Continental: "El nuevo VanContact A/S Eso estará disponible en los mercados europeos en las dimensiones 205/75R16C y 235/65R16C a partir del primer trimestre de 2026. Se añadirán más tamaños en función de la aprobación de los fabricantes de equipos originales".
Continental ya calienta motores para lanzar al mercado el nuevo VanContact A/S Eso, que califica como el “primer neumático todo tiempo con etiqueta AAA para furgonetas. Eficiencia, seguridad y comodidad: el nuevo neumático para furgonetas combina todos los requisitos de la movilidad moderna”. De cara al canal de venta, Continental avanza que el nuevo VanContact A/S Eso “estará disponible en los mercados europeos en las dimensiones 205/75R16C y 235/65R16C a partir del primer trimestre de 2026. Se añadirán más tamaños en función de la aprobación de los fabricantes de equipos originales”.
A rueda del próximo lanzamiento del nuevo VanContact A/S Eso, Continental resalta en su comunicado que “como primer neumático todo tiempo, con la máxima calificación en todas las categorías de la etiqueta de la UE, establece nuevos estándares de rendimiento en el segmento de las furgonetas. El neumático estará disponible en los mercados europeos en las dimensiones 205/75R16C y 235/65R16C a partir del primer trimestre de 2026. Se añadirán más tamaños en función de la aprobación de los fabricantes de equipos originales”.
Nicolas Jackisch, director de producto de neumáticos para furgonetas, EMEA de Continental.
“Con el VanContact A/S Eco, hemos desarrollado un neumático que supera las expectativas de los fabricantes de equipos originales y los operadores de flotas modernas”, afirma Nicolas Jackisch, director de producto de neumáticos para furgonetas, EMEA. “Gracias a su resistencia a la rodadura optimizada, el VanContact A/S Eco contribuye a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO₂, al tiempo que mantiene altos estándares de seguridad y comodidad”. El VanContact A/S Eco cumple con los más altos estándares de etiquetado de la UE (A/A/A), lo que respalda las necesidades cambiantes de la industria de los vehículos comerciales, incluida la compatibilidad con los vehículos eléctricos, la eficiencia de los recursos y la optimización del rendimiento de las flotas.
Nuevos estándares de rendimiento
Los especialistas de Continental resaltan que “la gama de modelos de vehículos comerciales ligeros para transporte, reparto y uso de pasajeros está creciendo. Las furgonetas eléctricas silenciosas, que no emiten emisiones de escape durante su funcionamiento, ofrecen a muchas empresas y municipios una opción práctica y rentable para la electrificación de sus flotas, especialmente en el tráfico de reparto urbano. Impulsada por unas normativas sobre emisiones cada vez más estrictas, los ambiciosos objetivos climáticos de la UE y las crecientes expectativas de los clientes en cuanto a la neutralidad en carbono a medio plazo, se prevé que la demanda de vehículos comerciales ligeros eléctricos aumente de forma constante. Al mismo tiempo, los vehículos propulsados por motores convencionales seguirán siendo habituales en las vías públicas en un futuro cercano.”
“Con el VanContact A/S Eco, Continental ha desarrollado un neumático adecuado para ambos tipos de propulsión, ofreciendo así una solución eficiente tanto para motores de combustión como para transportadores eléctricos. El neumático lleva el símbolo EV Checkmark en el flanco, lo que indica su idoneidad para vehículos eléctricos. Nuestro nuevo VanContact A/S Eco refleja nuestro compromiso con la innovación, el desarrollo responsable de productos y, sobre todo, el diseño orientado al cliente. Establece nuevos estándares en el rendimiento de los neumáticos para furgonetas y contribuye a un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en la movilidad comercial, afirma Jackisch.
Los encargados de desarrollo en Continental detallan al respecto que han implementado “mejoras significativas en las tres categorías importantes de la etiqueta para el nuevo VanContact A/S Eco: la resistencia a la rodadura se ha reducido en un 21 %. El ruido y las vibraciones se han reducido más de un decibelio, en comparación con su predecesor. Además, el VanContact A/S Eco ofrece un agarre significativamente mejorado en condiciones de aquaplaning al aumentar la resistencia a la flotación del neumático en un 10 %. Estos criterios de rendimiento de los neumáticos hacen que las furgonetas sean más eficientes desde un punto de vista energético y más seguras en la carretera. Esto se traduce en un ahorro notable de costes, una mayor autonomía y una mejora significativa del confort en la conducción. Al ser un neumático fiable todo tiempo, elimina la necesidad de cambiar los neumáticos según la estación y reduce los costes de mantenimiento”.
Compuesto innovador y tecnología de banda de rodadura
Y desvelan que “los criterios de rendimiento del nuevo neumático para furgonetas son posibles gracias a una tecnología innovadora, como una construcción con peso optimizado, un compuesto de caucho hecho a medida y un diseño de banda de rodadura finamente ajustado. La tecnología Smart Energy Casing sirve de base para ajustar la eficiencia energética en la construcción del neumático. Un sistema de correas de acero completamente nuevo proporciona resistencia estructural y favorece una mayor eficiencia. En comparación con las series de neumáticos anteriores, la distancia reducida entre los bloques de la banda de rodadura minimiza el ruido externo gracias a una secuencia de paso óptima y garantiza una conducción más silenciosa y cómoda. La avanzada tecnología para todo tipo de clima, con sistemas de retención de nieve, una banda de rodadura en forma de V e innovadoras laminillas, garantiza un rendimiento fiable y seguridad en todas las condiciones climáticas”.
“En general, estas innovaciones reducen las vibraciones, mejoran el agarre y garantizan un rendimiento fiable en todas las condiciones climáticas”, concluye Nicolas Jackisch. “Esto nos permite ayudar a nuestros clientes a superar sus diversos retos diarios, desde el tráfico intermitente de la ciudad hasta la conducción segura en la autopista”.
Las entidades organizadoras de los V Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa han acordado ampliar hasta el próximo 31 de octubre el plazo de presentación de candidaturas con el objetivo de facilitar la participación de las empresas.
