miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 33

Euromaster señala seis elementos clave a revisar en el mantenimiento de un vehículo eléctrico

mantenimiento vehículo eléctrico

La tecnología de un coche eléctrico difiere mucho respecto a la de uno de combustión, por lo que su revisión técnica también es especial. Por este motivo, Euromaster ha querido explicar los seis elementos clave a revisar de forma específica en un vehículo de estas características.

En concreto, los seis elementos clave en el mantenimiento de un vehículo eléctrico que Euromaster señala son: la batería, el sistema de refrigeración de la batería y del transformador, el cableado de alta tensión, los neumáticos, los frenos, la dirección y las suspensiones.

 

mantenimiento vehículo eléctrico

Estado de salud de la batería

La batería es el componente técnico principal en los coches eléctricos e híbridos enchufables, por lo que comprobar su ‘estado de salud’ es vital para su buen funcionamiento. Al respecto, Euromaster suscribió recientemente un acuerdo con la empresa especializada Aviloo para certificar el estado de las baterías en los talleres de la red.

Este test de certificación apenas dura 3 minutos y se realiza conectando los diferentes dispositivos de certificación a la toma OBD (‘On Board Diagnostics’ o sistema de valoración a bordo de los vehículos). Durante el proceso, se tiene en cuenta los datos tanto del análisis in situ como los del historial del vehículo. Así, con una determinada puntuación, este test analiza variables como el consumo total de energía, los ciclos de carga completos o incompletos o el estilo de conducción del usuario, entre otros.

Asimismo, con este test también se puede detectar posibles problemas o fallos internos de funcionamiento, emitiendo un mensaje de alerta con las especificaciones concretas de la incidencia en cuestión.

Sistema de ventilación de la batería y del transformador

Dentro de las ‘entrañas’ de un vehículo eléctrico, resulta crucial que tanto la batería como el transformador funcionen en condiciones óptimas de temperatura. Por ello, los fabricantes han decidido añadir un sistema de ventilación/refrigeración, ya sea por agua o por aire.

En el primero de los casos, el depósito debe tener siempre el nivel óptimo de líquido, por lo que es imprescindible vigilar el nivel y que no haya fugas. Además, el líquido refrigerante del sistema ha de ser sustituido cuando se encuentra en mal estado o con la periodicidad que dice el fabricante.

Por su parte, para el sistema de refrigeración por aire, se debe revisar que el filtro no esté obstruido, además de cambiarlo periódicamente en caso de que esté en mal estado, una operación que se debe incluir en cada mantenimiento.

Los Neumáticos

Diferentes en sus prestaciones a los de un vehículo de combustión en tres aspectos principalmente: deben ser muy resistentes por el peso habitualmente mayor que tiene un coche eléctrico; deben ser capaces de soportar toda la fuerza de la gran entrega de par de los motores eléctricos, que se suele producir de forma muy enérgica e instantánea; y suelen tener una baja resistencia a la rodadura.

Los neumáticos específicos de vehículos eléctricos tienden a tener unas medidas especiales. En cuanto a su mantenimiento y al igual que en los vehículos de combustión, es conveniente revisar las presiones una vez al mes. Asimismo, muchos fabricantes de vehículos eléctricos también recomiendan hacer la permutación -los neumáticos de delante a atrás y viceversa- una vez al año para asegurar un desgaste homogéneo de las cuatro ruedas.

El sistema de frenos

En un vehículo eléctrico hay dos sistemas de frenada. En primer lugar, la regenerativa, que se activa cuando se pisa levemente el freno o se levanta el pie del acelerador, transformando la energía cinética en energía eléctrica que se acumula en las baterías. Y, en segundo lugar, el frenado tradicional, por el que la acción conjunta de las pastillas y los discos hacen detener completamente al vehículo.

En un vehículo eléctrico, el sistema que más se usa habitualmente es el regenerativo, por lo que los frenos mecánicos tienen un uso menor. Sin embargo, cuando tienen que entrar en funcionamiento de verdad en situaciones extremas de frenada intensa, los discos pueden llegar a alcanzar una temperatura muy elevada, doblándose su estructura y, por tanto, teniendo que ser sustituidos.

Las suspensiones y la dirección

El peso mayor de un vehículo eléctrico y la entrega de par elevado de sus motores son dos factores que hacen que las suspensiones y la dirección estén sometidas, produciéndose holguras en las rótulas de la suspensión y en los de los diferentes elementos de la dirección. En este sentido, desde Euromaster se recomienda revisar concienzudamente los brazos de la suspensión y alinear la dirección al menos una vez al año.

