martes, 21 octubre, 2025
Inicio Blog Página 103

TNU: “El Ecodiseño transformará la industria del neumático y su reciclaje”

TNU ecodiseño neumáticos

“El Ecodiseño transformará la industria del neumático y su reciclaje”. Así lo afirma Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, al destacar “cómo el nuevo reglamento de Ecodiseño de la Unión Europea prioriza productos como los neumáticos, haciéndolos más fáciles de reciclar y más duraderos”.

 

A rueda de ello, TNU recuerda que “con la entrada en vigor del Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR) en julio de 2024, la Unión Europea ha dado un paso crucial hacia una economía más circular y sostenible. Este reglamento introduce nuevas exigencias en productos de sectores clave, como los neumáticos, para mejorar su durabilidad, reducir su impacto ambiental y facilitar su reciclaje. Este cambio tendrá un impacto significativo en la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) y en la industria del reciclaje de neumáticos en Europa y España”.

 

Ecodiseño de Neumáticos y Nueva Legislación

TNU: “El ESPR (Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles) establece normas más estrictas que obligan a los productos a ser más duraderos, reparables y reciclables. Los neumáticos, como uno de los productos prioritarios junto a textiles, acero y muebles deberán cumplir con estos nuevos requisitos, lo que facilitará su reciclaje, reducirá la generación de residuos y aumentará la circularidad del sector”.

 

Los especialistas de TNU añaden que “el ESPR establece normas más estrictas que obligan a los productos a ser más duraderos, reparables y reciclables. Los neumáticos, como uno de los productos prioritarios junto a textiles, acero y muebles deberán cumplir con estos nuevos requisitos, lo que facilitará su reciclaje, reducirá la generación de residuos y aumentará la circularidad del sector. Uno de los elementos más innovadores de este reglamento es la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP). Esta herramienta permitirá el seguimiento de los productos desde su fabricación hasta su reciclaje, proporcionando información clave a través de un código QR sobre su trazabilidad, contenido reciclado y huella de carbono. En el caso de los neumáticos, el DPP facilitará la identificación de los que se pueden reciclar de manera más eficiente, mejorando la calidad de los materiales recuperados y su reutilización en la fabricación de nuevos neumáticos”.

 

 

TNU: “Uno de los elementos más innovadores de este reglamento es la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP). Esta herramienta permitirá el seguimiento de los productos desde su fabricación hasta su reciclaje, proporcionando información clave a través de un código QR sobre su trazabilidad, contenido reciclado y huella de carbono. En el caso de los neumáticos, el DPP facilitará la identificación de los que se pueden reciclar de manera más eficiente, mejorando la calidad de los materiales recuperados y su reutilización en la fabricación de nuevos neumáticos”.

 

Impacto en España y el Sector del Reciclaje de NFU

 

Asimismo, los expertos de TNU resaltan que “en España, el Real Decreto 1619/2005 ya regula la gestión de neumáticos fuera de uso. Sin embargo, con la aprobación de la Ley 7/2022 y la implementación del ESPR, se espera una actualización normativa para alinearse con los nuevos requisitos europeos. Esto implicará nuevas responsabilidades para los fabricantes, quienes deberán garantizar una mayor sostenibilidad desde la fase de producción hasta el final del ciclo de vida del neumático”.

 

Y avisan que “el ecodiseño afectará de manera significativa al sector del reciclaje de neumáticos, facilitando una recuperación más eficiente de sus componentes. Esto reducirá la dependencia de materias primas vírgenes, mejorando la circularidad del sector y minimizando su impacto ambiental. Los neumáticos diseñados bajo las nuevas directrices serán más fáciles de reciclar, optimizando la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU). Además, el ESPR impulsará tecnologías de reciclaje más avanzadas, como la pirólisis y la desvulcanización del caucho, lo que permitirá una mejor recuperación de materiales esenciales. Con este enfoque, la UE busca abandonar el modelo lineal tradicional de ‘usar y desechar’, promoviendo un ciclo de vida circular y más sostenible para los productos”.

 

Como broche, TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados) recuerda que “es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.

La web neumaticoecologico.com ya ‘rueda’ por el mercado

neumaticoecologico.com

Ya rueda por el mercado la web neumaticoecologico.com, que sus responsables definen como “una solución más verde y económica para aquellos clientes que solo quieren comprar lo que realmente necesitan. Una web en la que se puede encontrar una selección de neumáticos que han sido reemplazos de sus vehículos y maquinarias, pero a los que les queda un porcentaje de vida útil que aún no ha sido consumido”.

