Inicio Blog Página 614

Pasos de peatones en 3D para concienciar sobre el peligro de los amortiguadores desgastados

cebra amortiguadores

cebra amortiguadoresEl fabricante de amortiguadores Monroe® instaló el pasado 19 de octubre ilustraciones 3D en dos de los pasos de peatones más transitados de Maia (Portugal) para trasladar a los conductores la importancia de reemplazar los amortiguadores. Con esta iniciativa la marca quiere ilustrar el papel determinante de los amortiguadores por su contribución al mantenimiento de la seguridad en la maniobra de parada, proporcionando adherencia a la superficie de la carretera y evitando una transferencia de peso excesiva.

Las ilustraciones 3D están diseñadas para captar la atención de los conductores con el fin de que reduzcan la velocidad cuando alcancen los pasos peatonales. La iniciativa, que ha sido desarrollada en colaboración con la ciudad de Maia, ha transformado los pasos de peatones más utilizados ubicados justo en las inmediaciones del colegio Novo da Maia y la Ciudad Deportiva. Maia fue escogida por ser la ciudad natal de Diana Pereira, embajadora de Monroe y famosa modelo. Los nuevos gráficos realzan estos cruces, utilizados unas 120.000 veces al año por los estudiantes, y han sido diseñados para soportar el desgaste por el paso de un millón de vehículos.

“Mejorar la seguridad de los conductores, los pasajeros y los peatones es uno de los principales objetivos de nuestros productos Monroe. Confiamos en que esta nueva iniciativa, a través del excelente trabajo de los Embajadores de la Seguridad de Monroe, servirá para concienciar a los conductores de la importancia del adecuado funcionamiento de los amortiguadores. Esperamos poder extender este interesante proyecto a otras ciudades de Europa”, ha comentado Olivier Schyns, director de marketing de Tenneco Aftermarket en Europa.

Amortiguadores y distancia de frenado

En determinadas condiciones de circulación, la distancia de frenado del vehículo puede verse incrementada por uno o más amortiguadores desgastados. Unos amortiguadores en buenas condiciones, al mantener el agarre de los neumáticos, pueden ayudar al conductor a frenar antes. Los amortiguadores también controlan la transferencia del peso de atrás hacia delante en condiciones de frenada brusca. Un excesivo peso en los amortiguadores delanteros puede, en algunas circunstancias, incrementar de manera considerable la distancia de frenado.

Para ayudar a los usuarios a evitar este tipo de problemas, Monroe recomienda revisar los amortiguadores ante posibles desgastes y daños cada 20.000 kilómetros.

Bosch, con sus clientes en el “European Truck Customer Event 2018”

European Truck Customer

European Truck CustomerBosch Automotive Aftermarket convocó a sus principales clientes europeos de vehículo industrial al evento “European Truck Customer 2018”, aprovechando la última prueba del Campeonato de Europa FIA de Carreras de Camiones, que tuvo lugar los pasados 6 y 7 de octubre, en el Circuito del Jarama, en Madrid.

Procedentes de 19 países europeos, los clientes tuvieron la oportunidad de participar durante dos días y medio en diferentes actividades organizadas por Bosch alrededor de esta competición deportiva. Además de ver en directo esta emocionante última prueba del campeonato europeo de camiones, los participantes asistieron a diferentes presentaciones de productos y sistemas para camiones, llevadas a cabo por especialistas de Bosch.

El European Truck Customer incluyó asímismo una visita a la fábrica que la empresa tiene en la localidad madrileña de Aranjuez, donde conocieron de primera mano el proceso de fabricación de los filtros para camiones y otros productos, una experiencia única para muchos de ellos.

Bosch apoya, desde el año 2010, con tecnología y know-how al equipo de competición “Hahn Racing” al que pertenece el quíntuple campeón de Europa, Jochen Hahn. El piloto fue la estrella invitada del European Truck Customer 2018. Los clientes tuvieron la oportunidad de hacerle todo tipo de preguntas acerca de los componentes y sistemas para camión y de hacerse una foto de familia junto al campeón.

Con una temperatura casi veraniega y ante 27.000 espectadores, el piloto alemán fue, además, el vencedor de dos de las carreras principales celebradas en el Jarama, refrendando, así, su quinto título europeo conseguido en la anterior prueba disputada en el mítico circuito de Le Mans. Durante la celebración del título, Hahn agradeció al equipo, a los patrocinadores y a los partners su apoyo, sin el cual el campeonato no habría sido posible.

Gala Premios Hevea 2018: ¡Y los ganadores son…!

7.829 votos únicos y válidos sólo de profesionales del sector. Este es el resultado del jurado, el más democrático y plural, de la I edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, compuesta por doce categorías. Pasen y lean el listado de ganadores, con los correspondientes porcentajes de votación*.

