domingo, 20 julio, 2025
Inicio Blog Página 314

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

“Remontadas (+25% en consumer y +23% en camión) con ‘rueda’ de incertidumbres”. Así títula ‘EuroPneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su último número impreso, con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, a cierre de febrero) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, a cierre de 2021), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también ventas al canal del segmento de cubiertas para vehículo industrial (V.I.). Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

Remontada a lo grande en 2021 y subidas en el arranque de 2022 pese a toda una ‘rueda’ de incertidumbres: Guerra Ucrania-Rusia, continuas subidas de precios en cadena (petróleo, gas, luz, caucho, acero…), problemas en el transporte, en los suministros, demoras en las entradas y salidas de pedidos afectando a toda la cadena de producción, la pandemia por el Covid-19 aún en la calle… En este difícil e incierto contexto se mueve el mercado español de reposición de neumáticos, que sigue acelerando en volumen y valor, tanto en ventas al canal como al usuario final. Lo dicen Europool y GFK. Se lo detalla Europneus.

 

 

Pese a dicha ‘rueda’ de incertidumbres, el mercado español de reposición de neumáticos remontó a lo grande en 2021, creciendo el volumen y valor de las ventas al canal en todos los segmentos, excepto agrícolas (-8%), siempre según los datos Europool. Así, los neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) subieron un 25%, hasta unos 15,2 millones de unidades, más de 3,1 millones respecto a 2020, año de pandemia por el Covid-19, pero, sobre todo,  ¡más de 275.000 cubiertas! si se compara con los 14,9 millones de 2019, año más ‘real’.  Y remontada del 23% también en el segmento de neumaticos V.I. (camiones, autobuses y autocares) con una cifra próxima a 1.190.000 unidades, 223.000 cubiertas más respecto a 2020 y ¡unas 120.000 más que en 2019!

 

Detallando los citados 15,2 millones de neumáticos de consumer vendidos al canal durante 2021 por categorías, Turismo aceleró más del 24% superando los 12,2 millones; 4×4-SUV se disparó casi un 28% rozando los 1,8 millones y Furgoneta hizo historia creciendo un 31% por encima de 1.160.000 cubiertas. Para más señas, estas cifras de Europool también confirman la tendencia imparable del mercado español de reposición en los neumáticos ‘all season’, con una subida del 60% y estableciendo un nuevo récord de ventas en consumer de 1,3 millones -ver cuadro evolutivo adjunto.-

 

En cuanto al valor, y en el conjunto de consumer (por mix de marca, ver reportaje al detalle en págs. 24-35), los datos de Europool reflejan, a su vez, la imparable tendencia hacia las altas y ultra altas prestaciones: en 2021, los neumáticos en llanta 17 crecieron más del 30% y en 18”, 19 pulgadas y superiores se disparon más del 45%. También en cubiertas con tecnología run flat (RFT) el volumen aumentó hasta unas 328.720 unidades, creciendo más del 20% en turismo y más del 40% en SUV.

 

Remontada en 2021 que, según los datos de Europool, continúa en 2022, pues a cierre de febrero, el mercado español de reposición de neumáticos sube un 4% en consumer con más de 2,6 millones de unidades, unos 100.000 más que hace un año y, ojo, ¡casi medio millón más que en febrero de 2019, cuando rondó los 2,1 millones.

 

En cuanto a la evolución del sell out, los datos de GFK a cierre de 2021 también recogen sendas remontadas en volumen (+20,8%) y en valor (+27,4%) de las ventas de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) en el mercado español de reposición: el volumen fue de 8.650.852 unidades, casi 1,5 millones más que en 2020, pero lejos aún de los 9.254.441 cubiertas de 2019; mientras que el valor se disparó hasta 746.212.990 euros, lejos de los 585.908.006 euros de 2020 y de los 743.433.279 euros de 2019.

 

Por mix de producto, y por primera vez, las llantas 16” bajan a una cuota del 32,9% en volumen y al 30,4% en valor, mientras las de 17 pulgadas y superiores ruedan imparables. Por canales, según GFK, los talleres especialistas siguen liderando el mercado, subiendo en volumen (del 48,6% al 48,9%) y en valor (del 49,7% al 49,8%).