 

neumaticoecologico.comA rueda de la puesta en marcha de neumaticoecologico.com, la dirección de la compañía argumenta que “empleando la lógica que nos dice que solo deberíamos utilizar lo que verdaderamente necesitamos, al tiempo que le damos un giro medioambiental a nuestro negocio, ¿por qué no ofrecer neumáticos de segunda mano que han sido supervisados para cumplir acorde a las exigencias de uso de nuestros clientes con total garantía para nuestra seguridad? Este pensamiento es el origen de neumaticoecologico.com, una web en la que se puede encontrar una selección de neumáticos que han sido reemplazos de sus vehículos y maquinarias, pero a los que les queda un porcentaje de vida útil que aún no ha sido consumido. ¿Y por qué no utilizarlo en servicios para los que su dedicación no requiera de neumáticos nuevos de mayores prestaciones y, también, cuya compra nos suponga un alto coste con relación a su desempeño real?”

 

“neumáticoecologico.com se presenta como una solución indicada especialmente para quienes desean realizar una compra inteligente y ecológica, sujeta a unas necesidades tanto de seguridad como también referidas a las prestaciones del producto y a su precio más económico”, comentan desde la dirección de la compañía.

 

Neumáticos y llantas para maquinaria agrícola, principalmente, pero también para turismo y V.I.

 

En neumaticoecologico.com, sus responsables resaltan que “está disponible una amplia selección de neumáticos para vehículos turismo y camión, y, principalmente, para maquinaria agrícola, junto a sus llantas, que han sido revisados por profesionales que han verificado que su segunda vida no entraña riesgo alguno más allá del propio desgaste de la cubierta o del uso aplicado a cada llanta. La web se alimenta constantemente de neumáticos que son reemplazos y marca sus precios de venta conforme la valoración de la vida útil y estado de cada cubierta. De ahí que se encuentren ofertas muy económicas que son ideales para determinadas aplicaciones y usos de la maquinaria”.

 

 

Bosch celebró con una experiencia en Montmeló los 10 años de su Programa extra

Bosch celebró con una experiencia en Montmeló los 10 años de su Programa extra

Bosch celebró durante el fin de semana del 28 y el 29 de septiembre, en el circuito de Montmeló, el décimo aniversario de su programa de fidelización de talleres extra. Al evento acudieron diez representantes del Grupo Vemare,  ganadores de la campaña que el programa había llevado a cabo, en esta ocasión, dirigida a distribuidores.

Durante la jornada del sábado los ganadores de la promoción disfrutaron de una cena con networking, en la que se estrecharon lazos y en la que se compartieron impresiones sobre el programa extra. Ya el domingo, tuvieron acceso exclusivo al box de Mertel Motorsport, el equipo oficial de Ferrari. Allí, tuvieron la oportunidad de conocer a la joven piloto Alba Vázquez, patrocinada por Bosch, y todos los secretos que se esconden en el interior del paddock.

 

Bosch celebró con una experiencia en Montmeló los 10 años de su Programa extra
Los ganadores de la promoción posan con la joven piloto Alba Vázquez, patrocinada por Bosch.

Mediante el Programa extra, los talleres pueden conseguir regalos y disfrutar de ventajas exclusivas al realizar cualquier compra de productos de Bosch Automóvil. Para ello, utiliza un sistema de puntos que el taller acumula a medida que adquiera diferentes productos y mediante el envío de sus respectivos códigos EAN. “El programa extra de Bosch Mobility Aftermarket se ha convertido en una herramienta muy valorada que persigue un objetivo claro: recompensar y premiar a los talleres que compran productos Bosch”, subrayan desde la compañía.

Ya está disponible la app del Programa extra

A comienzos de año Bosch lanzó la esperada aplicación móvil del programa extra, disponible para Android e iOS con una interfaz muy intuitiva y un sencillo proceso de registro. Una app que moderniza la experiencia de los más de 10.000 talleres registrados en el programa, presente en más de 30 países, para que la compañía puede estar más cerca de ellos.

En este sentido, la aplicación le ofrece notificaciones instantáneas, con acceso rápido a las últimas novedades, y una gestión simplificada que permite la consulta y la posibilidad de canjear puntos de forma sencilla. Asimismo a través de la app es posible acumular puntos adicionales participando en diferentes juegos y campañas.

Confortauto Hankook Masters presenta la nueva imagen de su icónico personaje Nico

Confortauto Hankook Masters Nico

Confortauto Hankook Masters, red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y la marca Hankook, acaba de presentar la nueva imagen de su icónico personaje Nico, definiéndole como “más profesional, tecnológico, sostenible y con mayor experiencia y formación en neumáticos, mecánica integral y mantenimiento de vehículos”.