Los galardonados en los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumáticos 2018 han sido los siguientes (vean los porcentajes de votación* en las imágenes adjuntas):

  • Premio al Mejor Equipamiento: COMETIL, modelo Hunter Revolution Walkaway.
PREMIO AL MEJOR EQUIPAMIENTO: GANADOR: HUNTER REVOLUTION WALKAWAY (COMETIL)
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios: ROBERT BOSCH
PREMIO MEJOR PROVEEDOR DE RECAMBIOS: GANADOR: ROBERT BOSCH
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos: GRUPO ANDRÉS
PREMIO MEJOR DISTRIBUIDOR DE NEUMÁTICOS: GANADOR: GRUPO ANDRÉS.
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria: HANKOOK, campaña ‘Hankook y el Real Madrid’.
PREMIO MEJOR CAMPAÑA PUBLICITARIA: GANADOR: HANKOOK Y EL REAL MADRID.
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos: CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS.
PREMIO MEJOR RED DE TALLERES DE NEUMÁTICOS: GANADOR: CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS
  • Premio al Mejor Taller del Año: MARTINS RACING & SPORT, de Driver Center.
PREMIO MEJOR TALLER DEL AÑO: GANADOR: MARTINS RACING (DRIVER CENTER).
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial: CONTINENTAL ContiConnect.
PREMIO MEJOR INNOVACIÓN EMPRESARIAL: GANADOR: CONTINENTAL CONTICONNECT.
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático: BRIDGESTONE DriveGuard.
PREMIO MEJOR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DEL NEUMÁTICO: GANADOR: BRIDGESTONE DRIVEGUARD
  • Premio al Mejor Neumático: MICHELIN CrossClimate +.
PREMIO MEJOR NEUMÁTICO: GANADOR: MICHELIN CROSSCLIMATE +.
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos: BRIDGESTONE.
PREMIO MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS: GANADOR: BRIDGESTONE.
  • Premio al Mejor Directivo: JUAN RAMÓN PÉREZ VÁZQUEZ, de Grupo Soledad.
PREMIO MEJOR DIRECTIVO: GANADOR: JUAN RAMÓN PÉREZ VÁZQUEZ (GRUPO SOLEDAD).
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos: MICHELIN.
PREMIO MEJOR FABRICANTE DE NEUMÁTICOS: GANADOR: MICHELIN.

Además, Motortec Automechanika Madrid, como patrocinador oficial del ‘Premio de Honor’ 2018, se lo ha concedido en esta edición a la DGT, y OPEN, como patrocinador del ‘Premio a la Seguridad Vial” se lo ha otorgado a la plataforma ‘Ponle Freno’.

Asimismo, ‘EuroPneus’, como promotor y organizador de los ‘Premios Hevea’, entregó el ‘Premio a la Trayectoria Profesional’ a José Rebollo Fernández, presidente de Michelin España Portugal, que se jubila y dará el testigo el próximo 1 de marzo de 2019 a Mª Paz Robina.

* Nota aclaratoria.– Durante la ceremonia de entrega de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, en varias categorías se visualizaron los mismos porcentajes de votación debido a un error en la edición de vídeo. Lamentamos profundamente esta confusión. Aquí tienen todos los correctos.

 

Gala Premios Hevea 2018: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Gala Premios Hevea
Gala Premios Hevea
Foto de familia de los galardonados en la primera edición de los Premios Hevea.

“Exitazo”. Este fue el sentir general de los más de 200 ‘números 1’ del sector que asistieron el pasado viernes, en IFEMA (Madrid), a la gala de la I edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a Motortec Automechanika Madrid y OPEN. Unos ‘Premios Hevea 2018’ que ponen en valor el NEUMÁTICO y toda la industria que gira en torno a él como piezas vitales de la seguridad vial, y una gala en la que se dieron a conocer los ganadores de las doce categorías de esta edición, tras el veredicto del jurado más democrático y plural: 7.829 votos válidos sólo de profesionales del sector. No en vano, en los ‘Premios Hevea’ el sector es el que premia al sector, y ‘EuroPneus’ volvió a demostrar, una vez más, que es foro y faro, como pudieron comprobar, entre otras personalidades, José Manuel Prieto Barrio, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, y Pere Navarro, Director General de la DGT. 

La lista de asistentes a la gala —conducida por el periodista Gonzalo Serrano—, incluyó directores generales, directores comerciales y de marketing de las principales empresas del sector del neumático y la mecánica rápida, fabricantes de equipos y componentes para automoción, representantes de instituciones y asociaciones y, además de los principales medios de comunicación especializados en posventa de automoción, así como económicos y generalistas.

Además del respaldo de Motortec Automechanika Madrid, como patrocinador oficial, y de OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2018 contaron con el apoyo de las siguientes empresas: Arcom, Astra, Brain Bee, Bridgestone, Cartyzen, Cometil, Continental, Cooper, Dispnal, Euro Tyre, Euromaster, Federal-Mogul, First Stop, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Salco, Grupo Soledad, Grupo Total Neumáticos, Hankook, Hofmann, Ibasan, Kumho Tyre, Launch Ibérica, Michelin, NEX, Olipes, Oxford Tecnología, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, TNU, Vredestein, Vulco, Yokohama y Zenises.

