sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 444

Tiresur amplía su flota de servicio de reparto propio

Tiresur, distribuidor internacional multimarca y multisegmento, acaba de anunciar la ampliación de su flota de servicio de reparto propio, contando ya con “20 furgonetas y 2 trailers que realizan las entregas en Granada y Madrid”.

La compañía presidida por Antonio Mañas explica en su comunicado que “para Tiresur el servicio al cliente no es solo la razón de ser de la compañía, es el eje sobre el que descansa todo el engranaje de su distribución. Y en este sentido ha enfocado su política de gestión logística, no solo ampliando el número y capacidad de sus almacenes, que suman ya un total de 10 localizados en España, Portugal y Brasil. También ha hecho grandes esfuerzos para la automatización y optimización de dichos almacenes, con grandes inversiones en software y sistemas inteligentes de gestión y control de stock, sistemas de picking automatizado, carretillas inteligentes con movilidad autónoma y maquinaria de última generación”.

 

Hasta cuatro repartos diarios y unos 8.000 neumáticos entregados al día

Y en esa apuesta por la calidad de servicio, Tiresur resalta que “ha querido dar un paso más, trasladando la excelencia y la mejora continua no solo en la gestión intramuros, sino optimizando el proceso global hasta la entrega misma de la mercancía en el taller de su cliente. Para reforzar esta importantísima fase del proceso de distribución, no solo ha escogido cuidadosamente a las mejores agencias de transportes del país. Además, ha querido internalizar parte de la gestión logística, creando un servicio de reparto propio con una importante flota de vehículos. Actualmente cuenta ya con 20 furgonetas y 2 trailers que realizan las entregas en Granada y Madrid”.

 

Como broche, Tiresur enfatiza que “este sólido entramado logístico ha posibilitado a Tiresur realizar hasta 4 repartos diarios y entregar cerca de 8.000 neumáticos al día, consiguiendo no solo una mayor calidad y control del servicio, sino una inmediatez y adaptabilidad total a las necesidades del cliente que pocos distribuidores pueden ofrecer”.

Pirelli anuncia que renueva su “liderato mundial en sostenibilidad dentro del sector de componentes de automoción”

Pirelli acaba de anunciar que renueva su “liderato en el índice de sostenibilidad que el Dow Jones dedica en Europa y a nivel mundial al sector de componentes de automoción, tras la publicación de la revisión anual que realiza S&P. Pirelli acumula 84 puntos, por los 35 que promedian las restantes empresas del sector”.

Al respecto, Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo y CEO de Pirelli, comentaba: “El compromiso total en la mejora económica, social y medioambiental se extiende a la totalidad de nuestra cadena de valor, desde la selección de proveedores a la garantía para nuestros empleados de unos lugares de trabajo seguros, pasando, por supuesto, por la creación de productos sostenibles. El cumplimiento de todos estos compromisos es esencial para nuestro modelo de negocio”.

 

Por su parte, Manjit Jus, responsable global de ESG Research y de datos de S&P Global, afirmaba: Felicitamos a Pirelli por su liderato en los índices Dow Jones Europeo y Mundial de sostenibilidad. Esta lista refleja el liderato de la compañía en su sector, y lo hace, además, en un año en el que se ha producido un récord de inclusión de empresas en el ranking”.

 

Pirelli recuerda en su comunicado que “los índices de sostenibilidad de Dow Jones se introdujeron en 1999 y constituyen una referencia a nivel mundial. La revisión anual incluye auditorías a más de 7.300 compañías, equivalentes a cerca del 95% del capital bursátil global”.

Joan Mir gana el Mundial de MotoGP en Valencia y agradece a Michelin su apoyo durante la temporada

El piloto mallorquín Joan Mir, integrante del Team Suzuki Ecstar, se proclamó campeón del mundo de MotoGP el pasado domingo en el circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) y al celebrar el titulo reconoció que “ha sido una temporada increíble. Quiero agradecer a Michelin el trabajo que han hecho. Siempre están cerca de nosotros, aportando información muy útil y ayudándonos. Disfruto mucho trabajando con ellos”.

En la penúltima carrera de la temporada de MotoGP, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, Mir se proclamó Campeón del Mundo de MotoGP, tras asegurarse la ventaja suficiente al frente de la clasificación de pilotos al cruzar la línea de meta en el séptimo puesto, en una carrera en la que se impuso Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT).

