miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 485

“Modificando la gestión de NFU” (Artículo de opinión de Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor)

Gabriel Leal
Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor S.L.

Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor S.L. escribe un artículo de opinión en el reciente número de la revista ‘EuroPneus’ que titula “Modificando la gestión de NFU”, y que, por su interés para el sector, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.

Finalmente y después de 14 años tenemos un texto que propone modificar el Real Decreto de gestión de neumáticos fuera de uso del año 2005. La espera ha valido la pena.

Las modificaciones no son muchas, pero son importantes y creemos que van a modificar la manera de operar en el sector. Entre otras medidas de menor orden hay que destacar:

• Incorpora a la definición de productor como “el agente que por primera vez pone en el mercado nacional neumáticos”, esclareciendo recientes controversias que pueden haber confundido al sector.

• Determina que la obligación del productor se extiende a recoger y gestionar “cuantas veces sean necesarias” los neumáticos que se pusieron en el mercado, por lo que incluye la obligación de recoger aquellos neumáticos que se volvieron a poner en el mercado, como resultado de su clasificación como neumáticos preparados para reutilizar, bien para recauchutar, bien para la venta como neumático de segundo uso. De esta manera se reducirá el desfase entre los NFUs que se recogen y lo que se describe como obligación de recogida.

• Identifica a los agentes que pueden realizar las operaciones de preparación para la reutilización, los gestores de residuos, así como la metodología y normas que tienen que cumplir para suministrar el documento obligatorio de inspección y verificación, según la norma UNE 69051, cuando el consumidor adquiera neumáticos de segundo uso.

• Y finalmente, además de incluir a los neumáticos de reposición de más de 1.400 mm de diámetro en la responsabilidad del productor, crea el Registro de Productores de Neumáticos, en el que se tienen que inscribir todos los productores, los cuales tendrán asignado un número de productor de neumáticos que deberán incorporar en las facturas a emitir, tanto ellos como su red comercial. También define la clasificación de las categorías de neumáticos por aplicación y peso, obligando a realizar una declaración anual sobre los neumáticos de cualquier tipo que se hayan puesto por primera vez en el mercado por cada productor en el año anterior.

Toda esta legislación va a permitir tener herramientas concretas para luchar contra el fraude de las importaciones ilegales, así como de la clasificación, sin garantías, de neumáticos de segunda mano. Así mismo clarifica las obligaciones de recogida, tanto de cantidad como de proporcionalidad en todos los territorios, incluyendo las islas, evitando que se actúe con criterios de rentabilidad, dejando de lado la recogida en talleres, que por su volumen o ubicación, generan costes de gestión mayores.

En SIGNUS creemos que son avances muy importantes para el sector de gestión de los NFUs, para el control del fraude, para clarificar puntos objeto de discusión y dotar de garantías el mercado de segundo uso del neumático.

(Lea aquí más artículos de opinión publicados por ‘EuroPneus’)

“La gama media y alta da otra oportunidad al mercado” (Artículo de opinión de Fernando Alcorta, Business Manager Automotive Consumer de GFK)

Neumáticos agrícolas: “Mirando al cielo, pero con los pies en la tierra” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“El valor de Motortec Automechanika Madrid para el taller de neumáticos” (Artículo de opinión de Carlos Martín, secretario técnico de OPEN)

“¡Taller! Diez razones para que visites Motortec Automechanika Madrid” (Artículo de opinión de David Moneo, director de IFEMA Motor)

Hankook y el Real Madrid C.F. renuevan su acuerdo de patrocinio hasta el 2023

Hankook y el Real Madrid
El nuevo presidente europeo de Hankook Tire, Sanghoon Lee (I), sujeta una camiseta del Real Madrid con su nombre junto al presidente del club blanco, Florentino Pérez, en la sala de trofeos del estadio Santiago Bernabéu.

Hankook Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, acaba de anunciar la renovación del acuerdo de patrocinio que le vincula desde 2016 con el Real Madrid C.F. por otros tres años más, hasta el final de la temporada 2022/23. El acuerdo ha sido firmado por el nuevo presidente de Hankook Tire Europe, Sanghoon Lee, y su homólogo del Real Madrid, Florentino Pérez, en el propio estadio Santiago Bernabéu.

Hankook, socio del Real Madrid C.F. a nivel mundial desde 2016, detalla en su comunicado que, gracias al nuevo acuerdo, a partir de ahora también tendrá “derechos exclusivos sobre las vallas  en el panel central de LED durante toda la temporada, que le proporcionará mayor visibilidad en el ámbito local e internacional. Además, Hankook Tire contará con una mayor presencia publicitaria en el entorno del estadio, así como numerosos derechos de activación online y offline, que aprovechará para fortalecer de forma sostenida su presencia como marca internacional”.

