miércoles, 12 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 444

Giti Tire lanza el nuevo GT Radial FE2, un neumático HP/UHP ya disponible en 17 medidas para llantas de 15″ a 18 pulgadas

GT Radial FE2
Nuevo GT Radial FE2.

Giti Tire acaba de dar el banderazo de salida al mercado al nuevo GT Radial FE2, un neumático de alto rendimiento para compactos, familiares, SUV y Crossover, ya disponible en 17 medidas para llantas de 15″ a 18 pulgadas, luciendo todas una ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado.

 

Como explica Daniel González, Director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Giti Tire, “el GT Radial FE2 está dirigido principalmente a turismos compactos y familiares y a SUV pequeños y crossover. No en vano, en la pared lateral de este neumático pueden leerse las iniciales SUV para resaltar su mercado principal. El neumático reemplaza al GT Radial Champiro FE1, que batió récords de ventas de la compañía en Europa, y a varios modelos del GT Radial FE1 City y del GT Radial Savero SUV. Inicialmente el GT Radial FE2 está disponible en 17 tamaños de 15-18″, con índices de velocidad T, H, V, W e Y, anchos de sección de 185-235 y tamaños de serie de 50-65. Además, introduciremos otros 25 tamaños adicionales a lo largo de 2021”.

 

El especialista de Giti Tire detalla que “el GT Radial FE2 fue diseñado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, con pruebas en las instalaciones MIRA de la compañía en el Reino Unido, así como en ubicaciones clave en Alemania y España. El desarrollo del GT Radial FE2 buscó la consecución de varios objetivos clave. Se trataba de ofrecer un neumático ecológico y energéticamente eficiente que permaneciera silencioso y cómodo y que mantuviera su posición de mercado en el segmento medio con un precio competitivo. Todo ello debía conseguirse sin alejarse del foco de mejorar el rendimiento sobre mojado y seco”.

 

Daniel González añade que “finalmente el trabajo dio resultados y el neumático ha registrado notables avances frente a su patrón original: el GT Radial Champiro FE1. El nuevo FE2 obtiene una mejora del 15% en el frenado sobre mojado y otra del 12% en la conducción sobre mojado. También ha obtenido un aumento del 7% en resistencia al aquaplaning y alrededor de un 5% más de kilometraje. Todos estos avances han dado como resultado una calificación A en agarre en mojado para toda la gama, y las calificaciones B-C en resistencia a la rodadura”.

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, el Director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Giti Tire explica que “los objetivos se han logrado gracias a un nuevo compuesto avanzado de su banda de rodadura que ofrece niveles de agarre notablemente altos en carreteras secas y mojadas en una amplia gama de temperaturas. Además, cuenta con un perfil de neumático avanzado que permite una distribución óptima de la presión y un contorno de la banda de rodadura que garantiza un desgaste uniforme y un alto kilometraje. También incluye una carcasa ligera optimizada para reducir la resistencia a la rodadura y el consumo de combustible, así como nervaduras rígidas que permiten una dirección precisa y un frenado estable”.

 

Por su parte, Stefan Fischer, Director Gerente de Tecnología de Producto en Giti Tire Europe, afirma: “El GT Radial Champiro FE1 ha sido nuestro neumático más vendido en Europa desde su introducción en 2014, y el FE2 sin duda demostrará ser tan popular como su predecesor y superior en todos los aspectos cualitativos. El neumático ha sido completamente renovado, desde el nuevo compuesto avanzado de la banda de rodadura, hasta su nuevo perfil de vanguardia, su contorno de la banda de rodadura y su carcasa ligera optimizada. Todos estos avances han proporcionado fantásticos resultados de etiquetado en la UE, y cuando se tiene en cuenta el rendimiento obtenido y el precio del mercado medio, estamos seguros de que GT Radial FE2 mantendrá su posición como la elección perfecta para sus segmentos de vehículos objetivo”.

 

Hay que recordar que GT Radial es una marca del Grupo Giti Tire, distribuida por Tiresur en España, excepto Canarias.

