Inicio Blog Página 90

Las matriculaciones de renting en España aceleran ¡un 15,37%! hasta mayo con 146.053 vehículos y una inversión de 3.284 millones de euros, según AER

matriculaciones renting mayo

Las matriculaciones de vehículos vía renting siguen acelerando en España y acumulan una subida del ¡15,37%! hasta mayo con 146.053 vehículos, lejos de los 126.592 vehículos matriculados hace un año, y una inversión de 3.284 millones de euros, ¡un 16,83% más! que a cierre de mayo de 2023, según los recientes datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Además, AER destaca que “el peso del renting en el total de las matriculaciones es del 28,39% mientras que, a mayo de 2023, era del 26,80%”.

 

Una información de Carlos Barrero

 

El renting de vehículos en España va como un avión. Lo dicen los datos de AER. Sí, porque poniendo en contexto,, según la Asociación Española de Renting de Vehículos, “las matriculaciones del mercado total en España registran un incremento del 8,92% con 514.460 unidades matriculadas al cierre de mayo de 2024” y dentro de ellas, los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre de mayo de 2024, “se cifran en 146.053 unidades, un 15,37% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 126.592 vehículos”.

 

Es decir, “el peso del renting en el total de las matriculaciones es del 28,39% mientras que, a mayo de 2023, era del 26,80%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 44,68% del mercado; frente al 43,71%, en 2023. El renting tiene un peso en el canal de empresa del 47,71%, frente al 46,53% que representaba en el mismo periodo de 2023”.

 

Para más señas, AER detalla que “en mayo, se han matriculado en el sector del renting 32.156 automóviles, frente a los 28.099, que se registraron en mayo de 2023, es decir, se han incrementado un 14,44%. De su lado, el mercado total ha crecido un 6,56%, con 113.258 matriculaciones en el mes. El citado mes, el renting ha supuesto el 50,89% del conjunto del canal de empresa, mientras que en mayo de 2023 suponía el 46,71%”.

 

Y claro ejemplo del acelerón de las matriculaciones de vehículos vía renting en España es la inversión total que, según los datos de AER, en los cinco primeros meses del año “ha alcanzado los 3.284 millones de euros, un 16,83% más que al cierre de mayo de 2023, cuando se contabilizó una inversión de 2.811 millones de euros”, es decir, ¡473 millones de euros más que hace un año!, que se dicen pronto.

 

AER renting
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos: “Mayo ha continuado registrando buenas cifras para las matriculaciones del renting, que han experimentado un crecimiento del 15,37% y mantienen una cuota récord en el mercado, por encima del 28%. También hay que destacar que las matriculaciones de vehículos electrificados continúan creciendo, si bien lo hacen de manera más discreta. Con estas cifras esperamos cerrar un primer semestre muy positivo, en el que el renting seguirá ganando espacio como la opción de movilidad sostenible más consolidada”.

 

A rueda de estas cifras positivas, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, subraya que “Mayo ha continuado registrando buenas cifras para las matriculaciones del renting, que han experimentado un crecimiento del 15,37% y mantienen una cuota récord en el mercado, por encima del 28%. También hay que destacar que las matriculaciones de vehículos electrificados continúan creciendo, si bien lo hacen de manera más discreta. Con estas cifras esperamos cerrar un primer semestre muy positivo, en el que el renting seguirá ganando espacio como la opción de movilidad sostenible más consolidada”.

 

Renting: marcas, modelos y tipos de propulsión hasta mayo

 

 

Detallando aún más los datos, AER precisa que “las 10 marcas más matriculadas en renting -ver cuadro adjunto- en el canal de empresa, a mayo de 2024, han representado el 70,12%, frente al 64,16% que coparon en el mismo periodo de 2023. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 5,97%% mientras el canal de empresa en renting cae un 3,03%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting -ver cuadro adjunto-, a mayo de 2024, estos han acaparado el 23,06% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a mayo de 2023, supusieron el 16,44%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 36,02%, cuando este canal, como se ha dicho, cae un 3,03%”.

 

Al cierre de mayo de 2024, AER destaca que “se han matriculado en renting 12.695 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,69% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 5,53% en relación con los datos al cierre de mayo de 2023, cuando se contabilizaban 12.030 unidades electrificadas. De su lado, las 48.330 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 9,39% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26,27%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de mayo de 2024, el 36,16% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el periodo de 2023, su penetración era del 34,12%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,38%”.

General Tire celebra este fin de semana la XI edición de ‘Motor Aventura 2024’ en Masía Pelarda (Teruel)

General Tire Motor Aventura

Desde mañana y hasta el próximo domingo 16, General Tire, la marca de neumáticos de Continental especialista en el segmento off-road y distribuida en España por Grupo Andrés, celebra la XI edición de ‘Motor Aventura 2024’ en Masía Pelarda (Teruel), que espera congregar a unos tres mil asistentes, según los organizadores.

