miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 670

BP y Castrol renuevan su acuerdo de colaboración con el Grupo Volkswagen

BP Castrol

BP y Castrol han anunciado la renovación de su acuerdo de colaboración estratégica global con el Grupo Volkswagen para el suministro de combustibles y lubricantes a escala mundial. El acuerdo, que se remonta a 17 años, incluye los turismos Volkswagen, Audi, SEAT y Skoda, y los vehículos comerciales ligeros Volkswagen.

En el marco del acuerdo de colaboración, se ha desarrollado un nuevo lubricante de motor junto con el Grupo Volkswagen que se lanzará en breve bajo una marca conjunta Castrol-Volkswagen. A través de su asociación tecnológica, ambas empresas seguirán colaborando estrechamente en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible y generar soluciones innovadoras para la movilidad futura.

“Durante 17 años hemos disfrutado de un acuerdo de colaboración extremadamente exitoso con el Grupo Volkswagen. Seguiremos trabajando juntos para garantizar que los millones de conductores de vehículos del Grupo Volkswagen obtengan un rendimiento y una protección óptimos”, ha señalado Oliver Rose, vicepresidente de Cuentas Internacionales de BP, en relación a la renovación del acuerdo.

“Volkswagen ha gozado de una colaboración larga y fructífera con Castrol. Esta potente combinación de nuestras marcas fortalecerá aún más lo que nos une de forma natural: nuestros elevados estándares de calidad y una gran reputación. Nos complace enormemente ampliar este acuerdo de colaboración y estamos deseosos de trabajar juntos”, afirmó por su parte, Imelda Labbé, jefa de Postventa Internacional del Grupo Volkswagen.

NEX celebra su tercer aniversario en el mercado

TERCER ANIVERSARIO NEX
NEX, el distribuidor de neumáticos multimarca, cumple tres años en el mercado español.

NEX cumple tres años desde que iniciase su actividad en España y hoy cuenta con 14 plataformas logísticas.

En concreto, el ‘gigante’ de la distribución dirigido por Luis Miguel Muñoz señala que “desde el inicio de su andadura, Nex ha mantenido una capacidad constante de crecimiento, consolidándose y posicionándose, a día de hoy, como uno de los distribuidores de neumáticos de referencia en el mercado ibérico”.

NEX también recuerda que “a lo largo de estos tres años, ha sabido mantenerse en continua expansión no solo geográficamente, con la adquisición IHLE y Neumáticos Álvarez y el arranque de su actividad en Canarias y Portugal, sino también a nivel de producto, incorporando la distribución de neumáticos agrícolas e industriales y con un constante crecimiento de su porfolio de marcas para entregar siempre la oferta más completa que satisfaga las necesidades de todos sus clientes. Actualmente, la empresa cuenta con una de las propuestas más completas del sector, con un stock que alcanza los 200.000 neumáticos de ligero, 30.000 neumáticos de camión y 1 millón de kilos de neumáticos agroindustriales, que se reparten entre las 14 plataformas logísticas que tiene a nivel nacional”.

Además, NEX añade que su crecimiento “se ha basado siempre en un modelo de negocio que busca una distribución de valor añadido, con un amplio servicio y disponibilidad, trato personalizado y excelente atención al cliente”, recalcando que “continúa mirando hacia el futuro con ilusión, ambición y muchos nuevos proyectos”.

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2018: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

TNU POSTER tarifa 18

Tratamiento Neumáticos Usados (TNU) mantiene sus tarifas en 2018, por lo que los usuarios siguen pagando 1,25 euros por neumático nuevo de turismo y 9 euros si es de camión, como ‘ecoprecio’ para su posterior gestión como Neumático Fuera de Uso (NFU).

Así lo ha aprobado el Consejo de Administración de TNU, el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de España y sociedad sin ánimo de lucro, resaltando en su comunicado que, además de mantener sus tarifas de 2017, durante 2018 “incluso el IPC va a ser asumido por TNU, sin que se repercuta en sus productores adheridos, y en consecuencia para el usuario final supondrá un ahorro en torno al 1,2%* (dato estimado a falta de dato definitivo) de la tarifa”, por lo que “TNU gestiona el Sistema más económico para 2018”.

