Inicio Blog Página 92

“Cómo fidelizar a nuestros clientes” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

Miguel Ángel Rubio
Miguel Ángel Rubio.

El currículum de Miguel Ángel Rubio habla por sí solo. Experto en venta consultiva y actual director general de Wegmann Automotive Ibérica, Rubio comenzó su andadura en el mundo del neumático en Michelin, donde trabajó durante 10 años, tres de los últimos en el CFAM (Centro de Formación y Asesoramiento Michelin), especializándose en la formación en venta consultiva. A continuación, fichó por Bridgestone como Jefe de Producto y miembro del Comité de innovación. Miguel Ángel Rubio escribe aquí su quinto artículo de opinión de un serial con periodicidad quincenal, que versa sobre “Cómo fidelizar a nuestros clientes”.. en el sector del neumático, claro. ‘Europneus’ siempre informando, formando y aportando valor al sector. Pasen y lean.

 

“La fidelización se consigue cuando lo que vendemos supera las expectativas del cliente. Lógicamente para ello, necesitamos conocer las necesidades del cliente de manera que podamos ofrecerle el mejor producto y servicio. También es cierto que no podemos abarcar todas las marcas y nos interesa vender aquello que más rentabilidad nos ofrece y defender las marcas a las que abanderamos.

Puede darse la contradicción de conseguir vender un producto con mejor margen, pero que no se adapta a las necesidades del cliente. Esto puede provocar que no se produzca la recurrencia tan deseada de clientes a nuestros talleres. Debemos diferenciar en conseguir vender lo que más nos interesa, con lo que el cliente realmente demanda. Si el cliente no queda satisfecho, no volverá.

Primero debemos conocer qué utilización le va a dar el cliente a los neumáticos: kms/año y % utilización carretera. También debemos detectar si el cliente pone el foco solo en el precio, o hay variables como la durabilidad, el consumo de carburante o la seguridad que son importantes para él. Otro parámetro importante es el modelo y marca del neumático que equipa su vehículo.

Con esta breve información que podemos obtener con facilidad, ya podremos adecuar nuestra propuesta a las expectativas del cliente. A menudo, y sin indagar en las necesidades del cliente, se da la circunstancia de que damos un precio de un neumático Premium que al cliente le parece “caro” y pasamos directamente a ofrecer un producto “Budget” ante la sorpresa, en muchas ocasiones, del cliente, que percibe una diferencia de precio, pero sin saber realmente el porqué.

Sin conocer las necesidades del cliente, difícilmente acertaremos en nuestra propuesta, aunque puntualmente se produzca la venta. Si el cliente hace bastantes kilómetros por carretera y lógicamente valora más la seguridad, el neumático “idóneo” será el “premium” y tendremos argumentos para defender lo que queremos vender sin equivocarnos.

Si el cliente hace muy pocos kms/año y todo por ciudad, ¿será idóneo ofrecer un neumático premium? ¿Realmente le sacará partido? ¿No hay neumáticos de gama intermedia o más económicos, que se adapten mejor a lo que el cliente quiere?

Creo que argumentar en base al conocimiento de lo que el cliente necesita mejora nuestra imagen, transmite profesionalidad y honestidad. Esto es crucial para las relaciones comerciales a largo plazo; si no, se quedará en una relación transaccional que no aporta valor al cliente y, por consiguiente, nos quedará la duda de si volverá o no.

Vender sólo lo que más nos interesa por su mayor margen, nos puede resultar “caro” a largo plazo”.

 

(LEA AQUÍ MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN DE MIGUEL ÁNGEL RUBIO PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

“¿Quién mató la venta?” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“El ‘coste de servir’ o ‘cost to serve’” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“El silencio en la venta” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

“De vendedor de neumaticos, a proveedor de soluciones” (Artículo de opinión de Miguel Ángel Rubio, Experto en Venta Consultiva)

Bridgestone lanzará el neumático Turanza All Season 6 Enliten para llantas de 16″ a 19 pulgadas, a partir de septiembre

Bridgestone Turanza All Season 6 Enliten
El nuevo Bridgestone Turanza All Season 6 Enliten llegará al mercado a partir del próximo mes de septiembre.

A partir de septiembre, Bridgestone lanzará al mercado su nuevo neumático Turanza All Season 6 Enliten con la tecnología DriveGuard Run-Flat para llantas de 16″ a 19 pulgadas, inicialmente en 18 medidas, sumándose otras dos dimensiones más en enero de 2025.