Michelin detalla en su comunicado que “a pesar de la lluvia del sábado, el clima fue más favorable que en el Gran Premio de Europa de la semana anterior, también disputado en este circuito. Esto permitió que la carrera se celebrara sobre asfalto seco, con un mayor nivel de agarre y a una temperatura de 27ºC, dando lugar a un escenario idóneo para que los neumáticos Michelin Power Slicks mostraran todo su potencial. La mayoría de pilotos optaron por el compuesto duro en la rueda delantera –solo cinco montaron el medio–, mientras que para el neumático trasero todos se decantaron por el medio”.

 

Michelin añade que “Morbidelli tomó la salida desde la primera posición y lideró la carrera de principio a fin, a pesar de que Jack Miller (Pramac Racing) se mantuviera al acecho y de que en las últimas vueltas llegase a atacar al italiano. Sin embargo, Morbidelli logró mantenerse en cabeza y cruzar la línea de meta en la primera posición, sacando el máximo partido al agarre de sus Michelin Power Slick; la diferencia entre ambos fue de solo 0.093 segundos. El tercer puesto en el podio fue para Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing), que finalizó la carrera a tres segundos de Morbidelli. Los grandes protagonistas del fin de semana llegaron a meta unos segundos más tarde. Joan Mir, séptimo, reunió la ventaja de puntos necesaria sobre sus principales perseguidores en el campeonato para alzarse con el título mundial. El mallorquín se convierte en el cuarto piloto español que logra un Campeonato de MotoGP, tras los conseguidos por Alex Crivillé, Jorge Lorenzo y Marc Márquez. Asimismo, es el sucesor de pilotos de la talla de Barry Sheene, Kevin Schwantz y Kenny Roberts Jr., todos ellos ganadores con Suzuki y también con neumáticos Michelin”.

El compañero de Mir, Alex Rins, acabó la carrera en la cuarta posición y, “aunque no fue suficiente para mantenerse en la pelea por el título de pilotos, que permitió que el Team Suzuki Ecstar se alzase con el Campeonato de Equipos de MotoGP. La fábrica japonesa vuelve a la senda del éxito 20 años después del título logrado con Kenny Roberts Jr. en el 2000; además, celebra sus 100 años de historia de una forma inmejorable.”

 

“Ha sido una temporada increíble”, declaró Joan Mir tras lograr el título, todavía sin creerse del todo lo que acababa de conseguir. Quiero agradecer a Michelin el trabajo que han hecho. Siempre están cerca de nosotros, aportando información muy útil y ayudándonos. Disfruto mucho trabajando con ellos. Es mi segundo año aquí y carrera a carrera entiendo mejor las distintas situaciones que nos podemos encontrar. El feeling sobre la moto es distinto en cada momento, debido a los cambios en la propia moto, el asfalto, los distintos compuestos… Gané mi primera carrera en Valencia hace solo unos días, y este fin de semana incluso tuve dificultades para mantenerme sobre la moto, así que hay que seguir aprendiendo siempre para poder ser más rápido en el futuro”.

 

Piero Taramasso, responsable de Michelin Motorsport 2R, declaró: “Ha sido un fin de semana positivo para nosotros, ya que todos los pilotos pudieron rodar mucho más tiempo en seco que la semana pasada, y eso repercutió en los tiempos por vuelta y en la consistencia en carrera. Hemos probado todos los neumáticos durante este fin de semana, pero con las temperaturas más cálidas de la pista durante la carrera, la elección fue sencilla para obtener el mejor rendimiento. Todos los pilotos eligieron el compuesto medio para la parte trasera, ya que ofrecía el mejor equilibrio entre agarre, consistencia y estabilidad; la mayor parte de la parrilla eligió el compuesto duro para la rueda delantera, de cara a ganar estabilidad en este peculiar circuito. En nombre de Michelin también me gustaría felicitar a Joan Mir y a Suzuki por los títulos que han conseguido. Se han mostrado a un gran nivel esta temporada, lo que ha tenido su recompensa”.

 

Michelin concluye señalando que “Mir no pudo celebrar la consecución del título con el público, ya que la carrera se disputó a puerta cerrada por la incidencia de la COVID-19. Sin embargo, esta circunstancia no impidió que el mallorquín encendiera la tradicional ‘traca’ al final de la carrera. El espectáculo pirotécnico se situó en la grada, como signo de respeto a los fieles aficionados al Mundial de Motociclismo, que esta vez no pudieron disfrutar de las carreras de MotoGP ”in situ”. La temporada finalizará el próximo domingo 22 de noviembre en el Circuito Internacional del Algarve, en Portugal”.

BKT abre un centro de tratamiento sin contacto del Covid-19 en su planta de Bhuj (India)

Ejemplar. BKT, multinacional fabricante de neumáticos cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar la apertura de un centro de tratamiento sin contacto del Covid-19 en su planta de Bhuj (India).

