Inicio Blog Página 96

Arcom exhibirá en ‘The Tire Cologne 2024’ sus jaulas ‘estrella’ para almacenar neumáticos

Arcom Tire Cologne 2024
Imagen virtual del stand E050 de Arcom en el pabellón 8 de 'The Tire Cologne 2024'.

Arcom, empresa polaca especializada en diseñar, fabricar y comercializar expositores y jaulas homologadas y certificadas para todo tipo de neumáticos siempre al servicio del cliente, volverá a estar presente en ‘The Tire Cologne 2024’, la feria internacional del neumático que se celebrará en Colonia (Alemania) del 4 al 6 de junio, con un stand en el pabellón 8 (E050) en el que exhibirá sus productos ‘estrella’ más vendidos, como son las jaulas AR01/5 (almacenamiento de neumáticos de turismo de 11 m de altura), AR10 (neumáticos de camión) y AR05 MIX (neumáticos de SUV y de turismo), así como sus carros de transporte y almacenamiento de ruedas y neumáticos AR33 y AR30/7.

 

arcom
De izquierda a derecha, Małgorzata Gardziel y Marcin Szymański posan para EuroPneus en el stand de Arcom en Motortec Madrid 2022.

Como recuerdan a ‘EuroPneus’ los especialistas de Arcom, Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel, director comercial y marketing, y responsable para el mercado español y portugués, respectivamente, sobre su presencia en ‘The Tire Cologne 2024’, “hemos participado en esta exposición desde el inicio de su presencia, que es desde 2018; ahora es nuestra cuarta vez. Anteriormente también participamos en la exposición “Reifenmesse Essen” (desde 2000), ya que la industria del neumático sigue siendo nuestro principal objetivo y las ferias son siempre una oportunidad para encontrarnos cara a cara con nuestros clientes y escuchar sus necesidades. Este año en ‘The Tire Cologne 2024’ mostraremos nuestros productos más vendidos y compartiremos nuestras ideas sobre nuevos productos, ajustándonos a los requisitos cambiantes del mercado. Invitamos a todos los profesionales del sector del neumático a visitarnos en nuestro stand E050 del pabellón 8″.

 

De cara a todo el canal de venta de neumáticos (fabricantes, distribuidores y talleres), los especialistas de Arcom resaltan que “producimos estanterías para neumáticos desde 1996. Realizamos envíos a más de 60 países, hemos equipado más de 1500 almacenes y tenemos alrededor de 700 productos en nuestra cartera. Somos una empresa innovadora: dentro de nuestra gama de productos también contamos con sistemas de plataforma, para los cuales utilizamos en la producción tecnología de corte por láser y soldadura robótica. Además de los productos estándar, diseñamos y fabricamos productos adaptados a los requisitos específicos del cliente. Ofrecemos soluciones dedicadas para fabricantes, mayoristas, centros de servicio, recauchutadores y talleres de neumáticos”.

 

Arcom Tire Cologne 2024Asimismo, destacan las fuertes inversiones de Arcom en I+D+ i (Investigación, Desarrollo e innovación) y que todos los productos de su amplio catálogo cuentan con los principales certificados internacionales de calidad, puesto que “la seguridad, durabilidad y confianza de nuestros productos son nuestras prioridades, por eso mantenemos una cooperación permanente con TUV SUD y TUV Rheinland, y nuestros productos cuentan con certificados emitidos por estas entidades. Nuestro objetivo es mantener nuestra posición como líder mundial en la producción de estanterías para neumáticos, por lo que nos centramos en el desarrollo continuo: nuestro parque de maquinaria se está expandiendo (especialmente con estaciones de soldadura robóticas) y, para finales de este año, planeamos construir una completamente nueva, un taller de pintura en polvo y ampliar significativamente nuestro espacio de producción”.

 

Arcom Tire Cologne 2024Los especialistas de Arcom también destacan sus jaulas “AR04 WIDE destinada, principalmente, al almacenamiento de neumáticos todoterreno 4×4-SUV y furgoneta, con un diámetro hasta 840 mm, se pueden ensamblar hasta cuatro niveles, con una capacidad de carga de 1.000 kg, cuenta con una altura de 1919 mm y seis barras incluidas.  La  jaula AR03 MIX/2 es una “solución para el almacenamiento de neumáticos todoterreno 4×4-SUV, principalmente, aunque también está diseñado para neumáticos de furgoneta e incluso para cubiertas de camiones pequeños con un diámetro entre 490 y 1100 mm. También se pueden ensamblar hasta cuatro nievesl, con una capacidad de carga de 1000 kg, cuenta con una altura de 1600 mm e incluye seis barras”.

 

Marcin Szymański y Małgorzata Gardziel también informarán a todos los visitantes a su stand su amplio catálogo de productos para el almacenamiento de todo tipo de neumáticos, como, por ejemplo, los modelos AR01 de alta capacidad para neumáticos de turismo; AR05 MIX para almacenaje vertical de neumáticos para turismo y SUV; AR07 (solución económica para neumáticos de turismo para 9 niveles); AR15 (almacenaje universal de neumáticos de turismo, SUV, camión y furgoneta); AR12/250/500 para neumáticos agrícolas; AR13/2 para neumáticos agrícolas y OTR; AR10 (solución económica para seis niveles) y AR 11 (solución profesional para 8 niveles) para neumáticos de camión”.