El cableado de alta tensión

Finalmente, Euromaster recuerda que para el buen y óptimo funcionamiento de todo el sistema de cableado de alta tensión, éste debe estar debidamente aislado y sin que ninguno de los cables esté deshilachado o ‘mordido’ por cuestiones de seguridad.

El mercado de V.O. en España creció un 8,6% en 2024 con 2.114.396 unidades vendidas, según Faconauto y Ganvam

mercado V.O. 2024

El mercado de vehículos de ocasión (V.O.) en España ha cerrado 2024 con un crecimiento del 8,6%, hasta alcanzar 2.114.396 unidades vendidas, cumpliéndose las previsiones de la consultora MSI para las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios), subrayando que durante el pasado año, “por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 de segunda mano”, puesto que el mercado de turismos nuevos matriculó 1.016.885 unidades, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

En un análisis por antigüedad, los datos de MSI para Faconauto y Ganvam ponen de manifiesto “cómo la renovación del parque debe convertirse en piedra angular de las estrategias de descarbonización. En este sentido, aunque las ventas de modelos de entre 10 y 15 años cerraron el ejercicio con un retroceso del 4,7% concentrando cerca del 16% del mercado, los de más de 15 años supusieron cuatro de cada diez operaciones o, lo que es lo mismo, un total de 873.877 unidades, un 11% más. De ahí que la antigüedad media del turismo usado vendido en España en 2024 se situara en los 11,2 años, en línea con 2023, dando muestra, un ejercicio más, de las dificultades económicas que tiene el ciudadano medio para acceder a soluciones de movilidad eficientes. Así, en un contexto como el actual, en el que se imponen restricciones de circulación a los vehículos más antiguos y contaminantes para cumplir con los objetivos de descarbonización, las patronales del sector consideran que lo coherente sería facilitar a todas las rentas el cambio de coche”

 

Faconauto y Ganvam: “Las ventas de modelos de entre 10 y 15 años cerraron el ejercicio con un retroceso del 4,7% concentrando cerca del 16% del mercado, los de más de 15 años supusieron cuatro de cada diez operaciones o, lo que es lo mismo, un total de 873.877 unidades, un 11% más. De ahí que la antigüedad media del turismo usado vendido en España en 2024 se situara en los 11,2 años, en línea con 2023”.

 

 

En este sentido, GANVAM y FACONAUTO abogan por “incluir el apoyo al usado joven en los planes de incentivo como medida para garantizar una movilidad cero y bajas emisiones asequible. De hecho, uno de cada cuatro turismos (25,8%) de segunda mano vendidos en 2024 tenía entre cero y cinco años. En concreto, estos modelos jóvenes registraron un total de 545.665 unidades, lo que supone un 9% más que el año pasado, demostrando el interés creciente que despiertan estos modelos por su relación calidad/precio. Al apoyar su compra, se dinamiza la demanda y, por tanto, se acelera la renovación del parque y los objetivos de descarbonización. Por canales, las empresas alquiladoras fueron las que más aumentaron sus ventas con modelos de segunda mano. A cierre de ejercicio, sus operaciones con turismos usados crecieron un 25,7%, hasta alcanzar las 146.332 unidades vendidas. Le siguieron las importaciones -que aunque concentraron el 5,4% del mercado- aumentaron un 18,9% en 2024. El tercer lugar, lo ocupan los operadores de renting, que incrementaron un 18,2% sus ventas con usados a cierre del año pasado, registrando un total de 162.995 unidades”.

 

Las ventas de electrificados de segunda mano, al alza

 

En un análisis por fuentes de energía, Faconauto y Ganvam destacan que “los datos muestran un mercado de segunda mano dieselizado, en el que el 52,5% de las operaciones registradas en 2024 correspondieron a este combustible. Le sigue la gasolina, con el 37% de las ventas. Por su parte, los vehículos electrificados, aunque tienen todavía un peso testimonial en el mercado de ocasión, continúan al alza, poniendo de manifiesto cómo el mercado de ocasión consigue rebajar el precio de adquisición y acercar la movilidad cero emisiones a todas las rentas. En concreto, los eléctricos puros de ocasión -que representaron el 0,9% del total- aumentaron sus ventas un 54,7%. Los híbridos enchufables, que concentraron el 0,9% del total en 2024, crecieron un 82,4% a cierre de año.