 

 

PINCHE AQUÍ PARA DESCARGARSE EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA‘EUROPNEUS’

 

 

AFCAR España pide una regulación específica para el automóvil en la Ley de Datos europea

AFCAR España

AFCAR España ha pedido a la Unión Europea (UE) una regulación específica para el automóvil en la Ley de Datos europea. Este grupo de trabajo integrado por 16 asociaciones ligadas al mundo de la posventa, ha entregado esta semana un completo informe de posicionamiento sobre el proyecto de la Ley de Datos, hecho público el pasado febrero con el objetivo de regular el uso de datos generados en la UE en todos los sectores económicos y su acceso a ellos.

Según planteó la Comisión Europea en la presentación del documento base, la Ley de Datos tiene como objetivo garantizar la equidad en el entorno digital, estimular un mercado de datos competitivos, brindar oportunidades a las empresas y conseguir que los datos sean más accesibles para todos, evitando su control por grandes operadores. La UE considera que una regulación justa del acceso a los datos dará lugar a nuevos servicios, innovadores y a precios más competitivos, para los servicios posventa y la reparación de objetos conectados, entre ellos los automóviles. Este último componente horizontal de la estrategia de datos de la Comisión desempeñará un papel clave en la transformación digital, en consonancia con los objetivos digitales para 2030.

En línea con la postura de AFCAR Europa, AFCAR España ha entregado un documento de nueve páginas en el que apoya plenamente “el principio de la soberanía de los datos de los usuarios de productos conectados, incluido su derecho a asignar el acceso a los datos generados por el uso de sus productos a los proveedores de servicios de terceros que elijan”. Esto afecta directamente al mantenimiento y reparación de vehículos y a todos los servicios relacionados con dicha actividad, gestionados en su mayoría por pymes y micropymes que quieren ver garantizado su derecho a seguir trabajando en un mercado de libre competencia y evitar que grandes operadores, como grandes empresas tecnológicas o los propios fabricantes de vehículos, puedan aprovecharse de posiciones de dominio en el mercado.

La complejidad del sector exige una norma específica

Aunque las disposiciones de la Ley de Datos son muy bienvenidas, AFCAR Europa y AFCAR España dan un paso más y consideran que la complejidad del sector del automóvil exige una legislación específica para dicho sector, una normativa propia que apoye y complemente la aplicación de los principios consagrados en la norma marco europea. Esto es, medidas concretas, jurídicas y técnicas para la automoción, tales como el acceso a las funciones del vehículo o la interfaz hombre-máquina). Con la actual propuesta de la Unión Europea, ambas organizaciones consideran que se deja demasiado margen de interpretación en cuestiones técnicas de gran calado, lo que genera inseguridad jurídica y un alto riesgo de litigio.

AFCAR España considera que con su posicionamiento defiende a todos los actores que compiten en el mercado posventa, incluso a los ligados a fabricantes de vehículos, pues apuesta por la continuidad de los servicios multimarca que prestan a sus clientes, por ejemplo, en operaciones de las áreas de VO o en carrocería.

Launch Ibérica presenta el calibrador ADASPRO+

adaspro+

Launch Ibérica presentó en Motortec Madrid 2022 el nuevo calibrador de radares y cámaras ADASPRO+. Este nuevo equipo ofrece una calibración profesional de alta precisión de cualquier ángulo. Se trata de una evolución del equipo ADASpro, con funciones mejoradas.

El nuevo ADASPRO+ permite el ajuste en altura de los paneles de manera automática y/o manual. Dispone de un ajuste fino delantero, trasero, izquierdo y derecho, además de multidireccional. Gracias a ello no hay necesidad de mover el dispositivo con frecuencia, con lo que el posicionamiento central y paralelo del vehículo se realiza en pocos minutos.

Esta herramienta ha sido desarrollada para calibrar de forma rápida y sencilla las cámaras y radares del sistema avanzado de asistencia a la conducción. Para este trabajo utiliza un marco de calibración, dos garras con puntero láser para el centrado del vehículo, un panel para colocar el patrón apropiado para la calibración de las cámaras frontales y un reflector para el radar frontal.