 

 

 

EuroPneus organizará en THE TIRE COLOGNE una mesa redonda sobre las oportunidades del mercado ibérico

EuroPneus organizará en THE TIRE COLOGNE una mesa redonda

La revista EuroPneus organizará en THE TIRE COLOGNE una mesa redonda sobre la oportunidades que ofrece el mercado ibérico de neumáticos, en colaboración con la publicación portuguesa Automotive Magazine Portugal. La mesa redonda tendrá lugar el segundo día del salón, el miércoles 5 de junio, a las 14 horas, en el Hall 6 de la feria.

Esta mesa redonda, que lleva por título “Opportunities in the Iberian Market” (Oportunidades en el mercado ibérico), se inscribe dentro de las actividades programadas en el espacio TIRE STAGE de THE TIRE COLOGNE 2024. Por parte de la revista EuroPneus actuará como moderador Sandro García-Salmones, International Division Director, quien entrevistará a Yuri Perez Alonso, Sales Manager Iberia de Falken Tyre; Guillermo Blanco Martín, Deputy Manager and International Manager de Neumáticos Andrés, y Sergio Sierra, Area Manager Europe (MatraX Tyres) de Alves Bandeira Tyres. Los ponentes ofrecerán la visión del mercado de un gran fabricante del segmento Quality y de dos distribuidores de primer nivel que operan en el mercado.

 

EuroPneus organizará en THE TIRE COLOGNE una mesa redonda
THE TIRE COLOGNE 2024 arranca el próximo 4 de junio.

De su lado, Eduardo Gaspar, Editor-in-Chief de la revista Automotive Magazine Portugal, será el encargado de dirigir las preguntas a los ponentes portugueses. En este segmento están confirmadas las presencias de David Laureano, Managing Director de Pneus do Alcaide y Fabricio Pandolfo Nedeff, Commercial Manager EMEA de VIPAL.

Entre los temas que se tratarán figuran el buen momento de las marcas quality, que ganan terreno en Iberia por su profundidad de gama, buen servicio y mejor precio. Se trata de un segmento que ha experimentado un gran crecimiento desde la pandemia, no sólo porque el cliente es cada vez más sensible al factor precio, sino por el interesante margen que dejan al taller.

También se hablará del parque de talleres que trabajan el neumático en España y Portugal: más de 20.000 puntos de servicio, con un alto nivel de capacitación y digitalización.

Se abordarán asimismo las oportunidades para los distribuidores de neumáticos, que consideran la Península Ibérica como un mercado único y que se están abriendo cada vez más a otros mercados. En este sentido, se analizarán el crecimiento que están experimentando las exportaciones a Europa de los grandes distribuidores ibéricos, ayudados por su competitividad en precio y volumen. También se analizarán las ventajas que tienen para los distribuidores el poder contar con una marca en exclusiva.

Cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta marzo: Consumer (+13,2%) y Agro (+1,2%); V.I. (-13,5%), Moto (-30,1%) y OTR (-14,5%), según ADINE

Importación neumáticos Asia marzo

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ acumulan un cara y cruz hasta marzo: suben en Consumer -turismo, furgoneta y 4×4-SUV- (+13,2%) y Agro (+1,2%), pero ‘pinchan’ en Vehículo Industrial (-13,5%), Moto (-30,1%) y OTR (-14,5%), según acaba de anunciar ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) registraron un incremento de un 13,2% hasta marzo en comparación con el mismo período de 2023, con un total de 2.401.960 unidades, de las cuales 1.882.730 unidades (78%) procedían principalmente de China”.

 

Siguiendo con la ‘cara’ de las importaciones ‘made in Asia’, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos agrícolas hasta marzo registraron un incremento del 1,2%, en comparación con el año pasado, alcanzando un total de 44.670 unidades importadas, de las cuales 22.380 unidades (50%) provenían principalmente de India”.

 

Sin embargo, hay tres segmentos que han sufrido la ‘cruz’ en el primer trimestre en cuanto a las importaciones de neumáticos asiáticos, según ADINE: por un lado, “las importaciones de neumáticos de camión hasta marzo mostraron una disminución del 13,5%, en comparación con el año anterior, con un total de 93.870 unidades importadas, destacándose el aumento de las importaciones desde Vietnam (+19,5) y Malasia (+17%)”; por otro lado, “las importaciones de neumáticos de motocicleta disminuyeron un 30,1%, sumando un total de 236.220 unidades importadas, de las cuales 114.010 unidades (48%) procedían mayoritariamente de Tailandia”. Y, “por último, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra cayeron un 14,5% hasta marzo, totalizando 23.720 unidades, de las cuales 11.490 unidades (48%) procedían de China”.

 

Datos de marzo de 2024: Consumer, +19,2%; OTR, ¡+126%!; V.I., -37,3%; Moto, -46,7% y Agro, -4,7%

 

En cuanto sólo a los datos correspondientes al mes de marzo de 2024, también se refleja dicho cara y cruz. Así, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer aumentaron un 19,2%, alcanzando un total de 845.340 unidades importadas, de las cuales 681.680 unidades (81%) procedían principalmente de China”. Y subidón a lo grande en la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra, que “aumentó un 126%, con 14.510 unidades respecto a 2023, de las cuales 10.350 unidades importadas (71%) procedían mayoritariamente de China”.

