235/60 R18 para SUV ocho fabricantes compitieron entre sí, incluido el Maxxis Premitra All Season AP3 SUV, que se hizo con el reconocimiento a la mejor relación calidad-precio. El neumático convenció a los evaluadores con calificaciones de buenas a muy buenas en casi todas las disciplinas. Destacaron especialmente su excelente rendimiento de frenado en seco, su comportamiento de rodadura silencioso y su fiabilidad sobre nieve y hielo. Todo ello convierte a este neumático en una opción equilibrada para el uso diario. El Maxxis Premitra All Season AP3 SUV fue evaluado por el AvD a bordo de un Skoda Enyaq (vehículo eléctrico)”.

 

Y añaden que “las fortalezas de este neumático all season se basan en más de 15 años de investigación y en la combinación de compuestos de sílice avanzados con un diseño moderno de la banda de rodadura. Esta tecnología garantiza un manejo preciso, una gran adherencia y una larga vida útil. Todo ello se complementa con un alto confort de marcha y bajos niveles de ruido, lo que hace que el neumático sea especialmente adecuado para la conducción diaria.

 

“El premio a la mejor relación calidad-precio en la prueba de neumáticos del AvD es una señal muy positiva para nosotros”, afirma René Delonge, Director de Ventas de Maxxis Europa. “Con el Premitra All Season AP3 SUV demostramos que los neumáticos all season modernos pueden satisfacer las más altas exigencias en cuanto a seguridad, confort y utilidad diaria. El resultado positivo de la prueba confirma nuestra estrategia de centrarnos en tecnologías innovadoras y una calidad fiable”.

 

René Delonge, Director de Ventas de Maxxis Europa: “El premio a la mejor relación calidad-precio en la prueba de neumáticos del AvD es una señal muy positiva para nosotros. Con el Premitra All Season AP3 SUV demostramos que los neumáticos all season modernos pueden satisfacer las más altas exigencias en cuanto a seguridad, confort y utilidad diaria. El resultado positivo de la prueba confirma nuestra estrategia de centrarnos en tecnologías innovadoras y una calidad fiable”.

 

De cara a los talleres y su argumentación de venta, NEX destaca que “como neumático para todas las estaciones, el Premitra All Season AP3 SUV cuenta con el símbolo alpino (3PMSF) y la marcación M+S, cumpliendo así con los requisitos para un uso seguro en una amplia variedad de condiciones meteorológicas, desde carreteras secas en verano hasta superficies nevadas en invierno”.

 

NEX: resumen de características del Maxxis Premitra All Season AP3 SUV

  • Neumático para turismos y SUV.
  • Neumático all-season con certificación de copo de nieve en montaña (3PMSF) y marcación M+S.
  • Tecnología avanzada de compuestos de sílice.
  • Diseño innovador de la banda de rodadura.
  • Mayor confort acústico con reducción del ruido.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX Y MAXXIS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

NEX: “Maxxis gana el prestigioso ‘Red Dot Award 2025’ por el diseño de sus neumáticos Victra Sport 6 y Premitra HP6”

 

 

 

 

Bosch promociona su Programa PRO para talleres en el circuito Ricardo Tormo

Bosch promociona su Programa PRO para talleres en el circuito Ricardo Tormo

La división Mobility Aftermarket de Bosch celebró el pasado 14 de septiembre, en el Circuito Ricardo Tormo (Cheste) un encuentro con clientes para dar a conocer las novedades de su Programa PRO para talleres.

Coincidiendo con la tercera cita del Iberian Supercars en el Ricardo Tormo, los asistentes pudieron conocer de primera mano los pilares de este nuevo acuerdo comercial. El Programa PRO se presenta como una alianza estratégica, abierta a cualquier taller que desee fortalecer su vínculo con la marca. Al convertirse en Taller Colaborador Bosch PRO, el taller accede a un paquete de ventajas tangibles y sin cuotas de adhesión.

Bosch aprovechó asimismo la cita para promocionar eXtra, su programa de fidelización para talleres que premia la compra de productos Bosch y ofrece la posibilidad de participar en campañas especiales y catálogos de regalos.

Durante la jornada de trabajo, los talleres tuvieron la ocasión de animar y conocer a Alba Vázquez, piloto perteneciente al equipo McLaren Barcelona SMC Motorsport en el Iberian Supercars, que cuenta con el patrocinio de Bosch.

Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes amplía su capacidad de producción

Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes

Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes (BSCCB) ha completado con éxito la ampliación de sus capacidades de producción en Stezzano (Bérgamo), Italia, y Meitingen, Alemania. Las inversiones realizadas han aumentado la capacidad de producción en torno a un 50%.

Esta gran ampliación, que llega tras meses de intensa planificación y ejecución, permitirá a Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes satisfacer la creciente demanda y también los requisitos cada vez más exigentes de sus clientes del sector automovilístico, especialmente en los segmentos premium y de lujo, donde se requiere un alto rendimiento de frenado.

En la planta de SGL Carbon en Meitingen, se construyeron dos nuevas naves de producción con una superficie total de unos 8.500 m² en sólo 14 meses. En la planta de Stezzano (Bérgamo), las áreas de producción de los edificios existentes se ampliaron en unos 4.000 m².

En ambas plantas se implementaron unas instalaciones de producción de vanguardia en muy poco tiempo, equipadas con modernos sistemas, que permiten una producción más eficiente y de alto rendimiento. Toda la cadena de procesos se ha ampliado y optimizado, desde el conformado y el mecanizado, hasta el montaje.

Mejoras en la calidad de los procesos de fabricación

Las inversiones realizadas contribuyen tanto a aumentar la capacidad de producción como a mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos en las instalaciones. Se ha incrementado aún más el grado de automatización, prestando especial atención al mantenimiento de la flexibilidad y la experiencia necesarias en el proceso de fabricación. “Con la ampliación de nuestras capacidades de producción en Stezzano y Meitingen, estamos trazando un camino decisivo para el futuro. Estamos preparando nuestra producción para el día de mañana, asegurando así que podamos satisfacer de forma fiable las demandas y necesidades de nuestros clientes. La combinación de tecnología probada e innovaciones específicas refuerza nuestra posición en el mercado internacional”, explican Florian Hofner y Nicola Frambrosi, Managing Directors de Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes.

A lo largo de los años, BSCCB ha aumentado constantemente su suministro de discos de freno carbocerámicos, convirtiéndose en un socio clave para los fabricantes de automóviles de alta gama y de lujo, donde el alto rendimiento de los frenos es fundamental. La tecnología carbocerámica es una característica distintiva de los vehículos de altas prestaciones, ya que ofrece una combinación de un rendimiento de frenado excepcional y un diseño exclusivo. Los discos de freno carbocerámicos son apreciados por su ligereza, resistencia superior al calor y su larga vida útil.

 

Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes

El 5% del mercado del recambio ya es ecológico, según Solera

recambio ecológico

El recambio ecológico representa ya el 5% de la facturación del mercado de recambios en España, según los datos del informe “La posventa (in)sostenible” presentado por Solera con motivo del Congreso IBIS, que se celebra desde ayer en Ávila. El citado estudio refleja que el recambio ecológico está irrumpiendo en nuestro país, si bien el original sigue dominando con el 60%, seguido del alternativo con el 35%.

Según los cálculos de Solera, el recambio ecológico podría intervenir en el 20% de las reparaciones, beneficiando a talleres, que pueden hacer reparaciones ahora sí en vehículos muy viejos que, de otro modo, no se llevarían a cabo al costar más la operación que el valor venal del coche. Y beneficia también a aseguradoras, que salvan pólizas que de otro modo se perderían.

De hecho, solo en pérdidas totales, son casi 90.00 vehículos al año que son declarados siniestro total y si se aprovechan para que sus piezas entren de nuevo en circulación en el mercado, hay un potencial de más de 580 millones de euros. Ese potencial, si lo extendemos a todas las fuentes de donde puede proceder el recambio ecológico, podría alcanzar en conjunto los 900 millones de euros.

Todo ello en un contexto en el que países de nuestro entorno como Francia ya están aplicando esta alternativa, de modo que los talleres franceses están obligados a cotizar en el presupuesto una parte en esta modalidad de recambio, dejando en el usuario final la decisión sobre su montaje en el coche. Para Solera es cuestión de tiempo que en España se legisle el recambio ecológico.