Optimización de costes y eficiencia en la gestión

Con esta medida de mantener los ‘ecoprecios’ de sus tarifas en 2018, el Sistema Colectivo de Gestión de NFUs pilotado por Javier de Jesús Landesa como director operativo enfatiza que “continúa con su política llevada a cabo hasta la fecha, de optimización de costes y eficiencia en la gestión, procurando una repercusión real y en la menor cantidad posible de los costes de gestión sobre el usuario final”.

No obstante, TNU resalta que durante 2018 “se seguirán buscando nuevas alternativas de reutilización, reciclaje y valorización material, con la finalidad de reducir en lo posible el uso de la valorización energética, potenciando y fomentando el uso de materiales y productos reciclados. Asimismo, se intensificará el seguimiento y lucha contra el fraude en el sector, ya sea de forma individual o en colaboración con entidades públicas, asociaciones o cualquier otro agente”.

Como broche, TNU recuerda que “apuesta por la defensa y protección del medio ambiente y cumplimiento de los acuerdos suscritos con el Ministerio de Medio Ambiente recogidos en el Plan Estratégico Nacional de Economía Circular, y el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR), manteniendo como esenciales en sus procesos la reducción, reutilización, reciclaje y valorización material”.

Comparando los últimos cuatro años, TNU ha conseguido rebajar su ‘ecoprecio’ en cinco céntimos en turismo (de 1,30 euros en 2014, a 1,25 € este año) y 1,25 euros en camión (de 10,25 euros en 2014, 9 € en 2018).

Nokian Heavy Tyres incrementará su capacidad de producción en un 50%

Nokian Heavy

Nokian Heavy Tyres Ltd, compañía perteneciente al grupo Nokian Tyres y especializada en la fabricación de neumáticos para camión, agrícolas e ingeniería civil, ha anunciado que incrementará su capacidad de producción en un 50%. Para ello, la firma invertirá alrededor de 70 millones de euros en la factoría de Nokia (Finlandia), en los próximos tres años.

El objetivo es aumentar la capacidad de producción de neumáticos pesados de aproximadamente 20.000 a 32.000 toneladas. “El mercado internacional de neumáticos pesados ha evolucionado positivamente y nuestras ventas han ido en aumento. También queremos apoyar el crecimiento de nuestros clientes incrementando nuestra capacidad de producción en nuestra fábrica actual en Nokia”, ha señalado Manu Salmi, vicepresidente de la unidad Nokian Heavy Tyres.

Paralelamente, Nokian Heavy Tyres ha firmado un acuerdo con los sindicatos locales para aumentar la competitividad a través de la flexibilidad. El acuerdo, que pretende motivar al personal a desarrollar habilidades múltiples, estará vigente hasta el final de 2020.

ANCERA considera que 2017 ha sido un éxito para el sector multimarca

Cuerno ANCERA
Miguel Ángel Cuerno.

ANCERA considera que 2017 ha sido un éxito para el sector multimarca, que ha conseguido importantes avances. Sobre este punto, la patronal de los recambistas destaca el nuevo Real Decreto sobre ITV, el avance en las negociaciones a nivel europeo para el acceso a la información técnica y a los datos generados por el conductor en los vehículos y las nuevas oportunidades que la distribución multimarca puede obtener con los servicios oficiales, con los constructores cancelando los negocios de distribución de recambios a los concesionarios.

“Este año ha sido muy importante para ANCERA y para el sector, pues todos los grandes cambios producidos han beneficiado al sector independiente. En 2017 se ha hablado mucho, y continuará siendo así en los años venideros, de las tendencias disruptivas en el automóvil: coche compartido y autónomo, vehículo conectado, motores eléctricos o venta online, entre otras tendencias. Cambios a los que nuestra distribución se adaptará, como siempre ha hecho, y aprovechará la oportunidad que le otorgará el mercado”, ha declarado Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA, en el balance de un año en el que la asociación ha celebrado su 40º aniversario.