También dispone de diferentes paneles y accesorios para la calibración del radar y cámaras laterales y traseras (360º AVM). Es compatible con los equipos de diagnosis PRO1V4, EURODIAG y PADV.

El nuevo equipo está fabricado en aleación de aluminio para una mayor durabilidad. Además, dispone de un soporte para el equipo de diagnosis. La operativa de calibración se realiza de manera totalmente guiada. Esto unido a sus ajustes de precisión que permiten un rápido y fácil posicionamiento, redunda en la eficiencia del trabajo y en la rentabilidad del taller.

Nuevos productos para la movilidad eléctrica de Liqui Moly

Liqui Moly

Liqui MolyLiqui Moly ha lanzado al mercado un nuevo aceite para caja de cambios para Tesla y un líquido refrigerante para células de combustible. Con estos lanzamientos, el fabricante alemán amplía su gama de unos 4.000 artículos y completa su oferta dirigida a propulsiones alternativas.

El refrigerante para células de combustión FCF 20 de Liqui Moly a base de etilenglicol, combinado con aditivos no iónicos, apenas conduce la electricidad y combina una disipación óptima del calor con una excelente compatibilidad de materiales y estabilidad frente al envejecimiento. “La producción de calor en las baterías y las células de combustible es enorme. El requisito del refrigerante también. Nuestro FCF 20 no solo está diseñado para la disipación del calor, sino que también ofrece la protección a largo plazo típica de Liqui Moly para todos los componentes”, explica Kaiser.

La disipación óptima del calor es absolutamente necesaria en la célula de combustible, ya que las cantidades de calor generadas pueden ser superiores a las de los motores de combustión interna clásicos con una potencia comparable. De este modo se puede garantizar la máxima vida útil de los componentes. El producto también es apto para Toyota Mirai, pionero en tecnología de células de combustible.

“Este es solo el principio de lo que tenemos en proyecto. Cumplimos nuestra promesa: ofrecemos los productos adecuados para todos los vehículos del mundo. Cada vehículo y cada fabricante requieren requisitos diferentes. Con nuestro trabajo de investigación nos aseguramos de que se cumplan todas las homologaciones y los requisitos y de que se suministre la máxima calidad”, señala David Kaiser, director de Investigación y Desarrollo en Liqui Moly.

Aceite para caja de cambios Top Tec Gear EV 510

El otro producto está dirigido a los vehículos que funcionan exclusivamente con baterías. En este caso, Liqui Moly también ofrece el líquido adecuado que se adapta al elevado par de motor de los potentes motores eléctricos. El nuevo aceite para caja de cambios Top Tec Gear EV 510 cumple los estrictos requisitos del fabricante Tesla.

La denominación EV (Electric Vehicle) indica que este producto Liqui Moly se ha desarrollado exclusivamente para vehículos eléctricos. “Es una falacia que los vehículos eléctricos no necesiten aceite. De hecho, necesitan un lubricante de muy alta calidad para la caja de cambios”, comenta David Kaiser.

“Contamos con toda nuestra experiencia en investigación para desarrollar productos eléctricos especiales. Esto incluye, por ejemplo, también líquidos refrigerantes de baja conductividad para baterías de vehículos eléctricos. Estas también se venderán en un futuro próximo”, concluye el director de desarrollo de la compañía.

Liqui Moly aceite ecar

BKT renueva como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025

bkt LaLiga
Lucía Salmaso, CEO de BKT Europe, y Óscar Mayo, Director General Ejecutivo de LaLiga, tras la renovación del patrocinio hasta la temporada 2025/2025.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar su renovación como socio global oficial de LaLiga hasta la temporada 2024/2025.

 

bkt LaLiga

 

A rueda de ello, BKT resalta que “”No es fútbol. Es LaLiga“. La competición en la que se enfrentan los clubes más importantes del mundo, donde juegan los futbolistas de más talento, las estrellas admiradas por los entregados seguidores que sueñan en convertirse en ellos. Pero también es una fuente de las emociones más intensas, ya que LaLiga es el campeonato más seguido del mundo, con un alcance global que representa el talento y prestigio. Estas son las razones por las que BKT no ha dudado ni un momento en continuar su colaboración con LaLiga como socio global oficial hasta el final de la temporada 2024/2025. Una alianza increíble que lleva a BKT a todos los hogares de todos los rincones del mundo donde llega el espectáculo futbolístico”.

