domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 441

Más de 4 millones de vehículos fueron rechazados en primera instancia por las ITVs en 2019

AECA-ITV

Más de 4 millones de vehículos fueron rechazados en primera instancia por las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITVs) españolas en 2019, según los datos de la patronal del sector, AECA-ITV. En concreto, del total de vehículos inspeccionados, 4.051.098 no superaron a la primera la inspección obligatoria (el 20,06% del total).

Los segmentos con mayor número de defectos graves fueron alumbrado y señalización (27,5%); ejes, neumáticos y suspensiones (17,8%), exceso de emisiones contaminantes (13,6%) y frenos (12,03%). AECA-ITV destaca que el control de emisiones en vehículos ligeros y pesados consiguió detectar 1.508.125 vehículos con emisiones no acordes a la normativa aplicable.

Las inspecciones detectaron un total de 17.176.021 defectos, de los cuales 11.050.977 eran graves. El promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es de 1,9 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave.

Por el tipo de vehículos los que presentaron mayores defectos graves fueron camiones, remolques, semirremolques y autobuses y furgonetas. De todos los camiones, remolques, autobuses y furgonetas que fueron a realizar la primera ITV se rechazaron el 30,28%, el 14,2%, el 26,9% y el 25,2%, respectivamente. En cuanto a motos y quads, se presentaron a la primera inspección un total de 732.820, de los que fueron rechazados el 21,98% (161.091).

En segundas inspecciones, a las que los vehículos rechazados están obligados a presentarse, el número de vehículos que recibieron una inspección favorable  —tras corregir las deficiencias técnicas graves que se les detectaron— ascendió a 3.374.390, mientras que el porcentaje de rechazados en segunda o posteriores inspecciones fue del 7,75% (313.696 vehículos).

20 de cada 100 vehículos no pasan la ITV reglamentaria

En su informe anual AECA-ITV alerta una vez más de la alta tasa de absentismo en la ITV y de sus consecuencias para la seguridad vial. Según la patronal, 20 de cada 100 vehículos no pasan la ITV reglamentaria, dato que se dispara en furgonetas y motocicletas/ciclomotores. En las furgonetas, el nivel de absentismo alcanza el 40%, lo que supone que cerca de 2,2 millones de este tipo de vehículos circulan sin la correspondiente inspección en vigor. El problema es grave ya que, según datos de la DGT, el 10% de las furgonetas implicadas en accidentes de tráfico con personas fallecidas no tenían vigente la ITV. Este dato se incrementa a un 16% en las furgonetas de más de 20 años de antigüedad.

“Teniendo en cuenta el incremento del absentismo que estamos detectando en el año 2020, a pesar del esfuerzo realizado por los operadores de ITV para ofrecer el servicio requerido tras el estado de alarma, la previsión es que suframos un incremento de accidentes de tráfico que, como sociedad y como individuos, no nos podemos permitir”, advierte el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz.

Philips lanza las lámparas de faro principal RacingVision GT200

Philips lanza las lámparas de faro principal RacingVision GT200

Philips presenta en el mercado del recambio la nueva gama lámparas para faro principal RacingVision GT200, desarrolladas por Lumileds. Esta nueva línea de producto, que ofrece una luz hasta un 200% más brillante y con un alcance de 80 metros, está disponible en formato H4 y H7, y sustituirá a la gama Philips RacingVision.

La nueva gama Philips RacingVision GT200 ofrece la visibilidad superbrillante de una lámpara para rallies en un formato apto para su uso en carreteras públicas. Su diseño se ha optimizado para proporcionar una mayor luminancia que permita una mejor visión de la carretera, para garantizar una conducción más segura. Gracias a un haz de gran rendimiento con un alcance total de 80 metros más allá de la longitud mínima, Philips RacingVision GT200 permite ver la carretera con mayor claridad, detectar los posibles peligros cuanto antes y reaccionar más rápido.

Philips RacingVision GT200 se beneficia de las nuevas técnicas de producción del cristal de cuarzo Diamond Precision de Philips con el objetivo de ofrecer una mayor emisión de luz dentro de los límites de las normativas y garantizar una línea de corte nítida con un punto de brillo ideal que mejora la iluminación. Asimismo, el cristal de cuarzo proporciona una mayor resistencia a los cambios de temperatura para proteger la vida útil de la lámpara, mientras que la tecnología de absorción de UV mejorada protege la óptica.