Gala Premios HeveaDavid Moneo, director de los salones de Automoción de IFEMA, fue el encargado de dar la bienvenida a los más de 200 asistentes. Moneo enfatizó la importancia de Motortec Automechanika Madrid como feria de negocios con carácter internacional, cuya próxima edición tendrá lugar del 13 al 16 de marzo de 2019, convertida ya en referencia de la posventa del sur de Europa. “Motortec Automechanika Madrid se asienta sobre tres pilares principales: la innovación, el conocimiento y la globalidad”, afirmó. “Nuestro objetivo principal es atraer al mayor número de talleres de España y Portugal que, en definitiva, son los prescriptores de los productos. La feria debe convertirse en elemento integrador de todos los actores de la posventa y, en ese sentido, el sector del neumático representa una parte muy importante de la industria, y queremos que sea partícipe”, concluyó.

Unos premios para poner en valor al sector del neumático

Los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2018 han nacido con el objetivo de poner en valor y reconocer el trabajo realizado por todas aquellas personas, empresas, iniciativas e instituciones que forman parte de la industria de la posventa de automoción que gira en torno al neumático, una pieza vital para la seguridad vial y el medio ambiente.

En esta primera edición se han convocado 12 categorías en las que han participado, como nominados, un gran número de empresas que representan a gran parte del presente y el futuro de este sector de la posventa que da trabajo a más de 250.000 empleados en España.

7.829 votos de profesionales han sido registrados y validados durante el periodo de votaciones que finalizó el pasado 3 de octubre, un dato de participación muy significativo que da muestra de la fortaleza y el empuje de la industria del neumático en España.

Los galardonados en los Premios Hevea de la Industria del Neumáticos 2018 han sido:

  • Premio al Mejor Equipamiento: COMETIL, modelo Hunter Revolution Walkaway.
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios: ROBERT BOSCH
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos: GRUPO ANDRÉS
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria: HANKOOK, campaña ‘Hankook y el Real Madrid’.
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos: CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS.
  • Premio al Mejor Taller del Año: MARTINS RACING & SPORT, de Driver Center.
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial: CONTINENTAL ContiConnect.
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático: BRIDGESTONE DriveGuard.
  • Premio al Mejor Neumático: MICHELIN CrossClimate +.
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos: BRIDGESTONE.
  • Premio al Mejor Directivo: JUAN RAMÓN PÉREZ VÁZQUEZ, de Grupo Soledad.
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos: MICHELIN.

(PINCHE AQUÍ PARA VER LOS PORCENTAJES DE LAS VOTACIONES Y LAS FOTOS)

Motortec Automechanika Madrid otorga el Premio de Honor a la DGT

Gala Premios Hevea

Motortec Automechanika Madrid concedió el Premio de Honor a la Dirección General de Tráfico (DGT), reconocimiento del que el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, hizo entrega en mano a Pere Navarro, director general de Tráfico.

“Los Premios Hevea quieren poner en valor a la industria del neumático, un sector clave para la seguridad vial, sobre el que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que tenga la representación que merece en Motortec Automechanika Madrid, nuestro salón de equipos y componentes, que reunirá en 2019 a más de 56.000 profesionales y compradores de todo el mundo”, comentó López-Puertas, para quien son muchos los valores que rodean la industria del neumático. “A su capacidad de innovación y su contante apuesta por la tecnología de vanguardia se suma su creciente preocupación por el medio ambiente y su papel relevante en cuanto a la responsabilidad social, lo que le sitúa en una posición privilegiada por su proximidad al consumidor final y su capacidad de influencia, un hecho que –me atrevería a decir– le hace exclusivo en el mundo de la posventa”, ha proseguido. Según López-Puertas, “estos premios deben servir como plataforma de difusión de las acciones que lleva a cabo el sector y que le sitúan como abanderado del movimiento por la seguridad vial, abogando por trasladar mensajes claros al consumidor y concienciar de la importancia de las cualidades del neumático y de su responsabilidad para su correcto mantenimiento”.

El director general de IFEMA también subrayó la labor pedagógica que la Dirección General de Tráfico ejerce de manera permanente a través de informaciones y campañas de concienciación al usuario acerca del mantenimiento de su vehículo y, en concreto, del neumático, una pieza vital para la seguridad vial y el medio ambiente. “Este trabajo constante ha convertido a la DGT en uno de los principales canales de sensibilización y formación con que cuenta el sector de la posventa del automóvil para llegar a la sociedad. Por todo ello, y por el constante apoyo que la DGT ha venido brindando en cada una de las ferias que organiza IFEMA, en representación de los distintos sectores de automoción, reconocemos el gran trabajo realizado por la DGT y sus compromiso con los valores intrínsecos de la educación vial”, ha concluido López-Puertas.

En palabras de Pere Navarro, director general de Tráfico: “Desde la DGT, seguiremos insistiendo –informado, educando y concienciando– acerca de la importancia del mantenimiento de los neumáticos, de la revisión de su presión y el desgaste de su dibujo. Que nos otorguen este reconocimiento por hacer nuestra labor de cada día nos ayuda a poner nuestro trabajo en valor.  En nombre de todo el personal de la DGT, muchas gracias”.