BKT detalla en su comunicado que el centro de tratamiento sin contacto, “que se une a los servicios de asistencia médica secundaria ya existentes in situ, está dotado de un médico y 8 profesionales sanitarios, que se encargarán de tratar a los trabajadores afectados por la COVID-19 y sus familias. Construida en solo tres semanas, la unidad dispone de la tecnología médica más avanzada y está equipada con capacidad remota de supervisión de los pacientes, análisis de datos sobre la gestión de los diagnósticos y los tratamientos, respiradores de alto caudal, consultas a distancia con realidad aumentada, disponibilidad de datos en todo el mundo para consultas virtuales a través de sistemas de supervisión en la nube y un sistema de rayos X con IA, que brindan una atención de primer nivel en las instalaciones de BKT”.

 

Los responsables de BKT añaden que “se trata de una de las primeras unidades electrónicas de cuidados intensivos (UCI) sin contacto para el tratamiento de la COVID-19 construidas fuera de un entorno hospitalario en la India, diseñada por un equipo de médicos, ingenieros y expertos en TIC con el objetivo específico de evitar y minimizar el riesgo de propagación de la pandemia. De esta manera, garantiza la completa seguridad de los empleados y sus familias, así como de los colaboradores que trabajan en la planta de BKT en Bhuj. Este hito no hace sino demostrar de nuevo lo importante que son en BKT la seguridad y la atención de los trabajadores. La política «People First» ha redundado en una atención de primer nivel para su personal y sus respectivas familias durante esta emergencia sanitaria sin precedentes. La empresa, a la que durante la primavera pasada no le tembló el pulso para suspender temporalmente la producción a fin de proteger la salud de sus empleados y colaboradores, se ha puesto en marcha de nuevo aplicando rígidos procedimientos de seguridad, en consonancia no solo con las disposiciones gubernamentales actuales, sino también con las prácticas más estrictas aceptadas en todo el mundo. Durante estos meses, se ha prestado una especial atención a las comunidades de las regiones en las que opera la empresa, para velar por que todo el mundo recibiera la mejor atención contra la COVID-19″.

 

Arvind Poddar, Presidente y Director Ejecutivo de BKT.

«En un momento como este, la responsabilidad social corporativa es más importante que nunca. Debemos cuidarnos, protegernos, apoyarnos y ayudarnos mutuamente. Estamos tratando de hacerlo en la India y en todo el mundo mediante iniciativas entabladas por nuestras sucursales en Italia y Estados Unidos. Necesitamos mensajes positivos, compromiso, solidaridad y el triunfo del espíritu humano», declara Arvind Poddar, Presidente y Director Ejecutivo de BKT.

 

Prestaciones de la UCI de la planta de BKT en Bhuj

BKT explica que “a fin de reducir en mayor medida el riesgo de contagio e infección, se ha desplegado una estrategia que se declina en tres vertientes: cribado inteligente, pruebas reactivas y medicación proactiva. En la fábrica se llevaron a cabo las pruebas comunitarias detalladas inicialmente para, posteriormente, instaurar todos los protocolos de rastreo de contactos. Así se garantizó la seguridad de la planta. La fábrica, aparte de con un espacio de triaje, un centro de aislamiento y una clínica farmacológica, está equipada asimismo con una unidad de respuesta ante emergencias, compuesta por cinco camas de cuidados intensivos y los dispositivos más avanzados: bombas de infusión, respiradores de alto caudal, máquinas de presión bifásica positiva en la vía aérea, monitores de los pacientes, cámaras inteligentes y sistemas de laboratorio integrados para el análisis de datos, todo instalado para tratar a los pacientes que necesitan cuidados intensivos”.

Y continúa resaltando que “aunque la Unidad cuenta con la presencia física de personal altamente cualificado, la plataforma tecnológica está equipada con una conexión de vídeo específica para interactuar con la familia del paciente y llamar a los servicios de consulta de cualquier médico del mundo con equipos de telemedicina moderna y además proporciona un análisis en la nube de cualesquiera conjuntos de datos, rangos y puntos.”

 

El compromiso social de BKT en tiempos de la COVID-19: la empresa multiplica por 8 las donaciones de sus empleados para ayudar a los más necesitados

En estos momentos complicados, BKT recuerda que se ha comprometido “con prestar su ayuda no solo en la India, sino también a escala internacional mediante sus filiales en Italia y EE. UU. Gracias a la fuerza de la «familia BKT», en los últimos meses vio la luz una importante iniciativa: la mayoría de los miembros del personal de BKT de todos los continentes donó uno o varios días de su nómina y la empresa multiplicó por 8 la suma recaudada. El importe total se donó íntegramente a los proyectos de la Fundación BKT, que proporciona ayuda especial a las personas más afectadas en la India”.

