sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 62

Yolanda Bronchalo, nueva Directora de Operaciones de GAUIb

Yolanda Bronchalo

Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) ha anunciado la incorporación de Yolanda Bronchalo al equipo directivo, donde asumirá la función de Directora de Operaciones que integra las funciones de Compras, Ventas y Logística, así como las correspondientes a los Sistemas de Información que dan soporte a la gestión de los procesos asociados.

Yolanda Bronchalo sustituirá en el cargo a Nines García de la Fuente, recientemente nombrada Directora General del grupo, con efectividad el primero de enero de 2025. Bronchalo ha desarrollado toda su carrera profesional dentro del sector de la posventa de automoción, habiendo desempeñado puestos de responsabilidad en las áreas de compras, ventas y marketing, y en diferentes actores de la cadena de valor, desde la distribución mayorista de recambio a los fabricantes proveedores de primer equipo (Valeo), incluyendo su paso por una energética especializa en lubricantes y combustibles (Cepsa).

Durante su última etapa Yolanda desempeñaba el rol de Senior Product Manager de Marketing en el área de escobillas.

“Yolanda Bronchalo es una gran profesional que gracias a su dilatada experiencia en la posventa de automoción, contribuirá a la consecución de nuestros ambiciosos objetivos en las áreas bajo su responsabilidad”, ha destacado Nines García de la Fuente, Directora General Adjunta de GAUIb.

Michelin lanza el nuevo neumático de invierno Alpin 7 para llantas de 15″ a 20 pulgadas

Michelin Alpin 7

Michelin acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su nuevo neumático de invierno Alpin 7, diseñado para todo tipo de vehículos, ya sean de combustión interna, híbridos o eléctricos, que estará disponible en 62 medidas para llantas de 15″ a 20 pulgadas, con una calificación ‘B’ en la etiqueta informativa por su seguridad en mojado.

 

Michelin explica en su comunicado que “como su nombre indica, el neumático Michelin Alpin 7 hace del invierno su estación favorita. Esta nueva generación de la gama Michelin Alpin mantiene las prestaciones que han hecho de esta gama de neumáticos de invierno una referencia: adherencia en las condiciones más severas (carreteras frías, mojadas o cubiertas de nieve) y duración. En un mercado estable que representa alrededor del 20% de todos los neumáticos de turismo vendidos en Europa, de las seis primeras generaciones se han vendido hasta la fecha 13 millones de unidades en 32 países”.

 

Asimismo, añade que “según las pruebas encargadas por Michelin y realizadas por UTAC en el norte de Finlandia (Mellatracks) en diciembre de 2023, el nuevo Michelin Alpin 7 destaca en los siguientes aspectos:

  • Seguridad en carreteras nevadas y mojadas
  • Mejores prestaciones sobre nieve
  • Mayor vida útil
  • Reducción del consumo de energía”

 

Tecnologías del Michelin Alpin 7

 

 

Los especialistas de Michelin detallan que el Alpin 7 cuenta con “un nuevo compuesto de la banda de rodadura diseñado para bajas temperaturas proporciona un agarre óptimo durante la aceleración, la frenada y en las curvas. Las nuevas características clave son una banda de rodadura direccional con una escultura que cuenta con mayor número de laminillas, para mejorar el agarre en carreteras mojadas y cubiertas de nieve. Este alto grado de laminillas mejora el agarre en frenada y la tracción sobre nieve en un 6%. La banda de rodadura direccional ayuda a los conductores a mantener el control de su vehículo en las condiciones más adversas”.

 

Asimismo, destacan que “gracias a la experiencia de Michelin en impresión metálica 3D, que permite fabricar moldes de neumáticos muy complejos, el neumático Michelin Alpin 7 se beneficia de un diseño evolutivo de las laminillas, lo que significa que aparecen nuevas ranuras a medida que el neumático se desgasta. Este innovador diseño permite mantener las prestaciones durante toda la vida útil del neumático y utilizarlo hasta el indicador de desgaste”.