De esta manera, los fabricantes de componentes de automoción, distribuidores de recambios, talleres y empresas de mantenimiento, así como reparación de vehículos que deseen participar, tendrán así dos semanas más de plazo para presentar sus proyectos con los que hayan contribuido a impulsar la sostenibilidad en la posventa de automoción.
Los premios se convocan en tres categorías: Impacto en las personas, Impacto en el entorno e Innovación sostenible. Además, este año se volverá a hacer entrega de un Premio especial MicroPyMe a una sola empresa de entre 1 y 10 trabajadores que promueva la sostenibilidad en sus actividades.
En esta quinta edición, se añade el Premio a las iniciativas de “Aliados estratégicos de la posventa”, un reconocimiento que nace del amplio y diverso conjunto de actores que conforman el sector, y que pretende dar visibilidad a la labor de las empresas de servicios tecnológicos o de formación que desempeñan un papel clave en la transformación sostenible de la posventa.
Como es habitual, la entrega de premios se llevará a cabo el 16 de diciembre en IFEMA Madrid, durante el evento de Navidad organizado por las asociaciones convocantes y Motortec.
Las empresas que deseen realizar alguna consulta sobre los Premios pueden dirigirse a la Secretaría Técnica mediante el correo electrónico habilitado para ello: premios@compromisoposventa.com.
También se ha habilitado un chat de WhatsApp al que se puede acceder escribiendo al siguiente número +34 679 09 62 11 (Paloma), o directamente presionando el botón de la aplicación en la esquina inferior derecha de la web. De esta manera solo es necesario completar con el nombre y un número de WhatsApp.
“Las importaciones de neumáticos asiáticos crecen hasta julio: +18,4% en consumer y +5,1% en camión”. Así lo acaba de anunciar ADINE(Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), tras analizar los últimos datos oficiales del ICEX y la Agencia Tributaria en el acumulado de los siete primeros meses del año. Sin embargo, los datos de ADINE en el mes de julio denotan un cara y cruz en las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’: “El mes de julio cerró con una caída del 13,2% en consumer y un fuerte repunte del 16,7% en camión, las importaciones de motocicleta crecieron un notable 50%, el segmento agrícola cayó un 5,6%, y las importaciones de construcción, minería y obra sufrieron un fuerte descenso del 44,8%”.
Una información de Carlos Barrero
Lo dicen los datos recién salidos del horno de ADINE acumulados hasta julio: las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ siguen creciendo en el mercado español de reposición, pero las cifras del propio mes de julio reflejan un cara y cruz, llamando la atención las fuertes caídas en consumer (-13,2%), agro (-5,6%) y OTR (-44,8%).
Así, según los datos de ADINE, “las importaciones asiáticas de neumáticos en el segmento ‘consumer’ (turismo, 4×4 y furgoneta) alcanzaron un total de 8.325.130 unidades durante el período enero-julio de 2025, lo que supone un aumento del 18,4% respecto al mismo periodo del año anterior. China sigue dominando claramente el mercado, con más de 6,3 millones de unidades y una cuota del 77%. En camión y autobús, las importaciones alcanzaron 299.550 unidades, un 5,1% más, con notables incrementos desde Japón (+89,4%), Corea del Sur (+40%) y Vietnam (+28,1%)”.
Tendencia alcista que también acumulan hasta julio los neumáticos de motocicleta, que “subieron, aunque de forma más moderada (+2,9%), con 574.750 unidades, mientras que las de neumáticos agrícolas se dispararon un 34,9%, hasta 160.650 unidades, lideradas por India (71%). También aumentaron las importaciones de neumáticos de construcción, minería y obra, que crecieron un 29,1%, con 86.300 unidades, de las cuales India aportó el 55%”.
Importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de julio de 2025
En cuanto sólo a los datos correspondientes al mes de julio de 2025, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ muestran un cara y cruz. Así ,el informe de ADINE destaca que “en el mes de julio, las importaciones del segmento consumer descendieron un 13,2% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando las 1.139.410 unidades, con China como principal origen (77%). Por el contrario, las importaciones de camión y/o autobús se incrementaron un 16,7%, hasta 43.360 unidades. Destaca especialmente el crecimiento de Corea del Sur (+435,6%). Por su parte, las importaciones de motocicleta crecieron un notable 50%, con 92.630 unidades, manteniendo Tailandia como proveedor líder (65%). El segmento agrícola cayó un 5,6%, llegando a 17.300 unidades, con India a la cabeza (60%). Por último, las importaciones de construcción, minería y obra sufrieron un fuerte descenso del 44,8%, con 6.010 unidades importadas. India representó el 66% del total (3.990 unidades)”.
A rueda de esta tendencia de las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, ha señalado que “a pesar de la ralentización puntual observada en julio, según los datos del ICEX, especialmente en el segmento ‘consumer’, las importaciones asiáticas mantienen un ritmo sólido durante el conjunto del año, impulsadas por la reactivación de la demanda y la estabilización de los costes logísticos. No obstante, el sector sigue enfrentándose a un contexto internacional complejo, marcado por las tensiones geopolíticas, la volatilidad de los fletes y la entrada en vigor de nuevas normativas europeas como el Reglamento EUDR o las medidas antidumping, que podrían condicionar las importaciones en los próximos meses”.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec 2025.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “A pesar de la ralentización puntual observada en julio, según los datos del ICEX, especialmente en el segmento ‘consumer’, las importaciones asiáticas mantienen un ritmo sólido durante el conjunto del año, impulsadas por la reactivación de la demanda y la estabilización de los costes logísticos. No obstante, el sector sigue enfrentándose a un contexto internacional complejo, marcado por las tensiones geopolíticas, la volatilidad de los fletes y la entrada en vigor de nuevas normativas europeas como el Reglamento EUDR o las medidas antidumping, que podrían condicionar las importaciones en los próximos meses”.
Como broche, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos” y “representa a más del 80% del sector en España. Entre sus 119 empresas asociadas se encuentran distribuidores, importadores, fabricantes y talleres de neumáticos”.
La Asociación Provincial de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos de León (TAREVEL) se ha incorporado a la Confederación Española de Talleres (CETRAA), con el objetivo de reforzar su compromiso con la defensa, modernización y competitividad del sector de la automoción en la provincia.