La línea RacingVision GT200, que ha sido aprobada para su uso en carreteras públicas y cuenta con la homologación ECE, es compatible con las principales marcas, como Audi, BMW, Ford, GM, Toyota y Volkswagen.

Dipart crea un departamento de Grandes Cuentas que dirigirá Ángel Romero

Ángel Romero, director de grandes cuentas de Dipart

Con el fin de seguir desarrollando su estrategia “Adaptación y Liderazgo” Dipart ha incorporado recientemente a Ángel Romero como Director Comercial y del departamento de Grandes Cuentas, de nueva creación. Desde su nueva responsabilidad, Ángel Romero se encargará de la implementación de esta estrategia y sus acciones concretas con el fin de posicionar a Dipart y a sus distribuidores como una alternativa para todas aquellas empresas con presencia a nivel nacional.

Dipart considera muy importante estar presentes en los grandes clientes nacionales como servicios rápidos, auto-centros, redes de neumáticos, etc. así como en los nuevos modelos de negocio que van surgiendo en este mercado.

Ángel Romero es un profesional con una larga experiencia en el sector de posventa de automoción en el que lleva trabajando desde 1982. Su carrera profesional incluye el paso por empresas como AZ España, Lahore o Fergoma. En los últimos ocho años ha trabajado para la firma Impormovil, donde también se encargó de crear el departamento de grandes cuentas.

ADINE publica su ‘Memoria 2019’ recordando todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2009 en España

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos en España y actualmente cuenta con 105 asociados, acaba de publicar su ‘Memoria 2019’, en la que detalla las actividades y actuaciones llevadas a cabo durante el pasado ejercicio, y recuerda todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2009 en España,  “cumpliendo así con su compromiso de transparencia e información con distribuidores, fabricantes y talleres de neumáticos”, como resalta en su comunicado.

Aunque ADINE ya avanzó el pasado mes de marzo los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en España durante 2019 -tal y como puntualmente publicó ‘EuroPneus’-, resaltando que habían bajado un 7,7% en consumer y subido un 19,6% en camión, ahora los recoge y recuerda en su ‘Memoria 2019’: “La publicación explica de forma clara, gráfica y concisa los datos del sector del neumático, relativos a la evolución de las importaciones de diferentes categorías de neumáticos que se han realizado en España procedentes de Asia durante los últimos 10 años (2009-2019), en el que destaca que durante 2019 se produjo un descenso del segmento consumer de un 7,7%, mientras que, por su parte, las importaciones de camión registraron un aumento de un 19,6%”.

Asimismo, en la ‘Memoria 2019’, ADINE recopila toda sus actuaciones llevada a cabo en el pasado ejercicio “en pos de defender y proteger los derechos e intereses profesionales de sus asociados y los intereses del sector en general ante las Administraciones y Organismos Públicos, así como velar por el cumplimiento de las obligaciones que a los productores de neumáticos de reposición les impone la legislación vigente”.

Entre ellas, ADINE destaca su “continua colaboración con las diferentes administraciones y organismos públicos en su lucha contra el fraude en el sector del neumático, tanto con el Seprona como con la ONIF (Oficina Nacional de Investigación del Fraude), la inscripción de ADINE en el registro de transparencia de la UE y su aportación al nuevo Real Decreto sobre la gestión de neumáticos fuera de uso, modificado este pasado mes de agosto de 2020”.

Por otro lado, y como punto de encuentro del sector, ADINE recuerda en su ‘Memoria de 2019’ que organizó “dos mesas redondas durante la celebración de la feria Motortec Automechanika 2019, en las que se debatieron sobre ‘Los efectos de la nueva movilidad en la posventa’ y las ‘Consecuencias del procedimiento antidumping en el sector del neumático’, en un enriquecedor encuentro informativo y generador de conocimiento durante la feria”.