 

La multinacional india especializada en neumáticos fuera de carretera recuerda que ha sido reconocida durante años en el mundo del deporte internacional “por su patrocinio de numerosos campeonatos en muchos deportes diferentes. Además del fútbol, también ha estado presente en baloncesto, cricket y rugby, simplemente porque la empresa considera el deporte una herramienta fabulosa con múltiples posibilidades. Con el deporte, BKT no solo mejora su imagen de marca, sino que también despierta emociones y valores positivos, principalmente el espíritu de equipo y cooperación, y la inclusión. Estos son temas sobre los que BKT tiene un fuerte sentimiento y que desea comunicar, desplegar y promover en todo el mundo”.

 

Y añade que “con todo, la alianza con el fútbol español es un maridaje que gira bajo el signo de un extraordinario y ferviente entusiasmo. Esta asociación, que comenzó en 2019, se basa en valores compartidos, donde la deportividad se oye y se siente dentro y fuera de los estadios. Realmente, BKT y LaLiga se encuentran unidos por el deseo de difundir la cultura del deporte basándose en el respeto hacia las personas y el adversario, en el compromiso y la determinación, en asumir retos, en la perseverancia y la coherencia, y, no menos importante, en el trabajo en equipo”.

 

Tras la renovación del acuerdo, Lucia Salmaso, CEO de BKT Europe, reconoce que “nos entusiasma y enorgullece continuar nuestro viaje con LaLiga. Me gusta la idea de que seamos dos entidades importantes, cada una en su mercado, que pueden ver más allá de una simple operación de marketing, transmitiendo, en su lugar, inspiración mutua y compartida. Ahora el mercado es el mundo. Para actuar globalmente, se necesita un idioma común que llegue a comunidades cada vez más grandes. Dicho esto, ¿hay algo más viral que el deporte?”

 

Por su pate, Óscar Mayo, Director General Ejecutivo de LaLiga, destaca que la asociación de LaLiga con BKT en los tres últimos años nos ha permitido ayudarles a aumentar significativamente su exposición global a través de nuestros fans y público. Ambos buscamos la excelencia en lo que hacemos y esta es verdaderamente una relación que estamos encantados de renovar durante un nuevo ciclo”.

 

BKT reconoce que “esta asociación es también una elección estratégica para BKT, ya que España es un mercado estratégico para la empresa, un mercado importante en Europa, especialmente en el sector agrícola. BKT proporciona neumáticos que se adaptan a una variedad de campos especializados, pero es debido a la experiencia directa con los usuarios del sector agrícola que hoy BKT es una de las marcas más prestigiosas. Por lo tanto, nuestra asociación con LaLiga no puede ser otra cosa más que un impulso anticipado, también desde el punto de vista comercial. LaLiga transmite emociones no solo en España, sino en todo el mundo, por lo que BKT puede llegar a millones de aficionados y estar presente con sus productos en más de 160 países”.

 

“Esta cooperación nos vuelve a dar la oportunidad de reforzar nuestra presencia e imagen de marca en España, un país que consideramos estratégico y de gran importancia en términos comerciales. A través del deporte, podemos llegar a nuestros usuarios por medio de un canal que acelera los latidos, porque el deporte es un idioma sencillo y directo que todos entendemos y es, por tanto, universal”, concluye Lucía Salmaso.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

BKT presenta su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022, en el estadio Wanda Metropolitano

BKT, “Socio Global Oficial de LaLiga” de fútbol hasta la temporada 2021/2022

PRO Service colabora con ‘La Carrera del Taller 2022’

PRO Service
Cartel de la XI Carrera del Taller, de la que es colaborador PRO Service.

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM, colabora con ‘La Carrera del Taller 2022’, una prueba que se celebra el próximo domingo 22 de mayo, en Madrid, y que tiene como objetivo “poner de manifiesto la importancia de la labor de los mecánicos para la seguridad vial”, según resalta PRO Service.

