Inicio Blog Página 437

Goodyear monta el nuevo Porsche Taycan eléctrico con cuatro modelos en diez medidas de 19, 20 y 21 pulgadas

Goodyear acaba de anunciar el nuevo Porsche Taycan completamente eléctrico saldrá en primera monta calzado con cuatro de sus neumáticos (Goodyear Eagle F1 SuperSport, Goodyear Eagle Touring, Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 y Goodyear UltraGrip Performance Gen-1) en diez medidas para llantas de 19, 20 y 21 pulgadas, con la certificación Porsche NF0.

En concreto, Goodyear informa que proporcionará dos neumáticos adicionales para el nuevo Porsche Taycan completamente eléctrico, con cuatro medidas a saber:

  • Goodyear Eagle F1 SuperSport en medidas 255/40R20 101 Y XL y 295/35R20 105 Y XL.
  • Goodyear Eagle Touring en medidas 265/35R21 101 H XL y 305/30R21 104 H XL.

Asimismo, la marca de la Bota de Mercurio recuerda que ya calza el nuevo Porsche Taycan en los siguientes modelos y medidas:

  • Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 en medidas 265/35ZR21 101Y XL y 305/30ZR21 104Y XL.
  • Goodyear UltraGrip Performance Gen-1 en medidas 245/45R20 103V XL y 285/40R20 108V XL.
  • Goodyear Eagle Touring en medidas 225/55R19 103H XL y 275/45R19 108H XL.

Al respecto, Hans Vrijsen, Director General de Equipamiento Original de Goodyear EMEA, señala que “estamos encantados de poder satisfacer las demandas de alto rendimiento de un vehículo tan prestigioso como el Porsche Taycan. Estos equipamientos adicionales son producto de un gran trabajo de colaboración con Porsche.”

Como broche, Goodyear recuerda que “fue elegido como proveedor para los primeros modelos del Taycan en 2019. La exitosa relación llevó a un encargo adicional del fabricante de automóviles alemán premium, que se materializa en la llegada de dos nuevos neumáticos Goodyear para el Porsche Taycan totalmente eléctrico”.

La Asociación de Reparadores de Automóviles de Cádiz (ASORECA) se integra en CETRAA

asoreca
asoreca

El próximo 1 de enero, la Asociación de Reparadores de Automóviles de la provincia de Cádiz (ASORECA), se incorporará a CETRAA. Con esta incorporación, son ya 29 las asociaciones provinciales que componen la Confederación Española de Talleres. Creada en 2013, ASORECA tiene el objetivo de representar, promocionar y defender los intereses sociales, profesionales, jurídicos y culturales de sus asociados. La asociación gaditana está actualmente integrada por cerca de 400 talleres.

“Estoy convencido de que pertenecer a la Confederación Española de Talleres nos ayudará en la consecución de algunos de nuestros objetivos, muchos de los cuales son comunes a los de la Confederación, como la lucha contra los ilegales o la redacción del convenio colectivo, por citar únicamente dos ejemplos. La larga experiencia de CETRAA y su gran implantación en todo el territorio nacional nos otorga una capacidad de representación ante los distintos organismos públicos y privados, que de manera individual, sería imposible de alcanzar. Con esta integración, los talleres asociados de ASORECA tendrán mayor representatividad y por tanto la defensa de sus intereses será más efectiva”, comenta Félix Moreno Jiménez, presidente de ASORECA.

Enrique Fontán, presidente de CETRAA, da por su parte la bienvenida a la nueva asociada: “Desde la Confederación damos la bienvenida a ASORECA y nos sentimos muy orgullosos de poder contar con una nueva voz entre nuestros asociados que, estamos seguros, nos ayudará a dar mayor peso a nuestros mensajes y reivindicaciones, siempre en interés de nuestros talleres”.

 

Valeo Smart e-Bike System, la revolución de la propulsión de la bicicleta eléctrica

Valeo Smart e-Bike System

Valeo revoluciona el concepto de propulsión de la bicicleta eléctrica con el Valeo Smart e-Bike System, la primera solución del mundo que integra el motor eléctrico y la caja de cambios automática adaptativa en la pedalera. Gracias a esta nueva asistencia eléctrica, es la bicicleta la que se adapta al ciclista y no al revés. Con este sistema, el cambio de marchas es automático y sus algoritmos ajustan instantáneamente la intensidad de asistencia eléctrica que el ciclista necesita desde el primer pedaleo.