‘Neumáticos Herraz’ (Coslada, Madrid) ficha por Grupo Driver

El Grupo Driver Center, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, no para de crecer y acaba de anunciar el fichaje de ‘Neumáticos Herraz’, “punto de venta ubicado en Coslada (Madrid), que pasa a formar parte del grupo Driver Center con una implicación decidida, ya que incorpora desde el primer día los colores corporativos de la enseña. El taller, ubicado en la Avenida San Pablo 31 (nave 2), trabaja al servicio de los conductores desde el año 1989, siempre con la familia Herraz al frente”.

 

Con la incorporación de ‘Neumáticos Herraz’, Grupo Driver ya supera los 255 centros abanderados en España, Portugal y Andorra, y la Central de la red pilotada por José Ramón Arnó resalta que “Juan Carlos Herraz es un referente en la historia del neumático en este país. Su vinculación con esta industria llega como herencia directa de sus padres, el matrimonio formado por Miguel Herraz y Luisa Ramos, que se iniciaron en este mundo en el año 1963 con la apertura de un primer taller, situado en la Avenida de la Paz, 8 de Madrid. La posterior evolución no ha hecho sino fortalecer su profesionalidad y buen conocimiento del sector para ponerlo al servicio de los usuarios en unas instalaciones a la altura”.

 

Asimismo, añade que “la entrada al grupo Driver Center y la nueva identificación corporativa de ‘Neumáticos Herraz’ constituye un mensaje claro a sus usuarios, al constituir una apuesta importante en un momento complicado por la situación derivada de la pandemia y que obliga al máximo desarrollo para incrementar el tráfico al punto de venta. La adopción de estos nuevos colores representa, además, la imagen Premium del taller, modernizando la filosofía de negocio para estar en los primeros puestos del mercado y así poder atacar mejor a los nuevos tipos de usuarios, así como a las nuevas movilidades y tendencias”.

 

Como broche, Grupo Driver destaca que “a lo largo de las últimas décadas, ‘Neumáticos Herraz’ se ha desmarcado por su nivel de excelencia profesional, rapidez y atención a los clientes, que disfrutan de una completa y eficiente cobertura de neumáticos y servicios de mecánica y mantenimiento del automóvil. La entrada de este punto de venta al grupo Driver servirá para continuar reforzando esta atención de primer nivel junto a la excelente nómina de proveedores con que cuenta la enseña. Con esta incorporación, el Grupo fortalece su posición en cantidad y calidad su excelente cobertura en la Comunidad de Madrid”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO DRIVER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

‘Neumáticos Lorente’ suma una nueva identificación de la red de talleres Driver Center en Andalucía

El Grupo Driver refuerza su proyecto y renueva a Antonio Lobato como embajador de marca

‘Autolavado Montgat’ (Barcelona) ya luce los colores de la red de talleres Driver

‘Neumáticos Quim Sánchez’ lleva a Granollers los colores de Driver Center

‘Neumáticos Torrevieja’ (Alicante) ya luce los nuevos colores corporativos de Driver Center

‘Neumáticos María Hernández’ (Alcantarilla, Murcia) se renueva con la imagen corporativa de Driver Center

El Grupo Driver incorpora 14 nuevos puntos de venta en 2020 y supera los 250 centros en España, Portugal y Andorra

IDAP anuncia la incorporación del Grupo AGR

IDAP anuncia la incorporación del Grupo AGR

El Grupo AGR pasará a formar parte de IDAP a partir de este año, con efecto desde el 1 de enero. Esta incorporación es fruto de unas largas negociaciones que comenzaron en 2020, con los dos integrantes de la sociedad Alianza Grupos Recambios (AGR), que son GrupAuto (Valencia) y Andel Automoción (Sevilla).

La actual estructura colaborativa de IDAP, compuesta por Serca, Aser, Urvi y Holyauto, da un nuevo paso adelante con la nueva incorporación de AGR. El grupo se consolida aún más en la Península Ibérica, con una facturación de 760 millones de euros.

En términos puramente comerciales, AGR sumará su consumo a la cifra de IDAP en Nexus Automotive International. De este modo, se beneficiará de los acuerdos con los proveedores Nexus, de la misma forma que lo hacen los actuales integrantes de IDAP.

Fuentes internas de la agrupación ibérica aseguran que “no se descarta el análisis de nuevas sinergias y oportunidades de colaboración con AGR, con el fin de aumentar nuestra competitividad a nivel nacional”.