Por su parte, según los datos obtenidos por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) emitidos por la Agencia Tributaria, “las importaciones de neumáticos de camión cayeron un 37,3% en comparación con marzo de 2023, totalizando 27.990 unidades importadas, con un incremento notable en las importaciones desde Vietnam (+60,2%) e Indonesia (+5,3%)”. A su vez, “las importaciones de neumáticos de motocicleta disminuyeron un 46,7%, con 71.810 unidades, de las cuales 38.880 unidades (54%) procedían principalmente de Tailandia”. Y “las importaciones de neumáticos agrícolas cayeron un 4,7% en marzo en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando 14.050 unidades, de las cuales 7.100 unidades (50%) procedían mayoritariamente de India”.

 

ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

A la hora de hacer balance del primer trimestre de 2024, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, analiza que “los datos de marzo de las importaciones procedentes de Asia, según el ICEX, muestran que el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4) ha experimentado un notable incremento debido a la fuerte demanda en el mercado de neumáticos de origen asiático. Esto es una clara indicación de la confianza del mercado en los productos asiáticos y su competitividad en términos de precio y calidad. Sin embargo, el segmento de camión, por ejemplo, sigue con su caída en lo que llevamos de año, posiblemente como consecuencia de la diversificación de las fuentes de importación y una adaptación a las dinámicas cambiantes del mercado global”.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 128 empresas asociadas”.

NEXEN TIRE ultima su participación en THE TIRE COLOGNE

Stand de NEXEN en THE TIRE COLOGNE

NEXEN TIRE ultima su participación en THE TIRE COLOGNE 2024, que se celebrará en Colonia, Alemania, del 4 al 6 de junio. La compañía presentará sus últimas novedades en un espacio diseñado para dar la bienvenida a los clientes y a los medios y sumergirlos en la experiencia NEXEN.

En este sentido, el área de entrada del stand de NEXEN TIRE en THE TIRE COLOGNE 2024 exhibirá de manera destacada la oferta de productos, centrándose en aplicaciones para primeros equipos y vehículos eléctricos. Esta zona también será el punto culminante para la conferencia de prensa y los eventos nocturnos. El área central ofrecerá una zona de experiencias interactivas, que incluirá un simulador de deportes de motor y una miniatura de la Planta Europa. El stand se completa con dos salas de reuniones con una zona de catering contigua para mantener conversaciones privadas y relajadas con el público.

 

Stand de NEXEN en THE TIRE COLOGNE

 

Los miembros del equipo ejecutivo de NEXEN TIRE Europe estarán presentes en el stand de la compañía (A-010/B-019 en el pabellón 6) para ofrecer a los visitantes profesionales información sobre la empresa y sus productos. Las actividades de la firma en el salón incluyen asimismo una sesión de autógrafos con las leyendas del Eintracht Frankfurt Ervin Skela y Alexander Schur, en la tarde del primer día.

Novedades de NEXEN TIRE en THE TIRE COLOGNE 2024

La gama con la que la marca acude a Colonia abarca cinco categorías —neumáticos de verano, invierno, para todas las estaciones, para vehículos eléctricos y de competición—, y exhibirá un total de ocho productos diferentes. Sin duda lo más destacado será la presentación de los nuevos WINGUARD Sport 3 y WINGUARD ice 3 que debutarán en los mercados invernales alpinos y nórdicos. En representación del grupo de productos premiados, se mostrarán el N’BLUE 4Season 2 y el N’FERA Sport para neumáticos de verano y para todo clima. Por último, para presentar sus novedades en primer equipo (OE) NEXEN TIRE exhibirá un KIA EV6, que está originalmente equipado con el modelo N ‘ FERA Sport SUV EV diseñado específicamente para su uso en vehículos eléctricos.

“Estamos orgullosos de presentar nuestros últimos e innovadores productos en THE TIRE COLOGNE una vez más, tras el exitoso lanzamiento del modelo N ‘ BLUE 4Season 2 durante nuestra participación en 2022. Esperamos continuar de la misma manera con el lanzamiento de dos nuevos productos de invierno para los mercados alpino y nórdico”, comenta DC Kim, vicepresidente de ventas y marketing para Europa.

El Campus “Elige Calidad” premia a los mejores futuros mecánicos

Campus Elige Calidad Elige Confianza 2024

Más de un centenar de jóvenes han participado en la última edición del Campus Elige Calidad, Elige Confianza, la iniciativa en pro de la seguridad vial que agrupa a una veintena de fabricantes de componentes adheridos a Sernauto. El Campus ECEC organizado en colaboración con la Fundación COMFORP, ha celebrado hoy la graduación de alrededor de estos jóvenes estudiantes de formación profesional y ha premiado a los alumnos y a los centros más destacados.

El Campus Elige Calidad, Elige Confianza ofrece una formación complementaria a jóvenes que dirigen sus estudios hacia salidas profesionales vinculadas a la labor del profesional del taller de reparación de vehículos. “Una labor que debemos entender más allá del ejercicio de una profesión”, como resaltó Mª Begoña Llamazares, portavoz de la iniciativa y gerente de Mercados de Sernauto, que actuó como maestra de ceremonias. En su discurso de apertura, Llamazares puso de relieve la contribución social que realiza el mecánico: “Contribuir a elevar los niveles de seguridad vial. La consecuencia de ello, salvar vidas”, subrayó.

 

Campus Elige Calidad Elige Confianza 2024

 

En sus palabras de apertura del acto, Llamazares también destacó que en ese camino que emprenden las futuras generaciones de mecánicos, pueden contar con el acompañamiento de muchos agentes que les ayudarán a trazar su trayectoria profesional. “Algunos representantes de esos colectivos están también hoy aquí”, señaló, aludiendo a profesores, representantes de asociaciones sectoriales, periodistas especializados y fabricantes miembros de la iniciativa ECEC.