La Memoria se abre con una carta del Presidente de ADINE, Juan Ramón Pérez, en la que hace un llamamiento a la unidad de todos los actores del sector, señalando que “ADINE seguirá llevando a cabo todas las acciones legales necesarias para combatir el fraude, que provoca pérdidas importantes en las empresas del sector”.

Otras dos tribunas completan esta apertura, una de Óscar Bas, Secretario ejecutivo de ADINE, en la que destaca que “es primordial que ADINE siga reforzando su posición como portavoz e interlocutor válido ante las diferentes instituciones y administraciones públicas como hasta ahora”, y otra de Margarita Ruíz, Subdirectora General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecología y el Reto Demográfico (MITERD), quien destaca “la labor que viene haciendo ADINE y sus empresas de distribución e importación de neumáticos por su trabajo en favor del buen funcionamiento de la cadena de suministro y gestión del neumáticos al final de su vida útil”.

DESCÁRGATE LA MEMORIA DE ADINE 2019 EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.asociacionadine.com/memoria/adine-memoria-2019.pdf

Presentados los candidatos a los premios ‘Recircle Awards 2021’

La primera edición de los premios ‘Recircle Awards 2021’, organizados por la agencia de comunicación Valebridge Media Services (VMS) y patrocinados por el Grupo Marangoni, ya conoce a los cinco candidatos de cada una de sus catorce categorías, cuyo periodo de votaciones arranca desde mañana 1 de diciembre hasta el próximo 5 de marzo de 2021, conociéndose los ganadores diez días después.

Según precisa VMS, cuyos colaboradores oficiales de comunicación son ‘Retreading Business’ y ‘Tyre & Rubber Recycling’, las publicaciones de los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos reconocidas a nivel mundial, los premios ‘Recircle Awards 2021’ pretende “reconocer la innovación sostenible, los procesos de producción, la gestión y los servicios en los sectores del recauchutado y reciclaje de neumáticos”.

Asimismo, añade que “los candidatos, seleccionados de una lista preliminar nominados por el público, han sido elegidos por un Comité de Nominaciones, formado por los directores de las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling más otros ocho miembros procedentes de los sectores globales del neumático, del recauchutado y del reciclaje, seleccionados por su independencia y su reconocida experiencia en sus respectivos campos”.

La lista de nominados para cada una de las 14 categorías de los premios ‘Recircle Awards 2021’ es la siguiente:

 

Mejor Proveedor de Bandas de Rodadura

  • Goodway Integrated Industries Berhad (GIIB)
  • Kraiburg Austria
  • Marangoni
  • Maxrubber Industries Sdn Bhd
  • Vipal Rubber 

 

Mejor Proveedor de Equipos y Accesorios de Recauchutado

  • Central Marketing
  • Tech Europe
  • TRM
  • Vipal Machinery
  • VMI

 

Mejor Proveedor del Sector de Reciclaje de Neumáticos

  • Eco Green Equipment
  • E-Cova srl
  • Eldan
  • Molinari
  • Salvadori

 

Mejor Proveedor de Servicios de Desecho de Carcasas y Neumáticos

  • Kargro Banden
  • Kurz Karkassenhandel
  • North West Casing Company
  • Tire Core Intl Ltd
  • Vellco Tyre Control

 

Mejor Producto Derivado del Reciclado de Neumáticos

  • Alprogetti: Rocódromo
  • CEVE-CINTEMAC: Tejas
  • COMSA SAU: Neoballast
  • Shredded Tire: Echo Roof Blocks
  • TDP-B actualizado

 

Mejor Innovación de la Industria del Recauchutado

  • Insa Turbo / Grupo Soledad: Sistema robotizado de producción
  • Kal Tire: Carbon Calculator / Maple Programme
  • Neroforce: Densolit Carbide Tools
  • Rigdon: Batería robotizada Black Constrictor Twin
  • Vipal: Eye Control Technology

 

Mejor Innovación en Reciclaje de Neumáticos

  • Eldan: Sistema de detección de objetos extraños
  • ENEA: Carburo de sílice procedente de NFU (neumáticos fuera de uso) y antorcha de plasma
  • Pyrum: Fábrica de pirólisis
  • Rubberjet Valley srl: Caucho reciclado RJV
  • Hypertym: Sistema móvil de reciclaje de neumáticos OTR