TAREVEL está integrada en la Federación Leonesa de Empresarios (FELE). Recientemente, renovó su Junta Directiva para dar un nuevo impulso a su actividad y fortalecer la representación de los talleres ante los desafíos actuales del sector. Su nuevo presidente, Jorge Gutiérrez Robla, encabeza una etapa orientada a mejorar la interlocución institucional y a potenciar la colaboración entre talleres, administraciones y actores del mercado.
La integración en CETRAA permitirá a TAREVEL fortalecer su acción en áreas clave como el acceso a la información técnica (RMI), las relaciones con las aseguradoras, la transición hacia modelos sostenibles de reparación y mantenimiento, la formación de nuevos profesionales y el seguimiento de la normativa nacional y europea que afecta directamente a la actividad de los talleres, entre otras.
“Nuestra incorporación a CETRAA nos permitirá trabajar de forma coordinada con el resto de asociaciones del país, compartir conocimiento y estar mejor preparados para afrontar los retos normativos, tecnológicos y laborales que afectan al día a día de los talleres”, afirma Jorge Gutiérrez Robla, presidente de TAREVEL.
Por su parte, el presidente de CETRAA, Miguel Pérez Carballo, ha dado la bienvenida a la nueva asociación: “Es una gran noticia sumar a TAREVEL a nuestro proyecto común. La unión entre asociaciones es fundamental para avanzar con fuerza y confianza en un momento de grandes transformaciones para el sector”.
Eustaquio Andrés, presidente y fundador de Grupo Andrés -a la izquierda- recibe la 'Medalla al Mérito Empresarial' de la Cámara de Comercio de Salamanca, por su presidente Benjamín Crespo.
Eustaquio Andrés, presidente y fundador de Grupo Andrés, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, recogió recientemente en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Salamanca la ‘Medalla al Mérito Empresarial’, en reconocimiento a “una trayectoria ejemplar en el ámbito empresarial, basada en la innovación, la generación de empleo y el compromiso con Salamanca”.
Durante el acto, el presidente de la Cámara, Benjamín Crespo, destacó que “Grupo Andrés representa los valores que esta institución defiende: esfuerzo, visión, arraigo y responsabilidad. Eustaquio Andrés ha demostrado que desde Salamanca se puede liderar un proyecto puntero a nivel nacional e internacional, sin perder nunca el vínculo con esta tierra”.
Eustaquio Andrés agradeció el reconocimiento y quiso destacar que se “valora el esfuerzo de una familia, de un equipo y de toda una empresa, porque los proyectos grandes no se construyen en soledad. Se construyen con confianza, con trabajo y con personas. Esa ha sido la clave de Grupo Andrés. Y esa es, estoy seguro, la clave del futuro”.
Foto de familia del equipo directivo de Grupo Andrés, tras recibir la ‘Medalla al Mérito Empresarial’ de la Cámara de Comercio de Salamanca.
Eustaquio Andrés, presidente y fundador de Grupo Andrés: “Este reconocimiento valora el esfuerzo de una familia, de un equipo y de toda una empresa, porque los proyectos grandes no se construyen en soledad. Se construyen con confianza, con trabajo y con personas. Esa ha sido la clave de Grupo Andrés. Y esa es, estoy seguro, la clave del futuro”
Grupo Andrés recuerda en su comunicado que “la Medalla al Mérito Empresarial es la máxima distinción que concede la Cámara de Comercio de Salamanca y tiene como objetivo poner en valor la excelencia, la capacidad de liderazgo y la vocación de servicio al entorno social y económico de personas y entidades del mundo empresarial. Su concesión se aprueba por unanimidad en Pleno, atendiendo a criterios de prestigio profesional, aportación al desarrollo de la provincia y generación de empleo y riqueza”.
Hay que recordar que Grupo Andrés, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, aceleró su facturación un 11,5% en 2024 y superó los 385 millones de euros, lo que supone 40 millones más respecto a los 345 millones de euros cosechados en 2023, destacando que “la División de Neumáticos sigue siendo el principal motor de crecimiento, con una aportación aproximada de 360 millones de euros, a lo que se suman la cifras de negocio de las secciones logística, tecnológica y otras empresas del grupo en los sectores de automoción, seguros y ocio (Undanet, Salamanca Express, Euromontyres, La Valmuza Golf y Andrés Seguros, entre otras)”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO ANDRÉS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Tommi Alhola, vicepresidente sénior de Neumáticos para turismos de Nokian Tyres en Europa Central, posa con el nuevo Nokian Tyres Powerproof 2 para 'Europneus'.
El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Nokian Tyres sigue dando frutos y su circuito Hakka Ring, situado en la localidad de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), ha sido testigo del banderazo de salida al mercado de su nuevo ‘pata negra’ Powerproof 2, un neumático de verano para turismos, SUV y crossover, cuya ‘rueda’ de altas prestaciones han podido probar y comprobar durante varios días más de 200 profesionales del sector de toda Europa –entre ellos, ‘Europneus’-, demostrando su calificación ‘A’ en la etiqueta por su máxima seguridad en mojado, control y estabilidad para rodar. De cara al canal de venta, el nuevo Nokian Powerproof 2 arranca con una oferta de 76 medidas para llantas de 16″ a 21 pulgadas, que crecerá en 2026 con veinte nuevas dimensiones.
Una información de Carlos Barrero
La presentación teórica del nuevo Powerproof 2 corrió a cargo de Tommi Alhola, vicepresidente sénior de Neumáticos para turismos de Nokian Tyres en Europa Central, y Martin Drazik, regional product manager, quienes estuvieron acompañados por Luis Miguel Cabanas, Country Manager de la filial para España y Portugal.