Tras la firma del nuevo acuerdo, Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe, ha reconocido que “estamos orgullosos de renovar nuestra colaboración estratégica con uno de los mejores clubes de fútbol del mundo durante otras cuatro temporadas. En los últimos tres años y medio, Hankook y el Real Madrid C.F. han crecido juntos con éxito. Los valores compartidos y la búsqueda incesante de la excelencia han inspirado a seguidores de ambas marcas de todo el mundo”.

Hankook también añade que su compromiso de patrocinio “no se limita a los partidos del Real Madrid C.F. en la Primera División de la Liga Española, sino que también incluye la Copa del Rey, así como otros derechos de activación para los partidos internacionales jugados en casa y fuera del ganador de la Liga de Campeones de la UEFA en 13 ocasiones. Hankook cuenta con una buena posición en la industria automotriz con sus productos de primera calidad y está autorizado a fabricar equipos originales para numerosos fabricantes de automóviles y vehículos comerciales reconocidos internacionalmente. Con su estrategia de marketing, el fabricante de neumáticos aplica un concepto de varios niveles que consiste en compromisos de patrocinio locales, continentales e internacionales. Esta estrategia le permite integrar de forma óptima diversas situaciones individuales del mercado y reforzar la fidelidad de los clientes y la visibilidad de la marca a través de un targeting específico. Además de su compromiso global con el Real Madrid C.F., Hankook también patrocina la UEFA Europa League desde 2012. En el ámbito local, por ejemplo, patrocina importantes clubs de fútbol como el Borussia Dortmund, el AS Monaco y el SSC Napoli”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Sanghoon Lee, nuevo presidente de Hankook Tire Europe

Hankook, equipo original del nuevo Audi SQ8 TDI con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV y Winter i*cept evo 2 SUV en llanta 21”

Hankook logra unos beneficios de explotación de 135,6 millones de euros en el tercer trimestre y sus neumáticos HP/UHP ya suponen el 55% de sus ventas

Hankook ya calza de serie el Porsche Cayenne con su neumático Ventus S1 evo 3 SUV en llanta 21

Hankook España invita a la prensa sectorial a ver el Real Madrid-Brujas en su palco del estadio Santiago Bernabéu

Hankook redondea su oferta ‘cuatro estaciones’ con el Kinergy 4S 2 X para SUV y el Vantra ST AS 2 para furgonetas y camiones ligeros

Hankook ya monta de serie el nuevo Audi Q8 con sus neumáticos Ventus S1 evo 3 SUV, Winter i*cept evo 2 SUV y Dynapro HP 2 Plus

Los conceptos Hexonic y HLS-23 de Hankook, distinguidos en los IDEA Awards 2019

Hankook Tire seguirá como proveedor de neumáticos del DTM hasta 2023

Grupo Soledad suministrará más de 11.000 neumáticos de Hankook a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

Hankook Tire presenta sus conceptos de neumáticos futuristas Aeroflow y Hexonic en el Salón del Automóvil de Essen 2018

Hankook ‘rueda’ con sus últimos neumáticos y un coche oficial del DTM por el stand de Grupo Soledad en Motortec AM

Hankook facturó 5.232 millones de euros en 2018 con un beneficio operativo de 542 millones

Hankook España: “’Siente la Conexión’, campaña de Neumáticos Hankook y el Real Madrid, gana el ‘Premio Hevea’ a la Mejor Campaña de Publicidad”

Giti Tire puso broche de oro a su temporada automovilística europea en 2019 con dos triunfos

giti

Con broche de oro cerró Giti Tire su temporada automovilística europea en 2019 al ganar el equipo ‘Girls Only’ su primera carrera calzando neumáticos de competición Giti y el piloto Benjamin Boulbes conquistar el Campeonato francés de Drifting con las cubiertas GT Radial Champiro SX2.

Los especialistas de Giti Tire destacan en su comunicado que “el equipo femenino, ‘Girls Only”, con el lema Ready to Rock the Green Hell, registró su primera victoria en la clase 9 del Campeonato de Resistencia de la VLN en Nürburgring con su Volkswagen Golf VII GTI TCR. Este logro se suma a su increíble actuación como primer equipo enteramente femenino en competir en la ADAC TOTAL 24h de Nürburgring donde, tras un fallo motor, el equipo consiguió cruzar la línea de meta con sonoros aplausos después de 14 frenéticas horas de reparaciones. Giti patrocinó otros cuatro automóviles en esta famosa carrera, incluyendo dos Audi R8 que terminaron primero y segundo en la Clase SP8”.

