sábado, 19 julio, 2025
Inicio Blog Página 467

BestDrive crece con dos nuevos talleres en Badajoz

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, se fortalece en tiempos de ‘coronavirus’ y acaba de anunciar la incorporación de dos nuevos centros franquiciados en Badajoz: ‘Punto Taller’, sito en la propia capital pacense, y ‘Punto Neumático’, ubicado en la localidad de Talavera la Real. En la actualidad, la Central de BestDrive informa que cuenta con 219 talleres, todos franquiciados.

La Central de BestDrive destaca que “Tanto Punto Taller como Punto Neumático son dos grandes incorporaciones para BestDrive ya que, al igual que la red de Continental, están muy concienciados con ofrecer al cliente la máxima seguridad, confort y tranquilidad. Poseen un alto nivel de especialización, responsabilidad y profesionalidad a la altura de los requisitos exigidos por BestDrive. Ofrecen un servicio para diferentes segmentos: turismo, furgoneta, 4×4/SUV, moto, camión y agrícola. Estas nuevas incorporaciones son fruto del gran trabajo que ha hecho BestDrive durante estos meses complicados, ofreciendo unos servicios mínimos de alta calidad, pero también gracias a la profesionalidad de la enseña BestDrive. A través de estas aperturas, la red refuerza su presencia en la zona de Extremadura.

Al respecto, Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, ha destacado que “es un honor para nosotros contar con dos nuevos miembros a nuestra franquicia. Celebramos estas incorporaciones que nos fortalecen en estos momentos de dificultad en los que estamos trabajando a pleno rendimiento para velar por la seguridad de los conductores. Esto es posible gracias a la confianza de nuestros clientes y al trabajo bien hecho de nuestra red”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BESTDRIVE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

“La seguridad no se dice, se hace”, principal preocupación de la red de talleres BestDrive durante la pandemia

La red de talleres BestDrive ayuda y apoya la movilidad de los servicios esenciales durante el Estado de Alarma

BestDrive cerró 2019 con la renovación de 31 talleres franquiciados

Formación y adaptación a las nuevas tecnologías como fórmula de éxito para hoy y mañana, ejes maestros de la Convención BestDrive 2020

BestDrive centrará su Convención 2020 en “la importancia de la formación para afrontar los retos del taller”

La red de talleres BestDrive ‘rodará’ por los principales estadios de fútbol de LaLiga Santander

BestDrive y la Asociación STOP Accidentes, unidas en la campaña “Ve, Vuelve y Vive”

Las redes de talleres BestDrive y Eurotyre ya comercializan ContiSafe, un seguro de neumáticos Continental para todos los vehículos

Las redes de talleres BestDrive y Eurotyre ya comercializan ContiSafe, un seguro de neumáticos Continental para todos los vehículos

BestDrive avanza en su Convención 2019 el lanzamiento de un neumático de marca propia a partir de marzo

BestDrive se alía con la Asociación Stop Accidentes “para concienciar sobre la seguridad vial”

‘Neumáticos Huecha’ se incorpora a BestDrive y la red ya supera los 220 talleres en España

BestDrive pone en marcha con la DGT la campaña “Al volante, juega limpio. El respeto forma parte de la buena conducción”

Falken pone en marcha en España su nuevo programa de fidelización ‘Falken Zone’

Falken Tyre Europe, la filial europea del fabricante de neumáticos Sumitomo Rubber-Industries Ltd., acaba de dar el banderazo de salida en España, Italia y Grecia a su nuevo programa de fidelización ‘Falken Zone’, ofreciendo a sus clientes mayoristas y distribuidores una oferta ‘redonda’ de sus productos y servicios.

Falken detalla que la puesta en marcha de ‘Falken Zone’ arrancó el pasado 1 de julio y resalta que con este programa de afiliados “quiere apoyar activamente a sus mayoristas y distribuidores con un completo paquete comercial, que incluye desde soporte práctico para el taller, hasta la personalización completa del establecimiento mediante innovadoras herramientas digitales, pasando por viajes de incentivos”.

Además, los especialistas de Falken añaden que con ‘Falken Zone’, “la compañía quiere ayudarles con un soporte comercial efectivo y unas condiciones de venta aún más atractivas, incluyendo programas de compras digitales o promociones especiales en el punto de venta. Así, tan pronto como sea posible viajar de nuevo con seguridad, los afiliados a este programa podrán acudir a las 24h de Nürburgring y a carreras del campeonato NLS que Falken patrocina y en las que participa con equipo propio”.