MANN-FILTER edita una guía interactiva de filtros para cosechadoras

MANN-FILTER edita una guía interactiva de filtros para cosechadoras

Para facilitar al usuario dar con el producto adecuado para el mantenimiento de maquinaria agrícola, MANN-FILTER ha lanzado una nueva guía interactiva de filtros para cosechadoras. La guía proporciona una visión general completa de los fabricantes y modelos más populares y ayudará a encontrar un filtro que se adapte a la cosechadora que está buscando en muy poco tiempo.

La guía interactiva de filtros para cosechadoras está ya disponible para descarga en la web de MANN-FILTER, a través del enlace https://www.mann-filter.com/en/service/download-hub.html. También de forma online, los talleres y distribuidores pueden encontrar la gama completa de productos en el catálogo en línea de MANN-FILTER. Con solo unos pocos clics, el filtro adecuado para la aplicación requerida está disponible rápida y fácilmente, incluyendo la información técnica, instrucciones de instalación y una vista de 360 grados.

El sector agrícola está sometido a la constante presión por aumentar la productividad y reducir costes operativos. En este sentido, desde la compañía recuerdan que emplear de filtros de alta calidad en las cosechadoras es determinante para el correcto funcionamiento de la maquinaria, como también lo es cambiar los filtros a tiempo para aumentar la vida útil de una cosechadora y asegurar un rendimiento consistentemente alto.

Atendiendo a estas necesidades, MANN-FILTER ha desarrollado una amplia gama de productos para más de 790 modelos de cosechadoras, que incluye numerosos filtros de calidad de equipo original: aire (elemento principal y secundario), aceite, combustible, hidráulicos, urea, aire de cabina y refrigerante, así como filtros para ventilación del cárter y ventilación del tanque. De este modo, la marca cubre más del 80% del mercado en Europa.

Goodyear anuncia la venta de la marca Dunlop a Sumitomo Rubber Industries

Goodyear anuncia la venta de la marca Dunlop a Sumitomo Rubber Industries

The Goodyear Tire & Rubber Company ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para vender la marca Dunlop, que comprende marcas comerciales y activos intangibles necesarios para las operaciones del negocio de la marca en Europa, América del Norte y Oceanía para neumáticos consumer, comerciales y otros neumáticos especiales (“Marca Dunlop”), junto con cierta propiedad intelectual asociada, a Sumitomo Rubber Industries, Ltd.

Una información de Pedro José Barroso

La venta de la marca Dunlop se produce tras una revisión estratégica de la marca anunciada previamente en relación con el plan de transformación Goodyear Forward de la empresa. De conformidad con los términos de la transacción, SRI pagará a Goodyear un importe en efectivo al cierre de aproximadamente 701 millones de dólares -unos 678,59 millos de euros al cambio actual- por la transferencia de la marca Dunlop en las citadas regiones, una “tarifa de transición” por el apoyo en la transición de la marca Dunlop a SRI y la compra del inventario de neumáticos Dunlop. La transacción también prevé acuerdos adicionales de compra, concesión de licencias y otros acuerdos que se detallan a continuación.

 

Goodyear anuncia la venta de la marca Dunlop a Sumitomo Rubber Industries

 

“Este es otro hito importante en nuestro plan de transformación Goodyear Forward. Estamos optimizando nuestra cartera y reduciendo el apalancamiento para impulsar la creación de valor sustancial y sostenible para los accionistas”, afirmó Mark Stewart, director ejecutivo y presidente de Goodyear. “La transacción no solo ofrece un valor significativo para nuestros accionistas, sino que también posiciona mejor a Goodyear para mejorar nuestro enfoque en el crecimiento de nuestras marcas principales”.

“Nuestro equipo llevó a cabo un proceso integral centrado en maximizar el valor de Goodyear mediante la desinversión de nuestra marca Dunlop, y estamos muy satisfechos con el resultado obtenido”, afirmó Christina Zamarro, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera. “Nos comprometemos a trabajar en estrecha colaboración con SRI para garantizar una transición fluida para los clientes de la marca Dunlop”.

La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias, otras condiciones de cierre habituales y consultas, y se espera que se cierre a mediados de 2025. Goodyear tiene la intención de utilizar los ingresos de la transacción para reducir el apalancamiento y financiar iniciativas relacionadas con el plan de transformación Goodyear Forward.