 

A rueda de ello, los especialistas de General Tire califican ‘Motor Aventura’ como “el mayor festival off-road / 4×4 al aire libre del sector y con mayor poder de convocatoria que se organiza en España. Este 2024 la feria cumple su undécima edición, que espera recibir a unos 3000 visitantes, en la que ya es una de las fechas más esperadas del calendario de los aficionados a los vehículos SUV y 4×4, que entre los próximos días 14 y 16 de junio se darán en la que es la que se ha convertido por méritos propios en el encuentro de referencia para todos los apasionados del off-road”.

 

 

Además, avanzan que “Motor Aventura congregará un año más lo mejor del sector off-road con exposiciones, actividades, cursos y concursos para los aficionados, independientemente del vehículo, especialidad o nivel que posean. Esto la convierte en el punto de encuentro perfecto para disfrutar de la afición off-road sobre motor, pero especialmente en 4×4, acercando las empresas especializadas a clientes y usuarios, favoreciendo los contactos profesionales en entorno incomparable. Como todos los años, nuestra apuesta es la demostración de una afición sostenible, donde el peso de la feria recae sobre la aventura, los viajes y la naturaleza. Es por eso por lo que la Asociación de Usuarios del Todo Terreno (AUTT), así como su decálogo de comportamiento cívico son la línea estratégica de la feria. Las actividades deportivas quedarán ubicadas en los múltiples y amplios circuitos de Masía Pelarda, donde figuras del Rally Raid se darán cita con aficionados a los que les encanta el 4×4 más extremo”.

 

Los organizadores de ‘Motor Aventura’ añaden que “Masía Pelarda es el centro de referencia en España para los amantes de las aventuras todoterreno, del que General Tire es patrocinador principal, y que está dirigido por David Nadal, piloto profesional con experiencia en el Dakar, y por el que cada año pasan conductores, marca e instituciones públicas a realizar cursos y actividades de conducción al aire libre. Un espacio único para realizar este tipo de eventos ya que tiene una superficie de un millón de m2 y cuenta con diferentes trazados donde los aficionados pueden poder a prueba sus habilidades”.

 

General Tire, la marca del grupo Continental especialista en el segmento off-road, distribuida en España por Grupo Andres, y que cuenta con más de 100 años, además de ser patrocinador oficial de Masía Pelarda, también estará en el evento como colaborador principal de la feria, donde presentará su gama completa de producto off-road, “desde las mejores opciones para vehículos SUV, a su rueda más extrema pensada para aventureros, la Grabber X3”.

 

Además, General Tire estará presente en una de las actividades que mayor interés despierta entre los asistentes a Motor Aventura: “el Trial Series Autoverde4x4. Esta apasionante competición, que es un verdadero reto para quienes gustan de las pruebas de superación, busca que los participantes rebasen sus límites, obligándoles a realizar complicadas maniobras de destreza para demostrar las capacidades de sus vehículos todo terreno. Como reconocimiento a su esfuerzo, General Tire entregará al ganador un juego de sus neumáticos 4×4. Por lo tanto, Motor Aventure 2024 se presenta como el mejor punto de encuentro para que aficionados, profesionales del sector y de la competición disfruten de 3 días de aventura, exposiciones con las últimas novedades del segmento 4×4 y SUV, charlas, rutas, cursos, exhibiciones, co-driving” y una zona infantil donde los más pequeños podrán disfrutar de juegos e hinchables”.

 

NOTA DE GENERAL TIRE: Puedes encontrar todos los detalles del programa, con la información más completa y actualizada, así como avances y datos prácticos sobre Motor Aventura en la web.

Hankook presenta el nuevo iON GT, neumático de verano especial para vehículos eléctricos compactos con triple ‘A’ en la etiqueta

Hankook iON GT
El Hankook iON GT estará disponible a partir de otoño en las dimensiones de 16 a 20 pulgadas.

La reciente feria ‘The Tire Cologne 2024’ celebrada en Colonia (Alemania) ha sido el escaparate elegido por Hankook Tire para presentar la ampliación de su familia de productos iON diseñados especialmente para vehículos eléctricos, con los nuevos iON GT, un neumático de verano desarrollado específicamente para berlinas y coches urbanos eléctricos, así como su ‘hermano’ el iON GT SUV para vehículos SUV compactos. El nuevo Hankook iON GT cuenta con una triple ‘A’ en la etiqueta por su baja resistencia a la rodadura y rumorosidad, y su máxima seguridad en mojado, y llegará al mercado a partir de otoño en dimensiones de 16 a 20 pulgadas.

 

A rueda de la presentación del nuevo iON GT, los técnicos de Hankook resaltan que “el nuevo neumático posee la calificación A/A/A en la etiqueta de neumáticos de la UE y está fabricado con una alta proporción de materiales reciclados y reutilizables que no tienen nada que envidiar a los componentes convencionales de los neumáticos en cuanto a resistencia, flexibilidad y durabilidad. La certificación ISCC PLUS (ISCC = International Sustainability & Carbon Certification) demuestra sus altos estándares de sostenibilidad. El iON GT estará disponible a partir de otoño en las dimensiones de 16 a 20 pulgadas”.