Tras una breve presentación de la compañía, Tommi Alhola definió el nuevo Nokian Powerproof 2 como un neumático de verano “de última generación. Desarrollados con prestaciones muy elevadas en todo su rango de medidas, se posicionan en el segmento tanto de altas prestaciones como de muy altas prestaciones. Diseñado también para las impredecibles condiciones climáticas del verano europeo, el neumático Powerproof 2 de Nokian Tyres ofrece un control preciso, un agarre seguro y una sensación de conducción refinada, especialmente durante cambios climáticos drásticos. Combinando una gran maniobrabilidad a alta velocidad con la mejor seguridad en superficies mojadas de su clase, ofrece una protección sin concesiones y sin sacrificar la emoción de la conducción”.
Y destacó que “con décadas de innovación centrada en la seguridad a sus espaldas, Nokian Tyres sigue ofreciendo tranquilidad en todas las condiciones. Las condiciones de conducción en verano pueden cambiar rápidamente de autopistas secas y soleadas a lluvias repentinas y asfalto resbaladizo. El nuevo Nokian Tyres Powerproof 2 está diseñado para afrontar cada curva y proporcionar confianza y control cuando el tiempo te pilla desprevenido. Diseñado para vehículos de turismo, SUV y modelos crossover, el nuevo Powerproof 2 combina una conducción precisa a altas velocidades con un agarre y una estabilidad excepcionales en superficies mojadas”.
El vicepresidente sénior de Neumáticos para turismos de Nokian Tyres en Europa Central también quiso poner en contexto el lanzamiento del nuevo Powerproof 2 y afirmó que “el segmento de neumáticos de verano sigue siendo el más importante en Europa Central y Meridional, con un 38,9 % de todas las ventas en los mercados en los que operamos. El crecimiento es especialmente fuerte en los tamaños de llanta más grandes, impulsado por la creciente demanda de vehículos premium y de alto rendimiento. Los conductores de esta región esperan una conducción precisa, un agarre seguro y un rendimiento excepcional en frenadas sobre superficies mojadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas cambian de forma inesperada”, afirma Tommi Alhola, vicepresidente sénior de Neumáticos para turismos de Nokian Tyres en Europa Central.
“Con una respuesta precisa de la dirección, un rendimiento líder en su clase sobre superficies mojadas y un agarre seguro a alta velocidad, los neumáticos Nokian Tyres Powerproof 2 reflejan la profunda experiencia de la empresa en el diseño para condiciones extremas. Diseñados para los diversos entornos de conducción de Europa, ofrecen un rendimiento fiable incluso durante el calor extremo del verano, manteniendo el agarre, la estabilidad y la seguridad a medida que aumentan las temperaturas. El nuevo Powerproof 2 ha sido diseñado específicamente para satisfacer estas exigencias. Combina un rendimiento de alta velocidad con una seguridad en superficies mojadas líder en su clase, lo que ofrece a los conductores la confianza y el control que necesitan en todas las condiciones estivales. El nuevo Powerproof 2 ha sido diseñado y desarrollado por Nokian Tyres, la empresa de neumáticos más septentrional del mundo. Nokian Tyres es uno de los líderes en seguridad y sostenibilidad en la industria de los neumáticos y se compromete a continuar en este camino ofreciendo una movilidad segura, inteligente y sostenible”, resumió Alhola.
A continuación, tomó el testigo Martin Drazik, quien hizo una detallada ‘radiografía’ del nuevo Powerproof 2, señalando de cara al canal de venta que inicialmente arranca con una amplia oferta dimensional de 76 medidas, “que abarca una amplia variedad de neumáticos de alto rendimiento y rendimiento superior, desde 16 hasta 21 pulgadas. Disponible con índices de velocidad V (240 km/h), W (270 km/h) y Y (300 km/h), la gama está diseñada para satisfacer las exigencias de los turismos, SUV y crossover modernos. Los nuevos productos estarán disponibles para los consumidores antes de la temporada de verano de 2026”. No obstante, los responsables de Nokian, durante el evento, ya avanzaron que dicha oferta crecerá el próximo año con 20 nuevas referencias.
Martin Drazik también contextualizó el lanzamiento del nuevo Nokian Tyres Powerproof 2: “En Europa, el verano significa algo más que sol. Significa imprevisibilidad. Chaparrones repentinos, altas temperaturas y condiciones de carretera que cambian rápidamente constituyen una prueba para los conductores y para los neumáticos. Una de las mayores preocupaciones es el aquaplaning, un fenómeno por el cual una capa de agua hace que el neumático pierda contacto con la carretera, lo que reduce el control y aumenta el riesgo de accidentes. Para hacer frente a estas situaciones exigentes, un neumático de verano debe ofrecer algo más que agarre. Debe mantener la compostura bajo presión. Desde la banda de rodadura hasta el núcleo, Nokian Tyres Powerproof 2 ofrece un rendimiento excelente, con confianza en superficies secas, tranquilidad en superficies mojadas y control constante cuando cambian las condiciones”.
A rueda de ello, el regional product manager de Nokian Tyres desveló todo el I+D+ i y conjunto de tecnologías que lleva incorporado el nuevo Powerproof 2 tanto en su escultura, como en su arquitectura -ver infografías adjuntas-: “El elemento clave detrás del versátil perfil de rendimiento de los neumáticos Powerproof 2 es el concepto Dual Zone Safety, que se refiere a la doble naturaleza del neumático, la capacidad de combinar dos áreas clave de rendimiento: manejar de forma precisa a alta velocidad y seguridad fiable en superficies mojadas. Esta capacidad es posible gracias a tres tecnologías integradas. La banda de rodadura Twin Force cuenta con dos zonas diseñadas con precisión para ofrecer un control dinámico en superficies secas y un agarre fiable en superficies mojadas. El compuesto Hydro Grip proporciona una gran tracción y un excelente rendimiento de frenado en carreteras mojadas, al tiempo que mantiene la durabilidad y la eficiencia. A nivel estructural, Power Lock Core garantiza la estabilidad a alta velocidad gracias a una base interna rígida que mantiene el neumático estable bajo presión. En conjunto, estos elementos conforman un concepto de seguridad que se adapta a la conducción en el mundo real, ofreciendo control, confianza y rendimiento, tanto en carreteras secas como en carreteras muy mojadas”.
