sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 446

Brembo anuncia un beneficio neto de 51,7 millones de euros en el tercer trimestre

Brembo SpA, especialista en sistemas de freno, embragues y otros componentes para vehículos, acaba de anunciar su balance de resultados del tercer trimestre, destacando un beneficio neto de 51,7 millones de euros, pese a que “los ingresos decrecen -5,9% en comparación con el tercer trimestre del año anterior”.

Brembo también detalla en su comunicado que los ingresos acumulados a cierre de 30 de septiembre ascienden a 1.559,9 millones de euros, lo que supone una caída del 20,9% en comparación con el año anterior.

Alberto Bombassei, presidente de Brembo.

Al respecto, el presidente de Brembo, Alberto Bombassei, ha manifestado que “los resultados del tercer trimestre de 2020 aprobados por el Consejo de Administración demuestran que, en un año caracterizado por unas condiciones excepcionalmente complejas y negativas – que hasta ahora han tenido un grave impacto en todos los sectores industriales, incluido el de la automoción – Brembo ha logrado variar rápidamente muchos de sus costes, conteniendo los efectos negativos en el mercado de referencia”.

Bombassei destaca que “en el tercer trimestre, hemos logrado aprovechar las oportunidades de recuperación ofrecidas por los mercados, reaccionando con gran rapidez al aumento de la demanda por parte de los clientes y logrando un resultado que debe considerarse satisfactorio, a pesar de que ha disminuido ligeramente con respecto al 2019. El tercer trimestre mitigó los efectos negativos de la primera mitad del año, pero el actual cuarto trimestre sigue a su vez marcado por las incertidumbres”.

El presidente de Brembo concluyó resaltando que “en un momento tan incierto, la Compañía presentó su nueva visión estratégica, dirigida al desarrollo de productos y procesos innovadores, incluso en términos de sostenibilidad ambiental, para anticiparse a las necesidades de sus clientes, comprometiéndose a afrontar los retos que plantean los nuevos paradigmas de movilidad”.

Signus y TNU avisan que “gestionarán los NFUs de diámetro superior a 1.400 mm. que hayan sido puestos en el mercado con posterioridad al 2 de enero de 2021”

Signus y TNU, TNU y Signus -que tanto monta…-, sociedades sin ánimo de lucro y  sistemas colectivos de gestión de neumáticos fuera de uso impulsados por los principales fabricantes, distribuidores e importadores de neumáticos en España, acaban de emitir un ‘histórico’ comunicado conjunto avisando al sector que ambos sólo “gestionarán los NFU generados por los neumáticos de diámetro superior a 1.400 mm. que hayan sido puestos en el mercado con posterioridad al 2 de enero de 2021”, no antes, que “continúan siendo responsabilidad de sus poseedores (usuarios y puntos de generación)”, tal y como recoge el nuevo Real Decreto 731/2020 que modifica el Real Decreto 1619/2005, sobre la gestión de los NFUs.

En su ‘histórico’ comunicado conjunto, Signus y TNU, TNU y Signus recuerdan textualmente que “tras la modificación del RD 1619/2005, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso, el pasado mes de agosto, los productores tendrán la obligación de garantizar también la correcta gestión ambiental de los neumáticos fuera de uso (NFU) de un diámetro superior a 1.400 milímetros. El cumplimiento de esta obligación entrará en vigor a partir del próximo 2 de enero de 2021”.

Para ello, subrayan que “las entidades de gestión responsables de garantizar la gestión de los residuos generados por los neumáticos puestos a la venta en el mercado español de reposición por sus empresas adheridas, llevan tiempo trabajando en el procedimiento para asumir la gestión de este tipo de neumáticos que, hasta la entrada en vigor de esta modificación, no formaban parte de las obligaciones de los productores de neumáticos”.

Ahora bien, y como ‘aviso a navegantes’, TNU y Signus, Signus y TNU, alertan al sector que “los NFU generados por los neumáticos de más de 1.400 mm. puestos en el mercado con anterioridad a la entrada en vigor de esta obligación, continúan siendo responsabilidad de sus poseedores (usuarios y puntos de generación) y no serán ni recogidos, ni gestionados por los sistemas integrados de gestión, que establecerán los mecanismos necesarios para asumir sólo la recogida y el tratamiento de los neumáticos fuera de uso generados por el reemplazo de los que hayan pagado el correspondiente importe de gestión, tal y como se deriva de la nueva regulación”.

Signus y TNU, TNU y Signus ‘redondean’ su comunicado enfatizando que “quedan así aclaradas algunas de las interpretaciones que han circulado sobre la responsabilidad de la gestión de los residuos generados por los neumáticos de más de 1.400 mm., adquiridos con anterioridad a la fecha de entrada de la obligación de su gestión por los productores”.

Hay que recordar, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 4 de agosto, que el Gobierno aprobó el pasado 4 de agosto el nuevo Real Decreto 731/2020 “para dirigir la gestión de neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular”, y que, tras ser publicado en el BOE el 7 de agosto, entró en vigor al día siguiente.