 

Los especialistas de PRO Service resaltan que “La Carrera del Taller es una iniciativa que propone al conjunto de la sociedad un debate en torno al cambio de hábitos para propiciar una movilidad sostenible, desde un punto social y medioambiental, y segura. La iniciativa quiere poner de relieve la importancia del taller y de su labor en el mantenimiento responsable del automóvil. En este evento, que tendrá lugar el próximo 22 de mayo en Valdebebas (Madrid), PRO Service celebrará su quinto aniversario entregando dos trofeos al primer mecánico y al primer equipo de taller. Además, PRO Service regala inscripciones dobles para las modalidades de 5, 10 y 15 kilómetros por la compra de alguna de las siete mecánicas de Puntazos Estrella, que promocionan los Recambios Originales del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM. Esta promoción estará disponible hasta el próximo 20 de mayo”.

 

PRO Service
Joan Solans, gerente de PRO Service.

Joan Solans, gerente nacional de PRO Service: “Seguimos celebrando nuestro quinto aniversario con los mecánicos y cerca de iniciativas que ayudan a que los talleres tengan un papel principal en la seguridad vial. Es una manera de concienciar a los automovilistas y profesionales de la automoción de las ventajas del mantenimiento responsable del vehículo que, gracias a los Recambios Originales del Grupo Volkswagen, se hace de manera más satisfactoria y con calidad”.

 

Al respecto, Joan Solans, gerente nacional de PRO Service, subraya que “seguimos celebrando nuestro quinto aniversario con los mecánicos y cerca de iniciativas que ayudan a que los talleres tengan un papel principal en la seguridad vial. Es una manera de concienciar a los automovilistas y profesionales de la automoción de las ventajas del mantenimiento responsable del vehículo que, gracias a los Recambios Originales del Grupo Volkswagen, se hace de manera más satisfactoria y con calidad”.

 

PRO Service recuerda que “es una iniciativa del Grupo Volkswagen para la venta y distribución de Recambios Originales al taller independiente. Un cambio único en la gestión de la distribución de las marcas del grupo para adaptarse a las necesidades y dinámicas de trabajo de este tipo de talleres”.

Continental ya equipa sus neumáticos agrícolas TractorMaster y VF TractorMaster en los tractores New Holland

Continental New Holland
Continental ya suministra sus neumáticos agrícolas TractorMaster y VF TractorMaster a los tractores New Holland T5, T6 y T7.

La división agrícola de Continental acaba de anunciar que ya suministra sus neumáticos agrícolas TractorMaster y VF TractorMaster a New Holland para calzar sus tractores T5, T6 y T7.

 

Continental resalta en su comunicado que “las líneas de producto TractorMaster y VF TractorMaster ya forman parte de la cartera de neumáticos para las series de tractores New Holland T5, T6 y T7. Estas también estarán equipadas con neumáticos Continental de diferentes dimensiones para satisfacer mejor las necesidades de los clientes, abarcando hasta un ancho de neumático de 710 mm y un diámetro de llanta de 42”.

Jens Mund, Key Account Manager de equipo original de neumáticos agrícolas en Continental Commercial Specialty Tires: “Esta unión pone de relieve los ambiciosos objetivos de crecimiento de Continental en el sector agrícola. De esta manera, mediante la homologación de los neumáticos Continental para los tractores New Holland T5, T6 y T7, se completa el suministro a todas las marcas del grupo CNH Industrial”.

 

Continental New HollandCon New Holland, Continental incorpora otro importante fabricante de equipos originales agrícolas. “Esta unión pone de relieve los ambiciosos objetivos de crecimiento de Continental en el sector agrícola. De esta manera, mediante la homologación de los neumáticos Continental para los tractores New Holland T5, T6 y T7, se completa el suministro a todas las marcas del grupo CNH Industrial”, afirma Jens Mund, Key Account Manager de equipo original de neumáticos agrícolas en Continental Commercial Specialty Tires.