Los neumáticos de competición de Giti, en la VW Fun Cup

Giti resalta que también “continuó su estrecha participación con la Volkswagen Fun Cup, y 2019 ha sido su cuarto año consecutivo como socio oficial de neumáticos en esta competición exclusiva de los legendarios Beatle de Volskwagen. El radiante equipo de GT Radial terminó en el sexto lugar de la general, a pesar de ser el único automóvil conducido por dos invitados novatos. Fueron Martin Gibson y Ellis Hadley, dos ingenieros de pruebas de Giti que han colaborado con la marca en multitud de carreras de camiones, motos y automóviles, y a quienes Giti quiso dar la oportunidad de divertirse y hacer travesuras en plena competición. Giti ha decidido que en cada evento de la Fun Cup Endurance, un conductor adicional o dos, se unan a los equipos oficiales para experimentar la emoción de las carreras. Los conductores invitados pueden ser principiantes en pista o corredores experimentados. El equipo de GT Radial se asegurará de que se diviertan lo más posible durante todo el año”.

Los técnicos de la marca detallan que “todos los automóviles de los equipos de Giti en estas competiciones corrieron con neumáticos GitiCompete GTR1 o GTR2. Ambos pertenecen a la amplia gama de neumáticos de competición de Giti que se utilizan en eventos deportivos de todo el mundo. Los parámetros conseguidos en las carreras se analizan y comprueban con alta tecnología para estudiar posibles cambios y adaptar las innovaciones que se consideren adecuadas para el desarrollo de su amplia oferta de neumáticos para automóviles de pasajeros”.

El GT Radial Champiro SX2 triunfa en Drifting

Giti Tire también subraya que los neumáticos de su marca GT Radial tuvieron “un gran éxito con Benjamin Boulbes, quien, en la última ronda del Campeonato Francés de Drifting, aseguró su legado subiéndose al podio de esta competición por sexta vez. La marca también continuó su apoyo al equipo GT Radial en el Campeonato Alemán Drift Racing. Ambos equipos corrieron con el modelo GT Radial Champiro SX2, un neumático de verano de rendimiento extremo desarrollado para entusiastas de la conducción que desean niveles más altos de tracción, una respuesta de dirección ultrarrápida y un control de conducción seguro en condiciones secas y húmedas”.

Giti, en carreras de Camión

Giti añade que las carreras de camiones también continuaron contando con su apoyo al mantener su vinculación con el equipo Oliver Racing y su camión VOLVO VNL “a través del patrocinio y del suministro de sus neumáticos de camión para competiciones globales Giti Race-Tuned v1. Este vehículo, junto al resto de exclusivos camiones del Campeonato BTRC, atrajo a una gran multitud de espectadores en el MotoFest Coventry, donde GT Radial fue el patrocinador principal del circuito de sprint”.

A rueda de ello, Stefan Fischer, Director Gerente de Tecnología de Producto en Giti Tire Europe, se ha mostrado muy satisfecho: “Ha sido un año muy ocupado pero maravillosamente exitoso en términos de resultados de competición, lecciones aprendidas y datos recopilados. El automovilismo extremo nos brinda la mejor visión de nuestra tecnología de neumáticos y nos permite desarrollar productos Giti y GT Radial de alto rendimiento para el motorista y neumáticos de alta calidad para camiones y autobuses. Continuaremos manteniendo asociaciones de alto nivel en el deporte del motor en Europa y todo el equipo desea agradecer a cada socio su pasión y dedicación en cada prueba”.

Distribuidores de GT Radial y de Giti en España

De cara al canal de venta, Daniel González, Business Development Manager del grupo Giti Tire en España, recuerda que “los neumáticos de la marca GT Radial son distribuidos en España y Portugal por Tiresur desde hace 25 años, excepto en Canarias donde su distribuidor es Neumáticos Atlántico. Estos acuerdos de distribución permiten que los neumáticos de GT Radial estén disponibles para talleres a través del canal tradicional, y para usuarios finales en la red Center´s Auto, que cuenta con talleres en la mayor parte de las provincias españolas (pertenece al Grupo AM-Tiresur) y en los talleres Atlántico Autocentros (de Neumáticos Atlántico) presentes en los mayores municipios de Canarias. Por su parte, la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

(Lea aquí más noticias de Giti Tire publicadas por EuroPneus)

Giti lanza el nuevo neumático GitiAllSeasonCity de turismo, con 13 medidas iniciales para llantas de 14 a 16 pulgadas

Giti completa su oferta de neumáticos certificados con el símbolo de invierno 3PMSF para la temporada 2019/20

Tiresur anuncia que “relanza su amplia oferta ‘4 estaciones’ con el 4Season de GT Radial como neumático estrella”

Los neumáticos GT Radial Champiro FE1 y FE1 City alcanzan los dos millones y medio de unidades vendidas en Europa

Giti: “El compuesto de los nuevos neumáticos de camión Combi Road GDR655 + y GDR665 + para el eje de tracción aumenta un 30% el kilometraje”

El neumático GitiSynergy E1 equipará de serie los Volkswagen T-Cross

Giti lanza el nuevo GAU867, un neumático de invierno para todas las posiciones de autobuses urbanos