Seguidamente, Rocío Fernández Palomar, Marketing Manager de Clarios, miembro de ECEC, condujo la entrega de diplomas a los estudiantes más sobresalientes de la promoción 2024 del Campus ECEC, quienes subieron al escenario y recibieron el reconocimiento a sus esfuerzos por prepararse para ser la futura generación de profesionales. En este sentido, Fernandez Palomar dio la enhorabuena a todos y destacó la importancia del papel que desempeñarán los futuros profesionales del taller.

 

Mesa redonda sobre el relevo generacional en los talleres

Concluida la entrega de diplomas, Mª Begoña Llamazares dio paso una mesa redonda bajo el título ‘Conversaciones en el camino. El relevo generacional en los talleres’. La mesa reunió a Pablo Reyes, presidente de la Fundación COMFORP; Ana Belén Martín, marketing manager de Lumileds-Philips, miembro de ECEC; Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA y ASETRA; y Lara Torres, coordinadora de CETRAA. Mar Calderón, directora de INFOCAP e Infotaller, actuó de moderadora.

En su intervención, Ana Belén Martín, como miembro de ECEC, valoró la labor del mecánico como “importantísima”, pues un adecuado mantenimiento de los vehículos, en opinión de Martín, es uno de los factores clave para asegurar la seguridad vial. Y en esta línea destacó la contribución que hacen los fabricantes de componentes para ayudar al taller a realizar ese adecuado mantenimiento “en pro de la seguridad vial”. “Y es que los fabricantes, no solo ayudan a este fin con cursos de actualización sobre los últimos desarrollos tecnológicos en materia de componentes, sino que también invierten grandes esfuerzos y recursos en I+D+i, orientada a aumentar la calidad de los componentes”, subrayó, lo que eleva, tanto las garantías de que el componente cumple su función dentro de la mecánica del vehículo como la vida útil de los vehículos.

Respecto a la formación continua que requiere la profesión de mecánico, orientada a los rápidos avances tecnológicos de la industria de la automoción, Ana Ávila, advirtió a los jóvenes estudiantes que, “aquí, como en muchas profesiones, conseguir el título no significa dejar de estudiar, de aprender, de evolucionar”. “Existe una clara necesidad de formación continua y reciclaje de conocimientos, dado el avance de la tecnología”, explicó, y animó a los asistentes a seguir formándose. “Tanto los fabricantes de componentes, como comentaba Ana Belén, como las asociaciones sectoriales os acompañarán con cursos y formaciones dirigidas a actualizar vuestros conocimientos”, añadió.

 

Necesidad de una formación continua y actualizada

Sobre la formación de los profesionales de la mecánica también habló Pablo Reyes. Como formador de FP de Mecánica y Automoción, incidió en lo comentado por Ávila. “Esta titulación ha ido adaptándose a la evolución de la industria, que ha incorporado nuevas tecnologías como los vehículos eléctricos y sistemas de conducción autónoma. Esto ha requerido una actualización constante de los programas de estudio para incluir competencias en electrónica, informática y nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos”. “Pero la tecnología va a seguir evolucionando y es importante actualizar conocimientos”, explicó, sugiriendo que también la prensa especializada puede ayudar a estar al tanto de los avances en la industria.

En este sentido, la moderadora, Mar Calderón, en calidad de periodista especializada, explicó que ese es uno de los propósitos de los medios de comunicación de la posventa de automoción, acompañar a los profesionales a lo largo de su carrera, “manteniéndoos al día de la actualidad del sector y sus avances”, señaló.

Por su parte, Lara Torres, subrayó las conclusiones compartidas durante el debate, y también centró su intervención en orientar a los jóvenes desde la perspectiva empresarial. En este sentido, compartió algunos consejos dirigidos a aquellos emprendedores que estén pensando en abrir su propio taller. Asimismo, recordó a los presentes, que para esta y otras cuestiones, “podéis contar con el apoyo y el asesoramiento de asociaciones profesionales, desde las que trabajamos para velar por los intereses del profesional del taller, así como para impulsar un sector”.

Signus renueva su colaboración con la Fundación Real Madrid por quinto año consecutivo

Signus Fundación Real Madrid
Foto de familia de los representantes de Signus Ecovalor, con su director general, Gabriel Leal, cuarto por la izquierda, y a su lado, con un balón de baloncesto en la mano, Felipe Reyes.

Por quinto año consecutivo, el sistema colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso, Signus Ecovalor, ha renovado su colaboración con la Fundación Real Madrid. El director gerente de la Fundación Real Madrid, Julio González Ronco, ha recibido en el auditorio de la Ciudad Real Madrid a Gabriel Leal, director general de Signus, para ratificar la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades.

 

Como explica Signus en un comunicado, “la colaboración de la entidad contribuirá a la sostenibilidad de la escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas de la Fundación Real Madrid de Getafe, que se desarrolla en el CEIP Jorge Guillén y atiende a una decena de menores, niños y niñas, con discapacidad física y psíquica, de entre 8 y 20 años. Un programa con el que SIGNUS ha demostrado un gran compromiso realizando visitas cada temporada a los beneficiarios junto con Felipe Reyes, embajador del Real Madrid, que acompañó a los asistentes de este acto”.