 

Los especialistas de Bridgestone señalan que el nuevo Turanza All Season 6 Enliten está  preparado para vehículos eléctricos e incorpora la tecnología DriveGuard Run-Flat (RFT) y lo califican como “una solución de neumáticos que evita contratiempos y complicaciones, y que permite a los conductores mantener el control de sus vehículos y viajar con seguridad durante 80 km a una velocidad de hasta 80 km/h después de haber sufrido un pinchazo”.

 

“El Bridgestone Turanza All Season 6 Enliten con tecnología DriveGuard RFT es el neumático perfecto para los conductores que exigen seguridad, comodidad y tranquilidad durante todo el año”, explica sobre este lanzamiento Stefano Sanchini, vicepresidente de Consumo para Reposición en Bridgestone EMEA. “Estamos dotando a los conductores de un único juego de neumáticos que no sólo rinde durante todo el año, sino que también les permite seguir conduciendo con seguridad después de un pinchazo. Como neumático preparado para vehículos eléctricos, nuestro último lanzamiento aporta todas estas capacidades únicas a los conductores de cualquier turismo”, añade Sanchini.

 

 

Bridgestone destaca que “según TÜV SÜD, uno de los institutos independientes de pruebas de motor más reconocidos de Europa, el nuevo neumático Bridgestone preparado para vehículos eléctricos “ofrece el mejor frenado en mojado de su clase, así como un excelente rendimiento de frenado en superficies secas y de nieve gracias a sus grandes prestaciones de tracción, frenado, trazado de curvas y manejabilidad. Además, este nuevo neumático también proporciona un 20% más de kilometraje que su predecesor, para una mayor eficiencia de costes y un menor impacto medioambiental. La integración de la tecnología Enliten de Bridgestone proporciona la máxima seguridad y un rendimiento excepcional a los conductores, al mismo tiempo que mejora las características sostenibles del neumático y lo hace totalmente apto para vehículos eléctricos. El nuevo Bridgestone Turanza All Season 6 Enliten con tecnología DriveGuard RFT satisface tanto las exigencias generales de rendimiento para cualquier vehículo, como los requisitos específicos de los vehículos eléctricos”.

 

Desarrollado y fabricado en Europa, el Bridgestone Turanza All Season 6 ENLITEN con tecnología DriveGuard RFT estará disponible en las 20 medidas más populares, comprendiendo desde las llantas 16” hasta la 19”. “A partir de septiembre de 2024, estarán disponibles 18 medidas y las dos restantes saldrán a la venta en enero de 2025”, avanza Bridgestone.

La sostenibilidad protagoniza el 36º Congreso de ANCERA

La sostenibilidad protagoniza el 36º Congreso de ANCERA

ANCERA celebró ayer, en el Auditorio Sur de IFEMA su 36º Congreso, con la sostenibilidad y la digitalización como principales ejes. El Congreso, que se presentaba con el lema “Un horizonte de Inteligencia Sostenible”, congregó a cerca de 330 profesionales del sector de posventa de automoción, entre distribuidores de recambios, fabricantes de componentes, asociaciones y prensa especializada.

 

La sostenibilidad protagoniza el 36º Congreso de ANCERA

 

El 36º Congreso de ANCERA se ciñó muy bien a la temática que prometía en su lema. La patronal preparó un congreso muy técnico, con ponencias de alto nivel en las que se analizó el impacto para el sector de aspectos como las normativas relacionadas con la sostenibilidad, la digitalización, la inteligencia artificial, así como las oportunidades derivadas de todas estas tendencias.

El acto, conducido en esta ocasión por el periodista Máximo Sant, comenzó con la bienvenida a cargo de David Moneo, director de Ifema Movilidad, quien anunció las novedades en las que trabaja Motortec.

A continuación, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, junto con Paula Aldea, directora de Comunicación y Marketing, y Marta Rodríguez, secretaria técnica, presentaron las principales líneas estratégicas de ANCERA, incluyendo aquellas enfocadas en digitalización y sostenibilidad en el sector del recambio.

En su presentación, el equipo de la patronal resaltó iniciativas como ANCERA Verde, ANCERA BI y el nuevo Chatbot con IA alojado en su web, además de la importancia de una estrategia comunicativa sólida y un plan de formación integral. También destacaron la labor de la asociación en la interlocución con la Administración y el trabajo normativo, tanto pre como postnormativo, para defender la competitividad del sector y asegurar el cumplimiento de las normativas. Además, urgieron la necesidad de una ley de datos específica para el automóvil y un plan de estímulo para renovar el parque vehicular.