 

De cara al canal de venta, Continental detalla que suministrará las siguientes combinaciones de neumáticos a New Holland:

  • VF 710/60R42 NRO – VF 600/60R30 NRO
  • 710/70R38 – 600/65R28
  • 650/75R38 – 600/65R28
  • 650/65R42 – 540/65R30
  • 650/65R38 – 540/65R28
  • 600/65R38 – 480/65R28

 

Continental recuerda que “desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada de personas y mercancías. Fundada en 1871, la compañía tecnológica ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, maquinaria, tráfico y transporte. En 2021, Continental alcanzó una cifra de negocio de 33.800 millones de euros y actualmente emplea a más de 190.000 personas en 58 países y mercados. El 8 de octubre de 2021, la compañía celebró su 150 aniversario. El sector de negocio de neumáticos tiene 24 centros de producción y desarrollo en todo el mundo. Continental es uno de los principales fabricantes de neumáticos, con más de 57.000 empleados y con una cifra de ventas de 11.800 millones de euros en 2021. Continental se encuentra entre los líderes tecnológicos en la producción de neumáticos y ofrece una amplia gama de productos para turismos, vehículos comerciales y especiales, agrícolas, así como para vehículos de dos ruedas. A través de la continua inversión en investigación y desarrollo, Continental realiza una importante contribución a la movilidad segura, rentable y ecológicamente eficiente. La cartera del área de negocio de neumáticos incluye servicios para la industria del neumático y para aplicaciones para flotas, así como sistemas de gestión digital de neumáticos”.

Neumáticos Andrés renueva su Home B2B, “más visual e intuitiva”

Neumáticos andrés

Neumáticos Andrés, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar el estreno de su nueva Home B2B, “con un diseño actualizado, más visual e intuitivo, siguiendo la estela de la nueva imagen de la compañía, totalmente renovada hace tan solo unos meses. Las novedades de la nueva B2B posibilitan una herramienta comercial aún más cómoda y que ofrece una mejor experiencia de navegación”, resaltan los responsables de la compañía.

 

A rueda de ello, Grupo Andrés también destaca “las innovaciones habilitadas en la página de inicio, no solo es más atractiva y dinámica si no que presenta mejor los distintos elementos de acceso de los usuarios, para ganar en agilidad y eficacia a la hora de realizar o consultar pedidos, facturas o promociones. Además, se estrena un nuevo buscador más intuitivo y manejable en la parte superior, y que incluye la posibilidad de búsquedas combinadas para afinar más en los resultados”.

 

Asimismo, añade que “toda la usabilidad incorporada en este novedoso diseño de la Home B2B de Neumáticos Andrés, se suma a la máxima velocidad de búsqueda y la rigurosa obtención de resultados que le caracterizaba anteriormente. De hecho, el desarrollo de esta potente herramienta tecnológica es permanente y se realiza con actualizaciones periódicas, para mejorar los procesos de comercialización online y hacer frente a las necesidades de los profesionales. La plataforma está disponible en español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués, y se adaptada a los diferentes dispositivos que se pueden utilizar para realizar los pedidos desde cualquier lugar. La tecnología utilizada en la plataforma profesional www.grupoandres.com es capaz de procesar miles de clics por segundo, lo que permite que la web dé soporte a los más de 20.000 de talleres especializados que trabajan de manera habitual con Grupo Andrés”.

 

Grupo Andrés recuerda que inauguró su B2B “en enero de 2008 y entonces ya situó a la compañía en la vanguardia de las relaciones B2B (Business to Business) dentro del sector del neumático. Hoy día ya ha gestionado más de 7 millones de pedidos. Con las novedades presentadas, vuelve a demostrar su capacidad de sorprender, con cambios disruptivos e innovadores, tanto a nivel logístico como a nivel visual, consolidándose como un sistema de comercialización sólido y capaz de abastecer con garantías a miles profesionales del taller en la Península Ibérica y en más de 30 países”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO ANDRÉS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Grupo Andrés anuncia que su división de Neumáticos facturó 219 millones de euros en 2021

Grupo Andrés Neumáticos estrena “nueva imagen corporativa, misma esencia”

Relevo generacional en Grupo Andrés: Eustaquio Andrés cede el liderazgo ejecutivo a sus hijos Javier e Iván como Consejeros Delegados

Grupo Andrés: “Eustaquio Andrés recibe el Premio Hevea a la Trayectoria Profesional”

Grupo Andrés recibe el ‘Premio a la Mejor Operación Empresarial’ por la construcción de su nueva sede central en Salamanca

Eustaquio Andrés recibe el Premio a ‘Toda una Vida’ por su trayectoria profesional como fundador y presidente de Grupo Andrés