OPEN otorga el Premio a la Seguridad Vial a la plataforma Ponle Freno

Gala Premios HeveaMiguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), realizó un discurso en el que afirmó que el sector de los talleres y de la posventa crece en España, e que irá a mejor en los próximos años tras la publicación del nuevo Real Decreto de talleres que se está redactando, que pondrá orden en varios aspectos importantes (talleres ilegales, recogida de neumáticos, venta de neumáticos y recambios de segunda mano…). “Además, el nuevo decreto de las ITV, que recoge la inspección de más elementos del vehículo, y la conectividad con el usuario a través del móvil, que eliminará el efecto de las ofertas y promociones, ayudarán sobre manera a que el futuro de los talleres sea brillante”, remarcó.

OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, concedió este galardón a la plataforma Ponle Freno, reconocimiento del que hizo entrega, junto a su junta directiva y el Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, al Asesor de Contenidos de la Plataforma Ponle Freno, José María Quesada, quien remarcó: “Acabamos de cumplir 10 años como plataforma y este premio llega en un momento muy importante para nosotros. La tecnología ha hecho que los vehículos sean más seguros y que las carreteras sean mejores, pero ni el vehículo ni la carretera son capaces de tomar decisiones: las decisiones las ha de tomar el conductor. Y nosotros, como medio de comunicación, seguiremos otros 10 años, y más, todo el tiempo que haga falta, haciendo llegar a los conductores los mensajes necesarios, poniendo el foco en cuanto creemos que es importante, ayudando a las administraciones con nuestro comité de expertos y, en definitiva, intentando contribuir día a día a reducir la siniestralidad”.

Ponle Freno cumple en 2018 diez años de compromiso con la seguridad vial, una década en la que ha puesto en marcha iniciativas de diversa índole, como campañas informativas de señalización, de denuncia y de educación vial, carreras populares en las han participado más de 150.000 personas y en las que la sociedad ha mostrado su concienciación y, también, acciones en las que ha recaudado y donado íntegramente más de 1,3 millones de euros para proyectos en apoyo de las víctimas de tráfico.

EuroPneus otorga el Premio a la Trayectoria Profesional a José Rebollo Fernández, presidente de Michelin España Portugal

Gala Premios HeveaUno de los momentos más emotivos de la gala fue cuando el director de EuroPneus, Carlos Barrero, entregó el Premio a la Trayectoria Profesional a José Rebollo Fernández. “Detrás de un neumático inteligente siempre se encuentra una empresa innovadora, compuesta por profesionales sabios que han sabido maridar la tecnología y la electrónica con la complejidad del neumático durante toda su carrera profesional”, dijo Barrero, y continuó: “Respeto a los accionistas, respeto a los clientes, respeto a las personas, respeto al medio ambiente y, por supuesto, respeto a los hechos: cinco valores que definen lo que ha sido la trayectoria y la persona de José Rebollo en cada una de las etapas de su vida, contribuyendo al progreso de la movilidad de bienes y personas, y al avance de nuestro sector, ocupando puestos de máxima responsabilidad y trabajando en beneficio de la sociedad en su conjunto”.

Por su parte, José Rebollo agradeció este premio con estas palabras: “Me siento muy honrado por este premio, y quiero compartirlo con los más de 7.500 trabajadores de Michelin que lo han hecho posible. En los últimos 38 años, mi papel ha sido animar a un excelente equipo de profesionales que trabajan día a día buscando la excelencia en los distintos ámbitos de la empresa: desde la investigación, la producción, la distribución y las ventas”. El presidente de Michelin España Portugal quiso resaltar: “Doy gracias a Michelin por haberme permito trabajar en diferentes funciones y lugares. Formar parte de Michelin ha sido una gran satisfacción para mí porque es una empresa con unos profundos valores éticos que, a lo largo de su historia centenaria, le han permitido adaptarse a los nuevos tiempos, a la vez que ha sabido preservar ciertos valores y principios humanos que permiten a los empleados desarrollarse tanto en lo profesional como en su faceta personal”. “Durante todos estos años he tenido la suerte de estar acompañado por excelentes profesionales, tanto de Michelin como de entidades tan representativas como Signus o el Consorcio del Caucho, entre otras, y sobre todo, de muy buenas personas, haciéndome el trabajo no solo más fácil, sino, en ocasiones, un auténtico placer”, concluyó.

Comisión de Fabricantes de Neumáticos: “Los neumáticos clase ‘F’ en stock, fabricados antes de noviembre, podrán venderse por un plazo máximo de 30 meses”

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos acaba de rectificar su comunicado del pasado lunes 22, subrayando que los neumáticos de turismo y camioneta fabricados antes del próximo 1 de noviembre y etiquetados con F en resistencia a la rodadura se podrán comercializar durante 30 meses, es decir, hasta el 1 de mayo de 2021.

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos -compuesta en la actualidad por Bridgestone, Continental, Michelin y Pirelli- acaba de emitir un comunicado subrayando que “confirma que los neumáticos clase ‘F’ en stock, fabricados antes de noviembre, podrán venderse por un plazo máximo de 30 meses”.