La compañía francesa ha adaptado sus motores de 48V a la bicicleta y desarrollado para ella la asistencia eléctrica de mayores prestaciones que existe a día de hoy, combinando rendimiento, eficiencia, inteligencia, confort, solidez y facilidad de uso.

Inédita en el mercado y desarrollada junto con Effigear, la tecnología de Valeo integra en un mismo módulo ubicado en la pedalera, un motor eléctrico de 48V y una caja de cambios automática adaptativa con 7 marchas. Con su par motor de 130 Newtons por metro, multiplica por 8 el esfuerzo del ciclista, mientras que otros sistemas en el mercado lo multiplican hasta un máximo de 5. De esta forma, en una bicicleta de reparto la asistencia eléctrica de Valeo permite a un ciclista subir una cuesta con un 14% de pendiente, con una carga de 150 kg, sin esfuerzo, tanto marcha adelante como marcha atrás. El motor eléctrico ofrece además una mayor eficiencia que los motores de 24 o 36V.

La caja de cambios automática adaptativa, primicia mundial en el sector de las bicicletas eléctricas, utiliza un algoritmo para entender y ajustarse automáticamente a las necesidades de cada uno, teniendo en cuenta su estilo de conducción y recorrido. El cambio de marchas se realiza suavemente y sin necesidad de activación de mandos. Gracias a Valeo, la bicicleta eléctrica puede beneficiarse a partir de ahora de las mismas ventajas que un coche en cuanto a caja de cambios automática adaptativa.

El Valeo Smart e-Bike System integra asimismo un modo anti-robo directamente en la pedalera que, cuando se activa, inhabilita completamente el uso de la bicicleta. También incluye un modo de asistencia peatón cuando se empuja la bicicleta (especialmente útil en caso de transporte de carga), y un modo boost que facilita adelantar a otros ciclistas o subir cuestas.

Bridgestone nombra a Jan-Maarten de Vries y Michiel Wesseling para dirigir la unidad de negocio Bridgestone Mobility Solutions

Jan Maarten de Vries.

Bridgestone ha nombrado a Jan-Maarten de Vries y a Michiel Wesseling como CEO y COO de su unidad de negocio Bridgestone Mobility Solutions (BMS), anunciando que “Thomas Schmidt, el cofundador de Webfleet, dejará Bridgestone y su papel como CEO y Director General de la unidad de negocios BMS a finales de este año”.

Bridgestone recuerda en su comunicado que “Schmidt lideró Webfleet Solutions – anteriormente conocida como TomTom Telematics – hasta convertirse en líder de telemática en Europa. A principios de 2019, la compañía fue adquirida por Bridgestone, hito importante en su camino para convertirse en líder de la movilidad sostenible. En el tiempo transcurrido desde entonces, Schmidt ha desempeñado un papel decisivo en la exitosa integración de las dos empresas y en la creación y el liderazgo de BMS, unidad promotora del creciente negocio de soluciones de movilidad digital de Bridgestone”.

 

Bridgestone señala que Schmidt dejará la compañía “para dedicarse a una nueva aventura: compartir su experiencia e inspirar jóvenes empresarios y emprendedores y start-ups. En su lugar, Jan-Maarten de Vries, que se unió a Bridgestone en julio como Vicepresidente de Soluciones e Innovaciones de Datos, una de las cuatro líneas de negocio dentro de BMS, se convertirá en el CEO de la unidad de negocios. Antes de formar parte de Bridgestone, De Vries colaboró en puestos de liderazgo estratégico y de marketing global en compañías como WABCO, TomTom y Philips”.

 

Michiel Wesseling.

Bridgestone precisa que “Michiel Wesseling, que se convertirá en COO – Director de Operaciones de BMS – un rol recién creado, será responsable de los aspectos operativos del negocio. Wesseling ha pasado los últimos 11 años de su carrera en Webfleet Solutions, de los cuales más de ocho como Vicepresidente de Finanzas y Operaciones. Nombrando a este equipo de líderes que reemplazarán a Thomas Schmidt, la compañía asegura la continuidad del negocio, así como el refuerzo de la estrategia actual y la introducción de nuevos conceptos. Estos cambios serán efectivos a partir del 1 de enero de 2021″.