Como broche, Falken Tyre Europe recuerda que su matriz Sumitomo Rubber-Industries Ltd. es “el quinto mayor fabricante de neumáticos del mundo, y junto con el excelente crecimiento constante en equipo original y las importantes inversiones realizadas estos años, ‘Falken Zone’ completa la oferta a sus distribuidores y será un apoyo constante e integral para el desarrollo de su actividad”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FALKEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El Falken Sincera SN832 Ecorun brilla en las pruebas de los consumidores italianos en la medida 175/65 R14T

Falken Tyres, activo durante la pandemia del coronavirus

Falken lanza en primavera el Sincera SN 110, un neumático ‘verde’ y etiqueta ‘A’ por su seguridad en mojado con 49 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

El Falken Azenis FK510, homologado como equipo original del nuevo Audi A1 Citycarver en la medida 205/55R17

El Falken Azenis FK510, calificado como “ejemplar” en un test a 50 neumáticos de verano en la medida 245/45R 18 100Y

Falken: seis consejos para cuidar los neumáticos durante el periodo de inactividad por el Estado de Alarma ante la pandemia del Covid-19

Sumitomo Rubber Industries (Falken) desarrolla “Tyre Leap AI Analyse”, nueva tecnología basada en la inteligencia artificial para la producción sostenible de neumáticos

Falken ya calza en primera monta el nuevo Toyota Corolla híbrido con sus neumáticos Ziex ZE914B Ecorun y Sincera SN832B

Falken presentó su nuevo neumático SN110 Ecorun para turismos en Equip Auto 2019

El Falken Ziex ZE914 A EC AO, homologado para primera monta del Audi Q3 en la medida 215/65R17 99V

Falken reúne a más de 400 distribuidores en su 20º aniversario en las 24 Horas de Nürburgring

El Falken Azenis FK510 SUV, homologado para primera monta del Porsche Macan en las medidas 235/60R18 y 255/55R18

Falken organizó ‘dos días en las carreras’ en el Circuito de Cataluña para presentar a sus clientes el neumático UHP Azenis FK510

Midas abre un nuevo taller en Cáceres y la red ya suma 160 centros en España

Imagen del nuevo taller de Midas en Cáceres.

Midas, la cadena de talleres especialistas en la reparación y el mantenimiento integral de automóviles y motos, abrió recientemente un nuevo taller en Cáceres y la red dirigida por Ramón Rueda afirma que ya suma “160 centros en España, 145 en régimen de franquicia y 15 centros propios”.

Midas precisa que el nuevo centro cacereño, ubicado en el Polígono Las Capellanías, “ofrece a los usuarios todos los servicios propios de la red Midas como son, entre otros, sustitución de neumáticos, aceite y filtro, frenos, embrague, sistemas de transmisión o climatización. Además, con motivo de esta nueva apertura, la amplia oferta de servicios y productos del centro contará con un 20% de descuento”.

Midas detalla que “el taller, que cuenta con unas completas y amplias instalaciones de 425 m2 y tres elevadores, se une a los centros de la red de talleres que incorporan la imagen renovada y el nuevo logo que Midas presentó a finales de 2019, además de nueva web y estrategia abierta a la digitalización para favorecer y facilitar los procesos a los clientes, además de para garantizar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad y preservar la salud tanto de trabajadores como usuarios”.

La Central de Midas añade que “entre la amplia oferta de servicios y productos que ofrece el nuevo Midas en Cáceres, destaca La Revisión Oficial, junto al Servicio Coche de cortesía. Estos servicios serán realizados por los especialistas de la cadena según las especificaciones del fabricante y manteniendo la garantía oficial de todos los vehículos. También contará con otras prestaciones específicas para coche como su sistema AirCare para la desinfección del interior del vehículo con aire ionizado. Además, el nuevo establecimiento dispondrá de productos de la marca propia Origin’All como pastillas de freno, limpiaparabrisas o amortiguadores”.