 

A rueda de la renovación del acuerdo, Felipe Reyes resaltó que “la concienciación de toda la sociedad con respecto al reciclaje y reutilización de los materiales es clave y que SIGNUS apueste por el deporte socioeducativo como canal para hacer llegar ese mensaje es muy alentador”. Por su parte, el director general de la Entidad, Gabriel Leal mostró su satisfacción porque como explicó: “Juntos trabajamos en los valores de la sostenibilidad a través del baloncesto. Para nosotros es importante transmitir a los participantes de esta escuela la importancia de la gestión de los residuos, como en nuestro caso concreto los neumáticos”.

 

Contribución al medioambiente

El sistema colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso, Signus, recuerda que “se unió hace cinco temporadas a otras entidades que, trabajando en el ámbito de la Economía Circular, también colaboran con los proyectos de la Fundación Real Madrid de educación en valores a través del deporte, como son las escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto, al entender que la educación en el respeto al medioambiente es clave para construir a un mundo mejor”.

 

(LEA MÁS NOTICIAS DEL ACUERDO SIGNUS-FUNDACIÓN REAL MADRID PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Felipe Reyes visita la escuela de baloncesto en silla de ruedas de la Fundación Real Madrid y Signus en Getafe (Madrid)

Signus ‘ficha’ como nuevo colaborador de la Fundación Real Madrid

Linglong presentará en THE TIRE COLOGNE nuevos neumáticos agrícolas y de obra pública

novedades de Linglong en THE TIRE COLOGNE

Linglong participará en THE TIRE COLOGNE donde, además de exhibir su oferta para turismos y camión, presentará nuevos neumáticos para maquinaria agrícola, equipos de construcción y montacargas reachstacker. En concreto, la firma presentará en Colonia los nuevos modelos LINGLONG SPRING ULTRA FLEX, LINGLONG FL300, LINGLONG LR400 y LINGLONG LP401.

“Aprovecharemos la edición de este año de THE TIRE COLOGNE para demostrar que no solo somos un fabricante chino de neumáticos”, comenta afirma Jean-Paul Spijker, director de ventas y marketing de Specialty Tire Europe en Linglong. “Nuestros neumáticos han superado a la competencia en varios ensayos de agarre, distancia de frenado y eficiencia de combustible. Esto no hace más que subrayar nuestro compromiso con la calidad y, combinado con nuestros precios competitivos, tenemos una oferta interesante para los fabricantes de equipos originales y los proveedores de recambios, en el sector de turismos y camiones, pero también en los de maquinaria agrícola, de construcción y pesada”, añade.

Los nuevos LINGLONG SPRING ULTRA FLEX para cosechadoras se han diseñado para soportar hasta un 40% más de carga que los neumáticos radiales convencionales de tamaño equivalente. Gracias al dibujo especial de la banda de rodadura, unos flancos más flexibles y una corona plana, estos neumáticos proporcionan una huella más larga que distribuye de manera más uniforme el peso de la máquina, lo que supone una menor compactación del suelo. Sus carcasas resistentes y bien diseñadas les permiten soportar las cargas más pesadas sin comprometer la velocidad de trabajo, mientras que su hombro reforzado mejora la resistencia a los rastrojos.

Por su parte, el modelo LINGLONG FL300 es un nuevo neumático de flotación para grandes máquinas y remolques agrícolas. Tiene una gran área de contacto y ofrece la máxima flotación y protección del suelo, junto con una excelente tracción y autolimpieza, combinadas con una mayor capacidad de carga y unos hombros redondeados sólidos que aumentan la maniobrabilidad y reducen los roces. Gracias a su diseño reforzado del talón y la banda de rodadura, el FL300 es ideal para un uso polivalente sobre cualquier tipo de tierra o asfalto.

Nuevos modelos de Linglong para obra pública e ingeniería civil

Linglong LR400El LINGLONG LR400 está pensado para las exigentes condiciones de los equipos de construcción. Su diseño especial de bloques y dibujo direccional combina una tracción y estabilidad excelentes con suavidad de conducción y maniobrabilidad de gran precisión. El neumático está fabricado con un compuesto exclusivo que, gracias a su resistencia a cortes y pinchazos, le garantiza una vida útil más larga, en tanto que el diseño de estructura reforzada proporciona un rendimiento óptimo y duradero.

Finalmente, LINGLONG LP401 es un neumático especial para montacargas reachstacker. Gracias al proceso de vulcanización a baja temperatura G3, se ha aumentado la durabilidad del neumático otro 4%. La relación caucho-vacío optimizada proporciona una mayor estabilidad, mientras que la mayor profundidad de la banda de rodadura mejora la tracción. Los neumáticos están fabricados con un nuevo compuesto que ofrece hasta un 8% más de resistencia al desgaste, al tiempo que reduce la generación de calor en un 3%.

OPEN alerta: “Cada vez menos jóvenes quieren ser mecánicos”

OPEN jóvenes mecánicos

“Cada vez menos jóvenes quieren ser mecánicos”. Así lo alerta OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) en un comunicado, subrayando que “Trabajar en un taller de reparación de vehículos es un escenario que contemplan menos de la mitad de los jóvenes cuando se plantean estudiar una Formación Profesional. La mayoría de ellos en tareas eminentemente técnicas, más como mecánicos que como carroceros y más con turismos que con motocicletas y apenas sobre vehículos industriales”.

 

A rueda de ello, OPEN añade que éstas “son algunas de las conclusiones del estudio realizado por la Federación de Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA), de la que forma parte la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) en AULA 2024, Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa. Lo que más les seduce, la remuneración y el trabajo en un entorno tecnológico. Lo que menos, el trabajo manual y fatigoso y el dedicarse a una profesión no suficientemente reconocida”.