¡El Gobierno aprueba el nuevo Real Decreto 731/2020 “para dirigir la gestión de neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular”!

A rueda de ello, y tal y como público ‘EuroPneus’ puntualmente, ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) celebró el pasado día 15 de octubre un coloquio web (o webinar) titulado “Novedades del Real Decreto sobre la gestión de neumáticos fuera de uso”, que fue inaugurado por Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE, con la participación de Fernando Burgaz, consejero técnico del MITECO; Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor; Javier de Jesús, director operativo de TNU; José Luis Rodríguez, director de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos y moderado por Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE… ¡con más de 150 profesionales inscritos!

 

Más de 150 profesionales participan en el coloquio web de ADINE para analizar las novedades del RD 731/2020 sobre la gestión de NFU

El Grupo Marangoni, patrocinador oficial de la primera edición de los ‘Premios Recircle Awards 2021’

El Grupo Marangoni será el patrocinador oficial de la primera edición de los ‘Premios Recircle Awards 2021’, “que reconocen la innovación, procesos de fabricación, gestión y servicios sostenibles en los sectores de recauchutado y reciclaje de neumáticos”, según informa Valebridge Media Services, la agencia de servicios de comunicación con sedes en Crewe (Reino Unido) y Madrid, organizadora del galardón,cuyos colaboradores oficiales de comunicación son ‘Retreading Business’ y ‘Tyre & Rubber Recycling’, las publicaciones de los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos reconocidas a nivel mundial.

Vittorio Marangoni, presidente del Grupo Marangoni.

Según informa Valebridge Media Services (en adelante, VMS), tras anunciar la decisión de su empresa de apoyar los premios Recircle Awards, el presidente del Grupo Marangoni, Vittorio Marangoni, declaró; “Los premios Recircle Awards constituyen una iniciativa centrada en nuestra actividad principal y concuerdan a la perfección con los valores y la misión de nuestro grupo. Se trata de un proyecto internacional que se presenta con un formato innovador y una combinación acertada de actividades y visibilidad online y offline. La participación activa de toda la cadena de suministro también constituye un factor positivo, no solo por el sistema de presentación de candidaturas y votaciones, sino también por la existencia de premios dedicados a los prinicpales agentes del mercado, incluyendo a las flotas.”

Asimismo, VMS resalta que “en su papel como Patrocinador del Trofeo, el grupo Marangoni obtendrá una serie de ventajas promocionales de mano de la agencia VMS, además de sus colaboradores oficiales de comunicación, Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling, las publicaciones de los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos reconocidas a nivel mundial. Entre ellas, se incluyen las ventajas de vídeo, emailings y de redes sociales, además de la cobertura en suplementos posteriores a la gala de entrega de los premios, que publicarán los colaboradores de comunicación, notas de prensa y un vídeo podcast en Retreadcast, el conocido programa de Retreading Business”.

VMS destaca que “los propios galardones presentan un elegante diseño con una combinación de colores en plata y turquesa, que aportan al premio una imagen llamativa. El premio ha sido diseñado en forma de pentágono y los cinco lados que lo conforman simbolizan los cinco pilares de la jerarquía de residuos, es decir, prevención, reutilización, reciclaje, recuperación y eliminación”.

“Estamos encantados de que el grupo Marangoni se haya convertido en el Patrocinador del Trofeo de la primera edición de los Recircle Awards,” afirmó David Wilson, director ejecutivo de Valebridge Media Services. “Estamos convencidos de que el apoyo de una empresa tan relevante en los sectores de recauchutado y reciclaje de neumáticos supondrá una gran contribución para asentar los cimientos de los Recircle Awards, como evento clave para celebrar el papel que desempeña nuestro sector en la economía circular.”

“Esperamos que los Recircle Awards puedan hacer llegar a un público cada vez mayor, incluso fuera de nuestro sector, el mensaje de que el recauchutado de neumáticos, gracias a sus características intrínsecas, constituye un modelo de cadena de suministro ecológica y circular” añadió Vittorio Marangoni. “Más concretamente, esperamos que esta iniciativa llame la atención de los políticos y la prensa en general, puesto que el recauchutado de neumáticos es una solución que ya se ha implementado con éxito y trae consigo una serie de ventajas medioambientales, sociales y económicas, por lo que debería recibir un mayor apoyo”.

VMS informa que los ganadores de la edición de 2021 de los Recircle Awards se anunciarán el próximo 15 de marzo  y “seguidamente, se celebrarán presentaciones en importantes eventos de la industria del neumático en todo el mundo de forma tanto presencial como virtual, durante el resto del año”.