Al respecto, Vicente Pascual, director de Expansión de Midas, señala que “es un orgullo poder sumar un nuevo centro a nuestra red de talleres en el territorio español, especialmente tratándose de la primera apertura de la compañía dentro de la comunidad de Extremadura y que llevábamos tiempo trabajando en ello. Esto supone un hito importante para Midas, no solo porque es un ejemplo del esfuerzo por continuar con nuestro plan de expansión a nivel nacional, sino también por el momento en el que vivimos, en el que resulta necesario contar con diferentes centros a lo largo de la geografía española para poder ofrecer el servicio de mantenimiento, reparación y asistencia que nuestros clientes necesitan en cada momento”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MIDAS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Midas presenta en Madrid su nuevo concepto de taller ‘Midas City’ para dar servicio a la movilidad sostenible

Midas cierra 2019 facturando 58,3 millones de euros (+3,8%) y arrancará 2020 con una ‘rueda’ de novedades: imagen, web, eDriver, Midas City, talleres autorizados…

La flota de Transportes João Pires ya rueda con la solución telemática Michelin Effitrailer “para mejorar la eficiencia y la seguridad y disminuir los costes”

Michelin acaba de anunciar que su solución telemática Effitrailer ya rueda en la flota de camiones de Transportes João Pires “para mejorar la eficiencia y la seguridad y disminuir los costes”.

Los especialistas de Michelin recuerdan que Effitrailer “es una solución telemática que permite controlar en todo momento las condiciones de utilización, la información del EBS así como la presión y la temperatura de los neumáticos en tiempo real. De esta forma puede detectar y notificar cualquier situación anormal que pueda producirse, analizarla, prever el mantenimiento y reducir los costes. Evita, por lo tanto, las consecuencias de una avería y mejora la seguridad de sus chóferes y del conjunto de la flota”.

Además, añaden que Michelin Effitrailer “permite a Transportes João Pires localizar permanentemente sus semirremolques y conocer, tanto él como sus clientes, su ubicación exacta. Otro de los beneficios de la herramienta Effitrailer es la optimización de la utilización de los vehículos, reduciendo los kilómetros en vacío y contribuyendo también a la reducción de los costes de la empresa”.

Michelin recuerda que “desde sus inicios, a finales de la década de los 80, Transportes Internacionales João Pires ha registrado un crecimiento sostenible de su actividad, resultado de un esfuerzo continuo y un exitoso trabajo en todos los campos que impactan en una empresa de transporte. Por ello, João Pires decidió invertir en sistemas de información eficientes y en la modernización de los sistemas de comunicación telemática de su flota. Además de contar con una flota de vehículos renovada con tan solo 2,3 años de edad media, en 2018 inició la instalación de la Solución Effitrailer en los semirremolques de toda su flota. Transportes João Pires opera en Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Hungría, Italia, Polonia, el Reino Unido, la República Checa y Marruecos. Recientemente, João Pires realizó una fuerte inversión en el sector de Logística, contando actualmente con 15.000 m2 de área de almacenamiento cubierta”.

En palabras de su CEO, el Sr. Pires, “enfrentamos el futuro con optimismo, ya que la confianza de nuestros clientes es el resultado de un trabajo de excelencia. En este sentido, el fortalecimiento y la modernización permanente de nuestra flota es una herramienta indispensable”.

 

“Organizando las experiencias de cliente en talleres” (Artículo de opinión de Fernando Alonso-Cortés, Experto en Experiencia de Cliente)

Fernando Alonso-Cortés Rodríguez.

El currículum de Fernando Alonso-Cortés Rodríguez habla por sí solo. Experto en Experiencia de Cliente, miembro de la Asociación Española para la Experiencia de Cliente, responsable mundial de Consultoría de Customer Journeys en Geometry Global (2012-2017) y Ex-Director de Marketing y Comunicación de Goodyear Dunlop Iberia (2006-2009), entre otros cargos, Fernando Alonso-Cortés escribe un nuevo artículo de opinión publicado en el número de junio de la revista ‘EuroPneus’ que titula “Organizando las experiencias de cliente en talleres”, como continuación de los publicados en los números de marzo titulado “Rodando las experiencias de cliente en talleres” y de mayo, “Revisando las experiencias de cliente en talleres”, que, por su interés para el sector, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.

“En la anterior tribuna, publicada en esta misma página del pasado número de mayo, presentábamos los dos tipos de necesidades del Cliente de naturaleza universal, presentes en todos los sectores comerciales en mayor o menor medida, y por tanto, también en el nuestro: Funcionales y Emocionales.