En su país de origen, duramente golpeado por la emergencia, BKT informa que  “ha suministrado asimismo alimentos a las personas desfavorecidas de las comunidades indias. En total, se entregaron 500 000 paquetes de comida preparada, junto con otros 60 000 con ingredientes básicos, como harina, aceite, sal y arroz. Por añadidura, BKT ha donado al personal sanitario de numerosos establecimientos indios 80 000 kits de EPI, a saber, trajes de protección desechables para la asistencia de los pacientes de COVID-19, acompañados de capucha, mascarilla, guantes y fundas para el calzado. Además, se donaron 410 000 mascarillas y 4000 mamparas de protección, repartidas con la ayuda de nuestros distribuidores asociados con sede en diferentes regiones. Los hospitales recibieron apoyo con más de 155 000 sábanas y más de 30 000 batas quirúrgicas desechables”.

En Italia, la empresa sñela que “contribuyó al proyecto de entrega a domicilio de productos básicos de la ONG Cesvi, destinado a personas desfavorecidas o de grupos de riesgo. Por su parte, la filial de BKT en EE. UU. donó fondos a Samaritan’s Purse, una organización internacional dedicada a ayudar a la gestión de emergencias sanitarias y que durante el pico de la COVID-19 desplegó un hospital de campaña en Central Park en Nueva York”.

Bridgestone lanza el RW-Steer 001, un neumático direccional de invierno y todo tiempo para vehículos pesados

Nuevo Bridgestone RW- Steer 001.

Bridgestone acaba de oficializar el lanzamiento del nuevo RW-Steer 001, un neumático direccional de invierno y todo tiempo para vehículos pesados que sustituye a su predecesor, el M788. El nuevo RW-Steer 001 se comercializa en las medidas 385/55R22.5 y 385/65R22.5, y en esta última, Bridgestone destaca que “está disponible en dos versiones, una de las cuales es la EVO, con un índice de carga de 164 para una capacidad de carga de diez toneladas por eje”.

Con el nuevo neumático de dirección RW-Steer 001, los especialistas de Bridgestone destacan que ‘redondean’ su gama de invierno y todo tiempo, “que ya contaba con el neumático RW-Drive 001 para el eje motriz. Gracias a su mayor rendimiento en condiciones invernales, el RW-Steer 001 permite a los profesionales del transporte conducir durante todo el año con total seguridad, independientemente de las condiciones meteorológicas. Asimismo, la prolongación de su vida útil y su durabilidad permiten a la flota el ahorro de costes por kilómetro”.

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, los técnicos de Bridgestone explican que “el RW-Steer 001 incorpora distintas mejoras, como la construcción optimizada de la carcasa, que permite una distribución uniforme de la presión de contacto con el suelo. Además, la carcasa está fabricada con un nuevo compuesto de caucho que reduce las pérdidas de energía y minimiza la producción de calor. De todo ello resulta la optimización del consumo de combustible, una mayor resistencia al desgaste y la reducción del coste por kilómetro en comparación con su predecesor, el M788”.

 

Además, añaden que “adaptado a todos los tipos de flotas de vehículos, el RW-Steer 001 está diseñado para funcionar en distintas condiciones meteorológicas (lluvia, nieve o hielo). Ofrece un rendimiento excepcional en invierno, tal como lo certifican el símbolo alpino 3PMSF (3 Peaks Mountain SnowFlake) y M+S (Mud and Snow) y garantiza una buena adherencia y manejabilidad sobre carreteras nevadas o heladas. El RW-Steer 001 completa, en la zona del eje de dirección, la gama de invierno y todo tiempo de Bridgestone, que ya cuenta con el RW-Drive 001 en el eje motriz. Cabe recordar que el RW-Drive 001 posee la etiqueta B (en sus dimensiones 315/80R22.5, 295/80R22.5 y 315/70R22.5) por su adherencia sobre mojado, proporcionando un alto rendimiento tanto en condiciones invernales como durante todo el año”.

 

Kumho hace doblete en los ‘Good Design Award’ y logra los cuatro grandes premios de diseño en 2020

Kumho sigue ampliando su palmarés y acaba de hacer doblete en los ‘Good Design Award 2020 (G-Mark)’ por el diseño y tecnología de sus neumáticos de turismo Solus HA32 y Winter PorTran CW 11, logrando así ganar cuatro de los premios de diseño más prestigiosos del mundo en 2020: el iF Design Award; el Red Dot, de Alemania, y el IDEA Design Award, de Estados Unidos.