Giti Tire se sube al podio en el circuito de Nurburgring con doble victoria en la clase SP8

Dos talleres asociados de Center’s Auto disfrutan con GT Radial de la ‘Kitesurf World Cup’ en Sylt (Alemania)

GT Radial enriquece su oferta con el nuevo neumático Maxmiler AllSeason para furgonetas y camiones ligeros

Tiresur y GT Radial celebran “25 años rodando juntos” como partners

El nuevo GitiSport GTR3 semi-slick llega al mercado español con once medidas para llantas de 19 y 20 pulgadas

Giti Tire incrementa la oferta dimensional del GitiSportS1, su ‘pata negra’ UHP, con 14 nuevas medidas para llantas de 16 a 19 pulgadas

Giti Tire estrena webs para sus marcas Giti y GT Radial

Giti Tire, “muy satisfecho” con el éxito de sus novedades en los stands de Tiresur y Neumastock en Motortec AM

Giti lanza el nuevo neumático GTR955 Combi Road para remolques con “un 30% más de kilometraje”

El neumático GitiPremium SUV PX1 montará de serie los VW T-Roc, Seat Ateca y Škoda Karoq

Giti Tire exhibirá más de 30 modelos de sus marcas Giti y GT Radial en la Feria de Colonia 2018

El GitiSynergyE1, elegido para el equipamiento original del Seat Arona

Giti Tire equipará de serie el nuevo VW Polo con su neumático GitiSynergyE1 en la medida 185/70 R14 88H

Giti Tire logra su primer equipamiento original para SUV en Europa, calzando el nuevo Dacia Duster con el GitiPremium PX1 SUV

Giti Tire, homologada en Europa por Grupo Renault y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie los Dacia Sandero, Logan y MCV

Giti Tire logra su primera homologación en Europa con el Grupo VW y su neumático GitiSynergyE1 montará de serie el Seat Ibiza

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Triangle y Tiresur
Angelo Giannangeli (I), director de marketing, y Mirco Spiniella (C), director de desarrollo de negocio de Triangle Tyre Europe, posan con el premio Hevea 2019 a la 'Mejor Marca de Neumáticos Budget' otorgado a Triangle, junto a Francisco García (D), director internacional de Tiresur, su distribuidor exclusivo en la Península Ibérica.

La alianza Tiresur y Triangle, Triangle y Tiresur -que tanto monta…- sigue cosechando éxitos y ambas compañías están celebrando el reciente galardón otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019 en los Premios Hevea de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’, cuya ceremonia de entrega tuvo lugar en Madrid el pasado 9 de enero.

A rueda de ello, Tiresur resalta en su reciente comunicado que “2019 ha sido un gran año para la marca Triangle. Desde que desembarcó en nuestro país en julio de 2018, su crecimiento ha sido espectacular y en muy poco tiempo se ha ganado un lugar preponderante en el mercado de neumáticos español. Tan solo año y medio después de su implantación con Tiresur como distribuidor exclusivo para toda su gama, tanto en España como en Portugal, Triangle consigue el galardón a la ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ de 2019”.

Tiresur destaca que “a la Gala de los Premios Hevea, uno de los más importantes reconocimientos del sector del neumático en nuestro país, acudieron Angelo Giannangeli (Marketing Director Europe) y Mirco Spiniella (Business Development Director Europe) en representación de Triangle Europa, junto con Paco García (Director General Tiresur España)”.

Como broche, ambas compañías agradecen al sector la concesión del Premio Hevea 2019 a la ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’: “Triangle y Tiresur, como distribuidor exclusivo, se sienten profundamente orgullosos de haber conseguido posicionar a la marca tan alto y en tan breve espacio de tiempo” y enfatizan que “este logro ha sido posible gracias a la excelente aceptación del producto por parte del del usuario final y del cliente-taller, que ha entendido y valorado a Triangle como un ‘Valor Seguro’. Por ello, Tiresur y Triangle quieren hacer llegar a todo el sector su gratitud por el apoyo y la gran acogida mostrada”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019, ASÍ COMO DE TRIANGLE Y TIRESUR)

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur apuesta por los neumáticos de invierno con cerca de 800 referencias y un stock superior a 15.000 unidades

Tiresur, nombrado ‘Miembro del Club de Honor’ en la Conferencia Internacional de Prinx Chengshan

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

El Club Triangle alcanza los 75 socios

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Tiresur anuncia nuevas oficinas y un almacén cerca de Lisboa para su delegación de Portugal, a finales del primer trimestre de 2020

Triangle Tyre exhibe su amplia gama de neumáticos en Autopromotec 2019

Tiresur batió su récord de facturación en 2018 con cerca de 115 millones de euros