Michelin lanzará en la primavera de 2021 su ‘r-evolucionario’ e.Primacy, un neumático “Eco-responsable diseñado para durar”

Con un evento internacional vía on line, desde su sede central en Clermont-Ferrand (Francia), Michelin acaba de presentar en sociedad su nuevo e.Primacy, la última ‘r-evolución’ de su I+D que incorpora en su arquitectura y escultura toda una ‘rueda’ de tecnologías para ofrecer a los conductores un neumático “Eco-responsable diseñado para durar”, que luce en la etiqueta una A por su eficiencia energética y una B por su seguridad en mojado. El nuevo Michelin e.Primacy, un neumático fabricado en Europa y para Europa, saldrá al mercado en la primavera de 2021 con 56 medidas para llantas de 15 a 20 pulgadas, y podrá equipar coches urbanos, berlinas y SUV compactos con motores térmicos y eléctricos.

Sandy Heribert, periodista de TV, ha sido la conductora del evento, ejerciendo como  maestros de ceremonia del equipo de Michelin, Scott Clark, director de las líneas de negocio Automóvil, Motorsport y ‘Experiencias’ y supervisor de las zonas geográficas de América del Norte y América del Sur; Emmanuel Ladent, director de marcas mundiales de automóvil, y Cyrille Roget, director de comunicación científica y técnica.

Para contextualizar la presentación del ‘r-evolucionario’ e.Primacy, los responsables de Michelin recordaron que “la reducción del impacto ambiental ha sido el centro principal de la estrategia de innovación de Michelin durante los últimos 30 años. Ya por 1992, el Grupo desarrolló el primer neumático ‘verde’, cuya baja resistencia a la rodadura contribuía a la reducción del consumo de carburante (los neumáticos representan entre el 20% y el 30% del consumo de combustible de un vehículo y de las emisiones de CO2). En 2021, Michelin inicia una nueva etapa con la comercialización de Michelin e.Primacy, el neumático con menor resistencia a la rodadura de su categoría”, de ahí que luzca en la etiqueta una “A en términos de eficiencia energética, y B en adherencia sobre mojado. Con estas referencias, Michelin e.Primacy es uno de los mejores neumáticos del mercado. De hecho, menos del 1% de los neumáticos combinan de forma simultánea un etiquetado A en resistencia a la rodadura y A o B en adherencia”.

Michelin e.Primacy: ‘r-evolución’ de tecnologías

Para más señas, aseguraron que “la baja resistencia a la rodadura de los neumáticos Michelin e.Primacy permite al conductor reducir el consumo de carburante en alrededor de 0,21 litros por cada 100 kilómetros, lo que supone un ahorro de unos 80 euros durante la vida útil del neumático. Una reducción del consumo de carburante también supone una disminución de las emisiones de CO2. Se estima que el beneficio para el planeta durante la vida del neumático es de 174 kg, equivalente a las emisiones de CO2 de un vehículo al recorrer una distancia de unos 1.600 km”.

Los especialistas de Michelin también enfatizaron que, gracias a la ‘rueda’ de innovaciones tecnológicas que incorpora, el e.Primacy “también fomenta la transición a la movilidad eléctrica o híbrida. Sus prestaciones en términos de resistencia a la rodadura en el mercado de los neumáticos premium de reemplazo permite a los conductores de vehículos eléctricos consumir menos energía y, por lo tanto, aumentar la autonomía. La mejora estimada es de alrededor de un 7%, lo que supone alrededor de unos 30 km para un vehículo con una autonomía de 400 km. Fiel a la reputación de los neumáticos Michelin, el nuevo Michelin e.Primacy mantiene su alto nivel de prestaciones desde el primer hasta el último kilómetro. De hecho, incluso después de recorrer 30.000 km, sus prestaciones le permite superar el test de homologación europeo R117 de frenada sobre asfalto mojado”.

De cara al canal de venta, los responsables de Michelin avanzaron que el nuevo e.Primacy estará disponible en 56 referencias para llantas de 15 a 20 pulgadas y “podrá equipar a los vehículos con motores térmicos y de propulsión eléctrica más populares del mercado a partir de la primavera de 2021. Diseñado para coches urbanos, berlinas y SUV compactos, el neumático Michelin e.Primacy se fabrica en Europa Occidental, es decir, lo más cerca posible de los mercados en los que se comercializará”.

Para alcanzar sus objetivos en cuanto a eficiencia sin comprometer otras prestaciones, el neumático Michelin e.Primacy incorpora las últimas tecnologías, según detallaron sus expertos:

  • Flancos CoolRunning: “Se trata de flancos que absorben menos energía durante la flexión gracias a la utilización de un componente de última generación, lo que se traduce en un menor consumo de energía y una mayor autonomía para los vehículos eléctricos”.

 

  • Canales en forma de U: “Esta tecnología de la familia Evergrip ha demostrado su eficacia en el neumático Michelin Primacy 4, que destaca por sus prestaciones en mojado, tanto nuevo como desgastado. La forma específica de los surcos permite la evacuación del agua independientemente del nivel de desgaste”.

 

  • Construcción Maxtouch: “Procedente de la familia de tecnologías Evertread, esta construcción maximiza el contacto del neumático con la carretera y distribuye de forma uniforme las fuerzas de frenado, aceleración y giro, lo que contribuye a aumentar la vida útil del dibujo de la banda de rodadura, proporcionando al Michelin e.Primacy una excelente duración”.