El recambio ecológico se nutre de 60.000 bajas de ‘coches jóvenes’

Cada año se dan de baja en España entre 600.000 y 700.000 coches, de los cuales un 10% tienen menos de 15 años, es decir, en torno a 60.000. Estos vehículos jóvenes son clave porque pueden ayudar a otros a que sigan circulando, “donando” piezas cuyo precio es de media un 55% inferior al recambio original.

Según José Luis Gata, responsable de Posventa de Solera, “el recambio ecológico viene a sumar junto con el original y el alternativo, cada uno tendrá su espacio. Eso sí, va a ser una fuente constante de oportunidades para el sector que paulatinamente iremos dando a conocer con aplicaciones prácticas y reales, como puede ser por ejemplo el reacondicionamiento del VO. Se trata ahora de que el sector sepa dónde puede encajar esta nueva opción de recambio, máxime en un país como España con un parque tan antiguo”.

Falken lanza su campaña de invierno «Falken le da las gracias» en 20 países

Falken campaña gracias

Falken Tyre Europe GmbH, filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), acaba de anunciar el lanzamiento de “su tradicional promoción «Falken le da las gracias» con más fuerza que nunca. La popular campaña se llevará a cabo este otoño en 20 mercados europeos -entre ellos, España- y no solo ofrece extraordinarios productos, sino también atractivos extras tanto para los clientes finales como para los socios minoristas. La campaña ha comenzado el 15 de septiembre y finalizará el próximo 30 de noviembre”.

 

La compañía señala en su comunicado que “esta temporada, Falken se centra en los neumáticos all season, cada vez más populares en zonas climáticas cambiantes con inviernos suaves. El Falken EUROALL SEASON AS220 PRO es la elección acertada para cualquier estación. Con el EUROALL SEASON AS220 PRO, Falken ofrece ahora un producto excepcional en este segmento, específico para vehículos de altas prestaciones. Este neumático all season es sinónimo de alta velocidad en curvas tanto en superficies secas como mojadas y combina seguridad con un rendimiento deportivo, incluso a velocidades de hasta 270 km/h. Es la respuesta a las condiciones invernales cada vez más húmedas. Además, ofrece un buen comportamiento en superficies nevadas. El diseño ligero del neumático reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Esto lo convierte en la solución ideal para los conductores que desean combinar seguridad, comodidad y economía”.

 

Los especialistas de Falken explican que “como parte de la promoción «Falken le da las gracias», los clientes reciben un vale de combustible al comprar un juego de neumáticos Falken de 16 pulgadas o más. La promoción va acompañada de material completo para puntos de venta, anuncios de televisión y una amplia campaña online. Otro punto destacado es un concurso exclusivo: junto con sus socios LeBoat, Falken sortea unas vacaciones de una semana en una embarcación con dos camarotes para un máximo de cuatro personas, con disfrute de la naturaleza incluido”.

 

Como guinda, Falken detalla en su comunicado que “la campaña se lleva a cabo en Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia; el tipo y la cantidad de vales de combustible pueden variar de un país a otro”.

 

NOTA DE FALKEN: Para más información sobre la campaña «Falken le da las gracias»: https://campaign.falkentyre.com/

VARTA lanza una gama de baterías de ion-litio para ocio off-grid

VARTA baterías de ion-litio

VARTA, la marca premium de Clarios en EMEA, ha lanzado una gama de baterías de ion-litio específicamente diseñada para aplicaciones de ocio fuera de la red, como autocaravanas y embarcaciones. Estas baterías de bajo voltaje complementan la oferta de baterías de Clarios, en tecnología de ion-litio, en línea con su objetivo de impulsar la innovación energética en todas las químicas de baterías.

Los seis tipos de las nuevas baterías VARTA —de 50 Ah a 200 Ah, en cuatro tamaños distintos— ofrecen más energía utilizable y una mayor vida útil de ciclo, con menos peso y tamaño, para alimentar dispositivos eléctricos en autocaravanas o embarcaciones. Las celdas de ion-litio de clase A ofrecen máxima fiabilidad y rendimiento. En comparación con una batería de plomo-ácido AGM del mismo tamaño y diseño, las nuevas baterías suponen un ahorro de peso de aproximadamente un 55%.