Grupo Andrés organiza una campaña solidaria para ayudar a los damnificados de la isla de La Palma

Grupo Andrés anuncia que ya ha superado los 6 millones de pedidos online

Grupo Andrés, nuevo proveedor oficial de neumáticos Linglong para España y Portugal

Grupo Andrés abre un nuevo almacén en Sevilla con 32.000 neumáticos

Grupo Andrés alerta: “Más de la mitad de los vehículos españoles requieren la revisión profesional de sus neumáticos tras las vacaciones”

Grupo Andrés Neumáticos, con una facturación de 168 millones de euros durante 2020, en el ‘Top 50 de las mayores empresas de Castilla y León’

Grupo Andrés financia dos salas de hospital para el tratamiento de niños con cáncer, en colaboración con la Asociación Pyfano

Grupo Andrés ya construye su nueva sede central en Salamanca con más de 25.000 m2 de almacén, 25 muelles y capacidad superior a 650.000 neumáticos

Grupo Andrés anuncia el fichaje de Juan Miguel Viñuela como responsable I+D+I Logística

Grupo Andrés refuerza su equipo de Dirección con el fichaje de Blas Cima

Vicente Chuliá se incorpora al staff directivo de Grupo Andrés Neumáticos

Grupo Andrés apuesta por la movilidad sostenible con su inversión en el accionariado de motos eléctricas Velca

Grupo Andrés gana el concurso para suministrar durante un año los neumáticos a los turismos oficiales del Parque Móvil del Estado

Grupo Andrés Neumáticos facturó 171 millones de euros en 2019, un 14% más

Grupo Andrés ‘redondea’ su oferta de neumáticos budget para camión con la marca tailandesa Deestone

Utilnova, premiada en la Galería de la Innovación de Motortec Madrid 2022 por su limitador de par NovaPAR

Utilnova
Jesús María Martínez, gerente de Utilnova, y su hija Alaitz posan para 'EuroPneus' con el cartel del premio de la Galería de la Innovación de Motortec Madrid 2022 a su innovador NovaPAR.

Utilnova, empresa especialista en el desarrollo y comercialización de herramientas innovadoras y exclusivas para talleres mecánicos y servicios de neumáticos, está de enhorabuena al ser premiada en la Galería de la Innovación de Motortec Madrid 2022, dentro de la categoría Equipamiento y Herramientas para el Taller, por su limitador de par NovaPAR para pistolas de impacto que “garantiza un apriete perfecto entre 12-14kg-m, presión recomendada por los fabricantes de vehículos”, tal y como resalta Jesús María Martínez, gerente de la empresa con sede en Lodosa (Navarra).

 

Fieles a su lema dirigido a talleres mecánicos y especialistas en neumáticos, ‘Te hacemos el trabajo más sencillo’, los especialistas de Utilnova resaltan que su premiado “NovaPAR es un novedoso sistema diseñado específicamente para limitar el par que transmite cualquier pistola de impacto, bien sea neumática o eléctrica, a los tornillos que sujetan la llanta con el vehículo. Nuestro limitador de par NovaPAR garantiza un apriete perfecto entre 12-14kg-m. Esta presión es la recomendada por los fabricantes de vehículos. Sin el limitador de par, la presión de los tornillos puede llegar a superar los 25kg-m”.

 

Jesús María Martínez, gerente de Utilnova: “NovaPAR es un novedoso sistema diseñado específicamente para limitar el par que transmite cualquier pistola de impacto, bien sea neumática o eléctrica, a los tornillos que sujetan la llanta con el vehículo. Nuestro limitador de par NovaPAR garantiza un apriete perfecto entre 12-14kg-m. Esta presión es la recomendada por los fabricantes de vehículos. Sin el limitador de par, la presión de los tornillos puede llegar a superar los 25kg-m- “

 

Y a rueda de ello, Jesús María Martínez explica que “los excesos de par producen deformación y rotura de tornillos, deformación de llantas, vibraciones en carretera y, además, la imposibilidad de soltar la rueda si pinchas en carretera. NovaPar es un producto diseñado y patentado por Utilnova de altísima calidad y de fabricación 100% nacional”.