 

“Así es la nueva versión de Nico, el carismático personaje animado que lleva acompañando a la red Confortauto cerca de 30 años. Este rediseño moderno y dinámico evoca un espíritu vanguardista y cercano. Y es que no es solo una actualización visual, sino una representación de los valores de Confortauto: innovación, confianza y compromiso con el cliente. Al verlo, no puedes evitar sentir una conexión más profunda con la marca, gracias a su aspecto amigable y accesible”, señalan desde el departamento de Comunicación y Marketing de Confortauto.

 

La Central de la red explica que “la actualización en formato 3D del querido personaje Nico, que sigue mostrando la vocación de servicio y dedicación que siempre ha caracterizado a la marca, destaca por sus colores vivos y detalles realistas, capturando a su vez la atención y transmitiendo energía positiva. Su expresión alegre y su postura segura reflejan la misión de Confortauto de ofrecer siempre lo mejor a sus clientes, con un enfoque en la calidad y satisfacción. Así, Nico vuelve a Confortauto para marcar un nuevo hito en la historia de la compañía y afrontar los retos en el sector de la automoción con un tono más directo y cercano”.

 

“Queríamos que Nico reflejara nuestra evolución como una red de talleres dedicada a ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes”, comentan desde el departamento de Comunicación y Marketing de Confortauto. “El nuevo diseño de Nico es una muestra de nuestra apuesta por la modernidad y la tecnología, sin perder la esencia que nos ha caracterizado durante años”.

 

 

Confortauto Hankook Masters Nico
Nico compartirá ahora protagonismo con Carla, la referencia femenina del mundo del motor creada por Confortauto. Ambos serán prescriptores en temas de seguridad vial, movilidad sostenible y protección medioambiental, ayudando también a transmitir los desafíos en torno a la movilidad eléctrica y las novedades del sector.

 

 

Asimismo, añaden que “el lanzamiento de Nico ha sido recibido con entusiasmo en las redes sociales, donde ha ganado gran popularidad. Los clientes han elogiado su nuevo look y la manera en que representa la misión de Confortauto de estar siempre a la vanguardia en el sector automotriz. Compartirá ahora protagonismo con Carla, la referencia femenina del mundo del motor creada por Confortauto. Ambos serán prescriptores en temas de seguridad vial, movilidad sostenible y protección medioambiental, ayudando también a transmitir los desafíos en torno a la movilidad eléctrica y las novedades del sector. Con este rediseño, Confortauto reafirma su compromiso de seguir innovando y ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad, siempre con el cliente en el centro de todas sus decisiones.

 

‘ENVEJECER BIEN ES CUESTIÓN DE MANTENERSE BIEN’

 

Y concluyen resaltando que “la presentación de la vuelta de Nico sigue la línea marcada por la última campaña de comunicación ‘Eternamente Jóvenes’ lanzada por Confortauto, que vuelve a contar con la embajadora Mercedes Martín, meteoróloga y presentadora de ‘El Tiempo’ de Antena 3. En esta exitosa y viral pieza audiovisual el tiempo sigue siendo protagonista, con motivo del aumento de la antigüedad del parque automovilístico en España, que ya alcanza más de 14 años de media. De esta manera, se hace hincapié en la necesidad de cuidar más que nunca los vehículos con un objetivo claro: llevar un mantenimiento periódico del automóvil lo mantendrá eternamente joven.

El VI Foro ADINE analiza los retos de la sostenibilidad para la distribución de neumáticos

ADINE sostenibilidad

Cerca de 170 profesionales de la distribución de neumáticos se reunieron el pasado 4 de octubre en IFEMA Madrid para debatir sobre sostenibilidad, en el marco del VI Foro de ADINE, que se celebró bajo el lema “Rodando hacia un futuro sostenible”. La jornada de trabajo contó también con la presencia de representantes de las principales patronales de posventa españolas (ANCERA, CETRAA, CONEPA, GANVAM y SERNAUTO), y de la prensa sectorial.

Una información de Pedro José Barroso

La sostenibilidad y su impacto sobre los negocios de distribución de neumáticos fueron los ejes de las diferentes ponencias y mesas de debate programadas en el VI Foro de ADINE. Tras el discurso de bienvenida a cargo de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE, el tema fue introducido por Vanesa Rodríguez, directora de comunicación y RRII del Pacto Mundial de la ONU España. Su intervención, junto con la de Carolina López, responsable de Comunicación y Sostenibilidad en SERNAUTO, estuvieron entre los momentos más destacados del Foro.