Condiciones de la transacción

Goodyear recibirá aproximadamente 701 millones de dólares de ingresos en efectivo al cierre de SRI, a través de tres componentes de la transacción:

  • (a) SRI pagará a Goodyear 526 millones de dólares por la marca Dunlop y cierta propiedad intelectual asociada;
  • (b) SRI pagará a Goodyear un canon de transición de 105 millones de dólares por el apoyo a la transición de la marca Dunlop y la propiedad intelectual asociada, y por facilitar la transición de los clientes de Dunlop a SRI, incluidas las cuestiones de planificación y el apoyo a la distribución y la logística hasta el final del Acuerdo de Transición; y
  • (c) SRI comprará el inventario existente de neumáticos de consumo Dunlop con un margen de beneficio acordado. El valor exacto del inventario que se comprará se concretará entre la firma y el cierre, pero Goodyear estima que los ingresos serán de aproximadamente 70 millones de dólares, sujetos a un ajuste.

Además, según los términos de un Acuerdo de Licencia de Transición («TLA»), Goodyear continuará fabricando, vendiendo y distribuyendo neumáticos de consumer de la marca Dunlop en Europa hasta al menos el 31 de diciembre de 2025 (sujeto a prórroga, según se describe más adelante). Durante este período, Goodyear pagará un canon a SRI por las ventas de Dunlop, pero, por lo demás, se quedará con todos los beneficios de estas ventas. La vigencia del TLA se prorrogará automáticamente un año más, hasta el 31 de diciembre de 2026, a menos que las partes acuerden de mutuo acuerdo su terminación anticipada. Este período de transición tiene por objeto dar tiempo a SRI para escalar su organización en Europa para absorber eficazmente la marca Dunlop y mantener los niveles de servicio para los clientes actuales de Dunlop.

Una vez concluido el TLA, Goodyear suministrará determinados neumáticos de la marca Dunlop a SRI en Europa durante un periodo de cinco años, según los términos de un Acuerdo de Transición («TOA»). El TOA estipula unas cantidades mínimas de compra de 4,5 millones de neumáticos al año durante el periodo de cinco años, sobre una base de compra garantizada («take-or-pay»). SRI puede rescindir el TOA anticipadamente después del tercer año, con un preaviso de doce meses, previo pago de una tasa de rescisión. El TOA proporciona a Goodyear un margen acordado sobre los costes totales (incluidas las materias primas) por cada neumático vendido.

Goodyear volverá a conceder a SRI la licencia de las marcas Dunlop para neumáticos comerciales (de camión) en Europa a largo plazo, sujeta al pago de un canon sobre las ventas. Goodyear puede rescindir este acuerdo de licencia en cualquier momento durante el periodo de vigencia de la misma.

Las ventas de neumáticos de consumer Dunlop ascendieron a 532 millones de dólares en 2023. Las ventas de neumáticos comerciales Dunlop ascendieron a 201 millones de dólares en el mismo periodo. Las ventas de otros neumáticos Dunlop especiales (excluidas las motocicletas) ascendieron a 22 millones de dólares.

Goodyear conservará sus derechos sobre las marcas Dunlop para sus negocios de neumáticos de motocicleta en Europa y Oceanía.

Goodyear no espera que la transacción afecte materialmente a los ingresos de explotación del segmento durante la vigencia del TLA. A partir de entonces, la Compañía espera que la transacción reduzca los ingresos operativos del segmento en aproximadamente 65 millones de dólares al año durante la vigencia del TOA, antes de cualquier acción potencial que la Compañía pueda tomar para mejorar su margen operativo. Este impacto tampoco tiene en cuenta otros beneficios financieros resultantes del despliegue de los ingresos de la transacción, incluido el ahorro en gastos por intereses asociado a la amortización prevista de la deuda y otras acciones en curso en el marco de Goodyear Forward.

Giti Tire anuncia su primer acuerdo de equipo original ‘allseason’ para la VW Crafter

Giti VW Crafter
Nicolas Kluson, OE Key Account Manager en Europa para Giti Tire

Giti, marca del Grupo Giti Tire distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal para el segmento consumer (turismo, SUV/4×4, furgoneta) y para TBR (camión) en España, acaba de anunciar que “ha conseguido su primer acuerdo de equipo original para uno de sus neumáticos allseason. Ha sido el GitiVan All Season LA1 que vendrá de serie en el último modelo de la premiada Volkswagen Crafter”.

 

Los especialistas de Giti destacan en su comunicado que “el exitoso vehículo comercial ligero de Volkswagen estará disponible con el GitiVanAllSeasonLA1 con tamaño 205/70R17C 115/113R en el eje delantero y 285/55R16C 126N en el eje trasero. El neumático, que se desarrolló mediante AdvanZtech, el sistema de I+D globalmente integrado de la empresa, proporciona robustez y control preciso, una conducción silenciosa y cómoda, un kilometraje excepcional y un bajo consumo de combustible”.