La sostenibilidad como eje central del Congreso de ANCERA

El congreso continuó con ponencias centradas en la sostenibilidad en el sector. Carlos Sokol-Szahin, Account director y Gabriel Lecumberri, Senior Account Manager, ambos de EPPA (consultora en el ámbito de la sostenibilidad y de la economía circular) aportaron su visión de cómo la sostenibilidad está moldeando el panorama del recambio y las oportunidades que esto presenta para el sector de automoción.

Posteriormente, Claudia Esarte, Consultora de Diseño de Producto en Repsol Technology Lab, se centró en la descarbonización del transporte, analizando los desafíos y oportunidades que supone para la posventa.

Tras una receso para el networking, el congreso retomó el ritmo de mano de Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI). En su ponencia analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en la postventa de la automoción. “Todo lo que ya no se pueda resolver, o que no quepa en una hoja de Excel, es donde debéis incluir la IA” afirmó. Inma Martínez definió la Inteligencia Artificial como una herramienta capaz de calibrar y ajustar con precisión cada aspecto de un negocio, brindando apoyo en la optimización y en los procesos más complejos. Finalmente abogó por una digitalización completa para que la IA pueda evaluar y mejorar los negocios.

Los datos también tuvieron cabida durante la jornada. Fernando López, director general GiPA, ofreció una perspectiva detallada sobre Eco Concepción de la posventa. En su ponencia repasó, entre otros temas, cómo los usuarios valoran el uso de los recambios eco-sostenibles, así como el papel de los talleres en la utilización y oferta de las piezas de segunda mano, evidenciando el auge de la ecoresponsabilidad.

Entrega de la insignias a Antonio Tejada y Mariano Valero

Como es habitual, la parte final del Congreso de ANCERA estuvo reservada a la entrega de las Insignias de la asociación. En esta ocasión, los homenajeados fueron Antonio Tejada, fundador de Recambios Gaudí, y Mariano Valero, fundador y director general de Repuestos Lisboa. Recibieron las insignias, respectivamente, de la mano Alejandro Vicario, tesorero de ANCERA y director general del grupo CGA, y de Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación y Nacho Pernas, director general de Alliance Automotive Group.

Tras los homenajes, Nines García de la Fuente clausuró la 36ª edición del Congreso de ANCERA, destacando el éxito del evento y agradeciendo a todos por su compromiso con el sector. En su discurso subrayó la importancia de la colaboración y la innovación, especialmente en sostenibilidad y digitalización, como pilares fundamentales para el futuro de la posventa. García de la Fuente concluyó enfatizando la necesidad de fortalecer las relaciones y continuar trabajando juntos para un futuro próspero. Tras invitar a todos a implementar las ideas del congreso en sus empresas, la presidenta anunció que la próxima edición del congreso de ANCERA tendrá lugar los días 4 y 5 de junio de 2025, en Madrid.

 

Motortec quiere potenciar el neumático de la mano de ADINE y OPEN

Motortec quiere potenciar el neumático de la mano de ADINE y OPEN
David Moneo, durante su intervención en el 36º Congreso de ANCERA.

Motortec se ha puesto el objetivo potenciar la presencia del sector del neumático en el salón de la mano de ADINE y OPEN. Así lo anunció el director de IFEMA Movilidad, David Moneo, en su intervención durante la apertura del 36º Congreso de ANCERA, que tuvo lugar ayer en el Auditorio Sur del recinto ferial madrileño.

La dirección del certamen está trabajando en colaboración con ADINE y OPEN para potenciar la relanzar la presencia como expositores de distribuidores y redes, así como para fomentar las visitas de los talleres especialista en neumáticos a Motortec. David Moneo reconoció que la representación del sector del neumático en el salón está muy por debajo de su importancia y de su participación en anteriores ediciones.

En esta línea, Motortec 2025 quiere ser una edición de récord en participación y visitas. En opinión de Moneo, “se están dando todos los condicionantes para que así sea”. Para ello, además del neumático, la feria podrá el foco en otros sectores donde vislumbra potencial de crecimiento, como las flotas, el vehículo industrial, la Economía Circular y la sostenibilidad, las estaciones de servicio, las ITVs, la posventa de vehículo clásico y también la de la competición, aprovechando que la Fórmula 1 regresa a Madrid con IFEMA como escenario.

En cuanto a las visitas, el salón espera superar la cifra de 65.000 profesionales y se ha marcado el objetivo de que un 10% de ellos sea internacional. Sobre este mismo punto, aspiran alcanzar la visita de más de 33.000 talleres —se registraron 31.297 en la última edición—, de los que 4.000 serían portugueses.