En concreto, dicho comunicado recoge textualmente lo siguiente: “Ante las dudas surgidas tras el anuncio por parte de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos de la prohibición de la venta de neumáticos de turismo y camioneta dentro de la UE de clase “F” en resistencia a la rodadura, así como aquellos de clase “E” de camioneta cuyo coeficiente de resistencia a la rodadura sea superior a 9, a partir del 1 de noviembre, la entidad confirma que las cubiertas de dichas categorías que se encuentren en stock podrán ser comercializadas por un periodo máximo de 30 meses a partir de esa fecha.

El origen de las dudas que se han generado se debe a que la trascripción oficial del Reglamento (CE) 661/2009 al español deja fuera de esa moratoria al apartado 9b del artículo 13, donde queda establecida dicha prohibición, algo que no sucede en otras versiones del texto. De este modo, los neumáticos calificados como “F” en resistencia a la rodadura en la etiqueta europea del neumático fabricados con anterioridad al 1 de noviembre de 2018, es decir, aquellos que talleres, distribuidores o mayoristas aún tengan en stock, podrán ser puestos a la venta durante dos años y medio más.

Conviene asimismo aclarar que, para los neumáticos de invierno, existe una consideración diferente, y en algunos casos sí estará permitida la fabricación de este tipo de neumáticos bajo la clasificación F en resistencia a la rodadura.

En todo caso, esta prohibición se engloba dentro del paquete de medidas encaminadas a limitar el uso de los neumáticos menos seguros y eficientes en la Unión Europea, fruto del compromiso del legislador comunitario con la protección de los consumidores y del medio ambiente, estableciendo diversas restricciones en dicho Reglamento (CE) nº661/2009, la mayoría ya en vigor, o a punto de hacerlo.

La legislación europea atribuye a los neumáticos de baja resistencia a la rodadura un papel esencial a la hora de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del tráfico por carretera”, comenta José Luis Rodríguez, director de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos. “No en vano, casi el 20% del consumo de combustible de nuestros vehículos tiene que ver, precisamente, con este factor, por lo que cualquier mejora en las cubiertas se notará rápidamente en nuestro bolsillo. Por ello, la prohibición de comercializar en el territorio de la UE aquellos neumáticos menos eficientes contribuirá no solo a reforzar el papel del consumidor, sino a mejorar la calidad del aire que respiramos”.

Y es que el neumático, como único punto de contacto del vehículo con la carretera, cumple una importantísima función de cara a la seguridad vial, pero también para la reducción del consumo de carburante y de las emisiones de CO2 a la atmósfera asociadas a dicho consumo. Sin embargo, todos los neumáticos no son iguales, ni contribuyen de la misma manera en la consecución de dichos objetivos.

Etiqueta del neumático: aliado a la hora de elegir neumáticos

Hablando de neumáticos, solo es posible cumplir con los objetivos marcados por la legislación europea, tanto en el plano de la seguridad, como en el de la reducción de las emisiones de CO2 y la disminución del ruido del tráfico, si nos apoyamos en una herramienta clave como la Etiqueta del Neumático, un sistema concebido para informar al consumidor sobre las diferentes prestaciones de los nuevos neumáticos que va a adquirir, primando la adquisición de aquellas cubiertas de mayor calidad y prestaciones.

En vigor desde 2012, el sistema especial de etiquetado para los neumáticos ayuda a los usuarios a conocer y poder elegir el producto que mejor les conviene tanto desde el punto de la eficiencia energética como la seguridad. “La prohibición de vender esos neumáticos menos eficientes en el mercado europeo pone nuevamente de relieve la labor informativa y de protección de los intereses del consumidor de la Etiqueta del Neumático, a cuyo conocimiento hemos contribuido decisivamente con campañas específicas de comunicación tanto para automovilistas como para profesionales desde la Comisión de Fabricantes de Neumáticos”, añade Rodríguez. “La Etiqueta del Neumático es una herramienta fundamental a la hora de equipar nuestros vehículos con unos neumáticos que nos aporten las mejores prestaciones: que sean a la vez seguros, duraderos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente”, concluye la nueva nota rectificativa de la Comisión.

ADINE aclara: “Los neumáticos poco eficientes pueden comercializarse los próximos 30 meses”, hasta el 1 de mayo de 2021

adine

Tras el comunicado emitido el pasado 22 de octubre por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos -compuesta en la actualidad por Bridgestone, Continental, Michelin y Pirelli- en la que informaba que “Europa prohíbe la venta de los neumáticos menos eficientes desde noviembre”, según el Reglamento (CE) nº661/2009, ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, acaba de emitir una nota aclaratoria, afirmando que “los neumáticos poco eficientes pueden comercializarse los próximos 30 meses”, es decir, hasta el 1 de mayo de 2021.