En el momento de su creación en 2013, IDAP (International Distribution Aftermarket Parts) integraba solamente al grupo Serca y al grupo francés S’Energie. En 2015 se incorporaron a Agerauto (actual Aser) y a Urvi, y cuatro años más tarde Holyauto, a través de un joint venture con Serca.

Bosch Car Service lanza una campaña por su centenario

Bosch Car Service

Bosch Car Service lanza una campaña de imagen para conmemorar el centenario del nacimiento de la red. Corría el año 1921, cuando Max Eisenmann & Co., un taller de reparación de automóviles de Hamburgo, se convirtió en el primer centro oficial de instalación y reparación del grupo Bosch.

La campaña de Bosch Car Service se prolongará hasta el próximo 15 de mayo. Se desarrollará principalmente en los medios online y englobará banners de múltiples formatos con presencia en páginas web de interés para su público, display ads con banners en diferentes webs y plataformas. El objetivo es conseguir notoriedad y atraer público a la web MiBoschCarService, y native ads fomentando el tráfico a la web.

Desde comienzos de año, la red ha estado comunicando este centenario en su página web. También a través sus canales en redes sociales y de su plataforma de petición de cita y solicitud de presupuesto MiBoschCarService.

Esta campaña es solo el comienzo de las celebraciones del centenario. A lo largo de todo el año, Bosch Car Service va a seguir celebrando su 100 aniversario con muchas más acciones y comunicaciones especiales.

Enrique Fontán, reelegido presidente de CETRAA

Enrique Fontán, reelegido presidente de CETRAA

La Confederación Española de Talleres, CETRAA, ha reelegido a Enrique Fontán como presidente, en el transcurso de su Asamblea Electoral 2021, celebrada este viernes 26 de marzo, por vía telemática. De este modo, Fontán, presidente desde 2017, continuará en el cargo durante la próxima legislatura. El sentir generalizado en la Confederación es el de una necesidad de continuidad en la línea seguida por la organización. Por ello, todos los miembros han apoyado firmemente la que ha sido la única candidatura presentada.

Hace cuatro años, Enrique Fontán presentaba un proyecto “caracterizado por la realización de cambios profundos y un giro de 180º en la búsqueda del equilibro, la efectividad y la eficiencia”. Hoy, en palabras del presidente, “aunque quedan proyectos importantes por acabar, muchos de los objetivos se han alcanzado, fruto del trabajo de un gran equipo”.

En esta línea, la Confederación conservará la estructura actual del Comité Ejecutivo. Como único cambio, Mario Pinilla Pérez, presidente de Associació D’automoció (CETRAA Lleida), sustituirá a Xavier Freixes, recientemente fallecido. También se mantienen, con pequeñas modificaciones, las estructuras de las comisiones de trabajo. Estas, dotadas de gran autonomía y capacidad de maniobra para abordar objetivos concretos, han resultado muy elogiadas por los miembros de la Confederación.

Colaboración con otras organizaciones sectoriales

Otro aspecto relevante de la estrategia seguida en CETRAA en la última legislatura consiste en fomentar el establecimiento de relaciones fructíferas y beneficiosas para el sector tanto con otras entidades y organizaciones como con distintos actores de la Administración. Las actividades realizadas en el marco de la alianza estratégica con CONEPA, los proyectos desarrollados con la DGT, el Ministerio de Educación o el Ministerio de Transportes, así como las acciones con otras organizaciones sectoriales como ANCERA, FACONAUTO, GANVAM o SERNAUTO, son algunos ejemplos de los avances realizados en este sentido. “CETRAA tiene ahora una fortaleza con la que no contaba desde hace ya bastantes años, así como un mejor posicionamiento y una mayor representatividad, lo que nos ayuda en nuestra labor de defensa de los talleres. Por ello, tenemos bastante claro que hay que continuar trabajando en esta línea”, ha afirmado Enrique Fontán.

“En un principio pensaba dar un paso a un lado en favor de algún compañero, pero el gran número de llamadas y apoyos recibidos buscando la continuidad y celebrando las estrategias implementadas en los últimos años hicieron cambiar mi decisión de no presentarme”, ha comentado Fontán. “Es cierto que una CETRAA fuerte y estable será necesaria no solo ante los ambiciosos proyectos que tenemos en marcha, sino también ante los momentos difíciles que el sector tiene por delante. El futuro es incierto, pero tenemos un gran y experimentado equipo y abordaremos los retos con ilusión, siempre en defensa de los intereses de nuestras asociaciones y nuestros talleres”.