 

De cara al canal de venta, Michelin señala que su nuevo neumático Alpin 7 “estará disponible en 62 dimensiones, para llantas de 15 a 20 pulgadas, y equipará a las principales berlinas de gama media. Dedicado principalmente a los mercados europeos, este neumático se fabricará exclusivamente en Europa”.

AD Paher reunió en sus jornadas a más de 300 talleres

Jornadas Técnicas AD Paher

AD Paher ha valorado muy positivamente sus Jornadas Técnicas, celebradas en Valladolid, en las que consiguió reunir a más de 300 talleres. Un total de 971 personas pasaron por el recinto ferial de Valladolid, entre el 5 y el 6 de octubre pasados, para comprobar sobre el terreno la oferta de los 81 expositores que participaron en el evento.

Jornadas Técnicas AD Paher

 

La Consejera de Industria de la Comunidad de Castilla y León, Leticia García, inauguró unas Jornadas Técnicas que contaron con la presencia de personalidades locales y de Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid. En el acto de apertura intervinieron asimismo Manuel Paunero, director general de Almacén de Recambios Paher S.A; Ramón Regueira, gerente de AD Grupo Regueira, y Ricardo Crespo, Director de Marketing en VEMARE. 

“Este evento no solo ha fortalecido la relación de AD Paher con sus clientes actuales, sino que también ha reforzado nuestra imagen como un aliado estratégico del taller en un sector en constante evolución. Estamos comprometidos con seguir invirtiendo en eventos de este tipo, ya que reflejan nuestras ganas de crecer y de continuar apoyando a los talleres en la evolución de su negocio, tanto a los más consolidados como a las nuevas generaciones”, comentan desde el distribuidor.

 

Continental impulsa la movilidad sostenible con nuevas soluciones y productos para los talleres

Continental impulsa la movilidad sostenible

Continental Automotive está impulsando la movilidad sostenible con el lanzamiento de nuevas soluciones y productos para los talleres. Entre estos productos, presentados en Automechanika, destacan la línea ATE New Original, los nuevos líquidos de freno ATE SecuBrake y la ampliación de 700 nuevas referencias en su gama de gestión del motor.

“La sostenibilidad es cada vez más importante en el mercado de la posventa del automóvil, como demuestra el primer estudio de sostenibilidad a nivel europeo publicado recientemente por Continental. Sin embargo, para que los talleres puedan obtener beneficios sólidos, son imprescindibles productos respetuosos con el medio ambiente; bien sea electromovilidad, materiales respetuosos con el medio ambiente o piezas de repuesto producidas de forma sostenible. Como uno de los principales proveedores de automoción, queremos apoyar a nuestros clientes ampliando nuestra cartera de productos y servicios garantizando la misma calidad que los equipos originales apoyando además la transición hacia la movilidad sostenible con nuestro know-how OEM y con productos más respetuosos con el medio ambiente, todo ello sin sacrificar el rendimiento”, explican desde la empresa.

 

Continental impulsa la movilidad sostenible

ATE New Original: cambio tecnológico y sostenibilidad

El objetivo que se ha marcado la nueva línea de productos ATE New Original es combinar un rendimiento óptimo con una máxima sostenibilidad, cumpliendo plenamente con los requisitos y estándares más estrictos que conlleva la transición hacia la electromovilidad y las regulaciones ambientales más estrictas, como la futura regulación Euro 7. Esta norma establece, entre otras cosas, la limitación de las emisiones de partículas de los sistemas de frenado o disponer de una gama de productos que se adaptan al creciente número de vehículos eléctricos.

La oferta de productos ATE New Original comienza con discos y pastillas de freno perfectamente adaptados y diseñados para ofrecer una óptima durabilidad, rendimiento de frenado, comodidad y sostenibilidad. Las pastillas de freno también están libres de cobre de acuerdo con el estándar Better Brake Law de Estados Unidos.

ATE SecuBrake: líquido de frenos producido de forma sostenible

El líquido de frenos SecuBrake también forma parte de la línea de productos ATE New Original. Supera los requisitos de los líquidos de frenos DOT 4 y también es adecuado para vehículos eléctricos. ATE SecuBrake se produce de forma sostenible utilizando principalmente materias primas renovables. Esto da como resultado una huella de CO2 significativamente mejorada en comparación con los líquidos de frenos convencionales.