 

Asimismo, detallan que “el GitiVanAllSeasonLA1 se fabrica con un compuesto capaz de ofrecer un alto rendimiento en todas las estaciones y consigue una alta tracción en todas las temperaturas. Los dos tamaños seleccionados para la VW Crafter han obtenido una A en la etiqueta de neumáticos de la UE para agarre sobre mojado. Además, llevan el símbolo de la montaña de tres picos junto al copo de nieve (3PMSF) mostrando su versatilidad en condiciones de frío intenso. Este último acuerdo de equipo original marca la siguiente etapa de una buena relación entre Giti Tire y VW Commercial Vehicles tras una serie de alianzas para equipo original que comenzaron en el año 2020 con el GitiVanHD1”.

 

Giti recuerda que “todos los neumáticos están diseñados y fabricados en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, Alemania, y las pruebas se realizan en las instalaciones MIRA de la empresa en el Reino Unido, así como en ubicaciones clave en Alemania, España y Finlandia”.

 

Nicolas Kluson, OE Key Account Manager en Europa para Giti Tire, afirma: “A medida que el mercado de Allseasons continúa creciendo en Europa, es importante que podamos mostrar nuestras credenciales, y nuestro primer equipamiento con el GitiVanAllSeasonLA1 en el VW Crafter es un lugar excepcional para comenzar. Este acuerdo es una sólida muestra de nuestra relación en constante crecimiento con VW Commercial Vehicles. Comenzamos en el 2020 y seguimos demostrando que somos un socio de confianza a través del rendimiento de nuestros neumáticos, cumpliendo los estándares de producción y los calendarios de entregas”.

 

FEDAMA firma el nuevo Convenio Colectivo de Automoción de Málaga

convenio de automoción de Málaga

La Federación de Empresarios de Automoción de Málaga (FEDAMA), junto a AMA (Asociación Malagueña de Automoción) y los sindicatos UGT y CCOO han firmado el nuevo Convenio Colectivo de Automoción de Málaga para los años 2024 y 2025. Este acuerdo establece subidas salariales ya pactadas con anterioridad, adapta el convenio a las últimas normativas y garantiza mejoras laborales que refuerzan la estabilidad y competitividad del sector.

La firma del nuevo convenio de automoción, que tuvo lugar el pasado 20 de diciembre en la sede de UGT Málaga, culmina un proceso de negociaciones que comenzó en febrero de este año y pone fin a meses de trabajo para actualizar las condiciones laborales en un sector que engloba más de 1.200 empresas y 5.000 trabajadores en la provincia.

 

convenio de automoción de Málaga

 

Entre los principales acuerdos alcanzados figura el derecho de ausencia retribuida por fuerza mayor para atender emergencias familiares urgentes, hasta un máximo de 32 horas anuales o 4 días. Para ello, los trabajadores deberán justificar la situación con documentación adecuada.

Además, se garantiza el derecho a disfrutar las vacaciones pendientes tras una incapacidad temporal, incluso fuera del año natural, siempre que no hayan pasado más de 18 meses desde el final del año en que se originaron.

En el nuevo convenio también se establece una indemnización de 33.000 euros en caso de fallecimiento, invalidez permanente absoluta o gran invalidez, con la obligación de que las empresas contraten pólizas anuales y entreguen copias a los trabajadores.

Por otro lado, se regula el desplazamiento puntual a otros centros de trabajo, garantizando que el tiempo de viaje se realice dentro de la jornada laboral o, en su defecto, se abone como horas extras, no será aplicable a aquellos trabajadores que tengan reconocida, la condición de “trabajador itinerante”. Asimismo, se actualiza el convenio para incluir regulaciones sobre teletrabajo y derecho a la desconexión digital, en línea con la normativa vigente.

Las patronales de automoción, satisfechas por el nuevo convenio

Durante el acto, Antonio Martí, presidente de FEDAMA y FAETAM, destacó la importancia de este acuerdo: “Este convenio no solo garantiza mejoras salariales y laborales, sino que también ofrece estabilidad en un contexto económico cambiante. Refuerza la competitividad de nuestras empresas y protege los derechos de los trabajadores, sentando las bases para abordar los retos futuros del sector, como la electrificación y las nuevas tecnologías”, subrayó Antonio Martí, presidente de FEDAMA y FAETAM.