Al respecto, ADINE explica que “existe un error en la transcripción del apartado 11 del artículo 13 de la versión española del Reglamento 661/2009 con respecto a la versión inglesa y el resto de lenguas oficiales de la UE. Concretamente, la versión española dice lo siguiente: 11. Los neumáticos C1, C2 y C3 fabricados antes de las fechas establecidas en los apartados 2, 3, 5 y 6 y que no se ajusten a los requisitos del anexo II podrán ser vendidos por un período no superior a 30 meses a partir de dichas fechas”.

Sin embargo, ADINE precisa que “el apartado 11 del artículo 13 en las restantes lenguas oficiales se dice textualmente lo siguiente: 11. C1, C2 and C3 tyres that were manufactured prior to the dates set out in paragraphs 5, 6, 9 and 10 and which do not comply with the requirements of Annex II may be sold for a period not exceeding 30 months from those dates”. Es decir, en la transcripción de la versión española del citado Reglamento ha sido omitido el apartado 9 del artículo 13, el cual fija el cómputo de moratoria de 30 meses, a partir del 1 de noviembre de 2018 para los neumáticos de clase C1 y C2, que engloba a los neumáticos de turismo (C1) con los límites a la resistencia a la rodadura en fase 2 (10,5 kg/tonelada) y camioneta (C2) de la clase E con los límites de la resistencia a la rodadura en fase 2 (9,0 kg/tonelada)”.

ADINE añade que “en resumen, todos los neumáticos producidos a partir de esa fecha, deben llevar marcado 02XXXXS2WR2 (donde 02 es la enmienda, XXXX es la contraseña propia del tipo de neumático, S2 indica que cumple fase 2 de ruido, W cumple adherencia en mojado y R2 fase 2 de resistencia a la rodadura). Y por el contrario, los neumáticos que se encuentren en stock y lleven marcado R1 en fase de resistencia a la rodadura tendrán una moratoria de 30 meses a partir del 1 de noviembre de 2018. Por tanto, una vez revisada la norma en su versión oficial y no su transcripción, se puede concluir que estos neumáticos pueden seguir siendo comercializados hasta el 1 de mayo de 2021”.

ADINE concluye su nota aclaratoria informando que “ha presentado sendos escritos tanto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como al Parlamento Europeo y la Comisión Europea, a fin de que corrijan de forma urgente el error padecido en la transcripción española del citado Reglamento 661/2009. Sin perjuicio de la corrección que se pueda llevar a cabo, se recuerda que, en caso de discrepancia entre textos transcritos o traducidos de normativa europea, siempre prevalece el texto original, cuya lengua oficial es el inglés”.

(Lea aquí más noticias de ADINE publicadas por EuroPneus)

ADINE: La CE impone el derecho antidumping definitivo contra las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’, oscilando entre 42,73 € y 61,76 €

ADINE: La Comisión Europea reajusta los aranceles definitivos antidumping para los neumáticos V.I. ‘made in China’

ADINE informa sobre las equivalencias de los neumáticos antes de pasar la ITV

ADINE: “La importación del neumático asiático creció en 2017 un 14,2% en consumer, bajó un 2% en camión y subió un 15,6% en agrícola”

2º FORO ADINE: Éxito redondo con cuatro debates sobre los “Nuevos retos del sector del neumático: presente y futuro”

ADINE supera los 100 asociados

‘OPERACIÓN LUN’/ ADINE denunció a Top Recambios “por un posible fraude superior a 6 millones de euros” con el ‘Ecovalor’

ADINE y el Seprona se unen en Murcia para luchar contra el fraude en el sector del neumático

ADINE: “La importación del neumático asiático creció un 11,9% en el 2º semestre de 2017, con 5.154.990 unidades en consumer y V.I.”

Enjoy Tyre lanza la gama de neumáticos Rotalla all season

Rotalla all season

Rotalla all seasonEnjoy Tyre ha anunciado el lanzamiento una gama de neumáticos all season de su marca privada Rotalla. Esta línea se introducirá inicialmente en dos diseños, uno para el mercado de ultra altas prestaciones (UHP), Rotalla Setula 4-Season RA03 y el otro para el segmento de vehículos comerciales ligeros y furgonetas, el Rotalla Setula 4-Season RA05.

El periodo de lanzamiento abarca desde octubre de 2018 hasta julio de 2019. Al final del mismo, la gama se ofrecerá más de 100 dimensiones, según anuncia la compañía.

Enjoy Tyre explica que el neumático Setula 4-Season RA03 HP/UHP incorpora un nuevo compuesto de la banda de rodadura y un diseño de ranura central para garantizar un agarre sobre mojado excepcional, junto con un patrón unidireccional dispuesto para proporcionar un excelente rendimiento de conducción y estabilidad a altas velocidades. Al mismo tiempo, su diseño de la banda de rodadura en forma de V con dos ranuras anchas le proporciona una gran capacidad de drenaje.

Por su parte, el modelo Van/LTC Setula 4-Season RA05 se caracteriza por las tres ranuras principales de la banda de rodadura dispuestas para garantizar un alto nivel de desplazamiento del agua en condiciones climáticas difíciles. También por un diseño único de la banda de rodadura. con una ranura central, y por su nuevo compuesto superior pensado para un rendimiento de manejo excepcional. Incorpora asimismo un nuevo diseño de hombro sólido para proporcionar un mejor rendimiento del kilometraje.