 

  • Energy AirShield: “Revestimiento interior de alta hermeticidad que reduce la disipación de energía, lo que también contribuye a la reducción de la resistencia a la rodadura”.

 

  • Compuesto de energía pasiva: “Esta tecnología es la que más contribuye a la baja resistencia a la rodadura de los neumáticos Michelin e.Primacy. Se basa en un elastómero de gran elasticidad. La mejor unión molecular entre el elastómero y las cargas de refuerzo permite una menor disipación de energía, lo que genera una menor resistencia a la rodadura. De esta forma mejora el consumo de la energía necesaria para mover el vehículo, ya se trate de carburante o de electricidad”.

 

  • Slim belts: “El diseño específico con lonas metálicas más finas en la cima permite reducir la cantidad de materia prima para una resistencia equivalente. En comparación con el diseño tradicional, esto da como resultado una mejor resistencia a la rodadura, que favorece la disminución del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 del vehículo”.

Primer neumático Michelin con balance neutro de CO2 en el momento de la compra

Los especialistas de Michelin también enfatizaron que “por primera vez, Michelin ha desarrollado una gama de neumáticos utilizando simulaciones del impacto medioambiental como parte del proceso de toma de decisiones. Se han aplicado métodos estandarizados de evaluación del ciclo de vida para calcular y optimizar el posible impacto del nuevo Michelin e.Primacy, desde la extracción de las materias primas hasta la fabricación, distribución, utilización y reciclaje de los neumáticos. Michelin e.Primacy es el primer neumático del mercado para el que se ha publicado una declaración de producto medioambiental (EPD). Los resultados de la evaluación del ciclo de vida que certifica la obtención de la declaración de producto medioambiental (EPD), están disponibles online. Michelin es el primer fabricante de neumáticos que publica un documento transparente que cuantifica el impacto de los neumáticos en el planeta y en las personas. Esta iniciativa ilustra el compromiso de Michelin de promover una movilidad más sostenible. El Grupo está convencido de que las medidas que se tomen para reducir los impactos medioambientales serán un factor diferenciador en las decisiones de compra de los consumidores”.

Además, detallaron que “la fabricación de un neumático requiere la extracción de materias primas, energía para transformarlas y los medios logísticos para transportarlos, procesos en los que se emite CO2. Con el objetivo de avanzar en la reducción de emisiones de carbono a lo largo de la vida útil de un neumático, Michelin ha avanzado en dos direcciones: por un lado, diseñar el Michelin e.Primacy, un neumático que es líder en términos de eficiencia energética en la fase de utilización; y por otro, invertir en la financiación de proyectos destinados a evitar y absorber las emisiones residuales de CO2 vinculadas a su producción, desde la extracción de las materias primas hasta el transporte para el cliente final. Entre ellos figuran proyectos de replantación de árboles e instalación de hornos más eficientes desde el punto de vista energético en varios países del mundo (fondos de Carbono Livelihoods).  Estos proyectos se mantendrán hasta que las emisiones residuales en cuestión se hayan eliminado por completo. Michelin e.Primacy será la primera gama de neumáticos Michelin ‘CO2 neutral’ en el momento de la compra”.

Michelin e.Primacy en cifras, según la marca

  • 27%: La mejora en resistencia a la rodadura de Michelin e.Primacy en comparación con el promedio de su categoría.
  • 0,21 l/100 km: El ahorro medio en carburante.
  • 80 euros: El ahorro tras 35.000 km. recorridos
  • 174 kg: El beneficio para el planeta (reducción de emisiones de CO2 a lo largo de la vida útil del neumático).
  • 7%: La mejora en autonomía para un vehículo eléctrico(6)
  • 56: El número de referencias, para llantas desde 15 a 20 pulgadas.
  • 1 de marzo de 2021: Fecha de disponibilidad de las primeras referencias

Como broche, Scott Clark resumió que “lo que comenzó en 1992 como una toma de conciencia con el primer neumático ‘verde’ de baja resistencia a la rodadura, es hoy en día una convicción para Michelin. La visión ‘Todo Sostenible’ que guía la estrategia del Grupo se basa en un desarrollo equilibrado entre los resultados financieros y operacionales, verdadera garantía de la perennidad de la empresa; así como en nuestro compromiso de respeto por el planeta y la atención que prestamos a las personas, sin las cuales no sería posible alcanzar ningún logro ni acometer una transformación. Esta es la visión que nos inspira en el desarrollo de cada nuevo neumático, una visión de la que forma parte el nuevo Michelin e.Primacy”.