 

Para más señas, desvelan que “trabajaron, entre otros componentes, con sílice de base biológica y cordaje textil PET sostenible obtenido de residuos plásticos. Los neumáticos contienen también aceites y resinas vegetales, caucho sintético biocircular obtenido de materias primas biocirculares, hollín de materias primas circulares y hollín reciclado de neumáticos viejos. Para el iON GT, los ingenieros de Hankook utilizaron un alto porcentaje de materiales certificados mediante balance de masas ISCC PLUS. A pesar del alto porcentaje de componentes sostenibles, los ingenieros de Hankook han conseguido que esta mayor sostenibilidad no afecte en lo más mínimo a las propiedades de seguridad y confort del neumático”.

 

Hankook iON GT: toda una ‘rueda’ de tecnologías

 

Así, los desarrolladores de Hankook explican que “mediante una amplia gama de medidas técnicas, el nuevo iON GT satisface las altas exigencias diarias que debe cumplir el neumático de un vehículo eléctrico. Los neumáticos de los vehículos eléctricos pueden experimentar un mayor desgaste en comparación con los vehículos con motor de combustión. Hankook contrarresta este efecto con diferentes medidas, como la tecnología i Super Mileage. También destaca la tecnología Round Even, que garantiza una presión de contacto especialmente uniforme con la calzada y contribuye a una vida útil más larga. La tecnología Hankook Opti-Cure es una tecnología de vulcanización avanzada que contribuye a reducir significativamente la resistencia a la rodadura. De ese modo, el iON GT puede contribuir a que los vehículos tengan una mayor autonomía por carga de batería. Fibras de aramida mucho más resistentes incrementan la precisión direccional en combinación con la tecnología Grip Boost, que reduce el movimiento de la pared lateral. Asimismo, el compuesto de la banda de rodadura ProGrip, con su combinación de sílice de alta densidad y otras materias primas sostenibles, procura una adherencia mejorada en carreteras mojadas”.

 

Otro objetivo de desarrollo consistía “en conseguir unas propiedades de marcha lo más silenciosas posibles, un aspecto importante en los vehículos eléctricos, ya que aquí no se produce el ruido que genera el motor de combustión. De ahí la importancia de reducir notablemente el nivel de ruido en el habitáculo gracias a la tecnología integrada i Sound Absorber de Hankook en combinación con el perfil específico del neumático”, según inciden los técnicos de la marca surcoreana.

 

 

Hankook iON GT
El Hankook iON GT ha logrado el galardón Red Dot Design Award 2024 en la categoría de diseño de producto.

Como resultado de todas estas medidas, “el nuevo Hankook iON GT posee la clasificación A/A/A en la etiqueta de neumáticos de la UE. Esto significa que el neumático ofrece los mejores valores en cuanto a resistencia a la rodadura, agarre en húmedo y ruido de rodadura. El Hankook iON GT obtuvo el galardón Red Dot Design Award 2024 en la categoría de diseño de producto. Con el nuevo iON GT, Hankook prosigue consecuentemente su estrategia de ofrecer el neumático óptimo para cada vehículo eléctrico. La familia global de neumáticos comprende ahora, además del nuevo desarrollo concebido principalmente para el mercado norteamericano, el neumático de verano orientado a las prestaciones Hankook iON evo, el neumático de invierno Hankook iON i*cept y el neumático cuatro estaciones Hankook iON FlexClimate”, enfatizan los especialistas de Hankook.

 

‘Electro Marques’ (Portugal) celebra su 30º aniversario con la identificación corporativa del Grupo Driver en sus dos talleres

Electro Marques Driver
Fachada del taller 'EMarques' con los colores de Grupo Driver.

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que ‘Electro Marques’ (EMarques) celebra este año su 30º aniversario en el mercado, estrenando los colores corporativos de la red  en sus dos talleres situados en Gondemaria, perteneciente al municipio de Ourém, en Portugal.

 

La Central de Grupo Driver resalta al respecto que ‘Electro Marques’ nació en 1994 “como taller especializado en electrónica del automóvil, e integrado como tal en la red Bosch Car Service, y desde 2023 ha pasado a formar parte de la emergente red Driver en tierras portuguesas con sus dos talleres”.

 

Para más señas, la red pilotada por José Ramón Arnó recuerda que “los orígenes de Electro Marques se remontan a 1994 con el establecimiento de un punto de venta especializado en reparaciones eléctricas para vehículos ligeros y pesados. Desde sus inicios, Rui Marques, gerente de la compañía, se mostraba especialmente sensibilizado por la necesidad de avanzarse a los nuevos desafíos tecnológicos del sector, que se sucedían con cada vez mayor velocidad. Por este motivo, en 1997 pasó a asociarse con el Grupo Bosch para integrar a su entonces único taller como centro ‘Bosch Car Service’. El primer gran salto adelante de Electro Marques llegó en 2008 con la ampliación de las instalaciones, que pasaron de 900 a 3.000 m2, lo que permitió aumentar la cartera de servicios e incluir, entre otros, el de neumáticos. En 2014, Rui Marques abrió un segundo punto de venta en el Centro Comercial Vila de la localidad, en este caso en forma de autocentro Bosch Car Service con 900 metros cuadrados dedicados a la venta de accesorios, el ‘fast fit’ y los neumáticos”.