Por su parte, Carlos Oliva, presidente de la Asociación Malagueña de Automoción, destacó: “Estamos satisfechos con los acuerdos conseguidos y esperamos que el esfuerzo realizado por ambas partes en la mesa de negociación sirva para garantizar la estabilidad en unos años que se espera sean complejos para un sector en plena transformación, en los cuales las empresas vamos a necesitar el máximo apoyo de todo nuestro personal para poder alcanzar nuestros objetivos en un entorno desafiante”.

Finalmente, las partes firmantes acordaron la creación de una comisión de trabajo permanente que continuará negociando y actualizando aspectos como la clasificación profesional, los incentivos y las categorías laborales, para garantizar que el convenio siga siendo un instrumento útil y moderno.

El Continental UltraContact NXT logra el ‘Premio CLEPA a la Innovación’ en la categoría «Verde»

Continental CLEPA
Dependiendo del tamaño del neumático, el UltraContact NXT tiene una proporción de hasta el 65 por ciento de materiales renovables, reciclados y con certificación de balance de masa ISCC PLUS.

Continental está de enhorabuena al lograr el UltraContact NXT, el “neumático de serie más sostenible de nuestra historia”, el Premio CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción, por sus siglas en inglés) a la Innovación en la categoría «Verde».

 

Continental CLEPAA rueda de ello, Continental resalta que “UltraContact NXT de Continental ha ganado el Premio CLEPA a la Innovación en la categoría «Verde». La Asociación Europea de Proveedores de Automoción premia así al neumático de serie más sostenible de Continental hasta la fecha. Dependiendo del tamaño del neumático, el UltraContact NXT tiene una proporción de hasta el 65 por ciento de materiales renovables, reciclados y con certificación de balance de masa ISCC PLUS”.

 

“Con el UltraContact NXT, Continental ha combinado la máxima sostenibilidad con el mejor rendimiento de su clase. Estamos orgullosos de que el jurado del Premio CLEPA a la Innovación haya reconocido este logro tecnológico”, dijo Catherine Loss, directora de Gestión de Programas de Neumáticos EMEA de Continental, que recogió el premio en Bruselas.

 

Los técnicos de Continental detallan que “dependiendo del tamaño del neumático, el UltraContact NXT tiene una proporción de hasta el 65% de materiales renovables, reciclados y certificados de balance de masa. La proporción de materiales renovables es de hasta el 32 por ciento. Los materiales reciclados representan hasta un 5%. Además, Continental obtiene hasta un 28% de materiales con certificación de balance de masa ISCC PLUS a partir de materias primas biológicas, biológico-circulares y circulares. Todas las dimensiones disponibles tienen la máxima calificación de la etiqueta de neumáticos de la UE («A») en las áreas de resistencia a la rodadura, frenado en mojado y ruido exterior”.

 

Asimismo, Continental añade que “el Premio CLEPA a la Innovación lo concede anualmente CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, para distinguir los productos y tecnologías más innovadores de la industria europea del automóvil. Fundada en 1959 y con sede en Bruselas, CLEPA representa a más de 3.000 empresas del sector internacional de proveedores de automoción”.

 

Y recuerda que “el UltraContact NXT ya ha ganado varios premios desde su lanzamiento al mercado, entre ellos el Premio a la Sostenibilidad en el Swiss Automotive Show Innovation Awards 2023, el Premio Internacional de Diseño 2023 y el Premio Alemán a la Innovación 2024”.

Grupo Recalvi se reestructura con la creación de RECALVI PARTS

Recalvi Parts

Grupo Recalvi cambia su estructura empresarial con el inicio de 2025, e informa de la unificación de los CIF de Recalvi S.L., Recalvi Norte y Recalvi Canarias en una sociedad limitada de nueva creación, denominada RECALVI PARTS.

La compañía ha informado de que, por una cuestión de fechas, Recalvi Mediterránea se incorporará a la nueva estructura empresarial más adelante, en el primer semestre de 2025, manteniendo hasta entonces su NIF actual. Asimismo, RADSA no se integrará en RECALVI PARTS hasta finales del próximo año 2026.

Paralelamente Grupo Recalvi continúa creciendo con la entrada de Bombóleo (ex-SERCA) e Iberoturbo en Portugal, con siete centros que dan cobertura a todo el país. Además, ha incorporado a Repuestos Guadiana, con seis establecimientos en Extremadura. Estas empresas seguirán trabajando con su propia razón social hasta su definitiva integración.

El hito más importante como Grupo es la entrada de un socio financiero, Abac Capital. Con un enorme conocimiento del sector tanto en el mercado español como europeo, la compañía confía en que aportará, además de recursos financieros para continuar con su política de crecimiento, su know how en cuestiones relacionadas con la logística y la gestión, “lo que nos permitirá ser aún más ágiles, más competitivos y, en definitiva, más fuertes”.