En concreto, la ponencia de Carolina López ofreció ideas interesantes sobre cómo ADINE puede ayudar a sus asociados a cumplir con sus obligaciones en materia de sostenibilidad y acompañarlos en su evolución hacia el nuevo modelo de economía verde, digital e inclusiva. La experiencia de SERNAUTO —con herramientas como la Comisión de Negocio Responsable de la patronal o el Portal de Impacto de Sostenibilidad, presentado el pasado mes de julio—, puede servir de ejemplo para ADINE, si bien la patronal de los distribuidores de neumáticos no cuenta con la estructura y medios de los que dispone su homóloga de proveedores de automoción.

El impacto del Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal

Especialmente interesante, por su actualidad, fue también la ponencia “Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal 2023/1115 (EUDR): Nuevas obligaciones en materia de sostenibilidad impuestas por la UE”, impartida por los miembros de PwC Tax & Legal, Ismael Aznar y Joaquín Guerola. La de Aznar y Guerola fue una ponencia muy técnica, pero también muy ilustrativa sobre las nuevas obligaciones que habrá de cumplir la distribución de neumáticos. A pesar de que la Unión Europea ha decidido aplazar por un año la aplicación de buena parte de este reglamento, quedó claro el sector tiene por delante un reto mayúsculo para adaptarse a una normativa que afecta también al caucho que se emplea tanto en los neumáticos nuevos como en los recauchutados, y que va a suponer todo un quebradero de cabeza para las empresas, como se reflejó en una ponencia que por sí sola merecía la inversión realizada para asistir al foro.

Interesantes fueron también las distintas mesas de debate, por las ideas que aportaron en materia de implantación de criterios sostenibles por parte de fabricantes y distribuidores. El coloquio sobre el renovado de neumáticos dejó patente, una vez más, lo desaprovechada que está en España esta alternativa ecológica y sostenible, y la necesidad de que la Administración adopte medidas que fomente su uso, como sucede en otros países europeos.

 

Mesa de debate: “El renovado de neumáticos como solución sostenible”.

Encuesta “La sostenibilidad en las empresas de reposición de neumáticos”

Y como colofón a una productiva jornada de debates, se presentó el resultado de la encuesta “La sostenibilidad en las empresas de reposición de neumáticos”, realizada por ADINE y en la que han participado 126 profesionales del sector, la mitad de ellos distribuidores, pero también fabricantes y talleres. ¿Y cómo percibe el sector la sostenibilidad? El 64% de los consultados la consideran importante dentro de la empresa. No obstante, un 48% de las firmas consultadas no tienen una estrategia de sostenibilidad definida y un 57% ni siquiera cuentan con un responsable para esta área.

Un 63% las empresas que no disponen de estrategia de sostenibilidad dicen tener planes de implantarla en el corto plazo. Además un 71% de las empresas consideran que destinar recursos a la sostenibilidad es una inversión, frente a un importante 29% que lo sigue considerando un coste.

Sobre los motivos que están impulsando a las empresas a destinar recursos a la sostenibilidad, el más citado es la presión normativa (34%). Le siguen, en orden de importancia, la mejora de la imagen y reputación de la empresa (29%), el sincero compromiso de la empresa con la sostenibilidad (21%) y la mejora de la eficiencia en los procesos de la compañía (un 13%), mientras que sólo el 3% dice hacerlo para tener acceso a clientes que exigen sostenibles.

Finalmente un 71% de las empresas del sector considera que una empresa sostenible redunda en mayor eficiencia y rentabilidad; el 80% piensa que la hace más atractiva para los clientes y el 66% cree que las empresas sostenibles se traducen en una mayor fidelización y compromisos de sus empleados. Y una última conclusión: el 71% de las empresas están convencidas de que los clientes no están dispuestos a pagar más por productos sostenibles. Ahí queda el dato.

Y hasta aquí el resumen de un Foro del cual nos ocuparemos más en profundidad en nuestro próximo número de la revista Europneus.

 

 

La red de talleres KSC celebra su convención anual en Madrid con más de 250 asistentes, bajo el lema ‘En la órbita de la experiencia’

KSC convención Madrid
Vista panorámica de la convención de la red de talleres KSC, celebrada el pasado viernes en Madrid, con más de 250 asistentes.

La red de talleres KSC (Kleber Service Center), impulsada por el distribuidor NEX y la marca de neumáticos Kleber perteneciente al Grupo Michelin, celebró el pasado viernes en Madrid su convención anual con la participación de más de 250 de asistentes, bajo el lema ‘En la órbita de la experiencia’.