 

La Central de Grupo Driver añade en su comunicado que “la gerencia de Emarques, que ahora se reparte entre Rui Marques y su hija Inês, tomó, a inicios de 2023, otra decisión histórica: la de integrarse en la ingente red Driver en Portugal. Esta elección refuerza la apuesta del negocio por el neumático y la mecánica rápida, beneficiándose para ello de la destacada cartera de proveedores del Grupo, que encabeza Pirelli, y sus notables servicios y herramientas. El primer fruto de esta unión llega un año después con la identificación del centro con los colores Driver, que subrayan la cuidada imagen del punto y ejercen de atracción de nuevos clientes con la garantía de que sus vehículos recibirán una atención de primer nivel”.

AAMPACT lanza la versión española de su portal

AAMPACT lanza la versión española de su portal

AAMPACT, asociación internacional compuesta por 51 de los principales fabricantes de recambios de automoción, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión en español de su portal de automoción mein-autolexikon.de. En adelante, los entusiastas del mundo del motor de habla hispana, ya sean conductores o profesionales, pueden acceder al extenso contenido gratuito en mi-lexicon-coche.es. Este nuevo sitio complementa el portal alemán, así como el inglés (my-cardictionary.com).

 

AAMPACT lanza la versión española de su portal

 

Con la introducción de mi-lexicon-coche.es, AAMPACT amplía su alcance a una audiencia más amplia, con el objetivo de ofrecer recursos de gran valor e información completa a los usuarios de hispanohablantes. Esta iniciativa busca proporcionar un acceso fluido a conocimientos de automoción detallados, diseñados para satisfacer las necesidades de este mercado y asegurando una experiencia intuitiva y atractiva.

“Estamos entusiasmados con el lanzamiento de mi-lexicon-coche.es”, ha declarado Thomas Fischer, miembro del Consejo de Administración de AAMPACT. “Nuestro objetivo es ampliar la audiencia que tiene acceso a nuestra información. Con esta nueva versión en español, nos aseguramos de que los usuarios que de habla hispana puedan beneficiarse del mismo amplio contenido y conocimiento experto en el que confían nuestros usuarios de habla alemana e inglesa”.

Con detalles técnicos completos, consejos de mantenimiento y otros contenidos orientados al servicio, la plataforma se presenta como un recurso integral para propietarios de automóviles, mecánicos y amantes del mundo del motor.

Monroe relanza, amplía y renueva su gama de sistemas de dirección y suspensión

Monroe relanza, amplía y renueva su gama de sistemas de dirección y suspensión

DRiV Incorporated ha anunciado una nueva e importante inversión en su gama Monroe de sistemas de dirección y suspensión, con 750 nuevas de referencias en vías de lanzamiento que aumentarán la cobertura en aproximadamente un 20%.

“Hemos prestado la debida atención al mercado, que reconoce el valor de una de las marcas de mayor renombre mundial asociada a una cobertura excepcional, una calidad superior, durabilidad y seguridad”, explica Robbie De Moor, director de gestión de productos de DRiV EMEA. “Los sistemas de dirección y suspensión de Monroe ofrecen ahora todas las ventajas que los clientes necesitan para aumentar de forma más rápida y rentable sus cuotas en esta creciente categoría de servicios”, añade.

La gama de sistemas de dirección y suspensión de Monroe incluye brazos de control y trapecios, rótulas, casquillos, barras estabilizadoras, rótulas de dirección y barras axiales, y polainas de dirección con calidad de equipo original. Esta gama de productos significativamente ampliada complementa las gamas de amortiguadores pasivos y electrónicos Monroe para vehículos ligeros, así como los amortiguadores Monroe Magnum para vehículos comerciales.

Una gama con calidad mejorada

Disponibles a partir de julio de 2024, DRiV presenta nuevas SKU de dirección y suspensión para una serie de conocidos vehículos último modelo, como Audi A4/A5BMW (X)1, (X)2 y 3Volkswagen GolfCitroën C3Peugeot 208Mazda 2 y CX3Ford FiestaHyundai TucsonRenault Megane; entre otros. Todas las piezas han demostrado cumplir las estrictas normas de seguridad de los equipos originales como resultado de un diseño de producto y un análisis de metrología internos de vanguardia, el uso de acero y otros materiales de primera calidad y exhaustivas pruebas de laboratorio y en vehículos realizadas para comprobar su correcto funcionamiento, su resistencia a la corrosión ambiental y otras características clave.