Así, Samu Lepistö, director de desarrollo de Nokian Tyres, enfatiza que “al combinar un diseño avanzado de la banda de rodadura, una tecnología de compuestos de vanguardia y una estructura reforzada, ofrecemos algo más que rendimiento: ofrecemos tranquilidad. Nokian Tyres Powerproof 2 es un neumático de verano en el que se puede confiar cuando las condiciones secas dan paso a una lluvia torrencial. Está diseñado para conductores que esperan control, exigen precisión y nunca comprometen la seguridad. El nuevo Powerproof 2 ofrece una excelente comodidad de conducción y bajo ruido, gracias a un dibujo de la banda de rodadura cuidadosamente optimizado y a los compuestos de la corona y la base recientemente desarrollados. Juntos, ayudan a amortiguar las vibraciones de la carretera y minimizan el ruido de rodadura, lo que ofrece una conducción más suave y silenciosa en todas las condiciones estivales”.
Martin Drazik añadió que “el diseño de la banda de rodadura Twin Force ofrece un agarre sólido, un rendimiento duradero y una gran seguridad en superficies mojadas. Sus dos zonas funcionales están diseñadas específicamente para proporcionar un agarre preciso en superficies secas y un mejor agarre en condiciones húmedas. El dibujo está optimizado para reducir el ruido, con ranuras estrechas en los bordes que ayudan a reducir el ruido de la carretera para una conducción más silenciosa y cómoda. Las nervaduras redondeadas y los bloques de los bordes distribuyen la presión de manera uniforme por toda la superficie de contacto del neumático, lo que mejora el rendimiento de frenado y prolonga su vida útil. Las anchas nervaduras centrales y los rígidos bloques de los bordes mejoran la estabilidad y la precisión en condiciones secas, especialmente en curvas a alta velocidad. Las ranuras longitudinales profundas y continuas almacenan y canalizan eficazmente el agua lejos de la banda de rodadura, mejorando el agarre en superficies mojadas y reduciendo el riesgo de aquaplaning”.
Y subrayó que “el nuevo compuesto Hydro Grip está diseñado para la exigente conducción en verano. Mejora el rendimiento de frenado tanto en carreteras mojadas como secas, mientras que su fórmula resistente al desgaste garantiza una gran durabilidad. Además, la resistencia optimizada a la rodadura contribuye a mejorar la eficiencia energética sin comprometer la seguridad ni el agarre”.
Lepistö explica también que “El Nokian Tyres Powerproof 2 supone un importante avance en cuanto a resistencia al desgaste, que es una de sus mejoras más notables. Se ha logrado un excelente rendimiento kilométrico y una excelente resistencia a la abrasión gracias al efecto combinado del compuesto resistente al desgaste, el dibujo optimizado de la banda de rodadura y la forma del molde cuidadosamente diseñada. Estas mejoras permiten que el neumático dure más tiempo, ofreciendo más kilómetros sin sacrificar el rendimiento. Además, las ranuras centrales más profundas contribuyen a prolongar la vida útil de los neumáticos, ya que ayudan a mantener un rendimiento y una durabilidad constantes a lo largo del tiempo. Lo que hace que Nokian Tyres Powerproof 2 destaque aún más es su resistencia a la rodadura excepcionalmente baja, un gran logro en la categoría UHP. Esta combinación de larga duración y eficiencia de combustible se traduce en un menor coste total de propiedad, lo que lo convierte en una opción inteligente y sostenible para los conductores que exigen tanto rendimiento de primer nivel como economía diaria. Y lo más importante, estas mejoras se han conseguido sin comprometer la precisión al conducir, la estabilidad a alta velocidad ni el agarre seguro que se espera de un neumático de alto rendimiento”.
Los especialistas de Nokian Tyre detallaron aún más explicando que “Power Lock Core es la estructura interna reforzada de los neumáticos Nokian Tyres Powerproof 2, diseñada para ofrecer estabilidad a alta velocidad, conducción precisa y durabilidad en condiciones exigentes. Abarca múltiples elementos de construcción, incluyendo un nuevo diseño del perfil de la banda de rodadura, anillos de talón optimizados para el rendimiento, una forma de molde rediseñada y un protector de llanta significativamente más grande. El nuevo perfil de la banda de rodadura mejora el agarre en situaciones límite y ayuda a evitar la separación entre la banda de rodadura y la zona del borde, lo que mejora la integridad estructural durante la conducción agresiva. Los anillos de rendimiento garantizan un ajuste más firme y seguro en la llanta, lo que evita deslizamientos o torsiones bajo carga, especialmente durante maniobras repentinas, y mejora la respuesta para conducir tanto en superficies secas como mojadas. Las dimensiones actualizadas del molde permiten una evacuación más eficiente del agua, lo que mejora el rendimiento sobre superficies mojadas. Además, el protector de llanta más grande ofrece una mayor durabilidad al proteger la rueda de los daños causados por bordillos e impactos, lo que hace que el neumático sea más resistente en condiciones de uso extremo”.
Asimismo, destacaron que el nuevo Powerproof 2 “también cuenta con los exclusivos Aramid Strong Sidewalls de Nokian Tyres. Disponibles en tamaños de 17 pulgadas y superiores, estas paredes laterales especialmente reforzadas mejoran la durabilidad, lo que permite que el neumático resista los impactos de la conducción diaria. La estructura de la pared lateral está reforzada con fibras de aramida excepcionalmente resistentes, lo que proporciona protección adicional contra impactos repentinos y cortes que, de otro modo, podrían interrumpir fácilmente un viaje”.
Otra de las prestaciones en las que Nokian Tyres ha puesto el foco al desarrollar el nuevo Powerproof 2 ha sido el aislamiento acústico para mejorar el confort de conducción gracias a una baja rumorosidad como se refleja en su calificación en la etiqueta: “Cuando los neumáticos ruedan por la carretera, su impacto con la superficie puede generar picos de ruido que perturban la experiencia de conducción. La tecnología SilentDrive™ de Nokian Tyres absorbe eficazmente estos picos, lo que se traduce en un menor ruido interior y una conducción más relajada y menos fatigante. La tecnología estará disponible en una selección limitada de tamaños de Nokian Tyres Powerproof 2″.