Y defendíamos la pertinencia de aportar primero valor funcional, antes de sorprender al cliente, como punto de partida de la verdadera orientación al cliente. Ello es porque la Experiencia se fundamenta en la satisfacción de las necesidades funcionales, que actúan como el sustrato sobre el que germinar después experiencias más disruptivas que aporten valor intangible y cubran las necesidades emocionales.

El Customer Journey del cliente de talleres nos presenta diversos momentos donde las interacciones que se establezcan con nuestro personal demostrará si nuestro negocio tiene orientación a servirle. Secuencialmente, el primero de estos momentos de la verdad es la petición anticipada de cita:

Lo primero que debemos recordar es que una petición de cita es un acto proactivo y generoso de un cliente potencial, que materializa su elección de taller y supone una muestra de confianza hacia nosotros. Es por ello que debemos contemplar este acto no como una obligación a cumplir, sino como una correspondencia a su consideración.

Y como tal, debemos considerar distintos canales para corresponderle, en función de los recursos disponibles y las digitalización del negocio: esta necesidad de multicanalidad pasa por ofrecer un abanico de posibilidades ante la creciente demanda de personalización de los servicios. Debemos permitir al cliente elegir cómo pedir la cita: si por telefóno o por email, formulario web, calendario sincronizado o incluso funcionalidad en una app móvil. Si bien aceptemos que disponer de infraestructura tecnológica no es obstáculo para ofrecer la cita previa; una agenda organizada y gestionada de manera coordinada por el personal bastaría.

Y siguiendo con los pasos del Customer Journey, el servicio de petición de cita previa presenta una oportunidad de sorprender al cliente, y por tanto avanzar hacia la satisfacción de las necesidades emocionales: en este caso el sentirse anticipadamente atendido y cuidado. Me refiero a considerar inherente a la reserva el servicio de recordatorio de cita. Pero más allá del esperable contacto días antes de la fecha estipulada… en fecha ulterior: estimando la siguiente ventana de servicio -en función de la tipología de vehículo, hábitos de conducción del cliente, momento estacional del año- nos podemos anticipar al cliente y sorprenderle invitándole a reservar la siguiente cita. Esta sorpresa no sólo captará su atención y potencialmente su consideración y permite generar una predisposición, sino que supone una ventaja competitiva: evitar la consideración de otros talleres. Como decía Sun Tzu en El Arte de la Guerra… “no des tregua, aparece cuando el enemigo no te espere”.

Para finalizar, a nadie se le escapa que en la era post-covid la petición de cita previa cobrará especial importancia: no sólo atiende a una normativa implantada por las autoridades, sino que desde el punto de vista de la oferta aporta una herramienta de gestión de la productividad eficiente y desde la perspectiva de la demanda solventa y elimina la barrera mental que se ha instaurado en gran parte de los consumidores, en el sentido de evitar acudir a comercios para evitar riesgos de contagio.

En resumen, como responsables de nuestros talleres, debemos velar por nuestros clientes ofreciendo un servicio de reserva anticipada que como mínimo se adapte a sus preferencias de contacto, y si es posible sea bidireccional: atienda su iniciativa en primera instancia, pero se anticipe a las siguientes instancias para fidelizarles”.

 

(LEA AQUÍ MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN PUBLICADOS POR LA REVISTA ‘EUROPNEUS’)

“Revisando las experiencias de cliente en talleres” (Artículo de opinión de Fernando Alonso-Cortés, Experto en Experiencia de Cliente)

“Grano a grano, desde el compromiso… ¡TODOS JUNTOS!” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

“Rodando las experiencias de cliente en talleres” (Artículo de opinión de Fernando Alonso-Cortés, Experto en Experiencia de Cliente)

“Marcas Quality: Exclusividad y margen” (Artículo de opinión de Blas Cima, Brand Manager Toyo Tires en Zafco)

“NFUS: Nuevo marco legislativo” (Artículo de opinión de Javier de Jesús, director operativo de TNU)

“Modificando la gestión de NFU” (Artículo de opinión de Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor)

“La gama media y alta da otra oportunidad al mercado” (Artículo de opinión de Fernando Alcorta, Business Manager Automotive Consumer de GFK)

Neumáticos agrícolas: “Mirando al cielo, pero con los pies en la tierra” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

“La lógica de la supervivencia” (Carta abierta al sector del neumático de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

“Crónica de una muerte anunciada” (Artículo de opinión de Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE)

Bridgestone EMIA subirá el precio de sus neumáticos de verano y All Season para turismo, furgoneta y SUV/4×4 hasta un 4% a partir del 1 de septiembre

Bridgestone
Fachada de la sede central de Bridgestone en Bruselas.