Kumho resalta en su comunicado que “concedido por la Organización Japonesa para la Promoción del Diseño Industrial (JIDPO, por sus siglas en inglés), el Good Design Award es la competición internacional de diseño más prestigiosa del país asiático. Con 63 años de historia a sus espaldas, este premio cuenta con un amplio reconocimiento a nivel mundial. Los ganadores reciben Marca G, después de que se evalúe su diseño, funcionalidad y sus características innovadoras. El galardón consta de cinco categorías: Producto, Espacio, Medio, Sistema y Solución. En este caso, Kumho ha logrado el reconocimiento en la subcategoría de Equipo de Transporte e Instalación Industrial”.

 

Sobre los neumáticos ganadores, Kumho recuerda que el “el Solus HA 32 es un neumático all-season de altas prestaciones diseñado especialmente para Europa que proporciona una gran estabilidad de conducción y eficacia de frenado durante todo el año. La tecnología puntera de su compuesto y el dibujo de laminillas entrelazadas en V garantizan una frenada excepcional y una excelente manejabilidad, lo que permite que el neumático rinda en cualquier condición meteorológica y superficie, como en carreteras mojadas o cubiertas de nieve o aguanieve. El flanco del Solus HA 32 incorpora el símbolo all-season, que indica la polivalencia del neumático. También incluye un holograma que cambia de forma según incide la luz, aportando al Solus HA 32 un estilo inconfundible. Este modelo también ha recibido este año el premio de diseño Red Dot, en la categoría de Transporte”.

 

Por su parte, el Winter PorTran CW11 “está específicamente desarrollado para las carreteras heladas de las zonas más frías de Europa. Diseñado para furgonetas y vehículos comerciales ligeros, este neumático proporciona una conducción excelente en superficies heladas y nevadas. Los bloques centrales reforzados de la banda de rodadura y la robusta estructura de su cinturón ayudan a mejorar el agarre y la estabilidad de marcha. Los surcos en zigzag situados en el centro y en el hombro del neumático proporcionan una mayor evacuación del agua y tracción en carreteras nevadas. El dibujo en 3D del hombro recuerda a la forma de los cubitos de hielo, absorbe el ruido”, señala Kumho.

 

«Recibir este premio supone un nuevo reconocimiento internacional más a la excelencia de nuestro diseño y capacidades tecnológicas», ha afirmado Jung Il-Taik, director de la división de I+D de Kumho Tire. «Tras haber sido galardonados con los cuatro premios de diseño más importantes del mundo, hemos recuperado nuestra posición como líder tecnológico. Seguiremos trabajando para convertirnos en un proveedor de movilidad inteligente que marque tendencias y se adelante al cambio gracias a una innovación tecnológica que podría ayudarnos a ganar más premios en el futuro».

Continental AG nombra a Nikolai Setzer nuevo CEO, a partir del próximo 1 de diciembre

Nikolai Setzer será el nuevo CEO de Continental desde el próximo 1 de diciembre, hasta, en principio, marzo de 2024.

Era un secreto a voces en el sector. La Junta de Supervisión de Continental AG acaba de oficializar el nombramiento de Nikolai Setzer como nuevo presidente del Comité Ejecutivo (CEO) a partir del próximo 1 de diciembre y, en principio, hasta marzo de 2024. Setzer relevará en el cargo a Elmar Degenhart, quien ya solicitó recientemente su salida de la compañía por razones de salud, tras la aprobación del Consejo de Supervisión.

Respecto al relevo en la cúpula, Wolfgang Reitzle, presidente de La Junta de Supervisión de Continental, ha señalado que “Continental se está transformando en una compañía de tecnología y software que, junto a los fabricantes de vehículos, está sentando las bases para la movilidad sostenible del futuro. Tenemos puesta toda nuestra confianza en Nikolai Setzer y estamos convencidos de que sabrá liderar esta transformación. Los factores clave para su elección han sido su profunda y larga trayectoria en Continental y sus valores de empresa, así como su amplia experiencia internacional en el negocio de la automoción y los neumáticos. Al mismo tiempo, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a Elmar Degenhart por su destacada actuación, su ejemplar liderazgo y su considerable contribución al éxito de Continental a lo largo de los años. Le deseamos todo lo mejor para el futuro, especialmente en lo que respecta a su salud”.

Elmar Degenhart, CEO de Continental, posa con una imagen de un vehículo conectado.

A rueda del nombramiento de Setzer, el propio Degenhart ha resaltado que “tengo en alta estima a Nikolai Setzer, pues hemos colaborado en varias ocasiones gracias a su trabajo en distintas áreas de la compañía. En virtud de su previsión estratégica y su capacidad para poner en práctica las ideas, ha ganado reconocimiento tanto dentro como fuera de la compañía, así que celebro la decisión del Consejo de Supervisión y deseo a Nikolai Setzer y a todo el equipo de Continental todo lo mejor y gran éxito para el futuro”.