Nokian Tyres Powerproof 2: “Sometido a pruebas exhaustivas. Verificado de forma independiente”
Tommi Alhola, vicepresidente sénior de Neumáticos para turismos de Nokian Tyres en Europa Central, posa para ‘Europneus’ en el ‘neumático’ símbolo del Hakka Ring.
Luis Miguel Cabanas, Country Manager de la filial para España y Portugal, posa para ‘Europneus’ con el nuevo neumático Nokian Tyres Powerproof 2.
Los especialistas de Nokian Tyres también resaltaron que todos sus neumáticos “se someten a rigurosas pruebas tanto en condiciones controladas como en condiciones reales para garantizar la máxima seguridad, durabilidad y rendimiento. Las pruebas de rendimiento a alta velocidad y de sobre superficies mojadas se llevan a cabo en los centros de pruebas propios de Nokian Tyres en Finlandia y España, incluido el Hakka Ring en Santa Cruz de la Zarza. Las pruebas de rendimiento adicionales se realizan en España, Finlandia y Alemania. Para garantizar una excelente resistencia al desgaste y una fiabilidad real, el proceso de desarrollo incluye pruebas profesionales con taxis, así como pruebas con convoyes. Cada prueba está diseñada para llevar los neumáticos al límite, para que los conductores nunca tengan que hacerlo”.
No obstante, además de las pruebas internas, incidieron en que “el Nokian Tyres Powerproof 2 fue sometido a una exhaustiva prueba comparativa por parte de la organización independiente TÜV SÜD, que confirmó su condición de neumático premium. A principios de este año, TÜV SÜD sometió a Powerproof 2 a rigurosas evaluaciones comparativas con cuatro competidores líderes, examinando criterios críticos como la frenada y la capacidad de manejar en superficies mojadas y secas. El cumplimiento de los exigentes estándares de referencia de TÜV SÜD confirma que Powerproof 2 se sitúa firmemente entre los productos líderes de su clase. Esta verificación externa complementa las exhaustivas pruebas internas realizadas por Nokian Tyres y proporciona evidencia transparente e independiente de la calidad y fiabilidad de los neumáticos”.
Nokian Tyres Powerproof 2: ‘rueda’ de tecnologías, prestaciones y ventajas
A modo de conclusión de la presentación teórica del nuevo Nokian Tyres Powerproof 2, los especialistas de la compañía resumieron la ‘rueda’ de tecnologías que incorpora en su escultura y arquitectura:
“Dual Zone Safety. Tres tecnologías integradas diseñadas para afrontar dos retos clave: la conducción a alta velocidad y las condiciones de humedad repentinas. Combina un diseño avanzado de la banda de rodadura, un compuesto de caucho y una estructura interna para ofrecer a los conductores precisión y protección.
Twin Force Tread. Preciso para la conducción en superficies secas y con un rendimiento mejorado sobre superficies mojadas. Agarre firme, rendimiento duradero y gran seguridad en superficies mojadas. Las dos zonas funcionales están diseñadas específicamente para proporcionar un agarre preciso en superficies secas y un mejor agarre en condiciones húmedas.
Compuesto Hydro Grip. Una mezcla de caucho de alto rendimiento que mejora el agarre y la frenada tanto en carreteras mojadas como secas, mientras que sus propiedades resistentes al desgaste y de baja resistencia a la rodadura garantizan una gran durabilidad y una mayor eficiencia energética.
Power Lock Core. Estabilidad a alta velocidad y agarre preciso. La estructura robusta combina un nuevo perfil de banda de rodadura, anillos de talón optimizados para el rendimiento y un protector de llanta más resistente que ofrece control, durabilidad y seguridad incluso en condiciones extremas.
Paredes laterales Aramid Strong. Mayor resistencia y durabilidad. Las fibras extremadamente resistentes de los laterales del neumático proporcionan mayor durabilidad y protección en situaciones de conducción exigentes. La fibra hace que el neumático sea más resistente a los impactos y cortes que, de otro modo, podrían dañarlo fácilmente. Viene con tamaños seleccionados”.
Todo un conjunto de innovaciones tecnológicas que, como remarcaron los especialistas de Nokian, garantizan toda una ‘rueda’ de altas prestaciones del nuevo Nokian Tyres Powerproof 2:
“Máximas prestaciones sobre mojado: Su excelente agarre y frenado en superficies mojadas, así como su resistencia al aquaplaning, te mantienen seguro cuando llueve.
Máxima sensación de control al volante: Agarre excepcional en superficies secas y mojadas con una dirección precisa. Diseñado para una conducción segura a cualquier velocidad.
Máxima resistencia cuando resulta más necesaria: Su diseño robusto y sus laterales reforzados con aramida ofrecen una gran durabilidad y protección.
Máximo nivel de confort en la conducción: La reducción del ruido y el confort refinado convierten la conducción de alto rendimiento en una experiencia suave”.
Nokian Tyres Powerproof 2, “un ajuste perfecto para vehículos eléctricos”
Como broche, resaltaron que “Nokian Tyres lleva más de 10 años diseñando y realizando pruebas con neumáticos pensados para coches eléctricos. Como prueba de compatibilidad con los vehículos eléctricos, la empresa ofrece el símbolo ELECTRIC FIT™ para sus neumáticos premium de la marca Nokian Tyres®. El símbolo que se encuentra en el flanco indica que los neumáticos Nokian Tyres® pueden montarse tanto en motores de combustión interna como en coches eléctricos, proporcionando un rendimiento seguro y de alta calidad independientemente del tipo de propulsión del vehículo. Para que la compra de neumáticos resulte menos estresante, Nokian Tyres ofrece a los consumidores diversas garantías y servicios, que brindan la oportunidad perfecta para explorar el rendimiento superior de Nokian Tyres sin ningún riesgo. Los neumáticos seleccionados se ofrecen con una promesa de satisfacción y, en caso de pinchazo accidental, con una garantía”.