Clark concluyó subrayando que “Michelin e.Primacy es el primer neumático eco-responsable de Michelin que ha sido diseñado teniendo en cuenta el análisis de todo su ciclo de vida y su impacto medioambiental. Considerando todas las fases de producción, desde la extracción de las materias primas hasta el transporte para su distribución, Michelin e.Primacy ofrece un balance neutro de emisiones de CO2. Una primicia mundial que abrirá el camino para una nueva generación de productos. Concentrado de tecnologías de primer nivel, Michelin e.Primacy es el neumático más eficiente de su categoría en términos de resistencia a la rodadura. Por este motivo, durante su utilización resulta más respetuoso con el medioambiente y a la vez más económico al uso, garantizando al mismo tiempo todas las prestaciones que caracterizan a los neumáticos Michelin en materia de: seguridad, adherencia y duración”.

Euromaster proyecta duplicar su red de franquicias para 2025

Euromaster

“Duplicar la red de franquicias para 2025”. Este es el objetivo de Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, precisando que “de esta manera, superaría los 350 talleres en el mercado español bajo un modelo de negocio flexible en servicios y perfil del franquiciado. El objetivo de expansión es cubrir el 70% del parque de turismos y el 80% de vehículos pesados con un modelo de franquicia flexible”.

 

Francis Ferreira, director general de Euromaster para España y Portugal.

Dentro del nuevo plan estratégico que pilotará Francis Ferreira como nuevo director general para España y Portugal, Euromaster resalta que “la estrategia de expansión no se basa tanto en cuántos talleres, sino en cuánto parque, alineando la cobertura geográfica de la red con la presencia mayoritaria de vehículos, con el objetivo de alcanzar el 70% de turismos y el 80% de vehículos pesados. Para ello será clave el crecimiento, por un lado, en territorios donde se debe mejorar la cobertura de respuesta al cliente como País Vasco o Andalucía; y, por otro lado, en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga o Bilbao, donde vive aproximadamente el 15% de la población, pero se concentra más del 40% del parque de turismos”.

 

Cabida a talleres de 180.000 euros a 2,5 millones de euros

 

En este sentido, Euromaster detalla que su plan de franquicia “no solo se va a apoyar en el taller ‘tradicional’, sino que el modelo se basará en la flexibilidad de servicios, lo que incluye explorar otras fórmulas de movilidad, desde las dos ruedas hasta el ‘sharing’, más extendidas en áreas urbanas, y con encaje en el concepto de proximidad, que podría complementarse con una posventa a domicilio a partir de talleres móviles. Una flexibilidad que se extiende al perfil del franquiciado, de tal modo que Euromaster desarrolla una suerte de economía de escala en torno a la franquicia, donde tienen cabida desde centros de 180.000 euros a 2,5 millones de euros, en función de la amplitud de servicios y de los distintos tipos de cliente (particular, renting, flota) a los que se dirige”.

 

Así, Euromaster resalta que “abre la mano a un abanico de negocio de posventa más amplio, determinado por las necesidades de movilidad de las personas más que de atender coches, y adaptado a todo tipo de vehículo, evolucionando al ritmo de las nuevas generaciones (no necesariamente conductores, pero que se desplazan igualmente) y de las ciudades, donde la tendencia en los próximos años será concentrar todo lo que una persona pueda necesitar para su día a día en un área de 15 minutos a partir de su hogar, siendo el tiempo el nuevo estándar de servicio”.

 

Euromaster añade que “el crecimiento en las grandes ciudades también ayudará a traccionar otra gran línea estratégica como es el renting. Se trata de vehículos de empresa de hasta cuatro años de antigüedad con un rodaje mucho mayor que un coche particular y una hoja de mantenimientos y revisiones más exhaustiva, lo que proporciona mayor volumen de reparaciones. Y es que estas ciudades anteriormente mencionadas se ubican en provincias donde se concentra el 70% de los vehículos de renting en España, según la Asociación Española de Renting (AER)”.

 

Según Francis Ferreira, director general de Euromaster para España y Portugal, “los cambios en la movilidad, unido no lo olvidemos a la mayor tecnología de los coches, hacen crecer la demanda en los talleres de afrontar su futuro integrados en una red. Esto les proporciona formación, asistencia técnica, habilidades comerciales y gestión de clientes, entre otras muchas capacidades y que exceden la habilidad profesional para reparar un vehículo. Y es que este negocio del taller ya no es de atender coches, sino de resolver necesidades de personas”.

Tiresur celebra su pedido telefónico nº 150.000 del año lanzando la campaña ‘Queremos oír tu voz’

Tiresur, distribuidor internacional multimarca y multisegmento, está celebrando su pedido telefónico nº 150.000 del año y para ello acaba de lanzar la campaña ‘Queremos oír tu voz’, “para premiar desde el día 5 -hoy- y hasta el próximo 13 de noviembre al pedido telefónico nº 100 de cada día”.

La compañía presidida por Antonio Mañas resalta en su comunicado que “para Tiresur, referente de la distribución de neumáticos en nuestro país, siempre ha sido de vital importancia la atención al cliente a través de todos los canales que ha desarrollado para ello, como es el asesoramiento presencial del equipo técnico comercial mediante visitas al taller o vías telemáticas, on line a través del B2b y, como no, el servicio de atención telefónica de su Contact Center. Un departamento propio que ha desarrollo internamente como una pieza esencial del engranaje de atención al cliente”.