La información más completa del sector del neumático, ahora en abierto

mock-up-nueva-web-baja

Hace ya unos años, europneus.es se puso en marcha como un portal de noticias exclusivo para el especialista del neumático, al cual solo se podía acceder mediante suscripción a los boletines informativos de la revista EuroPneus. Ahora europneus.es inicia una nueva etapa y, desde el 2 de enero de 2018, la mejor información del sector del neumático se ofrece ya en abierto para todos los profesionales de la posventa de automoción.

La web europneus.es recibe un nuevo diseño más atractivo que facilita de una manera rápida la elección de contenidos y la lectura de las informaciones. La navegación es ahora más intuitiva y sencilla, gracias a una nueva organización de las secciones. El diseño permite asimismo una mayor visibilidad de la publicidad sin que resulte intrusiva para el usuario ni dificulte la lectura de los contenidos informativos. Se ha mejorado también el aspecto gráfico de las noticias, con una nueva disposición de las galerías de imágenes. Además, el nuevo diseño simplifica el acceso a los contenidos multimedia de la web.

Por último, aunque no menos importante, europneus.es recibe un diseño responsive para adaptarse a todos los dispositivos electrónicos. De este modo, los contenidos se muestran de una manera más rápida y más clara, independientemente de que se acceda a ellos mediante ordenador de mesa o portátil, tablet o a través de smartphone, el principal dispositivo de entrada a Internet.

Pero también hay cosas que no cambian: europneus.es sigue contando con el aval de la revista líder del sector en España y ofrece la información más completa sobre la industria, el comercio y la actividad de los servicios de neumáticos, equipamiento para el taller y recambios relacionados con el mantenimiento integral del automóvil. Mantenemos también nuestro servicio de boletines electrónicos, que se distribuyen dos veces por semana a una extensa base de datos de fabricantes, distribuidores y talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida de España y Portugal, permanentemente actualizada.

Sean bienvenidos a la nueva europneus.es.

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡Las llantas 17 y 18“ ruedan imparables! (Reportaje)

Mercado-Neumaticos-Espana
Evolución del mercado español de reposición de neumáticos.

Plano rueda el mercado español de reposición de neumáticos en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) al acumular hasta septiembre un ligero retroceso interanual del -0,3% en comparación con idéntico período del año pasado, cuando subía un pírrico 0,7%. Caída en volumen que, sin embargo, contrasta con la mejora del mix de producto, pues las llantas de 17 y 18 pulgadas ruedan imparables, tanto a nivel de sell in como de sell out…. ¿Quieren conocer todos los datos del mercado español de reposición neumáticos en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV): volúmenes, cuotas, precios, medidas, canales…? Pasen y lean.

Al radiografiar la tendencia del mercado español de reposición de neumáticos en la actualidad, los datos de Europool (sell in o ventas al canal) y de GFK (sell out o ventas al usuario final) coinciden en resaltar la desaceleración del mix de marca y el acelerón del mix de producto. Así, según Europool, en 2016 las marcas premium cayeron cerca del 3,5% en consumer -aunque, ojo, no hay que olvidar que siguen copando más de la mitad del mercado español de reposición con un 57% y casi 8,4 millones de neumáticos, de los citados 14,7 millones-, mientras que las quality aumentaron un 1,5% y cerca de 3,3 millones de unidades (22%) y las budget crecieron un 5% hasta superar los 2,8 millones de cubiertas (21%).

A cierre de septiembre, según Europool, las primeras marcas acumulan un descenso superior al 3% con casi 6,3 millones de neumáticos, disparándose las quality más del 11% y cerca de 2,8 millones de cubiertas, a la vez que pinchan alrededor de un 6% las budget con poco más de 2,1 millones. Ahora bien, pese a la caída, las premium doblan de largo a las segundas y terceras firmas. En cuanto al mix de producto, hasta septiembre los neumáticos de turismo en llanta 17 crecen un 5% y a partir de 18 pulgadas se disparan ¡dos dígitos!, mientras las llantas 16 desaceleran…

A nivel de sell out, los datos de GFK indican… (Lean la radiografía completa de la evolución del mercado español de reposición de neumáticos con todos los datos de ventas en turismo, 4×4-SUV, RFT, top ten de las medidas más vendidas con volúmenes, cuotas, precios, ventas por canales…en el reciente número ‘Especial Altas Prestaciones’. PINCHE AQUI PARA DESCARGARSE LA VERSIÓN DIGITAL EN FORMATO PDF

Nace CAPA Neumáticos para luchar contra el fraude en el sector y crea un buzón de denuncia anónima

Nace Capa Neumáticos
Foto de familia de los fundadores de CAPA Neumáticos en la sede central de Enromaster.

