sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 32

Michelin Agropressure: nueva aplicación para calcular la presión de los neumáticos agrícolas

Michelin Agropressure

Michelin acaba de anunciar el lanzamiento de su nueva plataforma digital de orientación para la optimización de la presión de los neumáticos agrícolas, bautizada como Michelin Agropressure, advirtiendo que “esta nueva versión sustituirá a la actual aplicación ‘Calculadora de Presión Michelin'”.

A rueda del lanzamiento de Michelin Agropressure, los especialistas de la marca del Bibendum detallan que “la herramienta estará disponible en el sitio web pro.michelin.es y como aplicación para smartphone (disponible en iOS y Android), para facilitar el acceso en el lugar de trabajo. La interconexión de las dos plataformas permite a los usuarios recuperar sus distintas configuraciones desde cualquier dispositivo. Gracias a un simulador de carga, una base de datos de más de 9.000 modelos de tractores y a una completa lista de aperos, los agricultores podrán acceder en cualquier momento a una guía de presión personalizada para gestionar todas sus máquinas, tractores y aperos”.

 

Y añaden que “la aplicación permite realizar una simulación del riesgo de compactación del suelo utilizando el modelo Terranimo®* desarrollado por la Universidad de Berna. Los usuarios pueden visualizar un mapa que muestra el impacto del paso de los vehículos agrícolas según el tipo de suelo y el grado de humedad. La aplicación también permite a los usuarios guardar varias simulaciones y compartirlas con sus contactos, así como contactar directamente con un experto en neumáticos de Michelin”.

 

 

 

Asimismo, los expertos de la marca subrayan que “combinando el profundo conocimiento de Michelin sobre neumáticos agrícolas y la experiencia de la Universidad de Berna en el estudio y análisis de los suelos, esta herramienta digital gratuita permitirá a agricultores, empresas de trabajos agrícolas, representantes de ventas de neumáticos y distribuidores de maquinaria agrícola establecer la presión de trabajo adecuada para sus neumáticos en función de la marca y el modelo del tractor, los aperos y el tipo de suelo, así como la carga que soportarán los neumáticos. La solución Michelin Agropressure permitirá garantizar los mejores resultados en términos de eficacia operativa, rendimiento de los cultivos, protección del suelo y seguridad.

 

Para Nicolas Puyol, responsable del proyecto de experiencia digital de Michelin: “Hasta ahora, disponíamos de dos herramientas de orientación de la presión de los neumáticos que no estaban interconectadas. Ahora las hemos sustituido por una solución multiplataforma única: Michelin Agropressure. Esta plataforma interactiva constituye un enorme paso adelante para facilitar el acceso a los datos y personalizar las recomendaciones, y mejorará considerablemente nuestro servicio al cliente gracias a su interfaz totalmente revisada”.

 

Nota de Michelin: “* Terranimo® es un modelo de predicción de los riesgos de compactación del suelo derivados del paso de la maquinaria agrícola por los campos. Para más información: https://ch.terranimo.world

Signus renueva su colaboración con la Fundación Real Madrid por sexto año consecutivo

Signus Fundación Real Madrid
Gabriel Leal, director general de Signus, en el centro de la imagen.

Por sexto año consecutivo, el sistema colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso, Signus Ecovalor, ha renovado su colaboración con la Fundación Real Madrid. En un encuentro celebrado en el auditorio de la Ciudad Real Madrid, el embajador del Real Madrid, Felipe Reyes, recibió a Gabriel Leal, director general de Signus, para formalizar la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades.

 

Como explican Signus y la Fundación Real Madrid en un comunicado conjunto, “esta colaboración es fundamental para la sostenibilidad de la escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas de la Fundación Real Madrid en Getafe, que se lleva a cabo en el CEIP Jorge Guillén. Este programa atiende a una decena de niños con discapacidad física, de entre 8 y 20 años, brindándoles la oportunidad de practicar deporte y desarrollar habilidades sociales”.

Signus ha demostrado un gran compromiso con esta causa, realizando visitas cada temporada a los beneficiarios, junto con Felipe Reyes, que destacó: “Cada entrenamiento y cada momento en la cancha representa una oportunidad para fortalecer la autonomía, la autoestima y el trabajo en equipo de nuestros beneficiarios”.

Por su parte, Gabriel Leal, director general de Signus, expresó su satisfacción por esta colaboración, subrayando “la importancia de trabajar juntos en pro de un futuro más sostenible”.