 

Premio a la Flota del Sector del Recauchutado 

  • Berliner Stadtreinigung
  • Girteka Logistics
  • JHL Transportes
  • Volanbusz
  • Vy Bus

 

Mejor Campaña Publicitaria 

  • AIRP
  • Ecopneus
  • Grupo Soledad
  • Kraiburg
  • Signus Ecovalor

 

Empleado del Año 

  • Ankita Saikia (Tyromer)
  • Beatrice Stedile (Marangoni)
  • Leo Linkesch (Marangoni)
  • Mafi Palu (Tyrecycle)
  • Saverio Musto (Corgom) 

 

Premio a la Innovación Empresarial

  • CERUB
  • Klean Industries
  • Grupo Soledad
  • Kal Tire
  • SEGINUS

 

Mejor Recauchutador de Neumáticos 

  • Insa Turbo
  • Kal Tire
  • Marangoni SpA
  • Michelin
  • Vaculug

 

Mejor Reciclador de Neumáticos

  • Liberty Tire Recycling
  • Murfitts Industries
  • Rubber Resources BV
  • Tyrecycle
  • XTyre Global

 

Mejor Director Empresarial 

  • Dario Andreani (INSAMAR)
  • Jorge Crespo (Vaculug)
  • Pascal Klein (Pyrum Innovations)
  • Dmitriy Psenichnikov (OOO Shina)
  • Sudarsan Varadaraj (Elgi Rubber)

 

Además de los nombres de los nominados, VMS también ha anunciado la apertura del proceso de votación para los ‘Recircle Awards 2021’: “A partir de mañana, 1 de diciembre, el público general puede votar por sus candidatos en la web de Recircle Awards. El sistema de votación permite un único un voto por persona y categoría de premio. El plazo para votar terminará a las 23:59 horas del día 5 de marzo de 2021. Los ganadores de los primeros Recircle Awards en cada categoría se anunciarán diez días después, el 15 de marzo”.

«Estamos muy satisfechos por presentar los nombres de los nominados para la primera edición de los Recircle Awards», ha comentado David Wilson, presidente del Comité de Nominaciones y editor de las revistas Retreading Business y Tire & Rubber Recycling. «Estamos realmente orgullosos por el excepcional grado de participación del sector del recauchutado y reciclaje de neumáticos. Esto nos ha permitido reunir lo que creemos que es una lista de candidatos sólida y equilibrada, con representantes de todo el mundo. Me gustaría expresar mi agradecimiento al Comité de Nominaciones por su compromiso con este proyecto y por sus valiosos juicios para seleccionar a unos nominados de tan alta valía».

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS PREMIOS ‘RECIRCLE AWARDS 2021’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS)

El Grupo Marangoni, patrocinador oficial de la primera edición de los ‘Premios Recircle Awards 2021’

NEX se suma al BlackFriday con acciones especiales

NEX, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar que se suma al BlackFriday con acciones especiales.

En concreto, NEX comunica que “hoy viernes 27 de noviembre llega el plato fuerte con una promoción de un 5% de descuento directo para todos aquellos talleres que hagan pedidos de 4 o más neumáticos de turismo, furgoneta o 4×4, de cualquier marca y llanta”.

Además, los especialistas de NEX recuerdan que durante toda la semana sus clientes “han disfrutado de los aperitivos Black Friday con unos precios especiales durante tiempo limitado en una selección de medidas de neumáticos de ligero y agricultura. Pero esto no termina aquí. El postre viene cargado con un 1% extra en las compras de ligero que sus clientes realicen durante el mes de diciembre, siempre y cuando compren 20 neumáticos o más en la promoción especial del 5% Black Friday. Estas promociones serán aplicables a todos aquellos pedidos realizados a través del B2B, App Nex, Call Center o el equipo comercial”.

Tiresur promociona el Black Friday “con los precios más bajos del año”

Tiresur
Imagen interior del almacén de Tiresur en Granada.

Desde el pasado 16 noviembre, Tiresur, distribuidor internacional multimarca y multisegmento con sede central en Granada, ha anunciado que tiene en marcha su campaña de Black Friday “con los precios más bajos del año”.