Como gran novedad David Moneo anunció la celebración, la noche previa a la inauguración de Motortec 2025, de una gran cena de gala en el Teatro Real, con la participación de los principales protagonistas del sector y de autoridades de alto nivel. La cena sería, además, el escenario de la entrega de los Premios de la Galería de la Innovación que, de este modo, cobrarían mayor relevancia.

Midas abre su quinto taller en Córdoba y la red crece hasta los 27 centros en Andalucía

Midas quinto taller Córdoba
Fachada del nuevo taller franquiciado de Midas en Córdoba.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, continúa su plan de expansión y acaba de abrir un nuevo taller en Córdoba, con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda ya cuenta con cinco puntos de venta en tierras cordobesas, suma 27 centros en Andalucía y un total en España de 189 centros: 180 en régimen de franquicia y 9 centros propios.

 

La Central de Midas precisa que el nuevo taller está ubicado en la calle Ingeniero Torres Quevedo (s/n) dentro del Polígono Industrial Torrecilla y dispone de 6 elevadores para coches en un local de 550 m2 en total. “Entre los servicios que se ofrecen en este nuevo centro se encuentran el cambio de aceite y filtros, la reparación y la sustitución de neumáticos, embragues, transmisiones, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y operaciones de mecánica en general.  Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten”, precisa la Central de Midas.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

“Gracias a esta apertura, garantizamos el mejor servicio de reparación y mantenimiento de vehículos a los cordobeses. Con un total de 27 talleres, Andalucía se sitúa como una de las comunidades con más presencia de centros Midas de nuestro país.”, indica Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España. “Desde Midas, estamos muy comprometidos con la innovación constante y la mejora continua de nuestros servicios. Cada nuevo taller que inauguramos es una oportunidad para avanzar en nuestros objetivos de expansión y mantener nuestros estándares de calidad al más alto nivel.”, destaca Pascual.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la inauguración de este nuevo taller, la Central de Midas avisa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial.  Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es “.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MIDAS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Midas abre un nuevo taller en Madrid y la red ya suma 189 centros en España

Midas suma un nuevo taller en Ajalvir (Madrid) y la red ya cuenta con 188 centros en España

Midas lanza su nueva gama de neumáticos ‘verdes’ Leonard con cuatro años de garantía

Midas abre un nuevo taller en Leganés (Madrid) y la red cuenta con 187 centros en España

ATE recuerda en una campaña la importancia de revisar el líquido de frenos

ATE recuerda en una campaña la importancia de revisar el líquido de frenos

Continental Automotive, a través de su marca especialista en frenos ATE, ha puesto en marcha una campaña para informar sobre la importancia de revisar el líquido de frenos, ya que juega un papel fundamental en la seguridad de los vehículos y sus ocupantes.

“Mantener en buen estado del líquido de frenos es vital para prevenir graves consecuencias como, por ejemplo, perder la efectividad drásticamente y la potencia de la frenada. Con un mantenimiento correcto, trabajo profesional y líquidos de freno de calidad se logrará mejorar la seguridad, se acortará la distancia de frenado y se prolongará la vida del sistema de frenos”, recuerdan desde ATE.

Desde la compañía recomiendan comprobar el nivel de líquido de frenos en cada revisión de mantenimiento y, además, por seguridad, cambiarse entre el año y los tres años. “Los beneficios son múltiples: una frenada más directa y estable, aumento de la resistencia a la corrosión y oxidación y evitar el deterioro prematuro del sistema de frenos alargando la vida de este”, explican.

Asimismo, recuerdan la importancia de acudir rápido a un taller de confianza, caso de detectar alguna anomalía. Para apoyar esta campaña los Centros de Freno ATE ofrecerán gratis el líquido de frenos por el cambio de discos y pastillas ATE del 1 de agosto al 30 de septiembre.

Consejos de ATE para el mantenimiento del líquido de frenos

  • El primer paso es revisar siempre que el nivel del líquido de frenos esté situado, entre las dos marcas de “Mínimo” y “Máximo” del depósito.
  • Después, es importante observar el color del líquido de frenos. Para que este en estado optimo su color debe ser amarillo transparente.
  • Al menos una vez al año, hay que revisar el punto de ebullición del líquido de frenos. Es necesario recordar que el valor mínimo debe ser de 180ºC.
  • Utilizar siempre un líquido de primera calidad, como el líquido de frenos ATE.