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

Tiresur amplía su alianza con Triangle y ya comercializa sus neumáticos de consumer también en Portugal

Tiresur ‘redondea’ su acuerdo con Triangle para España y a la gama de consumer suma ahora la de neumáticos OTR

Triangle Tyre firma un acuerdo con Tiresur como distribuidor exclusivo en España de sus neumáticos de consumer

Triangle Tyre desembarca en Europa con Corrado Moglia al frente como General Manager

Campaña contra los talleres ilegales en Asturias

TALLERES ILEGALES

La Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA CETRAA Asturias) ha iniciado una campaña en contra de los talleres ilegales con el objetivo de trasladar a los representantes de los ayuntamientos asturianos los perjuicios que los establecimientos clandestinos causan al sector y a la sociedad en general. En este sentido, ASPA se ha reunido recientemente con los consistorios de Avilés y Gijón para informarles de los estragos que los talleres ilegales causan al medioambiente así como el perjuicio económico que provocan a las empresas y a los contribuyentes.

La Comisión de ASPA, conformada por Rogelio Cuesta, Presidente, Carlos Alberto Fernández, Responsable de Medio Ambiente, e Isabel Barja, Secretaria General, insistió en ambos encuentros en que esta situación merma tanto los ingresos de las arcas municipales como las autonómicas por el fraude, la evasión de impuestos y la destrucción de empleo.

Por un lado, ASPA ha establecido unas bases de colaboración con el Ayuntamiento de Avilés que incluyen la instauración de un sistema de denuncias que desde la asociación se envíen al Ayuntamiento.

Por su parte, entre los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento de Gijón cabe destacar la predisposición de mantener una estrecha colaboración para combatir la economía sumergida del sector. Asimismo, ASPA puso sobre la mesa la situación en la que se encuentran los talleres del casco urbano de Gijón en relación con la Ordenanza Municipal de Estacionamiento de ORA. Sobre este tema, el Ayuntamiento se comprometió a alcanzar una solución que resulte satisfactoria para ambas partes.

Rogelio Cuesta, presidente de ASPA, ha valorado positivamente los resultados obtenidos en estas reuniones: “Nos complace poner de manifiesto que hemos encontrado una gran colaboración y predisposición de los miembros de los ayuntamientos para analizar los problemas planteados y buscar posibles soluciones a los mismos”, dijo

La Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA) agrupa a más de 800 empresas del sector del automóvil de Asturias, entre distribuidores de automoción, talleres oficiales y multimarca.

Grupo Soledad dona 5.100 euros a entidades sociales

Soledad

Grupo Soledad, empresa especialista del mercado del neumático, ha realizado hoy uno de los actos tradicionales dentro de su política de responsabilidad social, la entrega de 5.100 euros a asociaciones benéficas de la zona, en este caso a una de Aspe y una de Elche: Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama de Aspe (MACMA) y Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Elche AFAE.

El acto se ha desarrollado en la central de Grupo Soledad y ha contado con la presencia del alcalde de Aspe, Antonio Puerto; el presidente de Grupo Soledad, Salvador Pérez; el vicepresidente de Grupo Soledad, Joaquin Pérez; la presidenta de MACMA, Paqui Calatayud; la presidenta de AFAE, María Isabel Moreno; la directora de AFAE, Celia Lastra y los representantes de los empleados Vanesa Pérez y Verónica González por Grupo Soledad y José María López de Insa Turbo.

El dinero entregado ha sido recaudado por empleados del Grupo en todo el país gracias a la venta de lotería de Navidad. La empresa ha donado 2.000 euros a MACMA y 3.100 euros a AFAE. Esta es la primera vez que Grupo Soledad colabora con AFAE.

El presidente de Grupo Soledad, Salvador Pérez, ha destacado que la intención de la empresa es colaborar con asociaciones diferentes, por ello este año se ha incorporado a AFAE. “Estoy muy orgulloso de la implicación de todos los que forman parte de Grupo Soledad, hace más de 20 años que todos vendemos lotería con el objetivo de ayudar a quienes más nos necesitan, a asociaciones que realizan trabajos encomiables” ha finalizado.

Por su parte, el alcalde de Aspe, Antonio Puerto, ha agradecido a Grupo Soledad “su labor, a nivel económico, laboral y su gran compromiso social. Hace 40 años que esta gran empresa apoya a nuestro pueblo desde diferentes facetas, y estamos muy agradecidos por ello, pero hoy es un día especial pues la muestra de la implicación de todos los empleados en proyectos sociales” ha concluido el primer edil.

Grupo Soledad es una empresa socialmente responsable que realiza a lo largo del año diferentes acciones de carácter humanitario, solidario y medioambiental.