Estas baterías pueden recargarse completamente en solo dos o tres horas, ofreciendo hasta el doble de capacidad utilizable que los modelos convencionales. Esto se logra gracias a una profundidad de descarga (DoD) del 80%, lo que permite utilizar eficazmente hasta el 80% de la capacidad nominal de la batería durante su funcionamiento.

 

VARTA baterías de ion-litio

Características de las nuevas baterías de ion-litio VARTA

Las nuevas baterías de ion-litio VARTA incluyen varias opciones inteligentes para monitorizar la energía disponible. Por ejemplo, cuentan con conexión Bluetooth a una aplicación móvil que permite supervisar el estado y rendimiento de la batería. La App proporciona información sobre el nivel de carga, estado general, ciclos y uso, temperatura interna, corriente y alertas del sistema de gestión de batería. Por su parte, los modelos de 100 y 150 Ah incorporan conexión al sistema de gestión CI-BUS a bordo. Esto permite integrar la batería en la gestión energética completa de vehículos de caravanning.

Asimismo, toda la gama de baterías de ion-litio VARTA para ocio está diseñada para condiciones adversas. Esto incluye una función de calefacción en los modelos de 100 y 150 Ah que permite su uso en acampadas invernales o aplicaciones marinas. Las seis variantes pueden funcionar de forma fiable en entornos húmedos. Todas las baterías, excepto la de 50 Ah, cumplen con la norma de protección IP67, lo que las hace resistentes al polvo, la suciedad y hasta a los chorros de agua. Incluso una inmersión temporal en agua de hasta un metro de profundidad (durante un máximo de 30 minutos) no afecta a su funcionamiento. Las versiones especiales para bajas temperaturas, equipadas con tecnología de calefacción de celdas, permiten la carga en condiciones frías y amplían el rango térmico de aplicación.

Tiresur enriquece su catálogo con la marca de neumáticos Goodtrip

Tiresur Goodtrip

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, sigue ampliando su oferta para los talleres con la incorporación de la marca Goodtrip, compuesta inicialmente con los modelos BlueGuard para turismos, SportGuard para turismos y SUV y SafeGuard para furgonetas.

 

La compañía presidida por Antonio Mañas resalta al respecto que “esta nueva enseña nace bajo el lema “Conducir un futuro mejor” y llega para ofrecer una gama completa de neumáticos que combina seguridad, innovación y sostenibilidad, respondiendo a las necesidades actuales del mercado y de los conductores. Respaldada por el grupo GS, Goodtrip se apoya en una sólida estrategia de I+D, procesos de fabricación avanzados y un firme compromiso con la sostenibilidad. La marca centra sus esfuerzos en alcanzar objetivos de neutralidad de carbono y en garantizar el máximo rendimiento bajo criterios de eficiencia energética, agarre y reducción de ruido”.

 

El catálogo inicial que Tiresur pondrá a disposición de sus clientes “incluye diferentes líneas de producto para turismo, SUV y furgonetas, entre ellas:

  • BlueGuard: neumáticos de turismo de nueva generación, diseñados para viajes seguros y confortables en familia.
  • SportGuard: gama UHP para turismo y SUV, con prestaciones superiores en agarre y estabilidad.
  • SafeGuard: soluciones para furgonetas que priorizan la seguridad y el rendimiento equilibrado en todo tipo de condiciones”.

 

Tiresur: “Goodtrip es mucho más que una marca: representa un paso adelante en innovación, sostenibilidad y seguridad. Con su llegada, ampliamos las opciones de nuestros clientes y consolidamos nuestra propuesta de valor en el mercado ibérico”

 

Con esta incorporación, Tiresur resalta que “refuerza su posicionamiento como distribuidor integral, capaz de ofrecer al mercado un porfolio de marcas exclusivas y complementarias que cubren todas las necesidades: desde gamas premium hasta soluciones competitivas para el día a día”.

 

“Goodtrip es mucho más que una marca: representa un paso adelante en innovación, sostenibilidad y seguridad. Con su llegada, ampliamos las opciones de nuestros clientes y consolidamos nuestra propuesta de valor en el mercado ibérico”, concluyen desde Tiresur.

¡¡¡Grupo Soledad asciende a Joaquín Pérez Martínez como director general y releva a su tío Juan Ramón Pérez Vázquez!!!