Dicho y hecho. El equipo de EuroPneus adelantó el pasado 22 de noviembre que OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) y CAPA (Comisión Antipiratería para la Automoción) iban a dar a luz el jueves 30, en Madrid, a CAPA Neumáticos para luchar contra el fraude en el sector, y hoy se acaba de hacer oficial su nacimiento. Eso sí, con un cambio de ‘apellido’ y razón: en lugar de Comisión Antifraude del Neumático y los Talleres Ilegales, ahora sus miembros han aprobado denominarla CAPA Neumáticos – Comisión Antifraude del Neumático y contra los Servicios y Reparaciones Ilegales, constituyéndose como asociación en vez de Comisión. Y la primera medida antifraude ya está aquí: se creará una página web con un buzón de denuncia anónimo.

En concreto, OPEN explica en su comunicado que “el día 30 de noviembre, tuvo lugar en la sede central de Euromaster la primera reunión oficial de CAPA Neumáticos, en la que se acordaron diferentes iniciativas con el fin de luchar contra las vulneraciones del sector del neumático. La reunión contó con la presencia de todos los miembros de la Junta Directiva de OPEN, con los sistemas integrados de gestión (Signus y TNU), con asociaciones como Adine o Conepa, y con fabricantes de neumáticos”.

OPEN también informa que “el primer debate se formó en torno a la razón social de la comisión, acordándose modificar en la nomenclatura el término talleres ilegales por servicios y reparaciones ilegales. Los miembros de la comisión han entendido que la imagen de los talleres podría ser perjudicada con el término taller ilegal en su denominación, promocionando a éstos y ensuciando la imagen del sector. Por tanto, la razón social de la asociación sería: CAPA Neumáticos – Comisión Antifraude del Neumático y contra los Servicios y Reparaciones Ilegales. Asimismo, se determinó crear una asociación en lugar de una comisión que pendiera de OPEN para que CAPA Neumáticos tenga personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, siendo de esta manera, la comisión la parte denunciante en todos los casos”.

OPEN continúa resaltando que “otra decisión importante ha sido la de crear una página web con un buzón de denuncia, similar al de CAPA, al que se pueda acudir para informar a la comisión de cualquier infracción. Se podrá denunciar de forma anónima inclusive siempre que se aporte algún documento probatorio de los actos delictivos. De esta forma, tras diferentes debates y puntos de vista diferentes entre los miembros, se acordó realizar la siguiente convocatoria de la organización a primeros de febrero para abordar de manera definitiva el funcionamiento de la asociación”.

Hankook Tire nombra a Soo-Il Lee nuevo presidente y CEO a partir del próximo 1 de enero

Nuevo presidente en Hankook
Soo-Il Lee, nuevo presidente y CEO de Hankook Tire, a partir de 2018.

Hankook Tire acaba de oficializar el nombramiento de Soo-Il Lee, de 55 año, como nuevo presidente y consejero delegado (CEO ) a partir del próximo 1 de enero, relevando en el cargo a Seung-Hwa Suh, de 69 años, vicepresidente y CEO desde 2007, quien se jubila, aunque mantendrá un puesto de asesor dentro del Consejo directivo.