En cuanto al aspecto organizativo, Grupo Recalvi no prevé ningún cambio. De este modo, las mismas personas que estaban al frente de Recalvi SL, Recalvi Norte y Recalvi Canarias serán quienes dirijan el rumbo de la nueva compañía. “No entrará nadie externo en la dirección, sino que se reorganizará el organigrama empresarial para repartir las nuevas responsabilidades, promoviendo el ascenso de compañeros, tal y como manda nuestro ADN: crecer con nuestra gente”, comentan al respecto.

 

NEX celebra “10 años de éxitos al lado del sector del neumático”

Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…! NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, “está de fiesta” y con el arranque de año celebra “su décimo aniversario al lado del sector del neumático (2015-2025)”, avanzando que “ha preparado una agenda de celebraciones para festejarlo que durará los doce meses del año” y anunciando “grandes sorpresas”, señala la compañía dirigida por Txomin Castillo.

 

Así, los responsables de NEX destacan que “para empezar, durante el día de hoy NEX celebra una campaña especial por la que todos sus clientes se benefician de un 5% de descuento directo en pedidos realizados de sus principales marcas. De este modo, NEX arranca un año que vendrá marcado por el hito del X Aniversario de su creación”.

 

Y añaden que “con una clara apuesta por estar al lado de los talleres, NEX ha destacado por su modelo de negocio de cercanía durante estos dos lustros. Por ello, el distribuidor cuenta con 17 almacenes logísticos desde los que es capaz de repartir en el mismo día el 80% de los pedidos que recibe. De este modo da respuesta a la principal demanda del sector: los plazos de entrega y su cumplimiento. Otra clave de la evolución continua de NEX en estos diez años ha sido la hiperpersonalización de la oferta. A través de una segmentación muy elaborada, NEX es capaz de ofrecer a cada taller aquello que realmente necesita. Esto además viene apoyado por un compendio de marcas exclusivas en ligero, camión y agrícola”.

 

NEX: “Con una clara apuesta por estar al lado de los talleres, NEX ha destacado por su modelo de negocio de cercanía durante estos dos lustros. Por ello, el distribuidor cuenta con 17 almacenes logísticos desde los que es capaz de repartir en el mismo día el 80% de los pedidos que recibe. De este modo da respuesta a la principal demanda del sector: los plazos de entrega y su cumplimiento. Otra clave de la evolución continua de NEX en estos diez años ha sido la hiperpersonalización de la oferta. A través de una segmentación muy elaborada, NEX es capaz de ofrecer a cada taller aquello que realmente necesita. Esto además viene apoyado por un compendio de marcas exclusivas en ligero, camión y agrícola”

 

Otro hito a destacar en estos diez años en el mercado, según NEX, es “el desarrollo de la red de talleres KSC, enseña independiente con mayor crecimiento en los últimos años y que ya acumula más de 550 centros de mantenimiento en todo el territorio”.

 

NEX
Txomin Castillo, director general de NEX.

“Por esto y por mucho más, NEX va a seguir apostando por su modelo de acompañamiento del sector, con un equipo comercial único en el sector de la distribución, apoyado por un marketing personalizado para sus clientes y apoyado en el programa NEXPERIENCE, nacido para poner al cliente en el centro de todas su operaciones para su exitoso futuro”, concluyen los responsables de la compañía pilotada por Txomin Castillo.

 

El camión del Continental European RoadShow volverá a rodar por Europa en 2025 con su ‘rueda’ de productos y soluciones tecnológicas para neumáticos V.I. y furgoneta

Continental European RoadShow

Por tercera vez, y tras el éxito de las dos anteriores, el camión del Continental European RoadShow volverá a rodar por Europa en 2025 exhibiendo su ‘rueda’ de productos cargados de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y soluciones tecnológicas para neumáticos de Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) y furgoneta con el fin de reducir los costes operativos de los transportistas, a la par que apuestan por la seguridad, menor consumo de combustible (más economía y ecología), mayor vida útil, economía circular (recauchutado en caliente y frío), movilidad eléctrica y sostenibilidad.

 

Una información de Carlos Barrero

 

En concreto, Continental avanza que “el roadshow de Continental se realizará por tercera vez en 2025 para visitar a clientes y socios en Europa. La exposición interactiva dentro del camión de exhibición destaca los nuevos productos y soluciones de Continental, entre ellos, el enfoque de consultoría integral LODC para reducir los costos operativos, los neumáticos especiales para furgonetas y la gama actual de neumáticos para vehículos comerciales. Como parte de las sesiones de capacitación a bordo, el equipo de Continental explora las soluciones digitales de la empresa para una gestión eficiente y sostenible de neumáticos y flotas, y presenta la gama de neumáticos recauchutados premium”.