Campaña TNU “¿Sabías qué… se pueden fabricar bolardos de seguridad ecológicos de caucho reciclado procedente de Neumáticos Fuera de Uso?”

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el Sistema Colectivo (nueva denominación jurídica de los antes llamados SIG) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que se pueden fabricar bolardos de seguridad ecológicos de caucho reciclado procedente de Neumáticos Fuera de Uso”.

 

En concreto, TNU recuerda que “un bolardo es un poste vertical firme que se coloca estratégicamente en calles, parkings o almacenes impidiendo el paso de vehículos hacia alguna dirección. El cometido principal de estos elementos que forman parte del mobiliario urbano es actuar como barrera protectora para asegurar que las personas o instalaciones no sufran daños en caso de un impacto. Actúan como elementos de seguridad y señalización vial en: islotes, pasos de peatones, contenedores, aceras, rampas de minusválidos, zonas de aparcamiento, etc.

Los técnicos de TNU explican que “la aplicación del caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso como materia prima de fabricación está permitiendo desarrollar productos sostenibles, de gran valor medioambiental y económicamente viables. Este es el caso de los bolardos de seguridad ecológicos, fabricados a partir del caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso. Cada uno de estos bolardos está compuesto al 80% de caucho de neumáticos fuera de uso, debidamente tratado para tal fin, e integran un núcleo de acero empotrado, llegando a utilizarse en la fabricación de un bolardo de 18 Kg el caucho equivalente que compone 3 neumáticos. Traducido en ahorros ecológicos, esto supone dejar de generar un residuo equivalente a 31,50 litros de petróleo y dejar de emitir el equivalente a 98,55 Kg. de CO2 al medio ambiente”.

 

Asimismo, añaden que “la rigidez y flexibilidad del caucho ofrece una firme barrera de protección por su gran capacidad de absorción de energía y resistencia a la intemperie. En este sentido los bolardos brindan una protección duradera y eco sostenible frente a impactos, minimizando posibles daños a peatones, ciclistas, motoristas, vehículos o mobiliario urbano. Las propiedades elásticas del caucho contribuyen por tanto en la mejora de la seguridad vial puesto que en caso de accidente el impacto es cuatro veces menor que contra un bolardo de acero. A nivel práctico, también reducen el rayado de los vehículos en caso de roces y el daño en los parachoques en caso de colisión. La reutilización del caucho procedente de neumáticos fuera de uso confiere a estos bolardos evidentes ventajas medioambientales, las cuales son acompañadas de una importante reducción de costes”.

 

TNU resalta que “cada año se desechan una gran cantidad de neumáticos fuera de uso, el reciclado hace posible que estos pasen de ser residuo a ser un recurso, cobrando una segunda vida y un nuevo comienzo para todos los materiales que lo integran, contribuyendo en la construcción de un futuro sostenible en el marco de la economía circular. En la actualidad, los nuevos usos del neumático reciclado son muchísimos. En el caso de no poder renovarse, estos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero). De la mano de los avances tecnológicos, sus componentes se reutilizan para una lista inacabable de nuevos usos”.

 

Como broche, TNU reconoce que “la comunicación tiene un papel fundamental como agente de concienciación. Desde TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) somos conscientes de ello, y por ello, además de cumplir nuestras obligaciones al respecto del tratamiento de los neumáticos fuera de uso, también fomentamos activamente el respeto medioambiental y la responsabilidad social con el entorno difundiendo todos aquellos proyectos que den a conocer las grandes posibilidades que ofrece el reciclaje y la reutilización de los neumáticos fuera de uso. En este sentido, a través de la campaña divulgativa “¿Sabías que…?” TNU reivindica las ventajas medioambientales que representa dar una segunda vida a los neumáticos fuera de uso”.

El mercado de recambios cayó un 12% en 2020

mercado de recambios

La facturación del mercado de recambios cayó un 12% en 2020, según los datos del Observatorio de la Posventa, elaborado por SERNAUTO con el apoyo de GIPA y la colaboración de ANCERA. Para esta nueva edición, durante los meses de enero y febrero se han recopilado los datos facilitados por los fabricantes de recambios y grupos de distribución que participan en el Observatorio.