Bridgestone EMIA (Europa, Rusia, Oriente Medio, India y África) acaba de anunciar un incremento de precio de hasta un 4% en sus neumáticos de verano y All Season para turismo, furgoneta y SUV/4×4 en todas sus marcas. Bridgestone avanza que este incremento se hará efectivo a partir del próximo 1 de septiembre de 2020.

En su escueto comunicado de tres líneas, Bridgestone EMIA no da explicaciones respecto a la aplicación de tal subida de precios, con una horquilla que oscilará hasta un 4%, en todos sus neumáticos de verano y All Season para turismo, furgoneta y SUV/4×4 en todas sus marcas, Bridgestone y Firestone, principalmente.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BRIDGESTONE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Bridgestone compra iTrack Solutions Business, de Transense Technologies, y fortalece su gama de soluciones para neumáticos de minería

Bridgestone estrena su tecnología ecológica Enliten calzando el nuevo VW ID.3 100% eléctrico con el neumático Turanza Eco

Bridgestone lanza el Weather Control A005 EVO, su nuevo neumático ‘all-season’ para turismos y SUVs de ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones agrícolas: nuevo Firestone Performer Extra con garantía por escrito y la telemática de Webfleet Solutions ya ‘siembra’ en el sector agro

Bridgestone desarrolla con Microsoft un sistema inteligente de monitorización de neumáticos en pro de la seguridad vial

Bridgestone da el banderazo de salida a ‘Simply Ride’, su garantía antipinchazos gratuita para neumáticos de moto

MOBOX, la tarifa plana de Bridgestone para el montaje y uso de neumáticos, ya ‘rueda’ por España en 140 talleres First Stop, desde 8 euros al mes

Bridgestone sortea el pago de cinco hipotecas o alquileres con su nueva campaña “¡De esta salimos juntos!”

Bridgestone completa la reapertura de todas sus fábricas en Europa

Bridgestone reanuda las operaciones en sus tres plantas de España: Burgos, Bilbao y Puente San Miguel (Cantabria)

Bridgestone nombra a Daniel Giroud nuevo director de ventas para la región EMIA a partir del próximo lunes 16 de marzo

Bridgestone no acude a FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus

El Grupo Bridgestone facturó 29.380 millones de euros en 2019 y ganó 2.438 millones

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones reales para “dar forma y liderar el futuro de la movilidad”: DriveGuard, Triple Garantía, Mobox y WebFleet Solutions

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Bridgestone se sube al podio en los Premios Hevea 2019 al coronarse como ‘Mejor Neumático de Dos Ruedas’ su modelo Battlax Hypersport S22

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Bridgestone ya comercializa en España el nuevo Battlax Hypersport S22 para motos deportivas

Bridgestone renueva Tyrelink, su portal exclusivo B2B de compra online de neumáticos, y los clientes ya “pueden tramitar el proceso de principio a fin”

 

Partakus alcanza un 95% de cobertura en Madrid y anuncia su desembarco en Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía

Partakus, la plataforma de ecommerce que se define como “el primer marketplace profesional para la compra de recambios para talleres”, acaba de anunciar que ha ampliado su red de distribuidores adheridos “hasta incorporar un catálogo que cubre el 95% de las necesidades de piezas de los talleres en la Comunidad de Madrid” y avanza que, dado el éxito desde que nació a finales de abril, ya prepara su desembarco en Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Como seña de identidad, Partakus afirma que nace “con la intención de defender el ecosistema de la distribución de recambios de automóvil frente a ecommerce no profesionales como Amazon. La compañía ha aprovechado el confinamiento para crecer en Madrid, donde ya cuenta con más de 250 talleres usuarios de la herramienta, y una red de distribuidores que proporcionan más de 500.000 referencias de recambios, cubriendo la práctica totalidad de las necesidades del taller en cuanto a piezas originales, compatibles, aceite y neumáticos”.

Al respecto, Laurent Gambotti, director de Partakus en España, señala que “los distribuidores son más conscientes que nunca de que en estas circunstancias necesitan aumentar las vías de entrada de pedidos y buscar fórmulas innovadoras como nuestra tecnología para estar más cerca de los talleres de su entorno. A pesar de haber lanzado la plataforma en una situación adversa, hemos podido estar cerca de los talleres y de los distribuidores que lo han necesitado, con el objetivo de ayudar al sector a ganar eficiencia y operatividad, algo muy necesario en estos momentos”.