ATE SecuBrake tampoco contiene ésteres de ácido bórico, lo que elimina la necesidad de etiquetar las sustancias peligrosas y simplificando el uso en el taller siendo innecesario el almacenamiento en un almacén de materiales peligrosos.

Más de 700 nuevas referencias en la gestión del motor

Además, Continental está ampliando significativamente su cartera de productos en gestión de motores y suministro de combustible, especialmente con unidades de bomba de combustible, así como válvulas de control de escape, sensores de flujo de masa de aire y sensores para la gestión del motor.

La expansión incluirá alrededor de 700 números de pieza para 2025, aumentando la cobertura en un promedio del 50%. Las bombas de combustible de alta presión también se introducirán en el mercado por primera vez el próximo año.

 

Brembo compra a Tenneco el 100% de Öhlins Racing

Brembo ha firmado un acuerdo con Tenneco, mediante el cual el especialista italiano en frenos adquiere el 100% de Öhlins Racing

Brembo ha firmado un acuerdo con Tenneco, mediante el cual el especialista italiano en frenos adquiere el 100% de Öhlins Racing, fabricante sueco especializado en tecnología de suspensión premium de alto rendimiento, para motocicletas y automóviles, en los segmentos de primer equipo, competición y posventa.

La compra de Öhlins Racing supone la mayor adquisición en la historia de Brembo. El precio de la operación es de 405 millones de dólares (unos 370 millones de euros al tipo de cambio actual). La adquisición se efectuará con el efectivo disponible.
La operación está sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se cierre a principios de 2025.

 

Brembo ha firmado un acuerdo con Tenneco, mediante el cual el especialista italiano en frenos adquiere el 100% de Öhlins RacingCon esta adquisición, Brembo continúa invirtiendo en el área de las motocicletas y el automovilismo. En 2021, el Grupo adquirió SBS Friction en Dinamarca y J.Juan en España, completando la oferta de soluciones de sistemas de frenado dedicadas a las dos ruedas. En febrero de este año, Brembo anunció su entrada en Tailandia con un nuevo centro de producción dedicado a los sistemas de frenado para fabricantes de motocicletas. Brembo también controla Marchesini, la marca líder en el diseño y la producción de llantas de aleación ligera para motocicletas de competición y de carretera. En la actualidad el negocio de las dos ruedas representa aproximadamente el 13% de los ingresos totales de Brembo.

Öhlins Racing: especialista en suspensión desde 1976

Fundada en 1976, Öhlins Racing tiene su sede en Upplands Väsby (Estocolmo, Suecia) y cuenta con una fuerte presencia internacional. Öhlins emplea aproximadamente a 500 personas en dos plantas de producción situadas en Suecia y Tailandia, dos centros de I+D en Suecia y Tailandia, y cuatro sucursales de distribución y pruebas en EE.UU., Alemania, Tailandia y Suecia.

La tecnología de suspensión de Öhlins es famosa por su precisión, rendimiento e innovación. Con décadas de experiencia e ingeniería avanzada, Öhlins Racing ofrece una amplia gama de productos, incluyendo amortiguadores, horquillas delanteras, amortiguadores de dirección, software y algoritmos, y accesorios. La compañía opera en los segmentos OEM y posventa.

La compañía también tiene una fuerte herencia en el mundo de la competición. Así, está presente en los principales campeonatos de automovilismo como proveedor de MotoGP, Fórmula 1, World Superbike y NASCAR, entre otros. Se prevé que Öhlins Racing cierre 2024 con una facturación en torno a los 144 millones de dólares, con un margen EBITDA ajustado esperado entre el 21% y el 22%.

Öhlins Racing se ha comprometido a desarrollar la próxima generación de tecnología de suspensión mecatrónica, tanto para carretera como para circuito. Este enfoque impulsado por la innovación reforzará la misión de Brembo de ser un proveedor de soluciones para la movilidad del futuro.