SERNAUTO anuncia el Plan de Promoción Internacional 2020

SERNAUTO se une al Global Mobility Call

SERNAUTO acaba de poner en marcha el Plan de Promoción Internacional para 2020, con el objetivo de seguir apoyando la internacionalización de los fabricantes españoles de equipos y componentes para automoción. La Asociación Española de Proveedores de Automoción, como entidad reconocida por ICEX España Exportación e Inversiones, diseña y gestiona cada año un plan de acciones que pone a disposición de todas las firmas del sector.

 

SERNAUTO

Dicho Plan tiene el objetivo de incrementar la presencia de la marca ‘Componentes made in Spain’ en destinos prioritarios, consolidar los mercados tradicionales e impulsar la penetración de las empresas del sector en otros países. “Se ha diseñado un plan de acciones global con un doble objetivo: el fomento e incremento de las exportaciones e inversiones españolas en los mercados prioritarios emergentes y tradicionales, así como la diversificación de destinos y la generación de nuevas oportunidades de negocio para los proveedores españoles”, explica Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO.

Entre las iniciativas previstas para 2020, se encuentra la organización de la presencia española en las principales ferias del sector en todo el mundo como son Automechanika Istanbul (Turquía), Automechanika Dubai (EAU), Automechanika Frankfurt (Alemania), IAA Hannover (Alemania), IZB Wolfsburg (Alemania), AAPEX (Las Vegas, EEUU) y Automechanika Shanghái (China). “En esta edición se incide en la difusión de la amplia tipología de la oferta española tanto en términos de cadena de suministro y recambios, como de turismo y vehículo industrial. De ahí que vayamos a ejecutar acciones centradas en los tres eventos más sobresalientes a nivel mundial en recambios, en vehículo industrial y en cadena de suministro”, añade  Mª Begoña Llamazares.

Misión comercial a Sudáfrica y delegación empresarial a Marruecos

En el contexto de la Alianza Unión Europea–África, región considerada prioritaria dentro de las acciones externas de la UE, y en base a los Acuerdos de Libre Comercio existentes, se organizará una misión comercial directa a Sudáfrica. Se trata de la principal economía de la región y su mercado de automoción más relevante: es el principal fabricante de vehículos y el país con mayor parque vehicular.

Asimismo, el plan incluye una delegación empresarial a Marruecos a fin de seguir impulsando los acuerdos de colaboración empresarial y sinergias con socios locales en este mercado, que en 2019 se posicionó como el principal destino de las exportaciones españolas de componentes fuera de la UE.

Finalmente, se continuará con la promoción en mercados exteriores de la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’, a través de la realización de diferentes campañas y acciones de comunicación y marketing digital orientadas a dar a conocer la oferta y capacidad exportadora de los proveedores españoles.

DGT: mantenimiento, neumáticos, frenos, ITV, luces…, foco de la nueva campaña de control de vehículos hasta el próximo domingo

dgt

La Dirección General de Tráfico (DGT) arranca esta semana poniendo en marcha hasta el próximo domingo 26 de enero una nueva campaña de vigilancia sobre las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras, prestando especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo, como, por ejemplo, neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas, ITV… La DGT aconseja a los conductores que “invertir en mantenimiento del vehículo es invertir en seguridad”.

La propia DGT explica en su comunicado que “durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales y autonómicos que se sumen a la campaña prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas sin daños… A la vigilancia que realicen los agentes, la DGT utilizará los sistemas de control y monitorización que tiene instalados en la carretera (lectores de matrícula) para comprobar si los vehículos que circulan van con la ITV en vigor. En caso de detectar que un vehículo no la lleva en vigor, se procederá a la correspondiente denuncia”.

DGT: “Invertir en mantenimiento del vehículo es invertir en seguridad”

Con esta nueva campaña de control de las condiciones de los vehículos, la DGT reconoce que le “preocupa mucho” la antigüedad del parque de vehículos español, argumentando que “el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, en relación con vehículos de menos de 5 años”, de ahí que aconseje a los conductores que “el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad del vehículo se convierte en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad. Invertir en mantenimiento del vehículo es invertir en seguridad”.

Neumáticos.- DGT: “Más de un millón de vehículos circula con defectos graves en las ruedas”

A rueda de ello, la DGT subraya que “los neumáticos constituyen el único y decisivo contacto con la carretera. Son los encargados de asegurar la adherencia en el empuje, en la frenada y en el deslizamiento lateral. También se encargan de que la dirección del recorrido del vehículo sea la deseada por el usuario y de la amortiguación de las imperfecciones del pavimento. Es recomendable que la profundidad de las ranura tenga como mínimo 3 milímetros. El límite legal es de 1,6 milímetros”

La DGT alerta que “aproximadamente más de un millón de los vehículos, un 5%, circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm; tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea. Además, los vehículos  relacionados con un uso más profesional como es el caso de las furgonetas, presentan mayores índices de defectos en los neumáticos”.