GS Yuasa lanza la campaña «Evoluciona con Yuasa»

EVOLUCIONA CON YUASA

GS Yuasa ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición de su campaña «Evoluciona con Yuasa», que espera reeditar el éxito de la primera, lanzada en 2021. El relanzamiento está destinado a reforzar la posición de la marca de baterías Yuasa en los mercados de automoción, seguridad y centrales de incendios y SAI.

 

EVOLUCIONA CON YUASA

 

La campaña «Evoluciona con Yuasa» está dirigida a una amplia audiencia, incluyendo clientes comerciales, distribuidores de automoción, técnicos, instaladores de alarmas de seguridad e incendios, mayoristas, ingenieros de SAI, mecánicos de vehículos e industria. El objetivo es ayudarles a impulsar su negocio de baterías.

La campaña pretende asimismo  reforzar el mensaje de que GS Yuasa, fabricante de los productos Yuasa, impulsa todos los aspectos de nuestra vida diaria, destacando el papel fundamental de la marca a la hora de suministrar energía a todo, desde los submarinos hasta la Estación Espacial Internacional. En este sentido, el mensaje “Desde las profundidades del océano hasta el espacio exterior. Millones de aplicaciones, una apuesta segura”, subraya la fiabilidad de los productos Yuasa en múltiples ámbitos, independientemente de la gama o la aplicación.

“Al presentar la última edición de nuestra campaña “evoluciona con Yuasa”, nuestro objetivo va más allá de mostrar la superioridad de nuestros productos. Estamos decididos a consolidar y ampliar la presencia de nuestra marca en toda Europa, dirigiéndonos a nuevos clientes y fomentando asociaciones que permitan el crecimiento mutuo en el negocio de las baterías”, comenta James Douglas, director de Marketing Europeo de GS Yuasa Battery Europe Ltd.

“GS Yuasa no es un proveedor más; ofrecemos una convincente historia de innovación, fiabilidad y excelencia que nos distingue de nuestros competidores. Optar por una batería Yuasa, o elegir a GS Yuasa como socio, representa una mejora en todos los sentidos: mejora el rendimiento del producto, la calidad del servicio y los resultados empresariales. Juntos, estableceremos nuevos estándares en el sector y lograremos un éxito sin precedentes”, añade Douglas.

«Evoluciona con Yuasa», una campaña a nivel europeo

Esta ambiciosa campaña abarcará toda Europa, con un arranque intenso previsto para junio y julio. La campaña combinará una serie de tácticas de marketing, como el PPC de Google Display y la publicidad en redes sociales, YouTube e impresa para aprovechar el impulso de ediciones anteriores. De este modo, «Evoluciona con Yuasa» pretende superar el impresionante alcance conseguido en las recientes campañas «Impulsando lo que importa» y «Dándote energía estas fiestas», que en conjunto lograron más de 200 millones de impresiones en 2023.

Añadiendo una dimensión local a su estrategia global, GS Yuasa recuerda su presencia en los principales mercados europeos, con empresas con sede en Milán, Madrid, Lyon, Krefeld, Swindon y Jönköping. Esta presencia local destaca el compromiso de la empresa de pensar globalmente al tiempo que actúa localmente, garantizando que su oferta responde tanto a las necesidades regionales como a la innovación a escala global.

Global Mobility Call 2024 abre el periodo de registro

Global Mobility Call 2024 abre el periodo de registro

Global Mobility Call 2024, el mayor evento internacional de movilidad sostenible, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, ha iniciado su comercialización. El periodo de registro arranca con una campaña “Early Bird” para las solicitudes de participación, que permanecerá activa con un descuento de 10% sobre superficie, hasta el hasta el 30 de junio.

 

Global Mobility Call 2024 abre el periodo de registro

 

La edición 2024 del Global Mobility Call volverá a reunir a los principales líderes empresariales e institucionales de los diferentes sectores implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible. Durante el evento se debatirán los grandes temas que centran la actualidad de la mano de líderes de opinión y máximos representantes a nivel internacional de este ecosistema.

Las distintas modalidades de participación responden a la estructura del evento, tanto en el segmento GMC Expo, que será el escaparate ideal donde las empresas puedan mostrar al público las últimas novedades y propuestas, así como contemplar otros avances del sector en términos de la movilidad. En este espacio se formará la mayor plataforma para el networking y la creación de nuevas oportunidades de negocio e inversión nacional e internacional, conformando un punto de encuentro y fomento de la colaboración público-privada entre las administraciones públicas y el sector empresarial. Complementa esta estructura, la sección congresual, GMC Congress con representación de las grandes compañías participantes destacados CEO’s del ámbito empresarial, líderes inspiracionales globales y altos representantes institucionales del ámbito de la movilidad sostenible.