VT Batteries nombra a José Luis Bravo como su nuevo Director General de Iberia

José Luis Bravo.

VT Batteries ha anunciado la incorporación de José Luis Bravo como su nuevo Director General de Iberia, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la empresa y reforzar su posición en el sector.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a José Luis Bravo a la familia de VT Batteries. Su visión estratégica y profundo conocimiento del mercado serán fundamentales para consolidar nuestra presencia y ampliar la oferta de productos”, han comentado José Miguel Álvarez y David Hernández, directores de VT Batteries.

José Luis Bravo aporta un gran conocimiento del sector de posventa de automoción, fruto de su experiencia como gerente de ASER Aftermarket Automotive y como presidente de la patronal española de los distribuidores de recambios, ANCERA. “Inicio este nuevo proyecto con gran ilusión, deseoso de contribuir al crecimiento de VT tanto en Iberia como a nivel global”, ha dicho respecto a su nombramiento.

Con esta incorporación, VT Batteries fortalece su estrategia de crecimiento, consolidando acuerdos clave para seguir siendo un referente y preparando el terreno para enfrentar los desafíos de la industria de componentes de automoción, con especial enfoque en el mercado de baterías, lubricantes y recambios.

AERVI ya prepara su próxima Cumbre de la Posventa de V.I

AERVI ya prepara su próxima Cumbre de la Posventa de V.I

La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (AERVI) celebró en Madrid una nueva reunión de su Junta Directiva, que sirvió para preparar dos eventos clave para el próximo año: la segunda Cumbre de la Posventa de V.I., para la cual anuncia “atractivas novedades” y su participación en Motortec 2025. Durante la reunión se analizó asimismo la evolución del transporte por carretera y los desafíos que enfrenta la posventa del sector del VI.

 

AERVI ya prepara su próxima Cumbre de la Posventa de V.I
Junta Directiva de la Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (AERVI).

La Junta Directiva de AERVI animó a los empresarios de la posventa del V.I. a seguir optimizando la eficiencia de sus empresas para hacer frente a los altibajos que está experimentando la movilidad de las flotas del transporte y sus necesidades de mantenimiento y reparación. La organización también realizó un exhaustivo repaso de las actividades realizadas este año en favor de sus asociados, además de un análisis de las normativas en curso que pueden impactar en la actividad de la posventa del V.I.

La dirección de AERVI ha tenido ocasión de analizar los indicadores preeliminares de su Informe Trimestral de Actividad, que se harán públicos próximamente, poniéndolo en relación con la evolución del transporte en nuestro país. Entre sus conclusiones, se constata que efectivamente hay una clara relación entre la movilidad de las flotas y sus necesidades de mantenimiento.

AERVI analiza los cambios normativos que afectan al sector

Asimismo, se realizó un completo recorrido por los cambios normativos en curso, desde la renovación del Reglamento de Homologación y su impacto en el acceso a la información técnica, hasta lo relativo a la ciberseguridad de los vehículos, la codificación de piezas, o la implantación actual del SERMI. Sobre este punto, se mostró cómo estas acciones podrían influir en el largo plazo en la posventa.

“En un escenario de tantas incertidumbres, de mercado y regulatorias, el aporte de conocimiento y networking que realiza AERVI es fundamental para generar las mejores condiciones que permitan a las empresas del sector desplegar todo su potencial. En este sentido, la segunda Cumbre de la Posventa de V.I., que celebraremos el año próximo, tiene que servir para consolidar definitivamente a la posventa del camión y el autobús como merece en el sector”, explica Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI.

GANVAM entrega la cuarta edición de sus premios

Premios GANVAM 2024

La patronal sectorial de la movilidad GANVAM ha hecho entrega de los premios GANVAM que reconocen, por cuarto año consecutivo, a los principales protagonistas del sector. En esta nueva edición se ha incluido, por primera vez, la categoría de proximidad que se une a la de fidelidad, movilidad sostenible, solidaridad y trayectoria.