Los responsables de Tiresur argumentan al respecto que “consciente de la complicada situación que están viviendo algunos talleres como consecuencia de las recientes medidas de confinamiento perimetral impuestas, que lógicamente merman el flujo de vehículos entre localidades, Tiresur ha querido ayudar a sus clientes adelantando la campaña de Black Friday con precios más agresivos que nunca”.

 

Desde el pasado 16 de noviembre, y durante todo el Black Friday, el distribuidor granadino enfatiza que “está haciendo un esfuerzo extraordinario ofreciendo los precios más bajos de todo el año. Una bombona de oxígeno que espera que sirva de revulsivo a los talleres, dándoles la oportunidad de mejorar su margen o de lanzar promociones de precio que aumenten la rotación del negocio”.

 

Durante este tiempo, Tiresur subraya que “está lanzando una súper oferta diaria con precios nunca vistos, y tiene preparada más sorpresas para la semana próxima, siempre enfocadas a dotar de herramientas al taller para que pueda aprovecharse del tirón de la campaña Black Friday, no solo con precio sino también con atractivos regalos. Porque somos conscientes de que ahora más que nunca el taller necesita el apoyo de su distribuidor, Tiresur no cesa de buscar acciones que puedan impulsar la actividad de sus clientes en aras de amortiguar los efectos económicos negativos de las medidas adoptadas contra la pandemia”.

 

Neumáticos Soledad, en plena ‘Semana Black’ con ofertas en su B2B

Grupo Soledad
Imagen interior de un almacén de Grupo Soledad.

Neumáticos Soledad, empresa especializada en la distribución y comercialización de neumáticos con más de 30 años de experiencia en el sector, anuncia que tiene en marcha su ‘Semana Black’ con ofertas en su B2B.

Neumáticos Soledad explica que, desde el pasado lunes y hasta mañana, “los clientes que accedan a su B2B encontrarán ofertas, descuentos y promociones multigama y multimarca. Cada día de la semana se podrá descubrir una nueva oferta, con regalos o descuentos, en la que participarán todos los neumáticos: turismo, camión, moto y todo tipo de marcas. El cliente deberá estar atento a la promoción diaria para hacer uso de la que más se ajuste a sus necesidades”.

Neumáticos Soledad reconoce que “busca con esta promoción alcanzar a todo tipo de clientes, por ello cada día la oferta será diferente, especialmente diseñada para cada tipología de cliente. Cada día se anunciará la nueva oferta que solo durará esa jornada. La empresa ha estrenado este año nueva web y sigue actualizando su B2B con nuevas funcionalidades, como la incorporación de Bizum como forma de pago, con el objetivo de facilitar el contacto y el proceso de compra”.

Top Recambios anuncia que celebra cuatro días de “ofertas extraordinarias en sus marcas de neumáticos”

Top Recambios
Fachada de las instalaciones de Top Recambios en Alginet (Valencia).

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar que celebra cuatro días de “ofertas extraordinarias en sus marcas de neumáticos”.

En su comunicado, Top Recambios señala que “prevé batir en 2020 todos los récords de ventas con motivo del Black Friday y el Cyber Monday. En el área profesional de la web toprecambios.com, se encuentra a disposición de todos sus clientes más de 1 millón de neumáticos en stock, la mayor oferta que existe hoy en día por parte de un distribuidor en España y Portugal.

 

Vista panorámica del almacén de Top Recambios en Alginet (Valencia), cargado de neumáticos.

“Hemos preparado nuestros almacenes con un nivel de stock colosal que nos permitirá atender, con nuestros estándares de servicio de entrega en 24 horas, cualquier necesidad de nuestros clientes. A partir de mañana viernes, publicaremos en nuestra web ofertas extraordinarias en todas las marcas de neumáticos que comercializamos y representamos”, afirma Alejandro Reig, director de Compras y adjunto a la Dirección de Top Recambios. Y continúa: “Queremos ayudar a nuestros clientes a dinamizar sus talleres con promociones que sirvan para que la gran fiesta del consumo reactive de nuevo sus negocios. Si queremos ser su proveedor de confianza que les permite trabajar con un nivel de servicio excelente, ahora tenemos que apoyarles con determinación”.