Grupo Soledad Joaquín Pérez
Joaquín Pérez Martínez -a la izquierda de la imagen- releva como nuevo director general de Grupo Soledad a su tío, Juan Ramón Pérez Vázquez, a la derecha.

Era la crónica de un relevo y ascenso anunciado. Grupo Soledad, empresa familiar 360º en el sector del neumático y la posventa de automoción fiel a su lema, “cerramos el círculo del neumático”, acaba de oficializar el ascenso de Joaquín Pérez Martínez, hasta ahora director general adjunto, al cargo de director general, relevando así a su tío Juan Ramón Pérez Vázquez, que continuará vinculado a la compañía como consejero delegado y copropietario. Y decimos crónica de un relevo anunciado, porque el ascenso de Joaquín Pérez Martínez ya estaba contemplado dentro del protocolo familiar vigente desde 2006 para la sucesión empresarial.

 

Una información de Carlos Barrero

A rueda de este relevo y ascenso, Grupo Soledad oficializa “un nuevo paso en su plan de sucesión empresarial, diseñado dentro de su protocolo familiar, vigente desde 2006. Tras una trayectoria ejemplar al frente de la compañía, Juan Ramón Pérez Vázquez, actual director general, cede el testigo a Joaquín Pérez Martínez, quien asume el liderazgo del grupo tras más de veinte años de formación y experiencia en diferentes áreas estratégicas de la empresa”.

 

Ahora bien, deja claro que “Juan Ramón Pérez, que ha guiado a Grupo Soledad en un periodo de notable crecimiento, consolidación e innovación, continuará vinculado a la compañía como consejero delegado y copropietario. De este modo se asegura la continuidad de la visión, los valores y la estrategia que han hecho posible el éxito de la empresa”.

 

“Ha sido un orgullo dirigir esta compañía y trabajar junto a un equipo excepcional. Ahora es el momento de que Joaquín lidere el día a día, con la seguridad de que lo hará con la misma pasión y compromiso que siempre nos ha definido”, ha manifestado Juan Ramón Pérez.

 

Asimismo, Grupo Soledad resalta que “Joaquín Pérez, miembro de la segunda generación familiar, ha desarrollado su carrera profesional dentro del grupo, asumiendo progresivamente mayores responsabilidades y adquiriendo una visión global de la compañía. Su nombramiento responde a un plan de sucesión cuidadosamente diseñado para garantizar la estabilidad, la innovación y el crecimiento sostenible”.

 

Grupo Soledad
Joaquín Pérez Martínez

Joaquín Pérez Martínez: “Recibo esta responsabilidad con gratitud, y con la convicción de que, junto al equipo y a mi familia, seguiremos impulsando a Grupo Soledad hacia nuevos retos, siempre fieles a nuestros valores de innovación, compromiso, cercanía, sostenibilidad y mejora continua”

 

 

“Recibo esta responsabilidad con gratitud, y con la convicción de que, junto al equipo y a mi familia, seguiremos impulsando a Grupo Soledad hacia nuevos retos, siempre fieles a nuestros valores de innovación, compromiso, cercanía, sostenibilidad y mejora continua”, ha señalado el que será el nuevo director general.

 

 

La compañía recuerda que “la propiedad de Grupo Soledad, formada por los cinco hermanos Pérez Vázquez (Salvador, Joaquín, Juan Ramón, Manuel y Pedro Antonio), mantiene así su compromiso con la gestión responsable y la continuidad del proyecto de empresa familiar. El objetivo es asegurar que la compañía siga siendo un referente en el sector y un motor de empleo y desarrollo económico en las comunidades donde está presente”.

 

Manteniendo los valores de la compañía

 

Grupo Soledad
Foto del Consejo de Administración de Grupo Soledad.

 

En esta nueva etapa, Grupo Soledad enfatiza que “mantiene firmes los valores que han guiado su trayectoria: trabajo en equipo, fomentando la colaboración, la comunicación y la confianza entre personas y departamentos; esfuerzo y superación, con la voluntad de aprender, mejorar y afrontar nuevos retos. Sin olvidar, la confianza y sencillez, a través de relaciones basadas en el respeto y un trato cercano; innovación, buscando de forma continua mejorar procesos, productos y servicios; e ilusión, como motor de implicación y desarrollo. A ello hay que sumarle una clara orientación al cliente, situándolo en el centro de todas sus decisiones, y un firme compromiso con el medio ambiente, impulsando el reciclaje, la reutilización y la reducción del impacto ambiental en toda su actividad”.