Asimismo, añade que “el departamento de Contact Center de Tiresur está formado por un equipo de 15 profesionales formados y dedicados exclusivamente a la atención al cliente, tanto desde el Front Office y la atención telefónica directa, como desde el Back Office, gestionando las peticiones para dar siempre una respuesta rápida y eficaz a cada demanda. Con una media que supera las 15.000 llamadas telefónicas atendidas por mes, Tiresur ha decidido premiar el pedido telefónico número 150.000 de este año. Se trata del taller ‘M. Jacinto’, de Villanueva del Trabuco (Málaga), quien se ha llevado una grata sorpresa al recibir la noticia de que había sido premiado por su llamada”.

A rueda de ello, el distribuidor con sede central en Granada subraya que “como Jacinto, muchos clientes son fieles a Tiresur y mantienen un trato diario y cercano con su agente telefónico, una relación humana que muchas veces supera el simple hecho de realizar un pedido de neumáticos. Por ello, este distribuidor ha querido lanzar la campaña ‘Queremos oír tu voz’ para premiar desde el día 5 -hoy- y hasta el próximo 13 de noviembre al pedido telefónico nº 100 de cada día. Una iniciativa con la que la compañía quiere poner en valor la fidelidad de sus clientes y el trato amable y familiar que se genera en la relación cliente-agente, base fundamental del entendimiento y la confianza entre el taller y el distribuidor”.

Top Recambios anuncia que supera el millón de neumáticos en stock

Top Recambios
Imagen del interior del almacén de Top Recambios en Alginet (Valencia).

Top Recambios, empresa valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar que supera el millón de neumáticos en stock en sus más de  100.000 m2 de almacenes propios, “lo que nos convierte en el distribuidor con la mayor oferta de neumáticos de España y Portugal. Nosotros almacenamos por nuestros clientes. El concepto es la simplicidad aplicada a todos los procesos: lo tenemos toooodo (como reza su nuevo eslogan). La profesionalidad y el precio nos hacen diferentes”, afirma Alejandro Reig, director de Compras y adjunto a la Dirección de Top Recambios.

Asimismo, destacando la importancia de la disponibilidad total de producto en estos momentos en el mercado español de reposición de neumáticos, Juan Ramón Reig, director Comercial y adjunto a la Dirección de Top Recambios, explica que “la Covid-19 ha hecho que los principales fabricantes de neumáticos se vieran obligados a cesar o reducir la producción de sus fábricas. Esto ha supuesto que el suministro de producto a los talleres, en mayor o menor medida, se vea comprometido desde los últimos meses. Hemos conseguido mantener nuestro nivel de stock al 95%, lo que, unido a la diversificación de marcas que comercializamos y representamos –más de 80 marcas en total–, nos permite seguir ofreciendo un servicio 24 horas ante cualquier necesidad de nuestros clientes”.

 

Desde Top Recambios continúan resaltando en su comunicado que “hoy en día, muchos clientes afrontan un futuro incierto y necesitan para salir adelante que su proveedor sea un colaborador de confianza que les permita trabajar con un nivel de servicio excelente” y Alejandro Reig enfatiza que “nosotros almacenamos por nuestros clientes. El concepto es la simplicidad aplicada a todos los procesos: lo tenemos toooodo. La profesionalidad y el precio nos hacen diferentes. Nuestros clientes piden solo lo que necesitan cuando lo necesitan, sin objetivos y sin compromisos –lo que cada día es más importante–, y con el mejor precio del que somos capaces desde la primera unidad. Y, por supuesto, sin sorpresas, con precios transparentes en facturas legibles”.

 

Top Recambios reitera que comercializa más de 80 marcas de neumáticos, “ofreciendo los precios más competitivos y con total garantía. Hemos ido ampliando el listado de nuestras marcas comercializadas y representadas año tras año con el objetivo de poder suministrar el producto más adecuado a cada uno de nuestros clientes. Si todos los conductores no tienen las mismas necesidades, como distribuidores profesionales, debemos pensar que todos los talleres no requieren de las mismas soluciones”, comenta Juan Ramón Reig. Y asegura: “Si nos focalizamos de manera ágil en aportar estas soluciones a los problemas de nuestros clientes, proponiendo alternativas realistas, de calidad y viables, deberemos ofrecer el producto óptimo para el cliente, por precio y calidad. De este modo, nuestra actitud será la garantía de su fidelidad, y no solamente el precio. Aspiramos, pues, a ofrecer a nuestros clientes un producto de la máxima calidad y a tener un nivel de atención excelente”.

 

Como broche institucional, Top Recambios recuerda que “desde una concepción tradicional del recambio, con una experiencia atesorada durante tres décadas, en 1976 se puso en pie la empresa que sería germen de Top Recambios, S.L., una compañía 100% de capital valenciano que, fundada en 1993, en estos últimos años se ha centrado en la distribución profesional multimarca, principalmente de neumáticos. Gracias a su fuerza de compra, que contribuye a la disminución de costes, y a unos márgenes muy ajustados para ofrecer unos precios competitivos con total garantía para sus clientes, Top Recambios ha dado el salto a su expansión internacional comercializando hoy en día sus productos en 15 países”.