En relación a este anuncio, el CEO de Bridgestone EMIA, Laurent Dartoux, afirma: ” A lo largo de su larga carrera, Thomas ha tenido un gran impacto no solo en Webfleet Solutions o en Bridgestone, sino en el sector de la movilidad en general. Es un verdadero pionero, con una energía y experiencia que no tienen rival. Se le echará de menos, pero sé que los jóvenes emprendedores delmercado aprovecharán su visión e inspiración. Jan -Maarten y Michiel son dos líderes con experiencia y empuje que representan una nueva era para Bridgestone Mobility Solutions en un momento muy importante para la movilidad digital. Nuestra talento interno ha vuelto a ser crucial”.

BKT enriquece la oferta del Agrimax V-Flecto con cuatro nuevas medidas

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de enriquecer la gama dimensional de su cubierta ‘estrella’ Agrimax V-Flecto con cuatro nuevas medidas -una ya ‘rodando’ por el mercado (VF 710/70 R 42) y tres más ya en camino (VF 750/70 R 44, VF 710/75 R 38 y VF 710/55 R 38)-, que se suman a las 18 actuales y aumentan la oferta total hasta 22 dimensiones.

A rueda de la ampliación de la oferta del Agrimax V-Flecto, los expertos de BKT aleccionan que “la nueva agricultura se plantea metas ambiciosas: funcionar mejor y de forma sostenible, ahorrar tiempo y recursos, y optimizar. La maquinaria y los neumáticos también deben mejorar los resultados, desde todas las perspectivas. Por ello, BKT ha desarrollado el Agrimax V-Flecto, que mejora el rendimiento del tractor en toda clase de terrenos. Este neumático revolucionario reúne en un solo producto varias soluciones combinadas para optimizar el rendimiento del tractor de alta potencia”.

 

Además, destacan que el Agrimax V-Flecto “maximiza las cargas sin cambiar la presión, independientemente de la velocidad. Soporta un 40% más de peso que un neumático estándar del mismo tamaño y llanta. La compactación del suelo se reduce, gracias a un área de huella más amplia y una banda de rodamiento un 10% mayor. La durabilidad es un 10% más larga que lo normal, aumentando la productividad y optimización de la labor agrícola. La carcasa ultra resistente y el talón especial reforzado permiten que Agrimax V-Flecto aproveche todo el potencial del tractor en el campo y en carretera, donde alcanza una alta velocidad”.

 

Los especialistas de la marca recuerdan el Agrimax V-Flecto “es el primer neumático BKT que utiliza la tecnología NRO (Narrow Rim Option), homologada según las normas de la European Tyre and Rim Technical Organisation (ETRTO). Este marcado hace posible utilizar llantas estándar, en lugar de las llantas especializadas necesarias para los neumáticos VF del mismo tamaño. Con motivo de estas características de tecnología punta dentro de una única solución, Agrimax V-Flecto ya es uno de los productos de mayor éxito de BKT, por lo que la empresa ha ampliado la gama de medidas disponibles. Lanzado en 2017 en formato VF 710/60 R 42, desde el principio este neumático ha dado un resultado óptimo. En solo tres años, Agrimax V-Flecto ya es un éxito contrastado, y está disponible en 22 tamaños. El neumático adecuado en el momento justo es una opción sostenible, porque ahorra tiempo, consumo y recursos. BKT Research nunca se detiene. Sigue ampliando su catálogo, que ya reúne más de 2.700 productos”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

ADINE se adhiere como “socio signatory” al Pacto Mundial de Naciones Unidas a favor de un desarrollo sostenible

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos en España y actualmente cuenta con 105 asociados, acaba de dar un paso más en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al sumarse al Pacto Mundial de Naciones Unidas “en la modalidad de socio signatory, lo que implica un nivel de compromiso más elevado, tanto en la participación de la iniciativa como en el disfrute de sus servicios relacionados con la gestión sostenible”, resalta la asociación presidida por Juan Ramón Pérez Vázquez.