Para garantizar una durabilidad excepcional de los productos y evitar contratiempos en el servicio, DRiV invierte en una amplia gama de mejoras de calidad en toda la gama de productos de dirección y suspensión de Monroe. Dichas mejoras incluyen:

  • Espárragos de bola endurecidos por inducción
  • Materiales de acero o aluminio de primera calidad
  • Recubrimientos anticorrosión altamente avanzados
  • Protectores para el polvo de caucho de cloropreno de primera calidad y anillos de estanqueidad metálicos
  • Casquillos fabricados con formulaciones de caucho natural de primera calidad

Herramientas de apoyo al lanzamiento de la gama de dirección y suspensión de Monroe

Además de realizar una nueva e importante inversión en productos y cobertura, DRiV ha anunciado una amplia cartera de actividades y herramientas de marketing de gran visibilidad para ayudar a maximizar el conocimiento de la marca y la demanda. Entre ellas, se incluye un sitio web totalmente nuevo dedicado a toda la gama de dirección y suspensión de Monroe, con información detallada sobre los productos, catálogo electrónico, consejos técnicos y mucho más. Asimismo, la marca lanzará boletines mensuales en línea que cubren los últimos productos de Monroe. También ha anunciado una nueva función de autentificación de productos basada en códigos QR para proteger a los clientes de las piezas falsificadas y otras piezas de baja calidad; y una amplia campaña publicitaria sobre los productos y la marca.

Paralelamente, DRiV está ampliando y mejorando la presencia de la gama de dirección y suspensión de Monroe en el catálogo TecDoc para garantizar que los distribuidores e instaladores tengan acceso inmediato a información detallada de los productos por número de referencia, presentaciones de nuevos productos y mucho más. Por otra parte, la gama Monroe está totalmente respaldada por la plataforma de formación técnica Garage Gurus de DRiV, que ofrece seminarios técnicos gratuitos en línea, asistencia de producto Gurus On-the-Go y asistencia técnica en directo por correo electrónico y teléfono.

“Se trata de un nuevo lanzamiento y una renovación completa de una gama integral de sistemas de dirección y suspensión que ofrece la seguridad que los consumidores necesitan y esperan, con el respaldo de una de las marcas más emblemáticas del sector, y la durabilidad que ofrece a los instaladores la garantía de que cada reparación de la dirección y la suspensión aumentará la confianza y la fidelidad de los clientes”, concluye Robbie De Moor.

Los asistentes valoran con un 8,8 el 36º Congreso de ANCERA

Los asistentes valoran con un 8,8 el 36º Congreso de ANCERA
Inma Martínez

El 36º Congreso de ANCERA, que tuvo lugar los días 4 y 5 de junio en IFEMA Madrid, ha obtenido una valoración de 8,8 sobre 10, según la encuesta realizada a los asistentes. El evento registró casi un 10% más de participación con respecto a la edición anterior.

Los congresistas que asistieron al 36º congreso de ANCERA el 5 de junio en el Auditorio Sur de IFEMA MADRID, han otorgado una calificación de 8,8 sobre 10 la jornada. Estos resultados han sido recopilados durante los cinco días posteriores al evento, mediante una encuesta de satisfacción enviada a todos los participantes.

 

Los asistentes valoran con un 8,8 el 36º Congreso de ANCERA
La ponencia de Inma Martínez sobre Inteligencia Artificial fue la más valorada por los asistentes.

Al igual que el año pasado, el aspecto mejor valorado por los asistentes ha sido el equipo de ANCERA, con una puntuación de 9,7. Le siguen de cerca la organización general del congreso y los audiovisuales, ambos con una calificación de 9,2.

El periodista Máximo Sant, encargado de conducir las intervenciones, ha recibido una calificación de un 8,4, mientras que las ponencias de la jornada han sido evaluadas entre el notable y el notable alto.

La ponencia sobre Inteligencia Artificial de Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI), ha obtenido el mejor resultado con un sobresaliente de 9,1. La sigue de Fernando López, Director General de GiPA, con un notable alto en su ponencia de «La Eco Conception en la posventa». Claudia Esarte (Consultora de Diseño de Producto en Repsol Technology Lab) y Carlos Sokol-Szahin y Gabriel Lecumberri, (Account Director y Senior Account Manager de EPPA)​, han recibido calificaciones similares, en orden decreciente.

Aspectos a mejorar para próximos Congresos

Los comentarios de mejora más frecuentes entre los encuestados se han centrado en los espacios de networking, principalmente de la jornada del 4 de junio, celebrada en el Novotel Madrid Center.

Entre las propuestas para futuras ediciones, los encuestados sugieren el desarrollo de aplicaciones móviles para consultar información sobre las ponencias y localizaciones del congreso. Respecto a los temas abordados, los participantes muestran interés en profundizar más en las tendencias abordadas en esta última edición, como IA (Inteligencia Artificial), digitalización, big data, conectividad, sostenibilidad y su aplicación en el sector de automoción, además de explorar las oportunidades de los vehículos eléctricos.