El I+D de BKT ultima el prototipo del nuevo Earthmax SR 468, un neumático ‘gigante’ de 57 pulgadas para volquetes rígidos

El prototipo del 'gigantesco' BKT Earthmax SR 468 dobla de largo en altura a un operario de la compañía, como se aprecia en la imagen.

El I+D (Investigación y Desarrollo) de BKT no para y ya está ultimando el prototipo del nuevo Earthmax SR 468, un neumático ‘gigante’ de 57 pulgadas para volquetes rígidos en la medida 40.00 R 57, “el más grande jamás fabricado por BKT, que estará en pruebas hasta la primavera de 2021”, según avanza la compañía presidida por Arvind Poddar.

BKT, la multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, resalta que el prototipo del Earthmax SR 468 para volquetes rígidos se ha fabricado en el tamaño 40.00 R 57 “y está listo para que los ingenieros de BKT lo sometan a pruebas en los próximos meses”.

 

Los especialistas de BKT desvelan que “la historia del Earthmax SR 468 es peculiar, ya que la nueva maquinaria necesaria para fabricar este enorme neumático llegó a la planta india de Bhuj el pasado enero, justo antes del confinamiento que afectó —a diversas escalas y en distintos momentos— también al continente asiático. Al principio, debido a la situación de emergencia creada por la pandemia de la COVID-19, la maquinaria recibida en Bhuj no se instaló inmediatamente. De hecho, las actividades no se reanudaron plenamente hasta después de un cierre temporal de las instalaciones de fabricación de BKT, necesario para implementar un riguroso plan de seguridad para todo el personal. A continuación, este se puso manos a la obra e instaló la nueva maquinaria para el neumático gigante de 57”, con la ayuda en línea del fabricante y los ingenieros de BKT de la planta”.

Rajiv Poddar, Codirector Ejecutivo de BKT.

A rueda de ello, Rajiv Poddar, Codirector Ejecutivo de BKT, destaca que “a pesar de la pandemia y las dificultades extremas ocasionadas por la situación, en BKT logramos lo imposible: seguir adelante con una gran decisión, pero sin perder de vista la salud de las personas, que son para nosotros los auténticos activos de la empresa. Con este neumático gigante de 57”, cuyo prototipo se ha realizado gracias a la extraordinaria determinación de mis compañeros de trabajo, deseamos enviar un mensaje positivo al mercado, a nuestros socios distribuidores y a nuestros usuarios finales. En BKT, no se han detenido ni un momento la investigación y el desarrollo de nuevos productos que ayudan a evolucionar a la empresa, pero también al sector en su conjunto. Gracias a su entusiasmo y conocimientos técnicos, BKT siempre ha encontrado nuevas maneras de crecer, incluso en las situaciones más complejas. Crecer en todos los sentidos, habida cuenta de que este es el mayor neumático fabricado nunca por BKT”.

Dilip Vaidya, Presidente y Director de Tecnología de BKT.

Asimismo, Dilip Vaidya, Presidente y Director de Tecnología de BKT, añade que “en este momento debemos recurrir a toda nuestra fuerza, energía y creatividad. Eso es lo que impulsa las iniciativas de BKT y también sus productos. Es un momento muy importante, se ha creado un producto gigante que ahora se someterá a las pruebas más exigentes, que se prolongarán hasta la primavera de 2021, hasta que estemos seguros de que hemos logrado el nivel más alto posible de calidad y fiabilidad, como siempre. Solo cuando no alberguemos duda alguna de poder ofrecerles a nuestros usuarios el mejor Earthmax SR 468 posible, lanzaremos oficialmente este nuevo gigante de 57 pulgadas”.

Los técnicos de BKT recuerdan que el Earthmax SR 468 “se une a los numerosos productos que componen la familia Earthmax, una gama de neumáticos radiales utilizados en vehículos industriales y agrícolas equipados con una estructura All Steel que ofrece una mayor resistencia a la carcasa y, por consiguiente, una mejor protección contra los daños. Una característica decisiva del Earthmax SR 468 es el diseño especial de la banda de rodadura y el compuesto utilizado, creado para limitar la generación de calor. La profundidad E-4 de la banda proporciona una resistencia extrema en las condiciones más complicadas. Así, podemos sostener que la pandemia no está deteniendo el progreso de BKT hacia el futuro, ya que la empresa nunca deja de crear nuevos productos. En este momento crítico es sobre todo necesario protegernos a nosotros mismos y a los demás, pero también pensar de una manera creativa y ‘diferente’ de afrontar este increíble reto”.

A modo de recordatorio, BKT ya presentó en BAUMA 2019, principal feria mundial del sector de la maquinaria para la construcción que se celebró en Múnich (Alemania), la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático Earthmax SR 46 para dúmpers rígidos, ¡con 3,07 metros de diámetro!, tal y como informó EuroPneus el 11 de abril de 2019.