 

OPEN detalla al respecto que “con motivo de la Semana de la Educación que tuvo lugar en AULA, se realizó una encuesta entre los jóvenes que visitaron la feria más orientados a estudiar una Formación Profesional. El objetivo era conocer de primera mano qué grado de conocimiento tenían de la profesión de reparar vehículos y en qué medida les resultaba atractiva. Durante los tres días de trabajo de campo respondieron al cuestionario diseñado un total de 166 jóvenes. El 59% de ellos fueron hombres y el 41% mujeres. El 54% con información previa de qué hay que estudiar para ser profesional del taller frente al 46%que lo adquirieron en el stand de CONEPA tras hablar con los técnicos de la Federación. Apenas un 40% indicaron, además, que antes de acudir a la feria ya se habían planteado en algún momento la posibilidad de formarse para ser profesional de la reparación de vehículos”.

 

OPEN continúa indicando que “entre los cinco aspectos más valorados de quienes sí se plantean el taller como una opción de futuro profesional la más destacada es el salario. A continuación, se sitúan la posibilidad de trabajar en un entorno altamente tecnológico definido por la electrónica y los coches cada vez más conectados, electrificados y automatizados; la expectativa de desarrollo de una carrera profesional con futuro; trabajar en una profesión con propósito (que contribuye a mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental de los vehículos); y no tener que trabajar los fines de semana. Por el contrario, el aspecto que más desmotiva a los jóvenes que buscan estudios de Formación Profesional a la hora de pensar en reparar vehículos es que lo ven como un trabajo que sigue siendo “manual y fatigoso”. Le siguen el hecho de ser una “profesión no suficientemente reconocida y valorada por la sociedad”; no “estar suficientemente bien remunerada frente a otras”; y que es un “trabajo que requiere de una actualización constante de conocimientos”.

 

A la hora de concretar sobre qué tipo de actividades de las que se realizan dentro de un taller les parecen más atractivas, OPEN apunta en su comunicado que “el 42% se inclinan por las de índole técnica, un 27% por las de gestión o administración y un 31% por cualquiera de ellas. En el caso de las tareas técnicas, la gran mayoría, un 39%, se ven como mecánicos, un 9% como pintores de vehículos, un 6% como chapistas; el resto, en cualquiera de ellas. Al enfrentarse a la idea de sobre qué tipo de vehículos se sentirían trabajando más cómodos, el 71% señala que, con los coches, un 27% sobre motos y apenas un 2% sobre vehículos industriales (camiones y autobuses)”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE OPEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Las redes de neumáticos y mecánica rápida crecen un 1,3% hasta marzo y elevan su expectativas de crecimiento al 4,7% durante 2024, según OPEN

OPEN: “Las redes de neumáticos y mecánica rápida crecieron un 4,1% en 2023 y esperan subir un 3,6% en 2024”

OPEN: “Los precios de los neumáticos subieron en 2023 un 6%, la mitad que el 12,7% de 2022”

OPEN muestra su “preocupación por el entorno económico actual, caracterizado por un aumento de costes en los talleres”

OPEN: “Los defectos de neumáticos graves detectados por la ITV superan hoy a los de antes de la pandemia”

OPEN pide un IVA reducido en la reposición de neumáticos “para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del parque circulante”

OPEN reclama al nuevo Gobierno “medidas que contribuyan al impulso del sector de la reposición del neumático en España”

OPEN propone la creación de un eco-cheque de 100 euros “para la promoción pública del mantenimiento preventivo”, aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ y reducir el impacto ambiental de los vehículos

OPEN: “Los talleres de neumáticos son fundamentales también para vigilar el estado de la iluminación del vehículo”

La Junta Directiva de OPEN, preocupada por el impacto de la nueva legislación sobre Sostenibilidad en los talleres de neumáticos

OPEN: “Las redes de neumáticos crecen un 9% en 2022 y esperan crecer un 4% en 2023”

BKT lanza los nuevos neumáticos mixtos ForestMax y ForestLand para dar la talla en terrenos agrícolas y forestales

BKT ForestMax ForestLand

BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de lanzar al mercado los nuevos neumáticos mixtos ForestMax y ForestLand que combinan “la eficiencia operativa en terrenos agrícolas con un excelente rendimiento en zonas forestales”.

 

BKT ForestMax ForestLandLa inversión de BKT en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) da frutos a pares para “aprovechar las oportunidades de la agroforestería y la silvicultura con los nuevos neumáticos ForestMax y ForestLand. La agroforestería ha sido reconocida por la mayoría de los países europeos como un prometedor conjunto de prácticas agrícolas. Hoy en día, los sistemas agroforestales son cada vez más comunes y contribuyen a reducir la vulnerabilidad de las tierras agrícolas y forestales al cambio climático. Al mismo tiempo, permiten a las explotaciones aumentar su resiliencia, así como cosechar los beneficios y las oportunidades resultantes. Con el objetivo de ayudar a las empresas agrícolas a sacar el máximo partido de la agroforestería, BKT, como fabricante líder de neumáticos Off-Highway, ha presentado dos neumáticos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades del uso mixto, donde es vital combinar la eficiencia operativa en terrenos agrícolas con un excelente rendimiento en zonas forestales”.