Tras la presentación teórica, los especialistas de Nokian Tyres montaron un conjunto de pruebas práctias para probar y comprobar en las diferentes pistas del Hakka Ring la ‘rueda’ de altas prestaciones del nuevo Nokian Tyres Powerproof 2, tanto al rodar en seco (destacando dos vueltas al óvalo con curvas peraltadas de 41° con pilotos profesionales de la marca, alcanzando velocidades superiores a 260 km/h) como en mojado, demostrando su calificación ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en superficies con agua, en especial en los agarres laterales en curvas.
Ficha técnica del Hakka Ring
Centro de pruebas de Nokian Tyres España – Santa Cruz de la Zarza
Descripción general
• Inauguración: 2021
• Ubicación: Santa Cruz de la Zarza, aprox. 1 hora del Aeropuerto de Madrid Barajas
• Superficie: 300 hectáreas de campo de pruebas
• Pistas: 10 pistas de prueba de última generación para pruebas en mojado, seco y a alta velocidad
• Objetivo: Desarrollo durante todo el año de neumáticos premium de verano, para todas las estaciones e invierno
El Hakka Ring es la tercera instalación de pruebas más importante de Nokian Tyres, que complementa el centro de pruebas de invierno “White Hell” en Ivalo, Finlandia, y el centro de pruebas cercano a la sede central de Nokia, Finlandia. Características principales
• Óvalo de alta velocidad: 7,2 km de longitud, 5 carriles y curvas peraltadas de 41°, que permiten velocidades superiores a 300 km/h.
• Pistas especializadas:
– Pista de manejo en seco (3,4 km)
– Pista de manejo en mojado (1,4 km)
– Pista de confort para ruido y vibraciones de la carretera
– Pistas de frenado y aquaplaning
– Pistas de círculo mojado y aquaplaning lateral
– Pista de ruido de paso (certificada para el etiquetado de neumáticos de la UE)
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NOKIAN Y EL HAKKA RING PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
La facturación de fabricantes de recambios y distribuidores mantiene su crecimiento en el segundo trimestre de 2025, según se desprende de los datos del último Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, elaborado conjuntamente por las patronales SERNAUTO y ANCERA, con la colaboración de GiPA.
En concreto, los fabricantes de recambios registraron un crecimiento en la facturación del 3,2% durante el segundo trimestre de 2025, en relación con el mismo trimestre del año anterior. Por su parte, los grupos de distribución de recambios incrementaron sus ingresos un 4% en dicho periodo.
Al mismo tiempo, las previsiones para el tercer trimestre mantienen la tendencia al alza, con un crecimiento esperado del 3% para los fabricantes y del 3,7% para la distribución. En términos anuales, se prevé que los fabricantes cierren el año con un incremento del 2,8%, mientras que la distribución alcanzaría un 4,1%.
Valoraciones desde ANCERA y SERNAUTO
Para la presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, los datos reflejan la solidez del sector: “El crecimiento previsto del 4,1% en distribuidores para el cierre de 2025 demuestra la constancia y el esfuerzo de nuestra posventa, con resultados por encima de la economía una vez más. No obstante, los desafíos habituales, como es la optimización de stocks, de procesos y recursos, así como mantener la rentabilidad, nos recuerdan la importancia de seguir trabajando de manera conjunta y de mantener el acceso a información y datos actualizados, esenciales para poder tomar decisiones y que nuestra capacidad de evolución prosiga a lo largo de los años”.
De su lado, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, ha señalado que “los resultados de estos dos trimestres, así como las previsiones para el cierre del año, confirman la solidez y capacidad de adaptación de la posventa, que continúa creciendo pese a la compleja situación que lastra a la industria de automoción en la actualidad. Este comportamiento positivo refleja la madurez del sector y su papel esencial en la cadena de valor, gracias a una firme apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad como claves en su competitividad. No obstante, es imprescindible seguir promoviendo un mantenimiento responsable y la renovación del parque móvil, así como reforzar la colaboración público-privada para poner en marcha una estrategia a largo plazo que garantice la sostenibilidad económica y medioambiental del sector y consolide nuestro liderazgo para avanzar hacia una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.
Con más de 86.000 empleados, presencia en más de 100 ubicaciones en 25 países y unas ventas estimadas en 20.000 millones de euros, AUMOVIO SE afirma arrancar con una base sólida y una clara orientación hacia el crecimiento sostenible. Su principal propósito es liderar el futuro de la movilidad, combinando tecnología de vanguardia con una visión clara de sostenibilidad y eficiencia.
Las marcas de producto de AUMOVIO seguirán siendo VDO —para todo lo relacionado con transporte y aftermarket o recambio independiente—, y ATE, especializada en sistemas de frenado. “Nuestra actividad en España continuará desarrollándose con total normalidad, manteniendo el mismo equipo directivo, las mismas áreas de negocio, marcas y equipos comerciales. En las próximas semanas procederemos a sustituir progresivamente todos los elementos corporativos por el de nuestra nueva empresa, AUMOVIO”, explica Alberto Pérez, Head of Country Spain.
“Asimismo, está previsto el cambio de denominación de nuestra entidad legal, que conservará el mismo CIF y los mismos datos bancarios. Una vez tengamos la confirmación definitiva del registro del nuevo nombre en España, comunicaremos oficialmente toda esta información a nuestros clientes, proveedores, administraciones y colaboradores”, añade el máximo responsable en España.
AUMOVIO seguirá operando con las marcas VDO —para todo lo relacionado con transporte y aftermarket o recambio independiente—, y ATE, especializada en sistemas de frenado.
AUMOVIO SE ya cotiza en bolsa
La escisión de la compañía fue aprobada por el Consejo de Supervisión y los accionistas del Grupo Continental. AUMOVIO se ha constituido como Societas Europaea (SE), iniciando su salida el pasado 18 de septiembre en el Prime Standard de la Bolsa de Frankfurt. Este paso le permite operar con mayor agilidad y foco, manteniendo la excelencia tecnológica que caracteriza a la empresa.
El enfoque de AUMOVIO se centra en acelerar la innovación, optimizar costes y ofrecer soluciones que marquen la diferencia en la experiencia del usuario, apoyándose en tres pilares estratégicos:
Liderar: Posicionarse en productos clave como frenos, radares y soluciones de visualización.
Transformar: Ofrecer tecnología que habilite el vehículo definido por software (SDV).