 

Además de NovaPAR, Utilnova presentó en Motortec Madrid 2022 más novedades en su catálogo de productos para el taller como una nuevas garras de moto que permiten trabajar con llantas de tamaños que van desde las 6 a las 26 pulgadas, junto a un novedoso gel de montaje, un nuevo kit chapa-aluminio para “moto-turismo” y una uña de nylon para motos.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE UTILNOVA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Utilnova presentará sus novedades en Motortec Madrid 2022

Euromaster anuncia una nueva estructura de ventas para potenciar su negocio de flotas a profesionales y particulares

Euromaster
Javier Martínez Arias, hasta ahora Director de Flotas y Renting, ha sido nombrado director de la nueva estructura de Ventas de Euromaster,.

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de anunciar la puesta en marcha de una nueva estructura de ventas para potenciar su negocio de flotas a profesionales y particulares, que liderará Javier Martínez Arias con el fin de “alinear a la red con las nuevas tendencias, en tanto para 2030 se espera que el 40% de la movilidad urbana sea profesional”.

 

Para más señas, Euromaster detalla que la nueva estructura de ventas está enfocada en potenciar su negocio B2B, “es decir, vehículo industrial, renting y dos ruedas, en un momento de auge de la conducción por uso por parte de los particulares, lo que, unido a la profesional, depara un mayor tráfico en el taller de vehículos de flotas. De hecho, para 2030, se espera que el 40% de la movilidad urbana sea profesional. Esto es debido al boom del ecommerce, las entregas de última milla y el desarrollo de servicios de movilidad a particulares, en confrontación con una menor movilidad en propiedad en las almendras centrales, debido a las restricciones y la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones”.

 

Y la red dirigida por Francis Ferreira incide en que “esta nueva estructura permitirá a Euromaster replicar su experiencia en servicio de mantenimiento a vehículos pesados, actividad en la que cuenta con décadas de trayectoria, donde aplica la máxima de cuidado preventivo, garantizando la seguridad vial y el ahorro económico; todo ello sustentado en amplitud de servicio y en una gran presencia geográfica”.

 

Para liderar esta nueva estructura de ventas, Euromaster anuncia el nombramiento de  Javier Martínez Arias, “hasta ahora Director de Flotas y Renting, que pasa a incorporar todas las áreas de negocio B2B de la compañía, reportando directamente al director general de Euromaster en España, Francis Ferreira. El directivo es licenciado en Dirección de Empresas y Marketing por la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) y ha trabajado en los últimos 20 años dentro del universo de Michelin, matriz de Euromaster”.

 

Javier Martínez Arias, director de Ventas de Euromaster: “Hemos orientado la estrategia de crecimiento B2B para dar servicio allí donde crezcan y se expandan los clientes, aprovechando la amplia capilaridad de la red en vehículo ligero y pesado, que nos hace tener más de 400 talleres en la España peninsular y Baleares, sin olvidar que estamos también en 17 países europeos. Allí donde el cliente quiera crecer, allí nos va a encontrar”

 

Según Javier Martínez Arias, director de Ventas de Euromaster, “hemos orientado la estrategia de crecimiento B2B para dar servicio allí donde crezcan y se expandan los clientes, aprovechando la amplia capilaridad de la red en vehículo ligero y pesado, que nos hace tener más de 400 talleres en la España peninsular y Baleares, sin olvidar que estamos también en 17 países europeos. Allí donde el cliente quiera crecer, allí nos va a encontrar”.

 

Euromaster recuerda que “es la red de talleres especialista en el mantenimiento integral del vehículo a lo largo de toda su vida útil. Sus más de 400 talleres en todo el territorio nacional contribuyen a la salud vial del parque, tanto de turismos y de vehículo industrial, como de las nuevas fórmulas de movilidad y sus flotas, aportando calidad de servicio y capilaridad para adaptarnos a sus necesidades. Sus servicios abarcan no solo el mantenimiento preventivo y correctivo, sino también el predictivo a través del análisis de datos y de los puntos críticos. Perteneciente al Grupo Michelin, tiene presencia en 17 países europeos, con más de 2.300 talleres, 10.700 profesionales y una facturación conjunta de 1.800 millones de euros al año”.