En la encuesta, los fabricantes cifran la caída de la facturación del 10% en 2020 respecto a 2019, con mejor comportamiento del mercado de recambios para vehículo industrial. Además, un 9% de los fabricantes ha tenido que despedir algún empleado de forma definitiva debido a la crisis. Un 19% de los proveedores prevé que los impagos o retrasos en el cobro aumenten en el primer trimestre de 2021.

Los datos del cuarto trimestre reflejan un aumento del 2% en los pedidos urgentes en relación al trimestre precedente. Asimismo, para el 25% de los fabricantes las devoluciones o reajustes de stock aumentaron en el cuarto trimestre respecto al trimestre anterior.

Respecto a las previsiones para 2021, los fabricantes de recambios prevén una mejora del negocio que supondría recuperar gran parte de lo perdido durante 2020. A pesar de ello, el año 2021 se cerraría con un -1,9% por debajo de lo facturado en 2019.

Mercado de recambios: los datos de los grupos de distribución

Por su parte, los grupos de distribución reportan una caída del 13,7% de la actividad en 2020. El 38% de los distribuidores ha tenido que despedir algún empleado de forma definitiva. El 27% cree que van a aumentar los impagos en el primer trimestre del 2021.

El arranque del año es un poco más positivo. Así, el 91% de los distribuidores mantendrá los puntos de venta en este primer trimestre y el 36% aumentará el número de socios.

Fabricantes y recambistas coinciden en señalar que los principales retos para los próximos meses son la recuperación del mercado, la rentabilidad del negocio, el suministro, la incertidumbre por la pandemia y la digitalización.

“La posventa española ha demostrado, una vez más, su capacidad de adaptación y resiliencia en épocas de crisis. De ahí que la caída de nuestra actividad haya sido algo más amortiguada que la del sector de automoción en su conjunto. Las previsiones para 2021 muestran un optimismo moderado. Si todo va como esperamos, a finales de 2021 podríamos recuperar los niveles previos a la pandemia, lo que sería muy positivo para todos. Desde SERNAUTO, agradecemos a GIPA el trabajo realizado y a ANCERA su colaboración para dar continuidad a este proyecto y poder seguir aportando valor añadido a nuestros respectivos asociados”, subraya Benito Tesier, Presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, en relación a los datos del estudio.

ANCERA celebra su primera Asamblea de 2021

Asamblea ANCERA

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), ha celebrado hoy su primera Asamblea General del año 2021. La reunión ha sido presidida por José Luis Bravo, presidente de la patronal, y Carlos Martín, secretario general. También han participado en la misma todos los miembros de la Junta Directiva, de forma física o telemática.

En la reunión han estado asimismo presentes Miguel Ángel Cuerno, director corporativo de ANCERA, Marta Rodríguez, secretaría técnica, y Paula Aldea, directora de comunicación y marketing.

Durante la jornada, se ha presentado y aprobado por unanimidad el presupuesto para el ejercicio en curso, además de otros temas centrados en los cinco ejes de actuación de la Asociación. Estos cinco ejes son el ejecutivo, el normativo, el comunicativo, el operacional y el de recuperación y resiliencia. También se han abordado las acciones con las que pretende impulsar a la asociación y fortalecer y ampliar distintas áreas de actuación. Entre ellas, destacan la digitalización del sector y la transición ecológica.

Según anunció José Luis Bravo, “a corto y medio plazo, ANCERA perseguirá una profesionalización cada vez mayor, centrándonos en un proyecto de futuro firme y ambicioso, pero realista y siempre en sintonía con las necesidades reales de la distribución a la que representamos”. Por su parte, Carlos Martín insistió en la importancia de “formar una sólida red de socios, partners y colaboradores, trabajando en fortalecer y ampliar los servicios que la patronal ofrece para generar una base asociativa encomiable”.

La reunión ha tenido lugar en las oficinas de la Asociación, en la calle Príncipe de Vergara de Madrid.