 

Top Recambios indica que “la COVID-19 ha supuesto que los hábitos del consumidor estén evolucionando con mayor rapidez. En este sentido, según un estudio publicado por Google España, el 40% de los usuarios afirma que realizará compras en el Black Friday frente al 33% del año anterior”. Al respecto, Juan Ramón Reig, director Comercial y adjunto a la Dirección de Top Recambios, afirma que  “el comercio online se impone definitivamente, y ya es el 50% de los españoles que afirma que realizará este año sus compras solo a través de Internet, y en especial, por seguridad, el perfil con una edad comprendida entre los 45 y 60 años”.

 

Con el dato presente de que tan solo el 30% de los usuarios muestra la intención de acudir a tiendas físicas con motivo del Black Friday –y que un 27% de los consumidores que solían hacer compras en tiendas físicas durante este periodo dice que no lo hará este año–, Juan Ramón Reig prosigue: “Los gerentes de los talleres deben ser conscientes de estos cambios, adaptarse de inmediato y poner en marcha herramientas digitales con las que fidelizar a sus clientes habituales y emprender la captación de nuevos usuarios. Sabemos que el precio es el gran motor de las compras en Black Friday­, que muchos conductores están esperando para cambiar sus neumáticos dependiendo de las ofertas; pues bien, estamos preparados para ofrecer la mejor respuesta a todos aquellos talleres que nos necesiten, con un gran abanico de marcas premium, quality y budget, siempre con la máxima calidad y un servicio rápido y eficiente”.

Kumho calza de serie el nuevo Škoda Octavia con su neumático de ultra altas prestaciones Ecsta PS71 en la medida 205/60 R16 92V

Kumho Tyre acaba de anunciar que ya equipa el nuevo Škoda Octavia, el modelo más vendido del fabricante de automóviles, con su neumático de ultra altas prestaciones Ecsta PS71, en la dimensión 205/60 R16 92V, desde el pasado mes de mayo.

 

Los especialistas de Kumho resaltan que “el Ecsta PS71 es un neumático deportivo premium de ultra altas prestaciones que garantiza una manejabilidad y estabilidad excelentes para una conducción a gran velocidad. También ayuda a mejorar el kilometraje y rivaliza con su predecesor, el Ecsta KU39 LE Sport, gracias a su eficacia de frenado en mojado, lo que constituye una de las mejores características del modelo anterior. Sus fuertes bloques y la prolongada resistencia de sus cinturones y talones permiten una manejabilidad más ágil y perfeccionada, mientras que el diseño óptimo de cada uno de sus nervios permite una conducción estable a alta velocidad. El flanco y la banda de rodadura incluyen diseños que se asemejan a las banderas que se utilizan en los deportes de motor, lo que ayuda a transmitir esa imagen de neumático deportivo de ultra altas prestaciones”.

 

Además, recuerda que “galardonado en 2017 con el premio iF Design Award, uno de los tres premios de diseño más importantes del mundo, el Ecsta PS71 tiene un probado historial de excelencia en diseño. Por otro lado, el neumático presenta 44 dimensiones compatibles con varias clases de vehículos, incluidos compactos, medianos y berlinas de gran tamaño”.

 

A rueda de ello, Insoo Kim, vicepresidente ejecutivo de Kumho Tyre y responsable de ventas de neumáticos de equipo original, ha declarado: «Nuestra oferta de neumáticos para el Octavia de cuarta generación tiene una gran relevancia, puesto que la generación anterior tuvo una gran acogida y se espera que esta última sea aún más prometedora en el mercado europeo. Además, Kumho patrocina al club de fútbol local, FK Mladà Boleslav, cuyo patrocinador principal es Škoda. Esperamos que este aspecto en común nos ayude a reforzar nuestra relación con el fabricante».

 

Kumho especifica que “el Octavia, que se fabrica en la planta de Mladá Boleslav (República Checa), combina un carácter deportivo y versátil con la tecnología más moderna. Este modelo, ya en su cuarta generación, ha tenido una gran acogida tanto en China como en toda Europa, siendo el octavo vehículo más vendido en Alemania el año pasado”.