Por su parte, el inminente nuevo CEO de Continental AG ha reconocido que “durante 150 años Continental ha sido un referente en la creación de valores de primer nivel. Teniendo en cuenta la profunda transformación de la industria automotriz, Elmar Degenhart y todo nuestro equipo de la Junta Ejecutiva fijaron el curso estratégico necesario para mejorar la competitividad y la viabilidad de Continental. Por lo tanto, mi tarea más urgente, junto con los directivos y empleados de todo el mundo, es seguir nuestro curso de crecimiento continuo como empresa de tecnología y llevar a Continental a una nueva era de movilidad, respaldada por un crecimiento rentable”.

Como broche, Continental recuerda que Nikolai Setzer entró en la compañía nada más finalizar sus estudios de administración de ingeniería en Alemania y Francia en 1997: “En sus 23 años de carrera en la compañía hasta la fecha, ha ocupado varios puestos en desarrollo y ventas en Alemania y en el extranjero, asumiendo el cargo de jefe del negocio de neumáticos para turismos con sede en Hannover en marzo de 2009. Es miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG desde agosto de 2009. Asumió la responsabilidad del área de neumáticos, que se formó a partir de las unidades de negocio de neumáticos de turismos y vehículos comerciales, en agosto de 2011 y de Compras corporativas en mayo de 2015. En abril de 2019, Setzer pasó al Grupo Automotive de Continental, donde asumió el recién creado cargo de portavoz de la Junta Directiva de Automotive y, por lo tanto, fue también el responsable de mantener una estrategia empresarial unificada en esta área estratégica. Setzer continuará en esta posición, por lo que el número de miembros del Consejo Ejecutivo de Continental disminuirá de nueve a ocho a partir del 1 de diciembre de 2020”.

Maxam presenta el nuevo neumático MS709 macizo para manipuladores telescópicos

Maxam Tire, marca de neumáticos agroindustriales cuyo distribuidor oficial en España y Portugal es Grupo Soledad, acaba de añadir a su gama de construcción el nuevo neumático macizo para manipuladores telescópicos, el MS709.

Maxam MS709.

Como explica Filipe Brito, Country Manager Iberia de Maxam, a ‘EuroPneus’, el nuevo MS709 “presenta beneficios premium de neumáticos sin aire, sin mantenimiento, para manipuladores telescópicos de todo el mundo. Fabricado en las nuevas instalaciones para producción de neumáticos macizos de última generación ubicada en Vietnam, el MS709 se desarrolla a través de ingeniería de vanguardia y tecnología de compuestos innovadores. Maxam ha diseñado el neumático macizo para manipulador telescópico MS709 para proporcionar a la industria una solución resistente y duradera para las aplicaciones de construcción más exigentes”

Brito desvela que “en la fase de desarrollo y validación de rendimiento, el MS709 mostró una eficiencia y tracción óptimas, en comparación con otros neumáticos macizos para manipuladores telescópicos del mercado. Hecho 100% de caucho, el nuevo MS709 proporciona durabilidad y el más alto estándar de calidad en la industria. La línea central única y reforzada elimina la flexión y el desgarro de los tacos que comúnmente ocurren en muchos neumáticos sólidos de manipuladores telescópicos. Para elevar el rendimiento del producto, Maxam incorporó un compuesto de la banda de rodadura especializado que funciona a una temperatura más fría que resiste el desgaste y el agrietamiento”.

Gracias a su I+D, el equipo de ingeniería de Maxam “agregó un patrón de tracción no direccional agresivo extra profundo al MS709 para maximizar la tracción y eliminar el deslizamiento de los neumáticos. Con una construcción de neumáticos sin aire que no requiere mantenimiento, el MS709 elimina la posibilidad de que los neumáticos se pinchen o sufra daños en las paredes laterales, así como a las comprobaciones de presión de aire de rutina. Con las exclusivas aperturas Double-D de Maxam, el MS709 proporciona un cojín adicional en el duro entorno de trabajo”, añade Filipe Brito.

El Country Manager Iberia de Maxam concluye destacando que “al ofrecer un neumático macizo para manipulador telescópico de primera calidad para la industria, el Maxam MS709 proporciona un rendimiento excepcional, sin mantenimiento y la vida útil líder en la industria”.

De cara al canal, Brito explica que “el modelo macizo para manipulador telescópico MS709 se comercializa en dos tamaños, el 13.00-24 y 14.00-24. Disponible como conjunto de llanta/neumático solo o montado para la mayoría de las máquinas manipuladoras telescópicas, el MS709 es una solución resistente que maximiza la resistencia de la aplicación en el entorno de trabajo”.