Asimismo, la DGT aconseja que “también es necesario comprobar regularmente la presión del neumático en frío y la rueda de repuesto, así como  revisar posibles fugas de aire por las válvulas. El tapón de la misma constituye un elemento de estanqueidad, por lo que su uso es imprescindible”.

Alumbrado y señalización

La DGT también recuerda en su comunicado que “la finalidad de las luces de los vehículos no sólo es la de ver, sino también la de  ser visto, ya que cada vehículo en circulación es, en la práctica, un obstáculo para los demás, por lo que la delimitación de su presencia también es significativa.

Para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, se aconseja prestar una especial atención a la utilización, mantenimiento y regulación de los faros, para conseguir, por un lado, disponer de luz suficiente y, por otro, no deslumbrar a quién circula por las mismas vías públicas.

Hay que tener en cuenta algunos consejos básicos:

  • Las lámparas van reduciendo su intensidad con el uso, por lo que deben cambiarse cada 40.000 km. o 2 años.
  • Las lámparas se deben cambiar de dos en dos, debido a que su uso es simétrico en la mayoría de los casos.
  • Es necesario mantener siempre limpias las ópticas: faros y pilotos

El uso obligatorio del alumbrado queda recogido en el artículo 43 de la Ley de Tráfico y Seguridad vial:

1.- Los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol, o a cualquier hora del día en los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal “túnel”, deben llevar encendido el alumbrado que corresponda.

2.- También deberán llevar encendido durante el resto del día el alumbrado

a) Las motocicletas que circulen por cualquier vía objeto de esta ley.

b) Todos los vehículos que circulen por un carril reversible o en sentido contrario al normalmente utilizado en la calzada donde se encuentre situado, bien sea un carril que le esté exclusivamente reservado o bien abierto excepcionalmente en dicho sentido.

3.- También es obligatorio utilizar el alumbrado que reglamentariamente se establezca cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como en caso de niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier otra circunstancia análoga.

4.- Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes que,  debidamente homologados, se determinan en el Reglamento General de Vehículos.  Cuando sea obligatorio el uso de alumbrado, los conductores de bicicletas además llevarán colocada alguna prenda reflectante si circulan por vía interurbana”.

DGT: otros aspectos a controlar

Además de las luces y los neumáticos, la DGT también avisa que durante esta campaña también se controlará:

  • La placa de matrícula: El conductor debe verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, no estén deterioradas ni manipuladas. Llevar la matrícula ilegible es una infracción grave con una sanción de 200 euros y sin detracción de puntos, pero manipular la placa de matrícula para intentar eludir fraudulentamente la norma puede conllevar una multa de 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos.
  • Parabrisas: El conductor debe verificar que el parabrisas no presenta daño alguno, ya que es una pieza fundamental en la resistencia estructural del vehículo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la conducción.
  • La documentación del vehículo que se debe llevar obligatoriamente, además del preceptivo permiso de circulación es:
  • Permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y los datos de su propietario (o una autorización de la Jefatura de Tráfico en su ausencia).
  • Tarjeta de la ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA DGT Y LA GUARDIA CIVIL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

OPEN entrega a la Guardia Civil el Premio Hevea a la Seguridad Vial 2019

La DGT multa a 539 conductores por circular con los neumáticos en mal estado

La DGT multa a 115 conductores de furgonetas por circular con los neumáticos en mal estado

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

Los talleres de OPEN comienzan a distribuir el etiquetado medioambiental de la DGT para los vehículos

La DGT denuncia a 220 conductores de furgonetas por circular con los neumáticos en mal estado

Premios Hevea de la Industria del Neumático: Motortec Automechanika Madrid otorga el ‘Premio de Honor’ 2018 a la DGT

El equipo KAMAZ-Master, equipado con neumáticos Goodyear, gana el Dakar 2020 en la categoría de camiones

KAMAZ-Master

El equipo KAMAZ-Master, equipado con neumáticos Goodyear, se ha proclamado vencedor del Rally Dakar 2020 en la categoría de camiones. El KAMAZ pilotado por el ruso Andrey Karginov cruzó la meta en primera posición tras 12 desafiantes etapas consiguiendo la 17ª victoria para el equipo en el que está considerado el rally más duro del mundo.

La superioridad de Karginov ha sido incontestable, con siete victorias de etapa en doce jornadas. Su compatriota y compañero de equipo Anton Shibalov ocupó la segunda posición en el podio final, mientras que un tercer KAMAZ-Master, el del ruso Dimitri Sotnikov, acabó en la cuarta plaza en la general, refrendando el dominio de KAMAZ en la prueba.