Así, Gambotti destaca que “el éxito de este ecommerce para talleres ha llevado a Partakus a acelerar su plan de expansión en España y la plataforma prepara ya su desembarco en otras tres comunidades: Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Esperamos que en dos años cuente con una comunidad de 36.000 talleres en el conjunto de los tres países en los que está presente: España, Italia y Francia”.

El “Marketplace anti Amazon que ahorra tiempo y dinero al taller”

Partakus recuerda que funciona “como punto de encuentro para el ecosistema profesional de la posventa en automoción. Permite a los talleres usarlo de forma gratuita para hacer pedidos online de forma rápida y fácil. Pueden pedir ofertas a varios distribuidores cercanos, haciendo que el tiempo de la gestión se reduzca significativamente de 20 minutos a apenas dos. Por su parte, los distribuidores aumentan sus oportunidades de adquirir nuevos clientes, fidelizarlos con ofertas especiales, minimizar devoluciones y optimizar la gestión de los pedidos”.

Partakus afirma que “en España, el 64% de las piezas se entregan a los talleres en menos de 1 hora, además de ofrecer asesoramiento profesional especializado, un servicio que se pone en riesgo con la entrada de ecommerce como Amazon o Aliexpress. Partakus pretende rebelarse contra el modelo de estos y otros ecommerce generalistas que amenazan al ecosistema de la posventa y ponen en peligro una caída significativa de la calidad de servicio”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PARTAKUS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Partakus: nace en España “el primer marketplace profesional para agilizar al taller la compra de recambios”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se pueden fabricar Eco-Vallas con Neumáticos Usados?

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo (nueva denominación jurídica de los antes llamados SIG) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que se pueden fabricar Eco-Vallas con Neumáticos Usados.

En concreto, TNU resalta que “los neumáticos fuera de uso se están convirtiendo de un tiempo a esta parte en un material recurrente en la construcción por sus múltiples ventajas. Sin embargo, no solo se hace uso de ellos reutilizándolos de forma compacta para “eco-viviendas”. El reciclado del neumático se ha llevado en otro nivel a partir de la separación de sus componentes, proceso que permite darle una nueva vida al caucho, la fibra y al acero que lo componen, y que abren la puerta a innovadoras soluciones para construir obras y edificaciones. En este sentido, la investigación aplicada al reciclado de los neumáticos fuera de uso ha permitido crear nuevos productos, por ejemplo, a partir del tratamiento de la goma de los neumáticos usados se obtienen “eco-vallas” para la construcción de cercados. Con el triturado del caucho de los neumáticos usados se consigue un conglomerado al que se le da un acabado pétreo e incluso tonalidades variadas adaptadas al diseño de la edificación (gris, negro, marrón, terracota…etc). Por añadir una equivalencia, podemos decir que en la fabricación de un eco-muro de 183×180 cm. se reciclan 36 neumáticos”.

En la fabricación de un eco-muro de 183×180 cm. se reciclan 36 neumáticos

Los especialistas de TNU añaden que “estas eco-vallas además de ofrecer privacidad como los cercados tradicionales, que es su función principal, presentan grandes ventajas en comparación con los cercados fabricados con materiales tradicionales. Su instalación no requiere maquinaria pesada, son de fácil instalación, ofrecen aislamiento acústico, son muy resistentes y al ser impermeables permiten que el agua siga su curso normal y no se filtre en las paredes evitando la aparición de moho y humedades insalubres. Una alternativa sostenible y ecológica, que permite reemplazar otros materiales tradicionalmente empleados para la construcción; hormigón, acero, grava o madera…y en consecuencia ahorrar costes medioambientales, energéticos, y económicos”.