Global Mobility Call cuenta el auspicio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid. Además de con el apoyo de grandes partners entre los figuran empresas y organismos públicos, como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Dirección General de Tráfico (DGT), así como la gran mayoría de patronales, asociaciones sectoriales españolas e internacionales. Este sólido respaldo institucional y empresarial refleja el alto nivel de atención e inversiones enfocadas en una movilidad mas segura, limpia conectada e inclusiva.

Continental se estrena como patrocinador principal del “mejor pádel del mundo en España” y lanza el ‘Continental Padel Series’ para clientes

Continental pádel España
De izquierda a derecha, Óscar Pereiro, Federico Chingotto, Pedro Teixeira, Manu Martín, David Serrahima y Javier Caballero

“La seguridad es un puntazo”. Bajo este lema, Continental ha estrenado hoy, en el WiZink Center de Madrid, su nueva ‘jugada a tres bandas’ en el deporte del pádel: en primer lugar, como patrocinador principal del “mejor pádel del mundo en España” (Premier Padel Andalucía Sevilla P2, Premier Padel Andalucía Málaga P1, Comunidad de Madrid Premier Padel P1 durante los próximos tres años); en segundo, al fichar como nuevos embajadores de la marca a Federico Chingotto, número 6 del ranking mundial, y a Manu Martín, uno de los principales ‘maestros’ de pádel a través de las redes sociales, y, en tercer lugar, al poner en marcha el ‘Continental Padel Series’, el primer torneo amateur dedicado al mundo de la posventa de la automoción, dirigido a los clientes de Continental.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Jorge Cajal, director de comunicación y RRPP de Continental Tires España, abrió el acto, subrayando que este salto al mundo del pádel “refuerza el compromiso de Continental con el deporte y diversifica su presencia, que ahora se extiende en diversas disciplinas a nivel global, como ciclismo o fútbol, entre otros”.  Cajal repartió juego y dio el testigo a Óscar Pereiro, ex ciclista profesional ganador del Tour de Francia en 2006, y actual embajador de la marca, quien pilotó el acto presentando y preguntando a los participantes por el salto de Continental al mundo del pádel. El ‘saque’ fue para Pedro Teixeira, director general de Continental Tires, quien puso en valor que “Continental siempre ha sido sinónimo de innovación, seguridad y calidad, una filosofía que también queremos exportar al pádel, reforzando nuestra tradición de compromiso con el deporte”.

 

A continuación, Javier Caballero, director de marketing de Continental, señaló los principales motivos que han llevado a la compañía tecnológica alemana a apostar por este deporte en auge: “Creo que este deporte encaja con la filosofía de Continental, porque sus características son las que buscamos, un deporte social, en crecimiento y que tiene muchos seguidores jóvenes. La primera de las pruebas en las que estuvimos presentes, en Sevilla, fue todo un éxito y tuvimos muchos visitantes. Quiero agradecer a Octagon por las posibilidades y la flexibilidad para dinamizar la marca que nos ofrece”.

 

Posteriormente, Óscar Pereiro dio ‘pase’ a David Serrahima, director de general de Octagon Spain (promotor de los torneos de Sevilla, Málaga, Madrid y Barcelona), quien ofreció su visión del crecimiento que está experimentando la disciplina, además de centrarse en el impacto que tiene para las marcas vincularse a un circuito como este. “Para nosotros es importante que marcas del nombre de Continental se sumen al proyecto de hacer evolucionar el mejor pádel del mundo en las principales ciudades españolas como son Sevilla, Málaga, Madrid y Barcelona. Alianzas como esta son una oportunidad de crecimiento para ambas marcas”, señaló.

 

Federico Chingotto y Manu Martín, nuevos embajadores de Continental

 

 

El evento celebrado hoy en Madrid también ha servido para presentar a los dos nuevos embajadores de Continental en el mundo del pádel: Federico Chingotto, número 6 del ranking mundial, y flamante pareja de Ale Galán, con el que ya ha conquistado 3 torneos en 2024, y Manu Martín, creador de contenido, y uno de los principales influencers de pádel de habla hispana, a través de su canal de Youtube ‘Mejora tu pádel’. Ambos protagonistas charlaron de las posibilidades de crecimiento de este deporte, no solo en España, sino de forma global, además de valorar qué supone para ellos esta colaboración con una empresa de la dimensión de Continental.