 

De cara al canal de venta, los especialistas de BKT explican que “los dos neumáticos FORESTMAX (construcción radial) y FORESTLAND (construcción cruzada) responden exactamente a las necesidades típicas de las zonas rurales que se caracterizan por un alto grado de diversidad del terreno, como en la agrosilvicultura – por tanto, exigentes desde un punto de vista operativo y altamente desafiante para la maquinaria. Estos dos productos de BKT, que se han presentado hace unos meses, son una solución fiable y muy segura cuya fuerza reside en su versatilidad”.

 

 

“Hemos estado buscando una solución que satisfaga las exigencias de las empresas agrícolas que alternan las aplicaciones en el campo con actividades más extenuantes, como las operaciones en zonas boscosas y forestales. Estos dos nuevos neumáticos destacan por su adaptabilidad al uso en terrenos variables y accidentados con abundancia de ramas, restos leñosos, raíces, piedras y residuos que podrían dañar los accesorios inadecuados”, – comenta Denis Piccolo, Product Manager de Neumáticos Agrícolas de BKT Europe. “Ese no es el caso de FORESTMAX y FORESTLAND, que son de hecho dos soluciones perfectas para hacer frente a las diferentes necesidades operativas de estos dos entornos”.

 

Piccolo destaca que “la robustez y la extraordinaria resistencia a los cortes y los desgarros, incluso en las condiciones de trabajo más duras, son de hecho las características clave de estos dos neumáticos. FORESTMAX cuenta con una mezcla especialmente desarrollado para la banda de rodadura y una estructura con cinturones de acero que reducen significativamente el riesgo de pinchazos en terrenos boscosos; mientras que en terrenos accidentados e irregulares, el neumático garantiza una excelente tracción y estabilidad gracias a su fuerte hombro abierto. FORESTLAND, por su parte, es un neumático particularmente fuerte y resistente que es capaz de hacer frente también a las condiciones más difíciles gracias a una carcasa especial de poliéster y a su fuerte flanco, garantizando una larga vida útil del producto”.

 

Y añade que “la combinación de la resistencia de la banda de rodadura y el diseño del hombro hacen de FORESTMAX un neumático con excelentes propiedades de autolimpieza, que también puede utilizarse para algunas operaciones agrícolas con tractores, como el fresado del suelo y la trituración de piedras. El diseño de hombro abierto de FORESTLAND, en cambio, proporciona una excelente tracción en suelos blandos, mientras que los tacos rígidos y reforzados de la banda de rodadura garantizan un buen agarre en cualquier terreno junto con unas elevadas propiedades de autolimpieza. La estabilidad es otra característica común a estos dos productos, esencial para afrontar con total seguridad las duras condiciones operativas de la silvicultura. Con FORESTMAX y FORESTLAND, BKT mantiene su compromiso de comercializar neumáticos cada vez más potentes, diseñados específicamente para ayudar a acelerar el desarrollo de sistemas rentables y la productividad de las empresas centradas en la calidad”.

 

Como broche, BKT recuerda que “Balkrishna Industries Ltd. (BKT) es una compañía fabricante de neumáticos con sede en India. El grupo BKT ofrece una amplia y actualizada gama de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), específicamente proyectados para los vehículos de los sectores agrícola, industrial, movimiento de tierra, minero, vehículos todo terreno (VTT) y forestal. Las innovadoras soluciones de BKT proyectadas para las exigencias de cualquier tipología de usuario, incluyen más de 3.600 productos diferentes, vendidos en más de 160 países en todo el mundo. Recientemente, para completar su oferta, BKT ha introducido también la fabricación de orugas de caucho”.

 

Además, BKT precisa que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante,  Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

BKT recibe el ‘Premio al Proveedor del Año’ por Manitou Equipment India

BKT lanza el nuevo PowerTrailer SR 331, neumático radial ‘All Steel’ para operaciones de transporte agrícola por carretera

 

BKT logra la certificación ‘Nivel Excelente’ de Caterpillar por segundo año consecutivo

BKT y S.José Pneus cosecharon un “éxito redondo” en FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT recibe el premio al mejor exportador de neumáticos fuera de carretera de la India 2023-24

La Fundación BKT dona “el primer sistema automatizado del mundo para el cuidado de la rodilla al Departamento de Ortopedia del Hospital KEM (India)”

 

BKT y S.José Pneus ‘sembrarán’ FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

BKT resume en un decálogo las 10 macrotendencias de la agricultura en Europa para 2024

Los neumáticos BKT Agrimax V-Flecto cosechan el sello de calidad ‘DLG-Approved’

BKT lucirá en Agritechnica 2023 su ‘estrella’ AgrimaxFactor y desvelará un póker de novedades

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “¿La clave del éxito de BKT? La calidad de nuestros neumáticos y servicio, con una amplia cobertura de mercado”

S. José Pneus y BKT ‘rodarán’ en Demoagro 2023 (Rueda, Valladolid) con seis neumáticos estrella de su gama agrícola y el Agrimax V-Flecto como bandera

S.José Pneus firma un acuerdo con Victyres como nuevo distribuidor oficial de los neumáticos BKT en la zona de Levante

BKT arranca el lanzamiento al mercado de MultiForce BK T91, su primera oruga de caucho para el sector industrial

BKT y San José Neumáticos celebran el triunfo del Agrimax V-Flecto como ‘Mejor Neumático Agrícola’ en los Premios Hevea 2021

BKT marca el logotipo ‘E-Ready’ en el flanco de sus neumáticos diseñados en pro de la sostenibilidad y movilidad eléctrica

San José Neumáticos estrena la ampliación de 5.000 m2 en sus ‘megainstalaciones’ de Cantanhede (Portugal)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

 

El neumático ‘verde’ Continental UltraContact NXT gana el ‘Premio Alemán a la Innovación 2024’

Continental UltraContact NXT Premio

Suma y sigue… ampliando su vitrina de trofeos. Sí, porque Continental no para de cosechar galardones y ahora ha sido su neumático más ‘verde’ Continental UltraContact NXT (fabricado con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y certificados ISCC PLUS de balance de masa) el que ha ganado el ‘Premio Alemán a la Innovación 2024’ en la categoría ‘Excellence in Business to Consumer: Transportation’, otorgado por el jurado del Consejo Alemán de Diseño.