Finalmente, los encuestados destacan también la necesidad de realizar una comparativa exhaustiva del sector de distribución en Europa y España, analizando el proceso de consolidación que aqueja a nuestro sector. También se subrayó la importancia de profundizar en aspectos relacionados con la logística.

Teodoro Lobato, nuevo presidente de Asetra

Teodoro Lobato, nuevo presidente de ASETRA

La Asamblea General de la Asociación de Talleres de Automoción (ASETRA) ha designado a Teodoro Lobato, gerente de Chapacar, como nuevo presidente de la organización empresarial. El nuevo presidente de ASETRA, hasta ahora vicepresidente primero, asume el cargo en cumplimiento de lo dispuesto en los estatutos de la misma tras el reciente fallecimiento de Ramón Marcos.

La organización, que representa los intereses de los más de 5.000 talleres que operan en la Comunidad de Madrid, actualiza su Junta Directiva con el nombramiento como presidente de Teodoro Lobato. El nuevo presidente —gerente de Chapacar, taller multimarca y multiservicio radicado en el barrio madrileño de Puente de Vallecas— venía desempeñando la vicepresidencia primera de ASETRA desde 2020. Cuenta con una larga experiencia en la directiva de la asociación habiendo ejercido distintas responsabilidades a lo largo de los últimos veinte años.

Composición de la Junta Directiva de ASETRA

Además de la presidencia, la Junta Directiva de ASETRA cuenta con tres vicepresidencias -primera, segunda y tercera- de las que se responsabilizan, respectivamente, Eduardo Ferreras (Repacar Alcalá, SL), Alicia Muelas (Muelas, SA) y Antonio Javier Gómez (Taller Gallardo, SA).

Completan la dirección de la asociación Mariano Salas (Taller Carbox, SL), tesorero; ocho vocales, Eloísa Canalejo Mendoza (Taller Mael Motor, SL), Francisco Ruíz Fernández (Taller Mecánico Paype), David Iglesias Pacha (Taller Interauto, SA), María Encarnación Cámara Jiménez (Taller Antis Guadarrama, SL), Aquiles Aparicio González (Neumáticos Aparicio, SL), María del Pilar Merinero Mozo (Carrocerías Feroca, SL) Óscar Manuel González Canalejo (Duomo Motor, SLU) y Jorge Corrochano Claret (Jarama Motocicletas, SL). Víctor Rivera Cayuela continúa en la Junta en calidad de vicepresidente ejecutivo y secretario.

Tras su toma de posesión, Teodoro Lobato ha tenido unas palabras de agradecimiento y en recuerdo de Ramón Marcos, su antecesor en el cargo. Lobato ha asumido el compromiso de dar continuidad a la estrategia, proyectos e iniciativas en curso de la Asociación: “El objetivo es seguir consolidando el posicionamiento a Comunidad de Madrid, tanto entre los diferentes actores del mercado -incluidos clientes corporativos cuya actividad afecta mucho a los talleres, especialmente aseguradoras y compañías de renting- como con las Administraciones Públicas y otras asociaciones del sector. Es la mejor forma de rendir homenaje a Ramón Marcos, dar continuidad a la estrategia que durante los últimos veinte años ha potenciado el papel de ASETRA no sólo en el ámbito del taller sino en todo lo que tiene que ver con la movilidad en nuestra región. Vamos a seguir trabajando esa condición de organización muy relevante, decisiva, en el ecosistema de la movilidad y el taller, pero también, y muy especialmente, la calidad y cantidad de los servicios que ASETRA presta a sus talleres, de todas esas soluciones que les ayudan a generar las condiciones para trabajar más tranquilos y ser más competitivos”, ha dicho.

Top Recambios califica de “gran éxito” su debut en ‘The Tire Cologne 2024’

Top Recambios Tire Cologne
El equipo de Top Recambios posa en su stand en 'The Tire Cologne' 2024.

De “gran éxito” califica Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca y multisegmentos, su primera participación como expositor en ‘The Tire Cologne’, la mayor feria internacional europea del neumático, celebrada del 4 al 6 de junio en Colonia (Alemania), con la presencia de 430 expositores de 35 países y a la que asistieron cerca de 14.400 visitantes profesionales, un 65% de los cuales llegados de 109 países de fuera de Alemania.

 

“Gran éxito” en ‘The Tire Cologne 2024’, pues, no en vano, dentro de su plan estratégico de expansión internacional, la dirección de Top Recambios subraya que “sin perder nuestra esencia, queríamos trasladar nuestro concepto de distribución B2B a nuevos clientes y mercados, pero no sabíamos cuál iba a ser la respuesta en un evento de estas características. Lo cierto es que no podemos estar más satisfechos, pues la feria nos ha servido para entrar en contacto con muchos potenciales nuevos clientes, con quienes podremos establecer acuerdos de colaboración que redunden en que nuestro servicio de distribución sea cada vez de mayor calidad, llegando cada vez a más partners en todo el mundo”.