Las ventas de neumáticos al canal suben en España un 4% en consumer hasta febrero, con casi 2,5 millones de unidades

Si el mercado español de reposición de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) cerró 2020 con un pinchazo del 19% y cerca de 12 millones de unidades por la factura de la pandemia del Covid-19, el arranque de 2021 recoge un cierto cambio de tendencia al alza, pues las ventas al canal suben un 4% en consumer hasta febrero con casi 2,5 millones de unidades (¡unos 100.000 más que hace un año!), según puede adelantar ‘EuroPneus’ con los datos de Europool en la mano, como siempre.

 

Un crecimiento en volumen… y en valor. No obstante, hasta febrero, las ventas al canal de neumáticos ‘all season’ o cuatro estaciones acumulan un acelerón superior al ¡30%! con más de 230.000 unidades, al tiempo que las cubiertas HP/UHP de 17 pulgadas y superiores también crecen más del 3% y cerca de un millón de unidades, unido al tirón de los RFT que en España suben un 13%y cerca de 60.000 neumáticos, siempre según los datos de Europool.

 

Por mix de marca, a cierre de febrero las ventas de neumáticos premium en consumer ruedan planas con más de un millones de unidades, mientras se confirma la tendencia alcista de las segundas marcas o quality, que acumulan una subida del 3%, y bajan poco más del 1% las terceras marcas (económicas o conocidas en el argot como budget).

 

Desgranando los datos por segmentos, Turismo crece un 3,5% y casi 2 millones de unidades, así como 4×4-SUV sube más del 3% con cerca de 285.000 unidades, y furgoneta se dispara casi un 14% y más de 180.000 unidades. (NOTA: Toda la información la detalle en el próximo número de la revista ‘EuroPneus’)

Apollo Vredestein estrena prensa para neumáticos agrícolas XL en su fábrica de Enschede (Países Bajos)

Instantánea de un neumático recién fabricado en la planta de Apollo Vredestein en Enschede (Países Bajos) con la tapa del molde abierta y todavía humeante en la prensa.

Apollo Vredestein acaba de estrenar prensa de neumáticos agrícolas de 104 pulgadas en su fábrica de Enschede (Países Bajos) para mejorar su producción en este segmento. En concreto, los técnicos de la marca precisan que “la nueva prensa producirá principalmente neumáticos para tractores para el segmento XL (diámetro de hasta 2,30 m y peso de hasta 550 kg), adecuados para tractores de entre 200 y 500 cv”.

 

A rueda de ello, los responsables de Apollo Vredestein explican que “la demanda de neumáticos para tractores Vredestein Traxion XL está creciendo con fuerza en Europa y Norteamérica. Esta creciente demanda proviene tanto de usuarios finales como de contratistas agrícolas y agricultores, así como de fabricantes de maquinaria agrícola en cuya estrategia OEM están incluidos los neumáticos”.

 

Asimismo, añaden que “a medida que la nueva generación de tractores se vuelve más grande, fuerte y pesada, Apollo Vredestein responde con una gama de innovadores neumáticos. La gama alta satisface los últimos requisitos de tracción, comodidad, durabilidad y protección del suelo. Un buen ejemplo es el galardonado neumático Vredestein Traxion Optimall con tecnología VF, que permite un mejor rendimiento en el campo mientras mantiene baja la presión de los neumáticos”.

 

Para más señas, Apollo Vredestein especifica que “la recién instalada prensa producirá principalmente neumáticos para tractores para el segmento XL (diámetro de hasta 2,30 m y peso de hasta 550 kg), adecuados para tractores de entre 200 y 500 cv. La puesta en servicio de la prensa en Enschede representa un aumento significativo de la capacidad para este segmento de neumáticos. La nueva prensa de neumáticos supone el principio de un programa de inversión de 5 años que se está llevando a cabo en nuestra fábrica de neumáticos agrícolas de Enschede. Con esta expansión, Apollo Vredestein tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de su gama de productos premium en Europa y lograr un mayor crecimiento de la cuota de mercado a escala internacional”.

 

Hay que recordar que ‘EuroPneus’ ya informó el pasado 12 marzo de 2020 que Apollo Vredestein iba a reconvertir su planta de Enschede (Países Bajos), con el fin de especializarse y producir únicamente neumáticos de alto valor para asegurar su futuro.

 

Apollo Vredestein reconvertirá su planta de Enschede (Países Bajos)