Entregar: Garantizar resultados sólidos mediante una estructura organizativa eficiente y una ejecución estratégica comprometida.
La nueva sociedad cuenta con cuatro áreas de negocio:
Safety and Motion (SAM): Especializada en sistemas de seguridad integrados, sensores y suspensión electrónica.
User Experience (UX): Soluciones de visualización digital y head-up displays.
Architecture and Network Solutions (ANS): Especialista en arquitecturas vehiculares avanzadas, integrando soluciones de conectividad y computación.
Autonomous Mobility (AM): Pionero en movilidad autónoma con soluciones modulables y servicios para vehículos comerciales.
Fachada del taller 'Neumáticos Hurgom' en Palencia, luciendo los colores corporativos de Driver.
Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, sigue unificando la modernización e identificación de sus centros abanderados y ahora anuncia que el taller ‘Neumáticos Hurgom’ (Palencia) ya luce los colores corporativos de la red Driver.
A rueda de ello, la Central de Driver destaca que “el punto ubicado en Palencia se avecina a su décimo año de existencia con una consolidada propuesta de alta calidad refrendada por las opiniones de sus múltiples clientes y, en adelante, por un nuevo activo: los colores corporativos del Grupo Driver. El centro es especialista en neumáticos, con especial atención al camión y a la maquinaria agrícola, además de facilitar asistencia rápida en carretera con hasta cinco unidades móviles. ‘Neumáticos Hurgom’ está a punto de cerrar su primera década de existencia desde que en 2016 abriera por primera vez la persiana”.
Un largo camino que Oliver Gómez y Jorge Hurtado, sus gerentes, han decidido recorrer con la compañía de Driver: “Tras más de diez años en el sector nos decidimos a iniciar nuestra propia aventura, un camino que iniciamos apoyados por el Grupo desde el inicio. El aliento del personal de la central, así como de Pirelli y Prometeon, nos dotó de una gran energía para arrancar con seguridad y plena competitividad”.
Oliver Gómez y Jorge Hurtado, gerentes de ‘Neumáticos Hurgom’: “Tras más de diez años en el sector nos decidimos a iniciar nuestra propia aventura, un camino que iniciamos apoyados por el Grupo desde el inicio. El aliento del personal de la central, así como de Pirelli y Prometeon, nos dotó de una gran energía para arrancar con seguridad y plena competitividad”.
Como resalta Driver, “el taller pone el foco en el servicio de neumáticos para todo tipo de vehículos, si bien las grandes especialidades de la casa son el camión y la maquinaria agrícola. Ahora bien, si algo distingue a Neumáticos Hurgom de sus competidores directos es su flota de asistencia rápida, que forman cinco vehículos”. Con ello se consigue, en palabras de sus gerentes, “ofrecer una atención 360º a los conductores”.
Desde 2025, el centro cuenta con una nueva presentación exterior e interior, en línea con los estándares del Grupo Driver, una decisión pensada en clave de presente y de futuro: “La renovada imagen ha ayudado a aumentar el tráfico al taller de nuevos clientes, además de reforzar nuestra plena apuesta por Driver, una red en la que creemos por su buena imagen, fuerte presencia y la buena atención en el campo del camión, en el que somos un referente”, resaltan los gerentes de ‘Neumáticos Hurgom’.
“Esta buena imagen cala hondo entre los clientes, que no dejan de subrayar el servicio profesional y ágil que reciben, dos valores de importancia capital de cara a la movilidad de los palentinos”, concluye Driver.
Cristina Sánchez Solano , Directora de Servicio al Cliente de Michelin España -en el centro de la imagen-, fue la encargada de recoger el galardón .
Michelin está de enhorabuena, al haber sido galardonada por noveno año consecutivo como ‘Líder del Servicio en la categoría de neumáticos’, durante la Ceremonia de Entrega de Galardones de la 15ª edición del ‘Certamen de los Líderes en Servicio’, celebrada anoche en el Teatro Eslava de Madrid. El galardón fue recogido por Cristina Sánchez, Directora de Servicio al Cliente de Michelin España, quien destacó que “este reconocimiento refleja el compromiso constante de nuestros equipos por ofrecer una atención cercana, ágil y personalizada”.
Michelin destaca en su comunicado que ha sido reconocida, por noveno año consecutivo, “con el premio “Servicio Elegido del Año” en la categoría de neumáticos, consolidando su liderazgo en atención al cliente en España. El galardón, entregado durante la gala de la XV edición del certamen, distingue la excelencia del servicio ofrecido por las empresas a través de una completa evaluación de su desempeño.”
Y explca que “el proceso de auditoría incluye más de 200 pruebas de atención en canales como teléfono, correo electrónico, redes sociales y chat, además de encuestas de satisfacción a 2.000 consumidores. Los resultados confirman la calidad y consistencia del servicio de Michelin, cuyos asesores son valorados como “didácticos”, “amables”, “pacientes” y “tranquilizadores”.
Cristina Sánchez Solano, Directora de Servicio al Cliente de Michelin España: “Este reconocimiento refleja el compromiso constante de nuestros equipos por ofrecer una atención cercana, ágil y personalizada”
Cristina Sánchez Solano, Directora de Servicio al Cliente de Michelin España, fue la encargada de recoger el galardón y destacó: “Este reconocimiento refleja el compromiso constante de nuestros equipos por ofrecer una atención cercana, ágil y personalizada. Es un orgullo recibirlo por noveno año consecutivo, y una motivación para seguir mejorando cada día”.
Michelin: “Innovación y cercanía al servicio del cliente”
A rueda de este nuevo reconocimiento, Michelin resalta que apuesta “por una atención omnicanal reforzada con inteligencia artificial, manteniendo siempre el componente humano que caracteriza su relación con los clientes. La compañía invierte de forma continua en innovación tecnológica y en la formación de sus equipos, con el objetivo de ofrecer un servicio ético, inclusivo y sostenible. La palabra que más repiten los clientes para definir el servicio de Michelin es “cercanía”, un valor que refleja la esencia de la marca y su compromiso con el respeto, la proximidad y la excelencia.”