El Grupo Hankook lanza un nuevo modelo ‘all season’ de su marca Laufenn, el G FIT 4S para turismos y SUV en llantas de 13 a 18 pulgadas

El Grupo Hankook acaba de presentar un nuevo modelo ‘all season’ de su segunda marca, Laufenn, el G FIT 4S para turismos y todoterrenos pequeños y medianos en llantas de 13 a 18 pulgadas.

Hankook resalta en su comunicado que el nuevo Laufenn G FIT 4S “presenta ranuras ensanchadas y un compuesto de sílice de alto agarre para asegurar una conducción estable en los diversos rangos de temperatura que se dan regularmente en Europa. Con su segunda marca, Laufenn, Hankook Tire ofrece a los consumidores una gama de neumáticos modernos para automóviles y vehículos SUV que se adaptan a diferentes estilos de vida y ofrecen una atractiva relación calidad-precio. El nuevo Laufenn G FIT 4S ha sido desarrollado para los conductores preocupados por el precio que buscan un viaje seguro durante todas las estaciones en zonas urbanas y tierras bajas, evitando el cambio de neumáticos dos veces al año por diversas razones”.

 

A rueda del lanzamiento, Sanghoon Lee, Presidente de Hankook Tire Europe, avanza que “nuestra marca Laufenn se desarrollará aún más y estamos ampliando su cartera de productos cuidadosamente, siempre que sea necesario y así lo requiera la demanda del mercado. La incorporación de un nuevo modelo de Laufenn para todas las estaciones del año para turismos y SUV es el resultado de la creciente popularidad de este segmento, especialmente en Europa central y occidental”.

 

Los técnicos de Hankook explican que “el uso de sílice de alto agarre y aditivos optimizados en el compuesto de la banda de rodadura del nuevo Laufenn G Fit 4S, combinado con la avanzada tecnología de mezcla de Hankook, proporciona un nivel de agarre altamente fiable durante todo el año, especialmente en carreteras cubiertas de barro o nieve. El diseño de la banda de rodadura en forma de V del neumático incorpora amplios surcos de agua que se amplían hacia el hombro exterior. El resultado es la rápida dispersión del agua y el aguanieve, minimizando el riesgo de aquaplaning en agua o aguanieve”.

 

Además, añaden que “el ancho de la correa de acero y el contorno equilibrado de la estructura del modelo Laufenn G Fit 4S permiten una conducción estable y magníficas propiedades de maniobrabilidad, especialmente en condiciones secas. Esto, combinado con un relleno del talón de alta dureza para una respuesta de dirección precisa, da como resultado un mayor rendimiento en seco. Una cubierta completa sin juntas mejora la maniobrabilidad y el desgaste de la banda de rodadura y ayuda a maximizar el área de contacto del neumático con la carretera incluso a altas velocidades. El alambre del talón de un solo filamento se ha reforzado en el nuevo neumático Laufenn para todas las estaciones del año para proporcionar elasticidad y regularidad y para una conducción suave. Los bloques centrales con enclavamiento aseguran una mayor rigidez de los bloques para una buena estabilidad tanto en carreteras mojadas como secas.”

 

Abundando en las características técnicas y prestaciones del nuevo Laufenn G Fit 4S, los especialistas de Hankook explican que “ee han dispuesto semi-ranuras sobre la banda de rodadura en varios ángulos para maximizar los efectos de los bordes en todas las condiciones, incluso en diferentes ángulos de dirección. Las laminillas tridimensionales lineales en el centro de la banda de rodadura del neumático mejoran el rendimiento, especialmente en condiciones de nieve, sin sacrificar la estabilidad del bloque para un buen rendimiento en seco. Las laminillas onduladas bidimensionales en la zona del hombro soportan la tracción de la nieve y el frenado, a la vez que son capaces de bloquearse durante las curvas en seco”.

 

De cara al canal de venta, Hankook subraya que “el nuevo modelo Laufenn G FIT 4S está certificado con la marca 3PMSF (el símbolo de la montaña de tres picos con copo de nieve) habitual en los neumáticos para todas las estaciones en las carreteras europeas. Inicialmente se lanzará en Europa con tamaños disponibles de 13 a 18 pulgadas en anchos de banda de rodadura de 155 a 235 mm y relaciones de aspecto de la serie 80 a 40, principalmente como versiones de carga extra en índices de velocidad que van de T a Y”.