En su comunicado, ADINE explica que “United Nations Global Compact (Pacto Mundial de las Naciones Unidas) es la mayor iniciativa internacional de responsabilidad corporativa y empresarial, lanzada en el año 2000, y de la que actualmente forman parte más de 13.500 entidades adheridas en más de 165 países y cuenta con 68 redes locales. En España, por ejemplo, más de 1.765 organizaciones se han unido a la Red Española del Pacto Mundial, lo que la convierte en la Red Local con mayor número de entidades adheridas y, por lo tanto, la más importante del mundo”.

 

Con su adhesión al Pacto Mundial, ADINE subraya que se compromete a “alinear sus actuaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, así como a adoptar medidas en apoyo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -ver imagen adjunta-, haciendo hincapié en aquellos relacionados con la actividad empresarial de la Asociación, y contribuir a la consecución de la Agenda 2030. De esta forma, ADINE se une a miles de empresas a nivel mundial, comprometiéndose a realizar acciones empresariales responsables y sostenibles para crear el mundo que queremos”.

 

Al respecto, Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de la asociación de distribuidores e importadores de neumáticos, ha reconocido que “para ADINE es un privilegio formar parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas y de poder contribuir, con nuestro esfuerzo,  a que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas sean una realidad implantada en todas las empresas, para que entre todos podamos conformar un mundo mejor, libre, más justo, igualitario y sostenible, preservando y cuidando nuestro entorno como uno de los bienes más preciados que tiene el ser humano”.

Pirelli calza el nuevo Porsche Taycan eléctrico con un neumático P Zero específico de verano e invierno con tecnología Elect

Pirelli acaba de anunciar que ya calza en primera monta el nuevo Porsche Taycan eléctrico con un neumático P Zero específico de verano e invierno con tecnología Elect, que garantiza “mayor autonomía y agarre con un menor ruido a bordo”. Además, de cara al canal de venta, desvela que su gama de cubiertas invernales para vehículos híbridos y eléctricos aumenta con versiones Elect de Winter Sottozero 3, Scorpion Winter y P Zero Winter, éste último ya disponible para el Porsche Taycan en medidas de 19″ y 20 pulgadas.

Para más señas, los técnicos de Pirelli explican que los nuevos P Zero con tecnología Elect combinan “una baja resistencia a la rodadura para incrementar la autonomía con un menor ruido de rodadura para mejorar el confort y una alta adherencia desde el primer metro para ofrecer un rendimiento instantáneo, acorde con la entrega de par de las mecánicas eléctricas. Además, cuentan con una estructura especial que ayuda a soportar el elevado peso de las baterías”.

 

Pirelli recuerda que sus cubiertas con indicativo Elect “se desarrollan en cooperación con los principales fabricantes automovilísticos –caso de Porsche– para cumplir con los requerimientos técnicos de sus modelos 100% eléctricos o híbridos plug-in. Esta tecnología se desveló en primicia durante el Salón del Automóvil Ginebra de 2019 y está disponible como equipo original para los automóviles más vanguardistas”.

 

Porsche Taycan estrena el P Zero Elect

A rueda de ello, los especialistas de Pirelli resaltan que “el nuevo Taycan será el primero en llevar la tecnología Elect a sus P Zero de desarrollo específico. Estos neumáticos han sido creados siguiendo la filosofía del Equipamiento Perfecto de Pirelli, como evidencia unos compuesto, carcasa y banda de rodadura creados a medida. Los objetivos designados por el equipo técnico de Porsche fijaban un índice de resistencia a la rodadura muy bajo, a fin de aumentar al máximo la autonomía de la batería, y un exigente parámetro de confort de marcha para los ocupantes, lo que pasaba por menguar al máximo el nivel de ruido de rodadura –característica imprescindible en los modelos eléctricos. Y todo ello mientras se mejoraba la manejabilidad del modelo, dotado de unas cifras prodigiosas de potencia y par, y sin renunciar a un ápice de seguridad. En suma, los P Zero con tecnología Elect del nuevo Taycan garantizan a sus futuros conductores la total seguridad de que sus neumáticos han sido específicamente desarrollados y que tienen en cuenta todas las especificidades derivadas de la propulsión eléctrica”.