 

Contribución al medioambiente

 

En el comunicado se recuerda que “Signus se unió hace seis temporadas a otras entidades que, en el ámbito de la Economía Circular, colaboran con los proyectos de la Fundación Real Madrid. Juntos, promueven la educación en valores a través del deporte, como en las escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto. Esta colaboración refleja la convicción de que educar en el respeto al medio ambiente es esencial para construir un mundo mejor”.

Y concluye subrayando que “la Fundación Real Madrid está comprometida con el fomento de la integración social y la inclusión, incluyendo la atención a las personas con discapacidad. Por este motivo, en 2013 la Fundación puso en marcha su programa de escuelas sociodeportivas de baloncesto en silla de ruedas para atender a este colectivo”.

Senco Wheels distribuirá en exclusiva las llantas MOMO para España y Portugal

MOMO

La firma Senco Wheels refuerza la oferta de su amplio catálogo de accesorios para el automóvil con la incorporación de la prestigiosa marca de llantas MOMO, que distribuirá en exclusiva para España y Portugal. Fundada en 1964 por el piloto de carreras Gianpiero Moretti, MOMO -acrónimo de Moretti Monza- es una de las marcas más reconocidas del mundo del accesorio, con un enfoque claramente deportivo.

Una información de Pedro José Barroso

“La incorporación de las llantas MOMO a nuestro catálogo de productos nos permite dar un nuevo salto de calidad. Nuestra oferta, que ya contaba con una enseña de prestigio y de primer nivel como es MAK Wheels, se complementa ahora con una marca que cuenta desde hace años con una gran reputación en el mercado y que es sinónimo de calidad y de diseño deportivo”, nos comenta Fernando Pla, gerente de Senco Wheels.

La compañía ha iniciado un proceso para la selección de distribuidores oficiales, segura de contar con una combinación ganadora. “La notoriedad de MOMO como marca muy reconocida, la calidad del producto, sus diseños deportivos y un logotipo que forma parte de la iconografía del mundo de la competición automovilística son cualidades muy valoradas por el usuario y, sin duda, serán un atractivo para las ventas”, añade Fernando Pla. Talleres y tiendas interesados en convertirse en distribuidor oficial pueden contactar con Senco Wheels.

MOMO, calidad y herencia deportiva

Las llantas MOMO destacan por su carácter deportivo, por la variedad de su catálogo, por su diseño y acabados, así como por la calidad de su producción. En este sentido, el producto cuenta con el sello “100% Xray Check”, que certifica que la llanta de aluminio se ha sometido a una inspección con rayos X para detectar cualquier mínima anomalía y garantizar una calidad de primer equipo. Este tipo de pruebas no destructivas permiten obtener imágenes de alta calidad de la llanta y detectar defectos internos -como poros, agujeros de contracción, inclusión de escoria, etc.-, lo que redunda en la calidad de su fabricación.

Hablamos también de una empresa eco-responsable, como lo certifica el Sello Green Energy, que garantiza que el 30% de la energía utilizada para la producción de sus llantas proviene de fuentes renovables.

Desde sus inicios MOMO ha estado vinculada a la competición, primero con los volantes y luego con las llantas, de modo que su herencia deportiva es uno de los puntos fuertes de la marca. En 1983, la escudería Brabham ganó el campeonato de Fórmula Uno con su coche equipado por primera vez con llantas de aleación ligera de competición MOMO. Michael Schumacher, Ayrton Senna, Niki Lauda, Jackie Stewart, Nelson Piquet, John Surtees, Mario Andretti, Michele Alboreto o Clay Regazzoni figuran entre los pilotos de leyenda vinculados a MOMO.

 

SENCO WHEELS
La incorporación de MOMO refuerza el posicionamiento de Senco Wheels en el mercado de llantas, donde ya contaba con una marca de primer nivel como MAK Wheels, de la que también es distribuidor en exclusiva para España y Portugal.

El taller ‘Sophistic Car’ (Pinto, Madrid) estrena “nuevo look” con los colores de la red Driver

Driver Sophistic Car
Fachada del taller Sophistic Car (Pinto, Madrid) luciendo su nuevo 'look' con la imagen de Driver.

Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, sigue unificando la modernización de sus centros abanderados y ahora anuncia que “‘Sophistic Car’, el punto de venta ubicado en Pinto, Madrid, celebra su segundo aniversario como miembro del Grupo Driver con la completa renovación estética de sus instalaciones. El nuevo aspecto exterior, en línea con la referencia gráfica de la red, acompasa la propuesta Premium del taller, cuya lista de servicios abarca la mecánica y los neumáticos”.

 

La Central de la enseña pilotada por José Ramón Arnó recuerda que “los orígenes de ‘Sophistic Car’ se remontan a hace más de tres décadas, un dilatado período que ha servido a su gerencia a afianzar una clientela de primera categoría. Tan selecto target impulsó su entrada al Grupo Driver hace dos años”.

 

A rueda de ello, José Quintana, gerente de ‘Sophistic Car’, reconoce que “pertenecer a Driver refuerza nuestra imagen y prestigio, algo especialmente valorado por nuestra clientela. La nueva imagen estética del taller mejorará nuestra visibilidad e imagen de marca”.

 

La Central de Driver detalla que “‘Sophistic Car’ cuenta con unas instalaciones de 350 metros cuadrados en las que trabajan tres empleados. La propuesta de servicios de la casa se articula en dos vertientes: por un lado, la mecánica general y los neumáticos, incluyendo montaje y reparación de cubiertas para usuarios finales y clientes de compañías de renting. Por el otro, el punto acoge un importante centro de limpieza, una petición cada vez más en boga entre los conductores. En este capítulo, la carta de opciones es enorme, y abarca desde limpieza exterior e interior completas, restauración de llantas, faros, carrocerías, o el tintado de cristales y aplicación de láminas solares, entre muchas otras. El compromiso de Sophistic Car es claro: aplicar la tecnología más avanzada para eliminar toda clase de suciedad y agentes infecciosos u olores del vehículo”.

 

Y concluye resaltando que “el taller, ubicado en el Polígono Las Arenas de Pinto, se une a la larga lista de talleres identificados por Driver en tiempos recientes, lo que consolida su condición de red más Premium de España.

 

GS Yuasa, galardonada en los premios 2024 New Energy Awards

New Energy Awards

Los New Energy Awards 2024 han galardonado a GS Yuasa Corporation, empresa matriz de GS Yuasa Battery Europe Ltd, con el Premio del Presidente de la New Energy Foundation. El galardón fue otorgado por el sistema de almacenamiento de baterías de iones de litio de la empresa, desarrollado en colaboración con Tokyo Gas Engineering Solutions Corporation y Honda Motor.

El proyecto de Yuasa galardonado por en los New Energy Awards, está instalado en la fábrica de Honda en Kumamoto. Constituye un referente para el almacenamiento de energía industrial a gran escala y la utilización eficiente de las energías renovables.

El sistema de almacenamiento de energía (ESS) representa la instalación de almacenamiento de baterías de iones de litio a mayor escala (20 MWh) desplegada en un emplazamiento empresarial nacional en Japón. Funciona en tándem con un importante sistema de generación de energía solar de 7,1 MW, para garantizar un uso eficiente de la energía al almacenar el excedente de energía solar y suministrar energía cuando la generación renovable es insuficiente.

Este enfoque maximiza el uso de energía limpia, apoya los objetivos de sostenibilidad y mejora la seguridad energética. Se espera que el proyecto sirva de modelo para futuras instalaciones de almacenamiento de energía a gran escala, acelerando la transición global hacia la integración eficiente de las energías renovables.

ANTRV aclara la obligatoriedad del certificado energético para los talleres y concesionarios

ANTRV certificado energético
El Gobierno de Navarra ha informado a la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV) sobre qué talleres y concesionarios deberán obtener el certificado energético.

Según informa la ANTRV, no deberá certificarse el local donde se ejerza únicamente la actividad de reparación de vehículos. En el caso de que en el mismo establecimiento se desarrolle tanto la actividad de compraventa de vehículos y/o recambios, como de taller, dependerá del espacio destinado a cada actividad. De esta manera, la empresa deberá obtener el certificado energético únicamente si el espacio dedicado a la compraventa es superior a la de taller.

La implantación de esta nueva normativa busca facilitar la transición hacia un modelo más sostenible y con ello reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el uso de energías renovables.