 

A rueda de ello, Jessika Hoeflich, directora de Fleet Solutions EMEA de Continental, explica que “dentro del camión de exhibición, echamos un vistazo a los productos y servicios que ayudan a nuestros clientes de flotas a superar los principales desafíos del sector. Tanto nuestros clientes como nuestros colegas en los mercados agradecen que vengamos a verlos en persona. Hemos creado una plataforma diferente para discutir las preguntas que plantean las empresas de transporte, los minoristas de neumáticos y los fabricantes de vehículos”.

 

Continental resalta que “el blog del Roadshow europeo ha demostrado su valía como acompañamiento digital y promotor de la gira. En 2025, la responsabilidad de la plataforma pasará a los mercados, que podrán seguir utilizando el blog para sus actividades de comunicación en torno al show truck”.

 

Asimismo, recuerda que “tras su segundo año en la carretera, el impresionante camión de exhibición de Continental ha visitado 23 países y ha recorrido más de 37.000 kilómetros (22.988 millas). Continental volvió a llevar el camión a innumerables eventos en todos los rincones de Europa en 2024. El European Roadshow Blog proporcionó un acompañamiento digital para la expedición y los usuarios pudieron seguir el recorrido en directo. Además de las experiencias entretenidas y las fascinantes opiniones del conductor Ronny Nittmann, un equipo internacional de escritores y editores publicó informes de los distintos países en los que el camión hizo escala en el camino. Los artículos en profundidad sobre temas actuales de la industria, como la eficiencia de la flota, la gestión ecológica de la flota y la tecnología inteligente, agregaron una capa final al blog”.

 

Y añade que “el camión de exhibición comenzó el año con una visita a los Países Bajos, antes de trasladarse al sur de Europa y a eventos para clientes en Portugal, España e Italia. A continuación, el itinerario fue Suiza, Chequia y Austria. Después de una parada en Alemania, el camión exploró climas más septentrionales con un viaje a Suecia, antes de dirigirse al sureste de Europa para asistir a eventos en Eslovenia, Hungría, Serbia y Bulgaria en otoño. Entre los aspectos más destacados de 2024 se encuentran, sin duda, el Truck Grand Prix en Nürburgring, la feria de logística “Fiesta de la Logística” en España y el “Transport Show”, una importante feria de flotas, en Brno, Chequia”.

 

Continental incide en que “el European Roadshow Blog, con el conductor Ronny Nittmann como protagonista, ha proporcionado a la gira un compañero de viaje digital. Las impresiones, experiencias y observaciones de Ronny dan a conocer la gira, al mismo tiempo que ofrecen una lectura amena y alimentan el interés por el camión de exhibición. Además, los expertos en marketing de Continental informan desde sus mercados e invitan a los lectores del blog a participar en ferias del sector, visitas. a clientes y sesiones de formación”.

 

Jorge Cajal, director de Comunicación de  Continental Tires España, se unió al equipo de redacción del blog para la gira por su país natal: “Nuestro #ContiEuropeanRoadshow por España es un gran éxito”, escribió, y contó cómo el equipo de Continental había aprovechado la oportunidad, en siete paradas diferentes, para mostrar a los clientes el valor añadido que ofrecen los productos de la empresa. El show truck también estuvo presente en la “Fiesta de la Logística”, una de las ferias logísticas más importantes del calendario, e hizo un gran trabajo atrayendo la atención de 3.200 visitantes”.

 

GALERIA DE IMÁGENES DEL CONTINENTAL EUROPEAN ROADSHOW DURANTE SU PARADA EL AÑO PASADO EN LAS INSTALACIONES DE RECACOR EN PINTO (MADRID)

 

 

 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS  DEL CONTINENTAL EUROPEAN ROADSHOW PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El camión del Continental European RoadShow detalla en Madrid su ‘rueda’ de productos y soluciones tecnológicas para neumáticos V.I. y furgoneta

 

 

El camión del Continental European RoadShow arranca su ‘Vuelta a España’ cargado de soluciones tecnológicas para neumáticos V.I. y furgoneta

Continental Camión arranca en mayo una gira europea por 35 países y 15.000 kilómetros, bajo el lema ‘Tu negocio, nuestras soluciones’