 

Pirelli: nuevas versiones Elect para su gama de invierno

Asimismo, Pirelli informa al canal que la obligatoriedad del uso de gomas invernales en muchos países la ha llevado a dar un paso más y ofrecer versiones Elect de sus productos Winter Sottozero 3, Scorpion Winter y P Zero Winter –este último ya disponible para el Porsche Taycan en medidas de 19″ y 20 pulgadas.

Como broche, los expertos de Pirelli enfatizan que “los neumáticos de invierno son altamente recomendables para coches eléctricos e híbridos. Estas cubiertas están dotadas de un compuesto más blando que sus homólogas de verano, lo que permite aumentar el rendimiento cuando el termómetro baja de los 7ºC – y en particular a temperaturas bajo cero– y lograr un mejor agarre en superficies deslizantes, circunstancia que gana importancia cuando el automóvil en cuestión cuenta con propulsión eléctrica total o parcial. Los nuevos Pirelli invernales con tecnología Elect han sido específicamente diseñados para adaptarse a estas particularidades y, como los restantes integrantes de la gama, cuentan con el marcaje doble invernal en el flanco: M+S y pictograma invernal 3PMSF, que avalan su rendimiento en la estación fría”.

 

NOTA DE LA REDACCIÓN: Puede descargarse el vídeo pinchando aquí: https://we.tl/t-0QD4D8iUWq

Recambios Segorbe inaugura un nuevo punto de venta en Zaragoza

Recambios Segorbe inaugura un nuevo punto de venta en Zaragoza

Recambios Segorbe, socio de Grupo Serca, continúa con su plan de expansión con la apertura de un nuevo punto de venta en Zaragoza, que se una a la adquisición de Repuestos el Pilar y Recambios Corona. El nuevo almacén, ubicado en Utebo a tan solo 5 kilómetros de la capital maña, permitirá a la empresa ofrecer un mejor servicio a todos los clientes de la zona y a la propia capital. 

Con esta nueva apertura, el distribuidor cuenta ya con nueve puntos de venta, que dan cobertura y servicio a las provincias de TeruelCastellón, norte de Valencia y Zaragoza.

El nuevo centro de Utebo dispone de más de 1000 metros cuadrados de almacén, además de 180 metros cuadrados de sala de formaciones, call center y tienda. Por otro lado, la ampliación la flota de reparto con más vehículos nuevos y nuevas rutas, generará nuevos puestos de trabajo.

“Los clientes podrán disponer de atención y asesoramiento personalizado y especializado, formación, comercio electrónico, asistencia técnica, programa de gestión, equipamiento de taller, así como el mantenimiento y certificación de maquinaria, etc. Además de una amplia gama de productos de electrónica, mecánica, neumáticos, electricidad, químicos, carrocería y pintura, herramientas y accesorios; con un alto stock y en plazos muy corto de servicio de entrega al taller”, señalan desde la compañía en relación a esta nueva apertura.

El 34% de las baterías revisadas en Europa no estaban en buen estado

El 34% de las baterías revisadas en Europa no estaban en buen estado

El 34% de las baterías testadas en Europa no estaban en buen estado, incluso antes de la pandemia de la Covid-19, según las estadísticas de Clarios correspondientes a 2019. El fabricante recuerda que los fallos en la batería son la principal causa de las averías de los vehículos en España, entre otras razones, por el envejecimiento del parque automovilístico español.

Según explica la compañía, la situación en nuestro país se intensifica aún más ya que muchos usuarios, a causa de la incertidumbre económica, pospusieron los planes de comprar un coche nuevo este año o tuvieron que optar por vehículos de ocasión.

Clarios recalca el dato de que durante julio y agosto de 2020, las ventas de turismos de 20 años o más en España aumentaron en un 31%, hasta 43.655 unidades, según la patronal Sumauto. “Después del verano, los conductores se interesaron por opciones de movilidad más económicas para volver al trabajo y la escuela mientras la pandemia continuaba. El precio de este tipo de vehículos, oscilando entre los 400 y 1.400 euros, evitaba que los usuarios tuvieran que utilizar el transporte público, el cual redujo su uso un 40% en verano y se espera que disminuya en un 20% durante todo el año. Con un parque automovilístico envejecido, en muchas ocasiones, la batería nunca ha sido cambiada o se ha cambiado por última vez hace mucho tiempo, por lo que la probabilidad de avería de la batería aumenta”, apuntan.