 

La Central de NEX y KSC resalta que durante la convención se celebró “la puesta en marcha del nuevo programa de experiencia de cliente en cuya creación han participado los gerentes y responsables de los negocios para dar un nuevo sentido a la oferta global de KSC. Durante una jornada, los miembros de KSC pudieron conocer de primera mano el resultado de las jornadas de trabajo y cocreación que durante el primer semestre éstos realizaron de forma deslocalizada en sus diferentes regiones. En aquellas sesiones, los talleres establecieron los procesos, materiales y métodos de actuación de la red en cada uno de los puntos de contacto que componen el nuevo recorrido de cliente en un taller KSC”.

 

Asimismo, añade que “además de poder conocer los detalles de cada punto de interacción con sus clientes, los asistentes pudieron disfrutar de una ponencia sobre las tendencias de experiencia de cliente en el mercado actual, a cargo de Nanes Martínez-Arroyo, directora de DEC (Asociación Española para el Desarrollo de la Experiencia de Alicante), enseña a la que pertenece NEX desde hace dos años. Alexandre Henion, director comercial de Michelin España y Portugal, acompañado por parte de su equipo, tuvo la oportunidad de presentar los valores de la marca y de poner en valor lo que la red KSC representa para la misma”.

 

Como broche, la Central de NEX y KSC subraya que “los asistentes a la convención, celebrada en WAH, en el recinto ferial de Madrid, también pudieron conocer novedades que se pondrán en marcha en los próximos meses en la red KSC y que sirven para situarla entre las redes con mayor penetración tanto en península como en las Islas Baleares y Canarias y como la más innovadora en cuanto a la transformación de la experiencia de los clientes, que con KSC se sitúan en una nueva órbita”.

 

Elena Salelles dirigirá la posventa de Nissan Motor España

Elena Salelles
Elena Salelles, Directora de Postventa de Nissan Motor España

Nissan Motor España ha comunicado el nombramiento de Elena Salelles como nueva directora de Posventa y miembro del comité de dirección de la compañía, con efecto a partir del 1 de noviembre de 2024. Salelles ingresó en Nissan en 2010 y desde entonces ha ocupado diversas posiciones de responsabilidad en varios países.

Su primera responsabilidad fue en el área de Marketing, donde se ocupó del marketing digital y del CRM. En 2015, Elena Salelles inicio su etapa dentro del área de Posventa de la compañía, siempre con responsabilidad en distintos mercados de la marca en la región de Europa. Su trayectoria en Posventa la ha llevado a tener responsabilidades en posiciones relacionadas con el servicio de reparaciones a cliente; soporte técnico a los talleres de los concesionarios y asesora de partes y accesorios, área sobre la que tuvo la responsabilidad hasta 2023 en la región AMIEO de Nissan, una amplia región que engloba los mercados de África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía.

En 2023 se trasladó a la matriz de Nissan en las oficinas centrales en Japón, donde ocupó la posición de responsable de Posventa, Comercio Electrónico, Ventas a la Red de Concesionarios, Desarrollo Red de Concesionarios y Calidad a Cliente. A la mitad de su experiencia en Japón pasó a ocupar la responsabilidad de Nuevo Negocio, Relación con Clientes, Comercio Electrónico de Posventa and Flotas.

A lo largo de etapa de casi quince años, Elena Salelles ha dirigido equipos en varios países, como Rusia, Inglaterra, Australia, India y Alemania. Esta carrera internacional le otorga un profundo conocimiento del sector que la compañía valora que redundará en beneficio del desarrollo del negocio de Nissan Motor España y de la red de concesionarios.

Confortauto celebra su Mesa Nacional y pisa el acelerador hacia la nueva movilidad sostenible

Confortauto Mesa Nacional
Foto del equipo directivo de Confortauto durante la celebración de la Mesa Nacional en Madrid.

Confortauto Hankook Masters, red de talleres asociados especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y la marca Hankook, celebró recientemente en Madrid su Mesa Nacional, presentando a sus talleres miembros la nueva estrategia para “liderar la mecánica y reposición de neumáticos hoy y en la era de la nueva movilidad sostenible y segura”. La Mesa Nacional también sirvió para presentar la incorporación al equipo de Pablo Ovalle como responsable de red, así como el lanzamiento de un programa específico para la reparación de vehículo industrial, un nuevo catálogo de proveedores de repuestos de la red y su nueva marca propia de lubricantes.