Por último, TNU enfatiza que “la emergencia climática y la consecuente necesidad de que evolucionemos de un modelo de economía lineal necesita de la sensibilización, movilización y el compromiso de toda la sociedad, incluyendo empresas, organizaciones, administraciones y por supuesto, la ciudadanía. Desde TNU somos conscientes de que la comunicación tiene un papel fundamental como agente de concienciación, por ello a través de nuestra campaña divulgativa “¿Sabías que…?” trabajamos en la difusión de mensajes que den a conocer las múltiples posibilidades que ofrecen el reciclaje y la reutilización de los neumáticos fuera de uso, con el objetivo de fomentar la responsabilidad social con el entorno para poder avanzar en un futuro más sostenible”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TNU PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

TNU reafirma su compromiso con la ‘Estrategia Española de Economía Circular’

TNU celebra mañana el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’ y da 5 razones de la importancia de reciclar neumáticos para la economía circular

TNU celebra el ‘Día Mundial del Reciclaje’ y recuerda “los 10 Mejores Usos que se les da a los Neumáticos Usados”

“NFUS: Nuevo marco legislativo” (Artículo de opinión de Javier de Jesús, director operativo de TNU)

TNU conmemora el ‘Día de la Educación Ambiental’ con su cómic ‘Los Neumáticos’

Campaña TNU “¿Sabías qué… se pueden hacer aparcamientos para bicis con neumáticos usados?”

Nexen calzará el VW Golf 2020 en primera monta con sus neumáticos N’Blue S y Winguard Sport 2

Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, sigue acelerando su monta en primer equipo y acaba de anunciar que sus modelos N’Blue S y Winguard Sport 2 calzarán de serie el VW Golf 2020. De cara al canal, el Nexen N’Blue S saldrá en primera monta del Golf 2020 en la medida 205/55R16 91V, y el Nexen Winguard Sport 2, en dos tamaños: 195/65R15 91H y 205/55R16 91H.

Los especialistas de Nexen destacan que “el Golf es el vehículo más vendido de Volkswagen con más de 35 millones de unidades a nivel mundial desde su primer lanzamiento en 1974. El Golf es considerado como el ejemplo de automóvil familiar compacto por su practicidad y rendimiento de conducción, y por lo tanto ha sido reconocido como un líder influyente en el mercado global de familiares compactos. Su último modelo equipado con neumáticos de Nexen Tire es la octava generación”.

En cuanto a las prestaciones que aporta el N’blue S al VW Golf 2020, destacan que “ha sido diseñado para vehículos ecológicos y de alto rendimiento, ofreciendo una resistencia a la rodadura minimizada. Especialmente, el neumático proporciona un excelente drenaje y rendimiento de frenado con un diseño de dibujo de la banda de rodadura más puro. Como el primer producto de neumático que adoptó la tecnología Sidewall Aero Dynamic de la compañía, N’blue S asegura un mayor kilometraje y un ruido de rodadura reducido.”

Por su parte, Nexen apunta que el Winguard Sport 2 “es un neumático de invierno desarrollado para proporcionar una experiencia de conducción estable incluso en superficies heladas y nevadas. El neumático ofrece un alto rendimiento constante de capacidad de manejo y frenado tanto en carreteras mojadas como secas. Es un neumático de invierno premium que ha sido diseñado de manera óptima para la conducción invernal de berlinas y automóviles deportivos de alta gama”.

Como broche, Nexen Tire recuerda que “ha estado suministrando neumáticos OE a varios automóviles Volkswagen, incluidos Jetta, Polo y T-Roc. La compañía está aumentando su gama de equipos originales en Europa al agregar Volkswagen Golf a su lista. Recientemente, Nexen Tire está fortaleciendo su competitividad en Europa al expandir su presencia en el continente. La compañía había terminado la expansión de sus centros de ventas e I + D de Europa en Alemania el año pasado y celebró una ceremonia de inauguración de su planta de Europa ubicada en Zatec, República Checa, en agosto del año pasado. Nexen Tire ampliará aún más los suministros de equipos originales a través de mejoras en la tecnología y el aseguramiento de la calidad, y también al extender el acceso a los fabricantes de automóviles premium en función de su presencia en Europa”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEXEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Nexen Tire inaugura su vanguardista, automatizada y ecológica fábrica de neumáticos en la República Checa con más de 300 invitados

Grupo Soledad distribuye los primeros neumáticos Nexen Tire fabricados en Europa: NFera Sport y NFera Primus

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen Tire inaugura ‘THE NEXEN univerCITY’ en Seúl

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran sus “25 años rodando y creciendo juntos” con un centenar de profesionales del sector

El Winguard Sport 2 de Nexen, galardonado en los ‘Good Design Awards 2018’

Nexen Tire Europe inaugura su nueva sede en Kelkheim (Alemania)

Nexen presenta su gama de neumáticos a más de 470 profesionales de la red de talleres blackTire en 14 reuniones regionales