Hasta la fecha, Soo-Il Lee era vicepresidente y director general de marketing de la compañía. Hankook Tire resalta en su comunicado que Soo-Il Lee se incorporó a la compañía en 1987 y pilotará su gestión como nuevo presidente y CEO, gracias a “la experiencia acumulada a través de los distintos puestos ejecutivos que ha ejercido en Hankook Tire en todo el mundo. Actuó como Director General de Hankook France desde 2001 hasta 2003. En 2006 asumió el cargo de Director del departamento de marketing global. Además, sus servicios como director de operaciones de Hankook Tire America (desde 2009 hasta 2012) y China (desde 2013 hasta 2016), así como el de Executive Vice President & Chief Marketing Officer / Chief Corporate Management Officer en el cuartel general central en Seul (desde el presente año 2017) han enriquecido el amplio conocimiento de Soo-Il Lee de la compañía”.

Con tan amplio bagaje y aprovechando la experiencia global de Soo-Il Lee, Hankook Tire enfatiza que la compañía “continuará con su sistema de gestión profesional que comenzó en 1988 con el objetivo de acelerar el crecimiento de la compañía para convertirse en una compañía global de primer nivel. Junto con el nombramiento del presidente Lee, la compañía ha reestructurado aún más su organización para responder a las necesidades de los mercados globales y sus clientes con mayor destreza. Así, el consejero delegado y vicepresidente Seung-Hwa Suh, que ha ocupado este puesto desde 2007 y ha liderado el crecimiento de la compañía durante los últimos diez años, se retirará y continuará como asesor de la dirección de Hankook Tire”.

 

FIMA 2018 ya calienta motores en cifras de récord: ¡cerca de 1.500 marcas expositoras!

FIMA 2018
Cartel de FIMA 2018.

FIMA, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, celebrará del 20 al 24 de febrero, en Feria de Zaragoza, su 40ª edición y lo hará por todo lo alto, con cifras de récord, al superar ya los 1.357 expositores de la pasada edición de 2016.

Así, según los últimos datos hechos públicos tras la reciente reunión de su Comité Organizador, FIMA 2018 contará con cerca de 1.500 marcas y 160.000 metros cuadrados de exposición, un 7% más que en 2016, cuando la feria puso el broche de oro con ¡más de 227.000 visitantes profesionales del sector agrícola!, nueve mil más respecto a los 218.000 de 2014.

n concreto, los responsables de FIMA 2018 resaltan que “a falta de poco más de dos meses para su celebración, FIMA 2018 supera ya la superficie y el número de marcas de 2016, cuando contó con 1.357 firmas y 150.000 metros cuadrados de superficie. Sin duda, la edición número 40 de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola será la más numerosa y de mayor calidad”. De ahí que el presidente del Comité Organizador de FIMA, Jaime Hernani, subrayara al término de dicha reunión que las cifras ya registradas “harán de la próxima edición de 2018 una convocatoria única”.

Asimismo, los responsables de FIMA 2018 destacan que “se va a continuar apostando por el mundo digital a fin de facilitar la presencia de visitantes acreditados a través de la página web. Otra de las herramientas más relevantes es la aplicación para móviles que, tras el éxito de la pasada edición, se va a renovar con un perfil más dinámico y de servicios a fin de obtener toda la información en un solo click. Para ello, en los próximos días, se va a poner en marcha una App –tanto en sistema android como para iOS- con toda la información útil del certamen: planos de los pabellones, listado de empresas y ubicaciones, cómo llegar, servicios, horarios, autobuses y todo lo relativo a hacer que la visita a Feria de Zaragoza sea más ágil y productiva”.

Expositores de neumáticos en FIMA 2016

En el campo de los neumáticos agrícolas y agroindustriales, hay que recordar que en FIMA 2016 destacó la vuelta del Grupo Michelin (faltó en la edición de 2014), de nuevo la ausencia de Bridgestone Firestone, y la presencia de BKT (San José Neumáticos y Accesorios), Grupo Mitas, Trelleborg, Apollo Vredestein, ATG Alliance, Recambios Frain, Esneagri, Grupo Soledad, FD7 Axles&Tyres (Ferruz Industrial Group), DonTyre, Titán, Texa Ibérica y Malhotra Rubbers, junto a otros ‘gigantes’ de la posventa de automoción como Filtros Mann (recambios) o Texa Ibérica (equipamiento/diagnosis).