El Grupo Huertas resulto ganador del premio GANVAM a la Fidelidad, galardón que también recibieron las firmas Automóviles Argüelles y Autogomas, del Grupo Blendio. El director general del grupo mostró su agradecimiento en reconocimiento a sus 60 años como asociados, y confesó que “recibirlo nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando con la misma pasión y dedicación que nos han traído hasta aquí”. El cuarto de los premios GANVAM a la fidelidad fue para Japemasa.

 

Premios GANVAM 2024

 

Por su parte, el premio GANVAM a la Movilidad Sostenible recayó sobre la empresa Northgate. Además, Adam Foster and Jones fue galardonado con el premio GANVAM a la Proximidad, nueva categoría que se ha estrenado durante esta cuarta edición en colaboración con Garantía Global.

Además, la Fundación Álex Rivera, pioneros en generar impacto e innovación para mejorar la calidad de vida de los adultos con síndrome de Down, recibió el premio GANVAM a la Solidaridad.

A nivel individual, Jaume Roura, presidente de Fecavem (Patronal Catalana de la Distribució d’Automoció), recogió el premio GANVAM a la Trayectoria, por su labor en el sector desde hace más de 50 años y su defensa del automóvil con dedicación y pasión inquebrantables. Desde la patronal han querido reconocer una trayectoria “que dejará una huella imborrable en el sector”. También fue galardonado en esta categoría Antonio Romero-Haupold, general partner del fondo de inversión Sherry Ventures, en reconocimiento a su gran valentía y perseverancia, destacando su compromiso con la innovación y la tecnología. El premio a Romero-Haupold reconoce también sus múltiples actividades, como la docencia y el asesoramiento de empresas, o como inversor e impulsor de una aceleradora de startups.

GANVAM Auto Startups

Asimismo GDV Mobility fur la empresa elegida por los asistentes a la dinámica de aceleración de startups que, bajo el nombre GANVAM Auto Startups, se celebró durante la cuarta edición de eXpo GANVAM. Esta iniciativa, auspiciada por el fondo de inversión Sherry Ventures, sirvió como escenario para que ocho proyectos tecnológicos disruptivos relacionados con la movilidad se presentaran ante inversores, clientes y expertos. El objetivo es que puedan, no solo atraer financiación, sino también generar alianzas estratégicas que impulsen sus soluciones y aceleren su integración en el mercado.

GDV Mobility es el único soporte 360º para la industria del servicio posventa de vehículos eléctricos que ofrece soluciones integrales a través de cuatro líneas verticales, interconectadas entre sí. Proveen componentes y productos esenciales para talleres y profesionales del sector, además de operar la mayor fábrica de reacondicionamiento de baterías en Europa y encargarse del reciclaje de las mismas. También forman a futuras generaciones en movilidad eléctrica, preparando a los profesionales para liderar el cambio hacia un futuro sostenible.

MOTORTEC MADRID 2025 alcanza el 85% de ocupación

MOTORTEC MADRID 2025 alcanza el 85% de ocupación

A falta de seis meses para la celebración de su décimo séptima edición, MOTORTEC MADRID 2025 tiene ya reservado el 85% de su superficie expositiva. La Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa crece en su próxima edición hasta los 100.000 metros cuadrados de superficie de exposición.

MOTORTEC MADRID 2025 contará con 6 pabellones del recinto ferial para atender la alta demanda empresarial que está recibiendo. Los organizadores del salón, que se celebrará del 23 al 26 de abril del próximo año, esperan la participación de 600 empresas, de 15 países, y la visita de aproximadamente 65.000 profesionales de todo el mundo, de los cuales se esperan alrededor de 35.000 profesionales de talleres de reparación.

“Estamos entusiasmados con la participación y el interés que MOTORTEC MADRID 2025 está generando en la industria. Las cifras actuales son un reflejo del compromiso y la energía que todos los actores del sector están dispuestos a invertir en este evento. Sin duda, esta edición será histórica y un espacio fundamental para conocer las últimas innovaciones de la industria y establecer conexiones valiosas con talleres y distribuidores”, ha destacado el Director de MOTORTEC MADRID, David Moneo.