 

“En cinco años el sector de la reposición del neumático puede cambiar más que en los veinticinco anteriores”, explicó Juan Ramón Pérez, presidente de Confortauto, ante el centenar de empresarios de la red que participaron en la Mesa Nacional. El máximo responsable de la enseña realizó un repaso de los logros obtenidos durante todos estos años, poniendo en valor el esfuerzo realizado por todos los profesionales y empresarios involucrados y destacando “tanto el posicionamiento obtenido como el éxito de las herramientas desplegadas”. No obstante, indicó, “no es momento de relajarse, sino de volver a aprender”. En este sentido, la renovada propuesta de la red para sus asociados pasa por “reiniciar todo lo aprendido para poder adaptarnos y anticiparnos a las nuevas necesidades, con nuevas herramientas de futuro y la energía y el espíritu de superación que siempre ha caracterizado a las personas, profesionales y empresarios que integran la red”.

 

Confortauto Mesa Nacional
Imagen de un momento de la intervención de Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de Confortauto, durante la celebración de la Mesa Nacional.

 

A continuación, la Central de Confortauto informa que “los responsables de las diferentes áreas de gestión de la red fueron desgranando, bajo la idea central de una mayor cercanía y comunicación con y entre los miembros de la enseña para el mejor aprovechamiento de las nuevas herramientas de futuro, los pilares fundamentales de la nueva estrategia”.

 

Oportunidades

 

Joaquín Pérez, director general adjunto de Grupo Soledad, empresa especialista en toda la cadena de valor del neumático y promotora de Confortauto, transmitió la visión que en estos momentos tiene la enseña sobre los desafíos a los que se enfrentan los reparadores de vehículos. Tras analizar la situación económica actual y realizar un repaso de la realidad del parque de vehículos, de los más envejecidos de Europa, y su previsible evolución, Joaquín Pérez animó a los asistentes “a aprovechar las oportunidades que representa un entorno económico razonablemente bueno, que permite anticipar un ligero crecimiento de ventas, especialmente en los nuevos marcajes de neumáticos y llantas de mayor tamaño, de mayor valor y retorno”.

 

En este sentido, Pérez desgranó también “algunas pautas para optimizar las oportunidades existentes en el mercado del renting, del agrícola e incluso de las dos ruedas”, y anunció el lanzamiento de un programa específico para la reparación de vehículo industrial.

 

Soluciones a la medida de cada cliente

 

El director comercial de la compañía, José Pérez, advirtió de algunos efectos que próximamente podría tener en el mercado la entrada en vigor de la normativa europea sobre deforestación para la obtención del caucho y que “impedirá la comercialización de algunos productos y probablemente afecte al precio de otros”. En cualquier caso, el responsable del área comercial de Grupo Soledad garantizó que “todas las marcas de la red cumplen con la normativa y está garantizado el suministro”.

 

 

El directivo documentó, además, el éxito de la estrategia “multimarca, multiproducto y multiservicio” de la red, animando a los talleres a “identificar claramente las necesidades de cada cliente y a ofrecerles exactamente la propuesta diseñada por Confortauto a la medida de sus concretas expectativas”. En esta línea, subrayó, por ejemplo, “la importancia que para mejorar la facturación tiene orientarse a un cambio del mix de producto, en favor de neumáticos de más valor para los que ya hay una demanda consistente, y a ser, también, más proactivos en la venta de otros servicios”. Igualmente, destacó “la necesidad de poner en valor algunas de las ventajas competitivas únicas de la red, como el hecho de que no exista otra que pueda decirse ‘ecológica'”.

 

Neumático de camión: ConfortTruck

Entre las novedades comunicadas en la Mesa Nacional destacó, especialmente, el despliegue del proyecto para vehículo industrial, ConfortTruck, “diseñado para ofrecer un servicio 360º a los transportistas tanto de mercancías como de pasajeros, con el foco puesto especialmente en la mecánica del semirremolque, donde hay una interesante oportunidad de negocio”. Alberto Cabrera, responsable de TBR de GR Grupo Soledad, fue el encargado de explicar el proyecto, “que de momento se concreta en un total de 54 localizaciones de todo el territorio peninsular”.

María Giuliano, responsable de Flotas y Grandes Cuentas, realizó, por su parte, un análisis de la evolución de las ventas y del parque de vehículos de renting en nuestro país, explicando “el aporte de valor que Confortauto hace a ese tipo de cliente y aportando las claves para trabajarlo con un claro criterio de rentabilidad”.

 

La Central de la red también subraya que “Confortauto renueva su espíritu con la incorporación al equipo de Pablo Ovalle, responsable de red, que explicó los valores que sustentan la redinamización en curso del proyecto. En línea con lo verbalizado al inicio de la Mesa Nacional por el presidente, Juan Ramón Pérez, Ovalle anunció mucha más comunicación y cercanía con los talleres miembros, de forma que no sólo se puedan activar sus mejores energías, sino que se propicie un mayor y mejor aprovechamiento de las herramientas y recursos que la red pone a su disposición”.