Este año el Dakar se ha disputado en un nuevo territorio, Arabia Saudí. Con 7.500 km, de los cuales 5.000 eran de especiales a alta velocidad y con una reñida competencia por delante, los equipos no sabían qué esperar de este nuevo escenario. os camiones se han enfrentado a una gran variedad de retos, desde complicados caminos desérticos con piedras ocultas hasta cañones rocosos y cauces de ríos secos. En estas condiciones, resulta imprescindible controlar la temperatura de los neumáticos.

Los pilotos toman decisiones inteligentes para controlar la velocidad y conservar el neumático en condiciones adecuadas para poder terminar la carrera. En todo momento, los pilotos tienen que dominar su destreza conduciendo y manejar cuidadosamente la presión de los neumáticos para conseguir un buen equilibrio entre agarre/tracción, velocidad y durabilidad. Y en este aspecto esta edición ha sido aún más dura que las anteriores en Sudamérica.

“La carrera de este año ha discurrido entre peligrosas etapas de dunas de arena y complicados cañones cubiertos de piedras afiladas. Nos encontramos con muchas situaciones de riesgo, en las que los neumáticos Goodyear ofrecieron una tracción suprema al subir las dunas a la par que se mostraron extremadamente robustos”, comenta Andrey Karginov.

 

KAMAZ-Master

Neumáticos de serie para el rally más duro

La ASO, organizador del Rally Dakar, obliga a que todos los equipos de camiones compitan con neumáticos de serie. Estos deben ser desarrollados para un uso en condiciones de uso normales y deben de poder ser adquiridos por cualquier flota del mercado. “En Goodyear diseñamos nuestros productos para ofrecer a nuestros socios unas prestaciones que les permita ganar. Estamos muy orgullosos de que una vez más el equipo KAMAZ-Master haya podido contar con las excepcionales cualidades de nuestros neumáticos de serie que han superado de nuevo la carrera más dura del mundo”, expone Maciej Szymanski, Director de Marketing de Comercial de Goodyear en Europa. “Esto reconfirma el sólido historial de los neumáticos OFFROAD ORD de Goodyear en cuanto a durabilidad, tracción en terrenos rocosos y arenosos y en circunstancias muy exigentes a alta velocidad”, añade Szymanski.

Los neumáticos elegidos por el equipo KAMAZ-Master se utilizan normalmente para ganar tiempo de trabajo en conducción fuera de carretera en minas y canteras. Su dibujo de la banda de rodadura, con bloques macizos, junto a su optimizado compuesto proporciona una elevada resistencia al desgarro y los cortes.

Campaña TNU “¿Sabías qué… se pueden hacer aparcamientos para bicis con neumáticos usados?”

TNU

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo (nueva denominación jurídica de los antes llamados SIG) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que se pueden hacer aparcamientos para bicis con neumáticos usados.

En concreto, TNU resalta que “en la aplicación de usos alternativos de neumáticos fuera de uso, los aparcamientos para bicicletas representan una opción real, muy ecológica y fácil de realizar. Así, un parking para diez bicicletas que reutiliza once neumáticos usados, se puede colocar en cualquier espacio, como por ejemplo el jardín de casa, alineándolos de forma paralela y clavados al suelo. Y si se desea darle un toque más alegre, se pueden pintar con spray de colores”.

De esta forma, TNU continúa con su campaña de información y concienciación sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos usados. Bajo el título “¿Sabías qué…?” pone en conocimiento del gran público todo aquello que hay detrás del proceso de reciclado de los neumáticos fuera de uso, y como se transforman en las muy diversas aplicaciones que tienen en nuestra vida diaria.

A través de sencillas equivalencias, TNU muestra de forma didáctica y directa qué se hace con ellos una vez quedan fuera de uso y en qué son reciclados, como por ejemplo, césped artificial, pistas de atletismo, losetas, carreteras más seguras con base de goma, etc. o lo más ecológico, reciclarlos en nuevos neumáticos. Además, también hace hincapié en las ventajas medioambientales que representa darles una segunda vida, tanto en ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera como consumo de petróleo.

TNU es una sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005, que es legislación por la que se regula obligatoriamente la gestión de los neumáticos fuera de uso, aprovechando al máximo todos sus componentes (caucho, metal, tejidos, etc.).

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

TNU participa en el ‘Taller de Economía Circular’ de la Fundación Valenciaport

TNU se suma a las acciones propuestas por la COP25 contra el cambio climático

TNU recogió 82.383 toneladas de neumáticos fuera de uso en 5.842 puntos generadores durante 2018

Campaña TNU “¿Sabías qué… mediante la gasificación de neumáticos fuera de uso se podría abastecer energéticamente tu casa?”

TNU presenta al gobierno de Montenegro su sistema de recogida y reciclaje de neumáticos para el posible desarrollo futuro en ese país

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU enseña en Ecofira 2019 el valor de las 4R del reciclado de neumáticos usados

“Paso del tiempo”, de Montserrat Dolz Lázaro, gana el 4º concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’ de TNU