Continental vendió 4,2 millones de neumáticos en Europa durante el tercer trimestre, un 8% menos, al pasar factura el Covid-19

Continental acaba de anunciar su balance de resultados del tercer trimestre del año, con unas ventas consolidadas de 10.300 millones de euros, lo que supone 800 millones menos respecto a los 11.100 cosechados en idéntico período de 2019. En Europa, Continental detalla que ha vendido 4,2 millones de neumáticos en el tercer trimestre, un 8% menos que hace un año. No obstante, pese a dichas caídas, y dada la alta volatilidad del mercado por la pandemia del Covid-19, Elmar Degenhart, CEO de Continental, afirma que “desde un punto de vista operativo, ha sido un tercer trimestre mejor que lo esperado”.

En su comunicado, la multinacional alemana argumenta que “en un entorno de mercado altamente volátil, Continental ha logrado unos resultados sólidos en el tercer trimestre de 2020. Como se esperaba, desde un punto de vista operativo, el trimestre se desarrolló mejor que el trimestre anterior. Así, las ventas consolidadas de la compañía durante el tercer trimestre ascendieron a 10.300 millones de euros (Q3 de 2019: 11.100 millones de euros). Por su parte, las ventas descendieron un 2,7% en comparación con el mismo período de 2019, mientras que en el segundo trimestre de 2020 la caída alcanzó un 40%. El resultado operativo ajustado (EBIT ajustado) en el tercer trimestre se elevó a 832 millones de euros (Q3 2019: 612 millones de euros), correspondiente a un margen EBIT ajustado del 8,1% (Q3 2019: 5,6%)”.

Según afirma Elmar Degenhart, CEO de Continental: “Lo hicimos notablemente bien en el tercer trimestre desde un punto de vista operativo. Las medidas que tomamos tan pronto como estalló la pandemia han sido plenamente efectivas. Nuestra mayor agilidad y nuestra disciplinada gestión de costes nos hacen más competitivos en todo el mundo. En un entorno de mercado tan complicado, estamos demostrando un desempeño más que satisfactorio que nos da motivos para mirar al futuro con optimismo, pero con cierto grado de cautela. Confiamos en que, para el año en su conjunto, lograremos un flujo de caja libre positivo antes de adquisiciones y efectos de separación. Sin embargo, estos datos no deberían engañarnos haciéndonos pensar que los mercados automotrices mundiales se recuperarán rápidamente. Todavía se encuentran en medio de una transformación tecnológica fundamental y, con el número de casos de coronavirus en aumento una vez más, los mercados siguen siendo impredecibles. La situación crítica general confirma claramente que se necesita una acción decidida y flexible para salvaguardar nuestra competitividad y viabilidad”

Desarrollo de las áreas de negocio del grupo

No obstante, Continental resalta que “el desarrollo del mercado en el tercer trimestre fue mejor de lo esperado, particularmente en China con unas ventas de 6,3 millones de neumáticos (+10,7%) y en América del Norte, con 4,0 millones de unidades (+0,5%). En Europa el dato se situó en 4,2 millones de unidades  (-8,0%) con una caída significativa en Alemania (0,9 millones de unidades; -16,1%). Según cifras preliminares, la producción mundial de automóviles y vehículos comerciales ligeros se redujo aproximadamente un 3,5% a 20,3 millones de unidades en el tercer trimestre (tercer trimestre de 2019: 21,0 millones de unidades).

Detallando los resultados por divisiones, Continental apunta que “las ventas en el área de Automotive Technologies ascendieron a 4.100 millones de euros (tercer trimestre de 2019: 4.700 millones de euros) y el margen EBIT ajustado fue del 2,4% (tercer trimestre de 2019: 5,0%). El crecimiento orgánico de las ventas llegó al -6,4%”.

Por su parte, el área de neumáticos “logró unas ventas por valor de 4.300 millones de euros (tercer trimestre de 2019: 4.600 millones de euros) y un margen de EBIT ajustado del 15,0% (tercer trimestre de 2019: 11,8%). El crecimiento orgánico de las ventas llegó al -1,4%”.

En cuanto al área de negocio de ContiTech, “las medidas estructurales que se han llevado a cabo desde 2018 están teniendo el efecto previsto, con un margen de EBIT ajustado del 10,6% en el tercer trimestre de 2020 (tercer trimestre de 2019: 7,5%), el área de negocio logró el corredor objetivo de margen de dos dígitos. En el sector del grupo Powertrain Technologies, las ventas ascendieron a 1.900 millones de euros (tercer trimestre de 2019: 1.900 millones de euros) y el margen de EBIT ajustado fue del 5,8% (tercer trimestre de 2019: -6,5%). El crecimiento orgánico de las ventas llegó al 2,4%”, informa Continental.