 

De los seguros como fuente de generación de ingresos extra para los talleres se ocupó Vicente Jorro, responsable de Confortauto Seguros, quien mostró “datos sobre los seguros de autos en España, identificó las oportunidades de venta que tienen los reparadores miembros de la red, dio a conocer algunas novedades de productos y aportó algunos ejemplos concretos de empresarios que ya están obteniendo un importe significativo de ingresos”.

 

Catálogo de recambios

 

El recambio tuvo también su protagonismo con la presentación por parte de Jorge Torres, responsable de este área, del nuevo catálogo de proveedores de repuestos de la red y su nueva marca propia de lubricantes. Ambas novedades estuvieron precedidas por una charla sobre el momento actual del mercado español del recambio, donde tras analizar variables como la antigüedad del parque o el efecto sobre las reparaciones de las nuevas zonas de bajas emisiones en las ciudades, Torres identificó los beneficios que el montaje de los recambios incluidos en el catálogo representan para los talleres de la red.

 

La Central de Confortauto añade que “la sesión de trabajo finalizó con el aporte de resultados y novedades del área de marketing de la red que lidera Andrés Pinate. En compañía de Noelia Moreno y Lidia Marín, integrantes de su equipo de trabajo, Pinate compartió los resultados de todas las acciones de marketing online y offline que está realizando la red, destacando el éxito de las campañas realizadas con Mercedes Martín, embajadora de la enseña y el liderazgo reputacional en Google obtenido por Confortauto de entre todas las redes de neumáticos que operan en nuestro país”.

 

Serca ultima los preparativos de su XXXV Congreso

XXXV Congreso de Serca

Grupo Serca Automoción ultima los preparativos de su XXXV Congreso, que tendrá lugar en Sevilla, del 16 al 18 de octubre. “Desde Serca, ofreceremos a los asistentes un recorrido por el estado actual de las acciones y proyectos que nos han situado en la posición de mercado que tenemos en la actualidad, y compartiremos nuestra visión para alcanzar 2030 en una posición de mercado aún más fuerte para nuestros socios y proveedores”, anuncian.

 

XXXV Congreso de Serca

 

El 16 de octubre se dará el pistoletazo de salida del XXXV Congreso de Serca, con una jornada de reuniones “One to One” entre los socios del grupo y los principales patrocinadores. Seguidamente, junto con el resto de colaboradores y prensa, está prevista la celebración de una velada especial en la Casa Palacio Villa Luisa, un lugar único en el corazón de Sevilla, para disfrutar de una cena exclusiva con sorpresas para los invitados.

En la mañana del día siguiente, continuarán las reuniones “One to One”, sumando colaboradores y actividades profesionales complementarias. El grupo ha dispuesto también un “córner” de entrevistas para que la prensa interactúe de forma más cercana con figuras clave del Grupo y del sector. En total, se espera que se realicen más de 350 reuniones, de 25 minutos cada una.

Por la tarde, el Salón Andalucía del Hotel NH Collection Sevilla acogerá la sesión plenaria de esta trigésimo quinta edición del Congreso Serca donde, explican: “mostraremos cómo seguimos evolucionando y marcando el ritmo del sector, presumiendo que somos un Grupo ‘con mucho duende’, tal y como indica nuestro eslogan para este año”.

El congreso se cerrará con una cena exclusiva en los salones del emblemático hotel Alfonso XIII, un lugar de interés cultural situado en el histórico barrio de Santa Cruz, cerca de los Reales Alcázares y la catedral de Sevilla. Durante el cóctel previo a la cena celebrado en el Salón Real, se realizará la entrega del premio al mejor proveedor del Grupo Serca 2024 y de los reconocimientos a los socios que cumplen 25 años con el grupo.

Al día siguiente, está prevista una jornada íntima para socios y acompañantes , quienes podrán explorar la rica oferta lúdica y gastronómica de la capital andaluza.

Midas España asciende a Vicente Pascual como nuevo director general

Midas España Vicente Pascual
Vicente Pascual, director general de Midas España.

Midas España, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, acaba de oficializar el ascenso de Vicente Pascual, hasta la fecha director de expansión de la red, al cargo de director general desde el pasado 1 de octubre, en sustitución de Ramón Rueda, con el objetivo de “liderar la compañía Midas España y afrontar los retos de la transición automovilística”.