 

Asimismo, destacan que “la presencia de Top Recambios en The Tire Cologne, en un momento de incertidumbre en el que el coste de los fletes sufre constantes oscilaciones, ha servido para poner en valor nuestra visión general del negocio: la economía de costes y los precios de compra, pilares en los que se sustenta la relación con todos nuestros clientes desde la primera compra y desde el primer neumático”.

 

Top Recambios: “Nuestra presencia en The Tire Cologne, en un momento de incertidumbre en el que el coste de los fletes sufre constantes oscilaciones, ha servido para poner en valor nuestra visión general del negocio: la economía de costes y los precios de compra, pilares en los que se sustenta la relación con todos nuestros clientes desde la primera compra y desde el primer neumático”.

 

 

“La próxima apertura de un nuevo almacén regulador que nos permita alcanzar los 2,5 millones de neumáticos en stock permanente, así como la comercialización de más de 80 marcas de neumáticos, muchas con su línea completa de referencias, han sido argumentos que han captado la atención de numerosos profesionales europeos que se acercaron a nuestro stand, así como de aquellos venidos del norte de África y Oriente Medio, EE.UU. y Latinoamérica, entre otros muchos lugares de procedencia”, afirma la dirección de Top Recambios.

 

 

Premio de Lanvigator a Top Recambios como “Mejor Cliente Mundial en 2023′

 

En los últimos años, Top Recambios ha recibido premios y reconocimientos por su labor de distribuidor de neumáticos en España y Portugal. En esta ocasión, el fabricante de origen chino Lanvigator, marca que comercializa en exclusiva para estos mercados, quiso reconocer su labor comercial haciéndole entrega del ‘Premio al Mejor Cliente Mundial en 2023’ durante la celebración de The Tire Cologne.

 

Top Recambios: “La próxima apertura de un nuevo almacén regulador que nos permita alcanzar los 2,5 millones de neumáticos en stock permanente, así como la comercialización de más de 80 marcas de neumáticos, muchas con su línea completa de referencias, han sido argumentos que han captado la atención de numerosos profesionales europeos que se acercaron a nuestro stand, así como de aquellos venidos del norte de África y Oriente Medio, EE.UU. y Latinoamérica, entre otros muchos lugares de procedencia”.

 

 

“Ser expositores ha sido una puesta de largo para Top Recambios a nivel internacional, un salto cualitativo que nos ha de servir de trampolín para ampliar nuestro horizonte comercial. Sin duda, estamos preparados para ello. Nuestra intención es estar presentes en otros encuentros internacionales, así como en la edición de The Tire Cologne 2026”, concluye la dirección de Top Recambios.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOP RECAMBIOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Top Recambios se estrenará en ‘The Tire Cologne 2024’ para impulsar su expansión internacional

Top Recambios arranca una nueva edición de su Catálogo de Regalos, con el que repartirá más de 1 millón de euros

 

Top Recambios: “Nuestra facturación ha crecido un 85% en los tres últimos años”

Top Recambios redobla su apuesta por “la excelencia de servicio al cliente” y afirma que “nuestro stock permanente ya supera los 1,5 millones de neumáticos”

Top Recambios optimiza sus procesos y áreas de gestión “para ofrecer la mejor solución a fabricantes, recambistas y retail”

Top Recambios: “El distribuidor debe ser un partner que se implique e integre en el negocio”

Top Recambios enriquece su oferta 4×4 con el nuevo Radar Renegade A/T Sport

Top Recambios potencia su stock de neumáticos ‘all season’ y de invierno

Top Recambios afronta “la decisiva campaña de verano con sus almacenes a plena capacidad”

Top Recambios: “Éxito de canjeos en el arranque del ‘Catálogo de Regalos 2023’”

Top Recambios conmemora hoy, 27 de abril, el 30 aniversario de su nacimiento en el mercado

Top Recambios firma un acuerdo con la marca Toyo para distribuir su gama completa de neumáticos en España

Top Recambios celebra su 30 aniversario repartiendo más de un millón de euros en regalos

Top Recambios celebra su 30 aniversario en el sector

Top Recambios: “Las marcas quality y budget han sido en 2022, y serán también en 2023, más demandadas por los usuarios”

Top Recambios apuesta por la distribución 4.0 “para ofrecer el mejor servicio a todos nuestros clientes”

Top Recambios pone en valor la figura del distribuidor y “la importancia de la gestión de producto, los costes y el servicio”

Top Recambios, ganador del ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ de los Premios Hevea de la Industria del Neumático

 

ZC Rubber desvela en THE TIRE COLOGNE sus gamas de neumáticos para vehículos eléctricos

ZC Rubber THE TIRE COLOGNE

ZC Rubber aprovechó su participación en THE TIRE COLOGNE 2024 para desvelar sus nuevas gamas de neumáticos para vehículos eléctricos. Con el tema “E-Mobility Is Coming Your Way” (La movilidad eléctrica se acerca a ti), la compañía presentó tres productos innovadores, incluido el esperado WESTLAKE ZuperAce EV, junto con las ediciones EV mejoradas de los modelos WESTLAKE ZuperAce Z-007 EV Ready y GOODRIDE Solmax 1 EV Ready.