“Estamos muy satisfechos de poder aumentar aún más nuestra gama de productos e incluir una gama all season, cada vez más popular. En los próximos meses dispondremos de más de 100 medidas, lo que la convertirá en una de las gamas más completas del mercado. Estamos realmente entusiasmados con la reacción positiva que ya han recibido nuestros distribuidores en toda Europa “, señaló Rob Henderson, director general de Enjoy Tyre para el Reino Unido y Europa, en relación a este lanzamiento.

MANN+HUMMEL Ibérica y ASER entregan un vehículo de sustitución al ganador del concurso “Cambio filtro por coche”

Cambio filtro por coche

Cambio filtro por cocheMANN+HUMMEL Ibérica y ASER entregaron el pasado sábado 6 de octubre en el Concesionario FORD Autos Palacios de León un vehículo de sustitución serigrafiado con el nombre del taller ganador del concurso dirigido a talleres y tiendas de recambios, “Cambio filtro por coche”, celebrado del 1 de julio al 31 de agosto de 2018. El taller agraciado con esta promoción fue Félix Roig, propietario de Auto Talleres F3 ubicado en Vilafranca del Penedès (Barcelona).

A la entrega del premio asistió Ricardo Peris, director Comercial de MANN+HUMMEL Ibérica, quién destacó la apuesta de la compañía por la mejora en el servicio a los clientes con esta acción. También agradeció el trabajo realizado por ASER en esta iniciativa que ha tenido un enorme éxito, con casi 1500 participantes, un 10% más de los obtenidos en la primera edición celebrada en 2015. Por su parte, el gerente de ASER, José Luis Bravo, y Mario Romero entregaron el vehículo al ganador.

El concurso “Cambio filtro por coche” cumplía este año su segunda edición y lo hacía bajo el lema ‘Acelera tu negocio con ASER y MANN-FILTER. Los talleres interesados en la promoción tenían del 1 de julio al 31 de agosto para adquirir los boletos: un boleto por cada 10 filtros MANN-FILTER comprados al socio ASER y un boleto por cada 4 filtros MANN-FILTER comprados por los talleres de las Redes ASER (Star y Tecnotaller).

Casi 1.500 participantes participaron en la segunda edición de este concurso, 100 más que los registrados en la primera edición, lo que demuestra el enorme interés de los talleres por este tipo de iniciativas.

‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2018: Más de 200 profesionales del sector se reúnen mañana en Ifema para poner en valor el NEUMÁTICO… ¡Y los ganadores son…!

PREMIOS HEVEA 2018

Mañana es el día D… del NEUMÁTICO. En mayúsculas, sí, porque más de 200 profesionales del sector se reúnen mañana en IFEMA (Madrid) para poner en valor el NEUMÁTICO y toda la industria que gira en torno a él como piezas vitales de la seguridad vial, con motivo de la gala de entrega de los galardones correspondientes a la I edición de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ junto a Motortec Automechanika Madrid y OPEN. Unos ‘Premios Hevea’ 2018 en los que, subrayamos, el sector premia al sector, al contar con el jurado más democrático y plural: un profesional (no usuarios finales), un voto en cada una de las doce categorías convocadas en esta edición. Unas votaciones abiertas desde el pasado 13 de junio hasta el reciente 3 de octubre con casi 8.000 votos válidos. ¡Y los ganadores son…!

La ceremonia de entrega de los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático 2018 contará con la presencia, entre otras personalidades, de José Manuel Prieto Barrio, Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, y de Pere Navarro, Director General de la DGT, quien recibirá el ‘Premio de Honor’ otorgado por Motortec Automechanika Madrid como patrocinador oficial. Asimismo, OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), patrocinador del ‘Premio a la Seguridad Vial’, también entregará el galardón a la plataforma Ponle Freno.

La 1ª edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, convocados por ‘EuroPneus’, está compuesta en 2018 por un total de 12 categorías, a saber:

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos.

(Vea el listado de los nominados pinchando aquí)

¡Cerca de 8.000 votos válidos!

Los profesionales del sector han podido votar en esta misma web www.europneus.es hasta el pasado miércoles 3 de octubre y, en aras a la transparencia, se han contabilizado ¡cerca de 8.000 votos válidos!

Refrescando la memoria, y como se recoge en las Bases de los ‘Premios Hevea’, para la obtención del resultado final y consiguiente ganador de cada una de las 12 categorías’, se ha aplicado la siguiente proporción: el 50% del valor de los votos se ha extraído de las votaciones realizadas por los puntos de venta; el 25% del valor de los votos se ha extraído de las votaciones de la Industria, y el restante 25% del valor de los votos, a la publicación EuroPneus.