El neumático Grabber AT3 de General Tire, “recomendado” por Mercedes para calzar su modelo AMG G63 en llanta de 20 pulgadas

General Tire Mercedes
Mercedes-AMG recomienda el Grabber AT3 de General Tire para su SUV G63, en la medida 275/50 R 20 113H XL.

General Tire, la marca de neumáticos de Continental especialista en el segmento off-road y distribuida en España por Grupo Andrés, acaba de anunciar que “Mercedes-AMG recomienda el Grabber AT3 de General Tire para su SUV G63, la versión deportiva de la Clase G de Mercedes-Benz”, y, en concreto, en la medida 275/50 R 20 113H XL.

 

A rueda de ello, los especialistas de Continental y Grupo Andrés destacan que “el SUV de altas prestaciones de la marca AMG puede equiparse ahora no sólo con neumáticos de equipo original, sino también con el Grabber AT3 de 20 pulgadas con marcado especial de neumático MO1A (General Tire Grabber AT3 MO1A, 275/50 R 20 113H XL). El neumático todoterreno ofrece la máxima seguridad también en la conducción fuera de carretera y se comporta igual de bien sobre grava que sobre barro y arena”.

 

Y recuerdan que “el neumático todoterreno Grabber AT3 de la marca General Tire, perteneciente al grupo Continental y distribuido en España por Grupo Andrés, cuenta con características coordinadas que se adaptan perfectamente tanto a la conducción en carretera como fuera de ella. El neumático todo tiempo ofrece un excelente rendimiento todoterreno y una maniobrabilidad equilibrada en cualquier condición meteorológica. Marcado con el símbolo del copo de nieve, el neumático también garantiza la máxima seguridad incluso en condiciones invernales. Al conducir fuera de carretera, el Grabber AT3 se acopla firmemente a la superficie suelta gracias a sus numerosos bordes de agarre en la banda de rodadura, proporcionando una transmisión óptima de las fuerzas de tracción y frenado. Los bloques macizos desde el borde del neumático hasta el flanco, en combinación con las bandas de desviación apiladas, protegen el neumático contra los daños laterales causados por piedras, rocas y otros cuerpos extraños. El compuesto de la banda de rodadura reduce el desgaste y ofrece un alto kilometraje y una larga vida útil. El neumático está homologado para velocidades de hasta 210 km/h”.

 

Fortune Tires lanza su gama de neumáticos nórdicos

Fortune Tires lanza su gama de neumáticos nórdicos

Fortune Tires, marca perteneciente a PRINX Europe, acaba de lanzar su gama de neumáticos nórdicos, que comprende un total de 90 medidas y que incluye asimismo neumáticos con clavos. La compañía ha anunciado que dicha gama se irá complementando progresivamente con nuevos modelos.

La firma aprovechó la celebración del décimo aniversario de su red de distribuidores en Noruega, POINT S/Fagdekk, para presentar la nueva gama de neumáticos nórdicos de Fortune Tires. Con tan sólo un año de colaboración, Fortune se ha convertido en una de las marcas más populares de la cartera de POINT S Noruega. “Impresionamos con productos de alta calidad para el mercado escandinavo que también ofrecen a los concesionarios una rentabilidad excepcional. Esto nos ha convertido en una marca clave en muy poco tiempo”, explica Adrian Costache, Director de Ventas de PRINX Europe. “El firme compromiso con la sostenibilidad también es un punto a favor”, añade.

En el stand, los miembros de POINT S/Fagdekk se interesaron por los nuevos neumáticos de invierno, así como por los neumáticos de verano que ya se comercializan en el mercado. Costache se mostró muy satisfecho con la acogida: “Nuestro primer lote de modelos comerciales también recibió una acogida extremadamente positiva por parte de los visitantes”, señaló.

Coincidiendo con el lanzamiento de la nueva gama nórdica, Fortune Tires anunció también la próxima ampliación de su línea de neumáticos para vehículos comerciales con ocho nuevos modelos. Como informó Thomas Wohlgemuth, Director General de PRINX Europe, “esto incluye un neumático especialmente desarrollado para autobuses urbanos en los mercados nórdicos”.

 

En la fotografía sobre estas líneas, de izquierda a derecha, Matteo Elisei, Thomas Wohlgemuth (PRINX Europe), Geir Holmberg, Florence Bibet y Bård Dalen (POINT S/Fagdekk), y Adrian Costache (PRINX Europe).