 

Continental UltraContact NXT PremioContinental resalta que el UltraContact NXT es el neumático de producción más sostenible de la compañía hasta la fecha y, tras recibir este nuevo premio, Maria Hanczuch, directora de Gestión de Programas de Neumáticos de Movilidad Privada de Continental, reconoce que “estamos orgullosos de que el Consejo Alemán de Diseño haya reconocido nuestros esfuerzos por la sostenibilidad y la innovación en la industria del neumático con el ‘Premio Alemán a la Innovación’ por el UltraContact NXT. Nos consideramos el fabricante de neumáticos más progresista en lo que se refiere a innovaciones sostenibles. El UltraContact NXT, el primer neumático para turismos producido en serie con una proporción tan alta de materiales sostenibles, es un paso importante para Continental en la consecución de nuestros ambiciosos objetivos en esta área.”

 

Continental hace énfasis en que está trabajando “para impulsar tecnologías innovadoras y soluciones sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos usados. Para 2030, Continental aspira a tener más de un 40% de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos”.

 

 

Respecto al neumático premiado, los especialistas de Continental explican que el UltraContact NXT “combina un alto porcentaje de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa con la máxima seguridad y rendimiento. El neumático de verano contiene hasta un 32% de materias primas renovables. Entre ellas se incluyen resinas procedentes de residuos de la industria papelera y maderera y sílice procedente de cenizas de cáscara de arroz. Alrededor del 5% del UltraContact NXT está fabricado con materiales reciclados. Entre ellos, caucho reciclado procedente de neumáticos de desecho procesados mecánicamente y acero reciclado. La carcasa del neumático está hecha de fibras de poliéster que Continental obtiene a través de su tecnología ContiRe.Tex a partir de botellas de PET recicladas, que de otro modo suelen acabar en incineradoras o vertederos”.

 

Además, añaden que “Continental utiliza hasta un 28% de materiales certificados ISCC PLUS en el UltraContact NXT. El mecanismo de balance de masa certificado ISCC PLUS garantiza la transparencia y la trazabilidad en toda la cadena de suministro mediante el seguimiento del origen y las propiedades de las materias primas, la verificación del cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y la certificación de los productos resultantes. Todos los tamaños disponibles del UltraContact NXT obtienen la máxima calificación («A») de la etiqueta de neumáticos de la UE en cuanto a resistencia a la rodadura, frenado sobre mojado y ruido exterior”.

 

Continental recuerda que “el Consejo Alemán de Diseño lleva funcionando desde 1953 como uno de los principales centros mundiales de experiencia en comunicación y transferencia de conocimientos en el ámbito del diseño, las marcas y la innovación. Forma parte de la comunidad mundial del diseño y siempre ha contribuido al establecimiento de intercambios y redes globales gracias a su oferta internacional, la promoción de nuevos talentos y las afiliaciones. Con eventos, convenciones, premios, reuniones de jurados y comités de expertos, el Consejo pone en contacto a sus miembros y a otros muchos expertos internacionales en diseño y branding, fomenta el discurso y proporciona un importante estímulo para la economía global. En la actualidad, cuenta con más de 330 empresas entre sus miembros”.

 

Asimismo, subraya que “el Premio Alemán a la Innovación distingue productos, tecnologías y servicios que abren nuevos caminos innovadores y ofrecen soluciones que destacan por su valor añadido para los usuarios y el medio ambiente. Los Premios Alemanes a la Innovación distinguen los logros innovadores que abren nuevos caminos y ofrecen soluciones por su valor añadido. Puede tratarse tanto de productos como de servicios, y pueden proceder de sectores muy diferentes, pero la atención se centra siempre en la experiencia del usuario: proyectos que mejoran nuestras vidas y contribuyen a un futuro mejor”.

 

De cara al canal de venta, hay que recordar que el UltraContact NXT, un neumático fruto del I+D+i de la compañía, está calificado en sus primeras 19 dimensiones disponibles con triple ‘A’ en la etiqueta al combinar la máxima seguridad en mojado con la menor resistencia a la rodadura y rumorosidad. Y un neumático que, además, no para de cosechar premios, al ganar el ‘Swiss Automotive Show Innovation Award 2023’ y también ser elegido ‘Producto del Año 2024’ en la categoría de neumáticos, como puntualmente informó ‘Europneus’ en ambos casos.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Continental enseña su fábrica de Lousado (Portugal) con el I+D+i como motor para la sostenibilidad y la seguridad ‘vi-T-al’

Continental reafirma su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad en el ‘Día Internacional del Reciclaje’

‘Triplete’ de Continental en los ‘Premios Tire Technology International 2024’

Pedro Teixeira (Continental): “La movilidad va a ser conectada y sostenible, o no será movilidad” (Entrevista)