 

“Es un orgullo que una marca como Continental se fije en ti y te apoye, lo estoy disfrutando mucho. También me alegra que apoyen el pádel, que es el deporte que amo. Es un placer formar pate de la familia y espero que estemos unidos mucho tiempo. Los patrocinadores son clave, tanto para la imagen de los jugadores, como para crecer como deportista, por lo tanto, su apoyo es fundamental y confío en crecer con ellos de la mano”, destacó Federico Chingotto.

 

Por su parte, Manu Martín reconoció que “el crecimiento ha sido suficientemente paulatino para que no me afecte, pero ahora vas, por ejemplo, a Chile y la gente te conoce, aunque tú sigas siendo el mismo. Pero ese cariño que la gente te muestra también hace que te tomes tu labor como divulgador como un compromiso. En este crecimiento, no solo mío, sino también del deporte, han sido clave las redes sociales, porque te permiten llegar muchas más personas”.

 

El futuro del pádel para deportistas y marcas

 

El evento puso su colofón con una mesa redonda en la que los diferentes expertos en la materia debatieron sobre el futuro de la disciplina y las oportunidades de crecimiento para las marcas que decidan apostar por ella. En sentido, se señaló que “hay un gran margen de crecimiento para el pádel, estamos llegando a países donde antes no estábamos presentes, pero todavía queda camino por delante para ser un deporte global. Hay mercados como China, EEUU en los que todavía tenemos por delante mucho margen de crecimiento. Llegar a esos mercados hará que más marcas internacionales se sumen y que el deporte siga creciendo”.

 

‘Continental Padel Series’: para los profesionales de los talleres y amantes del pádel

 

El evento también sirvió para presentar de manera oficial el ‘Continental Padel Series’, el primer torneo amateur dedicado al mundo de la posventa de la automoción. Tal y como señaló Javier Caballero, director de Marketing de Continental, “el torneo está dirigido a los clientes de Continental, tendrá 3 niveles, con 20 participantes por categoría, y en 2024 contará con 7 fechas en España (Bilbao, Málaga, Madrid, A Coruña, Sevilla, Barcelona y Valencia, que culminarán con una gran final, que se celebrará en el mes de diciembre en la ciudad condal. Los ganadores tendrán la oportunidad de conocer en persona a Federico Chingotto, número 6 del ranking mundial de pádel, mientras que todos los participantes de cada una de las ediciones también recibirán un obsequio por su participación”.

Michelin presenta en ‘SIL Barcelona 2024’ toda la ‘rueda’ de ventajas de su innovadora solución Smart Predictive Tire “para ampliar el potencial de las flotas”

Michelin SIL Barcelona 2024

Bajo el lema ‘Amplía el potencial de tu flota’, Michelin está presentando en el Salón Internacional de Logística (SIL), que se celebra del 5 al 7 de junio en la Fira de Barcelona, la ‘rueda’ de ventajas de su innovadora solución Smart Predictive Tire, que ‘redondea’ “la solución global Michelin Connected Mobility, una oferta que combina cinco áreas de experiencia en una única solución: tecnología de vehículos y neumáticos conectados, soluciones de gestión para flotas, mantenimiento y gestión de neumáticos, soporte y asesoramiento y, por supuesto, el rendimiento de los neumáticos Michelin”, según destacan los especialistas de la marca del Bibendum.

 

Michelin SIL Barcelona 2024Durante su presentación, los técnicos de Michelin resaltan que “desde su lanzamiento en julio de 2023, 5.000 vehículos de las principales empresas de transporte europeas confían y se benefician ya de las ventajas de Michelin Smart Predictive Tire, la solución de mantenimiento predictivo de neumáticos, alertas de desgaste y presión que permite aumentar la eficacia, la seguridad en la conducción, la productividad y la sostenibilidad de las flotas. En concreto, Michelin Smart Predictive Tire permite:

  • Una reducción del consumo de carburante de hasta un 3%, gracias a la reducción del consumo de un 2% asociada a la medición de la presión en tiempo real combinada con las operaciones de mantenimiento, y a una reducción de hasta un 1% al permitir utilizar hasta 1,3 mm más de goma en la fase en la que el neumático presenta menor resistencia a la rodadura, lo que equivale a un 10% más en la vida del neumático.
  • Una reducción del número de averías por pérdida de presión de los neumáticos de hasta un 80%, lo que mejora la seguridad y aumenta la productividad al reducir los tiempos de inactividad de los vehículos.
  • Una reducción de las emisiones de CO2, del consumo de materias primas y de los residuos, gracias al ahorro de carburante, a la optimización del desgaste y a la reducción del número de neumáticos dañados”.