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

NEX estrena ‘Segur Neu’, su seguro universal de neumáticos de turismo, camioneta y 4×4

‘Segur Neu’. Así se llama el nuevo seguro universal de neumáticos de turismo, camioneta y 4×4-SUV que acaba de lanzar al mercado NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento.

La compañía dirigida por Txomin Castillo resalta que “Segur Neu es otra de las novedades que hemos incluido a lo largo de este año en nuestro programa ‘NEX ON’, nacido para ayudar a los talleres a levantar sus negocios durante la pandemia” y explica que “los talleres que adquieran neumáticos de vehículo ligero a NEX podrán contratar y vender a sus clientes finales este seguro, independientemente de la red a la que pertenezcan y la marca que monten. NEX ha querido así universalizar un producto reservado hasta día de hoy a las redes y abrirlo a todos los talleres que trabajan el neumático, haciendo así que todos los conductores puedan disfrutar de sus ventajas más allá del taller al que acudan o el neumático que elijan”.

En palabras del propio Txomin Castillo, director general de NEX, Segur Neu “nace con una doble intención: Por un lado queremos que los talleres encuentren nuevos productos y servicios que permitan fidelizar a sus clientes y generar así mayores márgenes asociados al neumático. Por el otro, es la forma en que NEX puede contribuir a que todos los conductores, particulares y profesionales, tengan acceso a un servicio de un gran valor añadido y generador de confianza”.

Los responsables de NEX detallan que Segur Neu “ofrece 2 años de seguridad al conductor en el caso de neumáticos de vehículo ligero frente a pinchazos, reventones o vandalismo. Además, durante ese tiempo las reparaciones de pinchazos son totalmente gratuitas para el conductor. Si el neumático no tuviera reparación en el caso de un pinchazo o un reventón, el conductor dispondrá de una indemnización del 100% del valor del neumático durante todo el plazo del seguro, la más amplia cobertura entre los seguros existentes en el mercado”.

Con Segur Neu, como bien resume Txomin Castillo, “NEX es fiel a su promesa de estar cerca de sus clientes. NEX incluye una pata más en su programa ‘NEX ON’ con el que el distribuidor ha revolucionado este año el sector tras el varapalo sufrido en los meses de pandemia con el objetivo de estar cerca de sus clientes y ayudarles a revertir las consecuencias derivadas de la reciente crisis”.

Continental: “Nuestros neumáticos de invierno son los mejor valorados por los consumidores, según la OCU”

Continental Tires España acaba de emitir un comunicado sobre los resultados del reciente informe anual de neumáticos de invierno realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacando que “los neumáticos de invierno de Continental son los mejor valorados por los consumidores españoles”.

Continental resalta en su comunicado que “el 97% de los conductores españoles no cambia sus neumáticos en función de la estación del año. Sin embargo, según recomiendan los expertos, aquellos conductores que vivan en ciudades donde la temperatura en invierno baja de los 7 grados, deberían recurrir a estos neumáticos, que, dadas sus características especiales, les ayudarán a aumentar su seguridad en carretera. En este caso, y según un estudio de la OCU, los neumáticos de invierno de Continental son los mejor valorados por los consumidores españoles”.

Los especialistas de Continental explican que “los neumáticos de invierno tienen unas características únicas que minimizan los riesgos derivados de la presencia de nieve, hielo y del descenso de temperaturas en carretera, y proporcionan a los conductores un mayor control al volante. Tienen un patrón de dibujo específico para proporcionar una mayor tracción en carreteras nevadas, mojadas o heladas. Además, la rotación de la rueda empujará la nieve hacia los surcos más amplios y generará más tracción. El dibujo también presenta laminillas (ranuras muy pequeñas), que proporcionan tracción adicional al permitir que los tacos del dibujo puedan flexionarse y profundizar más en la nieve o en el hielo”.

Para más señas, añaden que “el compuesto de los neumáticos de invierno tiene un mayor porcentaje de caucho natural y materiales específicos para que se mantenga suave y flexible en temperaturas frías. Si el compuesto no está diseñado para su uso en condiciones de invierno —como es el caso de los neumáticos de verano—, este se pondrá duro y quebradizo. A su vez, esto conlleva una reducción considerable de la tracción y del agarre”.

 

WinterContact™ TS 870

En su gama, Continental destaca que su neumático de invierno WinterContact™ TS 870 cuenta con “un nuevo diseño de banda de rodadura y un innovador compuesto, que le permite acortar la distancia de frenado en un 5% sobre hielo y sobre nieve. Además, el WinterContact™ TS 870 también ofrece mejor agarre en nieve, unas propiedades optimizadas para climas húmedos y una conducción más segura en carreteras secas. Los ingenieros de Continental han realizado un gran progreso en las propiedades medioambientales del neumático, y han conseguido aumentar un 7% el kilometraje y reducir un 4% la resistencia de rodadura y por tanto mejora el consumo de combustible de nuestro vehículo”.