El 34% de las baterías revisadas en Europa no estaban en buen estado

La importancia de revisar la batería

“Una revisión antes del invierno de la batería del coche es especialmente importante este año”, recomienda el experto en baterías Roberto Beesmans. Las baterías se han enfrentado a varios retos importantes este año. Después de meses sin uso, el coche es más importante ahora que nunca para muchas personas. Los coches ofrecen un espacio seguro, lejos de las multitudes asociadas con el transporte público. Por lo tanto, es cada vez más importante que el vehículo arranque de forma fiable. La llegada del frío puede provocar fácilmente un fallo en la batería si esta no está en las condiciones adecuadas.

Muchas personas prefieren utilizar su propio coche incluso para trayectos cortos. Esto también afecta a la batería, ya que después de arrancar el motor, la batería apenas tiene tiempo de recargarse completamente. El rendimiento de la batería también se ve afectado en invierno por el frío y porque el arranque del motor exige más energía de la batería. A menudo todo esto es demasiado para las baterías viejas o gastadas. El resultado puede ser quedarse tirado, con lo que ello supone.

Todo conductor que quiera pasar el invierno con seguridad y hacer trayectos con su coche, debería revisar la batería. En caso de ser necesario, ha de ser sustituida por un profesional. Los talleres se aseguran de que las baterías viejas se retiren adecuadamente. También de que los sistemas electrónicos del vehículo no pierdan ningún dato al cambiar la batería. De lo contrario, el software tendría que ser recargado.

Para evitar posibles averías, los socios de VARTA ofrecen la revisión de la batería de forma gratuita. Los propietarios de vehículos pueden encontrar su taller recomendado por VARTA más cercano en el portal https://www.varta-automotive.es/es-es.

Jon Ander García: “Continental Tires España cerrará 2020 bajando en facturación, pero ganando cuota en el mercado de reemplazo”

Jon Ander García, director general de Continental Tires España.

“Continental Tires España cerrará 2020 con una facturación que rondará entre los 310 y los 315 millones de euros, es decir, con una caída entre el 15% y el 18%, mientras que el sector caerá por encima del 20%, por lo que ganaremos cuota en el mercado de reemplazo. Las divisiones que más han crecido en cuota en 2020 han sido agro, seguido de camión, turismo y moto. Hoy, Continental está consolidado en segundo lugar en nuestro mercado”. Con estas palabras, Jon Ander García, director general de Continental Tires España, hizo balance de 2020, un año que calificó de “complicado desde el punto de vista de negocio y emocional” y resumió en tres palabras: “Equipo, creatividad y resistencia”.

Durante una rueda de Prensa digital, Jon Ander agradeció el esfuerzo durante la pandemia “de todo nuestro equipo de Continental Tires España. Además, hemos demostrado nuestra creatividad porque, dadas las circunstancias, hemos tenido que trabajar de forma diferente, y nuestra resistencia, porque incluso hemos tenido que sufrir la muerte de nuestro compañero en Continental, Fernando Sáiz. 2020, por tanto, está siendo un año de enseñanza y resistencia. Por eso nuestro lema para 2021 es un año en movimiento, un año en el que, además, el 8 de octubre Continental cumplirá 150 años en el mercado”.

 

El director general de Continental Tires España analizó que “la pandemia del Covid-19 ha supuesto una situación sin precedentes que ha tenido un impacto negativo en numerosos sectores de la economía mundial, entre ellos el de la automoción. Las empresas se han visto obligadas a adaptarse a esta ‘nueva normalidad’ y está siendo un año complicado”, pero se mostró esperanzador de cara a 2021 y afirmó que “la compañía cerrará el año con una ligera mejora de su cuota de mercado. En 2021, el mercado debería crecer al menos doble dígito en turismo; en camión, igual a los niveles de 2019 y en agro se superarán las cifras de este año”.