 

La Central de Midas enfatiza que con este ascenso “la compañía apuesta por Vicente Pascual para liderar Midas en este momento de transformación reforzando su compromiso con el talento interno”. Y el propio Pascual reconoce que “es un verdadero honor asumir el liderazgo de Midas España en un momento tan emocionante y desafiante para el sector de la movilidad. La industria del automóvil está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y el auge de nuevas formas de movilidad. Estoy comprometido a continuar con el excelente trabajo que ha realizado Ramón Rueda y seguir potenciando la posición de referencia de Midas dentro del sector”.

 

Del taller a la dirección general: toda una carrera profesional ligada a Midas

 

Midas recuerda que “Vicente está ligado al Grupo Mobivia (conglomerado empresarial líder europeo en mantenimiento de automóviles al que pertenece Midas) desde hace más de 30 años. Comenzó como técnico y responsable de taller, y en poco tiempo tuvo la oportunidad de incorporarse a las oficinas centrales como parte del equipo de Formación de la marca. Luego dio el salto al departamento de operaciones trabajando directamente con los franquiciados para conseguir el éxito en sus negocios. Tras esto, pasó a liderar la red de centros como director de operaciones durante siete años. En los últimos ocho años ha ocupado el puesto de director de expansión, desde donde ha impulsado el plan de crecimiento más ambicioso de la historia de la compañía en España, que tenía como objetivo dar un salto de escala en el perímetro de la red Midas. La cadena cuenta actualmente con 195 centros, 177 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”.

 

De esta forma, la compañía incide en que “Vicente ha desarrollado toda su carrera profesional dentro de Midas, lo que le ha permitido obtener una visión global y un gran conocimiento del mercado, de la red de Midas España y de sus franquiciados. Como resultado, posee grandes cualidades para identificar oportunidades de crecimiento para la compañía, lo que le convierte en la persona indicada para liderar la compañía y afrontar todos los desafíos del sector como la transformación y evolución de la movilidad, la creciente innovación tecnológica o los cambios en el comportamiento de los clientes, entre otros”.

 

Talento, modelo de franquicias y satisfacción del cliente

 

Vicente Pascual asume el liderazgo de la compañía sucediendo a Ramón Rueda, quien ha ocupado el cargo durante más de 10 años, y señala que “Ramón ha sido un pilar fundamental en el crecimiento de Midas España, y gracias a su liderazgo hemos conseguido importantes hitos que han fortalecido nuestra posición en el mercado. Me siento profundamente satisfecho de seguir construyendo sobre la sólida base que ha dejado, manteniendo siempre el foco en la innovación y en la satisfacción del cliente”.

 

Midas España Vicente Pascual
Vicente Pascual, nuevo director general de Midas España.

El propio Pascual adelanta que uno de los ejes fundamentales desde su nueva posición “será el fortalecimiento de los equipos, clave para garantizar el éxito del modelo de franquicia”, subrayando “la importancia de contar con un equipo altamente cualificado y comprometido, velando por el crecimiento y la rentabilidad del franquiciado, un ejercicio clave que ha resultado todo un éxito hasta ahora. Para ello, la gestión del talento jugará un papel crucial, un proceso en el que no sólo se buscará la captación, sino que se seguirá apostando por la formación continua de los empleados, asegurando que los equipos cuenten con los recursos y conocimientos necesarios para afrontar los retos de un sector en constante cambio”.

 

Asimismo, el nuevo director general de Midas España reconoce que afrontará “el reto de mantener el crecimiento y bienestar de su red de franquiciados, incidiendo sobre un modelo de negocio que garantiza su rentabilidad en un entorno altamente competitivo. En un momento de grandes retos para el sector, la compañía sigue apostando por el futuro, brindando a sus franquiciados un negocio estable y rentable, con oportunidades de desarrollo y evolución tecnológica que aseguran su posición como referente Premium para los clientes”.

 

Otro de los grandes objetivos de Vicente Pascual será “seguir construyendo la imagen de Midas como compañía líder en el cuidado del automovilista, donde el cliente y su satisfacción están siempre en el centro de la estrategia. La compañía continuará adaptándose a las necesidades actuales del automovilista mediante soluciones personalizadas y flexibles, al tiempo que impulsa la modernización de sus talleres con tecnologías digitales y preparándose para la movilidad del futuro”.

 

La Central de Midas concluye resaltando que “con una visión que combina innovación, sostenibilidad y una clara orientación al cliente, Pascual se enfocará en mejorar los estándares de atención, fomentar las prácticas sostenibles y la transición energética para impulsar y expandir el liderazgo de la Red Midas en el mercado”.