Además del respaldo de Motortec Automechanika Madrid, como patrocinador oficial del ‘Premio de Honor’, y de OPEN, como patrocinador del ‘Premio a la Seguridad Vial’ otorgado a la plataforma ‘Ponle Freno’, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2018 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas (ver imagen adjunta): Arcom, Astra, Brain Bee, Bridgestone, Cartyzen, Cometil, Continental, Cooper, Dispnal, Euro Tyre, Euromaster,  Federal-Mogul, First Stop, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Salco, Grupo Soledad, Grupo Total Neumáticos, Hankook, Hofmann, Ibasan, Kumho Tyre, Launch, Michelin, NEX, Olipes, Oxford Tecnología, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, TNU, Vredestein, Vulco, Yokohama y Zenises.

La suerte, pues, está echada. Ya redoblan los tambores. El suspense rueda por el sector. ¡Y los ganadores son…!

 

Bridgestone presenta Total Tyre Care 4.0, de la mano de su socio recauchutador Bandague

Total Tyre Care
Total Tyre Care
Alberto Delso, manager de Camión y Autocar de Bridgestone.

Bridgestone ha presentado su completo servicio Total Tyre Care 4.0, a un nutrido grupo de periodistas entre los que se encontraba el equipo de EuroPneus, en la fábrica de Bandague, su socio de recauchutado de Lisboa. Se trata de la cuarta evolución desde su lanzamiento en 2012 de su servicio de gestión de neumáticos para flotas, que ya incluye los productos Total Tyre Life, Total Tyre Services y Total Tyre Systems. Total Tyre Care ofrece toda una variedad de herramientas enfocadas a la monitorización, mantenimiento y gestión de los neumáticos de las flotas, buscando lograr un mejor control y el menor coste por kilómetro posible.

El nuevo Ecopia H002, para flotas que realicen largos recorridos

El nuevo Ecopia H002, que se lanzó en septiembre de 2018 en medidas 315/70R22.5 para dirección y tracción (Steer y Drive) y, 385/55R22.5 para remolque (Trailer). Habrá cuatro productos más disponibles a finales de 2018. La gama completa, incluyendo la serie de 60 pulgadas, se completará en 2019 para cubrir todos las medidas principales de larga distancia.

La nueva gama Ecopia es, según sus responsables, la última iniciativa de Bridgestone con visión holística que busca maximizar la eficiencia del combustible de sus clientes de flotas. Combinado con Bandag FuelTech, neumáticos recauchutados de consumo inteligente, el sistema de monitorización de neumáticos Tirematics y el servicio integral de gestión de neumáticos para flotas comerciales, Total Tyre Care, Ecopia H002 proporciona  una mayor tranquilidad y reduce los costes operativos, tanto que según los responsables de Bridgestone, una flota puede llegar a ahorrar más de 200.000 euros al año de media en carburantes.

FleetPulse, otra de las novedades de la marca

La última herramienta en incorporarse a la gama de Total Tyre Care es FleetPulse, con una propuesta de valor enfocada en el segmento de las flotas pequeñas y medianas. La herramienta permite que los responsables de la flota y taller tengan una visión general de la flota y que gestionen las operaciones y garanticen que sus vehículos están siempre en la carretera. Otra de las funcionalidades de FleetPulse es la de medir la presión de los neumáticos sobre la marcha para garantizar un rendimiento óptimo del neumático y aumentar el tiempo de actividad, ofreciendo a los conductores y técnicos una solución para simplificar el proceso de inspección, desde informar de los defectos hasta sus resoluciones.

El servicio cuenta con hardware TPMS para el vehículo, que consta de sensores Tirematics y un adaptador. Conectándose al TPMS del vehículo, FleetPulse recopila automáticamente los datos sobre la presión de los neumáticos y luego transmite los resultados a los conductores y gerentes a través de la aplicación FleetPulse y un panel de control online, en tiempo real. Esto ayuda a garantizar que la presión de los neumáticos esté optimizada, ya que se sabe que el 30% de las averías son causadas por una presión baja, que el 90% de las averías relacionadas con neumáticos son a causa de fugas que van poco a poco desinflándolos y que el 20% de los neumáticos comerciales que van en ruta lo hacen estando significativamente desinflados. Al asegurar que se mantenga la presión adecuada en los neumáticos, FleetPulse evita averías, un desgaste excesivo y el consumo innecesario de combustible, reduciendo así los costes no deseados en neumáticos y las emisiones de CO2.

FleetPulse es, según sus responsables, la única solución en el mercado que combina en una sola plataforma controles de vehículos, servicios de reserva, gestión de flotas y TPMS; y que permite, además, la comunicación en tiempo real entre conductores, técnicos y administradores de flotas a través de la nube. FleetPulse se puede utilizar en cualquier momento, por cualquier conductor, en todo tipo de neumáticos, y está disponible en dispositivos Android.

El socio recauchutador Bandague

Bandague, dedicada al recauchutado en frío desde 1972 y socio de Bridgestone desde 1998, es el mayor concesionario europeo Bandag. Con una producción que supera los cuarenta mil neumáticos anuales de camión, la compañía cuenta con plantas de producción de neumáticos recauchutados de camión y OTR en Portugal.

Total Tyre Care