 

Para garantizar tal ‘rueda’ de ventajas, explican que “Michelin Smart Predictive utiliza la tecnología Michelin QuickScan, que permite controlar el desgaste del neumático al hacerlo circular sobre una plataforma con escáneres magnéticos sin necesidad de desplazarse al taller o inmovilizar el vehículo para ser revisado, además de sensores de presión y receptores TPMS que supervisan la presión y temperatura de los neumáticos en tiempo real y algoritmos patentados por Michelin para el análisis de los datos. El sistema no sólo predice cuándo será necesario llevar a cabo las operaciones de mantenimiento, sino que también alerta en caso de una lectura de presión, temperatura o desgaste crítico del neumático. Michelin Smart Predictive Tire recibió el premio a la innovación I-Innovation Award en la categoría Digital en SOLUTRANS 2023, la feria para los profesionales del transporte urbano y por carretera que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Lyon, Francia”.

 

 

Y añaden que “Michelin Connected Mobility ofrece una amplia gama de beneficios globales que contribuyen significativamente a la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones de transporte. Con Michelin Connected Mobility, es posible ahorrar hasta un 12% en el consumo de carburante. Equipar tu flota con neumáticos Michelin X LINE Energy puede reducir el consumo de carburante hasta un 5%. Además, Smart Predictive Tire puede ofrecer una reducción adicional de hasta un 3%. Las soluciones de gestión de flota de Michelin Connected Fleet proporcionan un ahorro adicional de hasta un 4%. Estos beneficios combinados permiten a las empresas de transporte optimizar sus costes operativos y reducir su huella de carbono de manera efectiva”.

 

Rentabilidad y sostenibilidad: Michelin innova para responder a los retos del transporte del mañana

 

Los especialistas de Michelin también recordaron durante la presentación que la compañía “tiene la innovación como seña de identidad desde hace 135 años, sigue invirtiendo en investigación y desarrollo -solo en 2023 el grupo Michelin invirtió más de 1.000 millones de euros en innovación- para adaptarse a la nueva movilidad y responder a los retos del transporte del mañana, que deberá ser más rentable y más sostenible”.

 

Michelin SIL Barcelona 2024En SIL Barcelona, Michelin también muestra “un neumático homologado para autobús fabricado con un 58% de materiales sostenibles, que tiene unas prestaciones idénticas a los neumáticos actuales, un avance que ilustra la experiencia de Michelin en la reducción de la resistencia a la rodadura de los neumáticos. Desde 1995, año en el que lanzó al mercado su primer neumático “green” para camión, Michelin ha reducido la rodadura de los neumáticos de camión en un 50% de media en los neumáticos de la gama de baja resistencia a la rodadura X line. Un factor clave, si tenemos en cuenta que un tercio del consumo de energía del vehículo es ocasionada por la resistencia de rodadura de los neumáticos”.

 

Michelin muestra en SIL Barcelona “un neumático homologado para autobús fabricado con un 58% de materiales sostenibles, que tiene unas prestaciones idénticas a los neumáticos actuales”

 

Más allá del producto, además de la elección del neumático adecuado, los técnicos de Michelin ponen el acento en que “una correcta gestión de su mantenimiento y la digitalización en la gestión de las flotas es fundamental para avanzar en la rentabilidad sostenible de las flotas, en las que el impacto total del neumático en el coste total por uso (TCO) supone hasta un 40%. En este sentido, las soluciones Michelin de vehículos conectados para la gestión diaria de flotas, asistencia al cliente y asesoramiento ayudan al transportista a la hora de maximizar la eficiencia y la rentabilidad. En la actualidad,  los servicios de Michelin para flotas conectan más de 1,2 millones de vehículos en todo el mundo, recopilando datos de más de 300 millones de viajes al año. Con esta completa oferta, que abarca desde la gestión de flotas, neumáticos y gestión de neumáticos, Michelin reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia, ayudando a empresas de transporte a afrontar los desafíos del futuro con soluciones integrales y avanzadas”.

 

 

Mediante la combinación de tecnologías avanzadas y servicios personalizados, Michelin enfatiza que  “facilita la monitorización en tiempo real del estado de los neumáticos y el mantenimiento predictivo, lo que se traduce en una reducción significativa de las averías y los tiempos de inactividad. Además, con su enfoque en la sostenibilidad, Michelin no solo mejora la eficiencia de las flotas, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono y al uso de materiales reciclados y renovados”.