La dirección del salón trabaja para volver a montar una vez más el mayor escaparate comercial del aftermarket de automoción de la Península Ibérica. La participación de las firmas líderes del sector y sus asociaciones sectoriales convierten a MOTROTEC MADRID en una gran plataforma de negocio y en un punto de encuentro para que todos los agentes de esta industria tengan un lugar en donde compartir experiencias, estrechar fuertes lazos comerciales, acceder a compradores internacionales y redes de contactos, conocer de primera mano las últimas innovaciones. Con ello, podrán rentabilizar al máximo su presencia en el Salón.

eXpo GANVAM 2024 reúne a más de 2.000 profesionales para analizar el futuro de la movilidad

eXpo GANVAM 2024 reunió ayer, 10 de octubre, en IFEMA Madrid, a más de 2.000 profesionales del sector para analizar el futuro de la movilidad

eXpo GANVAM 2024 reunió ayer, 10 de octubre, en IFEMA Madrid, a más de 2.000 profesionales del sector para analizar el futuro de la movilidad, bajo el lema “X la movilidad de todos”. El evento, que adoptó la forma de un programa de televisión y que fue conducido por la periodista Patricia Betancort, repasó y analizó en profundidad los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la movilidad, en un momento crucial y de transformación para el sector.

En el acto de inauguración de eXpo GANVAM 2024, el presidente de la patronal, Raúl Palacios, reivindicó el papel de la asociación y su carácter transversal en el ámbito de la automoción: “GANVAM va hacia donde va el sector, y tiene el objetivo de convertirse en la patronal del conocimiento, de manera que pueda acompañar a todos los asociados a enfrentar los cambios del mercado”, dijo. Asimismo, Palacios manifestó su ambición de “convertir esta patronal en un elemento que de verdad pueda influir, no solo en la administración, sino también en los grandes actores del mercado. El objetivo es crear un marco bueno para que las pymes del sector puedan enfrentar esta transformación“.

 

eXpo GANVAM 2024 reunió ayer, 10 de octubre, en IFEMA Madrid, a más de 2.000 profesionales del sector para analizar el futuro de la movilidad
El presidente de GANVAM, Raúl Palacios, durante su intervención en eXpo GANVAM 2024. (Foto: Roberto del Castar).

En su intervención, Raúl Palacios fue tajante y no dudó en afirmar que la Administración está “regulando erróneamente” la descarbonización. “Desde GANVAM no comprendemos que no haya nadie que alce la voz, no solo ante la administración, sino también hacia la sociedad, y decir que nos estamos equivocando”, subrayó. En opinión de Palacios, “apostar únicamente por el vehículo eléctrico no disminuye las emisiones. Tenemos el parque más antiguo de los últimos 30 años y demonizar el vehículo de combustión solo hace que haya más emisiones”, afirmó.

La solución para descarbonizar es achatarrar

En este sentido, el presidente insistió en la necesidad de poner en marcha el plan de achatarramiento que plantea la patronal. “La única solución es achatarrar, por eso nosotros hemos presentado este proyecto: retiras el vehículo contaminante y lo cambias por otro menos contaminante. Con esto conseguimos que aumenten las ventas, que la economía de las empresas incremente y que nuestras carreteras sean más seguras”, explicó. Por otra parte, Palacios advirtió de que “tenemos que ir preparando el mercado a esta nueva movilidad, buscando un equilibrio entre las empresas y haciendo que haya una oferta que sea sana y no deje atrás a nadie”.

Sobre este punto, Raúl Palacios hizo alusión a la última línea de ayudas que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelantó la semana pasada en la Asamblea de Madrid, con el objetivo de “facilitar que se achatarren viejos vehículos y que se adquieran otros nuevos, mientras sean menos contaminantes. De combustión o eléctricos, no es nuestra competencia, porque nosotros no estamos para imponer a nadie nada”.

Finalmente, el presidente de GANVAM defendió un modelo de movilidad inclusiva “que no deje atrás a nadie: ni a empresas, ni a concesionarios, ni a distribuidores ni a talleres”.