 

Jon Ander García reconoció que “la paralización de la economía mundial, en especial durante los meses de confinamiento, tuvo un fuerte impacto en la actividad de Continental. Dado el parón de actividad de los meses de marzo y abril, es imposible lograr los objetivos marcados al inicio. Con el mercado de Primer Equipo y de reemplazo de neumáticos de Turismo siendo los más afectados por esta paralización, y a falta de los datos de diciembre, 2020 cerrará con caídas de volumen superiores al 20%, pero nosotros estaremos unos puntos mejor y, a pesar de todo, mantendremos nuestra posición e incluso mejoraremos ligeramente en cuota de mercado”.

 

El director general de Continental Tires España destacó “el comportamiento diferente del segmento industrial (Camión, Autocar, maquinaria civil, agrícola, etc.…), donde el impacto ha sido amortiguado en gran parte debido a la prestación de servicios considerados esenciales durante los meses más duros del confinamiento. El área de neumáticos industriales de agricultura y nuestra colaboración a través de logística han sido piezas claves en la movilidad y contribución para que las actividades esenciales no parasen durante la pandemia. Además, de la inversión adicional en nuestra fábrica hermana de Lousado en Portugal”.

 

Al hacer balance del año, García subrayó que “este año también ha supuesto cambios a nivel organizativo que ya formaban parte del plan estratégico a nivel global y que se han implementado en 2020, como, por ejemplo, la integración bajo un mismo paraguas de las áreas de reemplazo de turismo y camión en una nueva organización, estructurada en base a tipologías de clientes, buscando lograr la excelencia en el servicio y maximizar el desarrollo de productos, servicios y soluciones digitales innovadores. El objetivo es aprovechar el conocimiento, experiencia y talento dentro de la compañía para reorganizar las unidades de negocio haciéndolas más trasversales y orientadas a las necesidades de los clientes actuales. Para Continental, el cliente está en el centro del negocio”

 

Firme apuesta de Continental por la sostenibilidad

 

Jon Ander destacó que “durante muchos años, la gestión sostenible y responsable ha sido una parte integral de la estrategia y el desarrollo corporativo de Continental, que se engloban bajo el paraguas de ‘Visión 2030’, un programa cuyos puntos centrales van desde la investigación y el desarrollo en nuevas tecnologías, hasta la utilización de materiales alternativos y procesos de producción ecológicos dentro del sector del neumático. En este momento, se están agrupando y consolidando nuestras actividades y proyectos de investigación de gran alcance. Para ello, se ha creado un área centrada y focalizada en sostenibilidad y con la que la compañía subraya su compromiso de seguir ampliando sistemáticamente los modelos empresariales sostenibles y los productos y servicios innovadores a lo largo de toda la cadena de valor. Entre estos productos innovadores se encuentra TaraxagumTM, un proyecto reconocido a nivel internacional que en futuro próximo suministrará caucho natural de diente de león para la producción de neumáticos de motocicletas, automóviles y vehículos comerciales, mientras que para bicicletas ya está disponible en el mercado Urban TaraxagumTM.”

 

El director general de Continental Tires España también resaltó que “este compromiso por la sostenibilidad ha tenido su reflejo también en su apuesta por la competición. Además de las dos ruedas con La Vuelta a España o el Tour de Francia, Continental se suma a la nueva serie de carreras off-road Extreme E, que dará comienzo en 2021, contando con los pilotos Carlos Sainz y Laia Sainz. Continental es socio fundador y equipará a los vehículos con los neumáticos CrossContact Extreme E, especialmente desarrollados para garantizar una conducción segura del vehículo, sin importar las condiciones ni la climatología extrema”.

 

Tecnología e innovación, el ADN de Continental

Jon Ander García no dejó pasar la oportunidad de recalcar que la tecnología y el I+D forman parte del ADN de la compañía: “Continental afronta los retos del futuro de electrificación, conectividad, conducción autónoma y sostenibilidad apostando por la innovación y la tecnología más puntera. Además, la compañía continúa con su objetivo de conseguir una movilidad más segura, gracias al desarrollo de soluciones e innovaciones tecnológicas que permiten avanzar hacia vehículos más inteligentes y más interconectados, que procesan toda la información del exterior y logran mejorar los tiempos de reacción. Esta innovación también está presente en el desarrollo de neumáticos inteligentes, un “campo en el que hemos avanzado mucho en los últimos años, con lanzamientos como nuestro premiado Conti C.A.R.E. que han hecho posible que el neumático conectado y autónomo ya sea una realidad”.