 

Sobre el nuevo director general, Joaquín Pérez Martínez, la compañía destaca que “con más de 20 años de trayectoria en Grupo Soledad, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo y consolidación de áreas estratégicas de la compañía. Ha liderado la creación del departamento de Marketing y la definición de la estrategia comercial como retailer y distribuidor de neumáticos. Impulsando la fidelización de clientes a través de la red de talleres Confortauto, así como de las marcas Blacktire, Ecological Drive, Fixcar, y Neumago, que suman cerca de 2.000 puntos de venta asociados”.

 

Y añade que “entre sus responsabilidades ha estado la coordinación de la política de precios, el desarrollo del comercio online en entornos B2B y B2C en diferentes mercados europeos, y la modernización, diversificación y digitalización de los puntos de venta. En el ámbito de la expansión internacional, ha liderado la implantación de la compañía en toda Europa a través del comercio electrónico, y en Marruecos, con la creación de una de las empresas líderes del mercado de la distribución de neumáticos”.

 

A modo de colofón, Grupo Soledad señala que Joaquín Pérez Martínez, “desde 2019 a 2025 ha dirigido la División Industrial, que integra varias plantas dedicadas a la fabricación de caucho (MCE), la producción de piezas técnicas para infraestructuras (Caucho Industrial Verdú), el renovado y reciclado de neumáticos (Industrias del Neumático) y la fabricación y mantenimiento de maquinaria para reciclado (Tallans Navarro). En el último año, ha incorporado al grupo la firma valenciana Aceros y Servicios, consolidando la presencia de la empresa en el mundo del acero especializado y fabricante de piezas de alto valor añadido para distintas industrias”. Y concluye que “su principal reto durante estos años ha sido consolidar e incrementar de forma sostenible la presencia de las empresas y los productos en diferentes mercados”.

 

BILSTEIN, proveedor exclusivo de amortiguadores del SAIC IM LS7

BILSTEIN SAIC

BILSTEIN ha sido elegido como proveedor exclusivo de amortiguadores del SAIC IM LS7, el nuevo SUV eléctrico de lujo del citado fabricante de automóviles chino. En este nuevo modelo BILSTEIN aporta su sistema semiactivo DampTronic®, que combina confort, seguridad y dinamismo al más alto nivel.

En el proyecto del SAIC IM LS7, BILSTEIN ha suministrado asimismo el software que gestiona la electrónica de la suspensión, ofreciendo una solución completa. “La mayoría de las familias en China solo poseen un coche. Por eso, necesitan un vehículo polivalente: deportivo, cómodo y seguro a la vez. Algo que un sistema convencional no puede ofrecer”, explica Jonathan Hase, Product Director Técnico de Desarrollo de Series en BILSTEIN.

El sistema fue desarrollado en Alemania, mientras que la aplicación específica para el IM LS7 se llevó a cabo en Shanghái por el equipo local de BILSTEIN. Esta colaboración fluida refleja la cultura ‘One Company’ de la marca: trabajar como una sola organización con un mismo objetivo, ofrecer soluciones de suspensión de referencia para los mercados globales.

BILSTEIN y SAIC refuerzan su colaboración para el futuro

El proyecto no solo ha supuesto un gran resultado técnico, también ha reforzado la relación entre BILSTEIN y SAIC. “Hemos recibido una valoración muy positiva”, añade Hase. “El cliente destacó tanto nuestro enfoque técnico como nuestra comunicación, trasladando incluso su satisfacción a nuestra dirección en China.”

En un mercado como el chino, cada éxito impulsa nuevas expectativas. “En China no se venden coches únicamente por el estatus técnico actual. Hay que seguir innovando y contar nuevas historias. Los sistemas semiactivos como nuestro DampTronic® ya son casi estándar en el segmento premium. Ahora toca dar el siguiente paso”, señala Hase.

BILSTEIN ya está preparado para ese futuro: DampTronic® II, DampTronic® Sky, DampTronic® Sky HC y DampTronic® X, tecnologías de última generación diseñadas para llevar la experiencia de conducción a un nivel superior.