OK24Horas (Euromaster/Rodi): “Ocho de cada diez asistencias en carretera para camiones están relacionadas con los neumáticos”

OK24Horas Euromaster

Ocho de cada diez asistencias en carretera para camiones están relacionadas con los neumáticos”.Así lo asegura OK24Horas, el servicio de asistencia en carretera de Euromaster (red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin) y de Rodi.

 

A rueda de ello, los expertos de OK24Horas lanzan la pregunta al sector sobre “¿cuáles son las principales incidencias en carretera que tienen los vehículos industriales?”, respondiendo que “el 81,7% de las asistencias registradas están relacionadas con los neumáticos. De estas asistencias relacionadas con los neumáticos, la mayoría corresponde al cambio y sustitución completa de alguna de las cubiertas, además del arreglo de un pinchazo y del montaje de una llanta. Tras las ruedas, se sitúan la colocación de diversos tipos de repuestos en la estructura de un camión (14,8% de las asistencias) y los trabajos concernientes a la reparación de una avería mecánica (2,5%)”.

 

Además, OK24Horas añade que “se ha preparado ya para gestionar nuevos tipos de alertas, en este caso las enviadas por los dispositivos TPMS (sistema de monitoreo de presión y temperatura en los neumáticos), adelantándose, por tanto, a la posible paralización del vehículo por un pinchazo, e incluso por un posible accidente por reventón del neumático. Durante 2024, OK24Horas registró más de 30.000 servicios, lo que supone un incremento del 10% en trabajos efectuados respecto a 2023.  De este total, más de 5.000 han sido fuera de la Península Ibérica, gracias a los diferentes acuerdos y a las relaciones que mantiene con importantes grupos de talleres y operadores internacionales. En cuanto al tiempo medio de la resolución total de la incidencia, es decir, desde que se comunica hasta que el camión vuelve a circular, la duración media fue de dos horas”.

 

En palabras del director general de OK24Horas, Miguel Brunet, “el tiempo de respuesta de unas dos horas es posible gracias a la gestión eficaz de los canales de comunicación, que permiten notificar rápido y prestar la asistencia de forma ágil. Y es que esta digitalización de la comunicación es clave también para gestionar las expectativas, ya que el conductor puede hacer seguimiento de la operativa y eso le genera calma y tranquilidad. Toda esta rapidez y efectividad en el servicio prestado y en el tiempo de respuesta también han sido posible gracias a nuestra gran red de profesionales en toda la Península Ibérica, constituida por más de 450 puntos de servicio y más de 2.500 vehículos móviles”.

 

 

 

 

Chaoyang Tire, de ZC Rubber, elegido proveedor de primer equipo para el Toyota bZ3X

Chaoyang Tire

Chaoyang Tire, marca de neumáticos perteneciente a ZC Rubber, ha sido seleccionada como proveedor de primer equipo para el modelo bZ3X de Toyota en el mercado chino. “Este hito pone de relieve los avances tecnológicos de ZC Rubber y su creciente influencia en la industria automovilística mundial”, destacan desde el grupo industrial chino.

Elegido a través de un riguroso proceso de evaluación, el Chaoyang RP76+ cumple los elevados estándares de Toyota en cuanto a rendimiento, seguridad y calidad. Como resultado de la continua inversión de ZC Rubber en investigación e innovación, el RP76+ integra el sistema Tianji patentado por la empresa, que ofrece una reducción optimizada del ruido, un agarre mejorado, una mayor durabilidad, una seguridad mejorada y una mayor eficiencia energética.

El RP76+ de Chaoyang presenta un dibujo digital de la banda de rodadura que minimiza eficazmente el ruido de marcha, para ofrecer una conducción más silenciosa. Su coeficiente de resistencia a la rodadura de 5,8 supera las normas de la etiqueta A de neumáticos de la UE, lo que contribuye a mejorar la eficiencia energética y a ampliar la autonomía de conducción. Además, una estructura reforzada de acero de alta resistencia de doble capa mejora la integridad estructural, aumentando tanto la durabilidad como la seguridad.

“Esta colaboración no sólo refuerza la presencia de ZC Rubber en el mercado chino, sino que también demuestra su capacidad para satisfacer los estrictos requisitos de los fabricantes de automóviles de todo el mundo. Asimismo, refuerza el compromiso de la empresa con el avance de la tecnología de neumáticos y el establecimiento de nuevos estándares industriales en todo el mundo”, concluyen desde ZC Rubber.