 

ZC Rubber THE TIRE COLOGNE

 

La presentación del WESTLAKE ZuperAce EV fue el momento estrella de ZC Rubber en THE TIRE COLOGNE. El acto contó con la participación de los vicepresidente de la compañía, Zhiqiang Jiang y Henry Shen, junto con la leyenda del Arsenal, Robert Pirès.

Diseñado específicamente para aplicaciones profesionales de vehículos eléctricos, el modelo WESTLAKE ZuperAce EV incorpora tecnologías de vanguardia destinadas a mejorar la experiencia de conducción de vehículos eléctricos y al mismo tiempo prioriza la sostenibilidad ambiental. 
Las principales innovaciones incluyen la tecnología Zuper-Silent, que combina la utilización de espuma para absorbe el ruido, pernos de control de ruido 3D y un diseño de cámara anecóica único para reducir eficazmente la rumorosidad.

Para garantizar sus prestaciones el WESTLAKE ZuperAce EV cuenta con la tecnología BPOT, que proporciona un excelente manejo al ofrecer un área de contacto un 5% mayor a altas velocidades en comparación con los neumáticos convencionales. La fórmula híbrida proporciona agarre y estabilidad optimizados. Además, el WESTLAKE ZuperAce EV destaca en eficiencia, gracias a su diseño DMOT y a su compuesto de banda de rodadura Gen II Hybrid Silane, diseñadas para reducir la resistencia a la rodadura y aumentar el rendimiento kilométrico en un 10%. Estos avances le han valido al neumático la calificación más alta A/A/A en la etiqueta de neumáticos de la UE por eficiencia energética, agarre en mojado y ruido de rodadura externo.

 

Los nuevos WESTLAKE ZuperAce EV Ready y GOODRIDE Solmax 1 EV Ready

Aprovechando el éxito del WESTLAKE ZuperAce Z-007 y el GOODRIDE Solmax 1, ZC Rubber también ha presentado dos versiones EV: el WESTLAKE ZuperAce Z-007 EV Ready y el GOODRIDE Solmax 1 EV Ready. “La nueva serie EV Ready se basa en el excelente rendimiento en seco y en mojado de sus predecesores, al tiempo que integra propiedades ambientales y características de confort mejoradas”, explica la compañía.

En concreto, los dos modelos cuentan con una tecnología mejorada del compuesto de su banda de rodadura EV, diseñada para reducir la resistencia a la rodadura. Al mismo tiempo, mantienen un alto kilometraje y mejoran el rendimiento general. Destinados a usuarios de vehículos eléctricos o híbridos, están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción más suave y eficiente.

“Nuestra nueva serie de neumáticos para EV representa años de esfuerzo dedicado por parte de nuestro equipo, diseñados específicamente para satisfacer las demandas del mercado de vehículos eléctricos. Estamos comprometidos a mejorar el rendimiento, la seguridad y la comodidad de los neumáticos, al mismo tiempo que garantizamos una excelente protección ambiental y características de ahorro de energía. De cara al futuro, continuaremos innovando e introduciendo más productos de alto rendimiento para satisfacer las expectativas de los usuarios de todo el mundo”, comentó Zhiqiang Jiang, vicepresidente de Zhongce Rubber Group (ZC Rubber).

Por su parte, Henry Shen, vicepresidente de Zhongce Rubber Group (ZC Rubber), compartió su entusiasmo por los nuevos lanzamientos: “Estamos encantados de presentar nuestras últimas tecnologías de neumáticos para vehículos eléctricos, lo que marca un salto significativo en nuestra misión de mejorar el rendimiento de los vehículos eléctricos. El WESTLAKE ZuperAce EV y nuestros neumáticos mejorados preparados para EV están diseñados para ofrecer rendimiento, eficiencia y seguridad excepcionales, satisfaciendo directamente las necesidades de los propietarios de estos vehículos”, afirmó. “La presencia de Robert Pirès durante nuestra inauguración subraya nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia y la calidad superior. Esta colaboración con el Arsenal muestra realmente la capacidad de nuestro neumático para ofrecer rendimiento y confiabilidad de primer nivel”, añadió Shen.

Finalmente, Akos Barcsik, vicepresidente de ZC Rubber Europe, reiteró el compromiso de la empresa de abordar las necesidades cambiantes del mercado de vehículos eléctricos: “Estos productos subrayan nuestra dedicación a ofrecer un rendimiento de conducción inigualable, diseñado específicamente para los propietarios de vehículos eléctricos, al mismo tiempo que priorizamos la satisfacción del cliente y responsabilidad ambiental en el mercado europeo”.